Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
31. Lo mejor del home staging: recopilación de episodios Top. image

31. Lo mejor del home staging: recopilación de episodios Top.

Vende tu casa en tiempo récord
Avatar
38 Plays3 years ago
En este episodio te hago muestro un pequeño fragmento de los 8 episodios top, los más buscados y escuchados. Espero que lo guardes como una referencia rápida de lo mejor del podcast. ¿Home stager? Tengo novedades para ti en los próximos episodios. ¡Atentas! Recursos mencionados: >>> Librería de recursos > ¿Quieres que te ayude con la preparación de tu casa en venta? Pide tu llamada gratuita en el este enlace: Llamada de descubrimiento ¡Conectemos! Únete a la comunidad en Facebook y comparte y aprende sobre tus experiencias en la venta de tu casa o aprende de los demás. Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/vendetucasaentiemporecord Para más información o ver alguno de nuestros proyectos puedes visitar mi web:MOTTMA Home Staging ¡Sígueme en las redes sociales! Instagram: @mottma.homestaging Facebook: MOTTMA Home Staging ★★★★★ Gracias por suscribirte y valorar mi podcast.
Recommended
Transcript

Introducción a los Podcasts

00:00:00
Speaker
En un momento en el que la transformación digital es una prioridad superior a todo el mundo, es importante quedarse en el top de tecnologías emergentes, trenes de negocios y estrategias. El podcast de las Perspectivas de la Partnersia de VMware trae a los executivos globales, tecnólogos y analistas de la industria para compartir su información, perspectivas y inspiración para los top de mis temas. Hostado por Kathleen Tandy de VMware, discutiremos historias sobre los desafíos y sucesos de las organizaciones, y estrategias para mover sus negocios hacia adelante. Los invitados incluyen Oracle,
00:00:28
Speaker
Lumen, Comdivision, IDC, Galaxy, y más. Tengan una escucha. Hola, soy Cynthia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende tu casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito.
00:00:50
Speaker
Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos, consejos sencillos y prácticos que puedes implementar tu misma con facilidad. Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti. ¡Empezamos!

Invitados Destacados y Episodios Recapitulativos

00:01:16
Speaker
en un momento en el que la transformación digital es una prioridad superior a todo el mundo. Es importante quedarse en el top de tecnologías emergentes, trenes de negocios y estrategias. El podcast de las Prespectivas de la Partnersia de VMware trae a los executivos globales, tecnólogos y analistas de la industria para compartir su información, perspectivas y inspiración para los top de mis temas. Hostado por Kathleen Tandy de VMware, discutiremos historias sobre los desafíos y sucesos de las organizaciones, y estrategias para mover sus negocios hacia adelante. Los invitados incluyen Oracle,
00:01:44
Speaker
Lumen, Comdivision, IDC, Galaxy y más. Tengan una escucha. Hola y bienvenidas otra vez al podcast Vende Tu Casa en tiempo récord. Yo estoy encantada de estar de vuelta con todas las vidas recargadas para continuar haciendo contenido y que la voz del homestaging se extienda por todo el mundo.
00:02:02
Speaker
He preparado esta recopilación de episodios que son los top, los que más les gustan escuchar a ustedes para que tengamos un resumen de toda la temporada anterior y de todos los conceptos básicos del homestaying. Así que espero que los disfrutes y que te vaya bien el resumen. También vengo con novedades porque si eres homestayer o también alguna gente inmobiliaria, estate atenta porque tengo noticias para ti más adelante en los próximos episodios y un evento chulísimo que estoy planificando
00:02:32
Speaker
para que crezcamos más y sepamos mucho más de nuestro negocio. Así que comenzamos este episodio recopilatorio.

