Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
33. [Home Stagers] MHS: Haz que se escuche tu voz. image

33. [Home Stagers] MHS: Haz que se escuche tu voz.

Vende tu casa en tiempo récord
Avatar
36 Plays3 years ago

Tener una presencia online no es obligatorio pero nos puede ayudar mucho a difundir nuestro mensaje y llegar a personas del todo el mundo, si eso es lo que queremos.

 

Hoy en día, puedes utilizar las herramientas a tu disposición para hacer oír tu voz. Es importante recordar que pueden ser poderosas herramientas de marketing, pero también son un lugar donde se comparten tus opiniones. Si estás buscando promocionar tu empresa de home staging y tus servicios, quieres asegurarte de que estás utilizando las plataformas de redes sociales adecuadas.

 

En este episodio vamos a ver cuales son algunas de las plataformas donde puedes expresarte, darte a conocer e interactuar con tu audiencia, para que se escuche tu voz.

 

Mencionado en el podcast:

Congreso de Marketing para Home Stagers >> Consigue tu entrada gratuita aquí

Taller: Crea y lanza tu podcast

Curso: Consultora Experta

 

¡Sígueme en las redes sociales!

 

👉🏾Instagram: @mottma.homestaging

👉🏾Facebook: MOTTMA Home Staging

 

Gracias por suscribirte y valorar mi podcast.

★★★★★

 

Recommended
Transcript

Introducción y enfoque del episodio

00:00:00
Speaker
Bienvenidas al segundo episodio de esta serie dedicada a homestayers y que acompaña el inicio del Congreso de Marketing para Homestayers.

Importancia de la presencia online y redes sociales

00:00:08
Speaker
Cada persona en el mundo tiene la oportunidad de ser escuchada y hoy en día no tenemos que vernos forzados a tener una presencia online necesariamente para que se escuche nuestra voz.
00:00:19
Speaker
si eso nos resuena con nuestros valores. Al mismo tiempo, tener una presencia online nos puede ayudar mucho a difundir nuestro mensaje de una manera exponencial y llegar a personas en todo el mundo, si eso es lo que queremos. Las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest, LinkedIn, son ejemplos de sitios webs que ponen a los individuos en el mismo lugar con la capacidad de encontrar a otros como ellos.

Uso de las redes sociales en marketing y humanización de marcas

00:00:46
Speaker
Hoy en día, puedes utilizar las herramientas a tu disposición para hacer oír tu voz. Esto se debe principalmente a que muchísimas personas que están utilizando estas plataformas no solo hacen eso para dirigirse a un público en específico y adecuado, sino también para difundir su voz y su mensaje de la manera más eficiente posible.
00:01:08
Speaker
Cuando se trata de plataformas de redes sociales, es importante recordar que pueden ser poderosas herramientas de marketing, pero también son un lugar donde se comparten tus opiniones y tus puntos de vista. Eso humaniza tu marca y la hace más cercana a las personas que tratas de atraer.

Consejos para elegir plataformas de redes sociales

00:01:26
Speaker
Si estás buscando promocionar tu empresa de homestaging y tus servicios, quieres asegurarte de que estás utilizando las plataformas adecuadas y las redes sociales que a ti te interesan para llegar a ellos.

Presentación de Cynthia González y su podcast

00:01:42
Speaker
Hola, soy Cynthia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende Tu Casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito. Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos, consejos sencillos y prácticos que puedes implementar misma con facilidad.
00:02:09
Speaker
Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti. Empezamos.

