Introducción al podcast de homestaging
00:00:00
Speaker
En un momento en el que la transformación digital es una prioridad superior a todo el mundo, es importante quedarse en el top de tecnologías emergentes, trenes de negocios y estrategias. El podcast de las Perspectivas de la Partnersia de VMware trae a los executivos globales, tecnólogos y analistas de la industria para compartir informaciones, perspectivas y inspiración para los top de mis temas. Hostado por Kathleen Tandy de VMware, discutiremos historias sobre los desafíos y sucesos de las organizaciones, y estrategias para mover sus negocios hacia adelante. Los invitados incluyen Oracle,
00:00:28
Speaker
Lumen, Comdivision, IDC, Galaxy, y más. Tengan una escucha. Hola, soy Cynthia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende tu casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito.
00:00:50
Speaker
Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos, consejos sencillos y prácticos que puedes implementar tu misma con facilidad. Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti. ¡Empezamos!
00:01:17
Speaker
Hola, he grabado este episodio con mucha ilusión porque quiero que conozcas los fundamentos por los que se rige esa estrategia de marketing en la que te hablo cada capítulo o casi cada episodio de el homestaging. Con el fin de que puedas analizar tu propiedad y de que empieces a prepararla para la venta. Y es que, además, mi objetivo es que tengas una idea del proceso y de lo que implica un proyecto de homestaging.
00:01:46
Speaker
y por qué es tan importante contar con una profesional que te acompañe y te guíe en todo el proceso. Comenzamos.
Recursos y herramientas gratuitas para homestaging
00:01:54
Speaker
¿Quieres recursos gratuitos y una vista detrás de cámara con todas las herramientas que utilizo para mi negocio?
00:02:01
Speaker
Pues estás de suerte porque he preparado para ti una librería de recursos con acceso libre donde puedes encontrar mis productos y guías gratuitas, una sección de hasta 10 de mis herramientas favoritas, programas y aplicaciones que utilizo en mi día a día y en mi negocio. Y estate atenta porque siempre la iré actualizando con las herramientas nuevas que vaya probando.
00:02:24
Speaker
Además, te explico qué productos utilizo para hacer el podcast y hasta te recomiendo alguno de los cursos que he realizado y que me ayudan a crecer cada vez más.
Desmitificando el homestaging
00:02:33
Speaker
Solo tienes que ir a homestaging.morma.es barra recursos para acceder a esta librería de recursos gratis para ti. La he creado con el objetivo de que te sea más fácil encontrar herramientas que te ayuden a crecer a ti también.
00:02:49
Speaker
Ve a homestayin.modma.es barras recursos y me encantará saber si has probado alguna y si te han sido útiles como a mí. Homestayin.modma.es barras recursos. Poner un par de cojines y ya está. Eso es lo que mucha gente piensa cuando escucha sobre el homestayin. Pero nada más lejos de la realidad.
00:03:14
Speaker
Detrás de las fotos bonitas del después, hay un gran trabajo previo de estrategia y de marketing que realizamos siempre pensando en la persona que compra. Y yo creo que ese es uno de los grandes retos del homestaying, diseñar y poner en escena casas de revista que no necesariamente reflejan la vida y los gustos de las personas que viven allí.
Pasos clave del homestaging
00:03:41
Speaker
Entonces, ahora te voy a enseñar cómo es el proceso, en qué consisten los fundamentos del homestaging para que puedas entender mejor lo que hay detrás de cada caso de éxito. Los puntos claves del homestaging son los siguientes. Despejar, reparar, personalizar, organizar, decorar, promocionar y el postventa.
00:04:12
Speaker
Aquí estos pasos pueden ser diferentes en cada profesional que haga un proyecto de homestaging, pero estos son los pasos primordiales para mí de acuerdo a mi experiencia y a mi proceso de trabajo. Ahora te voy a explicar cada uno de estos puntos clave para que sepas en qué consisten. Despejar es el primer paso para iniciar la implementación del homestaging.