Impacto y Beneficios del Home Staging

00:02:39
Speaker
El más escuchado de todos los episodios es el número 1.
00:02:44
Speaker
mucha alegría porque es el que como que más el bebé, el que dio inicio a todo, pero también escuchándome a misma he visto mi evolución, he visto como ya no me da tanto miedo el micrófono, he visto según yo mejoría y espero que también veas en los últimos episodios cómo he ido evolucionando, que vamos creciendo juntas.
00:03:07
Speaker
El primer episodio se trataba sobre qué es homestaging y un poco de mi historia y cómo llegué a este negocio. Así que escucha este fragmento y seguimos adelante. Mi objetivo es ofrecerte una estructura en la preparación de la vivienda antes de sacarla al mercado para que obtengas los resultados que quieres. Pero, Cynthia, me dirás, yo ya he puesto mi casa a la venta y no se acaba de vender. ¿Sirven estos consejos?
00:03:37
Speaker
Pues por supuesto que sí. Siempre puedes detener la venta, implementar las técnicas de homestaging y volver a lanzarla con más fuerza. Con el capítulo de cada semana, te lleves algo que puedas hacer misma para mejorar cómo luce tu casa y que la puedas poner a la venta. Algo natural y grandioso que resulta de aplicar las técnicas de homestaging es la rapidez con la que se venden los inmuebles y la revalorización de los mismos.
00:04:07
Speaker
Sí, sí, escuchaste bien, revalorización. Una casa no se vende como vives tú, se vende como vive el futuro comprador. El preparar tu casa para la venta puede suponer una pequeña inversión que seguro recuperarás porque al hacer esos arreglos que necesita tu casa para brillar, aportas valor.
00:04:27
Speaker
Entonces, resumiendo, puedo decir que una casa que no está preparada para la venta con homestaying estará más tiempo en el mercado y se venderá a un precio más bajo. Así de claro. Recuerda que con el homestaying preparamos y ponemos la casa a punto, hermosa, preciosa, para que se venda rápido. Porque ganas tiempo, ganas dinero y pasas pagina.
00:04:53
Speaker
Este fragmento de este episodio es el episodio 16 con nuestra querida Irene de Blanco Metro.