Ventajas de Pinterest para promoción empresarial

00:02:23
Speaker
Vamos a ver cuáles son estas redes sociales o estas plataformas donde puedes expresarte, darte a conocer e interactuar con tu audiencia.
00:02:31
Speaker
La primera que vamos a mencionar es Pinterest, que es un excelente sitio para promocionar tu negocio. Puedes encontrar casi de todo en Pinterest. Es una herramienta de búsqueda. Y nosotras, las diseñadoras, utilizamos mucho Pinterest para inspirarnos tanto en nuestro día a día como para nuestros proyectos. Por ejemplo, en proyectos de decoración a distancia, ya sabes que yo soy fan de hacerlo todo online si es posible,
00:02:58
Speaker
He compartido tableros de inspiración con mis clientes y de esa manera ellos complementan su explicación de su estilo con algo más visual. Ellos también buscan ideas de cómo quieren que terminemos su propiedad y su casa y su estancia que estamos decorando. Y eso me da una mejor idea a mí, pero también a ellos para aclararse exactamente de qué buscan.
00:03:21
Speaker
En Pinterest puedes encontrar productos para vender, servicios que ofrecer. También puedes encontrar negocios que están cerca de ti. Puedes encontrar opiniones y temas y llegar a blogs, incluso a periódicos, revistas, muchísimas cosas. Es una herramienta de búsqueda, como ya había dicho. Y los usuarios de Pinterest siempre buscan contenido para compartir con sus amigos. O sea que si encuentran un artículo tuyo en Pinterest, es muy probable que lo compartan. Usar Pinterest puede ser una estrategia
00:03:52
Speaker
de marketing excelente para poner los ojos en tu marca, llevar mucho tráfico a tu web y a tus servicios.

Estrategias en Instagram para homestaging

00:03:59
Speaker
Puedes compartir tu experiencia, ofrecer consejos y trucos para una apuesta en escena, en el diseño del hogar, para reformas sin obras, un montón de temas que misma ya te estás utilizando en otras redes, los puedes reutilizar en Pinterest, como tus proyectos de reformas o tus proyectos de homestaging.
00:04:21
Speaker
También puedes compartir tu experiencia con tus seguidores y ayudarlos a mostrarles cómo les gustaría a ellos que se vea su casa. Si esta plataforma te resuena y no tienes ni idea de por dónde empezar o la tienes ahí descuidada en un cajón cogiendo polvo,
00:04:37
Speaker
o tienes o necesitas una estrategia que te enseñe bien a cómo usar Pinterest, no te pierdas la charla o la ponencia de Jessica Nieves el día 2 del Congreso que hablará todo sobre Pinterest. Y ella es la que más sabe de eso, o sea que no te la pierdas. Luego vamos a nombrar Instagram, que es el más conocido, el más odiado, el más amado, como lo veas en este momento. Pero realmente es una plataforma en la que es muy fácil enseñar nuestro trabajo.
00:05:06
Speaker
porque es muy visual y podemos poner fotos antes y después, podemos poner el proceso de un proyecto y además lo chulo de Instagram es que tiene muchos formatos, que tienes video, tienes video corto, tienes las fotos, tienes carruseles, o sea tienes muchas formas de comunicar tu mensaje, incluso el mismo de formas diferentes.
00:05:28
Speaker
Así que eso también entra muy bien con la estrategia de marketing que decidas utilizar, si incluye entrevistas, si incluye sesiones de preguntas y respuestas con tus posibles clientes o si quieres hacer una charla generalizada para inmobiliarias. Es una buena plataforma que es gratuita para hacer estas cosas más informales, ¿no? Entonces,
00:05:53
Speaker
Tienes que tener herramientas que te ayuden a generar todo este contenido. Es decir, por ejemplo, las fotos profesionales o fotos bien hechas. Tienes que tener también quizás el Ayudo de Canva para tener una línea visual que se acorde con tu marca. Y puedes publicar el contenido educativo, de entretenimiento y también de ventas.
00:06:18
Speaker
porque llega un momento en que aportamos mucho, mucho, mucho y nos olvidamos de vender. Y vendernos malo porque la persona ya está esperando tu servicio, está esperando, ya te lo has informado tanto que al final es ok, yo quiero trabajar contigo, dime qué es lo que tengo que hacer. Entonces nos quedamos en esa fase de
00:06:35
Speaker
de calentar al cliente, de estar, bueno, estoy aquí, estoy aquí, pero ni siquiera acabamos de decirle, hago esto, escríbeme. Esas llamadas a la acción que tienen que ser muchísimo más claras porque realmente se quedan muy difuminadas con las fotos que usamos y con los mensajes también.
00:06:52
Speaker
Hay veces que, en lugar de hacer un post muy largo, puede ir bien hacer un post corto, conciso, que diga, llámame, o tengo cinco plazas más para este mes de homestay. Algo que les mueva a buscarte. Y si lo que necesitas es más estrategias, pero sobre todo.
00:07:10
Speaker
Instagram es una plataforma junto con los Reels, por ejemplo, ahora, que es la guinda del pastel, el bebé nuevo de Instagram y que está súper de moda. Puede ser abrumador o te puede abrumar tantas opciones, entonces, o no saber por dónde muy bien.
00:07:28
Speaker
por dónde coger Instagram, porque cambia mucho. Entonces, el Congreso, la charla de Claudia Ávila sobre Instagram y de las chicas de M-Studio Lab, de M-Marketing Lab, te ayudarán, te ayudarán sobre Reels, te ayudarán un montón.
00:07:47
Speaker
porque te van a dar estrategias que están funcionando ahora, vigentes en este momento. Entonces, eso es lo que queremos, que puedas tomar acción y decidir de todas esas plataformas que estamos hablando, dónde te quedas y qué estrategia vas a hacer para que puedas comenzar a brillar y que tu voz se escuche y que llegue sobre todo a los oídos del cliente que a ti te interesa.

