Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Deco: Tipos de suelo Parte 2 image

Deco: Tipos de suelo Parte 2

Vende tu casa en tiempo récord
Avatar
31 Plays3 years ago
Seguimos con los suelos. ¿A ver cuál es tu favorito para poner en tu casa? ¿Home stager? Tengo novedades para ti en los próximos episodios. ¡Atentas! ¡Conectemos! Únete a la comunidad en Facebook y comparte y aprende sobre tus experiencias en la venta de tu casa o aprende de los demás. Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/vendetucasaentiemporecord Para más información o ver alguno de nuestros proyectos puedes visitar mi web:MOTTMA Home Staging ¡Sígueme en las redes sociales! Instagram: @mottma.homestaging Facebook: MOTTMA Home Staging ★★★★★
Recommended
Transcript

Plataformas para apartamentos inteligentes

00:00:01
Speaker
El nivel de conexión que sientas en tu hogar, dramáticamente influencia tus experiencias allí. Ten la herramienta para controlar esa conexión en tus comunidades, con la primera plataforma multifamiliana que unifica las experiencias de manejo y residentes para crear apartamentos inteligentes. Habla con un consultante de RealPage hoy para ver cómo tus propiedades pueden encontrar el futuro multifamiliano con la suite de construcción inteligente.

Presentación del podcast de Cynthia González

00:00:27
Speaker
Hola, soy Cynthia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende Tu Casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito.

Técnicas de homestaging y consejos inmobiliarios

00:00:43
Speaker
Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos, consejos sencillos y prácticos que puedes implementar misma con facilidad.
00:00:55
Speaker
Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti. ¡Empezamos!

Tipos de suelos para renovaciones

00:01:09
Speaker
Hola, esta es la segunda parte de los tipos de suelos que hicimos en Radio Despern y si quieres saber cuál es el mejor suelo para tu casa sigue escuchando.
00:01:19
Speaker
En este episodio hablaremos sobre los suelos cerámicos, los porcelánicos, los azulejos, los suelos laminados y también los suelos de parquet. También mencionamos el cemento, el microcemento. Y bueno, aquí tienes todas las opciones que necesitas para la reforma que quieres hacer y saber qué suelo es el que más te conviene. Así que te invito a escuchar todo el episodio. Buenas tardes. ¿Cómo estamos?
00:01:44
Speaker
Muy bien. Muy bien, así me gusta. Cinti ha hecho un pequeño resumen de lo que íbamos a hablar hoy, pero si quieres, hacemos también un breve resumen de los suelos que ya nos comentaste hace un par de semanas, de los que existen, de las cualidades y también las ventajas, o no, de cada uno. Bueno, los que mencionamos la semana pasada así rápido son los suelos cerámicos, los porcelánicos, los azulejos,
00:02:14
Speaker
los suelos laminados y también los de parquet. Entonces, al final, la diferencia es que los suelos cerámicos y porcelánicos comparados con los demás son muy resistentes. El de parquet depende si es laminado o de manera natural. También tiene sus diferencias, sobre todo en el coste, en la durabilidad y también en cómo se puede reparar si se estropea.
00:02:39
Speaker
y los azulejos que son las más ligeritas de todas, vamos a decir, que se usan más en revestimientos. Estos son los que comentamos la semana pasada y nos quedan unos cuantos también, obviamente, ¿no? Sí. ¿Por cuáles empezamos hoy? Sí.

Suelos de vinilo y PVC

00:02:55
Speaker
Mira, hoy vamos a hablar sobre los vinílicos o de PVC, que bueno, que son unos suelos que son como, yo creo que lo podemos comparar como el papel pintado de los suelos.
00:03:05
Speaker
son súper fáciles porque vienen como enrollos para instalar y también vienen en los setas pero que es verdad que el tipo rollo es mucho más fácil sobre todo para superficies grandes y lo que pasa con sus obras es que puedes poner encima del que ya tienes, no tienes que hacer obra ni quitar
00:03:24
Speaker
de suelo que ya tienes. Y también que los diseños son muy variados. Invitan cualquier material de los suelos que ya hemos mencionado. Están en vinílico. O sea que está muy bien. Este es el vinílico o PVC, ¿eh? Sí, sí.

