Introducción y presentación de invitados
00:00:12
Speaker
Bienvenidos a Cartucho Digital, el podcast donde repasamos sagas de videojuegos que marcaron la historia para bien o para mal.
00:00:17
Speaker
Hoy, exploremos los orígenes y la evolución de una de las sagas más icónicas del hack and slash, Devil Mac Cry, y como un experimento de Cancom dio lugar a una franquicia legendaria.
00:00:26
Speaker
A lo largo del programa, exploremos su historia, personajes, curiosidades y esos momentos inolvidables que convirtieron a esta saga en un referente.
00:00:32
Speaker
Pero antes de cazar demonios, yo soy Koi y como siempre me acompaña Anto5.
00:00:38
Speaker
¿Cómo has pasado el mes?
00:00:40
Speaker
Estaba aquí farmeando unos demonios, usando su sangre, así un poquito, lanzándolos al aire.
00:00:47
Speaker
Detrás de la cabina de edición, asegurándose de que todo suene bien, está Fran Bolajuzón.
00:00:51
Speaker
Y hoy, a mayores, tenemos con nosotros a Laura Luna, comunicadora especializada en videojuegos y escritora del libro Devil May Cry de RBA.
00:01:01
Speaker
Muy buenas, ¿qué tal?
00:01:02
Speaker
Encantadísimos de tenerte aquí, bienvenido.
00:01:04
Speaker
Pues muchas gracias, yo también encantada de estar aquí con vosotros y además hablando de uno de mis juegos favoritos de hoy y siempre.
00:01:11
Speaker
Y pues muy feliz de estar aquí.
00:01:12
Speaker
Además, nos está acompañando, que a lo mejor se cuela en el programa, el verdadero Dante, que es mi gatito, que se está aquí paseando delante del micrófono, así que si oís un maullido que sepáis que es el otro Dante.
Trayectoria de Laura Luna
00:01:24
Speaker
Podemos entrevistarle también a ver qué opina de su propio juego, ¿no?
00:01:29
Speaker
Es curioso porque cuando he jugado al videojuego, teniendo a Dante ya en mi casa, cuando decían Dante en la pantalla a veces reaccionaba.
00:01:37
Speaker
También depende del juego.
00:01:39
Speaker
Luego cuando vi la serie de animación, la de Netflix, no hacía caso directamente.
00:01:44
Speaker
Sabe dónde está lo bueno.
00:01:46
Speaker
Dice, no, aquí no.
00:01:50
Speaker
Veo que estamos en la misma sintonía en cuanto a las opiniones de la serie.
00:01:56
Speaker
Lo dejamos al final, eso.
00:01:56
Speaker
Eso para el final.
00:01:59
Speaker
A los que nos lo conocáis a Laura Luna, pues es un poco mocatriz, porque hace de todo.
00:02:06
Speaker
Porque no se ha escrito el libro de David McCray, ha escrito otros libros también de este directorio del RBA, que bueno, ya nos puede hablar un poquito de ella.
00:02:12
Speaker
Escribe en MediStation, igual también la conocéis del podcast Full HP.
00:02:15
Speaker
En efecto, es así un poco mocatriz, de hecho.
00:02:18
Speaker
Hace tiempo hacía... Pues estaba como modelo para fotografía, aunque lo dejé en un segundo plano porque me empecé a dedicar a los videojuegos.
00:02:24
Speaker
Ahora escribo en Mary Station, soy colaboradora de FullHP, también soy escritora, he escrito en RBA también los libros de The Witcher, de The Sims y de Resident Evil.
00:02:36
Speaker
Y también tengo un libro con héroes de papel que se llama La tragedia del fantasma de Esparta, que es sobre God of War, que es desde el punto de vista mitológico.
00:02:45
Speaker
En vez de contar cómo se hizo God of War, lo que hago es analizar las referencias mitológicas que hay en God of War
00:02:51
Speaker
y compararlas con los mitos a los que hace referencia.
Proceso de escritura y análisis de videojuegos
00:02:54
Speaker
Entonces es una manera, pues eso, como una guía para que tú estés jugando a God of War y digas, ay, esta criatura, ¿cuál es en la mitología?
00:03:00
Speaker
¿Quién es Kratos en la mitología griega?
00:03:02
Speaker
¿Cómo era Zeus en la mitología griega?
00:03:06
Speaker
¿Por qué el combate contra Perseo es así?
00:03:08
Speaker
Porque tiene también su referencia mitológica.
00:03:10
Speaker
Un poco un libro de referencias para tener al lado.
00:03:13
Speaker
Si es un poco el Capitán América de, ¿he pillado la referencia?
00:03:18
Speaker
Sí, o como el Dicaple señalando a pantalla.
00:03:23
Speaker
Le hizo una entrevista al creador de God of War, a David Jaffe, que conmigo se portó bien.
00:03:27
Speaker
Sé que es un personaje muy polémico, pero yo puedo decir que conmigo se portó bien.
00:03:30
Speaker
Menos mal, menos mal.
00:03:31
Speaker
El de la trilogía original, ¿no?
00:03:33
Speaker
Sí, sí, el del primer juego.
00:03:34
Speaker
Y luego sí que estuvo asesorando en el segundo juego un poco y luego ya se desconectó de la saga, pero sí que fue el creador original de Kratos y de God of War.
00:03:42
Speaker
Sí, personaje polémico, ahora haciendo la de... En mis tiempos los juegos son mejores.
00:03:47
Speaker
Este Kratos... Yo te digo que a él le encanta, porque a él luego tú lo conoces y ves que le gusta eso.
00:03:53
Speaker
Y entonces le ha soltado porque sabes que se va a liar.
00:03:56
Speaker
Porque a él le gusta la enjundia.
00:03:59
Speaker
Conmigo se portó guay.
00:04:00
Speaker
A mí me gustaría decir que en algún momento entrevisté a Camilla, pero es que me tiene bloqueado.
00:04:04
Speaker
Entonces no puedo... ¿Cómo que Camilla te tiene bloqueado?
00:04:08
Speaker
A mí ya bloquea a todo el mundo.
00:04:10
Speaker
A mí no me tiene bloqueada pero porque nunca se ha cruzado conmigo, creo.
00:04:15
Speaker
día le seguí y yo qué sé, a los cinco meses de repente ya no salía.
00:04:19
Speaker
Pero bueno, pues nada.
00:04:19
Speaker
Pero nunca le dijiste nada ni nada.
00:04:23
Speaker
Sé que bloquea a la gente si le hablan un idioma que no sea japonés o si le hacen spam.
00:04:28
Speaker
¿Cuándo empezó este arco de deviano?
00:04:29
Speaker
Porque yo para este podcast me he estado viendo entrevistas de camilla, sobre todo de cuando se abrió el canal de YouTube, ya estoy haciendo spoilers de lo que viene del podcast, y este señor respondía a los tweets que le hacían en inglés.
00:04:39
Speaker
Porque es un troll.
00:04:41
Speaker
Luego, hace poco sí que ha respondido a Twitch en inglés.
00:04:43
Speaker
O sea, creo que es un capricho.
00:04:46
Speaker
Voy a dar una exclusiva aquí.
00:04:48
Speaker
Antes de escribir el libro de Day McCray, contacté con Camilla por si me quería conceder una entrevista para hacer el libro.
00:04:54
Speaker
Y no la hicimos por falta de tiempo porque estos libros los teníamos que hacer de entrega muy, muy concreta.
00:05:01
Speaker
Tardó en responderme.
00:05:02
Speaker
O sea, porque tú no escribes a Camilla, escribes a... A representante, ¿no?
00:05:05
Speaker
Y me dijo la representante que si por favor podía salir la entrevista en japonés.
00:05:11
Speaker
Yo no soy japonés, entonces es complicado.
00:05:13
Speaker
Claro, porque yo te quería preguntar cómo es el proceso este a la hora de informarte para escribir todos estos libros, porque yo me lo he leído y tiene muchísima información que no he encontrado en otros lados.
00:05:22
Speaker
Pues yo tengo la suerte entre comillas porque para hacer el libro de Dave McCray yo tenía ya reportajes hechos que ya había hecho documentación en el momento, entonces lo que hice fue tirar de esos reportajes, buscar bibliografía que había consultado y todo, pero sí que es una labor de investigación, consulté el libro de arte de Dave McCray, Dave McCray Arts se llama si no recuerdo mal,
00:05:42
Speaker
Pues buscando entrevistas, buscando documentales y todo.
00:05:45
Speaker
O sea, tienes que hacer una labor de investigación y ponerte ahí.
00:05:47
Speaker
A lo mejor que dices, esta tarde no he escrito nada, pero es que he estado buscando un montón de vídeos, de entrevistas, de artículos antiguos que gracias a archive.org he podido rescatar muchos medios que ya no puedes encontrar.
00:05:59
Speaker
La labor de esa página es de dioses.
00:06:03
Speaker
Dále dinero, dále dinero a archive.org.
00:06:06
Speaker
Y luego, claro, estructurarlo, darle una estructura de redactarlo y ponerlo todo en orden, es un proceso.
00:06:12
Speaker
Y luego, además, comparar cosas, porque puedes encontrarte una declaración de, vale, esto se contradice, la misma persona se contradice.
Origen y evolución de Devil May Cry
00:06:18
Speaker
Y creo que era Camilla que a veces le ves cosas que dice, vale, aquí dijiste esto, pero aquí más adelante dijiste esto.
00:06:23
Speaker
También utilicé como fuente Camilla en su Twitter, que a veces cuando...
00:06:29
Speaker
Camilla en su Twitter también contaba cosas del proceso creativo de Dave McRae y saqué cosas de ahí.
00:06:34
Speaker
Sí, sí, eso que me pasó también informando para el podcast, que Camilla depende de la época de la entrevista dice una cosa o te dice otra, ¿eh?
00:06:41
Speaker
Sí, y pasó cuando investiguemos cómo se hizo Day McCray, pero Camilla tenía dos versiones.
00:06:47
Speaker
Había una que decía que... Bueno, adelantaremos.
00:06:52
Speaker
Que Day McCray iba a ser antes otro juego.
00:06:54
Speaker
Y Camilla tiene en algunas entrevistas que dice que el protagonista de ese juego era un personaje totalmente nuevo y en otras entrevistas decía que era Leon Kennedy.
00:07:02
Speaker
Sí, sí, eso me pasó.
00:07:04
Speaker
Sí, es como, pero ¿en qué quedamos?
00:07:06
Speaker
Puedes deducir un poco que habían barajado las dos ideas de, vale, trabajamos con Leon o trabajamos con este personaje inventado.
00:07:13
Speaker
Hasta que la cosa ya dijo, mira... El Tony Redgrave, ¿no?
00:07:16
Speaker
El Tony Redgrave, sí.
00:07:18
Speaker
La idea era esa de que habían creado un policía que era con poderes superhumanos y todo.
00:07:24
Speaker
Y también estaba la idea de Leon, de coger a Leon de Resident Evil, que bueno, esto ya lo contaremos cuando contemos cómo nació David McCrae.
00:07:30
Speaker
Y claro, ves que son declaraciones que se contradicen o que al mismo tiempo pueden ser complementarias.
00:07:35
Speaker
A lo mejor sí que estaban trabajando en algunos bocetos con un personaje nuevo o a lo mejor estaban trabajando con Leon.
00:07:41
Speaker
Que bueno, Leon y Dante tienen muchísimo en común.
00:07:43
Speaker
Yo esto lo declaro como una de las patologías que tiene Capcom que todo es canon.
00:07:49
Speaker
Entonces en realidad sí han ocurrido esos dos juegos a la vez.
00:07:51
Speaker
Porque todo es canon.
00:07:52
Speaker
Todo es canon y al mismo tiempo no lo es.
00:07:55
Speaker
Todo es canon pero se contradice.
00:07:58
Speaker
Creo que hay un manga que dijeron que ahora no es que esté en canon, está en stand-by, a ver si puede o no serlo.
00:08:03
Speaker
Pero recuerdo que Resident Evil, una de las obras de teatro estas que se hacen en Japón es canon.
00:08:08
Speaker
Y es como, no, no, este hecho que ocurre en esta historia, no sé qué, que solo sale en la obra de teatro, es historia de Resident Evil y te la tienes que saber si quieres saber todo.
00:08:17
Speaker
Y luego la gente se queja de los kingdom heads, ¿sabes?
00:08:20
Speaker
Pero de hecho, yo creo que esto de Kajima tiene un sentido y tiene cierta lógica y explicará sus desarrollos, la verdad.
00:08:25
Speaker
Porque son igual de caóticos que sus entrevistas.
00:08:27
Speaker
Y aparte, volviendo a los libros que has escrito, Laura, me he dado cuenta, te estás especializando en los tipos duros de la industria porque has escrito el de Dante, el de Kratos, y creo que no has escrito ninguno de ellos, que yo sepa, pero al menos te ha sido la presentación del nuevo Doom.
00:08:45
Speaker
En hombres atractivos, duro, sexys.
00:08:48
Speaker
Bueno, a Dumas no se sabe si es atractivo.
00:08:53
Speaker
¿Pero tú has visto ese abriguito de pelillo?
00:08:56
Speaker
Sí, el cuello de pelo.
00:08:57
Speaker
A ver, Enner tiene corazoncito.
00:09:01
Speaker
Le gustan los conejos.
00:09:05
Speaker
Por muy mal que pueda sonar.
00:09:08
Speaker
El animal que tiene orejitas así largas.
00:09:11
Speaker
Eso es un increíble green flag.
00:09:13
Speaker
Y se lleva bien con canela, Animal Crossing.
00:09:16
Speaker
Pero bueno, si os parece bien, dejamos la intro y empezamos el podcast.
00:09:26
Speaker
porque honesto, no hemos empezado iba a decir cuando estaba escribiendo un libro de Daymacry estaba pasándome casi todo el libro diciendo que guapo es este hombre y venía a escribir el Resident Evil que lo mismo viendo a Leon y pensé eso he escrito un libro sobre Resident Evil he escrito un libro sobre Daymacry estoy escribiendo aquí sobre hombres duros, guapos y todo
00:09:49
Speaker
Y bueno, God of War, sé que Kratos también tiene su público, ¿no?
00:09:55
Speaker
Sobre todo el de los God of War nuevos.
00:09:57
Speaker
Exactamente, el Kratos papasito.
00:10:00
Speaker
El Daddy Kratos, con su barba.
00:10:03
Speaker
Bueno, un poco, como digo yo, un poco el Kratos Pazos.
00:10:08
Speaker
Pazos tiene que hacer un cosplay de Kratos.
00:10:10
Speaker
Lo hizo, no lo he visto.
00:10:11
Speaker
Tiene un cosplay de Kratos.
Desarrollo de personajes y creatividad en Devil May Cry
00:10:12
Speaker
¿No lo llegó a hacer?
00:10:14
Speaker
Sí, lo llegó a hacer y llevó a una miquilladora y se maquilló en directo, increíble.
00:10:22
Speaker
Me he perdido este gran evento.
00:10:25
Speaker
Eventazo de internet.
00:10:26
Speaker
Eso tienes que buscarlo.
00:10:27
Speaker
Ahora después lo miro.
00:10:33
Speaker
Bueno, ni confirmo ni desmiento que lo estoy poniendo en una pestaña aparte.
00:10:40
Speaker
Os lo acabo de ver, está curradísimo.
00:10:42
Speaker
Sí, sí, te lo dije.
00:10:43
Speaker
Yo lo vi y dije, sí que da el peo, eh.
00:10:45
Speaker
Sí, o sea, si estáis escuchando este podcast, buscad una pestaña aparte Kratos Pazos, si no lo habíais visto, y flipad.
00:10:53
Speaker
Pero no lo sé, eso lo hicéis, eh.
00:10:54
Speaker
Esto es fantasía de poder masculino.
00:10:57
Speaker
No puedo ser soledad a Pazos.
00:10:59
Speaker
Kratos me la he dado.
00:11:04
Speaker
Empecemos ya a cosificar.
00:11:08
Speaker
Estará guay si alguna vez le llega este podcast y dirá, ¿pero qué cojones?
00:11:12
Speaker
Y luego sabremos por qué no ha aceptado la invitación.
00:11:17
Speaker
Y luego que pasas el compañero y luego si coincido en un evento me voy a morir de la vergüenza.
00:11:21
Speaker
Ya no lo volveré a saber igual.
00:11:25
Speaker
Pues si os parece bien, pasamos a la siguiente sección y empezamos con Fórmula Retro, la sección donde repasamos el nacimiento de la saga, curiosidades de su desarrollo y lo que hizo especial este juego.
00:11:47
Speaker
Y antes de nada, para los que no estéis escuchando, lo siento por segunda vez consecutiva si escucháis más pausas o un cambio de voz, es que recientemente me han operado las muelas del juicio y tengo un tremendo boquetel en la boca, ¿vale?
00:12:01
Speaker
Así que me está costando hablar un poquito, pero voy a intentar hacer lo mejor posible.
00:12:04
Speaker
Dicho esto, ¿qué es Devil May Cry?
00:12:06
Speaker
Devil May Cry es un videojuego de acción y aventura hack and slash desarrollado y publicado por Camcom en 2001.