00:04:44
Speaker
Una vez ya tienes el proyecto, la estrategia definida, el primer paso es despejar. Despejar una casa para venderla se aplica a propiedades normalmente habitadas o que han sido heredadas o que tienen muebles dentro de ellas. En este tipo de propiedades hay que realizar una selección de objetos que se van a guardar con el fin de dejar las estancias
00:05:12
Speaker
lo más diáfanas posible. Libre de ornamentos innecesarios y con una distribución optimizada para cada estancia. Esta fase es ideal para adelantar la mudanza, hacer donaciones de cosas que ya no usamos o decir adiós a objetos que ya no nos sirven. Marie Kondo lo explica muy bien en su libro, La magia del orden, de una manera muy dulce y empática,
00:05:41
Speaker
te explica cómo realizar este proceso de despejar y al mismo tiempo del desapego emocional de los objetos que vamos acumulando y vamos teniendo en casa. Si necesitas más trucos para adelantar y organizar la mudanza, escucha el episodio número 8 del podcast, donde también te regalo una lista para que organizes tus cajas y hacer que todo el proceso de mudanza sea más llevadero.
00:06:10
Speaker
Este primer paso de despejar, sin duda, te llevará a plantearte guardar cosas para tu próxima casa o tu próxima propiedad que tendrás en breve.
Importancia de las reparaciones en el valor de venta
00:06:25
Speaker
Una vez ya tienes menos cosas por el medio, el segundo paso que yo recomiendo en el homestaging es reparar, reformar o pintar.
00:06:34
Speaker
Las reparaciones son primordiales y muchas veces no se toman en cuenta a la hora de sacar una casa al mercado. Son tan importantes que hasta el precio final de tu casa puede depender de ello. Analiza bien tu propiedad. Fíjate en todos los desperfectos que tiene. Estas cositas que no están bien pero que vamos pasando por alto, como por ejemplo esa puerta que no cierra bien, la llave que gotea o el grifo.
00:07:04
Speaker
El tirador del cajón de la cocina que está roto o está despegado. Ese mal olor de las tuberías que no sabes por qué es. Averigua, repáralo. Y un largo etcétera de cosas de mantenimiento o de cosas que se van estropeando con el uso que vamos pasando por alto porque el día a día no es debida a muerte tenerlas reparadas y no nos afecta tanto la parte estética verlos así. Durante el proceso de reparación,
00:07:34
Speaker
También hay que aprovechar para pintar todas las paredes o también pintar el mobiliario que hayas decidido reutilizar en tu proyecto de homestay. No sabes cómo detectar más fallos o más cosas que reparar, decidir bien a qué le das prioridad, a qué no, qué necesita entender el comprador. Pues también tengo otro episodio del podcast para ti que te será muy útil.
00:08:02
Speaker
Ve al episodio número 2, donde te explico más sobre las reparaciones y te doy una lista completa de todo lo que tienes que tener en cuenta. Ya sabes que todo el contenido que preparo para ti aquí en el podcast es para ayudarte en el proceso de venta y de preparación de tu casa. Así que yo te tengo cubierta.
Despersonalización del espacio
00:08:23
Speaker
Cuando ya tenemos toda la base en buena forma, que hemos despejado y reparado, pasamos a la fase de despersonalizar. Siempre me cuesta decir esta palabra. De lo que se trata es de quitar o de no volver a colocar cosas que ya has despejado, objetos de decoración o objetos personales que denoten mucho tus gustos, preferencias, experiencias o recuerdos.
00:08:53
Speaker
Esto va incluido para todas las personas que viven allí, incluso en habitaciones infantiles. Esta lista puede ser muy larga. Por eso, las visitas o llamadas de la consultoría Premium son tan completas porque vamos estancia por estancia mirando qué elementos se quedan y qué elementos se guardan. Pero, por lo menos, aquí en este podcast te doy una idea para que entiendas mejor el concepto de despersonalizar.
00:09:23
Speaker
¿Qué puedes ir quitando? Medallas de competiciones que hayan ganado tú o tus hijos, colecciones de cosas, de postalitas, de tarjetas, de lo que sea. Objetos religiosos. Si trabajas en casa también puedes ordenar tu despacho de tal manera que, bueno, si tienes un taller en casa se puede ver lo que haces, pero que lo tengas organizado.
00:09:48
Speaker
En el caso de los dormitorios infantiles, despejar la mayoría de juguetes o dejar el arte de los dormitorios, es decir, el concepto de diseño un poco más neutro para que las personas que vayan a ver tu propiedad y tengan hijos o no se puedan identificar un poco con lo que hay. También tienes que guardar recuerdos de viajes.
00:10:14
Speaker
Estos también, esas colecciones que ponemos en la nevera de todos los imanes de los viajes que hacemos o los platos, estos que traemos también de recuerdo. Y también fotografías familiares, te recomiendo que las guardes.
