Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Deco: El color en decoración. image

Deco: El color en decoración.

Vende tu casa en tiempo récord
Avatar
40 Plays4 years ago

En este episodio en Plaça Mireia de Radio Desvern, hablamos sobre el color en decoración, por qué se debe tomar en cuenta y las sensaciones que nos produce.

Recomendaciones en el episodio:

Adoble Color.

Libro: Psicología del color

Servicios de Home Staging

Recommended
Transcript

Introducción de Cintia y su podcast

00:00:03
Speaker
Hola, soy Cintia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende Tu Casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito. Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos, consejos sencillos y prácticos que puedes implementar misma con facilidad.
00:00:30
Speaker
Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti. Empezamos.

Importancia del color en la decoración del hogar

00:00:45
Speaker
Esta semana en Plaza Mirilla hablamos sobre el color en decoración. Es un elemento primordial a la hora de decorar y tenemos que tenerlo en cuenta para todo.
00:00:56
Speaker
Ayuda a determinar un estilo decorativo, también influye en la percepción de las estancias, los espacios, los tamaños y la luz, y también influye en el estado de ánimo. Así que te recomiendo que escuches este episodio y espero que te sirvan los consejos sobre el color para que los utilices en tu decoración. Pero primero, unas breves palabras de nuestro patrocinador.
00:01:21
Speaker
¿Quieres recursos gratuitos y una vista detrás de cámara con todas las herramientas que utilizo para mi negocio? Pues estás de suerte porque he preparado para ti una librería de recursos con acceso libre donde puedes encontrar mis productos y guías gratuitas, una sección de hasta 10 de mis herramientas favoritas, programas y aplicaciones que utilizo en mi día a día y en mi negocio. Y estate atenta porque siempre la iré actualizando con las herramientas nuevas que vaya probando.
00:01:50
Speaker
Además, te explico qué productos utilizo para hacer el podcast y hasta te recomiendo alguno de los cursos que he realizado y que me ayudan a crecer cada vez más. Solo tienes que ir a homestaging.modmar.es barra recursos para acceder a esta librería de recursos gratis para ti. La he creado con el objetivo de que te sea más fácil encontrar herramientas que te ayuden a crecer a ti también.
00:02:15
Speaker
Ve a homestayin.modma.es barras recursos y me encantará saber si has probado alguna y si te han sido útiles como a mí. homestayin.modma.es barras recursos.
00:02:46
Speaker
Playing on my heart just like a Casio Breaking it apart so you can't let it go Wait another year that's not original

Experiencias personales con el color

00:02:58
Speaker
¿Qué importancia tendrán a los colores, no solo a la vida, sino a la decoración de la casa? Seguramente que más de una vez os habéis fijado que a veces si tenéis muebles más foscos o espacios más negros, seguramente absorben menos la luz, o de hecho la absorben tanto que no os da la luz, o por ejemplo que el espacio parece más pequeño. Precisamente hoy es el tema que nos lleva la Cintia, que por eso la saludamos cada dos semanas, ya sabéis que pasa por aquí, por la plaza. Cintia, buenas tardes.
00:03:23
Speaker
¿Qué tal estamos? Muy bien, muy bien. ¿De qué color estamos hoy? Amarilla, siempre. ¿Amarilla, siempre? ¿Sí? Sí, sí. ¿Qué quiere decir el amarillo? Amarillo es energía, positivismo. Sí. Es muy alegre ese color. Lo que pasa es que en casa todo amarillo quizá es un poco ecléctico. No, aprendí la lección. Mi dormitorio infantil, cuando lo pude pintar, yo lo pinté de amarillo y luego dije, uy. Claro, es un poco llamativo, ¿no? Aprendí, aprendí.
00:03:50
Speaker
Pero se pueden tener pequeños elementos que nos recuerden o nos evoquen esos colores. ¿Por qué tan importante es el color en una casa, en una decoración del hogar? Sí, sí, el color está presente en todo. Entonces, nos determina también un estilo de decoración, nos puede determinar el tamaño de las estancias, la percepción de las estancias y también nos puede afectar psicológicamente. Es decir, tener reacciones
00:04:16
Speaker
emocionales a este color, a los colores. O sea que nos provoque no nos ayuden o quizá no nos ayuden en ese sentido de tener un día gris y no ayudar que tengamos todo el sofá o todo el salón gris, por ejemplo. Exacto. O colores oscuros. Exacto. Intervienen en el estado de ánimo, en lo que se transmite, en lo que estás haciendo, pues todo el color influye.
00:04:36
Speaker
Y todo esto, ¿crees que la gente lo hace, lo piensa a la hora de decorar un piso? ¿O es cuando ya una casa? ¿O es cuando ya vives que dices, uy, este sofá negro aquí que creo que no, eh? O esta pared de color morado quizá no la tendría que haber pintado, ¿no? Que suele suceder, al revés. Suele suceder, la gente no la tiene en cuenta porque no lo sabe y por eso estamos aquí.
00:04:53
Speaker
pero también seguían mucho por el gusto. Entonces, como me pasó a cuando era pequeña, me gustaba el amarillo y fui con el amarillo, pero quizás hoy en día, sabiéndolo, pues igual matizo un poquito con algo de blanco y hago solo una pared amarilla o media pared. Claro. Me gustaría ver esa habitación como era, ahora que lo explicas. Vale, entendemos que el color es como muy importante, ¿no? Y aparte de los objetos, pues hay que ver también en qué espacio ubican o incluso paredes, entiendo.

