Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Podcast CD: Metal Slug y la Neo Geo el ferrari de las consolas image

Podcast CD: Metal Slug y la Neo Geo el ferrari de las consolas

S3 E2 · Cartucho Digital
Avatar
74 Plays18 days ago

Cartucho Digital es un podcast mensual en el que, junto a Koymaro y Anto5hedgehog, analizaremos y trataremos con cariño aquellos videojuegos que han marcado un momento en la ya larga trayectoria de este mundillo.  Bienvenidos a la tercera temporada de nuestro podcast de videojuegos. En este episodio nos infiltraremos en la saga Metal Slug y analizaremos la mítica empresa de arcades SNK (King of fighters, fatal fury, king of the monsters)  Trataremos las características del mítico juego run and gun.  Si te apasiona el pixel art más pulido, los gameplays frenéticos y un humor a lo monty python, este episodio es para ti.  👉 Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte ningún episodio de esta nueva temporada.  Déjanos en comentarios: ¿Cuál es tu Metal Slug favorito?  Capítulos: 00:05:20 Intro 00:07:16 Formula Retro 00:46:50 Pásame el mando 01:03:59 Next Level 01:26:30 Inspirado2  01:37:05 Versus    #metalslug #snk #neogeo #metalslugtactics #HistoriaGaming #PodcastDeVideojuegos #GamingPodcast #Videojuegos #GamersLatam #CulturaGamer #runandgun #kingoffighters #marcorossi #GamingEspañol #retro #retrogaming

Transcript

Introducción al podcast

00:00:12
Speaker
Bienvenidos a Cartucho Digital, el podcast donde repasamos sagas de videojuegos que marcaron la historia, para bien o para mal.

Exploración de la saga Metal Slug

00:00:20
Speaker
Hoy nos vamos a la guerra contra el fascismo con la saga Metal Slug, una saga que comió todas las monedas de 100 pesetas de toda una generación.
00:00:30
Speaker
y como le daba tiempo, también nuestros euros.
00:00:33
Speaker
A lo largo del programa exploraremos su historia, personajes, curiosidades y esos momentos inolvidables que han hecho que estuviera en Tobar de Paco de España.
00:00:42
Speaker
Agradecer a todos la acogida de este formato en el programa anterior y esperamos seguir mejorando poquito a poco.
00:00:47
Speaker
De hecho, como podéis ver, si estáis en el directo o en las versiones de vídeo del podcast, hemos cambiado un poquito el overlay e iremos mejorando programa al programa.
00:00:57
Speaker
Pero antes de coger nuestras Heavy Machine Goons, yo soy Koi y como siempre me acompaña Anto5.
00:01:03
Speaker
¿Qué tal, Anto?
00:01:04
Speaker
Hola, buenas.
00:01:07
Speaker
¿Cómo estás esta mañana?
00:01:10
Speaker
¿Cómo te encuentras?
00:01:10
Speaker
Pues un poco intranquilo.
00:01:13
Speaker
Noto aquí en medio de las trincheras que va a haber algo y estoy cerca de la pistola por si acaso.
00:01:23
Speaker
Bueno, pero hoy vinimos un poquito más tranquilos.
00:01:24
Speaker
Hoy es un podcast más íntimo.
00:01:26
Speaker
Hoy no tenemos invitado.
00:01:32
Speaker
Así que esperemos que todo vaya bien en las trincheras.
00:01:37
Speaker
Así que si os parece bien, pasamos ya a la primera sección del día.
00:01:44
Speaker
Vamos allá, pongo musiquita y empezamos.
00:01:56
Speaker
Empezamos con Fórmula Retro, la sección donde repasamos el nacimiento de la saga, curiosidades de su desarrollo y lo que hizo especial este juego.
00:02:06
Speaker
Para los que no lo sepan, Metal Slug es un juego de tipo Run and Gun o Beat'em Up, ese género donde básicamente corres, saltas, disparas y sobrevives a lo que sea que te echen a la cara los programadores.
00:02:20
Speaker
Si queréis un repaso más a fondo sobre este género os recomiendo que escuchéis nuestro episodio sobre Contra,
00:02:25
Speaker
Que si no hay que ojo, ¿ya es de la temporada 1?
00:02:26
Speaker
Sí, es de la primera temporada.
00:02:28
Speaker
Ya tenemos varias temporadas.
00:02:30
Speaker
Ya podemos ir al pasado.
00:02:32
Speaker
Es verdad, ya podemos ir al pasado, ¿eh?
00:02:35
Speaker
Podemos ir a lo retro dentro de un podcast retro.
00:02:38
Speaker
Hay que comentar eso, que al final Contra es el papá de Metal Slug, pero hoy nos centramos en este, en el Comemonedas.
00:02:50
Speaker
Bueno, esa será tu opinión.
00:02:51
Speaker
Los desarrolladores del juego no tienen la misma.
00:02:57
Speaker
Lo primero que debéis saber es que Metal Slug salió para máquinas arcade Neo Geo y consolas de SNK.
00:03:03
Speaker
Y es conocido por su animación hecha a mano y su sentido del humor absurdo.
00:03:06
Speaker
De hecho, si estáis viendo el podcast en versión vídeo, podéis ver esos magníficos dibujos, esos sprites, esa animación que es increíble, creo que es una característica de la saga.
00:03:18
Speaker
Que nada más verlo lo reconoces.
00:03:25
Speaker
Un humor que hace ver a soldados leyendo el periódico mientras te disparan sea totalmente normal.
00:03:31
Speaker
Tranquilamente, ¿sabes?
00:03:32
Speaker
Estás ahí y ves a un disparando, lanzando granadas, un tanque por allí, un dinosaurio por allá y de repente hay un soldado cagando y leyendo las noticias, ¿sabes?
00:03:42
Speaker
Mis soldados favoritos son los que están al lado de la hoguera tomando el sol.
00:03:46
Speaker
Y uno está leyendo el periódico.
00:03:50
Speaker
Es que es una cosa increíble.
00:03:53
Speaker
La historia nos sitúa a partir del año 2028, donde un escuadrón llamado Halcones Peregrinos tiene que frustrar los golpes de estado del general Morden, líder del ejército rebelde y villano principal.
00:04:08
Speaker
Lo que mola es que no todo es disparar y matar, los enemigos no están siempre alerta y, como dice Anto, a veces hacen cosas random como charlar, leer, cocinar o tomar el sol junto a una hoguera.
00:04:20
Speaker
Y que te puedes quedar un ratito mirando en plan, en plan, ay mira que bien, mira que majo, si tiene una vida y todo, esta gente, no se da mal, y luego le lanzas una granada, ¿sabes?
00:04:27
Speaker
Después de esta reflexión.
00:04:28
Speaker
Tienen que caer bien y todo.
00:04:31
Speaker
Tienes que intentar empatizar.

