Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Deco: Telas en el hogar image

Deco: Telas en el hogar

Vende tu casa en tiempo récord
Avatar
31 Plays4 years ago
En este episodio en Plaça Mireia de Radio Desvern, hablamos sobre las telas en decoración. Elegir la tela adecuada para el tipo de proyecto deco que realizarás en tu casa es súper importante para garantizar su durabilidad y el efecto que deseas. Recomendaciones en el episodio: Recursos gratuitos
Recommended
Transcript

Introducción y oferta de servicios por Griffith Energy Services

00:00:00
Speaker
Has it been a while since you flipped that thermostat from heat to cool? Turn to the experts at Griffith Energy Services before you do for an $88 AC start and check to make sure your AC is in tip-top shape. Griffith specializes in carrier, but services all brands. Visit GriffithEnergyServices.com today. Your local carrier expert. That's GriffithEnergyServices.com. License number MDHVACR01-2278. Griffith Energy Services. Dog on dependable.

Introducción al podcast 'Vende Tu Casa en tiempo récord' por Cynthia González

00:00:32
Speaker
Hola, soy Cynthia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende Tu Casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito. Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos. Consejos sencillos y prácticos que puedes implementar misma con facilidad.
00:00:59
Speaker
Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti. ¡Empezamos! ¡Hola! Hoy te traigo una nueva entrega de mi sección en la Plaza Mirella, en la Radio de San Just en mi municipio. Y esta vez hablamos sobre las telas en decoración.
00:01:25
Speaker
Y es un tema muy importante porque es un elemento que nos rodea y está en todas las estancias en las que vivimos. Ocupa grandes espacios y es muy importante que sepas qué tipos de telas hay para que puedas seleccionar la correcta para el tipo de proyecto que vas a hacer en tu casa de decoración. Así que espero que te guste y te sea de utilidad.

Recursos gratuitos para la puesta en escena del hogar

00:01:46
Speaker
¿Quieres recursos gratuitos y una vista detrás de cámara con todas las herramientas que utilizo para mi negocio?
00:01:52
Speaker
Pues estás de suerte porque he preparado para ti una librería de recursos con acceso libre donde puedes encontrar mis productos y guías gratuitas, una sección de hasta 10 de mis herramientas favoritas, programas y aplicaciones que utilizo en mi día a día y en mi negocio. Y estate atenta porque siempre la iré actualizando con las herramientas nuevas que vaya probando.
00:02:15
Speaker
Además, te explico qué productos utilizo para hacer el podcast y hasta te recomiendo alguno de los cursos que he realizado y que me ayudan a crecer cada vez más. Solo tienes que ir a homestaging.motva.es barra recursos para acceder a esta librería de recursos gratis para ti. La he creado con el objetivo de que te sea más fácil encontrar herramientas que te ayuden a crecer a ti también.
00:02:40
Speaker
Ve a homestaging.modma.es barras recursos y me encantará saber si has probado alguna y si te han sido útiles como a mí. homestaging.modma.es barras recursos.