Estrategias para Visitas de Propiedades y Errores Comunes

00:05:01
Speaker
Esa entrevista súper chula que les ha gustado un montón sobre Do It Yourself y también un poco de su historia de cómo llegó a ser Homestayer. Espero que te guste este pequeño fragmento y si lo quieres escuchar completo ya sabes, el episodio 16. Pero me parecía algo obvio que si vas a vender una casa
00:05:18
Speaker
no la deberías vender tal y como la usas tú, sino que igual que cuando vendes un coche y lo limpias y lo arreglas, eso es perfecto, si lo pones bonito, pues una casa con más motivo. Totalmente. El ejemplo este del coche, hablando y yo sonriendo todo el rato, ¿es tan cierto? Pues do it yourself, es hazlo mismo en español. Lo que pasa que... Sería hazlo tú... HTM. HTM. No sé.
00:05:45
Speaker
Sí, al final, como está tan extendido ese término, pues acaba siendo más fácil. Pero bueno, al final es hazlo mismo. Es una filosofía de vida más que otra cosa, de siempre intentar hacer tu
00:06:00
Speaker
misma las cosas y está muy ligado al tema del reciclaje y de utilizar cosas que ya tienes, de no tirar nada, de aprovechar. Entonces puedes aplicarlo tanto a tu trabajo como sobre todo en tu casa, de utilizar cosas y hacer diferentes proyectos. No sé, y luego yo creo que es muy importante también tener la inspiración en los materiales y en las herramientas. Decir, vale, encuentras un material en bruto, o sea, una materia prima o un mueble que se puede recuperar,
00:06:30
Speaker
Y yo qué herramientas tengo, qué pinturas tengo, qué procesos le podría hacer, entonces es más eso lo que me inspira. ¿Qué tipo de proyectos crees que son los mejores para principiantes o como yo que tienen más miedo o estos que no sabemos muy bien con qué empezar? Pues pintura. Cualquier cosa que involucre pintura.
00:06:52
Speaker
El fragmento siguiente es del episodio número nueve y se trata sobre los trucos que yo te doy como agente inmobiliario para que hagas la visita de tu casa como una profesional. De este episodio he recibido muchos comentarios positivos en el sentido de que les ha abierto los ojos a las propietarias, a cómo manejar las visitas y se han sentido un poquito agente inmobiliarias. Así que espero que te guste este fragmento y si quieres escuchar lo completo ve el episodio número nueve.
00:07:19
Speaker
Una vez hayas recibido esas solicitudes, cuando hagas la llamada para quedar con esta persona trata de conocerlas un poquito más. En la llamada de contacto también averigua un poco más sobre esa persona, si es una familia, si es una persona sola, si lo quiere para invertir. Ya verás que quien no esté dispuesto a darte un poco más de su información no es un buen candidato para comprar tu casa.
00:07:45
Speaker
Una forma muy interesante de filtrar visitas y minimizar la gente que vaya a tu casa puede ser hacer un tour virtual de la vivienda para que si los posibles interesados puedan verla previamente antes de ir a verla físicamente. En relación a la agenda, también me gustaría explicarte que debes tener la mayor disponibilidad posible. Entonces hay que ser flexibles en que alguien te va a pedir visita en cada rango de hora y cada día de la semana.
00:08:15
Speaker
En cuanto a los horarios que puedes fijar, realmente habrá gente que te pida a cualquier hora, pero tienes que tratar de guiar a las personas interesadas a abrir la casa en el horario que mayor sol tenga, a partir de mediodía o por la tarde.
00:08:31
Speaker
Lo que nunca debes hacer es enseñar la propiedad de noche por más que te lo pidan. Tampoco en días lluviosos es muy recomendable. También debes tener preparado toda la documentación relacionada a la venta de la casa. La necesitarás tanto por si te hacen preguntas durante la visita y para el proceso de venta en ante el notario.
00:08:54
Speaker
Yo soy toda de dar consejos y también de ofrecer toda la información que tengo para ti. Entonces, si lo que quieres saber es qué es lo que necesitas a nivel muy básico para hacer un homestayin por ti misma, este es tu episodio. El episodio número cinco, yo explico los básicos de decoración para que puedas hacer un homestayin. Así que, escúchalo. El hilo conductor de todo lo que compres o arregles tiene que ser pensando en una base decorativa neutra.
00:09:24
Speaker
y también versátil, que no pase de moda, que permita el paso del tiempo y que acepte muchas combinaciones. El blanco debe convertirse en tu mejor amigo. En cuanto a los textiles, podemos jugar con algo más de color y con las texturas cuando son complementarios. La intención es crear contraste y una riqueza visual que llame la atención sin eclipsar el espacio.