Evolución de SNK y NeoGeo

00:04:36
Speaker
Antes de seguir con Metal Slug, tenemos que hablar de SNK, porque sin ellos no existiría este juego, entre comillas.
00:04:46
Speaker
Y es que a me parece, ya que vamos a hablar de Metal Slug, quiero dedicar especial interés tanto en la SNK, en la compañía SNK, como en la consola NeoGeo.
00:04:56
Speaker
Porque yo la NeoGeo la conocía de oídas, sabía que era una, ya veréis, os conté un poquito ahora, es una recreativa y tal, pero no sabía toda la chicha que tenía a la máquina detrás.
00:05:07
Speaker
Y la verdad me pareció bastante interesante.
00:05:09
Speaker
O sea, me he quedado fascinado investigando por este podcast sobre la NeoGeo.
00:05:14
Speaker
pero vamos desde el principio, es que a comisos de los años 70, Eikichi Kawasaki, un esbociador que manejaba una cafetería y una empresa de construcción civil en Osaka, pues este señor en 1973 compró una empresa de maquinaria eléctrica en Kobe y fundó Shin Nihon Kikaku.
00:05:34
Speaker
Que igual ya si juntáis las iniciales de cada palabra, igual ya os va sonando algo, ¿eh?
00:05:40
Speaker
Cuando Ikichi Kawasaki notó el rápido crecimiento de que estaba ocurriendo en el mercado de videojuegos, amplió Shionihon Kikaku para incluir el desarrollo y la comercialización de juegos de moneditas, o sea, las típicas arcades de toda la vida.
00:05:54
Speaker
Esto llevó a que en 1978 la empresa pasase a ser oficialmente SNK.
00:06:00
Speaker
Empresa que nos ha dado joyas como Art of Fighting, Fatal Fury, King of the Monsters... Me flipa este juego.
00:06:08
Speaker
Samurai... ¿Te flipa el 2?
00:06:12
Speaker
Sí.
00:06:13
Speaker
El 1 seguro que no te flipa tanto.
00:06:16
Speaker
El 2, el de Mega Drive.
00:06:18
Speaker
Ya.
00:06:18
Speaker
The King of Fighters y, claro, Metal Slug.
00:06:25
Speaker
Esto es una cosa que estuve mirando y también lo tenían otras empresas como Konami y demás, empresas japonesas que no tenían nada que ver, que igual es una empresa de construcción, que era un inmobiliario y no qué, y de repente, a día de hoy, son conocidas por los videojuegos.
00:06:41
Speaker
A principios de los 90, SNK lanzó la NeoGeo, que era un sistema de 16 bits, y es que es una cosa muy curiosa.
00:06:51
Speaker
SNK...
00:06:53
Speaker
Estamos en los años 90 y es en el que habió que el mercado de las recreativas tenía un problema.
00:06:57
Speaker
Y es que las máquinas recreativas eran muy caras, ocupaban un montón de espacio y la forma más barata, si no querías cambiar, o era muy bien.
00:07:09
Speaker
O sea, tenías dos opciones.
00:07:11
Speaker
O comprar un espacio más grande para ir metiendo cada vez más arcades y no tirar las anteriores.
00:07:17
Speaker
vender un arcade o tirarla y comprarla por otra, que también salía carísimo, o comprar solo la placa base y cambiarla.
00:07:24
Speaker
¿Sabes?
00:07:24
Speaker
Cambiar la placa base, que es la placa base del circuito, la circuitería de la máquina, que es lo que incluye el juego, cambiarla por otra y así mantenías la máquina, te ibas actualizando los juegos y demás.
00:07:36
Speaker
Pero también era bastante caro.
00:07:40
Speaker
Así que SNK ideó un método que básicamente era un arcade con cartuchos.
00:07:47
Speaker
Que si no me equivoco, podías meterle a las máquinas de arcade estas hasta seis cartuchos, puede ser.
00:07:53
Speaker
Sí, había como tres modelos.
00:07:54
Speaker
podías comprar como el barat, que era el que te dejaba admitir solo un cartucho.
00:08:00
Speaker
Tenías el modelo más, por así decir, económico.
00:08:04
Speaker
O sea, no era el más barato, pero el que más te rentaba, que era el de dos cartuchos.
00:08:07
Speaker
Ese, aquí en nuestra ciudad, teníamos un arcade en la cafetería de la estación de tren.
00:08:17
Speaker
que tenía uno de ninjas y uno de carreras de Neo Geo.
00:08:21
Speaker
Le dabas a un botón y te cambiaba automáticamente al otro juego.
00:08:26
Speaker
Y luego estaba el formato de lujo, que era el de seis cartuchos para poder tener seis juegos.
00:08:31
Speaker
Ese que no recuerdo ni cómo era para cambiar entre ellos.
00:08:38
Speaker
Me parece una cosa muy loca y la verdad bastante revolucionaria.
00:08:42
Speaker
Aunque yo creo que llegó tarde.
00:08:46
Speaker
como vamos a ver.
00:08:47
Speaker
Pero aparte de esto, también sacaron una versión doméstica.
00:08:52
Speaker
Y esto no es como, por ejemplo, cuando Sega te hacía los anuncios de la Mega Drive y te decía, compra Mega Drive, ten un arcade en casa.
00:09:00
Speaker
Que era una mentira.
00:09:01
Speaker
Tenías el juego del arcade, entre comillas.
00:09:03
Speaker
El port.
00:09:04
Speaker
Pero tanto la consola, era un port, porque la consola era diferente y la versión del juego era diferente.
00:09:09
Speaker
Aquí no, aquí SNK cogió la placa, cambió un poquito, pero se quemó la misma placa metida dentro de la consola.
00:09:19
Speaker
Así que tenías literalmente el mismo juego.
00:09:23
Speaker
Sí.
00:09:24
Speaker
Aquí hacían un, entre comillas, truco, que es que el cartucho como que tenía las dos versiones, tanto la arcade como la local, la de consola.
00:09:38
Speaker
Pero realmente lo que diferenciaba qué ejecutar era el hardware.
00:09:44
Speaker
Es decir, podías poner el juego en la consola, te jugaba a la consola.
00:09:49
Speaker
ponías el cartucho en el arcade, te reproducía la forma arcade.
00:09:53
Speaker
De meter monedas, todo este rollo.
00:09:56
Speaker
Pero SNK fue muy lista y muy picarona, porque resulta que el arcade era físicamente incompatible con los cartuchos de la consola, de la versión de consola.
00:10:10
Speaker
Para que así no compraran la versión barata, que era la de la gente en sus casas, y tuvieran que comprar el cartucho arcade.
00:10:19
Speaker
Así que era un poquito más barato.
00:10:21
Speaker
Correcto.
00:10:22
Speaker
Pero bueno, barato dentro de esos precios.
00:10:25
Speaker
Sí, que ahora los vamos a mencionar.
00:10:27
Speaker
Y es que aquí viene la locura, y es que la consola doméstica costaba 700 dólares.
00:10:35
Speaker
700 dólares de la época.
00:10:37
Speaker
No estoy adaptando ahora el cambio, la inflación, no.
00:10:39
Speaker
En la época costaba 700 dólares.
00:10:42
Speaker
Ríete de la PlayStation 5 Pro.
00:10:46
Speaker
Para que os hagáis una idea, una de las revoluciones, entre comillas, fue cuando la PlayStation 1 hizo la de… en el E3, la nuestra solo cuesta 300 euros, en vez de los 400 de la Saturn, que ya es muy cara.
00:11:05
Speaker
Para que tengáis un poco la estimación de precios.
00:11:08
Speaker
Buena presentación, ¿eh?
00:11:10
Speaker
Esperaba una presentación, subió, dijo el precio y se bajó.
00:11:15
Speaker
Bueno, ahí hay truco, ¿eh?
00:11:16
Speaker
Porque al final que hubo después más presentación, pero el vídeo de YouTube, pues, es muy gracioso.
00:11:23
Speaker
Quedó para la historia.
00:11:25
Speaker
Bueno, y la máquina arcade, el doble o más del doble, vamos, que era un lujo.
00:11:33
Speaker
Pero la idea es que los sonadores requeridos pudieran estar cambiando el juego de la máquina sin tener que comprar otra y solo cambiando el cartucho.
00:11:41
Speaker
Y eso, ojo, era toda una revolución, por lo que os hemos comentado.
00:11:45
Speaker
Y cabe mencionar que los juegos costaban 200 dólares o más cada uno.
00:11:54
Speaker
Sí, a ver, yo no tengo muchos recuerdos de aquella época, pero es que en cuanto ya sabía un poco del tema, para la Neo Geo era el Ferrari de las consolas.
00:12:05
Speaker
El Ferrari pequeño, porque tampoco había tanto juego.
00:12:09
Speaker
O sea, si comparas con cantidad de juegos, eran menos.
00:12:12
Speaker
Pero poder decir a un colega, tengo el Metal Slug en casa, eso tenía que ser.
00:12:22
Speaker
Y el otro ahí con su Mega Drive.
00:12:25
Speaker
Ya, ya.
00:12:30
Speaker
Y no es que pensemos desde nuestros ojos que era un poco cara, pero igual en la época se podía pagar.
00:12:36
Speaker
No, no.
00:12:36
Speaker
SNK era consciente del alto precio, por lo que inicialmente la versión doméstica se planteó que fuera accesiblemente solamente
00:12:49
Speaker
¿Cómo lo puedo explicar?
00:12:49
Speaker
En un formato de alquiler, pero entre comillas, me explico.
00:12:53
Speaker
Esto estaba pensado, la versión doméstica, para ofrecérselo a hoteles, por ejemplo, y que los hoteles pudieran llevártelo a tu habitación.
00:13:05
Speaker
Esto tenía una poca diferencia porque básicamente era como un enorme cajón de cristal con llave.
00:13:11
Speaker
Dentro tenías la consola doméstica con sus dos mandos, eso lo conectaban a la tele de la habitación, y en la habitación echabas moneditas para activar la consola.
00:13:21
Speaker
Como si fuera un arcade.
00:13:23
Speaker
¿Vale?
00:13:24
Speaker
Tienes que ir echándole las moneditas.
00:13:27
Speaker
Qué listos son.
00:13:29
Speaker
Qué listos son.
00:13:29
Speaker
Ya inventaron el gacha de las consolas.
00:13:33
Speaker
Sí, sí, sí.
00:13:33
Speaker
O sea...
00:13:35
Speaker
Ojo, cuidado, esto puede ser la próxima Xbox.
00:13:38
Speaker
Las microtransacciones, oye.
00:13:41
Speaker
Las microtransacciones, las digitales van a ser macro y las micros van a ser físicas.
00:13:45
Speaker
Vas a tener la Xbox en casa y vas a tener que echarle moneditas.
00:13:49
Speaker
Para que funcione.
00:13:53
Speaker
Pero he dicho, fue un éxito y la gente... Ah, bueno, y de hecho, por eso, esta razón de que fuera de alquiler...
00:14:01
Speaker
El catálogo inicial de los juegos rezaba el mensaje This product can only be used on the NeoGeo Rental System.
00:14:10
Speaker
Para los que no sabéis inglés, solo se puede usar en el sistema de NeoGeo sistema de alquiler.
00:14:16
Speaker
¿De acuerdo?
00:14:18
Speaker
Pero bueno, un año después cambiaron de idea y lo pusieron a la venta para todo el público porque parece ser que había demanda.
00:14:23
Speaker
Hombre, a ver, es que el catálogo que tenía bueno era.
00:14:28
Speaker
Poco, pero bueno.
00:14:31
Speaker
ostia, pero es que 700 dólares con la inflación al cambio, ¿cuánto tenía que ser?
00:14:36
Speaker
No lo quiero ni mirar.
00:14:36
Speaker
O sea, no me lo quiero ni imaginar, ¿eh?
00:14:43
Speaker
Igual son 2.000 pavos o 3.000 pavos a día de hoy, ¿eh?
00:14:47
Speaker
Lo que cuesta ahora en segunda mano.
00:14:51
Speaker
Sí, sí.
00:14:52
Speaker
La consola que nunca bajó de precio, ¿te imaginas?
00:14:57
Speaker
Bueno, pero lo han ganado porque las cansoas de esta generación suben de precio.
00:15:01
Speaker
Cuánto más de esas son.
00:15:02
Speaker
Es cierto, es cierto.
00:15:05
Speaker
Y la NGV tiene algunos juegos míticos como pueden ser, como ya mencionaba antes de SNK, Fatal Fury, Arrow Fighting, Baseball Stars 2, King of the Monsters 2, Samurai Shadow... Y venía con un sistema de tarjetas de memoria para guardar tu partida en la recreativa y luego poder continuarla en casa si es que tenías la consola.
00:15:27
Speaker
Esto me ha flipado, ¿eh?
00:15:30
Speaker
Yo la única vez que supe de eso...
00:15:32
Speaker
era con la arcade del F0, el F0 GX, creo que es, el de arcade.
00:15:40
Speaker
No, GX es el de GameCube y AX es el de arcade.
00:15:45
Speaker
Si queréis saber esto, mirad nuestro podcast sobre F0.
00:15:48
Speaker
Correcto.
00:15:49
Speaker
Pero eso, lo de que llevabas tu tarjeta de memoria de la GameCube para cargar cosas, eso me flipó.
00:15:55
Speaker
Aquí ya lo tenían, ¿sabes?, en los 90.
00:15:59
Speaker
Sí, sí.
00:15:59
Speaker
O sea, es una cosa que yo vi, por ejemplo, también en Recreativas, eso, ya entrado de los 2000, y esto ya lo tenía, aunque también te digo, tenías que ser un quemado para tener la SNK en casa, y aún así irte a las Recreativas a jugarla, ¿sabes?
00:16:16
Speaker
Para hacerte el solo.
00:16:18
Speaker
Hombre, hay que presumir.
00:16:19
Speaker
¿Sabes?
00:16:20
Speaker
Estabas ahí en el salón de Recreativas y de repente te sacabas la tarjeta, guardabas la partida, en plan, tengo la consola en casa, ¿eh?
00:16:28
Speaker
Tenías que presumir y hacer el One CC delante de todos.
00:16:33
Speaker
Exactamente.
00:16:36
Speaker
Pero no te era bonito.
00:16:39
Speaker
La cosa se empezó a complicar cuando llegaron las recreativas 3D y los CD.
00:16:46
Speaker
¿Y de Arasper?
00:16:46
Speaker
¿Esto cuándo fue?
00:16:47
Speaker
Cuatro años después.
00:16:49
Speaker
Tres, cuatro años después ya tendríamos las primeras recreativas y los primeros juegos en 3D, ya tendríamos las consolas usando un CD.
00:16:59
Speaker
Así que SNK para competir contra esto lanzó la Neo Geo CD en 1994 para bajar de precios puesto que los CDs eran mucho más baratos que los cartuchos.
00:17:11
Speaker
Si recordaréis, hace un momento acabamos de decir que los cartuchos de Neo Geo costaban sobre 200 dólares.
00:17:18
Speaker
Pues ese mismo juego en CD te costaba 50 dólares.
00:17:23
Speaker
Carajo.
00:17:25
Speaker
O sea...
00:17:28
Speaker
es una diferencia bastante significativa, porque es para ser literalmente el mismo juego.
00:17:33
Speaker
Ahora bien, la Neo Gea, esta consola, tenía problemas, esta versión CD, porque al fin y al cabo era la misma consola de SNK, pero con un CD, porque los juegos te salían más baratos, pero tenía las mismas limitaciones de que solo podías ejecutar juegos 2D, y además tenía una limitación, porque como era como un parche, como una adaptación,
00:17:55
Speaker
Tenía unos tiempos de carga larguísimos, larguísimos para todo.
00:17:59
Speaker
Cada vez que cambiaste entre pantalla, te aparecía un mono haciendo malabares.
00:18:05
Speaker
Y una pantalla de carga larguísima.
00:18:07
Speaker
Y yo, no puede ser.
00:18:10
Speaker
Pero en cada cambio de pantalla.
00:18:13
Speaker
¡Qué barbaridad!
00:18:14
Speaker
En los juegos de pelea eso tendría que pasarse de teta.
00:18:18
Speaker
Sí, sí.
00:18:18
Speaker
De hecho, yo estuve viendo un Kihon of Fighters.
00:18:22
Speaker
Y era desesperante verlo, ¿eh?
00:18:26
Speaker
Bueno chicos, ya hemos hecho el combate de hoy, mañana seguimos con el torneo que tiene que cargar el juego.
00:18:35
Speaker
Antes de empezar a pelearse, igual pasar por tres o cuatro pantallas de carga.
00:18:39
Speaker
Joder.
00:18:40
Speaker
Porque, ¿qué era?
00:18:41
Speaker
Metes el juego, pantalla de carga.
00:18:44
Speaker
¡Uh, menú de inicio!
00:18:45
Speaker
Le das a Star, pantalla de carga.
00:18:47
Speaker
Versus dos jugadores.
00:18:49
Speaker
Uno o dos versus jugadores, pinchas.
00:18:51
Speaker
Pantalla de carga.
00:18:53
Speaker
Menú de personajes, eliges a los personajes.
00:18:55
Speaker
Pantalla de carga.
00:18:56
Speaker
Eliges nivel, escenario.
00:18:59
Speaker
Sí, sí, terrible, terrible, terrible.
00:19:03
Speaker
Y bueno, en 1996 empiezan a sacar sus juegos en las consolas de otras compañías para intentar rentabilizarlo, puesto que compañías como SEGA o Cancom les estaban comiendo el mercado.
00:19:15
Speaker
Luego intentaron la Hyperneo Geo 64 en 1997, un intento de arcade 3D que fue un fracaso absoluto, puesto que los seguidores de SNK preferían las versiones en 2D.
00:19:28
Speaker
Y la competencia tenía hardware mucho más potente.
00:19:30
Speaker
De hecho, ves juegos de SNK de peleas con la competencia del mismo año y la competencia está a años luz en el 3D.
00:19:41
Speaker
Así que la máquina se discontinuó en 1999 con tan solo 7 títulos publicados, todos de SNK.
00:19:48
Speaker
O sea, las 3 parties la abandonaron totalmente.
00:19:49
Speaker
3 parties, para los que estáis un poco perdidos, básicamente son las compañías de terceros, ¿de acuerdo?
00:19:56
Speaker
O sea, por ejemplo, si electrónica, Electronic Arts, ¿sabéis?
00:20:04
Speaker
También en 1997 dejarían de fabricar consolas caseras, entre comillas, porque en 1998 sacarían la Neo Geo Pocket, una consola portátil pensada para competir con la Game Boy de Nintendo.