Colores cálidos y fríos en la decoración

00:05:22
Speaker
Sí, hoy hablaremos más enfocados a las paredes, que es lo que nos va a transmitir el espacio. Entonces, puedes poner en tu casa colores fríos o colores calientes. Los colores cálidos son los que hablamos, los amarillos, los naranjas, los rojos. Estos son los cálidos o calientes, ¿no? Los cálidos, sí. Y tienen un efecto más activo, más estimulante, inspiran la creatividad y la productividad, pero en cierta medida.
00:05:52
Speaker
No quiero imaginarme una cocina roja, por favor. Exacto. Es tan energético que se usan medidas justas. Lo puedes usar en una sola pared o en un espacio pequeño o también con objetos de decoración para dar un acento chulo a una estancia. Para recordar que está ahí el color. Sí. Hombre, si tienes un proyecto de diseño que lo que quieres es romper y hacer algo muy, muy, muy llamativo, pues puedes usar todo rojo.
00:06:17
Speaker
pero para vivir mejor que no. Claro, para una sala de un museo quizá está perfecto o un bar que quiera romper un poco una zona, pero igual para la casa no. Estos son los cálidos o calientes y luego hay también los fríos, que serán justamente los opuestos a estos. Exacto, con los fríos tenemos una sensación más de tranquilidad, de paz, es más zen. Eso lo podemos utilizar en los dormitorios, sobre todo para la zona de descanso de dormir.
00:06:42
Speaker
y bueno nos tranquiliza pero también en exceso puede provocar tristeza es decir un lila muy oscuro
00:06:50
Speaker
te puede poner down. Por eso hay una frase en inglés que es como en blue, que soy azul, que es como estoy triste. Entonces, esos colores también exagerados nos pueden provocar eso. Y hay el Blue Monday también, ¿no? Es el día más triste del año. Triste, triste. Mira que la radio es todo azul, como has visto. No aquí cómo vamos de decoración. Bueno, el azul está... Tiene sus años. A ver, hay que decirlo. Hace nada cumplió 37 años esta radio. Sí, la vi en Instagram. Siempre ha sido azul, claro. Aquí no hemos cambiado el color.
00:07:20
Speaker
Está bien combinado el azul porque no es el azul oscuro de las sillas en todas las paredes. Si te fijas las paredes tiende más a gris y es más clarito y ahí pasamos la nota. Le faltaría el toque de creatividad. Para trabajar también necesitas un ambiente distinto al que necesitas en casa. Exacto. No viene el grupo a tocar aquí en vivo, por ejemplo. Bueno, una vez que vinieron.
00:07:44
Speaker
Pero no, habitualmente no, claro. Tipo discoteca. Claro. Entonces también en función del espacio tienes que tener en cuenta unas cosas o otras de lo que vas a hacer en ese espacio, ¿no? Sí, lo que le vas a destinar, planificar los colores para que vayan a acorde. Cuéntanos más historias, bueno, más particulares de algunos colores como el verde, por ejemplo, por curiosidad, porque no si alguien dice, es que mi cocina tiene una pared verde, ¿está bien o no está bien?
00:08:09
Speaker
Depende, el verde es un color frío también y invita a la naturaleza, pero también depende qué tono de verde. Si va más hacia el amarillo, se vuelve más vivo, entonces es más energético y si va hacia el azul, entonces es más apagado y más tranquilo.
00:08:29
Speaker
Entonces, según lo que quieras poner, pues bueno, por ejemplo, con plantas que son verdes oscuros y una estancia un poco más clara, pues haces un contraste chulo con el verde. Y por ejemplo, los que son, digamos, los extremos, el blanco y el negro, los básicos, ¿qué juego pintan, digamos, en la decoración?
00:08:52
Speaker
Estos son los neutros. Toda la gama que va de negro a blanco, toda la gama de grises y también los marrones, los beige, que esos los hablábamos en otra ocasión, son los neutros. Entonces, esos yo los recomendaría para usar como base. Al final también, no todo extremo, una habitación negra o blanco o hospital.
00:09:12
Speaker
tampoco invita mucho, es más irnos hacia los marrones, grises, que dan un poco de calidez. Claro, toda una habitación de un color, eso es recomendable, un color me refiero a que no sea un blanco, sino un color
00:09:24
Speaker
No sé, cualquier color, toda una habitación de un color suele recomendarse o... Bueno, si es como yo de adolescente que quiere... Dejando el amarillo del pollito, sí. Sí, marcar sortilo, pues sí. Pero realmente puedes combinar los colores de una manera por contraste, por ejemplo.
00:09:46
Speaker
que son los colores que son opuestos en la rueda de color. Bueno, eso es más gráfico, pero bueno, la rueda de color la estudiamos en el colegio. Claro, en cian, en magenta. Los colores primarios, secundarios. Entonces, justo el color que está opuesto al color que elijas es un color de contraste. Entonces, puedes usar un color neutro como base y un color de contraste para una o dos paredes y otro
00:10:15
Speaker
que sea de contraste de ese que has elegido para dar un detalle que puede ser decorativo o un detallito en la pared o un cuadro o algo que tenga esos colores de contraste. ¿Y hay alguna regla que nos ayude a seleccionar o combinar colores?