Importancia de los textiles en la decoración del hogar

00:02:54
Speaker
Y con este tema musical abrimos también el micrófono a la Cintia, que ahora tenemos con nosotros. Cintia, buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes y bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien, bien,
00:03:20
Speaker
Así que espero que asistas también a este taller online. Si puedes asistir, obviamente.
00:03:27
Speaker
De hecho es muy útil que hagamos este tipo de formaciones porque de las experiencias que tenemos cada una pues aprenden las otras y es enriquecedor. Claro y además que te lo explica una persona que también se dedica a hacer este tipo de trabajo online que siempre cualquier duda bueno aquí hace casi dos años o tres años que colabora siempre las dudas que tenemos Vanessa nos la resuelve siempre o sea que es una crack.
00:03:52
Speaker
Pasamos ahora por eso, hablar de decoración y hoy consejos de telas, de tejido también. Exacto, mundo textil. Ayer ya hacíamos un espacio, de hecho, mira qué curioso, un espacio de palabras que tenían relación con el mundo textil en catalán, que son como editas o refranes, y hoy también tenemos el textil aquí.
00:04:12
Speaker
¿Por qué es tan importante el textil en una casa? En la decoración, claro. Bueno, vamos a ir con la decoración como por capas. Entonces, comenzamos con las paredes y ahora vamos a... La luz también. La luz. Y el color.
00:04:23
Speaker
Entonces es como el contenedor y luego vamos a ir poco a poco bajando al contenido. Entonces una de las superficies que más ocupa en la casa es el textil porque está en todo o en muchas superficies. Está desde el salón, en el sofá, los cojines, las sillas si las tienes tapizadas, las cortinas, las alfombras, todo.
00:04:42
Speaker
De hecho, la gente con alergia puede sufrir mucho esas cosas porque están en todos los sitios. Y si tienes animales, depende de cómo, igual tienes menos alfombras, por ejemplo, ¿no? Exacto, menos cosas para que no dejen tanto pelo claro. Y luego están también en la cocina, en los trapitos, en el baño, en las toallas, en cualquier sitio tenemos textiles. Que sin querer vivimos rodeados de telas, de textiles, ¿no? Sí, de ropa. Y aparte de la que nos ponemos, claro. Aparte, exacto.
00:05:08
Speaker
Entonces, ¿hay que hacer un poco de distinción de los tipos de tela que encontramos en un hogar para saber cuál sería la mejor en cada sitio? Sí, más que nada también para saber cuál puedes usar en lo que vas a decorar en tu casa. Es decir, las telas para las cortinas, las telas para tapizar, las telas para

Consejos para elegir telas resistentes para sofás

00:05:27
Speaker
decorar. Puedes tener diferentes tipos de telas y de eso vamos a hablar hoy. Vale, ¿por cuál de todas empezamos?
00:05:33
Speaker
Vamos a comenzar por el salón, que es el de tapizar. Entonces vamos a ver la tela más... Lo que tienes que tener en cuenta para los sofás, sobre todo porque son de mucho uso diario, es que sean resistentes. Y si tienes, como decías antes, mascotas o niños pequeños o mayores, que también los hay... Que bueno, que el uso que les das, pues tienes que tener en cuenta que sean bastante resistentes y que sean fáciles de limpiar.
00:06:00
Speaker
Y el blanco aquí no entra, ¿eh? Si hay niños o no, yo creo que es muy complicado. Si quieres tu sofá blanco, pues entonces puedes plantearte hacer una funda a medida... Que sea de plástico. Directo, ya. En mi país todavía se... Con las fundas de plástico, pero luego con el calor. Transparente.