00:12:12
Speaker
A pesar de que es el primer juego de la serie, spoilers sí, hay más de un Devil May Cry si no lo conocíais,
00:12:17
Speaker
Los acontecimientos del juego ocurren en segundo lugar en la historia de la saga por orden cronológico.
00:12:21
Speaker
La historia transcurre en la isla ficticia de Mallet, donde Dante y Triss buscan derrotar al demonio Mundus.
00:12:27
Speaker
Luego en la siguiente sección ya antes explicará un poco más de qué va esta historia, pero me llamó mucho la atención, investigando para este podcast, el debate o discrepancia que hay en la definición de hack and slash.
00:12:42
Speaker
Eso lo quiero llevar yo más adelante, Koi.
00:12:46
Speaker
Hay debate en este.
00:12:50
Speaker
Porque yo busco Hakan Slash y digo, vale, Devil May Cry es un Hakan Slash.
00:12:54
Speaker
God of War es un Hakan Slash.
00:12:56
Speaker
Diablo 2 porque es un Hakan Slash.
00:12:58
Speaker
Luego buscas y dices, no, no, es que Hakan Slash era Diablo 2.
00:13:01
Speaker
Luego salió Devil May Cry y no, mierda.
00:13:03
Speaker
Entonces ahora que es Devil May Cry, porque si pienso en Hakan Slash, pienso que es el que creó ese género.
00:13:08
Speaker
Es que... Pero ahora sale cualquier cosa.
00:13:11
Speaker
A ver, los géneros también de los videojuegos también han sido muy difusos, ¿no?
00:13:17
Speaker
Sí, ahora todo es Metroidvania.
00:13:18
Speaker
Ahora todo es un Metroidvania, todo es un Souls-like y todo.
00:13:22
Speaker
Y es que cuando tienes un género que tiene unas pautas muy marcadas, luego innovas o metes alguna mecánica y puedes difuminar un poco esa línea, ¿no?
00:13:32
Speaker
Es un poco también lo que pasa con un survival horror.
00:13:35
Speaker
No todos los juegos de terror son survival horrors, pero sí que es muy fácil que cualquier juego de terror se le llame survival horror.
00:13:40
Speaker
Digo, no, esto no es un survival horror, no tienes que hacer gestión de recursos.
00:13:43
Speaker
Vas con un protagonista que está bastante capacitado, pero se considera survival horror.
00:13:49
Speaker
Sí, la mitad de Resident Evil.
00:13:50
Speaker
De hecho, Resident Evil 4 sí que se considera survival horror, pero ya no estabas tan con el inventario pelado como estabas en el 1 o el 2 y tenías...
00:14:00
Speaker
bastantes recursos, tenía unas mecánicas más de shooter y pasar hacia delante, claro que podías dejar enemigos atrás y todo, pero no tenía esa gestión, esa tensión que tenía Resident Evil 1 o 2.
00:14:13
Speaker
Aparte de lo que pasa aquí con las categorías de videojuegos, tienes categorías también muy genéricas, es como la categoría shooter.
00:14:18
Speaker
Bueno, pues hay una persona que lo oí.
00:14:21
Speaker
Por Shooter te entra Resident Evil 5 y Call of Duty De hecho Day of the Cry, que es el juego que nos ocupa Se proponció como un juego de acción Erróneamente se considera el primer hack and slash No fue el primer hack and slash Tenemos los Regatio of Cain Sí, ahí está Pero sigue el popular Y de hecho Diablo se considera hack and slash Porque era un juego de rol Ves, aquí otra vez difuminando líneas
00:14:45
Speaker
Que ofrecía un sistema de combate que era una acción más directa, con cierta libertad, con un protagonista contra varios enemigos.
00:14:54
Speaker
Y ahí se estaba difuminando un poco la línea de lo que era un juego de acción con un juego de rol al uso.
00:14:59
Speaker
Y recordemos que hack and slash además es un término que nació del rol de mesa.
00:15:04
Speaker
Ahí está, vino de una revista que acuñó el término, vino de un artículo de opinión que hablaba de juegos de rol y que hablaba de jugadores que preferían un juego de rol más basado en una narrativa que valorara mucho el desarrollo de personajes, la historia, más que un hack and slash puro.
00:15:22
Speaker
Y se refería a los juegos de rol como hack and slash, esos juegos de rol que se centran más en el, o esas campañas que se centran más en el combate que en el desarrollo de la historia de los personajes.
00:15:32
Speaker
Y entonces Dave McCray, ¿por qué se considera Dave McCray el primer hack and slash?
00:15:36
Speaker
No es que se considere el primer hack and slash, pero sí muy revolucionario por cómo revolucionó el género de la acción y todo.
00:15:45
Speaker
Básicamente lo que hizo fue popularizarlo y más o menos sentar unas bases, porque los próximos hack and slash que saldrían se basarían en este Dave McCray.
00:15:55
Speaker
Así que creo una escuela.
00:15:56
Speaker
Tengo una lista en Inspirados.
00:16:01
Speaker
te largas luego os contaré como anécdota dentro de la lista de inspirados como fue mi From Enemies to Lovers con God of War vale que tiene que ver eso con videojuegos inspirados en
00:16:16
Speaker
Para entender David McCray, primero debemos hablar de Hideki Kamiya, el hombre que le dio vida.
00:16:21
Speaker
Desde pequeño, Kamiya quedó fascinado por los videojuegos, le encantaba su música y mecánicas, y tras leer una entrevista a Shigeru Miyamoto y a Masanobu Endo en la revista Family Computer Magazine, decidió dedicarse al mundo de los videojuegos y crear mundos que dejaron una marca imborrable en los jugadores.
00:16:37
Speaker
Durante su infancia, sus padres no quisieron comprarle una consola, así que dependía de la época Setevisión de su vecino y los salones recreativos.
00:16:44
Speaker
Que esto lo he leído alguna vez, pero no he encontrado contrastarlo, porque he visto varias entrevistas de Camilla y habla de su vecino a veces muy bien y otras veces de que su vecino le pegue.
00:16:56
Speaker
Yo cuando hice la investigación encontré eso, que contaba que su vecino le invitaba a su casa a jugar a videojuegos, pero le hacía bullying.
00:17:03
Speaker
Joder con gigante, tú.
00:17:04
Speaker
Sí, o sea, era Yagán.
00:17:08
Speaker
Pero que él aún así iba porque le gustaban tanto jugar que dejaban en un segundo plano los abusos de este niñato, digamos.
00:17:15
Speaker
Y yo creo que, a ver, como víctima de bullying y todo, creo que en el caso de Camilla pues sí que tiene esa confusión de vale, pero... Porque a ver, los bullies no se portan las 24 horas mal contigo.
00:17:28
Speaker
A veces sí que tienen momentos de portarse bien.
00:17:30
Speaker
Es cuando te crean esa confusión de, vale, este me pegó ayer, pero fíjate, me ha invitado a su casa a jugar a juegos, eso es que me valora.
00:17:37
Speaker
Entonces te generas a, no sé si llamarlo dependencia, sobre todo cuando estás en unas edades que estás socializando, que estás conociendo gente, que estás buscando hacer amigos.
00:17:45
Speaker
Y creo que igual esto es una cuñadez porque, claro, no conozco a Camilla en persona, ni sé lo que pensaría entonces, ni cómo ve ahora su infancia.
00:17:52
Speaker
Pero creo que le generaría esa contradicción de, vale, encontrar un amigo que me invita a su casa, con el que puedo jugar a videojuegos, al mismo tiempo este chaval me pega, abusa de mí, se porta fatal conmigo, pero no soy capaz de dejarle porque se porta bien conmigo en otros momentos, me deja jugar a videojuegos, comparto este espacio social con él y todo.
00:18:11
Speaker
Me sorprende porque aparte lo que comentas en esto de bullying es que es de primero de maltratador.
00:18:15
Speaker
Sí, o sea, un bully es un maltratador, pero en una sociedad de niños, en un marco infantil, pero un bully es eso, es un maltratador.
00:18:21
Speaker
Y yo recuerdo bullies de mi colegio, que no es que las 24 horas se metieran conmigo, sí que te daban a veces esos momentos de amabilidad, que tú los veías como un regalo y luego dices, no, no, no estás siendo amable contigo, te está tratando normal.
00:18:33
Speaker
Y lo veías como una pequeña tregua, te fiabas, luego te volvían a maltratar.
00:18:37
Speaker
Regalo envenenado.
00:18:38
Speaker
Sí, regalo envenenado, sí.
00:18:39
Speaker
Y seguramente era la relación que tenía Camilla con...
00:18:42
Speaker
Sí, aparte es una cosa que me llamó mucho la atención porque yo siempre la foto que tengo en mente de Camilla no es la de Camilla de ahora, sino la de Camilla.
00:18:50
Speaker
Creo que es con su madre, que parece un señor de los Tokyo Revengers, con la chupa de cuero y el tupé.
00:18:55
Speaker
Gente, gente, esto es importante.
00:18:58
Speaker
Hoy, en realidad, quiso hacer el episodio de Be My Cry solo para que yo tenga que editar el podcast en YouTube y poner la foto de Camilla, en el cual parece un luchador de Tekkening.
00:19:09
Speaker
Parece broma, pero no, realmente la única idea de hacer podcast de M. McKay fue la de, me parece hablar de Camilla que tiene una foto espectacular.
00:19:19
Speaker
Me acabo de ir a Twitter a ver si Camilla me tiene bloqueada.
00:19:24
Speaker
Después del podcast, seguro.
00:19:26
Speaker
No, no me tiene bloqueada.
00:19:28
Speaker
Vale, hay chance de hacer entrevista todavía entonces.
00:19:32
Speaker
La entrevista la buscas por otro lado.
00:19:36
Speaker
Para coger una entrevista con Camilla y con muchos desarrolladores, sobre todo de grandes compañías y todo, necesitas pasar un proceso de hablar con el representante, que en su solicitud se justifique porque le quieres entrevistar y todo.
00:19:48
Speaker
Y luego si te la concedes.
00:19:50
Speaker
yo tengo bastante esperanza de que Kojima por ejemplo vaya a la revuelta porque se sabe que la revuelta invitó a Kojima ¿sí?
00:19:55
Speaker
sí sí después de que fuera Norman Reedus hubo tanto meme que dijeron vamos a invitar a Kojima y sé que estaban en charla y Kojima es muy divertido así que yo tengo bastantes esperanzas en el grupo de Discord por cierto he puesto la foto de Camilla para que Laura pueda verlo a ver es que esa foto es increíble
00:20:13
Speaker
Esta foto la he visto como un meme de... Cuando ves esta foto te enteras... Entiendes por qué este hombre hizo de Inmacra y Bayonetta.
00:20:21
Speaker
Bueno, las gafas que lleva de ciclista también... ¿Es su madre o es su mujer?
00:20:26
Speaker
Porque yo tengo entendido que es su mujer.
00:20:29
Speaker
Como es tan joven en esa foto, aún tiene pelo y todo.
00:20:33
Speaker
Claro, es que no sé si es su mujer, su pareja, su madre o tal.
00:20:37
Speaker
Porque aparte, como desontonan tantísimo... Sí.
00:20:42
Speaker
Pero me dices que es la mujer, me lo creo también.
00:20:45
Speaker
Pero bueno, volviendo a la infancia de Camilla, no sería hasta el instituto donde conseguiría dinero para comprarse su primera consola, una NES, bueno, una Famicom, que ya que estamos en Japón, y conseguir un PC-88 con el que empezó a hacer videojuegos para calculadoras programables.
00:21:01
Speaker
A mí es un término que me alucinó.
00:21:02
Speaker
De esto ya habíamos hablado alguna vez en podcasts anteriores, de por ejemplo cómo la Game & Watch nació a partir de estas calculadoras programables, pero no sabía que había tanto rollo de hacer videojuegos para ellas.
00:21:14
Speaker
Sí, yo te confieso que yo me enteré que había rollo de hacer videojuegos para calculadoras programables cuando investigué el de E-MyCry.
00:21:21
Speaker
Y ahí me metí en el pozo de las calculadoras programables.
00:21:24
Speaker
¿Que hacía videojuegos en calculadoras?
00:21:26
Speaker
Yo reconezco que en la ESO buscaba ese tipo de calculadoras para tener juegos.
00:21:33
Speaker
Claro que me pegaban, joder.
00:21:35
Speaker
Y yo mientras tanto intentando escribir mi nombre en la calculadora programable, ¿sabes?
00:21:39
Speaker
La acabo de investigar.
00:21:41
Speaker
La foto es la madre.
00:21:46
Speaker
Está la foto en Eurobamer.
00:21:48
Speaker
Gracias, Eurobamer, desde aquí.
00:21:51
Speaker
Tras graduarse en la universidad, presentó su currícula a varias compañías en forma de dibujos de personajes, mecánicas, escenarios, lo cual resultó bastante original para las empresas.
00:22:00
Speaker
Y de estas empresas tenemos conocimiento de tres, que es que SEGA les rechazó,
00:22:05
Speaker
Nanko lo aceptó pero lo quería como artista y Camilla no quería ser artista y en varias entrevistas comentó que no sabía si decirle que sí o que no porque dije es que es Nanko y me gusta mucho Nanko es que no quiero ser artista y eso ocurre pero al final se decidió porque Camco le contactó y este lo aceptó como diseñador
00:22:21
Speaker
Así es como entró en esta empresa en 1994.
00:22:23
Speaker
Y, por pura suerte, comenzó a trabajar en su primer juego, que fue Resident Evil, dirigido por Shinji Mikami, que tomó a Kamiya como su pupilo.
00:22:32
Speaker
Y no se sabe muy bien por qué él lo cogió como... Yo creo que simplemente le vio las pintas y dijo, joder, cómo mora este tío, ¿no?
00:22:38
Speaker
Sí que cuando se conocieron en Capcom y la entrevistó y todo, sí que valoraba de él que tenía mucha determinación, que era muy decisivo, que tenía esa impulsividad de la juventud, porque era muy yogurín cuando entró en Capcom, y que tenía bastante creatividad.
00:22:53
Speaker
Luego, además, lo que tú has mencionado de que en su carta de presentación metía dibujos, era pensar que era una carta de presentación bastante llamativa, porque él lo que hacía era, en vez de decir, mi idea para hacer un gameplay es esto, y la redacta.
00:23:04
Speaker
Él hacía un dibujo con su idea de gameplay para un juego.
00:23:07
Speaker
imagino con dibujos en el hotel.
00:23:09
Speaker
Sí, sí, yo me imagino con un sketchbook de dibujar un mapita, me lo invento, me dibujar un mapita, poner a un lado a un héroe con espada dos pistolas, me lo invento, con dos pistolas, ponerlo en un lado, rodearlo de demonios, me lo invento también, no estoy haciendo referencia a nada que creo ni nada.
00:23:27
Speaker
De ponerle diferentes pasillos al dibujo y todo.
00:23:29
Speaker
Y me imagino algo así.
00:23:30
Speaker
Entonces, claro, ves a alguien que tiene esa visión y esa imaginación, entonces sí que... Llama.
00:23:34
Speaker
Llama la atención.
00:23:35
Speaker
Y más en Japón en aquella época, que sabemos que los japoneses son unas personas como muy formales y cuadriculadas.
00:23:39
Speaker
Y luego, era una industria emergente.
00:23:42
Speaker
Bueno, emergente, o sea,
00:23:44
Speaker
La industria llevaba... De consolas, más que sí.
00:23:47
Speaker
Bueno, en la época de Jim Macri ya la industria estaba, de cierto modo, rodada, pero no estaba tan rodada como ahora.
00:23:52
Speaker
Y además, como tú bien has dicho, el mundo laboral en Japón, que es tan rígido, que es tan formal y todo eso, que de pronto te viene alguien así.
00:23:58
Speaker
Y aparte, sobre todo si veis fotos de cuando él era joven, de cómo vestía, que lo promedio cani español de 2005.
00:24:05
Speaker
O sea, yo entiendo que era una persona que llamaba la atención.
00:24:10
Speaker
la verdad y ya conocemos la personalidad de Camilla que tiene que tratar con él tiene que ser también telita esto entre spoilers yo creo que uno de los mejores momentos del audiovisual de internet es Camilla montado en un Ferrari después de que le despidieran diciendo bueno chavales me piro a la a la paro sí
00:24:28
Speaker
Este señor es increíble.
00:24:30
Speaker
Le voy a hablar a mi morder.
00:24:31
Speaker
Es que me encanta este señor.
00:24:32
Speaker
Pero bueno, como dije, este señor siempre que... No sé cómo lo hace, pero siempre cae de pie.
00:24:36
Speaker
Porque después de trabajar en su primer juego, en Resident Evil 1, el propio Shinji Mikami le propuso como director para el Resident Evil 2.
00:24:44
Speaker
Y después de haber hecho escenarios para Resident 1 y de hecho Idecchi Callimilla es el que le puso nombre a los personajes de Resident nivel 1, que se inspiró, que esta anécdota me hace gracia, que le dice ¿cómo te inspiras en nombres como Chris Redfield, Jill Valentine, Albert Wesker?
00:24:58
Speaker
Y dice, bueno, pues pensé en nombres de cultura popular y en revistas pornográficas, ¿y tú?