00:10:31
Speaker
Pero como no, también tengo otro episodio del podcast que te puede servir mucho más donde abundo en el proceso de despersonalizar y hay una lista más completa de cosas que puedes remover y también de cómo afrontar este proceso. Así que ve el episodio 11 y espero que también te sea muy útil.
Organización y decoración para atraer compradores
00:10:54
Speaker
Si ya has despejado y despersonalizado, la fase de organizar te será muchísimo más fácil.
00:11:01
Speaker
Se trata de colocar en orden y de manera equilibrada los objetos, el mobiliario o la decoración que sí has decidido dejar. Como, por ejemplo, los libros en las estanterías, el mobiliario en su ubicación definitiva, los utensilios de la cocina que utilizas en su día a día de manera organizada o disimulada, unificar los medios de almacenamiento, por ejemplo, con cestas o canastas iguales, hacer todas las camas,
00:11:31
Speaker
utilizar un textil uniforme que se vea todo limpio, todo muy neutro.
00:11:38
Speaker
Y me encantará próximamente tener una invitada potente que nos va a enseñar más temas de organización. Así que no tengo el episodio todavía preparado para ti, pero estate atenta que en los próximos meses seguro que traeré una invitada para que nos explique mucho más sobre cómo organizar nuestros hogares tanto para vivir como para vender. Así que estate atenta.
00:12:06
Speaker
Luego de tener todo en orden y bien puestecito, viene una de las partes que más les gusta a ustedes y a mí también, que es decorar.
Estrategias de promoción durante la venta
00:12:15
Speaker
Recuerda que en principio ya dispones de un proyecto y una estrategia de homestay, por lo que decorar para vender consiste en complementar tu mobiliario y tus objetos que se quedan expuestos con decoración acorde al estilo que se quiere como resultado final.
00:12:32
Speaker
Con una lista de la compra adquieres la decoración inmobiliario que haga falta y se hace la puesta en escena. Esta fase, así se explica muy rápido, parece muy fácil, pero créeme que requiere su tiempo de planificación y de implementación porque se tienen en cuenta muchísimos detalles.
00:12:52
Speaker
Como, por ejemplo, la iluminación, los colores, las composiciones de los objetos decorativos que hemos decidido dejar, el textil, los acabados, los complementos, los olores. Todo esto es un conjunto de elementos que se tienen que tener en cuenta y también decidir de cuáles de cada uno de ellos se queda, de cada uno de ellos, qué se tiene que comprar y cómo se va a implementar este proceso de diseño y de decoración.
00:13:20
Speaker
Entonces, esta fase termina cuando la casa está lista para realizar las fotos profesionales. Hacemos normalmente una última reunión donde veo que todo está ok y vienen las fotos para poder publicarla en los portales inmobiliarios y pasar a la siguiente fase que es la de promocionar.
00:13:46
Speaker
Luego de dejar la casa digna de una revista con las fotos profesionales ya realizadas, viene la parte de promocionar la propiedad. Y me gusta incluir este paso, que aunque no es una tarea propiamente de la homestayer, no es nuestro trabajo en realizar la comercialización de una propiedad, me gusta acompañar a mis clientes con mi experiencia como agente inmobiliario,
00:14:12
Speaker
en este proceso de recibir las visitas y de manejar el proceso de venta, publicar las propiedades, etc. Entonces, yo lo que hago es aportar consejos de cómo manejar las visitas y, sobre todo, el proceso de venta.
00:14:29
Speaker
Además, durante el tiempo en el que se realizan las visitas, es muy importante que la puesta en escena y el diseño que has realizado en tu propiedad se mantenga lo más fiel posible a las fotos profesionales, a las fotos que has puesto en los anuncios. Es vital porque la gente es lo que espera ver cuando llega a hacer la visita. Si no está igual o por lo menos muy parecido, primero,
00:14:55
Speaker
No conseguiríamos el efecto wow de las fotos que creemos y por el que hemos trabajado tanto. No podremos conseguir ese efecto y reproducirlo en la primera visita. Las personas que hayan visto la foto tienen unas expectativas que debemos tratar de cumplir o de seguir en la primera visita, por lo menos. Y segundo, podemos provocar el sentimiento contrario a lo que creemos, la emoción contraria que es la desilusión.
00:15:24
Speaker
Es decir, vienes con unas ganas de ver una propiedad que en fotos está perfecta y súper bonita y cuando llegas es un desastre, huele mal, no está decorada como estaba en las fotos y tienes una desilusión. Y ese sentimiento, esa emoción negativa va a acompañar toda la visita.