Uso de LinkedIn para networking B2B

00:08:10
Speaker
Ahora vamos a hablar del gran desconocido LinkedIn o LinkedIn. Depende cómo lo digas, dónde estés. El LinkedIn es como, bueno, se está, se tenía pensado o es la que la mayoría de gente cree o es mi sensación.
00:08:27
Speaker
de que es como de recursos humanos. Todos los headhunters están ahí, todos los departamentos de recursos humanos, buscando talento, buscando gente para grandes empresas, grandes compañías. Y eso no es nada de lo que nosotros hacemos. Nosotros somos autónomas, independientes, que hacemos proyectos y que no vamos a estar acompañadas de una gran corporación.
00:08:51
Speaker
Y esto es muy lejos de la realidad porque primero, LinkedIn es una red social muy interesante para hacer networking, como también colaborar con compañeras, homestayers, pero también para buscar clientes B2B, por ejemplo.
00:09:04
Speaker
de negocio a negocio. ¿Quién es un cliente B2B? Pues las inmobiliarias. Pero, por ejemplo, a me pasaba que yo también lo veía así como solo para buscar cliente que tiene empresa. Y luego me puse a pensar que muchas de las personas que están allí son, o sea, no muchas de las personas, son personas. Entonces, esta señora que tiene el título de directora de no qué, de una empresa o gerente de no cuánto de otra empresa son mujeres, que es mi público,
00:09:34
Speaker
que en algún momento van a necesitar una homestayer. Entonces, no descartar según qué contactos porque no vaya justo en línea con solo lo que buscas. Es ampliar tu red de contactos lo máximo posible porque son personas que en cualquier momento pueden o recomendarte o vender su propiedad. Pero no solo eso. El matiz interesante es que quizás son personas con un poder adquisitivo
00:09:58
Speaker
que no son de las que solo quieren hacer ellos mismos, sino que están dispuestos a pagar a alguien que resuelva el problema. Entonces, esta es una red social muy interesante que tenemos muy descuidada y que es muy potente.

