Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Deco: Tipos de suelo. Parte 1 image

Deco: Tipos de suelo. Parte 1

Vende tu casa en tiempo récord
Avatar
40 Plays4 years ago

Hoy muchos suelos para elegir, y en esta primera parte de la emisión de la sección deco de Plaça Mireia en Radio Desvern, te explico algunos tipos de suelo para que tengas claridad y criterio a la hora de elegir.

Recursos mencionados:

>>> Librería de recursos

¿Quieres que te ayude con la preparación de tu casa en venta?

Pide tu llamada gratuita en el este enlace:

Llamada de descubrimiento

¡Conectemos!

Únete a la comunidad en Facebook y comparte y aprende sobre tus experiencias en la venta de tu casa o aprende de los demás.

Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/vendetucasaentiemporecord

Para más información o ver alguno de nuestros proyectos puedes visitar mi web:MOTTMA Home Staging

¡Sígueme en las redes sociales!

Instagram: @mottma.homestaging

Facebook: MOTTMA Home Staging

★★★★★

Gracias por suscribirte y valorar mi podcast.

Recommended
Transcript

Introducción y objetivo del podcast

00:00:03
Speaker
Hola, soy Cintia González, arquitecta, agente mobiliario y homestayer profesional. He creado el podcast Vende Tu Casa en tiempo récord para que puedas vender o alquilar tu propiedad con éxito.

Consejos de homestaging

00:00:18
Speaker
Quiero compartir contigo técnicas de homestaging que utilizo día a día en mis proyectos, consejos sencillos y prácticos que puedes implementar misma con facilidad.
00:00:30
Speaker
Si aún no has puesto tu casa a la venta o si llevas meses esperando a esa gran oferta, este podcast es para ti.

Opciones de pavimentos en el mercado

00:00:40
Speaker
Empezamos. Elegir suelo puede ser una locura porque hay un montón de opciones en el mercado. En esta entrega de Plaza Mireia en Radio Desbern quiero explicarte qué tipos de suelos hay para que puedas elegir con tranquilidad el suelo que más se adapta a tu casa.
00:01:00
Speaker
y también puedas comprar con confianza para lograr el estilo que quieres en tu decoración o tu reforma de interiorismo y también para propiedades de inversión cuando hagas reformas para vender o para alquilar. Espero que te guste.

Recursos gratuitos para el negocio

00:01:16
Speaker
¿Quieres recursos gratuitos y una vista detrás de cámara con todas las herramientas que utilizo para mi negocio?
00:01:23
Speaker
Pues estás de suerte porque he preparado para ti una librería de recursos con acceso libre donde puedes encontrar mis productos y guías gratuitas, una sección de hasta 10 de mis herramientas favoritas, programas y aplicaciones que utilizo en mi día a día y en mi negocio. Y estate atenta porque siempre la iré actualizando con las herramientas nuevas que vaya probando.
00:01:46
Speaker
Además, te explico qué productos utilizo para hacer el podcast y hasta te recomiendo alguno de los cursos que he realizado y que me ayudan a crecer cada vez más. Solo tienes que ir a homestaging.motma.es barra recursos para acceder a esta librería de recursos gratis para ti. La he creado con el objetivo de que te sea más fácil encontrar herramientas que te ayuden a crecer a ti también.
00:02:11
Speaker
Ve a homestaging.modma.es barras recursos y me encantará saber si has probado alguna y si te han sido útiles como a mí. homestaging.modma.es barras recursos.
00:02:49
Speaker
Como os hemos anunciado, comencemos hablando de tips de decoración. Lo hacemos cada semana con la Cynthia González. Habitualmente lo hacemos el diario, pero esta semana, como hemos cambiado diversos espacios, entre otras también la tertulia de cinema, la tenemos hoy con nosotros por teléfono y la saludamos, Cynthia, buenas tardes.