00:20:18
Speaker
Yo creo que de las peores ideas del mundo, porque querer competir contra la Game Boy era pegarse un tiro en los pies.
00:20:24
Speaker
Y dos...
00:20:25
Speaker
porque se llamaba NeoGeo como se podía llamar Paquita Loles Pocket, porque no tiene nada que ver con la potencia, con la consola recreativa.
00:20:35
Speaker
A ver, yo tengo mucho cariño en la NeoGeo Pocket, sobre todo en la Color, que es la que tengo.
00:20:41
Speaker
lees esto y dices, voy a tener un arcade portátil, y no.
00:20:46
Speaker
Y no, ¿sabes?
00:20:48
Speaker
Tenías una Game Boy.
00:20:49
Speaker
Reconozco que qué huevos competir con la Game Boy sacando la consola en el 97.
00:20:54
Speaker
Es decir, no, no, vamos a competir con la Game Boy, ¿sabes?
00:20:59
Speaker
Que no lleva casi 10 años vendiendo ya.
00:21:04
Speaker
La sacaron en el 98.
00:21:04
Speaker
Y en el 99 la descontinúan porque sacan la Neo Geo Pocket Color.
00:21:13
Speaker
O sea, te compras, ¿no?
00:21:14
Speaker
Yo soy fan de SNK y al cabo de un año me diga, ya dejamos, esta consola es el pasado, olvídate de ello, pero si me la acabo de, me he gastado el sueldo de tres meses en ella.
00:21:22
Speaker
Pues ahora es la Color.
00:21:24
Speaker
Ahora cuesta cuatro sueldos.
00:21:26
Speaker
Y hay un Sonic, ojo.
00:21:28
Speaker
Y hay un Sonic, es verdad.
00:21:30
Speaker
De hecho creo que es el primer Sonic que sale de una consola, fuera de una consola de Sega.
00:21:36
Speaker
Eso no te lo puedo asegurar que no lo tengo realmente, porque hay juegos de PC de Sonic, técnicamente.
00:21:41
Speaker
Pero bueno.
00:21:42
Speaker
Pero en PC no es una consola.
00:21:43
Speaker
Correcto.
00:21:45
Speaker
Pero aquí ya me estoy tirando un poquito un triple porque estoy hablando de memoria.
00:21:51
Speaker
Pero bueno, al fin y al cabo también, un año después, acabarían discontinuando entre el tremendo fracaso que supuso.
00:21:57
Speaker
Esto lleva a SNK al borde de la quiebra,
00:22:01
Speaker
Y aquí empieza una etapa rara del SNK.
00:22:07
Speaker
Y es que, 2000-2001, SNK se nombra en quiebra técnica, pero es rescatada por la empresa Aruzo, una empresa japonesa especializada en pachinkos.
00:22:20
Speaker
Pero se viene la traición.
00:22:23
Speaker
Y es que a Aruce le importaba una mierda SNK, lo único que le interesaba a Aruce era obtener las licencias de SNK para pegar pegatinas en sus pachinkos.
00:22:32
Speaker
O sea, como Konami.
00:22:33
Speaker
Como Konami.
00:22:34
Speaker
Y en cuanto tuvo eso, dejó de darle cualquier apoyo económico a SNK, lo que provocó que tuviesen que cancelar un montón de desarrollos de juegos y finalmente un año después quebraron.
00:22:48
Speaker
Bueno.
00:22:51
Speaker
quiebra total y aquí empezó una cosa rara y es que si os acordáis del fundador de la empresa Eikichi Kawasaki pues Eikichi Kawasaki empezó a hacer japonesadas
00:23:03
Speaker
Y es que aquí, si no sabéis cómo ha funcionado la quiebra, nombras, haces que tu empresa está en quiebra.
00:23:11
Speaker
Y entonces ahora, para pagar las deudas, lo que hacen es vender en subasta esa empresa por partes.
00:23:19
Speaker
Igual viene alguien que quiere comprarse todo el lote, pero se vende por partes.
00:23:22
Speaker
Entonces, lo que hizo este señor fue montarse a otra empresa y entró en la subasta comprando las licencias.
00:23:30
Speaker
¿De acuerdo?
00:23:31
Speaker
Se recompró a mismo.
00:23:33
Speaker
O sea, dinero había.
00:23:37
Speaker
No, pero se juntó con otros cinco y igual otra gente le dejaría dinero, ¿sabes?
00:23:43
Speaker
Y con ese dinero pues ya compraría, hizo una recompra de una parte de las licencias y aquí empieza una etapa de que de tres o cuatro empresas que se fundó y fue fusionando y subfusionando y cambiándoles nombres hasta que llegaríamos a SNK Playmore que en 2016 se volvió a llamar SNK.
00:24:03
Speaker
Porque ya digo, hubo un periodo así como de 16 años de que SNK desapareció totalmente del mercado.
00:24:09
Speaker
Los juegos seguían operativos, pero bajo otros nombres.
00:24:14
Speaker
Y entre el año 2021-2023, SNK estaba en bolsa y empezaron una serie de compras
00:24:23
Speaker
hasta que finalmente SNK actualmente pertenece a un fondo de Arabia Saudita, así que actualmente SNK y Electronic Arts son hermanas ahora mismo.
00:24:34
Speaker
Tienen el mismo padre, creo.
00:24:36
Speaker
El dueño este de SNK, te recuerdo que también es el dueño de los derechos de imagen de Cristiano Ronaldo.
00:24:45
Speaker
Este es el príncipe de Arabia Saudita, que es un otaku, que veis el perfil de Steam y tiene todo lleno de monas chinas.
00:24:50
Speaker
De hecho, se hace 10 fotos sacándose a Barzanda Hasun y Mik y cosas así.
00:24:54
Speaker
¡Wow!
00:24:56
Speaker
¡Wow!
00:24:58
Speaker
O sea, si lo buscáis por la cuenta de Twitter o por su perfil de Steam que lo tiene público, es ¡Wow!
00:25:07
Speaker
Me imagino su mansión de lujo en Arabia Saudita llena de almohaditas de estas con personajes, ¿sabes?
00:25:13
Speaker
Por cierto, tema así un poquito aparte.
00:25:16
Speaker
Estaba mirando el catálogo, porque como eran siete juegos, de la NeoGeo 64.
00:25:20
Speaker
Solo rescato un juego.
00:25:22
Speaker
Buriki Wang.
00:25:23
Speaker
Bueno, fuera coñas, es muy bueno.
00:25:26
Speaker
Solo que quedó ahí.
00:25:28
Speaker
Ya, ya.
00:25:32
Speaker
Y así que aquí tenemos el estrés un poco de SNK, que es un drama económico con un final a griduce.
00:25:38
Speaker
Feliz para algunos, pues algunos estarán contentos porque ahora ya tienen dinerito de sobre y para disfrutar de sus juegos.
00:25:45
Speaker
Para otros a es un poco triste, la verdad.
00:25:47
Speaker
Promesas hay, hay ahí un intento de a ver si algún día vuelve SNK vs Capcom, no se sabe aún.
00:25:56
Speaker
Hay promesas... Bueno, el último Garou es del Mark of the Wolves,
00:26:01
Speaker
moló durante cinco días, que es en el que sale Cristiano Ronaldo, por eso se supo lo de que era el mismo tío.
00:26:12
Speaker
Y a ver qué ocurre, porque tampoco tienen todas las licencias de las cosas originales de SNK, creo recordar.
00:26:20
Speaker
Creo que no, creo que no, porque se vendía partes, entonces ahí hay cositas.
00:26:24
Speaker
No estoy seguro de todo lo que tienen, que las principales las deben tener.
00:26:31
Speaker
Sí, porque creo que incluso Metal Slug lo tiene.
00:26:36
Speaker
Creo que sí, creo que sí.
00:26:39
Speaker
De hecho, si tiene Metal Slug, me gustaría ver cómo avanza, porque como ya dijimos en la introducción, aquí hay unos tintes políticos claros, como ya veremos en el desarrollo del juego y en la inventación.
00:26:51
Speaker
Y volviendo a Metal Slug, ya ahora que hemos hablado un poquito tanto de SNK como de la NG, vamos a volver al tema del día.
00:27:00
Speaker
Pero para hablar de Metal Slug, primero tenemos que hablar un poquito de Irem, la compañía que desarrolló muchos arcades clásicos, que en 1994 cerró su edición de videojuegos, y de ahí surgió Nazca Corporation, formada por desempleados de Irem.
00:27:18
Speaker
Nazca creó Metal Slug y fue adquirida por SNK en 1996, encargándose de los tres primeros títulos.
00:27:26
Speaker
Y aquí entra un problema, porque quería hablar de quién...
00:27:32
Speaker
siempre en todos los podcasts os hablo un poco del equipo que desarrolla el juego y sus papeles, porque me gusta dar protagonismo a la gente de la industria, lo que hace posible que disfrutemos de este hobby.
00:27:42
Speaker
Pero si escucháis, si recordáis el podcast de Castelvania y si no lo recordáis, os recomiendo escucharlo.
00:27:52
Speaker
Con los juegos antiguos y con las Arcade pasaba algo, y es que la gente no firmaba con su nombre, firmaba con seudónimos.
00:28:01
Speaker
entonces no conocemos muchos de los trabajadores.
00:28:04
Speaker
Conocemos a algunos, algunos son confusos y difusos, porque por ejemplo yo tengo aquí apuntados dos compositores de la banda sonora, y tenemos muchos trabajadores que no sabemos realmente quiénes son, todos tenemos los pseudónimos, otros que los tenemos claros, porque han dado entrevistas y se han identificado, pero otros no.
00:28:22
Speaker
Y empezamos, el primero de ellos sería Kawai, que sería líder de equipo y jefe de desarrollo,
00:28:28
Speaker
Luego tendríamos a Meher, que esta persona que la conocemos, que es Kazuma Kuyo, que es planificador y diseñador jefe, y ha dado muchas entrevistas.
00:28:38
Speaker
Mira, curiosamente están saliendo los créditos del gameplay.
00:28:42
Speaker
Ah, mira, justo.
00:28:45
Speaker
Luego tendríamos a Kyo, que es Saun Suchiya, diseñador gráfico, diseñador básico de personajes, máquina, animación y supervisión.
00:28:56
Speaker
Luego tendríamos a Susumo, diseñador gráfico, trabajo en jugabilidad y supervisión.
00:29:02
Speaker
Luego tendríamos a Canon O, Masdi, diseñador gráfico, Tomo, diseñador gráfico, Kuechi, diseñador gráfico, Andy, programador, Seeker, programador.
00:29:11
Speaker
Y luego en compositores de la banda sonora,
00:29:14
Speaker
Tenemos a dos personas y no cuál realmente es si se trabajaron los dos o qué ha pasado aquí.
00:29:19
Speaker
Serían Toshikazu Nakano y Akushi Iyamuta.
00:29:25
Speaker
Que ahí está firmando como Iyash, como lo veis.
00:29:28
Speaker
Iyajin.
00:29:33
Speaker
El objetivo, Iyajin.
00:29:35
Speaker
El objetivo era hacer un juego sencillo pero apasionante, con controles fáciles, o sea, un mando y tres botones, lo que tenía un arcade, y un humor absurdo, inspirado en los Monty Python y el surrealismo.
00:29:47
Speaker
Y los Monty Python empiezan a salir mucho como la inspiración en los japoneses, ¿eh?
00:29:53
Speaker
Estoy viendo.
00:29:54
Speaker
Porque creo que es el tercer podcast ya que lo mencionamos.
00:29:57
Speaker
Sí, creo que sí.
00:29:58
Speaker
que en Dynamite Head los mencionamos, no recuerdo el otro.
00:30:02
Speaker
Ahora no me acuerdo, pero yo creo que ya llevamos dos o tres podcasts que los hemos mencionado, y es que, por ejemplo, dicho por uno de los diseñadores, para hacer los retratos de los personajes se basaron en las obras de Monty Paito.
00:30:15
Speaker
Y aparte, este señor...
00:30:19
Speaker
Aparte este diseñador se menospreció un montón porque dijo, yo no hice estos retratos porque me gustasen o porque yo quería hacer esto.
00:30:29
Speaker
Hice estos retratos por mi capacidad, porque era malo dibujando y esto era lo mejor que podía dibujar.
00:30:38
Speaker
Y como queríamos ser un poco graciosos o algo así, pues hicimos los personajes así como feos y desganados.
00:30:47
Speaker
Pero no, tío, tiene que ser fea, joder.
00:30:52
Speaker
Ya, pero aquí viene la trampa.
00:30:56
Speaker
Pero, ¿sabes?
00:30:56
Speaker
De repente yo hice los dibujos, de repente viene que a la gente les flipaban, que a la gente los copia, que no qué.
00:31:03
Speaker
Y yo estoy, la verdad, me deja una sensación un poco entre raro y alegre, porque es raro de este dibujo, no quería hacerlo, y lo he hecho porque es una mierda, porque soy un paquete, y alegre porque extrañamente a todo el mundo le gusta.
00:31:19
Speaker
Bueno, esto os dicen de Fio, por ejemplo, vamos a hacer un alerta de spoiler.
00:31:24
Speaker
Fio es uno de los cuatro protagonistas que podemos seleccionar, un personaje femenino, que si la veis en la portada, veis una chica que parece un poco friquillo otaku, con gafas rotas y demás, así un poco desganada, que recientemente en versiones móviles, alerta de spoiler,
00:31:41
Speaker
de juegos gacha, pues le hicieron un rediseño para waifu, no cómo decirlo, waifu shicarla, bueno, de hecho si estáis viendo la pantalla ahí tenéis a Fio, pues convertirla en una tremenda waifu, buen horror, y la gente se quejó,
00:31:59
Speaker
Ahora está bien la trampa.
00:32:00
Speaker
Yo he visto documentándome para este podcast diseños originales de los artistas del juego y ahí tienen dibujos de Fío y ahí ya tienen bikini y kawaii y toda la sexualizada que quieran.
00:32:15
Speaker
O sea que no es una cosa nueva.
00:32:17
Speaker
No, ya, ya.
00:32:18
Speaker
Obviamente.
00:32:19
Speaker
Aquí todos, desde el pasado hasta el presente, lo que es el sexo.
00:32:26
Speaker
Por no decir cosas peores.
00:32:28
Speaker
Lo que es ser un pincho taku, ¿no?
00:32:30
Speaker
No ha cambiado.
00:32:33
Speaker
Ah, este gameplay me da TOC.
00:32:34
Speaker
No ha hecho lo de las bananas.
00:32:38
Speaker
Y curiosidad.
00:32:39
Speaker
Dicho por ellos, por los desresos, Metal Slug nunca se inspiró en contra.
00:32:48
Speaker
Pero no solo se inspiró en contra.
00:32:49
Speaker
Ellos han dicho que jamás se han inspirado en nada ni para los diseños ni para nada.
00:32:56
Speaker
Años después dirían, bueno, igual miramos algunas referencias, pero no tenemos nada así fijo, y yo, mis cojones.
00:33:05
Speaker
Aunque si bien es cierto que si miras bien los primeros juegos de Iren, como son Goonforce o In The Hunt, verás el enorme parecido en Jobley Day y diseño.
00:33:14
Speaker
De hecho, In The Hunt, que es un juego en el que controlas un submarino, te parece muchísimo, tanto en el gameplay como en los gráficos a...
00:33:24
Speaker
A Metal Slug.
00:33:25
Speaker
Y Gunford se parece más en el que si quieres una mala persona, vas corriendo y demás.
00:33:28
Speaker
Creo que incluso es el mismo diseñador de las máquinas y todo eso.
00:33:33
Speaker
Creo que sí.
00:33:34
Speaker
De hecho, el mismo equipo era un equipo pequeñito y demás y han ido trabajando.
00:33:39
Speaker
De hecho, ahora que menciono que In The Hand, el controlador, son submarinos, hay que mencionar que los tanques fueron una de las ideas que más tiempo llevó.
00:33:49
Speaker
puesto que los tanques tienen mucha movilidad en este juego, se saltan, se agachaban, y se tienen mucha movilidad, como que parecían vivos, y ahí es de donde nació el Metal Slug, que es el tanque que podemos manejar en la saga, y dirás, coño, ¿y por qué este juego recibe el nombre del tanque, si tampoco es igual como lo más protagonista?
00:34:11
Speaker
Es que el tanque en sus inicios iba a ser el protagonista del juego.
00:34:16
Speaker
Entiendo.
00:34:18
Speaker
¿Vale?
00:34:20
Speaker
Pero tras mostrar una demo al público, el público no acababa de encajar con esta demo, no les acababa de gustar.
00:34:27
Speaker
De hecho, por ejemplo, los míticos personajes que parecen náufragos, que vamos rescatando, no tienen este diseño, eran soldados con otro color, que eran como soldados rebeldes, y se subían al tanque.
00:34:41
Speaker
Pero a la gente no le gustó esta primera demo, y entonces decidieron redibujar la mitad del juego,
00:34:48
Speaker
Cambiar al tanque por los personajes que conocemos a día de hoy.
00:34:52
Speaker
Y la mecánica esta de que rescatabas y se te subienes al tanque, pues como ya tenemos al tanque y lo tenemos animado, pues el personaje que se monta al tanque y manejamos al tanque.
00:35:00
Speaker
Vale.
00:35:02
Speaker
Quiero decir que eso, que aunque nunca lo han reconocido oficialmente, los diseños de vehículos son muy parecidos y se ven claramente inspirados en los vehículos que podemos ver, por ejemplo, en el estudio Ghibli o en los de Akira Toriyama.
00:35:15
Speaker
Más hinchados.
00:35:16
Speaker
Estos son más hinchados, a ver.
00:35:19
Speaker
También porque es todo como más cartuncillo y está todo más pequeñito.
00:35:24
Speaker
Pero de hecho, ellos oficialmente dicen que nunca se han inspirado en nada.
00:35:29
Speaker
Juegos gordísimos, ¿eh?
00:35:32
Speaker
Ni siquiera los malos no se han inspirado en nada de la vida real.
00:35:39
Speaker
Ellos han dicho que no, pero bueno, ya veremos...
00:35:46
Speaker