Podcasting como herramienta de conexión personal

00:10:11
Speaker
Escucha la ponencia de Vanessa Orellana que te vas a quedar a cuadros. O sea, le vas a dar una segunda oportunidad a LinkedIn, pero ya. Entonces, te la recomiendo muy bien, sobre todo, analizar si tu cliente final está allí.
00:10:28
Speaker
Otra plataforma que me encanta es el podcast o el podcasting. Yo me enamoré, señores, de este medio de comunicación porque es muy fácil para transmitir. Creo que se conecta mucho más con las personas al tenerte a ti en su oído.
00:10:46
Speaker
Y luego es más fácil la producción porque el equipamiento es mínimo. Lo puedes hacer en casa en cualquier momento. No hay que tener un escenario perfecto. No hay que tener luz perfecta. Para es más cómodo que vídeo. Además que editar, cuando me equivoco, es más fácil cortar y que no se note nada.
00:11:06
Speaker
que en un vídeo es mucho más complicado porque que se notan los cortes. Y bueno, para es súper cómodo, pero también sobre todo la cercanía. Hay gente que te está escuchando y no te lo dice. Es decir, de repente viene alguien en Instagram que me llena el corazón de alegría y me dice me encanta tu podcast. Me estás ayudando muchísimo. Muchas gracias. Es increíble que gente que no sabes que podía saber.
00:11:32
Speaker
conectado con ellas o contactado con ellas de otra manera, escuchan tu mensaje y te van siguiendo. Además, es un contenido que se puede consumir en cualquier sitio. Es decir, las personas que consumen podcast como yo, porque yo lo produzco, pero también lo consumo,
00:11:47
Speaker
lo consumo cuando estoy trabajando, cuando estoy conduciendo, cuando estoy cocinando. O sea, es un consumo que no necesita el 100% de tu atención y aún así aprendes y sobre todo va a tu ritmo. Si tengo que parar o me lo guardo y lo repito y no tengo que tener el móvil encendido y lo tengo que tener al

Potencial de YouTube para promoción empresarial

00:12:07
Speaker
lado. Yo con mis auriculares inalámbricos me pateo toda la casa escuchando mis podcast.
00:12:13
Speaker
que al contrario de un vídeo, pues tienes que estar más atento a lo que pasa. Entonces, este es un formato muy chulo si a ti te gusta que lo estás oyendo y te has planteado. Claro, a me nació el gusanillo cuando yo escuchaba podcast y dije bueno, pero yo también puedo hablar de esto.
00:12:31
Speaker
buscar una temática que pueda ayudar a mi audiencia. Pues bien, si sientes ese llamado también, yo voy a sacar otro podcast para homestayers. Así que en diciembre, si quieres que yo te ayude a hacerlo y lo hacemos juntas, yo haré un taller en diciembre para que podamos diseñar, implementar la parte técnica del podcast y que te quede solo grabar. Así que si quieres,
00:12:55
Speaker
Escríbeme y avísame para que puedas asistir a este taller y que hagamos más podcasting. Más mujeres home-stayers en el podcast sería ideal. Además, en el Congreso tengo una charla mucho más profunda sobre podcast y cómo usarlo como estrategia de marketing. Así que te recomiendo que la escuches y te hace tiling este tema del podcasting. Luego está YouTube, que esto ahí yo no mucho.
00:13:24
Speaker
Pero que es verdad que es un gran recurso para emprendedores. Se puede crecer muy rápido. Y la base y la clave del contenido en YouTube es que tiene que ser entretenido, pero es multimedia. Así tienes que tratar de incluir como transiciones interesantes, no irte por las ramas, ser conciso, aportar valor, pero también puede ser algo de entretenimiento. Depende de cómo lo enfoques tú.
00:13:49
Speaker
Añadir ese toque tuyo personal que también te acerque al que lo está mirando. Y en el caso de homestayers es más explicar también quizás sus proyectos o como quien dice el podcast, pero en versión vídeo, no? Que es decir, explicar tu punto de vista o también cómo son tus procesos, pero con vídeo.
00:14:09
Speaker
Luego es ideal para mostrar tu trabajo. Ahí que es más visual y puedes mostrar una foto de antes y después. Puedes poner enlaces a otros vídeos. La gente te puede encontrar si utilizas el SEO. Aparte que en Pinterest.
00:14:25
Speaker
LinkedIn y YouTube. Todo va con Google, es decir, al final es como las palabras claves que utilices van a generar tráfico a tu web y ahí es que puedes convertir a las personas que te están mirando en clientes o llevarlos a un paso más allá, que también es, por ejemplo, el e-mail marketing o que te den su correo electrónico para que puedas conversar con ellos más.