00:15:45
Speaker
es muy difícil de revertirla. Tiene que ser unos elementos o unas características de la casa impresionantes para que esa primera emoción se anule por completo. Pero ya la tienes ahí.
00:15:57
Speaker
ya están en el subconsciente del cliente. Entonces, en los primeros segundos que realmente valora tu casa, por algún motivo, ya ha decidido que no le gusta tanto, como pensaba. Entonces, queremos evitar esto manteniendo la puesta en escena lo más fiel posible al proyecto que hemos realizado y a las fotos que hemos publicado que la gente ha podido ver.
00:16:23
Speaker
Entonces, luego de que vas recibiendo las visitas, tienes las ofertas, tienes la propuesta de compra o de alquiler y has seleccionado la persona que más te conviene para comprar o vivir en tu propiedad de alquiler, entonces viene la parte de posventa o posalquiler.
Proceso postventa y preparación para nuevos propietarios
00:16:40
Speaker
Entonces, como tú no eres una profesional inmobiliaria para tener en claro todos los pasos, este acompañamiento también es único de Motma, o sea, de mi empresa,
00:16:53
Speaker
porque es donde hacemos el balance de todo lo conseguido y los siguientes pasos que debes dar. Yo te acompaño hasta el último momento. Entonces, en el caso de un proyecto presencial, se procedería a desmontar el homestaging y desmontar todos los elementos decorativos y todo lo que hemos puesto en la puesta en escena. En los casos de consultoría online o presencial,
00:17:21
Speaker
Entonces se procede o yo procedo a guiarte o darte pautas para que puedas continuar con el proceso de venta, ya sea con los pasos que tienes que seguir para cerrar el trato.
00:17:34
Speaker
Otros pasos pueden ser también ayudarte a preparar la mudanza o guiarte con ello, preparar tu casa nueva para que esté lista para cuando tú llegues, para que esté lista para recibir a tu familia y todo preparado. También distribuimos el mobiliario allí para que todo esté bien puesto. Y lo más importante, que mucha gente se pasa por alto, es el estado en el que debes dejar la propiedad para las personas que han comprado.
00:18:05
Speaker
Se parece mucho a la primera impresión que hemos comentado y que queremos lograr en la primera visita o las visitas que haga esa persona a tu propiedad porque
00:18:16
Speaker
Ya ha decidido confiar en ti, confiar en que tu propiedad es la mejor para esa persona y espera tener este nivel de calidad cuando llegue. Entonces, por lo mismo, tenemos que ser muy cuidadosas a la hora de la mudanza para que todo quede perfecto, no se rompa nada.
00:18:37
Speaker
no se ensucien las paredes y realmente la persona perciba que lo que compró fue lo que vio. Eso es muy importante porque también puede generar una desilusión posventa, puede generar más llamadas para ti de mira esto no funciona, vamos a hacer un chequeo por malas prácticas o por malas, por vicios ocultos. Entonces, para evitarte todo esto y que puedas cerrar capítulo,
00:19:05
Speaker
Hay que dejar la casa perfecta cuando te vas. Este paso es muy importante. Mientras mejor dejas la propiedad, menos llamadas de quejas tendrás durante los primeros meses después de la venta. Todo debe estar perfecto y en orden para que los compradores no les quede la menor duda de que han tomado la mejor decisión al comprar tu casa.
Consultorías premium para homestaging
00:19:30
Speaker
Como ya ves, el esquema de trabajo de un homestaying es un proyecto integral que va desde la estrategia, el diseño, los arreglos y reparaciones o reformas que se tengan que hacer, la mudanza, la apuesta de la decoración, incluso hasta el postventa. No es solo decorar, no es poner dos cojines y unas flores. Un proyecto de homestaying va mucho más allá. Un proyecto de homestaying te acompaña a preparar tu casa para otra persona
00:20:00
Speaker
a despedirte de ella y a realizar una entrada triunfal en tu nueva propiedad. Te voy a hacer muy clara. Tú puedes comenzar a aplicar todos los puntos que te he explicado en este episodio y ponerte manos a la obra a preparar tu casa para la venta. Pero si lo implementas tal cual, te faltarán varias herramientas importantes para conseguir un homestaging exitoso.