siguiendo con Metal Slug, los personajes a mi me parece que son geniales, tienen un montón de carisma y aquí igual ya empecéis a poder ver cositas porque tenemos a Marco Rossi, un personaje italoamericano, tenemos a Tarma Robin, americano nacido en Japón, concretamente en la isla de Hokkaido, Eri Kasamoto, japonesa y a Fio Ghermi, italiana y los villanos, bueno
00:36:13
Speaker
Ahí, si ya la presentación nos dejó ver por dónde iba un poco el tema, aquí ya el juego se está poniendo más político y tenemos al villano principal, que es el general Morden, inspirado en figuras como Saddam Hussein, Hitler y Stalin.
00:36:28
Speaker
De hecho, el uniforme que lleva está inspirado en las SS.
00:36:31
Speaker
¿Has dicho inspirado?
00:36:33
Speaker
Sí, inspirado.
00:36:35
Speaker
El símbolo del ejército de este señor es una X negra sobre un fondo blanco con un círculo rojo alrededor.
00:36:42
Speaker
que evidentemente está inspirado en la esvástica, pero la han adaptado para no crear polémica en Europa.
00:36:49
Speaker
En Europa, esto lo han dicho ellos, que en Europa somos un poco de piel fina, ¿sabes?
00:36:54
Speaker
A ver, técnicamente sí, es decir, sin exagerar, Alemania te prohíbe el juego.
00:37:02
Speaker
Efectivamente, Alemania te prohíbe el juego, tendrías que adaptarlo.
00:37:07
Speaker
Entonces, en cierta forma, es cierto.
00:37:08
Speaker
Ya lo hablábamos en el programa de Contra.
00:37:12
Speaker
Sí.
00:37:14
Speaker
Yo tengo otro enemigo característico de las sagas, creo que se llama el Capitán O'Neill, que básicamente lo reconoce como el señor Fuertote con una metralleta que aparece en prácticamente todos los juegos.
00:37:25
Speaker
Se les preguntó por qué este señor aparecía en todos los juegos y si parecía que lo matábamos en cada uno de ellos, y es la de, no, a ver, es que el tío es súper resistente, tiene un cuerpo metálico y aparte...
00:37:36
Speaker
él no puede morir porque tiene que volver a casa con su esposa y con su hijo.
00:37:41
Speaker
¿Sabes?
00:37:41
Speaker
Es un padre de familia.
00:37:42
Speaker
Yo siempre pensé que era un cíborg.
00:37:45
Speaker
Es un padre de familia fascista, pero ahí lo decís, ¿sabes?
00:37:47
Speaker
Tiene una familia.
00:37:48
Speaker
Yo siempre pensé que era un cíborg.
00:37:51
Speaker
Sí, a ver, dice que tiene un cuerpo de metal, pero que tiene familia, ¿sabes?
00:37:54
Speaker
Eso no te impide tener familia y tal.
00:37:56
Speaker
Tendrá a su hijo ahí, al robot Emilio.
00:37:59
Speaker
¿Al robot Emilio?
00:38:07
Speaker
Hostia, yo estaba pensando en un engranaje o algo así, pero me has ganado.
00:38:12
Speaker
La referencia viejuna, ¿eh?
00:38:14
Speaker
Joder.
00:38:16
Speaker
Y tenemos otros enemigos de lo más variado, como tenemos soldados, piratas, científicos, animales, aliens, árabes, japoneses... Me encanta que los pones después de animales.
00:38:30
Speaker
Es que cuando vi la lista de personajes me hizo bastante gracia, sabes, que te ponían una lista y ahí la lista de tipos de enemigos y de repente, sabes, monstruos de no qué, dioses primigenios, árabes.
00:38:42
Speaker
Y yo, ¿qué?
00:38:44
Speaker
¿Cómo?
00:38:46
Speaker
La inspiración bélica viene clarísimamente de la Segunda Guerra Mundial, aunque en el mundo de Metal Slug la Segunda Guerra Mundial nunca ha pasado.
00:38:53
Speaker
De hecho, los personajes han participado en la Gran Guerra, que es como se llama a la Primera Guerra Mundial.
00:39:00
Speaker
Y esto se ve como en aviones, como el Flying Tara, inspirados en el Grumman Hellcat o el Tanque Metal Slug, que al final le dio el nombre a toda la saga.
00:39:09
Speaker
También en las armas, también están inspiradas en armas de la Segunda Guerra Mundial.
00:39:11
Speaker
Todo el diseño de enemigos y vehículos tiene referencias históricas, pero atados a eso un poquito con humor y tal.
00:39:19
Speaker
En cuanto a la música, la animación está hecha a mano, con un detalle increíble para la época.
00:39:27
Speaker
Y yo creo que esto es algo que ha hecho que Metal Rook haya envejecido tan bien y que se siga viendo actualmente tan fresco.
00:39:37
Speaker
cada enemigo tiene movimientos únicos y absurdos, y todo se hace con ese humor exagerado que hace incluso que los momentos más caóticos sean divertidos, porque una cosa en la que los desarrolladores querían insistir es que el mundo se sentiese vivo, entre comillas, y por eso todos los personajes tienen un montón de animaciones y por eso encontramos a soldados leyendo o hablando en una hoguera o haciendo cosas de vida normal y no solo corriendo hacia ti disparándote.
00:40:07
Speaker
Y sobre la música, pues eso, tenemos el problema de que no muy bien si pertenece a Takushi y Yamuta, conocido como ella, como hemos hablado antes, o al otro señor, o han trabajado juntos, o demás, pero la banda sonora de este juego también es increíble.
00:40:21
Speaker
Sí.
00:40:23
Speaker
No han sacado CDs de jazz como en otros juegos, pero bueno.
00:40:26
Speaker
La verdad es que hay que decir que he tenido que preguntar a gente de, oye, ¿qué canciones pongo?
00:40:34
Speaker
Porque es que, claro, yo, entre comillas, estoy obsesionado con la del 2.
00:40:38
Speaker
Y en plan, es que no quiero poner solo la música del Metal Slug 2, quiero poner de las otras, que son igual de buenas.
00:40:44
Speaker
Simplemente es mi favorita.
00:40:47
Speaker
Y ahora sí, Anto, creo que ha llegado la hora.
00:40:55
Speaker
Joder, no.
00:40:57
Speaker
de pasarte el mando.
00:41:01
Speaker
Pero este mando es grande, tiene dos, ¿qué pasa aquí?
00:41:07
Speaker
Tiene dos palancas grandes y seis botones.
00:41:10
Speaker
Correcto.
00:41:10
Speaker
Pesa mucho.
00:41:19
Speaker
Vamos, entonces a la sección de pásame el mando.
00:41:37
Speaker
Y bueno, vamos a empezar como siempre con la historia.
00:41:42
Speaker
Y hoy vamos a contarlo un poco militar.
00:41:46
Speaker
Atento soldado.
00:41:47
Speaker
Hace dos años, en 2026, el grupo militar rebelde comandado por el general Morden comienza una campaña de asalto para destruir nuestra mayor defensa, el ejército regular.
00:42:00
Speaker
Por suerte, contamos con el reciente desarrollo de los Metal Slug para mantenerlos a raya.
00:42:15
Speaker
Pero recientemente hemos sido informados que la rebelión ha capturado una zona vital de nuestro plan donde se hallaba un almacén principal de nuestros tanques, lo que nos da una gran desventaja contra ellos.
00:42:30
Speaker
Tu misión, encarnarás a los miembros del escuadrón Halcón Peregrino, Marco Rossi y Tarma Robbins.
00:42:37
Speaker
Os infiltraréis en el territorio enemigo y recuperaréis los tanques.
00:42:42
Speaker
Y en caso de no poder hacerlo, deberéis destruirlos todos.
00:42:48
Speaker
Chicos, que había historia en los Metal Slug.
00:43:18
Speaker
En este caso tenemos los tres botones que son disparo, salto y granada.
00:43:24
Speaker
Las granadas como sabéis todos las perderemos porque moriréis y no os habéis acordado usarlas.
00:43:33
Speaker
Y nada, aparte de estos tres botones tenemos varias combinaciones que nos permiten hacer cosas extra que a veces no las recordamos nunca.
00:43:43
Speaker
Y es que resulta que con el Metal Slug tenemos varias combinaciones para hacer habilidades, como el ataque Metal Slug, que es con salto y disparo a la vez, que básicamente es un ataque kamikaze.
00:43:57
Speaker
Lo que hacéis es que saltáis de vuestro tanque y lo lanzáis hacia delante para que se estampe contra algo y explote.
00:44:06
Speaker
Esto normalmente se suele hacer cuando al tanque le queda poca vida.
00:44:10
Speaker
O, pues como estáis dándole a todos los botones posibles, pues cuando lo hacéis sin querer.
00:44:16
Speaker
Otra de las habilidades que descubrí, por desgracia, luchando contra un boss que me toca los cojones haberlo perdido con él, es que si pulsas abajo y salto, te bajas del Metal Slug y lo dejas abandonado.
00:44:32
Speaker
¿A qué mola?
00:44:34
Speaker
Dive súper divertido cuando lo haces sin querer.
00:44:40
Speaker
Y por último, mientras estás dentro de cualquier tanque, tenéis abajo más granada, que es que abres la caperuza del tanque y lanzas tus propias granadas en vez de usar los misiles del tanque.
00:44:55
Speaker
¿A que esa no la sabías?
00:44:56
Speaker
Yo tampoco.
00:44:58
Speaker
¿En serio?
00:44:59
Speaker
Sí.
00:45:00
Speaker
Es que normalmente mantengo pulsado el botón de disparar y tiro para adelante, ¿sabes?
00:45:04
Speaker
Claro, como todos.
00:45:09
Speaker
En concreto, Metal Slug se enfoca mucho más en lo que es el plataformeo y el humor con respecto a otros run and guns.
00:45:18
Speaker
que tiene ese tipo de mapa de contra, de subir, por ejemplo, una cascada, pero juega mucho más con los saltos, como por ejemplo habíamos visto hace poco en el gameplay con el tren, que hay ahí como ese saltito que siempre mueres porque intentas hacer el salto largo.
00:45:39
Speaker
Este juego tiene el Metal Slug 1, vamos a centrarnos en el 1, aunque hemos dado detalles de otros, como puede ser sobre todo Metal Slug 2.
00:45:48
Speaker
Tenemos 6 niveles, cada uno con su propio boss, y entre ellos tenemos 3 bosses de mitad de juego.
00:45:56
Speaker
Todos los bosses son máquinas enormes, superdiseñadas, que al final acaban siendo unos bullet hell, básicamente, este género llamado de montañas de balas.
00:46:10
Speaker
O infierno de balas, sería la traducción correcta.
00:46:14
Speaker
Y los mid bosses que tienen un poco más de diferenciaciones.
00:46:19
Speaker
En este caso, el personaje que habíamos comentado de Alien O'Neil,
00:46:23
Speaker
que simplemente es otro soldado del ejército enemigo, pero que tiene una ametralladora enorme y se ríe de ti cada cierto rato y te pega con sus balas, que eso también mola mucho.
00:46:36
Speaker
Pero no estamos solos, tenemos ayuda.
00:46:40
Speaker
Tenemos, por un lado, el Metal Slug, el tanque identitario de la saga,
00:46:47
Speaker
que más adelante en diversos otros juegos tendrá otros acompañamientos, pero en el primero solo tenemos el tanque.
00:46:55
Speaker
Pero bueno, en Metal Gear 2 tenemos el avión, el camello slug, porque le han puesto un ametrallador al camello… ¿Por qué no?
00:47:06
Speaker
¡Camello táctico!
00:47:07
Speaker
¡Camello táctico!
00:47:08
Speaker
¡Encima táctico!
00:47:11
Speaker
más adelante, es que tenemos cosas muy, muy bizarras.
00:47:14
Speaker
Y alguno que me gusta mucho, como en Metal Slug 3, que tienes un mono con pistola que te ayuda.
00:47:21
Speaker
A ese me gusta mucho.
00:47:22
Speaker
Le tengo cariño.
00:47:24
Speaker
O el elefante.
00:47:26
Speaker
El Metal Slug 3 es el más famoso y yo nunca lo he jugado.
00:47:28
Speaker
Te mereces lo peor, ¿eh?
00:47:32
Speaker
Y eso que había.
00:47:33
Speaker
En nuestra ciudad había varios Metal Slug 3.
00:47:36
Speaker
Para jugar.
00:47:39
Speaker
Me gusta mucho sobre todo el elefante porque el elefante obtiene habilidades y resulta que con la trompa puede lanzar bolas de fuego o rayos.
00:47:49
Speaker
Increíble.
00:47:51
Speaker
Sí, sí, sí.
00:47:53
Speaker
Es de mis diseños favoritos, pero ¿por qué está hecho esto?
00:47:57
Speaker
Porque un tanque teniendo un moneto o un elefante.
00:48:00
Speaker
Correcto.
00:48:01
Speaker
Irónicamente, en el 4, creo que era, incluyen una habilidad que es que te puedes transformar en mono y vas por ahí siendo un mono, siendo un moneque, durante un rato.
00:48:12
Speaker
Ah, está chulo.
00:48:14
Speaker
Te dispara un científico y te transformas.
00:48:18
Speaker
Y te pillo la rabia del macaco.
00:48:26
Speaker
Luego tenemos lo que a me parece también la otra parte representativa de la saga, que son las armas.
00:48:33
Speaker
La que más adelante tiene una gran variedad de armas.
00:48:37
Speaker
El 1 está un poquito corto, pero siguen siendo bastante icónicas.
00:48:42
Speaker
Sobre todo la que todo el mundo conoce, la que todo el mundo tiene el narrador en la cabeza, que es la Heavy Machine Gun.
00:48:50
Speaker
que básicamente es una ametralladora para disparar mucho más rápido.
00:48:56
Speaker
Todas estas armas, excepto la pistola básica, tienen balas limitadas, entonces puedes tenerla a cierto tiempo.
00:49:03
Speaker
Aunque por el juego vas encontrando munición extra para poder disparar más con las armas especiales.
00:49:11
Speaker
Otra de las armas es el Rocket Launcher, que básicamente es un lanzacohetes.
00:49:16
Speaker
Shotgun, que es básicamente una escopeta, que tiene muy poco rango, pero mucho daño.
00:49:22
Speaker
Y por último tenemos el lanzallamas, que tiene un rango un poquito más que la escopeta, pero hace un daño bastante gordo.
00:49:34
Speaker
Y encima en área, por así decirlo.
00:49:37
Speaker
Si hay varios enemigos, pues los carga.
00:49:41
Speaker
Otras armas más adelante de la saga, pues el láser, los misiles teledirigidos, tenemos también el cohete con ruedas, que me encanta que exista eso, o incluso la opción de obtener dos machine guns, dos ametralladoras, que también mola mucho.
00:50:03
Speaker
Porque es mejor que una machine gun, sino dos machine guns.
00:50:06
Speaker
Correcto.
00:50:10
Speaker
O sea, mientras estás hablando, no puedo parar de ver de fondo el gameplay, y mientras lo estoy viendo, no paro de ver todo el rato tanto los vehículos como los escenarios, los dibujos de estudio Ghibli, y no puedo parar de pensar de que esto es de... Podría haber sido de Miyazaki, si un día acabas tapado ya de la humanidad y dices, mira, yo que soy pacifista, pero mira, me he cansado, tenemos que morir todos.
00:50:39
Speaker
Se monta algo militar, ¿eh?
00:50:41
Speaker
Otra de las habilidades que aparece en la saga, no en el 1, es la de volverte gordo.
00:50:48
Speaker
Básicamente, una de las gracietas del juego es que siempre hay objetos para recolectar para aumentar puntuación, porque al final esto es un juego arcade, y resulta que si obtienes muchos alimentos que te dan puntuación, puedes volverte gordo.
00:51:03
Speaker
Entonces tu personaje engorda en pantalla y obtiene mejoras en el arma.
00:51:08
Speaker
Está muy muy bien.
00:51:11
Speaker
Básicamente, mejoras normalmente de daño o alguna habilidad pequeñita especial.
00:51:23
Speaker
Y nada, continuamos porque Metal Slug tiene realmente bastante dificultad.
00:51:30
Speaker
Es decir, no lo comenté al principio, pero tienes un toque y muerto, ¿vale?
00:51:37
Speaker
Es el típico sistema de los Rananga.
00:51:40
Speaker
Por suerte, los tanques que tienen una barra de vida que es un poco representada por la gasolina del tanque.
00:51:46
Speaker
Con esto vas recargando a veces, sobre todo en los niveles más enfocados a que puedas usar el tanque sobre todo el nivel, y con eso te permite aguantar un poco más los créditos.
00:52:02
Speaker
Para continuar, como hemos hablado, este juego salió para la Neo Geo,
00:52:09
Speaker
En concreto, para las dos versiones, que son la NeoGeo MVS, que es la arcade, también conocida como Multivideosystem, y la NeoGeo AES, Advanced Entertainment System, que sería la consola.
00:52:24
Speaker
Pero salió también en otras versiones, hablamos de la NeoGeo CD, pero también en Saturn o Playstation más adelante.
00:52:32
Speaker
Y estos incluían modos exclusivos aparte de la partida arcade normal, como puede ser el modo Combat School, escuela de combate, donde la instructora Sophia Greenville te da misiones con retos durante la partida del juego.
00:52:48
Speaker
Es decir, pues cárgate a estos enemigos o haz este mapa solo con la pistola o con solo este otro tipo de arma.
00:52:56
Speaker
Intenta sobrevivir sin que te dañen en todo el nivel ese tipo de retos.
00:53:02
Speaker
Sin embargo, PlayStation tiene un modo extra incluido, aún más, que es el Another Story, que es como una pequeña historia aparte de la guerra en la cual interpretas a unos soldados que intentan ayudar al escuadrón, al con peregrino, y por ello te dan minijuegos.
00:53:22
Speaker