00:09:52
Speaker
Otro elemento básico y muy bonito es la madera. En cualquiera de sus formas. Otro básico de la decoración es el mármol. En cualquier superficie queda elegante y atemporal. Por otro lado están las fibras naturales. Que es cierto que están muy de moda. Sobre todo ahora en el estilo bojo. Pero que realmente si lo piensas lo hemos usado toda la vida. Porque son atemporales y además son prácticas.
00:10:22
Speaker
Desde el jacinto de agua, el ratán o el mimbre, serán tus mejores aliados para acabar de dar ese toque a ahogar que tanto nos gusta. Otro elemento imprescindible son las plantas. Existen muchos tipos que puedes usar para decorar, como colgantes o aéreas, las trepadoras, ideales para las vallas exteriores, los bulbos de lechos, palmeras y un largo, etc. Las plantas harán que la casa parezca más sana y bonita.
00:10:53
Speaker
Las flores también pueden ayudar mucho con la decoración y realmente pueden ser arreglos muy sencillos que adornen una mesa o un escritorio. Otro elemento muy versátil son los espejos y pueden formar parte de tu estrategia para agrandar espacios y aportar luminosidad.
00:11:12
Speaker
bien colocado, aportan esa luz que hace falta y generan profundidad en las estancias. Las obras de arte son otro elemento muy interesante, que además de ser bonitos, te ayudarán con la acústica de la estancia, ya que pueden absorber el sonido o disminuir el eco en habitaciones muy altas o muy grandes. Y algo que no puede faltar en las acciones de homestaging que realices en tu casa son las lámparas. La iluminación es primordial en una vivienda.
00:11:41
Speaker
la natural lo más que se pueda. Y para complementar esa luz natural, prestan las lámparas y los apliques de luz. Y así como te doy consejos de qué hacer, también te digo lo que no debes hacer. En el episodio número cuatro, que es uno también de sus favoritos, yo te comparto 10 errores típicos que comenten las personas que quieren vender su casa, tanto con mi experiencia de agente inmobiliario como mi experiencia de homestaging. Así que,
00:12:09
Speaker
Aprovecha estos consejos para que no cometas estos errores. Recuerda que es el episodio número cuatro y aquí te dejo un fragmento. El primer error es sobrevalorizar la propiedad. He visto muchos propietarios cometer este error que finalmente se traduce en meses y meses con la casa en venta. El segundo error que pueden cometer algunos propietarios es no hacer reparaciones o tareas de mantenimiento.
00:12:37
Speaker
No descuides tu casa ni durante el tiempo que la vivas ni durante el proceso de venta. Realiza las reparaciones que sean necesarias y llevan un buen mantenimiento. Esto te asegurará un mejor valor a la hora de vender tu propiedad. El tercer error que me gustaría comentar contigo es pasar por alto el homestaging. No te puedes ni imaginar lo poderoso que es generar una sensación positiva durante la visita.
00:13:04
Speaker
El cuarto error es descuidar el exterior de la vivienda. Las primeras impresiones son muy poderosas y rápidamente pueden afectar la decisión de compra de una vivienda. Otro error que pueden cometer los propietarios es no hacer fotografías profesionales. Esto es marketing puro.
00:13:25
Speaker
Y luego de haberte esforzado en realizar un proyecto de homestaging en tu casa, tienes que darle valor a todo ese trabajo. Entonces, haz unas fotos profesionales. Están los anuncios mal redactados. Inspírate. Tu casa es la mejor y tienes que explicarlo. Un error muy importante que me parece que cometen muchos propietarios es tratar de vender la casa por ellos mismos.
00:13:52
Speaker
Me imagino que muchas personas quieren ahorrarse la comisión de una agencia inmobiliaria, pero te aseguro que si contratas a la empresa adecuada, te ahorrarás muchos dolores de cabeza. Otro aspecto que podríamos mejorar en la venta de una casa es la presencia de los propietarios durante la visita. Piensa que tu casa ahora es un producto de venta y se tiene que enseñar de la mejor manera posible. Las agencias inmobiliarias son expertas.
00:14:21
Speaker
En la misma línea de las visitas, limitar el horario es un error que suelen cometer muchos propietarios. Otro aspecto importante a tener en cuenta son los gastos. Haz bien tus números. Y en este aspecto también puede ayudarte otra vez la agencia inmobiliaria.