Tipos de pavimentos cerámicos

00:03:05
Speaker
Hola, buenas tardes. Buenas tardes, bienvenida de nuevo al programa. Hoy vamos a hablar de un tema que o hay que tener, que es el suelo de una casa, pero más allá de que es la superficie que abasta toda la casa y que, en fin, hay que cuidarlo también. Como es un tema tan extenso, vamos a dedicarle dos espacios. Así que los oyentes también tendrán que esperarse dentro de un par de semanas para seguir también con este espacio.
00:03:36
Speaker
Sí, sobre todo porque hay un montón de tipos de suelos y lo que quería hoy es explicar qué tipos hay para que puedan elegir con más información. Vale, pues por dónde empezamos. Vamos a hablar primero de los suelos cerámicos, que también son conocidos como suelos de Grez. Y vienen presentados normalmente en baldosas de diferentes tamaños, cuadradas, rectangulares, y pueden ser de pasta blanca o pasta roca.
00:04:03
Speaker
Entonces, eso es un poco chino. Pero la diferencia entre una pasta roja y la pasta blanca es que en la cocción con la pasta blanca el esmalte queda más brillante. Entonces los colores son más vivos que en la pasta roja. Y puedes saber si una cerámica es de pasta blanca o roja simplemente cuando la volteas ya ves de qué es. Cuando volteas la parte de atrás que es
00:04:28
Speaker
fugosa, es decir, donde se adhiere la cerámica a la superficie que vayas a poner, pues ahí puedes ver el color y ésta simplemente se distinguen así. Y aparte, ¿tienen otras diferencias? Sí, la resistencia y la durabilidad, vamos a decir, es muy parecida entre una y otra. Bueno, en general el material de la
00:04:53
Speaker
de los suelos cerámicos son muy duraderos, o sea que es una buena opción para poner en toda la superficie de la casa y suelen ser muy fáciles de mantener y limpiar. Entonces, lo que normalmente nosotros lo vemos puesto en estancias como las cocinas y los baños, que también suelen tener un acabado antideslizante para esas zonas, y también la podemos ver en exteriores perfectamente.
00:05:22
Speaker
Y entonces, digamos que la diferencia estética más allá del color o la resistencia es esto, ¿no? Sí, las pastas blancas pueden brillar un poco más o se pueden ver los colores más vivos, pero realmente si pones una cerámica de pasta blanca al lado de una roja sin saber
00:05:46
Speaker
Es decir, si la pones solo roja toda, igual no notas que es roja. No hay ninguna diferencia en ese sentido de cuál coger una u otra, sino simplemente que una tiene los colores más vivos que otras. ¿Y qué espacios, digamos, se prestan más, quizás, a un tipo de baldosa de este tipo?