Elección de plataformas alineadas con valores y clientes

00:14:49
Speaker
Entonces, asegúrate de eso, de tener palabras clave, que tu vídeo sea fácil de encontrar.
00:14:56
Speaker
que puedas mostrar tu trabajo y que puedas incluir cosas, datos interesantes que la gente pueda también aprender. También puedes poner información de tu empresa y que sean vídeos oportunos, que sean interesantes para la persona que lo va a ver, que pueda aprender algo y que diga, no perdí 10 minutos de mi vida viendo esto que no me aporta nada. Entonces, hay muchas plataformas donde está tu cliente.
00:15:24
Speaker
y donde le puedes hablar. No dejes que eso te asuste. Yo soy firmemente creyente de que tenemos que hacer las cosas que se alineen con nuestro valor, con nuestros valores, con nuestras prioridades. Y si crees que una plataforma
00:15:44
Speaker
te va a ser esclava o no te gusta, no le inicies. Tiene que ser algo divertido, que disfrutes cada día, que tú, por ejemplo, en Instagram es más complicado porque puede ser que alguien te aconseje una cosa y alguien te aconseje otra y no encuentres el tiempo. Pero al final, cuando comienzas y si te gusta y si le encuentras el lado positivo o le ves el resultado, te va a ser cada día más fácil hacerlo. Por ejemplo, un podcast al principio me costaba
00:16:10
Speaker
muchísimo más tiempo de grabar y producir, de preparar que ahora, porque ya he tenido práctica. Entonces el proceso en sí, que al principio podía ser, aunque lo disfrutara un poco tedioso, pues ahora es disfrute total. Entonces cuando ya te haces más experta,
00:16:29
Speaker
en una de las plataformas que consideres que va contigo, pues es más fácil llevarlo todo a cabo. Y no parece una tarea, sino más es como un proceso divertido de darte a conocer. O sea, es darte a conocer pasándolo bien, qué es mejor que eso. Además, se transmite muchísimo más cuando lo estás pasando bien. Así que,
00:16:52
Speaker
Solamente concéntrate en donde quieras estar, pero también donde está tu cliente, porque de nada te sirve a ti hacer un montón de contenido y tirar fuegos artificiales si el que te está viendo no es la persona que quieres hablarle. Entonces comienza a aumentar tu presencia online. Hoy mismo genera más clientes potenciales para tu negocio de homestaging.
00:17:18
Speaker
a través de estas plataformas, pero sobre todo, mantente auténtica tu voz y mantente fiel a tus valores.

Congreso de Marketing y curso nuevo de Cynthia

00:17:29
Speaker
En el día 2 del Congreso de Marketing para Homestayers, hablaremos de todo sobre las plataformas en las cuales puedes promover tu voz. Conocerás estrategias y detalles de cada una que quizás no conocías y que te pueden ampliar los horizontes.
00:17:45
Speaker
Si sacas solo una pepita de oro, como dice Patricia Espinosa en su charla, ya es suficiente. Además, durante el congreso abriré las inscripciones para mi nuevo curso para homestayers, consultoras expertas. Así que si quieres aprender todo sobre mi sistema exclusivo de consultorías y quieres que yo te acompañe a diseñar y a implementar el tuyo, estate atenta.
00:18:11
Speaker
Así que te espero el día 20 de octubre en congreso.mhs.events. Ve a congreso.mhs.events para tu entrada gratuita. Y acuérdate que sale entrada VIP por si quieres acceder al contenido por más tiempo y también para acceder a todos los bonos de nuestras ponentes. Nos vemos el 20 de octubre.
00:18:35
Speaker
Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular. Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. ¡Nos vemos pronto!