Con lo cual, te expanden un poco el tiempo de juego.
00:53:27
Speaker
Merece la pena la compra, ¿sabes?
00:53:30
Speaker
Teniendo ese detalle más.
00:53:35
Speaker
Pasamos a detalles curiosos.
00:53:37
Speaker
Nazca, la empresa de tres días, que es la que hizo Metal Slug 1, resulta que no tenía un logo oficial, porque entre que salieron de Irem y sacaron un juego, ya fueron comprados.
00:53:53
Speaker
Sí.
00:53:55
Speaker
Sin embargo, se ve que en el código interno de Metal Slug que había un intento de logo
00:54:04
Speaker
uno estático y otro que giraba del logo de nazca y no fueron usados incluso tenía su propio tonito pero ahí quedaron dentro del código de juego para acabar la sección de gameplay vamos a hablar del speedrun aquí tenemos pues que el juego lo domina corea del sur
00:54:32
Speaker
Corea del Sur.
00:54:34
Speaker
Tenemos a Sukimos, que tiene la partida en nivel medio, en dificultad normal sería, en 10 minutos 12 segundos.
00:54:49
Speaker
Y luego hay la categoría Cooperativo, que lo tiene Tsukimos y DTA52, que juegan juntos y se lo pasan en 10 minutos 58 segundos.
00:55:01
Speaker
¿En parejas tardan más?
00:55:04
Speaker
Sí, me pareció curioso.
00:55:06
Speaker
Probablemente a lo mejor algún tiempo de carga o que vaya más lento el juego, ¿sabes?
00:55:13
Speaker
Al tener dos personajes.
00:55:17
Speaker
Hay otros modos de speedrun, no he querido tampoco adentrarme en ellos porque son diferentes dificultades, diferentes consolas… Sí que usan mucho… en el speedrun diferencian mucho si estás jugando en arcade, si estás jugando en emulador, si estás jugando en port de consola… Pero bueno, no me pareció lo suficientemente relevante para… Sí, que igual cada port tiene una diferencia, ¿no?
00:55:45
Speaker
o tiempos de carga o nada es que no no tiene mucho trucos de speedrun que tienen pues resulta que uno de los de las penalizaciones que tiene este juego es que cada cierto tiempo el personaje recarga ya sea para cambiar desde un arma que se te ha acabado la pistola normal
00:56:12
Speaker
cada cierto tiempo de la pistola normal que dispares creo que está sobre las 12 balas, si dejas de disparar también tiene una animación de recarga.
00:56:21
Speaker
Pues resulta que si te agachas, en el momento en el que se te acaba el arma, te ahorras la animación y puedes disparar más rápido.
00:56:33
Speaker
O sea, con un tiempo antes.
00:56:35
Speaker
Te acortas la animación.
00:56:37
Speaker
Correcto.
00:56:38
Speaker
Mientras saltas, técnicamente te evitas la limitación de balas por segundo y puedes disparar también más rápido.
00:56:48
Speaker
Cosas del speedrunning, ya sabéis.
00:56:51
Speaker
En general no he visto ningún truco más que eso decir, chuve pa'lante y dispara.
00:56:58
Speaker
El consejo que deberíamos de tener todos, que no es tanto de speedrunning sino de gameplay, es acuérdate de gastar todas las granadas.
00:57:07
Speaker
Con los bosses vienen muy bien.
00:57:09
Speaker
Y de que tienes ataque cuerpo a cuerpo, ¿no?
00:57:11
Speaker
El ataque cuerpo a cuerpo viene muy muy bien, la verdad, sí.
00:57:15
Speaker
Otro de los bugs o glitches que tiene es que resulta que puedes lanzar granadas mucho más rápido si estás pegado a una pared o cualquier cosa que te impida el movimiento.
00:57:28
Speaker
Con lo cual, lo típico que pensabas de joven, que es como, voy a spamearle todas las granadas de golpe y me voy a acercar para ello, resulta que funcionaba, era un truco de speedrunning.
00:57:37
Speaker
No estaba loco.
00:57:42
Speaker
No estaba loco.
00:57:46
Speaker
Y aquí acaba la sección.
00:57:49
Speaker
No hay mucho que comentar.
00:57:51
Speaker
que es un gameplay muy interesante, pero obviamente no podemos sobreanalizar nada que no se pueda decir más.
00:58:05
Speaker
A mi es un juego que, sobre todo en gameplay, gana muchísimo en modo cooperativo, la verdad.
00:58:12
Speaker
Es un juego superdivertido para jugar.
00:58:15
Speaker
Que lo vuelve más confuso, sí, pero cuanto más confuso más divertido.
00:58:20
Speaker
Sí, mira, comenta aquí Indiseables, primos hermanos de los UTMAP, técnicamente.
00:58:28
Speaker
Pues nada, Anto, yo creo que ya ha llegado el momento de pasar al Next Level.
00:58:36
Speaker
Pues vamos para allá.
00:58:38
Speaker
¿Cómo ha evolucionado la saga desde sus inicios hasta la actualidad?
00:58:46
Speaker
Ha empezado el verdadero metal ahora, ¿eh?
00:58:48
Speaker
Sí.
00:58:49
Speaker
Y es que como ya lo habéis podido intuir por todo lo que llevamos, ha habido más de un Metal Slug.
00:58:54
Speaker
El gran triunfo del primer Metal Slug fue un exitazo tremendo.
00:59:00
Speaker
Lo petó en arcade y luego en arcade lo petó
00:59:04
Speaker
en consolas y lo ha apretado a lo largo de los años.
00:59:07
Speaker
Se ha convertido en una saga.
00:59:10
Speaker
O sea, creo que no he visto tantos juegos desde el Castlevania o desde el Contra, pero creo que Metal Rook los supera con creces.
00:59:20
Speaker
A ver, hay truco.
00:59:22
Speaker
Joder, madre mía.
00:59:27
Speaker
Normalmente repasamos todos los juegos.
00:59:30
Speaker
Yo he hecho una selección, ¿vale?
00:59:33
Speaker
como de los que creo que son los más relevantes aunque luego al final haré una lista de todos los juegos que hay esa si quieres la digo yo, que sabes que me gusta decir listras vale, se la dejamos antes al final, porque madre mía de mi corazón y empezamos con Metal Slug 2.SuperBioCall001 que es el nombre de... uy, esperad un momento que la he liado
01:00:02
Speaker
Problemas del directo, chicos.
01:00:03
Speaker
Me ha arrancado el cable de los auriculares.
01:00:07
Speaker
Vale.
01:00:09
Speaker
Porque si recordáis, el Metal Slug, el Metal Slug, el tanque, iba a ser el protagonista de este primer juego.
01:00:20
Speaker
De ahí este subtítulo de Supervalle Call 001.
01:00:24
Speaker
Sí, que es como el código en clave.
01:00:27
Speaker
Sí.
01:00:29
Speaker
publicado en 1996 para el arcade Neo Geo, primer juego de la saga, vamos por su humor, absurd y animación dibujada a mano, adaptado luego a Sega, Saturn y a Playstation, lo que hemos estado hablando hasta ahora.
01:00:42
Speaker
Luego Metal Slug 2, Super Battle Call 001-2, publicado dos añitos después, en el 98, también para arcade y Neo Geo, y entonces los dos personajes femeninos, Eri y Fio,
01:00:57
Speaker
que no estaban en la versión original, solo estaban los dos personajes masculinos, y nuevas armas como la laser gun.
01:01:05
Speaker
Y el girito, el girito de guión.
01:01:10
Speaker
Su misión final involucra a Morden, capturado por alienígenas.
01:01:16
Speaker
Luego tendríamos Metal Slug X Super Biocall 001, publicado en el 99,
01:01:23
Speaker
Este es mi juego, de mi añito.
01:01:25
Speaker
Publicado por el arcade Neo Geo, versión mejorada del Metal Slug 2, con correcciones de error y un nivel de dificultad mayor.
01:01:34
Speaker
He creado unos armas como el Iron Lither, que no tengo ni idea de qué es, pero aquí lo han destacado mucho el Iron Lither.
01:01:40
Speaker
El Iron Lither es el que digo yo, que es un cohetito con ojos y ruedas que va hacia adelante cuando lo disparas.
01:01:46
Speaker
Ah, vale, es el cohetito con ruedas que mencionaste.
01:01:48
Speaker
De acuerdo, de acuerdo.
01:01:49
Speaker
Luego tendríamos el Metal Slug 3, publicado en el año 2000, también para el arcade Neo Geo.
01:01:55
Speaker
Aquí los alienígenas vuelven, Morden escaturado y la Armada Rebelde coopera con los alcoholes peridinos, y fue portado posteriormente para PlayStation 2 y Xbox.
01:02:04
Speaker
Muy buena versión la de Play 2, tiene muchos extras.
01:02:05
Speaker
La versión del Metal Slug 3, recomiendo bastante.
01:02:13
Speaker
Luego tendríamos Metal Gear 4 en el año 2002, cada dos años, esto parece ya el Assassin's Creed, publicado para Arcade, ya no he elegido Arcade en general, curiosidad, desarrollado por Mega Enterprise y Noise Factory tras la bancarrota de SNK, introduce nuevos miembros del equipo y enemigos en generales, de hecho aquí creo que es cuando introducen a un personaje que es surcoreano.
01:02:35
Speaker
Sí, que es el de pelo blanco, creo.
01:02:40
Speaker
Si veis un poquito visilando, aquí hay toda la subpolítica por detrás.
01:02:46
Speaker
Metal Slug 5, publicado un añito después, en 2003, también para arcade.
01:02:51
Speaker
Aquí la Armada de Rebeldes reemplazada por la Armada Ptolomeo, y un nuevo grupo de enemigos y personajes.
01:02:57
Speaker
Metal Slug 6, publicada en 2006.
01:02:59
Speaker
Hay que decir, espera, comentar que Metal Slug 5 es la última de los de Neo Geo.
01:03:08
Speaker
último juego publicado para la consola NeoGeo y las Arcade.
01:03:12
Speaker
Porque aquí creo que coincidió cuando descontinúa la NeoGeo, que si no lo mencioné antes, la NeoGeo creo que tiene el título de consola, entre comillas, que más años ha estado publicando y durante cuántos más años ha tenido soporte y publicando juegos.
01:03:29
Speaker
Creo que ha sido un total de 14 años.
01:03:30
Speaker
Claro, el tema es que ahí el truco es que es la Arcade realmente.
01:03:39
Speaker
Porque la SNK, como mencioné, en el 97 o 99 fue cuando dejaron de fabricarla.
01:03:48
Speaker
Y de sacar juegos para ella.
01:03:50
Speaker
Bueno, seguimos.
01:03:51
Speaker
Metal Gear 6, publicada en 2006 para el arcade Atomis Wave.
01:03:58
Speaker
Introduce nuevos modos de juego.
01:04:02
Speaker
y planea un golpe de estado a gran escala en su historia, seguimos ahí.
01:04:08
Speaker
Todos los Metal Slug como hoy son golpes de estado, o lo hace San And Hussein o lo hace una alienígena.
01:04:12
Speaker
Sí, creo que en el Metal Slug 5 era que había unos tribales, un ejército tribal o algo así, que tenían poderes del rayo y una máscara mágica.
01:04:22
Speaker
De repente iba la magia, ya no era nada en ser a magia.
01:04:25
Speaker
Y en el 6, que me gusta mucho, ya no es solo lo de Morden que planea un golpe de estado a gran escala.
01:04:31
Speaker
A me gusta que el giro es que de repente los aliens que conoces de toda la saga te empiezan a pedir ayuda porque resulta que son unos mierdas dentro del universo.
01:04:41
Speaker
Y hay, o como unos super aliens que los cazan por dimensión y ahora te piden ayuda.
01:04:49
Speaker
Claro, es que cuando has derrotado al fascismo y has derrotado a los alienígenas, solo te queda derrotar a los alienígenas mágicos, ¿sabes?
01:04:56
Speaker
Y bueno, los modos estos, una de la, entre comillas, revolución que metió en Metal Slug, es que a partir de ahora podías guardar armas.
01:05:05
Speaker
Tenías como dos espacios de arma y podías alternar entre la pistola normal, la de balas infinitas, y dos huecos de arma de las que vas consiguiendo durante el juego.
01:05:16
Speaker
Y así puedes ir administrando un poco qué es lo que quieres usar dependiendo del momento.
01:05:23
Speaker
Ese sistema me gusta bastante.
01:05:26
Speaker
Aparte aquí meten a tres personajes nuevos, que son los Ikari Warriors más la compañera de ellos, que creo recordar que es Leona.
01:05:39
Speaker
Bueno, los Ikari Warriors, que son otro run and gun bastante mítico.
01:05:45
Speaker
Ah, los Ikari Warriors es del 7, ¿eh?
01:05:48
Speaker
No, no, no.
01:05:50
Speaker
¿Seguro?
01:05:51
Speaker
Que yo recuerdo que los meten ya en el 6.
01:05:57
Speaker
Voy a comprobarlo.
01:06:01
Speaker
A Ralph y a Clark los meten en el 6.
01:06:03
Speaker
Me molan mucho, porque aparte cada uno... Y Karik Warriors es otro juego también, correcto.
01:06:14
Speaker
En este juego cada personaje tiene habilidades diferentes, ¿vale?
01:06:18
Speaker
Por ejemplo, Marco, la pistola normal hace más daño.
01:06:25
Speaker
Ralph hace mucho daño a Melee, por ejemplo, lo del cuchillo.
01:06:28
Speaker
¿Estás diciendo que Metal Slug se convirtió en un RPG?
01:06:32
Speaker
No.
01:06:33
Speaker
Es más que han decidido darle un poco de profundidad al gameplay.
01:06:40
Speaker
Es de todo caminar hacia adelante mientras mantienes pulsado el botón de disparar, ¿no?
01:06:46
Speaker
Vale, vale.
01:06:49
Speaker
Bueno, sigamos.
01:06:50
Speaker
Metal Slug 7, considerado para muchos una joya oculta de la saga.
01:06:57
Speaker
Porque nadie la jugó.
01:06:57
Speaker
¿Eh?
01:06:58
Speaker
Porque nadie la jugó, menos yo.
01:07:03
Speaker
Fue publicada en 2008 para Nintendo DS.
01:07:05
Speaker
De hecho, en una entrevista le preguntaron al CEO, oye, ¿es ahora que estás sacando remasters de las clásicas de Neo Geo y tal?
01:07:15
Speaker
¿Del Metal Slug 7?
01:07:18
Speaker
¿Vais a sacar algo para poder jugarlo y tal?
01:07:21
Speaker
La respuesta, la me indicaba la acción, nosotros estamos muy contentos de que a la gente apoye la saga, estamos siempre contentos de ofrecer nuevas experiencias y compañía a nuestros usuarios, y si hay demanda, ya se verá.
01:07:38
Speaker
Pues así ocurrió, ¿no?
01:07:43
Speaker
Yo no digo nada de momento.
01:07:44
Speaker
Aún no llegaron.
01:07:46
Speaker
Luego tendríamos Metal Slug, porque vamos en orden cronológico, más o menos.
01:07:49
Speaker
Y luego tendríamos Metal Slug XX en 2009 para PSP, que es una versión mejorada del Metal Slug 7 con modo multijugador.
01:08:00
Speaker
Y más personajes desbloqueables como eso, como Leona y demás.
01:08:04
Speaker
Vale, Leona en el 7.
01:08:05
Speaker
Luego...
01:08:11
Speaker
Volvemos al pasado, porque los que he mencionado hasta ahora son juegos como de la saga principal.
01:08:16
Speaker
Luego pasaríamos a juegos de portátiles y spin-offs, como pueden ser el Metal Slug First Mission, publicado en el 99, para la Neo Geo Pocket Color, que es una percuela del primer juego, donde Marco Rossi, que creo que es como el protagonista,
01:08:36
Speaker
de esta saga es a un cadete.
01:08:38
Speaker
Luego tendríamos Metal Slug Second Mission en el año 2000, también para la Neo Geo Pocket Color, que es una secuela de la anterior.
01:08:47
Speaker
Luego tendríamos Metal Slug Advance, publicado en el 2004 para la Game Boy Advance, que aquí introduce nuevos protagonistas como son Walter Ryan y Tira Elson, y es una misión de supervivencia en una isla.
01:09:00
Speaker
Luego tendríamos Metal Slug Touch, publicado en 2009, para iPhone y iPod Touch.
01:09:07
Speaker
No qué diablos es un iPod Touch, la verdad.
01:09:10
Speaker
Entiendo que es un iPod... ¿Es un tipo de iPod?
01:09:16
Speaker
¿Juego en tu MP4 el Metal Slug?
01:09:17
Speaker
Sí, sí.
01:09:19
Speaker
Versión móvil donde encontraras el tanque clásico de la saga.
01:09:23
Speaker
Al fin pudieron hacer el verdadero Metal Slug, ¿eh?
01:09:25
Speaker
Sí, sí.
01:09:27
Speaker
Y quiero yo mencionar el siguiente de la lista, que es el Metal Slug 3D de PlayStation 2.
01:09:35
Speaker
Un juego más feo que he hecho de encargo en 2006 para PlayStation 2, que intentaron hacer un Metal Slug en tercera persona, con todo en 3D,
01:09:54
Speaker
con unas animaciones que funcionan y no funcionan a la vez, porque es todo eso.
01:10:01
Speaker
Es el 3D, ¿sabes?
01:10:02
Speaker
Es intentar pasar animaciones 2D a 3D.
01:10:05
Speaker
Y sabemos que eso no funciona.
01:10:10
Speaker
Intentan darle ahí tal.
01:10:11
Speaker
Y el control es malísimo.
01:10:14
Speaker
O sea, chicos, yo lo probaría, si os mola la saga, darle un tiento.
01:10:20
Speaker
Pero no creo que vaya a ser el Metal Slug que vosotros le cojáis cariño, la verdad.
01:10:26
Speaker
Yo lo he intentado un par de veces jugar y no avancé muchas misiones.
01:10:34
Speaker
Luego pasaríamos... Como son tantos, he hecho una serie de agrupaciones, ahora, y he destacado entre ellas, ahora pasaremos a versiones recopilatorias.
01:10:42
Speaker
Entre las versiones recopilatorias yo destacaría Metal Slug 4 y 5, publicado en 2005 para Xbox y PlayStation 2.
01:10:49
Speaker
Nada que decir.
01:10:50
Speaker
No.
01:10:51