00:06:19
Speaker
Bueno, te dejas ahí, con el calor caribeño, te quedas pegado, sí. Pero bueno, se usa para proteger. Si mi abuela lo usaba y protegía su sofá, pues mira. No, la tela estaba nueva. Toda la vida, ¿no? Le duraba toda la vida, exacto. Toda la vida. Aquí vamos a poner una funda, por lo menos. Claro, lo que pasa es que la pena de las fundas es que al final acabas tapando el color del sofá y la textura, que si te las has comprado así es porque te gusta así. Sí, sí. No la funda.
00:06:43
Speaker
Bueno, hay ahora telas que son anti manchas, que también han hecho pensando en eso, que no sacrifices tanto el color que te gusta con el uso. Pero es verdad que estas telas impremiables son un poco más tiesas, vamos a decir más, no son tan suaves al tacto. Entonces, el sofá, según cómo te guste, no te acoge tanto, te abraza.
00:07:07
Speaker
Las que más abrasan son el algodón, el lino, que son más ligeritas y bueno...
00:07:15
Speaker
Si decides usarla impermeable, tienes ese handicap. Y estoy viendo unos números por aquí. Estoy viendo una tela de entre 25.000 y 30.000, que son euros, pesetas, hilos... Muchísimos, carísimas. Esta es una unidad de medida que se llama Martindale, que son vueltas. Martindale. Martindale o Martindale. Vale. Mucho tal cual.
00:07:39
Speaker
Entonces eso es una prueba que se le hace a las telas y determina el nivel de resistencia. Ah, es una máquina. Sí, una prueba que se hace con una máquina. Entonces lo que tenga 25.000 a 30.000 Martindales o Dales
00:07:58
Speaker
hace que se adapta para un uso doméstico con mucho uso diario, vamos a decir. Por ejemplo, las telas para un sofá de un hotel o un sofá de uso comercial o una silla tapizada de un restaurante, tiene que ir a partir de los 50 o más para que tenga más resistencia y no se rompa. Cuanto más alto el número, más resistencia tiene esa tela a partir de esta escalera, digamos, de este parámetro de Martindale.
00:08:27
Speaker
Porque luego también había escuchado que se calcula también en hilos, la finura o más de sábanas. Sí, también del lino, por ejemplo, de las telas en sí. Si tienes una tela más densa, dejará pasar menos la luz y será para otro tipo de cosas como sofá o cortina o cojines. Entonces, si tienes menos hilos, es más ligera y más vaporosa, vamos a decir.
00:08:54
Speaker
También, por ejemplo, vas a usar una tela de seda para tapizar un sofá. Bueno, es un tobogán, ¿no? Sí, igual sales disparada hasta la cocina. Si te gusta el brillo, que vamos hablando del menú también. Sí, el brilli brilli. Sí, gente amante del brillo. Pero claro, para un sofá, seda... Sí, sí. Entonces, vamos con el hilo, el algodón y con telas así que sean resistentes.
00:09:20
Speaker
que puedes preguntar cuando vayas a comprar la tela qué resistencias tienes para comprarla adecuada, que no vayas a comprar un visillo para tapizar. Claro, no sería lo mejor. Exacto. Y decías que habían anti manchas también y supongo que también los hay impermeables, por si acaso, ¿no? Y las dos con...
00:09:38
Speaker
Perdón, te estoy rompiendo hoy el guión. No, pero está bien, porque es verdad, aguanta todo. Es un sofá, pero así como aguanta todo, casi que tiene el efecto de la seda. O yo lo siento así, que te sientas y te deslizas, no te quedas anclado.
00:09:53
Speaker
Pero bueno, es una opción y totalmente válida