Enfoques y Preparaciones para Home Staging

00:14:39
Speaker
Si estás pensando en contratar un servicio de homestaging, está muy bien este episodio para ti, que es el número 3, en el que te explico los tipos de homestaging según la necesidad que tengas con tu propiedad. Así vas a Tiro Seguro y buscar esta homestayer especialista en lo que necesitas. Los proyectos de homestaging se pueden dividir. Segura el estado en el que se encuentra la vivienda.
00:15:06
Speaker
hay viviendas vacías y homestayings en viviendas habitadas. En las viviendas vacías podemos hacer una subdivisión de homestayings que hacemos en viviendas habitadas heredadas, homestayings en viviendas semi-reformadas, en viviendas reformadas y en viviendas de obra nueva.
00:15:31
Speaker
Además, el tipo de reformas que solemos proponer para los pisos heredados son estratégicas y siempre son con el objetivo de vender y de sacar el máximo beneficio por rentabilidad. Por otro lado, están las viviendas semi-reformadas. Podemos considerar una vivienda semi-reformada cuando se ha hecho por lo menos la cocina y los baños, en los últimos cinco o diez años.
00:15:57
Speaker
En este tipo de propiedad partimos de una buena base y se retocan y se proponen mejoras en las zonas en las que no se haya hecho ninguna reforma. Las viviendas reformadas son en las que se ha realizado una reforma integral renovando todas las instalaciones y reformando todas las estancias.
00:16:19
Speaker
En estas propiedades tenemos una base perfecta para entrar, amueblar y decorar con las técnicas enfocadas al público objetivo. El caso de la obra nueva es muy parecido a la reforma integral y el homestaging se realiza en los pisos piloto o de muestra. Ahora vamos con los tipos de homestaging más retadores, los que se realizan en viviendas habitadas.
00:16:46
Speaker
En este tipo de proyectos hay que pasar por un proceso de reparaciones, hay que ordenar los espacios, hay que optimizar las distribuciones y hay que decorar. Otros métodos de realizar un homestaying pueden ser las consultorías.
00:17:04
Speaker
En ellas, hacemos una visita física o virtual a la vivienda e indicamos a los propietarios todas las acciones que deben tomar para realizar el homestaging por ellos mismos. El homestaging virtual consiste en realizar un fotomontaje de una o varias estancias representando cómo quedaría una vez reformada y decorada. Normalmente se compara junto con otra del estado actual para que tenga mayor impacto.
00:17:32
Speaker
Una de las bases para hacer un buen homestaging es tener una propiedad que ya esté preparada para hacerlo y para implementarlo. Entonces, en este episodio, que es el número dos, yo te doy un plan de acción para que puedas hacer las reparaciones en tu hogar antes de ponerlo a la venta. Pero también te explico qué reparaciones son esas. Te dejo un fragmento y si quieres escuchar el episodio completo, recuerda que es el número dos.
00:17:56
Speaker
Lo primero que tienes que hacer para obtener los mejores resultados con las técnicas de homestaging es preparar la base. La base de tu vivienda tiene que estar bien, perfecta, reluciente. ¿Y qué es la base? Pues con base me refiero a la estructura, las paredes, la fontanería. Vamos, todo lo que tiene que ver con las tripas de la construcción. Entonces, ese es el primer paso que tienes que dar para aplicar las técnicas del homestaging.
00:18:25
Speaker
Reparar. ¿Y cómo implementas esto? Pues vamos a hacer un diagnóstico de tu casa y un plan de ejecución de reparaciones. Busca lápiz y papel que esto te interesa y querrás consultarlo más adelante. Son cinco fases. Detección, evaluación, selección de empresas, estudio de presupuestos y ejecución.
00:18:51
Speaker
Una vez hayas realizado todas estas acciones, tendrás ese lienzo en blanco para comenzar a dar forma y sacar al mercado un producto de venta, una casa. Y fíjate que le he quitado el a casa, porque en el momento en que se pone el letrero de se vende, vas a hacer un producto. Y así lo estamos tratando. Recuerda que este proceso de venta no se trata de ti.
00:19:19
Speaker
Tienes que concentrarte en el cliente ideal que sueña en tener una casa como la que tienes ahora.