Speaker
Que me corrija Anto si tiene algo que decir.
01:10:53
Speaker
Metal Slug Anthology, publicado en 2007 para PlayStation 2, Wii y PSP.
01:10:57
Speaker
Este está guay.
01:10:58
Speaker
Sí, porque recopilas los siete primeros juegos de la saga, así que es una buena recopilación, la verdad.
01:11:03
Speaker
Los siete primeros es, por si acaso, los siete primeros es del 1 al 6 incluyendo el X. No incluye el 7.
01:11:10
Speaker
Bueno, que al fin y al cabo el...
01:11:14
Speaker
Ah, el X, no el XX.
01:11:16
Speaker
No, es que el XX para empezar es de después de que salió este juego.
01:11:20
Speaker
Este recopilatorio.
01:11:22
Speaker
Ah, verdad, es verdad.
01:11:22
Speaker
Sí, lo estoy viendo ya las fechas.
01:11:26
Speaker
Es de 2007 y el XX es de 2009.
01:11:27
Speaker
Correcto.
01:11:27
Speaker
Luego tenemos Metal Slug Complete PC, publicado en 2010 para PC.
01:11:34
Speaker
Que tiene todos los juegos clásicos.
01:11:37
Speaker
De hecho es lo que podéis encontrar en Steam.
01:11:39
Speaker
Luego pasaremos juegos de estrategia barra modernos.
01:11:42
Speaker
Y ahí tendríamos Metal Slug Defense, publicado en 2014 para iOS y Android.
01:11:49
Speaker
¿Qué es un Tower Defense?
01:11:50
Speaker
O no.
01:11:52
Speaker
¿Qué es un Tower Defense?
01:11:53
Speaker
Incluye un modo online, 1 vs 1 y 2 vs 2.
01:11:55
Speaker
Bueno, digo o no, pero yo soy fan de los Tower Defense, ¿eh?
01:11:59
Speaker
Pero Tower Defense, pero esto que tengo un modo versus, yo no he mirado el gameplay, pero es la de... Esto no es Iron Clash Royale, ¿no?
01:12:06
Speaker
Es lo que después evolucionó a Clash Royale.
01:12:10
Speaker
Ah, vale.
01:12:11
Speaker
Me refiero.
01:12:12
Speaker
Es en 2D, y tienes un lado y empiezas a enviar tropas hacia el otro lado.
01:12:18
Speaker
No si me entiendes.
01:12:19
Speaker
Tienes un tiempo de recarga y vas mandándolos con ese tiempo de recarga y gasto… Por ejemplo, por cien monedas de oro mandas a Marco, o a un sondado genérico.
01:12:30
Speaker
¿Sabes?
01:12:31
Speaker
Vale, vale.
01:12:32
Speaker
Y dentro de cinco segundos puedes volver a enviarle.
01:12:36
Speaker
Luego tendríamos Metal Slug Revolution, publicado en 2015 en China para móviles.
01:12:43
Speaker
Y es un RPG shooter 2D.
01:12:48
Speaker
No lo sé, este que no lo sé.
01:12:49
Speaker
Es una cosa rara, solo en China, yo no he encontrado imágenes.
01:12:52
Speaker
Luego tenemos el Metal Slug Attack en 2016 para iOS y Android.
01:12:56
Speaker
que es una secuela del Defense, y aquí tenemos mejoras gráficas, personalidades y tal.
01:13:01
Speaker
Aunque ya no se puede jugar porque terminó y se dejó de dar el servicio en 2023.
01:13:05
Speaker
Creo que este estaba en Steam durante un tiempo.
01:13:13
Speaker
Pudo ser.
01:13:14
Speaker
Es que como estáis viendo ahora, todas las plataformas que estoy diciendo van a ser móviles, porque ahora tenemos Metal Slug Code J.
01:13:20
Speaker
con DJ, también publicado en el 2026, y uno en China para Android y iOS, que es una adaptación móvil con gráficos HD.
01:13:27
Speaker
Este que hay que decir que es un gacha con el sistema de juego de Metal Slug.
01:13:32
Speaker
Este es el que se utilizaron a tope a Fio, ¿no?
01:13:36
Speaker
Incluyeron aquí a personajes de King of Fighters.
01:13:38
Speaker
Sí, que parece diseñada por Saki Michang.
01:13:43
Speaker
Vale, vale.
01:13:48
Speaker
Con tantas versiones parecen los precursores de Square Enix.
01:13:52
Speaker
Bueno, bueno, bueno.
01:13:57
Speaker
Luego teníamos Metal Rook Tactics, que se va a publicar, si no me equivoco, en Steam para PC.
01:14:02
Speaker
Y este juego... Metal Rook Tactics ya lleva su tiempito, eh.
01:14:08
Speaker
Hostia, pues lo tengo desactualizado aquí en la información.
01:14:12
Speaker
Noviembre de 2024.
01:14:15
Speaker
Vale, si ya tengo un año, voy a ir un año desactivado.
01:14:18
Speaker
Y eso que este que lo estuve viendo.
01:14:21
Speaker
Pensé que era una demo lo que había visto.
01:14:22
Speaker
Y eso que es gameplay.
01:14:23
Speaker
No, no, no.
01:14:25
Speaker
Es un juegardo.
01:14:26
Speaker
Es un juego táctico, si conoces el Final Fantasy Tactics, que ha salido recientemente, o el Tactics Ogre, o cualquier otro juego.
01:14:33
Speaker
No, no.
01:14:34
Speaker
Es más un Into the Bridge.
01:14:36
Speaker
¿Es un Into the Bridge?
01:14:38
Speaker
Sí, con personajes de Metal Slug.
01:14:40
Speaker
Está muy, muy chulo.
01:14:41
Speaker
Ah, vale, claro.
01:14:42
Speaker
Yo como RGB táctico lo orientaba a esto.
01:14:45
Speaker
No, no, no.
01:14:46
Speaker
Es más... O sea, que es RPG táctico, pero tiene más esto de Into the Bridge, de ir... Todo lo que es el escenario es más interactuable.
01:14:57
Speaker
puedes mover a unidades con los golpes, tú tienes solo un golpe con cada... Es que que...
01:15:04
Speaker
que puedes pensar que es un Tactics de Final Fantasy o un Nogre Tactics, pero que está orientado a otra cosa, por así decir.
01:15:13
Speaker
Es que no cómo explicar la diferencia.
01:15:15
Speaker
Si habéis jugado Into the Bridge, lo entenderéis, la verdad.
01:15:19
Speaker
Y si no, cuando acabe este podcast, podéis ir a buscarlo.
01:15:23
Speaker
El juego es muy bueno, lo recomiendo.
01:15:25
Speaker
Si os molan un poco así los juegos más de pensar un rato, incluso reiniciar turnos para... Pues es que no lo moví de esta forma, me rentaba más moverlo de esta otra, ¿sabes?
01:15:36
Speaker
Luego, aquí no lo tengo apuntado, no si salió.
01:15:39
Speaker
He visto gameplay, pero no si fue una demo o algo.
01:15:43
Speaker
Y es que intentaron sacar, pero que no salió, no acabó saliendo.
01:15:48
Speaker
Y fue un...
01:15:50
Speaker
MMO de Metal Slug, que a la vista era como vista de pájaro, y era una cosa muy rara.
01:15:59
Speaker
De hecho, veías el gameplay que ibas con marco, ibas caminando por las calles de una ciudad desde el cielo, y veías el mítico nombre de los juegos por encima, de otros marcos, e ibas disparando, y era una cosa muy bizarra.
01:16:10
Speaker
El juego se iba a llamar Metal Slug Zero Online.
01:16:16
Speaker
Vale.
01:16:17
Speaker
Si no me equivoco, no llegó a salir.
01:16:18
Speaker
Me mostraron gameplay, pero no llegó a salir.
01:16:20
Speaker
No, no, no llegó a salir.
01:16:22
Speaker
Que me parecía una cosa bizarrísima.
01:16:23
Speaker
Y diréis, ¡guau, ya habrá acabado!
01:16:26
Speaker
¿Verdad?
01:16:28
Speaker
No.
01:16:28
Speaker
No.
01:16:29
Speaker
Y ahora voy a hacer el Anto para que siga con la ristra de juegos.
01:16:33
Speaker
Vale.
01:16:34
Speaker
Voy a hacer una mini sección extra, ¿vale, chicos?
01:16:37
Speaker
Porque una cosa que salió mucho de los Metal Slug son juegos bootleg.
01:16:42
Speaker
Es decir, juegos pirata chinos.
01:16:44
Speaker
Clones chinos.
01:16:46
Speaker
pero voy a destacar tres de ellos, ¿vale?
01:16:50
Speaker
Porque los tres salieron para la misma consola, pero cada uno tiene cosas muy curiosas e interesantes.
01:16:57
Speaker
El primero a destacar es Metal Slug 2001, que simplemente es un intento de hacer Metal Slug para Game Boy Color.
01:17:06
Speaker
Luego está Metal Slug X para Game Boy Color, que en realidad es un clónico no de Metal Slug, sino de un Mega Man,
01:17:16
Speaker
Pero no es un clónico de Mega Man, es un clónico del clónico de Mega Man.
01:17:21
Speaker
Es el juego Zook Hero 3.
01:17:23
Speaker
No si me estáis entendiendo, es un poco lioso.
01:17:26
Speaker
O sea, una compañía china quiso plagiar Mega Man, lo sacó, y otra compañía dijo, ¡guau, qué guapo!
01:17:34
Speaker
Le vamos a meter gráficos de Metal Slug al clónico de Mega Man.
01:17:37
Speaker
O sea, es un clónico del clónico.
01:17:41
Speaker
Correcto.
01:17:43
Speaker
Pero para mí, el que se tiene ganado mi corazón...
01:17:46
Speaker
es el tercer port que quiero destacar para Game Boy Color, que se llama Terrifying 9-11.
01:17:54
Speaker
También lo podemos conocer en España como el terrorífico 11-S.
01:18:03
Speaker
¿What?
01:18:04
Speaker
En el cual tenemos un clónico de Metal Slug para Game Boy Color, en el cual en la intro salen las Torres Gemelas y Bin Laden.
01:18:15
Speaker
Quiero aprovechar un inciso, como claramente este podcast ya no se va a poder monetizar, que tenemos ahora abiertamente un Ko-Fi por si queréis donar y apoyar el crecimiento de este podcast, ¿de acuerdo?
01:18:28
Speaker
Poned un vídeo de eso.
01:18:29
Speaker
No, no, no, buscadlo, buscadlo.
01:18:31
Speaker
No quiero editar lo que se ve en pantalla.
01:18:36
Speaker
Buscadlo.
01:18:37
Speaker
La intro merece la pena.
01:18:40
Speaker
Y luego está la última sección de Next Level, que es la ristra de cosas.
01:18:46
Speaker
Esto incluye chinkos, incluye juegos para móvil genéricos, incluye todo.
01:18:52
Speaker
Y vamos allá.
01:18:54
Speaker
Metal Slug tipo A. Metal Slug SV001.
01:18:57
Speaker
El pachinko de Metal Slug 3.
01:19:02
Speaker
Metal Slug Mobile, Metal Slug Mobile Impact, Metal Slug Mobile 3, Metal Slug Mobile 4, Metal Slug Allen Battle Chronicles, Metal Slug STG, Metal Slug Soldiers, Fighters Metal Slug, Metal Slug Warriors, Metal Slug Mars Panic, Metal Slug M1, Metal Slug M2, un Metal Slug Tactics que no es el Tactics que todos conocemos,
01:19:33
Speaker
porque era para móvil, de estos cutre, Metal Slug Mission Team, Universal Metal Slug, Universal Metal Slug Tank Conspiracy, Universal Metal Slug Batalla Feroz, me sale traducido no por qué, y Universal Metal Slug Triumph.
01:19:52
Speaker
Lo tienes sin azúcar, le preguntaba el DIR.
01:19:54
Speaker
También.
01:19:57
Speaker
Dime, dime.
01:19:59
Speaker
Eso fue culpa mía porque encontré una web en inglés y utilicé el Google Translator.
01:20:03
Speaker
Muy bien, muy bien.
01:20:04
Speaker
Y te he visto leyendo sufrir.
01:20:11
Speaker
La verdad, eso ha sido culpa mía, perdonad.
01:20:13
Speaker
Este podcast, que ha salido este podcast hoy, ha sido un milagro.
01:20:16
Speaker
Por culpa mía.
01:20:17
Speaker
Un poquito.
01:20:21
Speaker
Bueno, como veis, tenéis Metal Slug para rato.
01:20:23
Speaker
O sea, si os gusta Metal Slug, bueno, tenéis aquí juegos para toda la vida.
01:20:27
Speaker
O sea, podéis vivir toda una vida solo jugando a Metal Slug.
01:20:30
Speaker
Ah, una recopilación que se me olvidó comentar, es que el Metal Slug First and Second Mission, los de Neo Geo Pocket Color, salió en un Double Pack en 2021 para Switch, por si queréis probarlos.
01:20:44
Speaker
Yo los recomiendo, al final no son Metal Slug de la hostia, pero mola bastante.
01:20:57
Speaker
Y bueno, Anto, yo creo que después de esta ristra, ya, creo que es el momento de... Hablar de todos aquellos juegos inspirados en esta saga.
01:21:16
Speaker
Pues sí, hoy vamos a hablar de los inspirados en Metal Slug, que como ya sabemos, en realidad la mayoría van a ser inspirados en contra.
01:21:30
Speaker
Hay que decir que he encontrado juegos inspirados solo en Metal Slug, no como los de Metal Slug, que no se inspiraron en nada.
01:21:40
Speaker
Espera, me estás diciendo que realmente Metal Slug ha inspirado juegos, porque últimamente llevamos una serie de juegos que nadie se ha inspirado en ellos, por lo que sea.
01:21:51
Speaker
No, aquí que hay gente que ha mencionado directamente que Metal Slug es una inspiración para ellos.
01:21:58
Speaker
Entonces, sí, ya tienes, por fin la sección funciona.
01:22:03
Speaker
Al fin la sección funciona.
01:22:06
Speaker
Entre ellos tenemos inesperadamente Cuphead.
01:22:10
Speaker
En el cual han dicho que que fue una inspiración la saga Metal Slug para ellos.
01:22:17
Speaker
Bueno, tiene sentido porque al fin y al cabo también es un juego que han hecho toda la animación a mano.
01:22:23
Speaker
Sí, la parte de animación también tiene sentido, la verdad.
01:22:26
Speaker
Nunca lo había pensado.
01:22:30
Speaker
Entraste en el gameplay, ¿no?
01:22:31
Speaker
Sí, estaba un poquito pensando en el gameplay.
01:22:34
Speaker
Luego tenemos... voy a mencionar primero algunos conocidos como Shank, que era un juego indie de PlayStation 3, que era literalmente un Metal Slug, que creo que llegó a salir un Shank 2 también.
01:22:50
Speaker
Mercenary Kings, Pro Force, que se fue... lo petó cuando salió, todo el mundo estaba flipándolo.
01:22:57
Speaker
Era un run and gun en el cual los protagonistas eran todos héroes de películas de acción de los 80-90.
01:23:05
Speaker
Luego tenemos un juego de Warhammer 40.000, que es Shoot Us, Blood and Thief.
01:23:16
Speaker
¿Cómo es que yo no conozco este juego?
01:23:17
Speaker
Eres un orco y juegas a Metal Slug.
01:23:20
Speaker
¿Cómo, cómo, cómo?
01:23:24
Speaker
Sí, fue.
01:23:24
Speaker
Es relativamente reciente, ¿eh?
01:23:28
Speaker
Lo estoy viendo, lo estoy viendo.
01:23:29
Speaker
Bien, bien.
01:23:32
Speaker
Gans Gore Cannoli 1 y 2, que son basados en la mafia italiana.
01:23:39
Speaker
Gambrella, un run and gun en el cual lo que disparas es con una ambrella, es decir, un paraguas.
01:23:47
Speaker
Paraguas, juegazo, por cierto, he de decir.
01:23:50
Speaker
Del creador de Cave Story tenemos Kero Blaster, un juego en el que eres una rana con pistola.
01:23:57
Speaker
Y ahora vamos a contar juegos un poquito menos conocidos.
01:24:03
Speaker
Una saga que me enamoró, ¿vale?
01:24:05
Speaker
Son dos juegos, y hicieron después otro, un Metroidvania bastante bueno, que me gusta mucho, es la saga de juegos Noi2Love.
01:24:13
Speaker
Sobre todo destacar el Noi2Love2, que es el que ha porteado el creador a consolas un poco más recientes, incluso está en Steam, así de indie es esta saga, que literalmente son Metal Slug intentando cambiar el gameplay todo lo posible.
01:24:33
Speaker
Esta saga la descubrí en PC y, por ejemplo, uno de los personajes con los que juegas, que vas desbloqueando, para disparar lo que tienes es que clicar en los enemigos.
01:24:42
Speaker
Entonces es un run and gun en el que clicas con el ratón.
01:24:48
Speaker
Sí, tiene juego.
01:24:51
Speaker
Por ejemplo, hay otro que va con un gancho y lo que vas haciendo es diciéndole a dónde se tiene que enganchar y va disparando él.
01:24:57
Speaker
Yo os recomiendo mucho Night to Love 2, que creo que tiene el nombre de Devolution, el subnombre.
01:25:06
Speaker
Más juegos.
01:25:07
Speaker
Handdown, Split 1 y 2, que no si lo dije antes, Intrusión 2, Palfaris, Zombotron...
01:25:18
Speaker
Blazing Chrome Super Crate Box, que es un juego que también tuvo un éxito relativo cuando salió en su momento, pero yo no le veo tanta inspiración en Metal Slug.
01:25:28
Speaker
Ellos lo han dicho, pero es de estos de mapa cerrado muy en plan Pac-Man, ¿sabes?
01:25:36
Speaker
De mapa... pantalla es el mapa.
01:25:39
Speaker
De que estás en un mundo cerradillo.
01:25:41
Speaker
Es como Duck Game, el juego este de los patos que se mataban entre ellos.
01:25:44
Speaker
Ah, sí.
01:25:45
Speaker
Pues aquí la mecánica era que salían cajas que te daban armas locas.
01:25:50
Speaker
Como Duck Game.
01:25:51
Speaker
Solo que este salió antes.
01:25:53
Speaker
Vale.
01:25:55
Speaker
Y uno que en realidad debería haberlo dicho en muy conocidos es Alien Ominit.
01:26:02
Speaker
Pero eso es solo conocido si estabas en Internet en los años 2000.
01:26:08
Speaker
Es literalmente Metal Slug, pero eres un alienígena amarillo.
01:26:13
Speaker
Hablando de alienígenas, he encontrado un juego inspirado en Metal Slug, que la verdad me flipó la idea de que esté inspirado en Metal Slug.
01:26:22
Speaker
Lo estoy viendo ya y me parece increíble.
01:26:23
Speaker
Es el juego de Game Boy Advance de Lilo y Stitch, en el cual vas con Stitch con dos pistolas disparando a enemigos.
01:26:36
Speaker
Cabe decir que a me gustó más cuando me lo explicaste la primera vez y me dijiste que era Lilo con dos pistolas matando a todo el mundo.