Textiles ecológicos y certificaciones

00:09:57
Speaker
para que el sofá te dure. Porque realmente lo usamos diario y te puede pasar de todo. La típica mancha del vino, viernes por la noche con la película y ya está. O lo que sea, el aceite de las palomitas que haces así. Perdón, ya están los cuatro dedos ahí para siempre. Exacto. Estas serían un poco los puntos de las telas para tapizar, decías sofá sobre todo, ¿no? Luego hay otras telas que también encontramos, por ejemplo, en un comedor.
00:10:21
Speaker
que pueden ser las cortinas en otros sitios. Nos vamos también con el lino, el algodón y también se puede usar el poliéster que es para los visillos. También está el algodón que es semitransparente y también hay una que se llama de boré que es también semitransparente y el plumeti que son como estas que son también semitransparentes pero que tienen ya un relieve encima. ¿Este es el plumeti o el de boré? El plumeti.
00:10:50
Speaker
Entonces tienen cuya como unos diseñitos. ¿Como con relieves? Sí, como por ejemplo, no sé, es difícil explicar esas cosas que no tengo una muestra para enseñarte, pero es como que si tienen por ejemplo muchas bolitas, una tras otra, pero en un patrón diseñado, no son bolitas de esas que salen del uso de la tela. Como de una camisa.
00:11:12
Speaker
pero en tela para cortina. Hay camisas que tienen también estos bordaditos, como topos, pero en tela para cortina. Este es el plumeti. Y el de Borea es el que es más estampado con relieve, por lo que estoy viendo. Es patrón semitransparente.
00:11:27
Speaker
Y luego también están las telas ecológicas, que hay mucha tendencia ahora de usar, de tener la casa sin tóxicos, y lavar con detergentes más respetuosos con el medio ambiente. Y también en eso van las telas, porque para tratar las telas se usa mucha agua y a veces muchos elementos químicos. Entonces, las telas ecológicas son 100% orgánicas. Entonces, son de una producción sostenible.
00:11:54
Speaker
y procesos libres de químicos, entonces si quieres una casa menos tóxica pues está súper bien. Y además son fáciles de diferenciar porque tienen unas etiquetas que son a nivel mundial que te certifican su procedencia y te garantizan que es una tela que es ecológica y que protege tanto el medio ambiente como las personas que trabajan en ella, que eso también es muy importante.
00:12:17
Speaker
como los alimentos, que también te dicen la procedencia o cómo se ha conreado, trabajado. ¿Y hay alguna empresa o certificación oficial, digamos, mundial o internacional? Sí, está la certificación Gotts.
00:12:32
Speaker
que es el Global Organic Textile Standard. ¡Oh yeah! Muy bien. Gotz, en catalán es vaso. El gotz. El gotz es un vaso, sí. Bueno, es una certificación estándar de Ecotext. Eso es una más, el Ecotext. Eso también se usa en ropa, en el téxil de la ropa. Y bueno, es una etiqueta que es ecológica.
00:12:55
Speaker
Y también el GRS que es el estándar global de reciclaje, que también se utiliza en ropa reciclada y recuperada. El PET también, por ejemplo, se utiliza en la tela que es recuperada del plástico.
00:13:10
Speaker
Entonces todas esas siglas ya nos van indicando de dónde viene la ropa, si es enciclada o orgánica y toda la parte sostenible que va detrás. Estás acostumbrada a hacer un poco más caras, puede ser este tipo de telas ecológicas.
00:13:26
Speaker
sobre ser como el alimento, que lo que es ecológico, aunque es lo más natural, es lo más caro, que no se entiende. Yo tengo en la tienda, por ejemplo, telas normales en motmo, en online, pero también tengo una línea de cojines que son de PET, que son de botellas de plástico, y son 60 euros el cojín, son preciosos, pero también tienes la
00:13:50
Speaker
la medallita de que estás ayudando al medio ambiente. Entonces, la producción es diferente y cuesta, sí. Claro, con otro valor, claro, pero que parece mentira que lo que tiene que ser más natural, o bueno, en este caso reciclado, ¿no? Es más costoso que lo que tiene añadidos artificiales, que tiene un precio más bajo, normalmente. Llega a ser al revés.
00:14:08
Speaker
Sí, digo yo. ¿Qué más? ¿Hay telas también en el exterior? Aquellos que tengan un balcón, un jardín, un espacio al aire libre. Aquellos afortunados que lo tengan en estos tiempos también. Claro, hay las telas, igual que las maderas, los sofás y todo. Esto es otro mundo totalmente. Es obvio que un sofá de lino fuera o estar bien protegido, no cómo... Se te va a poner feo y se va a venir la humedad, sobre todo la humedad, y se va a estropear la tela porque va a salir...
00:14:36
Speaker
Los puntitos negros, tan bonitos. Y no se va con nada. A me ha pasado alguna vez ropa que teníamos como el exterior y no hay manera, no se quita. ¿Y cuál es la mejor tela? También hay telas impermeables para el exterior.
00:14:54
Speaker
El poliéster también está bien con estos acabados de imprimibilización y también telas que están hechas ahora para aguantar el sol. Los rayos UV que tienen que aguantar el sol para que no se descoloren y te aguanten toda la temporada y además también para que el agua no las estropee.
00:15:22
Speaker
Entonces también hay acrílicos, pero estas aguantan también el son continuado y son impermeables, que es también para tapizar. Y también puedes usar para cojines, lino y algodón lonetas, que son más resistentes. Lonetas, como lona, pero es como más plástico, ¿no? Sí, la densidad es mayor y también aguantan la humedad.