Regla 60-30-10 para la armonía de colores

00:10:30
Speaker
Bueno, hay una regla que se recomienda que son la regla del 60-30-10. Que no son las medidas del cuerpo, ¿no? Porque estaríamos un poco descompensados. Sí.
00:10:44
Speaker
Aquí lo que se recomienda es, ese 60% que hablaba antes de un color base, neutro, es el mayor porcentaje del color que vas a usar en la estancia. Por ejemplo, ponemos una pared, yo que sea, beige. El 60% de esa estancia va a ser la pared que posee ese beige. Sí, entonces sería dos paredes y el techo.
00:11:05
Speaker
por ejemplo luego otra pared de otro color que sea un 30% y un 10% puede ser un sofá o un florero o un elemento más grande que llame la atención que sea el que destaque en la estancia entonces será más armonioso siempre teniendo en cuenta que sean colores que contrasten o monocromáticos una línea monocromática es muy bonita también porque puedes elegir un color
00:11:30
Speaker
y a partir de ahí ir bajando la tonalidad o subiéndola y hacer detalles con ese color y esas proporciones de pintura, vamos a decir, del 60-30-10. O sea, cogiendo, por ejemplo, cogiendo el azul, que sería el azul marino, el azul más claro, turquesa, o sea, toda la familia del azul, esa sería la gama cromática del azul. Bueno, sería coger ese azul y bajarle el tono. O sea, no meterle otro color, sino bajarle el tono con blanco, por ejemplo. Ah, vale. O sea, ir rebajándole el color. Exacto.
00:11:59
Speaker
Exacto. Sí, porque si es un color, un azul mar, o este que tenemos aquí en Enzora, como un turquesa, pues no son bien, bien... primos. Que pican los ojos cuando lo ves, ¿no? Sí, exacto. Lo que pasa es que, claro, a veces... Puede quedar bonito, pero... Sí, ¿no? Sí. Supongo que va tan a criterios personales, ¿no?, obviamente, pero al final cada uno en su casa, estamos hablando de hogares, no de oficinas o de sitios, por ejemplo, como tiendas, claro, es tan personal que al final alguien dirá, pues qué pasa, a me gusta una pared negra,
00:12:27
Speaker
más del 60%, ¿no? No, pues adelante, adelante, entonces... Ya te deprimirás, ¿no? Y que luego no se queje de la luz, porque los claros oscuros absorben la luz. Eso es lo que decía antes, creo que me lo he dicho al revés, pero es así, ¿no? O sea, los oscuros se comen más luz y los claros rebotan más. Exacto. Entonces, si quieres tu pared negra, pues perfecto, claro, ahí va el estilo de cada uno, que es lo que dices. Pero bueno, que tengan en cuenta estas normas o recomendaciones para que tenga un espacio más armonioso.
00:12:54
Speaker
Claro. Luego te voy a preguntar también cómo utilizas estas técnicas también en el home staging que también te dedicas a ello. Pero antes tengo apuntado por aquí también un libro que querías hablar, que de hecho trata de la psicología del color. Era recomendarlo porque es muy interesante y ahí nos explica esto de según qué color qué emociones provoca y qué reacciones podemos tener y las combinaciones de ellos que es el
00:13:17
Speaker