Rumores y referencias culturales de Metal Slug

01:26:41
Speaker
Sí.
01:26:42
Speaker
A ver, las equivocaciones a veces crean cosas guays.
01:26:50
Speaker
Y ahora voy a contar una lista de juegos que creo que destaco especialmente y que muchos están más inspirados en Metal Snug que en otra cosa.
01:26:59
Speaker
Pero antes de cambiar esto, yo tengo una duda.
01:27:01
Speaker
Ahora que han sacado Lillard y Stitch Ram, versión con personajes reales, van a sacar el juego?
01:27:05
Speaker
Este juego igual.
01:27:06
Speaker
Estaría guay un remaster.
01:27:08
Speaker
Un remaster disparando a personas reales.
01:27:11
Speaker
Correcto.
01:27:14
Speaker
Bueno, continuamos mencionando, tenemos Demon Front, que tiene una pintaza gráfica muy muy chula, y para acabar, el juego Aqua y Pang, con dos P's.
01:27:32
Speaker
Que literalmente es un tío que dijo, quiero hacer mi propio Metal Slug.
01:27:37
Speaker
Dijo, no me he inspirado en nada, solo en Metal Slug.
01:27:41
Speaker
No hay otras inspiraciones.
01:27:42
Speaker
No he jugado a otra cosa en mi vida.
01:27:44
Speaker
Correcto.
01:27:45
Speaker
Literalmente ves las capturas y dices, esto es Metal Slug 8.
01:27:52
Speaker
Una cosa guay que tiene este es que si vas a su página web, el tipo se nota que está obsesionado con Metal Slug.
01:27:59
Speaker
Puedes encontrar ripeos de todos los sprites de los diferentes Metal Slug, mods para los Metal Slug, pero mods para el Metal Slug Attack, para que tengas los gráficos de los juegos antiguos, cosas así.
01:28:16
Speaker
O sea, al tío se lo curra.
01:28:17
Speaker
Y se nota que adora esta saga.
01:28:20
Speaker
Y tiene su propio juego.
01:28:21
Speaker
Que no quiere que caiga en el olvido.
01:28:23
Speaker
Correcto.
01:28:25
Speaker
Y aparte de juegos, pues vamos a la otra parte de inspirados, que son las referencias.
01:28:31
Speaker
Aquí tenemos las clásicas, que básicamente en los juegos de SNK ha metido referencias a Metal Slug.
01:28:41
Speaker
Por ejemplo, en el juego SNK vs Capcom de la Neo Geo Pocket, en el Neo Geo Battle Colosseum y en el SNK vs Capcom Chaos, hay luchadores de la saga, como puede ser el Alien de Marte,
01:28:55
Speaker
o Marco, y puedes usarlos para combatir.
01:29:02
Speaker
Encontrasteis al tío que juega toda la vida a Metal Slag.
01:29:04
Speaker
Sí.
01:29:07
Speaker
Hablando de Marco, que no lo mencioné.
01:29:10
Speaker
Marco, el personaje que es italiano, oficialmente está inspirado en Marco, el de mi mono Amelio.
01:29:20
Speaker
No se parecen en nada.
01:29:22
Speaker
Ya sabes cómo acabó Marco, después de que acabas el anime y encontras a la madre… Se fue el segundo acto.
01:29:36
Speaker
Otras referencias, tenemos una de aquí, de Españita, que es que en Calico Electrónico hay cameo de pósters del juego de Metal Slug.
01:29:48
Speaker
Tenemos un juego italiano llamado The Wardrobe, que es una aventura gráfica, en el cual sale la bandera de la rebelión, es decir, el logo este con la X. Obviamente, en el Smash Bros., cuando vino Terry Bogart a hablar un poco de su libro, pues metió música de Metal Slug para Mientras Juegas.
01:30:12
Speaker
Y en el anime Puni Puni Poemi, un anime que a muchos les sonará, cuando aparecen alienígenas en este loco anime, los ovnis de ellos son los de Metal Slug.
01:30:27
Speaker
Son literalmente los de Metal Slug.
01:30:33
Speaker
Curioso.
01:30:37
Speaker
Una reflexión que he estado pensando, y yo he pensado también mientras hacía este podcast, y no lo he visto mencionar en ninguna de las fuentes en las que he estado viendo y leyendo, es que, y ya lo dijimos en el podcast de Contra, que normalmente Contra y Metal Slug se relacionan y siempre dicen que Metal Slug se inspiró en Contra, aunque lo nieguen los de Sabés, sin embargo yo lo veo más parecido
01:31:03
Speaker
A me recuerda más, sobre todo esta parte en las máquinas que están moviendo, si todas las piezas tienen movimiento y demás, a Gunstar Heroes.
01:31:14
Speaker
Puede ser, que tenga también ahí ese... Incluso el estilo más cartoon, ¿sabes?
01:31:19
Speaker
Sí, eso sí.
01:31:21
Speaker
En eso que te lo compro.
01:31:24
Speaker
O sea, me recuerda más a Gunstar Heroes que a Contra.
01:31:32
Speaker
Y nada, avanzamos a la siguiente sección, ¿no?
01:31:37
Speaker
Sí, damos paso finalmente a la sección versus, donde debatimos, discutimos y aprovechamos para descarar todas las ganadas antes de la siguiente monedita.
01:31:59
Speaker
Y hoy tenemos un problema.
01:32:01
Speaker
Porque normalmente siempre tenemos varios temas preparados para debatir en esta situación versus a partir de lo que nos da el juego.
01:32:09
Speaker
La cosa es que como mencioné hoy, este podcast ha salido hoy de milagro, por culpa mía.
01:32:14
Speaker
De hecho, aún esta mañana he madrugado para estar terminando de describir el podcast.
01:32:20
Speaker
Por lo tanto, no traemos temas preparados para debatir.
01:32:24
Speaker
¿Vale?
01:32:26
Speaker
Así que yo lo primero que voy a hacer, mientras se me va ocurriendo la marcha, voy a ir improvisando porque hay que ser dinámico, estamos en un directo.
01:32:33
Speaker
Me parece bien.
01:32:33
Speaker
Lo primero, Anto, no si tienes algo en mente, pero yo creo que podemos empezar sobre tu opinión del Metal Gearbox 1 y un poco sobre la saga.
01:32:41
Speaker
Porque te diría, ves sentido que la saga de ver futuro, pero bueno, lo vemos que es una saga que está viva, en cuidados paliativos.
01:32:48
Speaker
Está agonizándola, pobre.
01:32:52
Speaker
Es un género que a día de hoy sigue vivo, sigue teniendo muchos juegos, sobre todo en el escenario indie, cierto es, pero que no se olvida.
01:33:07
Speaker
Hay, por ejemplo, como una evolución, podemos verlo en la saga Returnal,
01:33:15
Speaker
No si te suena.
01:33:17
Speaker
Sí.
01:33:17
Speaker
Bueno, Returnal, ¿el de PlayStation 5?
01:33:20
Speaker
Sí, sí, sí.
01:33:22
Speaker
Tiene ahora en breves una secuela.
01:33:26
Speaker
Bueno, pero no es oficial, de hecho ni siquiera se llama Returnal 2 ni nada por estilo.
01:33:31
Speaker
Creo que es en el mismo universo.
01:33:33
Speaker
Vale.
01:33:34
Speaker
O sea, es de los mismos, es de Mark y Xbox.
01:33:36
Speaker
Sí, sí.
01:33:38
Speaker
Y el gameplay es lo mismo.
01:33:39
Speaker
Que al final es un run and gun 3D, con la coña.
01:33:43
Speaker
¿Qué pasa?
01:33:45
Speaker
En realidad es un First Person Shooter con elementos Ballet Hell y todo ese rollo.
01:33:51
Speaker
Lo típico de vamos a poner los rámenes.
01:33:57
Speaker
Pero sin embargo a me parece como una pequeña evolución del género Run and Gun.
01:34:03
Speaker
que tiene elementos roguelike en este caso, que ¿quién no lo tiene ahora?
01:34:08
Speaker
Hasta el póker tiene roguelike.
01:34:14
Speaker
Y

Relevancia y futuro de los juegos Run and Gun

01:34:15
Speaker
a es que esta saga me ha acompañado toda la vida, es decir, ya desde pequeño, como decía un poco de broma, no en el bar de Paco, sino en una churrería al lado de casa, tenía el Metal Slug 2, entonces me lo pasaba allí horas y horas gastando monedas.
01:34:36
Speaker
Y con el tiempo descubrí el gran emulador de NeoGeo, que se llama NeoRageX, y a lo mejor alguno tiene ahora flashbacks de Vietnam, de ser niño de nuevo.
01:34:50
Speaker
Y con eso, yo lo único que papaba en ese emulador era, yo quiero más Metal Slug, ¿dónde hay más Metal Slug?
01:34:57
Speaker
Me jugué todos.
01:34:59
Speaker
O sea, jugaba el 1, el 2, el X... El X lo ignoraba, porque a me gustaba el 2.
01:35:06
Speaker
el 4 o 5.
01:35:07
Speaker
Un día descubrí que existía un 6, y yo en plan, pero no está en mi emulador, ¿qué pasa?
01:35:14
Speaker
Y resulta que fue lo que comentábamos, que cambiaron de sistema, ya no era en la NeoGeo, era en la placa Atomys Wave, otra placa de Arcades, más nueva, que permitía muchas más cosas, sobre todo 3D.
01:35:29
Speaker
Y yo buscándolo como loco, y de repente un día resulta que en el emulador me hicí un Metal Slug 6.
01:35:36
Speaker
¿Sabes qué era?
01:35:37
Speaker
Era el 3 con los mapas cambiados.
01:35:43
Speaker
Y tú, la tradición.
01:35:44
Speaker
Esto es como cuando comprabas un cartucho de Game Boy que ponía mil juegos.
01:35:48
Speaker
Y eran los tres juegos iguales pero con diferente nombre.
01:35:52
Speaker
¿Qué pasa?
01:35:52
Speaker
Hubo suerte porque resulta que también cerca de casa pusieron en una sala arcade de la segunda generación de salas arcade, que ya no eran las de ir el señor a fumar y a llenarte de colillas, que había más colillas que arcades.
01:36:09
Speaker
De estas arcades que tenían para poner el cigarrillo ahí, ¿eh?
01:36:13
Speaker
Pero no, ya era para la segunda generación de arcades, que era más el diviértete y todas estas franquicias más para niños.
01:36:25
Speaker
Pues trajeron un Metal Slug 6.
01:36:28
Speaker
Y iba cada poco allá a gastar mis monedicas, religiosamente, a aprender cómo cojones se jugaba el 6, porque encima era diferente, había dificultad.
01:36:37
Speaker
podías elegir el modo fácil o el modo difícil.
01:36:40
Speaker
Y tú, pero no hay modo normal, ¿qué pasa aquí?
01:36:42
Speaker
¿Qué hago?
01:36:46
Speaker
¿Quiénes son estos?
01:36:47
Speaker
¿Por qué hay dos señores nuevos?
01:36:49
Speaker
Esas cosas.
01:36:49
Speaker
Ayuda, por favor.
01:36:54
Speaker
Bueno, yo sobre Metal Gear, yo creo que es el primer shoot'em up, el run and gun que jugué, porque yo jugué a Contra después.
01:37:04
Speaker
A Contra aún y demás jugué después.
01:37:06
Speaker
Fue mi primer contacto en un arcade.
01:37:08
Speaker
Y era un juego que siempre me fascinó de pequeño y que siempre me ha fascinado.
01:37:14
Speaker
Más que por el gameplay, o sea, por la personalidad que tiene este juego, por la animación, el diseño de personajes... La música.
01:37:22
Speaker
la música en un mundo tan vivo, pasaba cosas todo el rato en todos lados de la pantalla, todo se estaba moviendo, y era un juego con muchísima personalidad, que es una cosa que siempre he dicho de, yo quiero ver una serie de dibujos sobre esto.
01:37:38
Speaker
Mencionar que esto se le preguntó a SNK, si harían una serie de dibujos porque hay otras franquicias tienen, y dijeron, bueno, se puede ver.
01:37:46
Speaker
También a los desarrolladores le preguntaron si se había empezado a nacer una película,
01:37:51
Speaker
ahora que están poniendo a hacer películas de videojuegos, dijeron que la verdad es que les molaría bastante siempre y cuando se respetase el origen de los personajes, porque tienen un origen, ¿sabes?
01:38:01
Speaker
Y propusieron a personas.
01:38:04
Speaker
Pero aquí ya se lo pasaron por el foro, porque por ejemplo, creo que para... El prota no, lo dije antes.
01:38:10
Speaker
Marco.
01:38:11
Speaker
No, Marco no, el otro.
01:38:13
Speaker
Tarma.
01:38:14
Speaker
Tarma.
01:38:15
Speaker
Propusieron a Hugh Jammon.
01:38:18
Speaker
Eso era para que… Mira, no queremos que lo hagáis.
01:38:21
Speaker
Eso es literalmente decir, no queremos que lo hagáis.
01:38:24
Speaker
Si no está Hugh Jackman, no cuela.
01:38:27
Speaker
Al generar este malvado… Pensaron en dos, pero me acuerdo de uno, que Robert Nicholson… Ah, Mads Mikkelsen, dices.
01:38:36
Speaker
No, no.
01:38:37
Speaker
El de… Joder, el de El Resplandor.
01:38:43
Speaker
Tía, Jack Nicholson.
01:38:46
Speaker
Yo creo que se referían a ese.
01:38:48
Speaker
Estoy hablando de memoria, eh.
01:38:50
Speaker
No me lo apuntes, estoy hablando de memoria.
01:38:51
Speaker
Vale, vale, vale.
01:38:54
Speaker
Y empezaron a soltar así personajes.
01:38:55
Speaker
Yo, hostia, pides poco, ¿no?
01:39:04
Speaker
Y es un juego eso que yo daba por muerto, porque que es un... Con el 3D y demás, que es un juego que he perdido bastante de referencia.
01:39:13
Speaker
Pero cuando me he puesto a estudiar he visto que este juego sigue vivo muchísimo, sobre todo en móvil, y claro, yo no cómo de viva está la saga, porque con los juegos móviles tenemos este problema de que o la saga no es un juego móvil, vaya mierda, el juego de móvil, la saga está muertísima, y luego ves los números de la empresa y está generando más dinero que toda Nintendo junta, ¿sabes?
01:39:37
Speaker
Con el juego móvil gacha de los cojones.
01:39:41
Speaker
No tengo claro el estado de la franquicia.
01:39:46
Speaker
A la sensación de eso de que es una saga que ya ha perdido, que ya en el tiempo y que hablamos un poco de nostalgia y que se recuerda eso, los 3, 6 primeros, cuando todavía es 2D, pero yo creo que es eso, que es un juego, es un género que puede seguir vivo, sobre todo en el indie, que en el 3D que ha evolucionado, pero yo lo veo más claro, por ejemplo, ya años antes, como puede ser en juegos como Doom, la verdad.
01:40:13
Speaker
Sí, sí.
01:40:15
Speaker
A ver, es que claro, ahí ya estás, es un first person shooter, ya es otro rollo, sí.
01:40:23
Speaker
Efectivamente.
01:40:26
Speaker
Estaba mirando.
01:40:27
Speaker
En la entrevista dijeron que el General Morden podría ser interpretado por alguien que pudiera actuar como un villano, pero al mismo tiempo que fuera inteligente y querido por los espectadores, cosa que el General Morden nunca ha demostrado en la saga.
01:40:41
Speaker
¿Cómo?
01:40:41
Speaker
¿Son Connery o Jack Nicholson?
01:40:44
Speaker
¿Ves?
01:40:44
Speaker
Jack Nicholson me sonaba.
01:40:45
Speaker
Son Connery, que está un poquito muerto.
01:40:51
Speaker
En el juego, Allen… Ah, vale, el señor… el malo de la ametralladora.
01:40:59
Speaker
Sí, no nailes, tío, como se llame.
01:41:00
Speaker
Aparece semidesnudo y es musculoso.
01:41:02
Speaker
Así que, ¿qué hay de Hugh Jackman?
01:41:05
Speaker
¡Ah, era ese!
01:41:06
Speaker
¡Vale!
01:41:11
Speaker
Además el público aplaudiría si volviera en una secuela.
01:41:19
Speaker
Y por eso se dedican a hacer videojuegos y no películas.
01:41:22
Speaker
Sí.
01:41:24
Speaker
Pero bueno, es que ya existe una película de Metal Slug, se llama Apocalypse Now.
01:41:32
Speaker
De hecho creo que hacen una referencia.
01:41:35
Speaker
Ah, sí, seguro.
01:41:36
Speaker
a uno de los aliens de Metal Slug.
01:41:38
Speaker
Creo que lo leí por ahí, pero tampoco me la apunté, a base de largo.
01:41:43
Speaker
Luego, sobre este juego, ¿qué tema podemos debatir, Anto?
01:41:48
Speaker
Yo no tengo nada que... Si quieres, nostalgiamos de lo bonito que eran los arcades.
01:41:59
Speaker
Yo voy a sacar dos.
01:42:00
Speaker
Dime.
01:42:02
Speaker
Uno...
01:42:03
Speaker
que es que... bueno, que no si hay mucho que debatir, pero la verdad no me gustaría mencionarlos.
01:42:08
Speaker
Viendo la historia y el transform de todo este juego, me parece curioso cuando a día de hoy se abre mucho gente de no metas política en mi videojuego, y yo, Metal Slug 96.
01:42:19
Speaker
¿Qué más necesitas, niño?
01:42:22
Speaker
Pero no es política, es que estos malos son muy malos.
01:42:27
Speaker
Pero si estás luchando contra los nazis, directamente no, mira, no son nazis, porque es una X y yo.
01:42:31
Speaker
A ver, a ver...
01:42:34
Speaker
Si tú quieres ver así, vale.
01:42:37
Speaker
Hay que decir que a una de las cosas que me mola mucho es la idea de que Metal Slug tiene lore y a nadie le importó.
01:42:43
Speaker
Excepto a mí.
01:42:45
Speaker
Y yo soy el que juega a los juegos por historia, ¿eh?
01:42:50
Speaker
Yo no sabía ni que había historia ni que había lore.
01:42:52
Speaker
A es que me mola mucho.
01:42:55
Speaker
Es decir, yo realmente una de las cosas era a ver cuándo sale el siguiente que quiero saber cómo enloquecen la trama.
01:43:00
Speaker
Porque, ya te digo, cuando en el Metal Slug 6 de repente te sacan la trama de los aliens que matan a los otros a los aliens originales, es como, ¡poder, qué chulo!
01:43:10
Speaker
¿Dónde va a ir esto?
01:43:12
Speaker
Metal Slug 7.
01:43:13
Speaker
No va de eso ya.
01:43:16
Speaker
Ya hemos cambiado, pasamos de todo.
01:43:20
Speaker
Es que yo creo que es un poco como los Zelda, en plan, primero hago el juego y luego ya me invento la historia o a ver cómo encaja con el resto de juegos, ¿no?
01:43:27
Speaker
No, no, aquí