00:25:05
Speaker
Y después de eso Habría hecho escenarios Algunas habitaciones De la Masión Spencer Y claro Después de eso Fue director De Resident Evil 2 Y esto además El mismo cabilla Decía ¿Pero cómo voy a ser El director del siguiente juego?
00:25:17
Speaker
A ver En verdad Era un poco mi primer día Lo del La pornografía En Resident Evil No Habíamos hablado de ella En Dragon Slayer Pero en Resident Evil No me lo esperaba
00:25:27
Speaker
según lo que busque de Resident Evil.
00:25:29
Speaker
La pornografía, nombres que él había visto en revistas pornográficas.
00:25:33
Speaker
Yo creo que Chris le parecía a lo mejor lo bastante... Sí, Chris, me parece bien.
00:25:40
Speaker
Es el nombre de este personaje porno y, ¿por qué no?
00:25:45
Speaker
El de uno de los protas de Resident Evil.
00:25:48
Speaker
Barry, típico nombre.
00:25:56
Speaker
Hostia, Barry el fontanero.
00:25:59
Speaker
Barry me suena a mí a señor peludito.
00:26:04
Speaker
A ver, Barry lo es.
00:26:05
Speaker
Sí, señor peludito con barba.
00:26:10
Speaker
Barry no tiene barba pero... En el actor real sí, creo recordar en la intro.
00:26:20
Speaker
Esto sería ya para otro podcast pero de los actores de la intro algunos les hicieron caracterizarse para parecerse los personajes.
00:26:28
Speaker
Y me suena que a alguno le pidieron que se afeitara, que se cortara, que haces un corte radical de pelo y todo.
00:26:35
Speaker
Ahí tenéis a Barry.
00:26:35
Speaker
Yo he escrito un libro de Resident Evil y ahora mismo noto Wicom donde he visto yo a Barry con barba.
00:26:39
Speaker
Hostia, a Barry, ¿eh?
00:26:40
Speaker
Un poquito este señor podía aparecer en Daddy Simulator, ¿eh?
00:26:44
Speaker
Sí, porque en los dibujos de manual sí que está con barba.
00:26:48
Speaker
Creo que esto era de Devil May Cry.
00:26:49
Speaker
Sí, esto era de Devil May Cry.
00:26:52
Speaker
Nos está pasando un poco a la inversa.
00:26:54
Speaker
Así como de un Resident Evil pasó a un Devil May Cry, acabo de hacer spoiler, de un Resident Evil hemos pasado a hablar de Resident Evil.
00:27:01
Speaker
Pero una de las cosas, volviendo a Devil May Cry, una de las cosas por las cuales Camilla se sorprendió de que le eligieran para ser el director de Resident Evil 2 es porque, y esto os va a sorprender a los que no lo sepáis, Camilla se acojona con juegos de terror.
00:27:15
Speaker
Y tú ves la imagen de Camilla, ves cómo es, y no te imaginas que sea alguien que se asustaría con un juego de terror.
00:27:21
Speaker
Pues él se acojonaba con juegos de terror.
00:27:24
Speaker
Sí, esto me sorprendió muchísimo.
00:27:25
Speaker
No juegos, lo he dicho varias veces.
00:27:27
Speaker
Odio el terror, pero en videojuegos y en películas y el gori, los monstruos, que no le mola nada, que lo pasa fatal.
00:27:32
Speaker
Sí, y entonces, pues que el que estaba trabajando porque da algo que comer y le gustaban los videojuegos, de venga, va, pues hago diseños para este juego de terror.
00:27:40
Speaker
Fue un juego de terror que lo petó.
00:27:41
Speaker
Y de repente, no, vas a dirigir el siguiente.
00:27:45
Speaker
Sí, de hecho durante la dirección de este Resident Evil 2 me encantó porque declaró en una entrevista que Senji Mikami durante todo el proceso le estuvo pasando e insistiendo en que viese varias películas para que entendiese el género y la visión que tendría Senji Mikami de la saga en general.
00:27:59
Speaker
Y el tío dándole largas en plan...
00:28:01
Speaker
ya la veré, no he tenido tiempo, no sé qué.
00:28:03
Speaker
Estoy imaginando Shinji Mikami de mira, vamos a montar una fiesta de pijamas los dos, me voy a ir a tu casa con palomitas y chuches y te voy a poner a ver todas las películas de zombies que tengo para que entiendas de qué va el terror.
00:28:16
Speaker
Yo me lo imagino pillándole después del trabajo y en vez de llevárselo a Tikko y Sakai a beber, como hacen en Japón, después del cubro, no, no, no, te venís a mi casa y te vas a ver alguien, uno, dos y tres.
00:28:29
Speaker
para poniéndole House.
00:28:32
Speaker
Pero bueno, todo esto explica un poco el desarrollo que tuvo con Resident Evil 2 porque se alejó muchísimo mientras lo estaba haciendo.
00:28:38
Speaker
Él quería hacer un juego mucho más de acción.
00:28:40
Speaker
De hecho, ya dijo que las pelis que tenía referentes son las pelis de acción de Hollywood y eso lo quería sobre todo reflejarse en los escenarios.
00:28:46
Speaker
Y un ejemplo de esto que dijiste tú que se le sorprendió también mucho por tal, también en una entrevista declaró
00:28:51
Speaker
que lo pasó muy mal porque él no tenía una visión clara del juego o sea básicamente le pusieron a hacer ese pero no sabía lo que había que hacer súper caótico parcheado en el que fueron improvisando y de hecho llegó un punto que faltaban dos o tres meses para salir el juego y llegó y dijo cancelamos la salida
00:29:06
Speaker
Y tuvieron que retrasarlo prácticamente un año para rehacerlo.
00:29:08
Speaker
Sí, porque el juego estuvo a punto de irse al carajo.
00:29:11
Speaker
Casi no vemos ni Resident Evil ni nada.
00:29:13
Speaker
Claro, y aparte, un año que a día de hoy entendemos que no es mucho tiempo, que esto es a la orden de día que se retrasen incluso dos, tres, cuatro años.
00:29:20
Speaker
Pero en aquella época, es que en un año hacías un juego.
00:29:22
Speaker
Sí, y además que la agenda que te pedía, pensad que Resident Evil lo petó muchísimo y de hecho salvó a Capcom de la bancarrota.
00:29:31
Speaker
Capcom, que había construido su éxito gracias a Street Fighter 2, Capcom había hecho cosas antes, pero fue Street Fighter 2 el que le dio el boom.
00:29:38
Speaker
Cuando se apagó un poquito el boom de los juegos de lucha y habíamos pasado de los arcades a las consolas domésticas y todo...
00:29:45
Speaker
Capcom no tenía un juego que fuera tan boom como Street Fighter 2 y estuvo a punto de irse al carajo.
00:29:51
Speaker
Y de hecho fue Resident Evil el juego que salvó de la quiebra Capcom.
00:29:56
Speaker
Dos veces ya, porque el 7 hizo lo mismo.
00:30:02
Speaker
Y claro, era el juego de Capcom que había petado en consolas cuando Capcom estaba especializada en juegos de lucha.
00:30:08
Speaker
Y era la apuesta de Capcom para un juego de consolas y un juego single player y que no fuera competitivo.
00:30:14
Speaker
Por eso es incluso más sorprendente que decidiesen dejárselo al novato, la verdad, a Camille.
00:30:18
Speaker
Y de hecho, mira, si la crisis fue guarda, que varios empleados, o sea, trabajadores del equipo, estaban muy quebrados con Camille y pidieron su cabeza, o sea, que lo despidieran.
00:30:26
Speaker
Y de hecho, sin Jimmy Camille dice, vale, pues coja el relevo tú.
00:30:29
Speaker
¿Quieres que se vaya Camilla?
00:30:30
Speaker
Vale, supuesto lo vas a ocupar tú.
00:30:32
Speaker
Y entonces ahí ya dejaron de pelear la cabeza.
00:30:33
Speaker
Dice, mientras coge otras ve, va cogiendo los DVDs de las pieles de terror de nuevo.
00:30:40
Speaker
Camilla, te he defendido.
00:30:41
Speaker
Te vas a venir a mi casa a verte toda la trilogía de Alien.
00:30:45
Speaker
Un pequeño precio para ahora.
00:30:47
Speaker
Después de este retraso salió Resident Evil 2 y fue un increíble exitazo.
00:30:51
Speaker
Sí que se notaba también la perspectiva de Camilla porque había pasado lo que hemos comentado que había pasado con Resident Evil.
00:30:58
Speaker
Resident Evil 1 era un juego muy de terror puro.
00:31:00
Speaker
Resident Evil 2 ya se focalizaba un poquito
00:31:03
Speaker
un poquito de acción que era la visión de Camilla y antes de que reconstruyeran Resident Evil 2 Camilla había pensado en hacerlo más de acción y a él se le ha dado cuenta de que le gustaba más la acción y los juegos de terror fue un exitazo eso sí y Capcom tuvo que hacer una labor de reconstrucción del juego y todo y contrataron a un escritor externo para que les analizara el guión que había escrito Camilla y le diera más coherencia con el primer juego
00:31:27
Speaker
Y luego cambiar escenarios, porque además Camilla había dado escenarios demasiado, digamos, realistas, entre comillas.
00:31:33
Speaker
Había hecho una comisaría, pero una comisaría como la que tú puedes ir a Villaverde, ¿sabes?
00:31:37
Speaker
O sea, renovarte el DNI.
00:31:39
Speaker
Como te pasa a renovar el DNI, o sea.
00:31:41
Speaker
Y entonces, claro, eso le quitaba ese glamour de Resident Evil, ¿sabes?
00:31:45
Speaker
No, yo quiero una comisaría que parece un puñetero museo y donde el que sé que el policía que le toca cerrar la oficina todos los días se tiene que hacer todos los puzzles al revés.
00:31:54
Speaker
Claro, claro, es que yo estaba diciendo, yo imagino a estos cogiendo Resident Evil 2 de camión y decir, oye, ¿y los puzzles?
00:32:00
Speaker
Tiro, en una comisaría no hay puzzles.
00:32:04
Speaker
Los puzzles, la documentación para hacerte el pasaporte.
00:32:07
Speaker
La papela de camión, a ver.
00:32:09
Speaker
Y efectivamente Resident Evil 2 fue un exitazo.
00:32:12
Speaker
Yo os digo que siempre cae de pie.
00:32:14
Speaker
Y tú dices, vale, novato, entra, la lía pardísima, sale el juego, es un exitazo, depuró un milagro.
00:32:20
Speaker
Y Cancun va y dice, guau, ¿y si haces el 4?
00:32:23
Speaker
Bueno, en realidad iba a ser el 3, pero pasaron cosas.
00:32:27
Speaker
Iba a ser el 3, pasaron cosas y Capcom tenía que posicionar el nombre de Resident Evil y entonces decidieron sacar un spin-off, que sería Resident Evil 3, que iba a estar pensado como un spin-off antes de sacar el 4.
00:32:39
Speaker
Pero sí que él iba a hacer el siguiente Resident Evil principal.
00:32:42
Speaker
A nivel personal sí que se nota que es un spin-off para mí, no por mal.
00:32:46
Speaker
Bueno, a ver, un spin-off.
00:32:48
Speaker
Digamos que Resident Evil 3 estaba pensado para ser un juego complementario.
00:32:53
Speaker
No, ya te digo, yo en mi corazón Resident Evil 3 es código verónico.
00:32:58
Speaker
A ver, Resident Evil 3 para mí realmente a día de hoy sería un DLC, la verdad.
00:33:02
Speaker
Sí, es que estaba pensado como un DLC.
00:33:04
Speaker
O sea, en esa época no había DLCs, pero estaba concebido como DLC.
00:33:07
Speaker
Sí, como una expansión.
00:33:08
Speaker
Empecemos los 2.5.
00:33:09
Speaker
De hecho, inicialmente se llamaba Resident 1.9.
00:33:16
Speaker
Lo de Resident Evil y los 1.algo, 2.algo es horrible.
00:33:19
Speaker
Sí, porque la primera vez creo que fue ya el 1.5, que fue la versión esta cancelada.
00:33:24
Speaker
La primera versión cancelada.
00:33:26
Speaker
La del 1.5 es la que el Resident 2 hizo camilla.
00:33:34
Speaker
Sí, con Elsa Walker.
00:33:36
Speaker
Pero aparte, este Resident Evil 4 que tal, también lo aceptó de puro milagro porque le dijeron que iba a ser para PlayStation 2.
00:33:41
Speaker
Porque declaró que estaba cansado de trabajar en PlayStation 1.
00:33:44
Speaker
De hecho, pasaron cosas.
00:33:46
Speaker
En realidad, el Resident Evil 1.9 pasó a ser Resident Evil 3 porque ya empezaba el cambio de generación de consolas.
00:33:52
Speaker
Entonces Capcom tampoco quería dejar que se olvidara la saga de Resident Evil.
00:33:56
Speaker
Entonces se dice, vale, pues vamos a apresurar un spin-off, digamos, entre comillas, una entrega menor para despedir la PlayStation.
00:34:02
Speaker
Mientras hacemos el juego tocho.
00:34:04
Speaker
Sin carenos de la fama que nos ha dado Resident Evil y además que era una época que otras compañías estaban haciendo juegos de terror, entonces a Capcom no le convenía... Estaba Silent Hill.
00:34:12
Speaker
Sí, estaba Silent Hill, estaba Palerty Chief y a Capcom no le convenía saltarse la cita de los juegos de terror del año.
00:34:19
Speaker
Sí, se nota que estaban mal de perras en esa época, sobre todo por los diferentes desarrollos que iban paralelo.
00:34:24
Speaker
Estaban haciendo un juego y ya empezaban con la secuela a la vez.
00:34:28
Speaker
Y Resident 3 salió más adelante para Dreamcast, para Gamecube y todo.
00:34:33
Speaker
Más que mal de pelas, esa preocupación de quiero seguir siendo una desarrolladora top en el momento.
00:34:39
Speaker
Quiero seguir siendo relevante.
00:34:41
Speaker
Quiero seguir siendo relevante y sé que si me pierdo, que si dejo que otras compañías saquen sus entregas de terror, que veo que es un género que se ha vuelto a revivar, que Resident Evil ha creado escuela, pues si el maestro falta la clase, pues no me va a...
00:34:57
Speaker
Entonces ya va a perder relevancia.
00:34:58
Speaker
Entonces les convenía sacar el Resident Evil 1.9 y crear otro Resident Evil para la nueva generación de consolas, que era el que estaba trabajando Caimilla.
00:35:07
Speaker
Y entonces me diréis, ¿por qué no se publicó Resident Evil como Resident Evil 3?
00:35:11
Speaker
O sea, ¿por qué no se publicó como Resident Evil 1.9?
00:35:13
Speaker
Por cuestión de marketing.
00:35:15
Speaker
Sí, porque si le ponemos un 3 va a vender más que si le ponemos un 1.9.
00:35:19
Speaker
Y entonces pues Camilla, este que iba a ser el 3, va a ser el 4.
00:35:23
Speaker
Entonces Camilla, que hablando pronto y mal, se cagaba las patas abajo con los juegos de terror, hace un juego de terror.
00:35:29
Speaker
Sí, pero aquí ya tenemos a Camilla...
00:35:31
Speaker
con un poco de experiencia y es una cosa que eso que lo había dicho ya que cuando empezó con el 2 no tenía una visión clara y esto dijo él que se lo enseñó Mikami que es una cosa que admiraba mucho de Mikami que Mikami ya desde inicio tenía una visión clara que hacía un guión y todo y Kamiya siempre ha dicho varias veces que él es una persona muy caótica que él nunca ha dirigido un juego con un sketchbook con un guión que él seguía por sensaciones
00:35:54
Speaker
Yo creo que Camilla se fija en Camilla porque tenía ese ímpetu, esa creatividad y todo, ese deseo de innovar y de crear, pero Camilla no sabe dirigir.
00:36:04
Speaker
En ese momento, o sea, no sabe dirigir ahora, pero en ese momento no tenía esa experiencia de no solamente tener una visión y mantenerla coherente durante el proceso creativo, sino dirigir a todo un equipo para que todos tengan la misma visión.
00:36:17
Speaker
para que se unan contigo en esa visión entonces claro si te dejas guiar por sensaciones de pues hoy me parece que Leon sea rubio pues yo creo que esta comisaría la voy a hacer realista pues no pues yo creo que en vez de zombies pues sean yo que sé dinosaurios
00:36:35
Speaker
Pues entonces tienes un proceso caótico.
00:36:38
Speaker
Y entonces claro, al mismo tiempo tienes mareando al equipo al que tú deberías llevar a esa visión que tienes.
00:36:43
Speaker
Y entonces pues dices, oye, si ayer me pediste esto, hoy esto.
00:36:46
Speaker
Y luego además otra cosa que Camila ha dicho en entrevistas es que él ha tenido problemas también para cumplir flechas de entrega.
00:36:53
Speaker
Lo he visto, lo he visto.
00:36:55
Speaker
Que le es bastante impuntual de me tienes que traer, yo qué sé, me lo invento.
00:36:58
Speaker
Los primeros escenarios de Resident 4 me los tienes que traer el día 20.
00:37:03
Speaker
Y no te los trae hasta el 20 sí, pero del mes siguiente.