la psicología del color y cómo actúan los colores, los sentimientos y la razón de Eva Heller. Y vi que está en la biblioteca disponible, así que primero que vaya, que lo pillo. Que lo coja. Sí, psicología del color. Claro, al final que es cierto que nos pueden hacer variar, ¿no? Sobre nuestra actitud quizás o sensaciones de ese día. Y al final creo que también está demostrado que, por ejemplo, en centros comerciales, en tiendas, ¿no? Exacto.
00:13:45
Speaker
El uso también depende de la voluntad que quiera esa marca de generar algo en el cliente. De provocar algo, exacto. Sí, sí, hay muchos libros de marketing enfocados en el color y cómo aplicarlos a nivel comercial y también en el diseño en general, que es lo que nos provoca. ¿Qué quieres transmitir con tu marca? Pues usa estos colores, una marca más elegante, una marca más atrevida.
00:14:08
Speaker
pues va directamente relacionado. Si tuvieras una marca, ¿qué color no utilizarías del amarillo? Sabemos que sí. ¿Cuál es el que no utilizarías? Quizás el rojo. A abrir una tienda. El rojo, yo no usaría. Pero bueno, depende del concepto. Bueno, claro, si vendés la encería, quizás sí. Exacto. ¿No? Sí. Por decir un ejemplo. Sí, sí. Como yo vendo mobiliario de decoración, me fui por un tono más suave. Ni siquiera el amarillo, que es mi favorito. ¿Cuál es tu favorito, Miriam?
00:14:34
Speaker
Pues mira, yo creo que los beige, terracotas, no si existe ese nombre, creo que sí, marrones claritos, de hecho ahora me ha venido a la cabeza el logo, tu logo de Modma, son colores como muy soft, que se llaman así, son como un azul y un beige clarito, como un crema. Sí, el de la tienda es un marrón, así, como un marrón clarito y luego el de la...
00:14:56
Speaker
Es como un plasmar medio dorado pero en plano, sin brillo. Y luego el de homestaging es lila, pero mucha gente lo ve azul, entonces es muy suave. Yo te he dicho azul, ¿no? Yo lo veo azul. Será como el vestido famoso de Instagram o de Twitter que la gente lo veía, no si era azul o no qué color. Haré una encuesta en Instagram a ver cómo lo ves. A ver de qué color lo ven. Te preguntaba de homestaging también, no sé, ¿querías añadir algo más después del libro o recomendación?
00:15:23
Speaker
Bueno, una herramienta muy chula para la gente que quiere saber qué colores usar, porque claro, explicarlo así sin gráficos es más complicado, pueden ir a Adobe Color, que era Cooler antes, que eliges un color y te da varias opciones de elegir la línea monocromática, la triada, colores complementarios y muchas opciones de colores que puedes usar para decorar o para tu marca o para cualquier cosa.
00:15:48
Speaker
Adobe Color, directamente, es gratuita entiendo, puedes utilizarla online. Sí, es gratuita y te puedes hacer una paleta de colores muy chula. Claro, eso puede ayudarnos si alguien se va a cambiar o mudar o cambiar algo del salón o lo que sea, para ver. Mira, si ponemos el sofá de este color, quizá otro color que puede acompañar, puede ser otro. Apuntamos a Adobe Color. Te preguntaba también por el tema de homestaging, por saber también, claro, hasta qué punto influye el hecho de que