Diferencias entre Diseño Interior y Home Staging

00:19:25
Speaker
A veces, en el gremio de las reformas y el diseño, pueden haber confusiones de quién hace qué y qué diferencia hay entre un servicio y otro, o entre un profesional y otro. En este episodio número 7, yo te explico las diferencias principales entre el interiorismo y el homestaging para que decidas qué servicio necesitas según lo que quieres hacer con tu propiedad.
00:19:50
Speaker
pero en este caso quiero explicarte algunas diferencias entre un proyecto de interiorismo y un proyecto de homestaying. Un proyecto de interiorismo va dirigido a un cliente que quiere mejoras o cambios en su vivienda en la cual vive en el momento, en la que está habitando en este momento, con el fin de disfrutar de esas intervenciones y mejorar su estilo de vida.
00:20:14
Speaker
El cliente de un proyecto de homestaying es una persona que quiere hacer mejoras o cambios en una vivienda que puede estar o no habitando en ese momento y cuyo objetivo es aportar un valor a la propiedad para venderla o alquilarla al mejor precio posible. Otras de las diferencias más importantes es el objetivo final. Un proyecto de interiorismo está pensado para hacer una intervención ajustada y estudiada al gusto de la persona que contrata el servicio.
00:20:45
Speaker
En esa intervención, los gustos de esa familia o persona se ven reflejados en la selección de los materiales, en los acabados, en los elementos decorativos, en todo lo que se propone para esa vivienda. Sin embargo, en un proyecto de homestaging buscamos todo lo contrario. No es que no busquemos que sea bonito y funcional, sino que buscamos alejarnos de algo totalmente personalizado.
00:21:12
Speaker
Otra diferencia muy relevante entre un proyecto de interiorismo y un homestaging es el presupuesto. Un proyecto de interiorismo, según el alcance del proyecto y las estancias que se quieran trabajar, puede subir mucho. Es decir, es mucho mayor que un proyecto de homestaging. Otra diferencia que me gustaría mencionar es el modo de entrega de los proyectos.
00:21:39
Speaker
Lo que usualmente te puedes encontrar en un proyecto de interiorismo son planos de distribución del estado actual y de la propuesta realizada para ese espacio, un render donde puedas ver cómo queda todo en tres dimensiones, la lista de la compra de los accesorios, el acompañamiento a las tiendas, entre otras cosas. Todo depende de lo que hayas contratado.
00:22:01
Speaker
Mientras que en los proyectos de homestaging, puedes esperar un mood board, que es donde se muestra una paleta de colores y algunas fotos de la decoración seleccionada. Otras personas contratan el homestaging y como ya conocen el estilo de la profesional gracias a sus proyectos anteriores, simplemente reciben las fotos del proyecto ya listo. Es como un llave en mano. No hacen ninguna aprobación previa. Una última diferencia que me gustaría destacar es el tiempo.
00:22:32
Speaker
tanto el tiempo de entrega de las propuestas como el tiempo de ejecución. Aquí, los proyectos de interiorismo suelen tardar más. Y eso no es malo. Tardan más, sobre todo porque deben personalizar las propuestas y hacer varias entrevistas con el cliente para realmente profundizar en este aspecto. Luego está el tiempo de ejecución de las obras. Físicamente, necesitan un tiempo y un orden determinado para hacerse.
00:22:59
Speaker
En el caso de homestaging, este proceso es más rápido porque lo que estudiamos es el público objetivo, el público al que va dirigida la vivienda en venta. El tiempo de implementación también es menor. Con un homestaging, piensa que en un par de semanas si estás lista para poner tu casa a la venta.

Recapitulación y Conclusión de Episodios Populares

00:23:19
Speaker
Y aquí lo tienes, un recopilatorio de los ocho episodios top que más te han gustado de todo el podcast.
00:23:26
Speaker
Es una nota rápida que puedes venir a buscar en cualquier momento que necesites ese resumen importante para ti. Yo estoy encantada de ayudarte a vender tu casa en tiempo récord y nos vemos la semana que viene.
00:24:09
Speaker
Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular. Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. Nos vemos pronto.
00:24:32
Speaker
Le odio romperlo a ti, pero estás en por una gran sorpresa. 5 años después, Jane, quien se resigua hoy, va a llenar la vela de NASDAQ oficialmente lanzando su compañía en el mercado público. Y lo que pronto sabrás es que Jane rompió tus datos más valiosos para iniciar su nueva compañía en su camino fuera de la puerta. Aprende cómo Code42 Insider puede detener la corrupción de datos y proteger los ases más valiosos de tus organizaciones. Visita Code42.com para aprender más.
00:25:01
Speaker
La vida se vuelve más mágica cuando sueñas, así que sueñe de una Disney Cruise llena de mágica y maravilla. ¡Hola, amigo! Sigue desde Florida a la parada de la isla privada de Disney y se prepara para un sueño verdadero con Disney Cruise Line.