00:37:06
Speaker
Y entonces, claro, eso le había creado también ciertas tensiones con Mikami, que Mikami es mucho más metódico.
00:37:10
Speaker
A ver, también es un poco la visión que tiene él de los juegos, que él siempre ha defendido, que los juegos para él son una expresión artística, es un arte, y al arte no le puedes poner fechas.
00:37:20
Speaker
Eso tiene que surgir.
00:37:21
Speaker
Ya me lo entiendo.
00:37:22
Speaker
Eso, claro, a ver, que tiene sentido.
00:37:24
Speaker
Y bueno, igual en aquella época tenía más espacio para esas visiones.
00:37:29
Speaker
A día de hoy, como ya veremos, con la industria como está, que solo busca las perras, pues lo tiene más complicado esa clase de visión.
00:37:36
Speaker
Y más en la industria triple A.
00:37:38
Speaker
Y claro, si tú eres una sociedad capitalista donde sí que tienes que cumplir fechas porque somos una empresa, tenemos que generar dinero y tenemos que vender juegos.
00:37:46
Speaker
Y bueno, hay que cumplir las fechas y si no está, pues bueno, ya se parchara.
00:37:50
Speaker
Ahí tenemos ejemplos como Cyberpunk.
00:37:53
Speaker
Y luego Cyberpunk es un juego en el que hemos asistido también a su proceso creativo cuando se ha lanzado.
00:37:58
Speaker
O sea, Cyberpunk se ha ido creando después de que se lanzara.
00:38:02
Speaker
Gente, voy a poner el límite en que ya hablemos en Cyberpunk.
00:38:06
Speaker
Podemos centrarnos, porfa.
00:38:08
Speaker
Que llevamos 50 minutos.
00:38:11
Speaker
Te reencauzamos a esto.
00:38:16
Speaker
Camilla, para esta cuarta entrega sí que tenía una visión clara.
00:38:18
Speaker
Entre comillas, su visión clara era acción y elegancia.
00:38:22
Speaker
¿Hace un día has dicho?
00:38:23
Speaker
Acción y elegancia.
00:38:24
Speaker
Acción, elegancia y dilo también cero terror.
00:38:28
Speaker
Chicos, chicos, pregunta.
00:38:29
Speaker
Laura, ¿cuántas veces has escrito elegancia en tu libro de David Mycray?
00:38:32
Speaker
Porque la he leído muchas veces.
00:38:35
Speaker
De hecho, tenía problemas.
00:38:36
Speaker
Estaba pensando sinónimo de elegancia que quede bien.
00:38:41
Speaker
Estilo, lo puse estilo.
00:38:44
Speaker
Vale, ahora otro sinónimo de elegancia y estilo que quede bien y en el contexto y que tenga las connotaciones que quiero que tenga.
00:38:51
Speaker
La obsesión de Camille.
00:38:53
Speaker
Que tuviera acción, que fuera elegante, que... Stylish.
00:38:58
Speaker
De hecho, era la palabra clave para hacer el Resident Evil stylish.
00:39:02
Speaker
Triple S de Stylish.
00:39:04
Speaker
Y otra cosa, el accidente feliz también fue causado porque mi Cami le dijo a Camilla barra libre.
00:39:12
Speaker
Después de lo que había pasado con Resident Evil 2.
00:39:15
Speaker
Pero he dicho, para este Resident Evil 4 Camilla tendría su propio equipo y los elegidos para él serían como director y de que Camilla...
00:39:23
Speaker
de productor siguiendo que todo no se descontrole tendríamos en Jimmy Kami que lo hemos mencionado varias pero para hablar un poquito más de él voy a ampliar que es conocido por Resident Evil Dino Crisis Resident Evil 4 The Evil Within y Ghostwire Tokyo más recientemente también nos puede sonar por ser el fundador de Tango Game Wars
00:39:40
Speaker
El estudio que sacó el Hi-Fi Rush, el juego de ritmo musical que fue un éxito en crítica, pero un fracaso en ventas por lo que Microsoft chapó el estudio después de decir que necesitaba juegos como Hi-Fi Rush para darle más categoría al Game Pass.
00:39:53
Speaker
Y cogería de discípulos a Hideki Kamiya, como ya habéis visto, y a Su Takumi, que igual lo suena por ser creador de el Ace Tourney y el Ghost Trick.
00:40:01
Speaker
Luego, también como segundo productor tendríamos a Iroyuki Kobayashi, que trabajó como programador en Resident Evil 1 y Nino Crisis.
00:40:09
Speaker
para cambiar a ser productor en Dinocrisis 2, produciendo varios títulos de Cancon, a destacar los Dragon Dogma y las sagas de videojuegos de Sengoku Basara, que igual también nos sonó por ser un anime, de hecho este señor es muy fan del anime, y también supervisó varias adaptaciones al anime de los videojuegos de Cancon.
00:40:25
Speaker
Tras 27 años en esta empresa, lo dejó y ahora es el presidente de Epic Track 50 Studio.
00:40:31
Speaker
No me suena para nada eso, ¿eh?
00:40:32
Speaker
Ah, no sacó ningún juego.
00:40:34
Speaker
Este estudio, o sea, de hecho, este estudio creo que tiene dos añitos.
00:40:36
Speaker
Salió, lo hice en 2023.
00:40:38
Speaker
Luego, de escritores, tenemos a Hideki Kamiya y a Noboru Sugimura, que lamentablemente falleció en 2005.
00:40:45
Speaker
Era un escritor de videojuegos y televisión conocido por Metal Hero, Kamen Rider, Lupin 3, parte 2, la saga Dino Crisis, Cloud Tower 3.
00:40:52
Speaker
Si queréis saberme este de Cloud Tower 3, tenemos un podcast sobre Cloud Tower.
00:40:55
Speaker
Y la saga Onimusa.
00:40:57
Speaker
Y luego, por finalmente...
00:40:58
Speaker
destacar en compositores a Masamito Ueda, compositor de los tres primeros Resident Evil.
00:41:03
Speaker
También ha trabajado en las sagas como Beautiful Joe, Okami y Bayonetta, que ya hablaremos bastante de ellas.
00:41:08
Speaker
También tenemos a Masato Koda, que se le conoce principalmente por trabajar en la saga Devil May Cry y Monster Hunter, pero ha trabajado en multitud de títulos como la saga Fire Emblem, en la saga Smash, en el Pikmin 1 o los Final Fantasy Pizzle Remastered.
00:41:21
Speaker
Y finalmente tendríamos a Misao Senbongi, compositora en Resident Evil 1 y 4.
00:41:26
Speaker
También trabajó en el Tatsunoko vs. Kanko y se cree que actualmente está ya retirada.
00:41:31
Speaker
Ya sabéis que esto se cree actualmente, es que en los trabajadores de videojuegos, sobre todo anteriormente, hay mucho misterio.
00:41:36
Speaker
Sí, en la saga de Devil May Cry tenemos un anónimo, que nunca sabremos, porque si no le tirarían tomates.
00:41:43
Speaker
Esa parte vamos a llegar.
00:41:46
Speaker
Os adelanto que para hablar de Day McCry hablaremos de un caso muy gordo de crunch antes de que la palabra crunch fuera tan popular.
00:41:56
Speaker
Al de The Last of Us le gusta este streaming.
00:42:01
Speaker
He dicho que a mí ya lo tenía claro.
00:42:03
Speaker
Quería un juego de acción espectacular, rápido y dinámico.
00:42:05
Speaker
Tenía claro cómo querías el personaje de Dante.
00:42:09
Speaker
De Tony Redskraft.
00:42:15
Speaker
Voy a contar aquí una anécdota.
00:42:17
Speaker
Yo siempre pensé que este proyecto que iba a hacer era con Chris y me cuadraba en el mundo porque como Chris luego pega unos puñetazos de la hostia, rompe piedras, dije, claro, Chris con poderes.
00:42:28
Speaker
Pero resulta que no, que era Leon y me quedé súper roto.
00:42:35
Speaker
básicamente Dante tenía en mente que bueno este Dante no este Tony ¿cómo era?
00:42:39
Speaker
Tony Redgrave que por cierto aquí ya tenía este Tony Redgrave ya tenía un hermano también en este juego y también vestía de azul que lo podemos ver en bocetos de era era Alberto Bluegrave este era Redgrave
00:42:57
Speaker
Básicamente sabía que quería un personaje británico, que no fumase y que llevase una cazadora larga, ¿sabes?
00:43:05
Speaker
Camilla vio Matrix y dijo, esto es lo que mola.
00:43:08
Speaker
Hombre, joder, la entrada de Trish con las gafas de Matrix también.
00:43:13
Speaker
Y luego de personalidad buscaba algo como el protagonista de la serie Cobra.
00:43:18
Speaker
Porque buscaba un personaje que fuese un poco desenfadado, atrumpiendo un poco con el estereotipo duro.
00:43:25
Speaker
Sobre todo en Japón, que el estereotipo de héroe es, hola, soy un señor que no habla y estoy callado, porque es lo que mola.
00:43:31
Speaker
Soy un señor que no habla, que tengo cara de oler a mierda.
00:43:34
Speaker
Todo el rato, exactamente.
00:43:35
Speaker
Estoy callado, no tengo sentimientos.
00:43:37
Speaker
Y aquí, en cambio, tenemos a un señor que está mostrando sus sentimientos todo el rato.
00:43:43
Speaker
Sí, mostrando sus sentimientos o poniendo esa fachada de humor.
00:43:47
Speaker
De humor, ocultándolo, ¿sabes?
00:43:50
Speaker
Poniendo otros sentimientos.
00:43:51
Speaker
Poniendo sentimientos en general.
00:43:53
Speaker
Es que me pasan cosas, que aquí en mi interior están pasando cosas.
00:43:58
Speaker
Se pone flequillito de emo, ¿eh?
00:44:00
Speaker
y luego como argumento como quería quería acción y quería algo dinámico buscó quitar la cámara fija buscó meterle dos metralletas pensó meterle una espada pero no lo descartaron porque no pegaba con Resident Evil y luego para justificar que el personaje viese saltitos y corriese por ahí dijeron estamos en Resident Evil pues le vamos a hacer que está modificado genéticamente y entonces ya tiene superpoderes este señor ahí está
00:44:23
Speaker
Y a todo esto, se pegaron un viaje para ver castillos porque tenía que estar ambientado en un rollo así gótico, con castillos y todo.
00:44:33
Speaker
Y fueron a visitar castillos del Reino Unido y de España, importante.
00:44:38
Speaker
Camilla en España.
00:44:39
Speaker
Sí, de hecho tomaron de referencia concretamente un castillo de Vizcaya, no me acuerdo del nombre, ahora mismo, y también cogieron estéticas de Gaudí, me tengo que inspirar si me voy a pegar un viajecito por Europa.
00:44:49
Speaker
Yo lo que pensé cuando estaba escribiendo el libro, digo, tú te has esperado unas vacaciones.
00:44:52
Speaker
Hombre, lo de los poderes, yo quiero añadir que no es tan loco en Resident Evil, porque el anterior, el que comentaba yo, Código Verónica, Wesker de repente aparece, que casi se teleporta, trepa paredes y mierdas así.
00:45:08
Speaker
O sea, Wesker era el primer Dante.
00:45:10
Speaker
Claro, pero es que Wesker es el malo.
00:45:13
Speaker
En cambio aquí eres el protagonista, ¿sabes?
00:45:15
Speaker
O sea, eso tiene sentido porque en un Resident Evil tienes que ser en defenso.
00:45:21
Speaker
La clave era que te sintieras indefenso pero al mismo tiempo que fueras capaz.
00:45:24
Speaker
O sea, no tan indefenso como un James Sunderland de Silent Hill y que te creara ese equilibrio de, vale, yo puedo superar a los zombies, puedo acabar con ellos, pero ojito, porque me pueden crujir.
00:45:36
Speaker
Este bicho es muy grande, pero yo tengo un bazooka si lo consigo.
00:45:40
Speaker
Sí, yo tengo un bazooka si lo consigo.
00:45:42
Speaker
De, vale, me han rodeado aquí una horda de zombies, pero si
00:45:47
Speaker
Van a bala cada uno, le pido un cuchillazo en la pierna al otro.
00:45:51
Speaker
Y la granada de ceguera, claro.
00:45:54
Speaker
Y aquí una cosa que me sorprendió muchísimo, y es que una de las cosas que yo más tengo en mente a la hora de hack and slash, que es la de lanza al enemigo por los aires y empieza a hacer combos hasta que no toque el suelo, pues esta mecánica salió de chiripa porque Camilla se estaba dando un garbeo ahí por las oficinas de Cancun, entró donde estaban haciendo el unimusa, y vio que estaban ahí, que tenían un problema, porque tenían un error, donde le pegaban al enemigo y el enemigo sale por los aires volando y se quedaba.
00:46:17
Speaker
Y entonces eso lo vio Camilla y dijo, buj, o mejora.
00:46:22
Speaker
esto es malabazo me imagino además el desarrollador lo siento esto lo tenemos que arreglar y Camilla ¿que arreglar el qué?
00:46:29
Speaker
es una genial dime cómo lo hicisteis dime cómo lo cagasteis
00:46:35
Speaker
Y esto me sorprendió muchísimo.
00:46:36
Speaker
Una de las referencias que también me gusta de esto de fliparse Camilla es que en breves va a poner referencias a JoJo's y lo que yo he leído por ahí es que Camilla hacía las poses de JoJo para decir, no, no, no, este personaje va así.
00:46:48
Speaker
Como dije antes, buscaba la elegancia y el estilo y para él estilo y elegancia eran las poses JoJo's y se puso a hacer a los animadores JoJo poses para que las imitasen.
00:46:59
Speaker
Perfecto, me parece...
00:47:00
Speaker
Este señor me parece espectacular.
00:47:02
Speaker
Tiene sentido de la estética que para ser un señor que presupongo que es hetero, tiene sentido de la estética bastante gay.
00:47:07
Speaker
Bisexual vibes aquí, Camilla.
00:47:10
Speaker
Pero aparte también eso me sorprende que eso, que revolucionó el género porque apareció un bug por ahí y le moló el bug.
00:47:14
Speaker
Un poco de chiripa.
00:47:16
Speaker
Salió, me moló y dije, me se queda.
00:47:18
Speaker
O sea, la de veces que eso ha ocurrido en el mundo de los videojuegos es más flipante de lo que parece.
00:47:23
Speaker
Haciendo el podcast lo he visto ya varias veces lo de nos ha salido sin querer, la verdad.
00:47:27
Speaker
No era la intención.
00:47:28
Speaker
Irónicamente es lo que hicieron con Street Fighter.
00:47:31
Speaker
Es que resulta que si pegasen los puños muy rápido, ahora hacen combo.
00:47:38
Speaker
Así que ahora mismo tenemos un juego que ya no tiene planos fijos, en donde podemos mover a la cámara, en escenarios tridimensionales, donde tenemos metralletas, superpoderes, y lanzamos a los enemigos por los aires y no les dejamos tocar el suelo.
00:47:50
Speaker
Y a mayores nos podemos convertir en un demonio.
00:47:53
Speaker
Bueno, en un demonio, en un mutante.
00:47:55
Speaker
Y el protagonista iba a ser un policía llamado Tony Redbraith o Leon Kennedy, protagonista de Resident Evil 2.
00:48:02
Speaker
Este es el contexto que tenemos ahora.
00:48:04
Speaker
Aquí llegó Senyemikami, vio esto y dijo... Vio esto y dijo... Es el meme de la pizza.
00:48:09
Speaker
Y dijo, ¿qué cojones es esto?
00:48:11
Speaker
Esto es como cuando dejas a un niño pequeño solo en el salón o le dejas solo en la cocina.
00:48:15
Speaker
En plan de, vale, pues venga, cariño, que me vas a ayudar a preparar la masa para las galletas.
00:48:21
Speaker
Y entonces llegas a la cocina y te encuentras ahí un cuadro.
00:48:25
Speaker
Pues esto es lo que pasó.
00:48:25
Speaker
Te dejo el siguiente Resident Evil bueno, guay, para la nueva generación.
00:48:33
Speaker
He mezclado mis ideas de protagonistas con poder sobrehumano, de piruetas, de castillos, de metralletas, de quitar la cámara fija y la liaoparda.
00:48:41
Speaker
Efectivamente, o sea, llegó y dijo, esto no tiene nada de ver con Resident Evil.
00:48:45
Speaker
Ni inventación, ni espíritu, ni nada.
00:48:49
Speaker
Es el meme de Mortodilio y Filemón.
00:48:50
Speaker
Merluzo, te dije que hicieras un Resident Evil.
00:48:55
Speaker
Camilla, pero me dijiste que tenía barra libre, tenía barra libre, ¿no?
00:48:58
Speaker
Y aquí, señor Miquel, empezó una misión, que fue intentar convencer a Camilla de que le cambiase el nombre al juego y que esto dejase de ser un Resident Evil.
00:49:06
Speaker
Que Camilla y el equipo no querían hacerlo porque estaban acojonados.
00:49:10
Speaker
Porque dijeron, si la volvemos a liar ahora y no sale Resident Evil 4, nos echan a todos a la calle.