Uso de colores neutros en home staging

00:16:14
Speaker
Bueno, los colores a la hora de decorar un espacio que luego va a ser vendido o alquilado. Sí, ahí vamos lo más austeros posibles, es decir, nos vamos con todos los neutros para gustar a las masas y llamamos la atención muy poquito porque lo que queremos es que se sienta acogedor al espacio.
00:16:30
Speaker
pero que la persona se concentre en la vivienda, no en la decoración. Es decir, que entre y diga que bonito, yo quiero esto, pero que se mire el espacio, los acabados, no quitarle protagonismo con la decoración. O sea, es una decoración bonita, elegante, pero... El objetivo no es que se fijen en ella. Exacto, es más, llamar la atención, pero...
00:16:52
Speaker
que se fijen en la vivienda. Claro, muchas veces también decías que, o nos habías contado, que muchas veces hay muebles que son de cartón también, ¿no? Sí. Por eso, el elemento central no es ese.
00:17:02
Speaker
No, de hecho quedan también los muebles de cartón que a me ha pasado que se han sentado en el sofá o en la cama, sí. Sí, pero sofá de cartón, cama de cartón. Sí, sí, he hecho proyectos con cartón y... Pero tanto parece que la gente se sienta probar de a ver qué tal está esta cama. Sí, porque la hacemos tan bien que ponemos las colchas encima que no parece rígido. Claro. Y está tan cómodo y tan invitador que la gente se sienta y se acuesta en la cama.
00:17:27
Speaker
Eso es muy positivo para ti, ¿no? Sí, es positivo hasta que me dicen que lo han hecho, pobres. Bueno, claro. Me cae mal que se asuste la persona que pueda caer. Sí, con sus partes en el suelo me refiero positivo porque parece tan real y hasta la gente quiere probar qué tal cómodo es un sofá o una mesa. Y que se sienten en casa, que tengan la iniciativa de sentarse o usar las cosas que hay, es una buena señal.
00:17:56
Speaker
Y cada vez hace más gente, ya por curiosidad, ¿eh? Es decir, el solicitar el servicio de homestaging para decorar el piso, la casa, para vender o alquilar.

Crecimiento del home staging en el sector inmobiliario

00:18:07
Speaker
Aquí estamos aprendiendo mucho del concepto, sobre todo las inmobiliarias, para ofrecerlo a sus clientes y a los que venden.
00:18:15
Speaker
Es un concepto nuevo y más en inglés es más complicado de explicar porque no hay una palabra... Claro, es esta ¿no? Homestaging o homestager. Puesta en escena de la vivienda. Parece teatro, ¿no? Exacto. No acabas de encajarlo con... Es un montaje. Claro. Entonces, bueno, estamos en ello, está la gente... Cada vez más yo lo menciono y me dicen que sabía, o sea que es súper chulo que ya se sepa más que existe esta herramienta. Claro, porque además es un servicio que va directo a las inmobiliarias.
00:18:43
Speaker
o las personas particulares entiendo que quieran vender directamente, ¿no? Sin pasar por inmobiliaria, que no si todavía queda gente que pasa paralelos a las inmobiliarias. Sí, las hay, las hay. Yo recomiendo la inmobiliaria, pero que hay gente que se anima a hacerlo por ellos mismos y también solicitan o el servicio presencial de montaje que nosotros hacemos todo o también las consultorías que también son online o por teléfono, o sea, por vídeo y se ven muy bien.
00:19:11
Speaker
Pues Cintia, gracias por este espacio, es muy interesante. A me gusta mucho personalmente la decoración, por tanto, también me ayuda a aprender más cosas. Espero que los oyentes también lo hagan. Hasta dentro de dos semanas que vamos a seguir hablando de decoración. Y ya saben los oyentes que no se pongan a pintar ahí a todo trapo si les gusta el rojo, porque luego pasa lo que pasa. Que mejor tomen nota de los parámetros que nos has contado.
00:19:37
Speaker
Gracias, Cintia, que tengas buena semana y hasta la semana que viene. Adiós. Adiós.
00:20:03
Speaker
¿Qué tal? Espero que hayas aprendido algo nuevo hoy y me encantará saber qué colores vas a hacer o utilizar en tu decoración, si los neutros, los cálidos o los fríos, y también qué combinaciones vas a hacer con el círculo cromático. Otra cosa que puedes hacer es también explicarme en qué proporción vas a usar las reglas de los colores en 60, 30, 10. ¿Te parece bien? Y también me gustaría saber si te lees el libro de Eva Ayer,
00:20:30
Speaker
sobre la psicología del color, cuáles son tus impresiones y si realmente sientes esas sensaciones en los espacios y las reacciones que tienes con los colores. Nos vemos la semana que viene.

Conclusión e invitación a compartir experiencias

00:20:43
Speaker
Prometido. Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular.
00:20:57
Speaker
Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. Nos vemos pronto!