Exploración de suelos de piedra natural

00:03:41
Speaker
Sí. Ventajas y desventajas. Luego hay otros que quizás son los que menos, digamos, parte, no si decir química, pero digamos, los que son naturales. Los que son tal cual, ¿entiendes?
00:03:55
Speaker
Las piedras naturales te refieres? Sí. Los solos naturales. Exacto. Sí, sí. Bueno, los solos naturales son la joya de la corona, como quien dice. Son muy duraderos, aguantan todo, aguantan sobre todo el tiempo. Y bueno, hay diferentes tipos de piedra natural. Por ejemplo, está el mármol, que ya lo conocemos todos, que es muy elegante, muy bonito y se puede utilizar no solo en el suelo, sino en muchas superficies. Incluso también hay
00:04:25
Speaker
elementos decorativos que ya tienen mármol, no solamente en las superficies y las paredes. También lo podemos ver aplicado en muchas formas. Y nunca pasa de moda, eso también está muy bien. Al ser tan elegante y tan neutro en ese sentido, se utiliza en un diseño que es atemporal, vamos a decir. Vale. No si tienen, digamos, desventajas, no tienen ninguna.
00:04:54
Speaker
No, debería decir algo que es el peso y el coste también de un mármol natural, de verdad, pues es más costoso, claro, que algo que lo imite. Exacto. Y luego, ¿dentro de este tipo de suelo, de piedra o de piedra natural, qué categorías hay? También está la pizarra, por ejemplo.
00:05:17
Speaker
que es un suelo que también es muy elegante porque suelen estar en colores oscuros como el verde oscuro o el negro y al tener, son muy impermeables, es decir, que el agua no penetra fácilmente. Entonces se recomienda utilizarlos en zonas húmedas como los lavados o también en el exterior, en los horminos exteriores que hay en una propiedad y también tienen esta textura que los hace
00:05:44
Speaker
que no sean tan deslizantes, entonces son perfectos para esas zonas. También las terrazas se pueden usar. La pizarra. Lo único que la pizarra... Tengo una duda, ¿la pizarra en el exterior no se calienta mucho si le toca mucho el sol? Sí, se pone hasta el huevo. Exacto. Claro. Bueno, sí, al final es por el color también. El color negro se calienta. Pero se calientan al final todas. Es más... Si vas a utilizar esa zona,
00:06:13
Speaker
Para estar, pues protegerlo con un elemento que tape el sol en verano, sobre todo. Claro. Y luego, no si lo podemos ver mucho en el interior, en los lavabos, así como tipo spa, o en los revestimientos también se ve mucho la pizarra.
00:06:32
Speaker
Sí, de hecho aquí en San Just creo que hay un par de casas que lo tienen de fachada. En el exterior no si es pizarra auténtica o un símil, pero digamos que la fachada de la casa es símil. Sí, lo usan en el exterior porque aguanta mucho los cambios de temperatura y el agua. En el final mucho material se estropea si no aguanta la humedad y si no aguanta el calor o el sol.
00:06:59
Speaker
O sea, no se va a romper porque esté muy caliente y no se va a podrir o va a salir lemó porque está mojada. Entonces, esos materiales son los que usamos en el exterior. Esta sería la pizarra. Luego, no si quedan otros tipos de este suelo de piedra natural.