Reflexiones sobre el costo de las consolas y tendencias futuras

01:43:28
Speaker
que es coherente, me refiero.
01:43:31
Speaker
Hay un progreso.
01:43:32
Speaker
Sí, en el 1 es solo la amenaza de Morden, en el 2 es la amenaza de Morden y la invasión alienígena,
01:43:39
Speaker
En el 3, ves como Morden colabora con los aliens, pero los aliens le traicionan, y vas a todo el rollo del espacio, ahí que vas a la nave, que tiene lo de los clones de los protas, que eso está muy chulo.
01:43:55
Speaker
Incluso derrotas a la alien madre.
01:44:01
Speaker
Pero, ¿por qué habla esa historia de juegos en arcade?
01:44:03
Speaker
¿Qué locura es esta?
01:44:04
Speaker
Porque soy idiota, tengo problemas mentales, y uno de ellos es obsesionarme con lore, que no tiene nada que ver con el juego de verdad.
01:44:13
Speaker
El lore es importante, da trasfondo.
01:44:18
Speaker
El que menos tengo así como con el lore es Metal Gear Solid 4, es del que menos recuerdo.
01:44:26
Speaker
Creo que había como...
01:44:29
Speaker
Otro ejército, y te unías con los héroes nuevos, pero creo que era de ciberataques o algo así.
01:44:42
Speaker
Ya te digo, de ese no recuerdo nada, excepto de que te transformabas en mono.
01:44:47
Speaker
Eso mola mucho.
01:44:48
Speaker
te quedaste con el monete.
01:44:51
Speaker
Están hablando de que la historia nos importa en los arcades y yo estoy recordando cómo jugaba el Tekken 3 por la historia, para enterarme de la historia de cómo iba el tema de Ryu y... Ryu en el Tekken, vale.
01:45:03
Speaker
Bueno, el pelopincho.
01:45:05
Speaker
El pelopincho demoníaco y el padre y a ver, ¿qué historia es este?
01:45:08
Speaker
¿Qué coño pasa aquí?
01:45:09
Speaker
Kazuma.
01:45:10
Speaker
Porque este no qué, ese Kazuma.
01:45:15
Speaker
Nada.
01:45:16
Speaker
A ver, lo que querías saber era ver a quién tiraban en el barranco, en este juego.
01:45:23
Speaker
De eso va el Tekken.
01:45:26
Speaker
Efectivamente.
01:45:28
Speaker
¿A quién tiran por un acantilado?
01:45:31
Speaker
Bueno, yo creo que ya podemos ir cerrando el tema, la verdad, porque hoy no tenemos mucho en la zona versus.
01:45:38
Speaker
Solo reflexionar que ya que esta semana, este mes, Electronic Arts ha sido comprado por también Arabia Saudita.
01:45:45
Speaker
Sí, sí.
01:45:47
Speaker
Esperemos ahora que Warner Bros.
01:45:48
Speaker
ya que está en venta,
01:45:51
Speaker
No acabe también en manos de Tencent o Arabia Saudita, por favor.
01:45:53
Speaker
Hay que decir que a SNK aún no se sabe muy bien si le ha venido bien esta compra o no, ¿eh?
01:46:02
Speaker
Es que con SNK hay mucho secretismo con los números.
01:46:05
Speaker
Pero como hemos visto en las entrevistas, SNK mientras le dinero se la pela.
01:46:12
Speaker
Y si no ya quebrará y se vendrá cachos y se vuelve a recomprar.
01:46:15
Speaker
Como ha hecho siempre.
01:46:16
Speaker
Es como el ave fénix, ¿eh?
01:46:20
Speaker
También eso, ¿tú crees que fue buena idea lo de hacer la consola Rolls Royce en aquella época?
01:46:29
Speaker
Porque al final que es un poco marketing, es decir, te estás comprando la consola de lujo.
01:46:37
Speaker
Sobre la versión de SNK para la doméstica, dices, ¿no?
01:46:43
Speaker
Sí.
01:46:43
Speaker
A ver, yo creo que la versión de arcade era una ultra inteligente.
01:46:49
Speaker
Problema, que se quedó desfasado muy rápido en cuanto llegaron los CD y los 3D, y no se supo adaptar.
01:46:58
Speaker
Si hubiese llegado unos años antes, hubiese sido una auténtica revolución, o si hubiesen sabido adaptar ese sistema de cartuchos a un sistema de CD y tener varios CD.
01:47:09
Speaker
hubiera sido también muy revolucionario.
01:47:11
Speaker
En cuanto a Domestika, no creo que ha sido un error en el sentido de que ellos siempre su mercado principal ha sido el arcade.
01:47:17
Speaker
No creo que le supusiese un coste adicional, porque al final al cabo era coger la misma placa y meterla en una carcasa.
01:47:24
Speaker
Entonces no creo que eso le supusiese...
01:47:29
Speaker
Un problema porque yo creo que eso simplemente era marketing y lo que siempre les ha interesado desde el principio eran las moneditas que le comprases las máquinas a arcade y que le comprases o la máquina de alquiler o lo que sea.
01:47:43
Speaker
Sí.
01:47:44
Speaker
Veo un error, por ejemplo, sí, en la Neo Geo Pocket y las versiones anteriores que hicieron.
01:47:51
Speaker
O la CD y demás que se intentaron adaptar pero lo hicieron todo mal.
01:47:55
Speaker
La verdad, o no llegaron a alcanzar, o me adapto, pero intento adaptarme a lo que ya está, en vez de superarlo, y entonces en cuanto me adapto, ya me han superado.
01:48:08
Speaker
¿Sabes?
01:48:08
Speaker
Porque como iba siempre atrás y no intentaba superarlo, solo igualarlo, pues... A ver, es que en esa época, técnicamente, es difícil.
01:48:17
Speaker
Yo considero que es muy difícil en los 90 querer...
01:48:24
Speaker
estar al día, por así decir.
01:48:27
Speaker
Sí, son una década los 90 y los 2000, en que todo avanzó rapidísimo.
01:48:33
Speaker
Claro, es que sobre todo los 90.
01:48:35
Speaker
Los 90 fue explosión cada día.
01:48:41
Speaker
Entonces, claro, lo está intentando ahora Switch, de crear una consola de lujo, porque menudo salario tienes que tener para comprarte una de esas.
01:48:54
Speaker
Bueno, las O2 no están caras, el problema son los juegos.
01:48:56
Speaker
A me da cuando salgan la nueva PlayStation 6 y la nueva Xbox, que irán por ahí, porque yo siempre lo digo.
01:49:04
Speaker
Bueno, la Xbox ya han dicho que iba a ser más cara.
01:49:09
Speaker
De hecho han anunciado que iban a ser de las más caras de la historia.
01:49:12
Speaker
Hostia, van bien, van fuerte.
01:49:15
Speaker
No dónde dijeron eso, pero te creo.
01:49:19
Speaker
Y la PlayStation 6, entiendo que tiene que ser como mínimo igual de cara que la PlayStation 5 Pro.
01:49:29
Speaker
Como mínimo tiene que ser igual de cara.
01:49:32
Speaker
Me da que no voy a tener la nueva generación yo.
01:49:35
Speaker
No, de hecho esto ya es una cosa que se está hablando, que el mercado de videojuegos, el problema que hay a día de hoy, es que las consolas no las está comprando las nuevas generaciones, no compran consolas, se quedan en móviles o en PC, y que las consolas básicamente las compran 30 años para arriba.
01:49:51
Speaker
O sea, los youtubers.
01:49:53
Speaker
Efectivamente.
01:49:55
Speaker
Por lo tanto, la estrategia es convertir las consolas en productos de lujo, ya que la gente que la compra es gente con dinero y gente mayor.
01:50:01
Speaker
O sea, al final NeoGeo estaba adelantada a su tiempo.
01:50:05
Speaker
En el juego estaba lamentada su época.
01:50:06
Speaker
En el juego estaba 30 años lamentada su época.
01:50:12
Speaker
Entonces, sinceramente, yo... Aún habrá alguien que lo diga en serio, ten cuidado.
01:50:18
Speaker
Yo a las consolas le veo un futuro hacia algo, para mi desgracia, la verdad.
01:50:23
Speaker
Comentan aquí, comenta alguien, claro, con esto de que las consolas se vuelvan tan caras, a ver si podían rescatar las arcade.
01:50:34
Speaker
que vuelvan a poner de moda las arcade ¿no?
01:50:37
Speaker
¿Qué pasa?
01:50:38
Speaker
Es que eso al final, para eso tiene los móviles, tienes el rollo de los móviles o los gacha, adaptas el juego, lo pones para PC, le pones microtransacciones y ya está, es la moneda.
01:50:49
Speaker
Y a por qué no me gusta jugar en pantalla táctil porque no crece, sí, pero las nuevas generaciones crecen y si no hay muchos que literalmente se compran un adaptador de mando y a jugar y ya está, a jugar lo que quieras.
01:51:00
Speaker
Y a día de hoy con los servicios en las nubes y demás, que también los ordenadores están carísimos, las gráficas y demás.
01:51:06
Speaker
Sí, lo que pasa es que al final las gráficas te dicen, no, es una inversión.
01:51:14
Speaker
O sea, como lo puedes usar para otras cosas, el PC al final sigue ganando.
01:51:20
Speaker
Sí, bueno.
01:51:21
Speaker
Digo lo que te dice el PC para que lo compres.
01:51:25
Speaker
Claro, el problema es si me tengo que montar un PC de 1500 o 2000 euros, ¿sabes?
01:51:29
Speaker
Porque solo la gráfica ya me cuesta 1000 euros.
01:51:31
Speaker
Sí, sí.
01:51:32
Speaker
Yo sí, sí, vale, para más cosas, pero para más cosas me compro un portátil de 400 euros y ya está.
01:51:41
Speaker
Conclusión, a las consolas les espera un mundo oscuro, por desgracia, creo yo, ¿eh?
01:51:47
Speaker
A no ser que pase algo revolucionario.
01:51:49
Speaker
Porque diría de las portátiles, pero viendo los precios que se están teniendo las portátiles a día de hoy también... Uff.
01:51:55
Speaker
¿La Steam Deck aún funciona?
01:52:00
Speaker
La Steam Deck, la única.
01:52:03
Speaker
Porque las portátiles de Xbox y de Asus también son 600 euros, 1000 euros.
01:52:09
Speaker
Así que...
01:52:18
Speaker
Cuidado ahí.
01:52:18
Speaker
Bueno, vamos a dejar esta nota tan baja.
01:52:21
Speaker
Sí, qué fina más triste, Valmeta Reslug, eh.
01:52:23
Speaker
Y yo venía contentísimo y acabamos... Ya que hemos terminado aquí llorando las penas en la barra del bar, eh.
01:52:30
Speaker
Bueno, al lado del arcade.
01:52:32
Speaker
Al lado del arcade, efectivamente.
01:52:35
Speaker
En el bar Paco.
01:52:39
Speaker
Yo lo que os digo es que aprovechéis hoy, pongáis una partidita del Metal Slug, de uno al dos a vuestro favorito.
01:52:47
Speaker
Y de paso decirnos cuál es vuestro favorito.
01:52:53
Speaker
Así que os vemos el

Cierre y agradecimientos

01:52:54
Speaker
mes que viene.
01:52:55
Speaker
Esperamos que os haya gustado.
01:52:58
Speaker
Recordad suscribiros, seguiros, darle al like, comentar si podéis en la plataforma que nos estoy escuchando.
01:53:04
Speaker
Nos podéis escuchar en...
01:53:08
Speaker
en la plataforma morada en directo los sábados.
01:53:16
Speaker
Luego nos podéis ver unos días más tarde en YouTube, Spotify, Amazon Music, iTunes, E-box...
01:53:29
Speaker
Recordad que tenemos abiertos, nos podéis seguir también en Instagram, TikTok, Blue Sky, recordad también que tenemos un coffee abierto si queréis darnos una propinilla.
01:53:41
Speaker
Aquí debo mencionar que muchas gracias a Terpeno, un compañero de la plataforma del Normal Podcast, que me ha echado un cable en una cosilla,
01:53:58
Speaker
por el agradecimiento al podcast.
01:54:01
Speaker
Lo voy a mencionar, que se lo merece.
01:54:05
Speaker
Y eso, muchísimas gracias a todo el mundo que nos está escuchando, que nos oís, que nos comentáis, que nos estáis apoyando, porque sin vosotros esto no sería posible.
01:54:17
Speaker
Y hasta la mes que viene.
01:54:19
Speaker
Venga, chicos, muchas gracias a todos por estar por ahí.
01:54:23
Speaker
Chao, chao.