Opciones de pavimentos de madera

00:06:05
Speaker
Pues eso, las cocinas, los baños, también se pueden poner no solo en los suelos, sino también en paredes, en revestimientos.
00:06:13
Speaker
la podemos utilizar perfectamente sobre todo en los baños y también en exterior. ¿Hay algún tipo de aspecto negativo de este tipo de baldosas del suelo cerámico o todas son cosas positivas?
00:06:31
Speaker
Para decir algo negativo, que también se puede decir del porcelánico y de las piedras naturales, es que son frías. Es decir, en invierno, si vas con calcetín por un parquet o por un piso de cerámica, pues lo notarás porque es más frío. Y también el peso de la pieza en sí, que también hay que tenerlo en cuenta según la estructura en la que lo vayas a poner.
00:06:56
Speaker
el material de por ya es más pesado que no la madera, por ejemplo. Vale. Ese sería el tipo de suelo cerámico que nos comentabas. Hay muchos más. Seguimos descubriendo otro tipo de suelo. Creo que lo has mencionado también. ¿Qué otro tipo de suelo podemos tener en casa? El porcelánico, que es primo hermano de la cerámica, también es la base cerámica. Lo que pasa es que puede variar un poco las arcillas con las que se haga.
00:07:25
Speaker
y también que la cocción se hace de una vez y a una temperatura mucho más alta que la cerámica. Entonces, eso lo que hace es que el suelo porcelánico sea más duro y más duradero y más resistente, vamos a decir, a los golpes que el cerámico normal.
00:07:44
Speaker
También es más impermeable, por eso, porque la superficie es más dura. Es menos porosa que el cerámico. Y antes comentabas también que era un poco más frío el cerámico, el porcelánico en este caso. También tiene esta parte que también es frío o no tanto. Sí, sí, es frío porque al final el material es el mismo y no es tan cálido como la madera, por ejemplo.
00:08:13
Speaker
Vale. Y luego, ¿qué otros suelos tenemos? Seguimos indagando. Luego están los azulejos, que también hay muchas personas que le llaman baldosas. Pero la diferencia es que la baldosa es como la presentación en la que vienen los suelos o las cerámicas. Y el azulejo es un tipo de pavimento o de cerámica.
00:08:36
Speaker
es el menos resistente del cerámico y del porcelánico. Entonces, que en casas más antiguas se solían usar en toda la superficie del suelo. Son estos azulejos que vemos con los diseños así tan elaborados, por ejemplo, aquí en Barcelona, en Sanyuus. Pero hoy en día los aplicamos a secciones más reducidas, por ejemplo, como un detalle en la cocina o solo en el suelo de la cocina, o como un detalle casi como si fuera un alfombla en el comedor.
00:09:06
Speaker
Hacemos diseños que son más pequeños dentro de la casa. También en el baño se pueden usar. Lo que hay que tener en cuenta es que son un poco menos duros que la cerámica en y que el porcelano y el porcelánico. ¿Más duro? Pero también son más accesibles.
00:09:27
Speaker
más asequible económicamente, entiendo. Sí, sí, más económicos, pero en el sentido de las resistencias que se pueden romper más fácilmente si le dan un golpe o se pueden agrietar más fácilmente que no el porcelánico y que el cerámico.
00:09:43
Speaker
Luego hay otro que creo que es el que más a menudo se encuentra, creo, en las viviendas, estos suelos que son como laminados, que también pueden imitar quizás al parquet, que además, por el nombre que tiene, van como láminas, como por filas. Exactamente, su nombre lo dice. Y sí, es verdad que se pueden encontrar mucho más porque es la opción más económica al parquet natural.
00:10:10
Speaker
Entonces, como dices, está formado por capas. Una capa de melamina o varias prensadas. Una fotografía realista en la madera porque realmente queda súper bien. Casi si no sabes no puedes distinguir entre uno y otro. Y luego hay un panel de fibra de alta calidad y luego una capa de refuerzo. Entonces, esto lo que hace es que tengamos una imitación del parquet natural
00:10:38
Speaker
Buenísima, a menor coste, pero claro, no es natural. Claro, es decir, a menudo parecen tan reales que no parece que no sea realmente ese material natural, ¿no? Sí, sí, sí. Y la colocación como talismán flotante, por ejemplo, que también se puede hacer en el parque natural, pues hace que tampoco vamos a distinguir muy bien cuál es uno u otro. que es verdad que puede ser que el laminado se raye menos,
00:11:06
Speaker
y que aguante un poco más el sol, directo o en las instancias donde le da el sol, que no se descolore tanto, porque ya está tratado para que aguante más. Claro, y hablando ya definitivamente hablábamos de estos suelos laminados, pero por excelencia también es el parquet, que antes que realmente se utilizaba, digamos, madera natural, ahora también cada vez se utiliza, digamos, esta falsa madera, o a veces incluso el dibujo parece madera, pero realmente ni el tacto tampoco parece que sea madera, que son los suelos de parquet en definitiva.
00:11:38
Speaker
Sí, bueno, el parquet justo es el parquet natural, es de madera natural. Y la diferencia que puede haber entre un solo de parquet y otro es que algunos vienen con... son macizos, es decir, la capa, toda la pieza de parquet es una sola, y los otros que se pueden hacer con diferentes capas. Y que la capa inicial, la capa que es la que pisamos, es la que tiene la madera. Entonces, el resto de capas,
00:12:05
Speaker
se rellenan con otro tipo de material que no es madera, entonces ya no te queda tan pesado y no es tan caro como una lámina de madera maciza. Pero el parquet en general es natural y también la diferencia entre uno y otro es que
00:12:24
Speaker
En la pieza que es maciza tienes más oportunidades de restaurarla. Si pasan muchos años y tienes que acuchillar y lijar la capa de arriba, el que no es macizo, pues dependerás o tendrás oportunidades de arreglarlos menos veces porque el grosor de la capa de madera de arriba es más pequeño.
00:12:50
Speaker
toda la lámina de madera masiza pues puedes usar arreglarlo más veces. Esa es una diferencia importante, perdona, que es como con el laminado. Digas, digas. Sembra que hemos perdido a la Sinti. Las piezas de la estancia. Te habíamos perdido, Sinti, ha habido unos segundos que no te escuchábamos. A ver, repite lo último.
00:13:20
Speaker
que si se te sopea una pieza de madera del laminado, tienes que sustituir más piezas, tienes que sustituir toda la lámina, sin embargo en la de parquet es más fácil de reparar una sola. Y antes lo que te iba a preguntar, claro, que estás en constante movimiento, ves muchos pisos, muchas viviendas, sea el tipo que sea, ¿cuál es el suelo que acostumbras a encontrarte más a menudo?