Uso de concreto pulido y microcemento en espacios

00:07:16
Speaker
Sí, está la caliza, que es también muy duradera y también se suele usar en fachadas, también en cocinas y baños. Y por el tipo de material que es, que es de caliza, pues tiende a ser a colores más claritos.
00:07:30
Speaker
Entonces, la pizarra la tenemos oscura y luego viene la caliza, los colores marrones, beige, gris, muy clarito y muy suave. Para combinar, quizás. A me suena una que se llama cuarcita. ¿Cuarzo, cuarcita? Sí, la cuarcita se usa para el exterior y también existen muchísimos cambios de temperatura y son muy impermeables, aguantan muy bien la humedad y se existe en el agua, vamos.
00:07:57
Speaker
Hay lisas y rugosas, entonces ahí se puede jugar con los diseños y los colores son más marrones, más color tierra y también puede ser blanco o negro. Y luego al final de las piedras naturales está el travertino, que con todo el mundo conoce, mármol travertino. Eso usaba mucho en medicaciones más antiguas, en templos, en iglesias.
00:08:22
Speaker
y es de exterior y es una variación del mármol, entonces queda muy elegante, muy bonito y también se puede usar en el exterior. Luego ahí creo que se puso bastante de moda hace pocos años el tema del hormigón o al menos que parezca que sea hormigón también en el interior de casas, también es otro tipo de suelo, ¿no? Sí, el hormigón pulido se suele utilizar en zonas más industriales porque es un suelo que
00:08:53
Speaker
porque pueden ponerse en grandes superficies, aguanta mucho peso y por eso se usa en las naves y en entornos industriales, pero también si es verdad que se lleva en la zona, la parte residencial y se puede ver en lofts, bueno, en zonas que vamos a vivir, en oficinas y queda muy bien. Al final lo que se hace es que se pone el cemento, el hormigón armado, el hormigón armado, que con
00:09:22
Speaker
Un material que se pule y queda así brillante. Eso es lo que hace que no tenga la porosidad que tiene el hormigón visto. Entonces, la superficie toda lisa. Y luego hay otro que creo que está más aceptado en los hogares, que es el microcemento, creo que se llama. Sí, entonces el microcemento al final es un material acabado. Y lo que se hace es que también, por ejemplo, por eso se puede poner en cualquier superficie
00:09:53
Speaker
en cualquier suelo sin tener que levantarlo porque es como un líquido, vamos a decir, que se coloca sobre el suelo y es muy finito, tiene hasta cinco milímetros de espesor. Por lo tanto, también a veces es más... Se tiende a romper si no se hace bien. Entonces, según qué zonas, por ejemplo, en una zona industrial no se va a poner el microcemento porque se rompe. Claro. Pero al ser tan fino, se puede poner en paredes y no solamente en horizontal,
00:10:24
Speaker
el hormigón. Sí, lo he visto creo en bastantes baños, creo que se utiliza bastante en baños, puede ser, sobre todo en paredes también. Sí, sí, porque queda muy bien, queda todo brillante y una superficie unificada, es decir, en el hormigón pulido se necesitan juntas de dilatación por el material para que con el cambio de temperatura pueda
00:10:48
Speaker
aumentar su volumen y detraerse. Y con el microcemento no hace falta. Entonces se puede hacer toda la superficie lisa hasta el final, sin juntas de dilatación, sin marcas de, por ejemplo, las baldosas. Ya verías la diferencia entre una baldosa y otra, la junta que tiene del material de adhesión.
00:11:10
Speaker
Pues en el microcemento es todo liso, entonces por eso está bien para revestir.

Tendencias de suelos de terrazo y cierre del podcast

00:11:15
Speaker
Y Cintia, nos queda nada, 30 segundos para terminar el programa y que falta un suelo que creo que es el terrazo. Se me va volando. Bueno, el terrazo, el terrazo ya lo conocemos, marcó época, está de moda otra vez y lo que consiste en cemento con granulos de mármol, entonces es como un...
00:11:33
Speaker
como un patchwork en un suelo y queda súper bien y también se ve también en elementos decorativos en el suelo y en mobiliares. Y ahora que tenemos que irnos. Cynthia ha pasado el tiempo volando hoy, pero nos volvemos a ver y escuchar en dos semanas. Que vaya bien. Adiós. ¿Qué tal la sorpresita al final del suelo de terrazo? No te lo esperabas, ¿eh? Es un suelo muy chulo que ha vuelto y está de moda y también con muchos colores, muy vivos, muy combinable.
00:12:03
Speaker
Y por suerte, nuestras casas más antiguas también los tenemos y los podemos recuperar con mucho gusto. Así que me encantaría saber qué suelo has elegido o cuál es, qué combinación. Para tu próxima reforma, dime en las redes sociales en homestaging.modma.es, en Instagram. Y en el siguiente episodio de eco hablaremos sobre las fibras naturales para decorar. Así que no te lo pierdas.
00:12:28
Speaker
Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular. Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. ¡Nos vemos pronto!
00:12:50
Speaker
En SimpleMobile, tienes la ventaja de no contrato. Estas otras empresas móviles te hacen pensar que estás en control, pero realmente no. Ellos te enganchan con nuevos teléfonos brillantes y luego te enganchan con agreements de largo termo. Pero SimpleMobile es diferente. Puedes obtener un plan de 30 días empezando a $25. Puedes también obtener los smartphones más actuales o, si tienes un teléfono compatible que te guste, puedes llevarlo. Solo mensaje BYOP a 611-611 para ver si tu teléfono es compatible. Es la reliability que necesitas cuando lo necesites.
00:13:15
Speaker
All on a powerful nationwide 5G network with no mystery fees, no activation fees, and no contract ever. All for less money and no contract ever. 5G capable device and SIM required. Actual availability and coverage and speed may vary. 5G network not available in all areas. 5G upload speed not yet available. Message and data rates may apply. Visit simplemobile.com slash privacy policy for privacy policy. Service plan required for activation. Terms at simplemobile.com.
00:13:40
Speaker
La vida se vuelve más mágica cuando sueñas, así que sueñe de una Disney Cruise llena de mágica y maravilla. ¡Sueñe desde Florida a la parada privada de Disney y se prepara para un sueño real con Disney Cruise Line.