00:49:15
Speaker
Y esto, y Shinji Mikami, en una entrevista dijo que estuvo unos dos o tres meses todos los días yendo a cada uno de los trabajadores, hablándoles e intentando convencerle de, oye, si le cambiáis el nombre... Me parece muy curioso que sea el jefe el que diga, chicos, a ver, que creo mucho en lo vuestro.
00:49:30
Speaker
No va a pasar nada, podéis sacarlo.
00:49:32
Speaker
Ya me encargaré yo luego de Resident Evil 4 y ya reinventaré la rueda.
00:49:35
Speaker
Pero, joder, que creen vosotros.
00:49:37
Speaker
Me parece tan raro...
00:49:39
Speaker
Por eso te digo que Señe Mikami para mí se enamoró de Camilla no hay otra explicación.
00:49:43
Speaker
De hecho Camilla ha temido varias veces que la habréis visto en entrevistas de que le fueran a alargar.
00:49:49
Speaker
O sea, por la liada de Resident 2, la liada de Resident 4, que fuera impuntual con sus entregas y todo, se estaba convencido de Melarhan.
00:49:59
Speaker
Es que aparte de todo este lío, de que ya no se parecía en nada, el desarrollo estaba siendo muy caótico, porque iba con sensaciones, y ya iban con mucho retraso también.
00:50:07
Speaker
Lo cual aumentaba la presión de no puedo cambiar el nombre del juego.
00:50:11
Speaker
No sabemos muy por qué, finalmente convencieron a Camilla y de esta manera...
00:50:16
Speaker
decidieron que esto se convirtiese en otro juego que decidieron llamarlo Devil Never Cry y que otro equipo haría el Resident Evil 4 aunque como os suena aquí se habían ido a Europa y habían ido a castillos y luego Resident Evil pasan un castillo y es que efectivamente reaprovecharon trabajo sobre todo de texturas y algún modelado para ese Resident Evil 4 literalmente es en España joder si no les aprovecho el viaje
00:50:37
Speaker
Y además, si os dais cuenta, en Resident 4, si comparamos el Leon de Resident 4, cambia mucho con respecto al Leon de Resident 2.
00:50:43
Speaker
Y es porque si Leon estaba en los bocetos de protagonizar lo que acabaría siendo de McCray, tenía un carácter así como el que buscaba camillas, socarrón, sarcástico, un rollito un poco así pícaro.
00:50:57
Speaker
Y por eso vemos este cambio en Leon.
00:50:59
Speaker
El Leon de Resident 4 es así, socarrón, pícaro.
00:51:02
Speaker
Sí, más experimentado.
00:51:03
Speaker
Los chistes así facilones como el del bingo y todo.
00:51:06
Speaker
En comparación con el lío de Resident Evil 2, que con todo mi cariño es un yogurín que es un primer día de poli que no pudo tener peor día para empezar su trabajo.
00:51:15
Speaker
Y por eso me gusta el de la última peli de Resident Evil, que a la gente lo odia.
00:51:19
Speaker
Yo no lo he visto, porque me han dicho no lo veas.
00:51:21
Speaker
Me ha protegido la gente y me ha dicho no lo veas, Laura, te vas a enfadar.
00:51:25
Speaker
Pues a mí me gustó mucho esa adaptación.
00:51:27
Speaker
A ver, saliendo de las anteriores, normal que me guste, pero...
00:51:32
Speaker
llegamos a este momento tiene su propio equipo camilla y si antes tenía barra libre ahora tiene más barra libre todavía pusieron al escritor a reescribir toda la historia pero bueno tampoco reescribieron mucho porque en plan bueno antes tenía poderes mutantes ahora tiene poderes demoníacos antes eran mutantes tal ahora son demonios y antes no podía usar una espada porque era un Resident Evil pero ahora ahora sí que puede usar una espada ¿por qué?
00:51:52
Speaker
trae la espada de vuelta que molaba más, because yes y así es como aparte de aquí ya lo utilizarían todo el personaje de policía el Tony Redgrave acabaría convirtiéndose en Dante, porque para esta historia de demonios inspirarían un poquito en la Divina Comedia, digo un poquito para este tema de demonios un poquito de coger referencias de la Divina Comedia de nombres no es un retelling no es un retelling de la Divina Comedia no
00:52:21
Speaker
No, para eso ya hay otro juego, de hecho.
00:52:26
Speaker
Cogieron el nombre, Dante, luego cogieron para Vergil y hacían así un poquito, recordamos, ya tenemos un color rojo.
00:52:34
Speaker
Vi varias veces algunas entrevistas y dicen, no, cogemos el rojo porque trae buena suerte, en otros porque llama mucho la atención, en otros porque genera rebeldía.
00:52:41
Speaker
Yo la que vi más común es porque el rojo simboliza el poder, la fogosidad, la pasión y porque es el color que en Japón se asocia más a los héroes.
00:52:49
Speaker
Aquí yo creo que hay varias versiones porque claro, aquí esto lo vimos alguna vez.
00:52:53
Speaker
Que es que, bueno, la teoría del color es un poco mentira porque en cada cultura los colores significan cosas diferentes.
00:52:58
Speaker
En China, por ejemplo, el rojo es un color que trae buena suerte y luego aquí en Occidente igual el rojo es más de destrucción o furia, incluso el amor, más pasión.
00:53:05
Speaker
Y luego además también la lectura que tenemos en Occidente.
00:53:08
Speaker
Yo creo que además Day McCray habla un lenguaje muy universal también por la estética, porque además el rojo de Dante, la lectura que hacemos en Occidente, es un color que asociamos a la pasión, a la sensualidad, a la fogosidad, a la violencia, y es algo que tú asocias a Dante.
00:53:23
Speaker
Dante es un personaje que es descarado, que es valiente, que es sexy, por qué no decirlo, que es atrevido.
00:53:29
Speaker
Y en cambio, el azul, ¿a qué lo asociamos?
00:53:32
Speaker
a la tranquilidad al reposo que es el que tiene Vergil que Vergil pues tiene un carácter más frío más reposado y tiene otro rollo y luego me parece muy bonito que además la suma de los dos colores crea el morado que el morado es esparta que es el del padre
00:53:45
Speaker
Y Esparda tiene el carácter de los otros dos mezclado.
00:53:48
Speaker
La verdad es que se lo pensaron bastante bien y el tema de carácteres de personaje y demás.
00:53:52
Speaker
Me llamó mucho también la atención en esta parte, que ya veníamos hablando un poco, de cómo el personaje de Dante va a ser un personaje que llame muchísimo la atención al ser tan rompedor frente al resto de estándares de protagonistas masculinos que había en la época.
00:54:05
Speaker
Y eso que aún no llegamos, ojo.
00:54:08
Speaker
Aún no era Years of War que reinstauró de nuevo ese cliché.
00:54:13
Speaker
En plan, se está perdiendo la verdadera masculinidad, ¿no?
00:54:16
Speaker
¡Ay, qué horrible!
00:54:17
Speaker
Después de todo este desarrollo, finalmente llegaremos al lanzamiento del juego, que Cancún, para promocionarlo, como no lo tenía muy claro, regaló una demo con el Resident Evil, código Verónica, si no me equivoco.
00:54:28
Speaker
La versión código Verónica X para Play 2.
00:54:31
Speaker
Y de esta manera David McCry llegaba al mercado en 2001 con un impacto inmediato.
00:54:35
Speaker
A la gente le encantó la personalidad tocarrona de Dante, desenfadada.
00:54:40
Speaker
La música encantó porque una cosa, una seña de identidad de David McCry sería el rock, sobre todo en este primer juego, sobre todo en las escenas de combate, que rompía bastante cuando no estaba fuera de combate, que tenía como una música más oscura, más gótica.
00:54:53
Speaker
Que aparte pegó muchísimo la estética, porque aparte de eso, llegamos a inicios de siglo, tenemos ejemplo a Matrix, entonces toda esta estética gótica estaba totalmente de moda.
00:55:03
Speaker
Yo creo que es un juego que salió en el momento adecuado.
00:55:06
Speaker
Y la gente alucinó totalmente con el gameplay, porque fue algo totalmente rompedor para la época.
00:55:12
Speaker
Porque mostraba un juego de peleas, o acción como querías llamarlo, muy dinámico, muy frenético, disparabas, tenías una espada, mandabas a los personajes por el aire, podías hacer combos, y aparte, esto ya entra un poquito más antes en el gameplay, era, premiaba hacer esos combos.
00:55:27
Speaker
Así es, yo creo que estoy muy de acuerdo con todo lo que dices, fue un juego que además salió en el momento adecuado, era la época como bien dices de Matrix, de Blade y todo eso, de este re-surgir de la estética gótica en el cine de acción, que Dante también tenía esta estética gótica, recordemos que este trabajo de enfriarse en castillos se llevó a Dave McRae, de la estética de Gaudí porque buscaban también
00:55:52
Speaker
ese rollo orgánico que tiene la arquitectura de Gaudí.
00:55:55
Speaker
Y también Dante era un personaje que llamó mucho la atención en un momento en el que los héroes que se llevaban eran héroes hipermasculinos, hipercachas, con cara de oler a caca todo el día, con la expresividad de un ladrillo, de no mostrar sentimientos, y luego te presentan a un personaje...
00:56:10
Speaker
que era un tío duro, pero que desmontaba muchos topicazos de tío duro y es lo que me parece interesante.
00:56:15
Speaker
Y cuando crearon a Dante, Camilla puso tres normas.
00:56:19
Speaker
Una, que tenía que ser británico.
00:56:20
Speaker
Otra, que tenía que llevar un abrigo rojo y grande.
00:56:24
Speaker
Y luego la otra, que no fumara.
00:56:26
Speaker
Y ese me parece un detalle bastante interesante porque tú estás acostumbrado en películas de acción del momento que el tipo duro sea un tío que bebe, que fuma como una chimenea y en cambio Dante no fuma.
00:56:35
Speaker
Y que está amargado con su pasado trágico...
00:56:38
Speaker
Dante bebe, no se emborra... No puede.
00:56:40
Speaker
Que digamos que le pasan cosas con el alcohol un poco turbias y hay demonios en medio también.
00:56:46
Speaker
Pero sí que bebe ocasionalmente que le gusta su Jack and Daniels, su whisky, pero ocasionalmente... Pero que no fuma.
00:56:52
Speaker
Y luego además ves a Dante y no tiene ese cuerpo hipermusculado que veíamos en otros juegos.
00:56:58
Speaker
Es un cuerpo fibrado, pero esbelto.
00:57:00
Speaker
Y tampoco tiene rasgos súper duros.
00:57:02
Speaker
Es un tío con una... Tiene una cara... De rasgos, pues sí.
00:57:06
Speaker
tradicionalmente masculinos, claro, pero no esa cara de oler a mierda, ni esa cara curtida, llena de cicatrices o con laveráis rota ni nada.
00:57:15
Speaker
O sea, tiene una piel súper lisa
00:57:18
Speaker
Y tiene melenita, melenita blanca además.
00:57:20
Speaker
Que la melena blanca es porque en Japón los personajes con pelo blanco simbolizan que tiene algo sobrenatural, por ejemplo Sephiroth.
00:57:28
Speaker
Y yo creo que Dante además conectó en un momento donde a lo mejor de manera latente había set por personajes que fueran diferenciadores.
00:57:35
Speaker
Porque sí, ya estamos de... A mí me encanta Dumbenslayer, me encanta...
00:57:40
Speaker
seres de acción clásicos y todo, pero en ese momento te presentan a un personaje, a un héroe que no tiene nada que ver con eso y aún así también Dante transmite mucha masculinidad a su manera.
00:57:50
Speaker
O sea, porque sí que tiene ese aspecto delicado, pero no tiene esa delicadeza de protagonista de un Final Fantasy que es más andrógino y todo.
00:57:57
Speaker
O sea, tiene un tipo de delicadeza que contrasta muy bien con un club como Dresda.
00:58:02
Speaker
Voy a estropear todo esto diciendo que también era la época de los metrosexuales.
00:58:06
Speaker
Los metrosexuales, recordemos aquella moda que se llamó metrosexual a un hombre que se duchara.
00:58:14
Speaker
Soy metrosexual, me lavo los sobacos por las mañanas y uso colonia.
00:58:20
Speaker
Se había olvidado el fenómeno metrosexual, hostia.
00:58:24
Speaker
Es una cosa que a mí se me olvida de vez en cuando.
00:58:28
Speaker
De hecho, lo recordé cuando estaba mirando cosas para hacer el libro de Day McCry y me encontré por ahí, creo que me lo encontré en un foro de Dante sería considerómetro sexual.
00:58:37
Speaker
Y era... Me acaba de arruinar.
00:58:41
Speaker
No, no, no había caído en eso.
00:58:42
Speaker
Yo me acuerdo una joder, que me lo llamaron una vez por usar crema hidratante después de afeitarme.
00:58:46
Speaker
Sí, o sea, yo conocí... Y yo, bueno... Ay, Dios mío.
00:58:51
Speaker
De hecho, me encontré con el término metrosexual porque yo estaba en la universidad y estábamos traducido un artículo que hablaba de los metrosexuales y se generó un debate de ¿vosotros qué pensáis de que los hombres se cuiden?
00:59:01
Speaker
Y yo, de que los hombres hagan cosas como poderse una crema hidratante, afeitarse, perfilarse la barba, que se duchen.
00:59:10
Speaker
Dios mío, es que ya no son los de la peli de los 60, de ¡ay las suecas!
00:59:19
Speaker
Y entonces me encontré haciendo la investigación de Dave McRae.
00:59:23
Speaker
Dante sería considerado metrosexual.
00:59:24
Speaker
Y yo no me urrines a un personaje.
00:59:26
Speaker
Lo que estás diciendo es que me pareció un juego súper rompedor para la época.
00:59:31
Speaker
Por la estética, el tipo de personaje, el humor, el carisma.
00:59:33
Speaker
Es un juego hipercarismático, me parece.
00:59:35
Speaker
Y aparte también a nivel jugable...
00:59:37
Speaker
A nivel jugable era muy disfrutón porque además cogía lo que era el género de acción, que luego se creó en la rama de hack and slash.
00:59:45
Speaker
Pero era un juego que te daba cierta libertad, cierta creatividad y esa satisfacción de no solamente tienes que matar enemigos, sino hacerlo de la manera más elegante posible.
00:59:53
Speaker
Vas a hacer combos, combos que sean bonitos de ver, encadenar secuencias sin que el otro te haga daño y por eso te vamos a dar una puntuación.
01:00:00
Speaker
Y te vamos a incentivar a que hagas los combos más creativos, más elegantes, más bonitos de ver.
01:00:04
Speaker
Y tener además esa satisfacción de, mira, acabo de trocear a cinco demonios de golpe, me lo invento.
01:00:10
Speaker
Pero mira qué bonito me ha quedado.
01:00:11
Speaker
Yo creo que además cuando Camilla dijo que Dante tenía que tener un abrigo largo rojo, aparte de la simbología del rojo y todo, porque es visualmente muy bonito, es porque el abrigo le da mucha movilidad.
01:00:21
Speaker
Y entonces tienes a Dante haciendo sus acrobacias y todo, y vas viendo cómo la capa del abrigo se va moviendo.
01:00:25
Speaker
Una sensación más de agilidad, ¿no?
01:00:27
Speaker
De que flota, de que vuela y creo que eso visualmente lo hace más elegante.
01:00:31
Speaker
O sea, tú a Dante le quitas el abrigo, le pones con chaleco normal y todo, no tiene la misma gracia.
01:00:35
Speaker
O sea, yo creo que es una de las señas que siempre ha llevado.
01:00:38
Speaker
Igual cambio la ropa, pero la gabardina roja, eso siempre.
01:00:42
Speaker
No te imaginas tú un Dante sin gabardina roja.
01:00:45
Speaker
Bueno, tenemos al de Ninja Theory que era otra cosa, pero eso para otro momento.
01:00:52
Speaker
Pero sí, es la insignia de Dante y su pelito, claro.
01:00:55
Speaker
También lo que dices de esto, que igual en Occidente también encajó bastante.
01:00:58
Speaker
Él siempre dijo que las peles de acción de Hollywood eran su referente, ya en ese nivel 2 las tuvo como tal.
01:01:02
Speaker
Y aquí creo que se nota también que siempre ha tenido Occidente y Hollywood como referentes para David McRae.
01:01:07
Speaker
Porque una de las cosas que me sorprendió es que el juego no se dobló en japonés, se dobló directamente al inglés.
01:01:11
Speaker
Sí, porque querían dar una visión más universal.
01:01:14
Speaker
Ya Capcom se había tenido cierta experiencia con el doblaje porque recordemos que en Resident 1 lo doblaron en inglés pero con un inglés muy justo porque querían digamos... El mejor doblaje.
01:01:27
Speaker
No, el mejor doblaje sabes cuál es.
01:01:30
Speaker
Sabes perfectamente que es el de me estás llamando virreina, pero eso es otro tema.
01:01:33
Speaker
Me estás llamando virreina.
01:01:35
Speaker
Bueno, perdón, el mejor doblaje japonés.
01:01:38
Speaker
Ah, bueno, sí, el mejor doblaje japonés.
01:01:40
Speaker
Entonces para Resident Evil 2 ya contrataron con actores de doblaje un poco, gente bien.
01:01:46
Speaker
Y entonces siguieron con esta tónica para David McCray.