Pavimentos y épocas de construcción

00:13:51
Speaker
Pues mira, con los suelos casi que puedes decir el año en que fue construida la propiedad por el suelo que tiene. Porque luego la semana que viene hablaremos de otros suelos de piedra natural, de terrazo, de microcemento, más cosas. Pero, por ejemplo, las propiedades con suelo de terrazo, ya sabes,
00:14:11
Speaker
en qué años, por ejemplo, los 70, los 80... Esa es la hora que se llevaba más. Ha vuelto, pero según qué propiedad y qué finca ya puedes saber del año que se ha hecho. Por el suelo. Sí, por el suelo. De hecho, hay propiedades que solo ves parque natural. De hecho, los propietarios te lo descalcan, que es el bueno, el caro. Sí.
00:14:38
Speaker
y luego más adelante en los últimos años ya ves el laminado que realmente se nota, el brillo, cómo suena cuando pisas o caminas, puedes distinguir un poquito.
00:14:51
Speaker
el natural del laminado. Y bueno, no hace gracia porque se ven los años que se ha construido por el material porque los materiales suelen marcar tendencias y temporadas. Y nos quedan unos cuantos más que los dejamos para el siguiente día, Cintia, que son otros, digamos, más plásticos, bueno, otro tipo, ya lo dejamos ahí para que la gente vaya pensando que otros suelos nos han faltado para hablar. También veo que tocaremos también de más exterior.
00:15:20
Speaker
Así que los oyentes tendrán que esperar, como decía, una semana, un par de semanas que digan para saber la segunda parte de los suelos en este espacio de tips de decoración. Hasta aquí, Cynthia, el espacio de hoy. Gracias de nuevo por traernos esta parte de decoración, de nuestro hogar, de casas, de pisos, de lo que sea. Y nos vemos, nos escuchamos en dos semanas. En dos semanas. Adiós.
00:15:59
Speaker
Y ya lo tienes. Hemos hablado sobre los suelos cerámicos, el suelo porcelánico, el azulejo, los suelos laminados y el parquet. Ya tienes herramientas para decidir qué suelo va mejor con tu propiedad y también con lo que deseas para tu reforma. Cómo quieres que luzca tu casa, ya sea para vivirla o para invertir.

Avance de temas para el próximo episodio

00:16:20
Speaker
En la segunda parte de esta entrega sobre suelos, veremos los suelos vinílicos,
00:16:26
Speaker
el suelo de piedra natural, los suelos de cemento o microcemento o de hormigón y también los suelos de terrazo que no pasan de moda y te duran mil años. Así que espero verte de 500 semanas y seguimos haciendo homestay. Hasta aquí el episodio de la semana. Espero que tengas más herramientas para vender tu casa con éxito. Seguro que juntas haremos que luzca espectacular.
00:16:52
Speaker
Gracias por valorar este podcast y también por compartirlo. Nos vemos pronto!