00:15:51
Speaker
vale sal martín dale es a tope aquí muchos no no se mide aquí aquí no si se mide igual si exacto porque son telas que echan hechas diferentes igual
00:16:02
Speaker
No si aguantan tanto giro porque igual se rompen del material que están hechas, pero sobre todo las impermeables que no son tan naturales. De hecho no son muy elásticas. Exacto, son bien rígidas. En la parte exterior de lino y algodón hay que tenerlas en una parte cubierta. te aguantarán el sol, pero no tanto la humedad. Entonces en la terraza cubierta que puedes poner los cojines de lino o de algodón más denso, pero
00:16:30
Speaker
para allá, para el mueble que vas a dejar ahí al lado de la piscina. Descubierto para siempre que se siente. Piscina y todo, ¿eh? Hemos puesto piscina en la casa. En la tumbona. Vale, vale. Imaginándonos aquí la casa. Claro, luego también es el trabajo que cada uno le ponga en cuidar eso. En no dejarlo cuando llueve, etcétera, etcétera. Cada uno ya sabe cuidarlo.
00:16:51
Speaker
te dicen que aguanta el sol y la humedad, pero si lo dejas ahí todo el año pues puedes sufrir más que uno que cojas al final de temporada y lo guardes y luego lo sacas otra vez. Claro, si ya en casa pasa a veces que depende de donde toque el sol, si toca siempre el mismo sitio, siempre el mismo mueble, ya lo ves que puede ir perdiendo color
00:17:11
Speaker
¿Cómo no va a pasar al exterior? ¿Qué le toca directamente sin cristal? Exacto. Y ya de hecho el material del mueble en sí, que puede ser de madera, también se nota como dices, incluso en el interior, en los suelos,
00:17:24
Speaker
En la parte que más te da la casa, el sol, con suelos de madera, ya notarás la diferencia en el suelo del salón, por ejemplo, si te da más el sol que el suelo del comedor que está más atrás. El sol se come los colores. Sí, la madera también es todo un tema para hablar, porque la madera exterior y parquets y todo esto también es todo...
00:17:43
Speaker
es todo el mundo. Para terminar, Cynthia, danos unos consejos básicos para escoger bien las telas, más allá del color verde, que sabemos que te encanta, consejos básicos de decoración en este aspecto. Bueno, hay que buscar siempre muestras y te den varias y también ir quizás a varios sitios, porque hay un proveedor de telas que tiene algunas y otros no, entonces también puedes buscar opciones, sobre todo saber para qué la vas a usar, para saber qué información pedir,
00:18:11
Speaker
Y también tratar de coger las telas siempre del mismo rollo, porque de un rollo a otro puede variar el tono del color y ahí te queda una cosa rara. Y también saber, otra vez volvemos, lo más importante es saber el objetivo para que quieres la tela, porque así sabes las medidas mínimas que tienes que tener. Hay rollos de un metro, hay rollos de dos, hay rollos de no cuánto, entonces si el ancho ya no te da para lo que necesitas, pues te sirve lo que has comprado. Entonces tienes que tener en cuenta muy bien el proyecto.
00:18:39
Speaker
calibrar las medidas. Sí, y también la cantidad que necesitas, porque no hay nada peor que quedarse corto. Ah, bueno, o que te sobre, pero bueno, que te sobre quizás es mejor. No, pero normalmente no suele sobrar tanto.
00:18:52
Speaker
Si haces bien las medidas que necesitas, lo peor es que te falte. Porque ahí ya te quedas que tienes que hacerlo toda otra vez. Bueno, claro. Claro, no puedes pegar... Bueno, a no ser que te guste el patchwork, ¿no? Y quieres una silla de recortes. Unos parches ahí. Que bueno, hoy en día se acepta casi todo. O sea, que artísticamente puedes decir que mira, es de... Un cojín del sofá de uno y otro de otro. Arte moderno. Y es tu obra de arte. Exacto. Eso es.
00:19:17
Speaker
Cynthia, gracias por traernos este punto también más alegre de la decoración con hoy la parte más textil. También sabiendo las partes de luz, de color que nos trajiste los primeros días, nos habíamos sumando puntos para tener la casa chulísima. Perfecto. Que vaya bien la semana, casi el fin de semana. Nos vemos en dos semanas. Un abrazo. Adiós.
00:19:48
Speaker
que espero que ya sepas qué telas vas a usar para tapizar tu sofá o para las cortinas que tanto quieres poner, para los muebles exterior y también qué telas son las ecológicas que van súper bien para tu casa. Sobre todo también que hayas aprendido que es un Martindale y que con esta medida puedes elegir las telas más resistentes para tu necesidad.
00:20:12
Speaker
Así que espero que te haya gustado, si te gustó compártelo o valorar mi podcast y nos vemos la semana que viene. Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular. Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. Nos vemos pronto.
00:20:45
Speaker
El nivel de conexión que sientas en tu hogar, dramáticamente influencia tus experiencias allí. Tienes los herramientas para controlar esa conexión en tus comunidades con la primera plataforma multifamiliana que unifica las experiencias de manejo y residentes para crear apartamentos inteligentes. Habla con un consultante de RealPage hoy para ver cómo tus propiedades pueden encontrar el futuro multifamiliano con la suite de construcción inteligente.
00:21:09
Speaker
La vida se vuelve más mágica cuando sueñas, así que sueñe de una Disney Cruise llena de mágica y maravilla. ¡Hola, amigo! Vuelve desde Florida a la parada de la isla privada de Disney y se prepara para un sueño real con Disney Cruise Line.