01:01:49
Speaker
Queremos hacer un juego que sea universal, que guste en Japón, que guste fuera de Japón y todo.
01:01:54
Speaker
Y aparte es que volvemos a lo que he dicho siempre de que Camilla siempre cae de pie y es que Senji Mikami tenía una fetancia en este juego que se salió de la nada que Camilla estaba tranquilamente trabajando en Cancun preparando las traducciones para la versión de Occidente y demás cuando le llegó un señor y le dijo oye Camilla ¿me puedes pasar el documento de diseño y tal del juego?
01:02:15
Speaker
Y le dijo Camilla ¿y por qué?
01:02:17
Speaker
Porque quieres verlo.
01:02:18
Speaker
Ah no es que estoy haciendo la secuela.
01:02:22
Speaker
Se enteró de una manera muy buena.
01:02:24
Speaker
O sea, Telita como se enteró.
01:02:26
Speaker
Ahí Capco, la comunicación que tuvo... Sí, aparte que se rayó mazo.
01:02:32
Speaker
Y ahí es cuando Camilla pensó... Me despiden.
01:02:34
Speaker
Es cuando Camilla pensó que le largaban, sí.
01:02:36
Speaker
Y Camilla tenía, digamos, motivos, entre comillas, por pensar eso.
01:02:40
Speaker
Porque, como he comentado, puso en peligro el lanzamiento de Resident Evil 2.
01:02:43
Speaker
Puso en peligro el lanzamiento de Resident Evil 4.
01:02:45
Speaker
Él mismo se reconocía que era impuntual en sus entregas.
01:02:48
Speaker
Y dices, que soy un paquete.
01:02:49
Speaker
Bastante me han tenido aquí.
01:02:50
Speaker
O sea, me van a alargar.
01:02:51
Speaker
Y aún así decidieron hacer una secuela.
01:02:54
Speaker
Antes de que saliese el juego, ya estaban con la secuela.
01:02:56
Speaker
Es una cosa que me alucina.
01:02:58
Speaker
Eso se llama ambición, ¿no?
01:03:00
Speaker
Y entonces Camilla, claro, cuando le pidió el otro los documentos y todo, se quedó... ¡Qué mierda!
01:03:05
Speaker
Creo que, no sé, sabes tú, buscando confirmación oficial.
01:03:09
Speaker
Senji Mikami, años después, en una entrevista, diría que simplemente era por... No tenía nada en contra de Camilla, que simplemente era por forma de trabajar, que como he dicho, aún estaban con el 1 y querían trabajar paralelamente en el 2, pues simplemente se lo dieron a otro equipo y ya está.
01:03:21
Speaker
Pero aún así, Camilla se rayó muchísimo...
01:03:23
Speaker
Bueno, aparte tampoco le molaba que estuviesen tocando algo que creó él.
01:03:26
Speaker
Y este segundo juego, o sea, si los desarrollos de Camilla eran caóticos, los de este juego, ya lo del David McRae 2, ya una locura total.
01:03:34
Speaker
O sea, de hecho... David McRae 2, voy a adelantaros el título de esta siguiente parte, que es uno de los casos de crunch más históricos que ha habido en lo que lleva la industria del videojuego de vida.
01:03:46
Speaker
Y eso que en el David McRae 1 ya hubo crunch.
01:03:49
Speaker
De hecho, Camilla acabó ingresado en el hospital poco antes del lanzamiento del juego.
01:03:52
Speaker
¿Era en este o en Resident Evil 2?
01:03:54
Speaker
Que dijo hace poco en uno de sus tweets que dormía en el estudio.
01:03:56
Speaker
Iba a preguntar lo mismo.
01:03:57
Speaker
Es que no sé si era Bayonetta ese.
01:03:59
Speaker
O en todos, tampoco me sorprendería.
01:04:00
Speaker
Me suena más en la época de Capcom, pero bueno.
01:04:03
Speaker
Qué bueno, luego cuando veamos el desarrollo de Daymackay 2 veremos también casos.
01:04:07
Speaker
Eso dejémoslo para otro episodio del podcast.
01:04:09
Speaker
El desarrollo de McCry tenía gente de gente vomitando sangre y de gente que iba a casa a ducharse para luego volver a... O sea, no he dormido en casa.
01:04:18
Speaker
O sea, he ido a casa, me he dado una ducha y he vuelto.
01:04:20
Speaker
La de Homer, de llegar a casa con el caballo.
01:04:22
Speaker
De hecho, tuvieron problemas con encontrar trabajadores porque, señor y mi cambio, en entrevistas recientes diría que durante el desarrollo de este segundo juego perdieron a cuatro programadores porque eran incapaces de seguir el ritmo.
01:04:32
Speaker
Aunque, bueno, él lo defiende con plan, sabes, hay programadores buenos y no tan buenos.
01:04:35
Speaker
Y los no tan buenos no seguían el ritmo.
01:04:40
Speaker
Este es el juego del director fantasma.
01:04:42
Speaker
El director que decidió no salir los créditos.
01:04:44
Speaker
Efectivamente, porque el juego fue un caos total.
01:04:48
Speaker
Entre otras cosas, para empezar, como no estaba terminado, se había publicado el primero, no tenía muy claro cómo hacerlo y, por otro lado, no les gustaba Dante.
01:04:56
Speaker
Decían que no les gustaba la personalidad y por eso os preguntáis, ¿y cuál es el de Macraido?
01:04:59
Speaker
Dicen, este Dante es muy soso.
01:05:01
Speaker
Y hay gente que dice, no, es que es más maduro.
01:05:02
Speaker
Dicen, no, es soso.
01:05:04
Speaker
Y dije, no, es más maduro.
01:05:05
Speaker
No les gustaba el humor.
01:05:07
Speaker
No les gustaba ese que fue arrogante.
01:05:08
Speaker
No les gustaba tal.
01:05:09
Speaker
Y dijeron, no, a mí esto no me gusta.
01:05:11
Speaker
Y luego además lo hizo un equipo de Capcom que era totalmente inexperto en juegos 3D.
01:05:16
Speaker
Sí, que venía de recreativas, creo.
01:05:18
Speaker
Porque la historia era que Capcom trabajaba en divisiones.
01:05:23
Speaker
Y esta división está especializada en juegos de creativas.
01:05:26
Speaker
Lo que hemos comentado antes.
01:05:27
Speaker
La crisis de los salones arcade.
01:05:29
Speaker
Ahora el videojuego pasa de los salones arcade a las casas, se ha asentado en el ámbito doméstico y entonces tenías esta división especializada en juegos de recreativas que no habían hecho un lanzamiento top en mucho tiempo.
01:05:43
Speaker
Entonces Capcom decidió darles el desarrollo de Daymackry 2 para que tuvieran la oportunidad de hacer un juego top.
01:05:49
Speaker
Y no le salió muy bien.
01:05:49
Speaker
Tenía muy buenas intenciones, de hecho, que después del lanzamiento del 1, que el productor, aparte, creo que era su primer trabajo en los videojuegos, porque venía de trabajar de la marca de ropa Diesel.
01:05:59
Speaker
Sí, que esto también tiene importancia en Day of the Cry 2.
01:06:02
Speaker
¿De qué tiene que ver la moda con Day of the Cry 2?
01:06:05
Speaker
Y el tío tenía buenas intenciones y empezó a preguntar, a mirar críticas, a hacer preguntas a los fans de qué aspectos no gustaban del primero y buscaban mejorarlos.
01:06:13
Speaker
Vio que había problemas con la cámara, de que los juegos era igual, era muy pasillero, entonces querían camas más abiertas, de que la historia era demasiado lineal...
01:06:21
Speaker
Empezaron a tomar ideas y empezaron, vale, vamos a mejorar este juego, vamos a mejorar estos aspectos.
01:06:27
Speaker
Las intenciones eran muy buenas, pero como dijimos, el desarrollo era un caos, el equipo no tenía experiencia, se estuvieron cambiando cambios en directiva, haciendo un montón de cosas y todas estas ideas acabaron a medias.
01:06:39
Speaker
De hecho, el cambio de cámara daba problemas porque era libre, entonces hicieron hacerla fija.
01:06:43
Speaker
Hicieron una mala cámara fija y hacían que en muchos momentos no pudiesen ver a los enemigos, se bugase con las texturas, luego...
01:06:50
Speaker
Los escenarios que los querían abiertos, los varios caminos se cancelaron porque no les daba tiempo, entonces solo quedaban escenarios abiertos, pero tampoco les daban tiempo a desarrollar los combates, ni la variedad de enemigos.
01:07:02
Speaker
Por lo tanto, tenías escenarios grandes, abiertos, vacíos.
01:07:05
Speaker
Sin fin de cosas así.
01:07:07
Speaker
Y con peleas memorales contra el boss del helicóptero, que no lo veías en pantalla.
01:07:12
Speaker
No, el helicóptero no.
01:07:14
Speaker
Luego metieron un fijar objetivo, creo que metieron un fijar objetivo que tan horrible.
01:07:18
Speaker
Sí, porque eran personajes fuera de pantalla todo el rato.
01:07:21
Speaker
Y estaba siendo un caos absoluto.
01:07:22
Speaker
Creo que quedaban unos cinco meses para que saliese el juego cuando decidieron cambiar de director en el momento en el cual entra Izuno.
01:07:29
Speaker
¿Cuál es el nombre?
01:07:30
Speaker
O sea, no hay dónde lo tengo apuntado aquí.
01:07:34
Speaker
que en Arcade ser cabrón era buenísimo.
01:07:38
Speaker
A mí me quedó increíble.
01:07:39
Speaker
Dejaron el juego y dijeron, arrégalalo.
01:07:41
Speaker
Y la que lo miró, tuvo que contratar a un escritor también para describir parte de la historia.
01:07:45
Speaker
Y tuvo que arreglar el juego en cinco meses.
01:07:48
Speaker
O sea, It's Uno se hizo un Dark Souls de desarrollo de videojuegos con esto.
01:07:53
Speaker
De vale, tienes cinco meses para relaste a Clopicio, Kari.
01:07:56
Speaker
Salvar lo que se pudo.
01:07:58
Speaker
Y a ver, ¿consiguió sacar un juego en la fecha?
01:08:02
Speaker
A ver, realmente Devil May Cry 2 es un juego, podemos decir.
01:08:06
Speaker
Es el anticamilla.
01:08:08
Speaker
Llegó a tiempo, pero que llegues a tiempo no significa que sea bueno y efectivamente recibió palos por todos lados.
01:08:14
Speaker
La crítica le echó mierda por todos lados, tanto en el gameplay y sobre todo, tanto en crítica como los fans, echaban de menos al antiguo Dante.
01:08:23
Speaker
En plan, ¿quién es este señor?
01:08:24
Speaker
¿Y dónde están las bromitas?
01:08:26
Speaker
Porque has puesto un señor muy soso.
01:08:29
Speaker
Os voy a contar una curiosidad.
01:08:30
Speaker
Cuando contrataron a Itzuno para arreglar el estropicio... ¿Por qué contrataron a Itzuno, entre otras cosas?
01:08:34
Speaker
Pues Itzuno era un crack, como habéis dicho, había desarrollado juegos para recreativas y juegos de lucha.
01:08:40
Speaker
Se encarga de supervisar proyectos de la división esta que estaba haciendo The Game of Thrones cuando estaban haciendo juegos de recreativas.
01:08:48
Speaker
Tenía un gran concepto de los juegos de lucha.
01:08:50
Speaker
Era muy fan de los juegos de lucha, era muy fan además de los juegos de SNK, la compañía rival de Capcom.
01:08:57
Speaker
¿Qué había pasado?
01:08:58
Speaker
En ese momento, Itzuno, además de tener muy buena visión para la acción y los fighting games, estaba, digamos, entre proyectos.
01:09:04
Speaker
Había terminado sus proyectos y entonces Itzuno tenía unos bocetos de hacer un juego de rol.
01:09:08
Speaker
Y entonces le dijeron, oye, Itzuno, tienes cinco meses para arreglar este otro oficio.
01:09:11
Speaker
Pues cogió los bocetos del juego de rol y los guardó para más adelante.
01:09:14
Speaker
Ese juego de rol sería Dragon's Dogma.
01:09:17
Speaker
Pues eso, la crítica puso a caldo a Day of the Cry 2, se considera el peor juego de la saga.
01:09:23
Speaker
Era un juego que se hizo bajo unas condiciones de crunch, de desconcierto, por parte de un equipo que tenía cero experiencia en juegos 3D, que no compartía la visión de Camilla... Que yo tengo aquí un poco la teoría de que Itzuno lo que hizo fue coger y decir, voy a centrarme en el gameplay, que es lo que sé.
01:09:42
Speaker
porque voy a romper una lanza a favor de Devil May Cry 2, jugar con Dante está muy bien hecho y con Lucía.
01:09:48
Speaker
Es más, muchas de las cosas se ha heredado a Devil May Cry 3, que eso ya es otra cosa para hablar en otro momento, pero yo creo que fue lo que hizo Itzuno al final, el coger, vale, lo que sé de juegos de pelea lo voy a meter aquí.
01:10:01
Speaker
Sí, básicamente, a ver, en cinco meses yo imagino que... Yo estoy de acuerdo contigo.
01:10:04
Speaker
Vamos a recortar todo lo que nos está hecho.
01:10:06
Speaker
Se recorta, arreglamos bugs y me voy a centrar en el gameplay en que al menos sea divertido de jugar.
01:10:11
Speaker
yo estoy de acuerdo con vosotros a lo que hizo fue esto de vale tendemos esto voy a arreglar el gameplay voy a hacer lo que yo sé de cómo crear un juego de acción voy a darles y a ver yo tengo una cosa fue el de imacra y dos fue mi primer de imacra y de hecho yo empecé jugando de imacra y dos y le veía cosas pero me dijeron no no que si te ha gustado prueba al uno prueba al uno que vas a flipar efectivamente flipen y
01:10:30
Speaker
Y bueno, a todo eso que habíamos dicho que el productor venía a trabajar de la moda italiana Diesel, la firma italiana Diesel, ¿qué tiene que ver esto con Day of the Cry?
01:10:37
Speaker
Pues que le metieron a Day of the Cry 2 unos trajes alternativos de la marca Diesel, para Dante y para Lucía, que eran atuendos que tú podías comprar en la tienda.
01:10:45
Speaker
Este productor estableció una colaboración entre la empresa de ropa y el videojuego para que promocionaran sus ropas dentro del juego y que para que los jugadores dijéramos, mira qué lucazo lleva Dante, voy, quiero comprarme ese lucazo en la tienda.
01:10:59
Speaker
Al final, todo el mundo se quería comprar una... ¿Qué edición era de Resident Evil que te daban la chaqueta de Leon de Resident Evil 4?
01:11:07
Speaker
Sé que la de Resident Evil 8 tenía el abrigo de Chris que dices, madre mía, pero es lo más soslo que hay.
01:11:13
Speaker
Es lo que más... Resident Evil 8 tú no lo recuerdas por el tabardo de Chris.
01:11:18
Speaker
Bueno, venía el tabardo de Chris.
01:11:20
Speaker
De hecho, bueno, había una edición de Day McCray que vendía la chaqueta de Dante por 7000 ñapos.
01:11:26
Speaker
Claro, ¿por qué no?
01:11:27
Speaker
Yo mi recuerdo de Devil May Cry 2 es ver los anuncios de Antena 3.
01:11:31
Speaker
Recuerdo que te salían dos de estos presentadores a hablarte del nuevo juego de Dante, el Devil May Cry 2, que iba a ser la hostia, y tiene una chica que la acompaña y puedes jugar con ella.
01:11:41
Speaker
Y yo, joder, cómo mola.
01:11:43
Speaker
¿Puedo ser una chica?
01:11:44
Speaker
que ahora os preguntaréis ahora de por qué la compañera de Dante es otra chica que no era Trish del 1 y es que la idea que tenían para Dave McRae era hacerlo un poquito James Bond y que Dante en cada juego tuviera una compañera
01:11:59
Speaker
Que técnicamente diría que Lucía es la única que realmente podrías decir que tiene una relación amorosa.
01:12:04
Speaker
Porque creo que Lucía acaba teniendo un cruz bastante duro con Dante.
01:12:09
Speaker
Las relaciones amorosas, luego abrimos el melón, pero el mismo Itsuno tampoco las quería favorecer tanto.
01:12:15
Speaker
De hecho, creo que dijo una vez que no quería confirmarlo, que eso era la interpretación, porque decía si estaba con una, con otra, con las dos...
01:12:22
Speaker
Eso me lo dijo a mí en persona, porque yo entrevisté a Tsuno.
01:12:25
Speaker
Cuando presentaron Dima Cry 5, le pregunté a Tsuno de, oye, estas cosas de los shipeos, que yo soy aquí muy romanticona.
01:12:31
Speaker
Y me dice, no, es que yo lo estoy haciendo a posta, porque yo quiero que los jugadores se monten cada cual su idea, pero yo no quiero hacer canon algo para luego, en cierto modo, excepcionar a otros jugadores que apoyaban otro shipeo.
01:12:43
Speaker
Entonces yo lo dejo ahí en vivo, a tu imaginación.
01:12:46
Speaker
Si tú quieres que Dante esté con Lady, pues está con Lady.