00:20:27
Speaker
Una de esas cualidades son la imparcialidad que tenemos las homestayers. No vamos a ir con ningún prejuicio o con ningún valor emocional, sentimiento de sobre tus cosas, sobre tus pertenencias. Y vamos a hacer una opinión imparcial sobre qué es lo que queremos mejor para tu propiedad, sus puntos fuertes y qué es lo que consideramos, qué es lo que hay que hacer para que salga al mercado.
00:20:54
Speaker
También sabemos qué buscan los compradores. Nos dedicamos a esto y tenemos conocimiento de qué es lo que llama la atención en cada momento, en cada momento del año, el tipo de cliente. Entonces, ya vamos a diseñar pensando en esa persona. También tendría falta la estrategia de diseño, la estrategia de homestaging, la estrategia de colocación de las cosas, el por qué. Y también,
00:21:21
Speaker
te ahorramos el tiempo porque no es lo mismo tu contratar a una persona que te lo haga o te diga cómo hacerlo para que vayas al grano que
00:21:30
Speaker
de tardar más semanas y más meses investigando qué es lo que hay que hacer cómo hay que hacerlo para el final no estar segura porque que créeme cuando te pones a ello te surgen muchas dudas desde a qué altura poner un cuadro cómo guardar las cosas de la cocina qué cuchara poner aquí qué arte elegir para las paredes qué cortina surgen un montón de dudas que nosotras llevamos por faena como dicen aquí en España
00:21:59
Speaker
y ya lo tenemos por la mano. Así que el tiempo es un ahorro importante que te aporta un profesional, una profesional de home sale. Y también las decisiones que tienes que tomar. Créeme que entre estas muchas dudas tendrás que tomar decisiones de qué dejar, qué no, cómo poner, cómo no. Y todo esto también se traduce en tiempo. Así que
00:22:24
Speaker
Ya sabes que es primordial que cuentes con una profesional para que te guíe y te ayude en todo el proceso, ya sea con un proyecto de homestaging completo llame en mano en el que tú no tienes que preocuparte de nada o con una consultoría para que puedas implementarlo tú, pero con los consejos ya y las indicaciones y la estrategia, todo el trabajo previo del homestaging ya lo tengas hecho por una profesional y tú solo sea implementar.
00:22:54
Speaker
Yo te puedo ayudar con estos puntos que faltan para que tú puedas hacer un proyecto de homestaging exitoso. Juntas podemos valorar y preparar la casa, tu casa para la venta con el turbo puesto en velocidad record. Así que mira, con mi consultoría premium de homestaging, trabajamos juntas desde cualquier parte del mundo,
00:23:16
Speaker
Y yo encantada te aporto la imparcialidad, la estrategia de cómo enamorar a los compradores, te ahorro el tiempo que tienes que invertir en determinarlo todo por ti misma y te ahorro el tiempo de tomar las decisiones sobre qué guardar, qué dejar, qué pintar, qué color, qué jarrón. Todo esto ya está entregado para ti en la consultoría.
00:23:42
Speaker
Así que si quieres averiguar cómo podemos trabajar juntas, ve a homestaging.motma.es barracita, reserva una llamada gratis conmigo y conversamos sobre las necesidades de tu propiedad. Ese homestaging.motma.es barracita y vamos a ponerle el turbo a la venta de tu casa. Juntas haremos homestaging. Nos vemos la semana que viene. Prometido.
00:24:10
Speaker
Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular. Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. ¡Nos vemos pronto!
00:24:33
Speaker
Le odio romperlo a ti, pero tienes una gran sorpresa. Cinco años de ahora, Jane, quien se resigua hoy, saldrá la vela de la NASDAQ oficialmente lanzando su compañía en el mercado público. Y lo que pronto sabrás es que Jane rompió tus datos más valiosos para empezar su nueva compañía en su camino fuera de la puerta. Aprende cómo Code42 Insider puede detener la corrupción de datos y proteger sus ases más valiosos de la organización. Visita Code42.com para aprender más.
00:25:03
Speaker
La vida se vuelve mucho más mágica cuando sueñas. Así que sueñemos de una vacación como cualquier otra. Una mágica Disney Cruise. ¡Hola, amigo! Donde las historias nuevas se encuentran con historias tan antiguas como el tiempo. ¡Enchante, mi amigo! Y tu familia se cuidará durante el momento en que te acercas. Vuelva desde Florida a la paridad privada de Disney y se prepara para un sueño que se acabe con la línea de Disney Cruise.