01:12:48
Speaker
Si está con Lucía, está con Lucía.
01:12:49
Speaker
Si está con Trish, está con Trish.
01:12:51
Speaker
Si tiene una trieja poliamorosa con todas, pues también.
01:12:54
Speaker
Si quieres que Dante sea sexual, pues también.
01:12:57
Speaker
Aquí cada uno se monta su fanfic.
01:13:00
Speaker
Y sí que es verdad que Lucía tiene un crush.
01:13:02
Speaker
Yo le he interpretado un crush con Dante.
01:13:04
Speaker
Yo soy más pro Dante lady, pero bueno.
01:13:07
Speaker
Lucía me da mucha pena porque me parece que es un personaje bonito en un juego malísimo.
01:13:12
Speaker
Y no la quieren sacar, no la quieren rescatar a la pobre.
01:13:15
Speaker
Ahora te digo, a día de hoy sale Lucía y la ponen de wok para arriba.
01:13:19
Speaker
Pero me hace gracia porque en Devil May Cry 5 meten incluso a Patty en un cameo, pero no sacan a Lucía.
01:13:26
Speaker
Y yo, joder, tíos.
01:13:29
Speaker
Quieren olvidar el 2.
01:13:30
Speaker
Quieren olvidar el 2.
01:13:31
Speaker
Y a ver, ¿tiene sentido que eso no se quiere olvidar el 2?
01:13:33
Speaker
Porque, dicho por él, pidió hacer una secuela.
01:13:35
Speaker
En plan, lo quiero hacer desde el principio.
01:13:37
Speaker
Quiero demostrar que puedo hacer algo bien.
01:13:40
Speaker
O sea, él es consciente de que hizo una basura.
01:13:43
Speaker
Pero bueno, imagino con lo que tenía.
01:13:44
Speaker
Y a los que nos estáis escuchando, espera, espera, ¿cómo que el 3?
01:13:47
Speaker
¿Qué ha pasado con Camilla?
01:13:48
Speaker
Pero si es el creador de la saga.
01:13:49
Speaker
Bueno, pues Camilla, a pesar de haber sido el creador de la saga, digamos que solo ha trabajado en el 1, porque a partir del 2, Issuno será quien se encargue.
01:13:57
Speaker
Y Camilla seguirá una historia aparte.
01:13:59
Speaker
De hecho, dentro de Cancom, sería para una subsidiaria que es Clover Studio, donde haría juegos como Beautiful Joe o el famoso Okami, un juego precioso.
01:14:08
Speaker
Y está... Preciosos.
01:14:09
Speaker
Y estaría en Clover Studio hasta que Zukancon lo cerró, puesto que estos juegos, a pesar que son muy buenos juegos, no conseguían los ingresos necesarios.
01:14:18
Speaker
De esta forma, en 2006, Kamiya con Senji y Mikami, de nuevo, los dos están enamorados.
01:14:23
Speaker
A mí no me engañan.
01:14:24
Speaker
Y Asuji y Naha fundarían Platinum Games, donde haría su otra gran obra, que es Bayonetta, claramente inspirada en David McRae.
01:14:32
Speaker
Y además, con referencias que conectan los dos universos.
01:14:36
Speaker
Sí, por Ruka, ¿no?
01:14:37
Speaker
No era que todas las novias tienen los nombres de las chicas de la saga.
01:14:42
Speaker
Tiene varias cosas.
01:14:42
Speaker
También en una de las armas de bayoneta te encuentras una descripción que habla de una bruja de Umbra que tenía un pacto con un demonio y que el demonio se enamoró de ella y tuvo dos gemelos.
01:14:53
Speaker
Y la bruja se llamaba Eva, como la madre de Dante.
01:14:56
Speaker
En mi headcanon, la madre de Dante es una bruja de umbra.
01:15:00
Speaker
Y además, si ves la foto de Eva, encuadra con que sea una bruja de umbra, porque te las describen con que tiene el pelo largo, que tiene los poderes a través del pelo, y te cuadra bastante que Eva pueda ser una bruja de umbra.
01:15:09
Speaker
Y además, luego piensas, dices, vale, ¿cómo conocería esta mujer, una humana, a espalda, de alguna manera?
01:15:14
Speaker
Y en un mundo, en un universo donde, digamos, que el plano demoníaco está desconectado en un plano aparte del plano terrenal.
01:15:20
Speaker
Tenía que ser alguien que de alguna manera acceda al plano demoníaco.
01:15:23
Speaker
Pues ahí tienes una bruja de umbra.
01:15:24
Speaker
Camilla bailando sobre la línea del copyright.
01:15:27
Speaker
Camilla haciéndose el copyright a sí mismo.
01:15:30
Speaker
Y luego había más referencia.
01:15:32
Speaker
Es suyo, puede hacer lo que quiera.
01:15:34
Speaker
Es el agente que tiene Dante que le facilita trabajos.
01:15:37
Speaker
Es el mismo Enzo que tiene Bayonetta.
01:15:41
Speaker
Está todo conectado, Coy.
01:15:42
Speaker
Está todo conectado.
01:15:43
Speaker
Luego cuando Luca dice mencionar a sus novias, no sé, este momento lo tengo que consultar porque no me acuerdo.
01:15:48
Speaker
Pero sí que me suena algo así, que Luca empieza a mencionar a sus exes y son las compañeras de Dante.
01:15:53
Speaker
Y si recordáis, os dije que uno de los grandes amores de Camilla también eran Kamen Rider, que son estas series en plan Power Rangers y demás.
01:16:00
Speaker
Inspirado en este juego, haría también otro de sus grandes juegos en Platinum Games, que sería The Wonderful 101.
01:16:06
Speaker
Y ahora sí, estando aquí en Platinum Games...
01:16:08
Speaker
No sé, yo creo que este nidito de amor se rompió, hubo una pelea, porque se separaría de Shinji Mikami.
01:16:13
Speaker
Estamos haciendo la ruptura.
01:16:14
Speaker
Hay una ruptura, se llega el fin del amor por las pelas, porque Platinum Games despide a Camilla y básicamente Camilla dijo por diferencias ideológicas.
01:16:22
Speaker
Básicamente, lo que vino diciendo Camilla es yo veo los juegos como arte, yo quiero hacer arte y Platinum Games solo quiere pelas.
01:16:28
Speaker
Después salió el Babylon's Fall, ¿no?
01:16:30
Speaker
Ese maravilloso juego de Platinum Games que creo que cerró la semana.
01:16:34
Speaker
En este periodo sería el famoso momento en que Camilla se hace un canal de YouTube con la premisa de no quiero hacer nada.
01:16:41
Speaker
Le preguntaban, vas a hacer como el señor de los más, que es Sakurai, que ha hecho un canal de YouTube para enseñar a la gente.
01:16:47
Speaker
Y dijo, no, no, yo no pienso ayudar a esta industria de mierda.
01:16:50
Speaker
Yo voy a hacer un canal de YouTube, pero que quiero que sea totalmente inútil.
01:16:53
Speaker
Y saldría esta famosa escena de montado en un Ferrari de buenos chavales, me voy a parar.
01:16:58
Speaker
Es el Yados japonés, ¿o no?
01:17:01
Speaker
Me encanta porque es tan... No sé si la palabra es sincero o que tiene el filtro de una piedra.
01:17:09
Speaker
Yo pensé que me estaba haciendo este canal de YouTube, que sí que respondía a tweets y demás.
01:17:11
Speaker
Y contestó a uno que le estaba insultando, en plan... Para ti no me ha hecho bien en este tío que no crea nada y todo lo que crea es copia y no sé qué.
01:17:18
Speaker
Y siempre que hay para arriba, le dijo... Empezó a leer... Me está llamando saco de mierda, sí.
01:17:22
Speaker
Y le dijo, es gracioso.
01:17:25
Speaker
Hace poco se papeó a la gente que estaba criticando la Assassin's Creed y se había papeado a gente que tenía otra imagen de Camilla, en plan de Camilla es el que apoya a los anti-woke y no sé qué, no sé cuánto.
01:17:36
Speaker
Y Camilla defendió la Assassin's Creed Shadows, la gente de Dios mío, pero está traicionada de tu cultura y Camilla se puso a papearse a todos diciendo eres un insecto, de padre mío, un insecto escribe haikus y no sé qué, no sé cuánto.
01:17:48
Speaker
Bueno, lo de Assassin's Creed.
01:17:51
Speaker
Nunca he visto otakus blanquitos tan enfadados por meter a un negro en un juego de Japón.
01:17:55
Speaker
Mientras tanto, los japoneses.
01:17:56
Speaker
Está guapo el juego, ¿no?
01:17:59
Speaker
Mira que yo no soy nada fan de los Assassin's Creed, pero es que es la de... Mira, ya solo porque lo estáis haciendo, por favor, que salga y que venda mucho, por favor.
01:18:08
Speaker
Sí, se llama Assassin's Creed.
01:18:10
Speaker
Yo de los Assassin's Creed, o sea, me descolgué después del primero.
01:18:13
Speaker
El primero no me terminó de gustar y luego volví al...
01:18:16
Speaker
al Origins el Origins me gustó con sus peros y tengo por ahí el Odyssey que lo quiero jugar porque soy hiperfan de la mitología yo solo he jugado al 2 a la saga de Enzu que es como la más mainstream y demás pero luego ya como me desconecté un poco y ya estos últimos es que son muy largos son muy largos es muy fórmula Ubisoft y era de uff ya me cansé un poquito también de ese tipo de fórmula la verdad pero bueno ah y diréis comprensible que le despidieron yo creo que le hicieron un favor porque Platinum Games ahora estaba en crisis se vendió incluso ¿no?
01:18:44
Speaker
algo así creo que por ejemplo
01:18:46
Speaker
tengo que consultar la chuleta.
01:18:47
Speaker
Creo que porque salí, estuvo varios fracasos y entonces tuvieron un Resway de cierre y creo que sí tuvieron que vender incluso o algo así.
01:18:55
Speaker
Tendría que decir, Memori seguramente me equivoque.
01:18:57
Speaker
No está más ahora hacia Square Enix que otra cosa.
01:19:00
Speaker
También empezar a tontear con los...
01:19:02
Speaker
Yo creo que le hicieron un favor, se piró y de hecho Camilla ha anunciado este año ha vuelto con su propio estudio para hacer Okami 2.
01:19:11
Speaker
La expresión así un poco se la ha sacado totalmente.
01:19:16
Speaker
Es que lo que ha dicho este señor que para arriba todo el rato.
01:19:19
Speaker
Que ojo, me parece mal que se llame Okami 2 porque Okami 2 ya existe.
01:19:23
Speaker
A mí me gusta Okamiden.
01:19:27
Speaker
pobre ahí en la DS está que nadie le quiere tendría que darle cariños no lo he jugado, pecado mío no pasa nada a ver, es el de la DS no es el nivel de Okami original pero bueno las limitaciones propias, a ver y finalmente llegamos al final de la sección menos mal, creo que es la sección más larga que hemos hecho nunca madre mía como nos hemos enrollado
01:19:55
Speaker
Vamos a tener que meter el turbo en la siguiente Y ha llegado el momento de pasarle el mando a Anto Hola, buenas No te llegó la hora, ¿eh?
01:20:09
Speaker
¿Para coger el mando?
01:20:10
Speaker
No, no, no, no Se ha hecho largo El mando tiene más botones hoy ¿Qué pasó?
01:20:18
Speaker
Ah, vale, vale, vale.
01:20:20
Speaker
El del segundo jugador.
01:20:22
Speaker
Y empezamos, como siempre, contando la historia de Devil May Cry 1.
01:20:26
Speaker
En este caso, Dante, que según ha investigado tiene 28 años en este juego, se encuentra aburrido en su oficina de cazador de demonios cuando una misteriosa mujer aparca su moto en los restos de la puerta que acaba de atravesar con ella.
01:20:40
Speaker
Trish le comenta a Dante que Mundus está a punto de llegar y que necesita sus habilidades para impedirlo.
01:20:46
Speaker
Dante, con ganas de venganza ya que Mundus es el responsable de las muertes de su hermano Vergil y su madre, la cual Trish se parece mucho, decide acompañarla a la isla Mallet donde todo va a complicarse un poquito más.
01:21:00
Speaker
El juego empieza de puta madre.
01:21:01
Speaker
Te lo expresan todo bien.
01:21:03
Speaker
Sí, empieza fuerte.
01:21:05
Speaker
Empieza además con que esta mujer se carga a la oficina de Dante entrando con la moto.
01:21:09
Speaker
O sea, no se conforma con aparcar la moto en la puerta y decir, oye, toc, toc, me dejas pasar.
01:21:14
Speaker
A ver, es que la oficina está en pleno centro, todo es zona azul, ¿sabes?
01:21:18
Speaker
Te dejan caer también que Dante se ha dedicado a ser cazador de demonios por si algún día consigue el jackpot, es decir, el premio gordo, es decir, dar con mundos.
01:21:27
Speaker
Es la oportunidad de oro para vengarse y también salvar la humanidad.
01:21:31
Speaker
Tiene detallitos curiosos como que recibe una llamada y hace la de, oye, eres un cazador de demonios, y le pide como el código.
01:21:38
Speaker
Entonces, si no, le ignora.
01:21:39
Speaker
Otro detalle que ya sienta el tono del juego es lo de sacar la espada de delante de un cuadro de una mujer desnuda.
01:21:45
Speaker
Eso es de gamerrada de hola.
01:21:47
Speaker
Recordemos que esto además venía de la época que los juegos eran un poco canallitas y tenían ese rollo...
01:21:55
Speaker
La censura no censura, de ponerte iconografía de mujeres desnudas, era la época que se llevaba bastante la sexualización femenina, coquetear con temas muy edgy, muy adultos.
01:22:07
Speaker
No adultos, no me gusta tampoco hablar de temas adultos de esta manera, pero de esos temas muy adolescentes que el videojuego...
01:22:15
Speaker
El videojuego había pasado a tener esa fama de estar hecho para niños y se dirigían más a adolescentes.
01:22:22
Speaker
Sí, es un poco la evolución de la Play, porque las consolas antes de la Play, incluyendo la Play 1 diría, eran juguetes, eran de plasticucho, se podían caer.
01:22:31
Speaker
La Play 2, como le pasara algo, estaba sufriendo.
01:22:35
Speaker
Electrodoméstico, ya era una cosa del salón que con calma.
01:22:38
Speaker
Es una cosa que también se heredó de la guerra de las consolas... Chon, chon, chon... Entre Nintendo y Sega.
01:22:43
Speaker
Que la apuesta que hizo Sega para diferenciarse de Nintendo era tirar a un público más adolescente.
01:22:49
Speaker
Crearon a Sonic, que Sonic era diferente a Mario.
01:22:52
Speaker
Mario hasta dirigió un público más familiar y Sonic era un poco más gamberrete, más atrevido.
01:22:58
Speaker
Con la generación de PlayStation, pues seguía un poquito con ese rollo un poquito edgy, un poquito macarrilla, un poquito... Un poquito ese rollo, ya me entendéis.
01:23:06
Speaker
David McCray es un poco de eso.
01:23:08
Speaker
O que dieron el siguiente paso.
01:23:10
Speaker
Sí, David McCray es un poco fruto de esto.
01:23:12
Speaker
Lo hemos comentado antes, que es de camilla.
01:23:15
Speaker
Camilla es también... Es un poco macarrilla, ¿no?
01:23:19
Speaker
Camilla, macarrilla, sí.
01:23:21
Speaker
Es un poco macarrilla.
01:23:24
Speaker
Quería darle este rollo un poquito gótico, rockero.
01:23:28
Speaker
Dave McCry tiene mucho esa cultura de rock, de música de rock.
01:23:34
Speaker
Se imaginaría que tiene el rock clásico de poner buenorras, calaveras, etc.
01:23:43
Speaker
Ves el despacho de Dante un montón de sus trofeos como cazados de demonios que están colgados en la pared.
01:23:48
Speaker
Ves póster de la mujer desnuda.
01:23:51
Speaker
En la saga ves habitualmente a Dante leyendo revistas donde salen chatis.
01:23:55
Speaker
Y bueno, Tris tiene el aspecto de Busco a Jax.
01:23:58
Speaker
Sí, el escote de Busco a Jax.
01:24:00
Speaker
Bueno, lo siento, zoomers, que vean este podcast, porque no entenderán la referencia.
01:24:06
Speaker
Explicamos la referencia.
01:24:08
Speaker
Era un anuncio de una colonia que se llamaba Jax y el anuncio era muy icónico porque venía una chica con cazadora de cuero, con una chaqueta muy ajustada, en moto, y se bajaba la cremallera hasta abajo del todo diciendo, busco a Jax.
01:24:20
Speaker
Pues aquí nos venía a buscar a Mundus.
01:24:23
Speaker
Sí, y aquí Tris venía con un escote hasta el ombligo diciendo, busco a Mundus.
01:24:26
Speaker
Vale, lo estoy viendo ahora, el anuncio.
01:24:30
Speaker
No, no conocía esta peza del audiovisual.
01:24:35
Speaker
No sé si la colonia Yax sigue ahora en circulación, creo que no.
01:24:39
Speaker
Creo que la vi el otro día, en una tienda de estas de maquillaje y de... Perfume Yax.
01:24:45
Speaker
Cuidado porque estará caducadísimo.
01:24:48
Speaker
Yo pensé que eso se lo comió Axe.
01:24:52
Speaker
Estaba junto con agua fuerte y demás.
01:24:53
Speaker
Que la venden todavía, sí.
01:24:56
Speaker
Es que me suena que la vi.
01:25:01
Speaker
Además me suena porque creo que lo olí y dije, huele a mi abuelo.
01:25:09
Speaker
Bueno, retomando el videojuego... Retomando a Benimacrai y busco a Dante o a Buscomundu, pues empieza fuerte con la oportunidad de Dante para vengarse y hacer justicia.
01:25:18
Speaker
Porque recordemos que Dante es un personaje también complejo no solamente porque mira por sus propios intereses.
01:25:24
Speaker
Como sabemos, es mitad demonio, mitad humano y esa humanidad también se ve en ese interés altruista de salvar a la humanidad, que es en parte por lo que va por Mundus.
01:25:33
Speaker
Es un poco antihéroe el perfil de Dante.
01:25:36
Speaker
Se considera dentro del antihéroe porque no tiene esas virtudes, esa moral prístina que tiene el típico héroe y todo.
01:25:43
Speaker
O sea, tiene también su complejidad, sus sombras.
01:25:47
Speaker
Y aparte, el héroe, lo que es el héroe clásico, seguía por una narrativa de llevarlo a luchar contra el bien, de que todo lo sale bien, todo eso.
01:25:55
Speaker
Dante tiene también sus momentos de fragilidad.
01:25:58
Speaker
Tiene estas características que le alejan de las virtudes típicas de un héroe porque un héroe es súper puro.
01:26:06
Speaker
Dante tiene bastantes problemas.
01:26:08
Speaker
Recordemos que su sentido del humor es en cierto modo para enmascarar que en realidad tiene miedo.
01:26:13
Speaker
Tiene miedo a los demonios.
01:26:14
Speaker
Es una persona que está acostumbrada a sobrevivir a demonios y que además está lidiando con una pérdida que le ha acompañado toda su vida.
01:26:21
Speaker
Él tiene el trauma de haber perdido a su madre, de haber perdido a su hermano, de que no tiene familia.
01:26:26
Speaker
A mí Dante siempre desde pequeño siempre me ha recordado un montón, aunque no sé si sea por la espada, así que también va de rojo con Deadpool.
01:26:34
Speaker
Tanto en la vida personal siempre me ha recordado un montón.
01:26:37
Speaker
A ver, en Marvel vs. Capcom hicieron eso, dijeron, son lo mismo.
01:26:40
Speaker
Había un crossover que Dante sale en un... que salen los dos en un cómic.
01:26:44
Speaker
Algunos, incluso con el Marvel vs. Capcom, que hayan sacado alguno con eso.
01:26:49
Speaker
Que no sé dónde está esta viñeta, es una viñeta que es muy famosa, que está Dante y Deadpool, que Deadpool le tira los trastos.
01:26:54
Speaker
Sí, porque para que no lo sepa, Deadpool es abiertamente bisexual y está jugando rollo con Spiderman desde hace años.
01:27:00
Speaker
Sí, con Spiderman y lo que no es Spiderman.
01:27:04
Speaker
Todo lo que se mueva y lo que no, también.
01:27:05
Speaker
Bueno, todo lo que se mueva no, porque con muerte no quiere rollo.
01:27:12
Speaker
es buena depende del día bueno a ver depende del cómic
01:27:16
Speaker
Os he compartido la viñeta.
01:27:18
Speaker
Pero bueno, nos desvíemos.
01:27:20
Speaker
Nos desvíemos, sí.
01:27:21
Speaker
También lo que coincide ante con Deadpool es que Dante es de soltar coñas a los enemigos cada dos por tres y chistacos.
01:27:28
Speaker
Los chiscarrillos en todo momento usar el humor también como mecanismo de defensa y... Una de las cosas que para mí eran muy memorales de Dayma, caray, era a ver qué chorrada le suelta a Dante al enemigo, al boss que toca.
01:27:43
Speaker
Vamos a continuar.
01:27:44
Speaker
El videojuego Devil May Cry contiene 23 misiones para hacer.
01:27:48
Speaker
Dentro de ellas se esconden 12 secretos, 12 niveles secretos, o misiones más bien, que te otorgarán puntos extra mientras los cumples.
01:27:56
Speaker
Al final de estas misiones tenemos un ranking, una valoración
01:28:00
Speaker
que creo que ya hemos ido comentando, que dependiendo de la velocidad en que lo hagas, el daño que hayas recibido y los orbes rojos que obtengas durante la misión, te dan diferente puntuación.
01:28:12
Speaker
Esto he encontrado incluso un esquema de cómo se distribuyen los puntos para llegar a la S.
01:28:18
Speaker
porque aquí la gente sobreanaliza todo.
01:28:20
Speaker
En general vas obteniendo en cada uno como unos 500 orbes máximo hasta el cero y depende de eso.
01:28:28
Speaker
Si te has pasado 30 segundos del tiempo que ellos establecen que debería de pasarse,
01:28:33
Speaker
si has recibido un par de golpes o una barra de vida o incluso te has ido curando y has recibido varias veces de daño y lo que vas explorando en el mapa.
01:28:43
Speaker
Esto te da una puntuación que varía desde la D hasta la S. Sería D, C, B, A y S.
01:28:50
Speaker
Sí, que es el sistema de clasificación de notas en Estados Unidos y en Reino Unido, en el mundo anglosajón.
01:28:56
Speaker
Para ello, pues podemos también, dentro del sistema de combos, esta misma puntuación que valora un poco lo variado que haces los combates.
01:29:06
Speaker
Los combates tienes dos formas de atacar, que son espadas y pistolas.
01:29:11
Speaker
Haces pum pum o haces slash slash.
01:29:13
Speaker
Estos se basan en un sistema de pulsaciones.
01:29:18
Speaker
Que dices, joder, Anto, todo es un sistema de pulsaciones porque pulsas el botón y funciona.
01:29:22
Speaker
Sí, pero aquí en concreto los combos varían dependiendo del tiempo que hay entre pulsaciones.
01:29:29
Speaker
Si tú haces... Me estás diciendo que Devil May Cry es en realidad un juego de ritmo.
01:29:33
Speaker
Todo es un juego de ritmo si le pones esfuerzo suficiente.
01:29:37
Speaker
Todo depende de cuanto consideres el ritmo.
01:29:39
Speaker
Si le das tres veces seguidas a la espada, Dante coge y te hace un combo de tres.
01:29:43
Speaker
Te hace golpe, golpe, golpe.
01:29:46
Speaker
Pero sin embargo, si tú haces un ataque y decides que después del segundo golpe vas a esperar un poco antes de hacer el siguiente, Dante aprovecha para hacer una variación en el ataque y hacer un ataque diferente.
01:29:59
Speaker
En este caso, por ejemplo,
01:30:00
Speaker
En vez de hacer el típico ataque normal de agitar la espada tres veces, pues puede, por ejemplo, hacer uno en el que agita dos y clava la espada en el enemigo.
01:30:09
Speaker
Esto también varía, por ejemplo, si en vez de hacer una pulsación rápida mantenemos pulsado, Dante, por ejemplo, puede lanzar al enemigo a los aires.
01:30:17
Speaker
Si le das hacia adelante y ataque, que estos son ataques que vas desbloqueando, hace el conocido como Stinger, que es un ataque en el que va lanzado hacia adelante y clava la espada hacia adelante usando el impulso del ataque.
01:30:31
Speaker
Este Stinger... Estaría como una estocada, ¿no?
01:30:33
Speaker
Sí, lo que pasa es que es mucho más desplazada.
01:30:37
Speaker
Este ataque, por cierto, el Stinger, tiene como un meme, que es el Stinger Spam, que básicamente es cuando tú de pequeño decías, oye, ¿y esto irá más rápido que caminar normal?
01:30:46
Speaker
Entonces, en vez de ir caminando de forma normal, estás todo el rato haciendo el ataque este de impulsarte haciendo el ataque.
01:30:53
Speaker
¿He visto los speedruns?
01:30:54
Speaker
Sí, es más rápido.
01:30:55
Speaker
Estábamos todos acertados.
01:30:57
Speaker
No, no era un efecto visual, ¿no?
01:31:01
Speaker
De cómo hacer que Dante vaya a propulsión.
01:31:06
Speaker
Pues mira, ahora que tengo el Leigh McCray, uno que lo conseguí en la Retro Barcelona del año pasado, lo puedo probar.
01:31:14
Speaker
Luego tenemos las pistolas.
01:31:16
Speaker
Estas es el sistema más simple del mundo.
01:31:18
Speaker
Por cada pulsación, una bala, entre comillas.
01:31:20
Speaker
Balas infinitas, importante.
01:31:22
Speaker
Balas infinitas, que eso es muy importante, sobre todo viniendo de Resident Evil.
01:31:27
Speaker
Dato importante, Devil May Cry 1 es el juego de la saga que más daño hacen las pistolas, porque resulta que tiene un ritmo de pulsarle el botón de disparo que rompe, por así decir, el ritmo establecido del juego y disparas mucho más rápido de lo normal.
01:31:44
Speaker
O sea que la estrategia es que me tire al señor este por los aires y empiece a dispararle con las pistolas, ¿no?
01:31:50
Speaker
Esa es mi estrategia favorita, tiro a un señor por los aires y le mantengo el vuelo con las pistolas.
01:31:59
Speaker
Efectivamente, yo igual.
01:32:00
Speaker
A mí me pasa lo contrario, porque a mí, entre comillas, me decepciona mucho estar con las pistolas porque es como, joder, no estoy haciendo los movimientos chulos, simplemente estoy disparándole.
01:32:08
Speaker
Pero resulta que es de lo más efectivo en el juego.
01:32:10
Speaker
A ver, que también acaba haciendo el otro porque varía, y entonces también porque pensaba, digo, ostras, pues me pondré mejor puntuación si vas variando y todo.
01:32:17
Speaker
La variación tanto de pistolas como estos sistemas de combate con la espada hace que vaya subiendo como una graduación en pantalla que te va subiendo el ranking del combo.
01:32:28
Speaker
Mismo sistema, D, C, B, A, S, y eso te recompensa con más orbes durante el juego.
01:32:34
Speaker
Y que queda chulo decir que haces las S's.
01:32:37
Speaker
Puntualizar que esta puntuación de combo se llama grado de estilo.
01:32:40
Speaker
Ahí está, que la clave de Dave McCry era ser estiloso.
01:32:44
Speaker
Entonces, ¿qué tenía el medidor de estilo?
01:32:47
Speaker
Que era esto que estáis comentando.
01:32:49
Speaker
Porque no solamente importaba matar enemigos, sino hacerlo de la manera más elegante posible.
01:32:53
Speaker
Incentivaba al jugador a tener su propia creatividad dentro del combate, dentro de la acción.
01:32:58
Speaker
Y también hacerlo de la manera más bonita posible.
01:33:01
Speaker
Correcto, porque además en este ranking te penalizabas y repetías constantemente el mismo ataque.
01:33:06
Speaker
Decía, oye, mira, tampoco seas.
01:33:09
Speaker
Eso que hace la gente mucho en los fighting games, pues aquí estaba feo.
01:33:12
Speaker
Sí, es que aquí finalmente Camillo lo plantea un poco como un baile, porque tienes que estar variando y aparte también te cuenta el ritmo ese, como con pausas y demás.
01:33:21
Speaker
Sí, le gusta mucho meter combates estilo baile.
01:33:24
Speaker
Bayonetta también se siente como un baile porque combina mucho lo que es el ataque, la esquiva y todo.
01:33:30
Speaker
Sobre todo ya si le pones el traje de bailarina Con la faldita, un tutú Que creo que recordaba que tenía bayoneta Un tutú, una de las skins Sí, la de Odette Que va como una Que va como una patinadora, bailarina Entonces le pone como un tutú Hace mucho que no juego bayoneta Y una diadema de cisnes Que ahora mismo no sé si esto era del 1 o del 2 Creo que del 1, que lo jugué más Y en bayoneta 3 el traje parece que lleva una falda Yo ahí pido perdón Aún no he jugado bayoneta 3
01:33:59
Speaker
Córtate el podcast.
01:34:04
Speaker
A ver, no... No, no, tengo muchas ganas, estoy esperando, pero es que no tengo el tiempo para dedicarse.
01:34:08
Speaker
Lo que pasa en la vida adulta, sí.
01:34:11
Speaker
Bueno, Dante, durante el juego, va a ir obteniendo diferentes armas.
01:34:15
Speaker
Entre ellas empezamos con la Force Edge, que entre comillas es la espada que le ha dado su padre, o ha heredado, y las pistolas Ebony,
01:34:24
Speaker
que le hizo la armera a Goldstein, que es la abuela de Nico Goldstein, que sale en el The Big Macry 5.
01:34:31
Speaker
Creo que el abuelo es marfil y... Sí, es ébano y marfil.
01:34:36
Speaker
Ébano, ébano y marfil.
01:34:38
Speaker
Estas son las armas principales, las que van a estar en todas las sagas, aunque la Forge Edge va a cambiar, va a ser otra espada en otros momentos, pero con la misma base.
01:34:48
Speaker
Y este juego, en el tema de las armas cuerpo a cuerpo, hace para mí un poco de trampa.
01:34:53
Speaker
Porque la siguiente arma que obtenemos es Alastor, que es otra espada que hace lo mismo, solo que esta desbloquea habilidades.
01:34:59
Speaker
Cosa que la Forsetch no podía.
01:35:02
Speaker
Alastor que se llama igual que el demonio que nos ha robado el corazón a mucha gente de los que vemos Highsby's Hotel.
01:35:08
Speaker
Me declaro super fan de Alastor.
01:35:13
Speaker
de hecho como anécdota cuando estaba escribiendo el libro y buscaba Alastor queriendo buscar la espada me salía primero el de Hasbin Utel yo no, por una vez no te estoy buscando a ti era el algoritmo que estaba jugando una mala pasada
01:35:27
Speaker
O buena pasada, como lo vea.
01:35:30
Speaker
Esta Alastor tiene para mí una de las introducciones de arma más icónicas del mundo, que es el empalamiento.
01:35:38
Speaker
El empalamiento que se convirtió en una tradición en los Daymackrais.
01:35:41
Speaker
En todos los Daymackrais, a Dante le empalan.
01:35:46
Speaker
Te matan al prota y de repente tú te quedas en shock.
01:35:51
Speaker
en plan, mierda, era de estos típicos juegos que te hacen trampas de matarte si interaccionas con esto en vez de hacer otra cosa y de repente coge Dante y dice, ¿qué dices?
01:36:02
Speaker
yo estoy bien, y se levanta la traviesa por completo y dice, un rasguño, podemos seguir me la llevo me estoy aguantando muy fuerte hacer el meme de Quisqueo el empalador tú imagínate este crossover Dante que se enfrenta a Vlad Tepes que está en el infierno
01:36:21
Speaker
¿Quieres empalarme?
01:36:24
Speaker
Joder, qué mal ha sonado eso, ¿eh?
01:36:26
Speaker
Ese era otro tipo de fanfic.
01:36:27
Speaker
Sí, te has hecho un fanfic de Wapart, ¿eh?
01:36:33
Speaker
Que era una manera también muy extra de demostrar que Dante tiene poderes sobre humanos y una regeneración eficaz.
01:36:40
Speaker
Una regeneración muy superior a la que tendríamos cualquiera de nosotros si nos empalan, que creo que no podemos cargar partidas.
01:36:47
Speaker
Quizá lo de levantarte ya no.
01:36:50
Speaker
Levantarse mientras está empalado y no quitarse la espada y levantarse.
01:36:54
Speaker
Levantarse por encima de la espada mientras...
01:36:58
Speaker
La atraviesa por completo.
01:37:00
Speaker
Teóricamente ahí la espada se quitó a Dante.
01:37:04
Speaker
Para continuar tenemos mi arma favorita de la saga, que es Ifrit, que son básicamente las de puño y patada.
01:37:11
Speaker
Porque hay otras más adelante en otros juegos de la saga, pero en general este estilo de combate a mí es de los que más me gusta.
01:37:18
Speaker
Siempre que puedo desbloquearlo y usarlo uso estos.
01:37:22
Speaker
Es una combinación de ataques más lucha cuerpo a cuerpo, tira más a hacer combos que las espadas...
01:37:29
Speaker
Y sobre todo, tema aéreo y con patadas y temas así.
01:37:33
Speaker
Por último, en las armas cuerpo a cuerpo tenemos Esparda.
01:37:36
Speaker
Y diréis, pero Esparda no es el padre de Dante.
01:37:39
Speaker
Bueno, pues resulta que la Force Edge evoluciona dentro del juego y se transforma en la espada de Esparda, la esparda parda o como queráis decirlo.
01:37:51
Speaker
que desbloquea como el modo óptimo de Dante, con los poderes de su padre.
01:37:56
Speaker
Que al final es la Force Edge de nuevo, pero con cosas más chulas.
01:38:00
Speaker
Por eso digo que me decepciono un poco, porque de cuatro armas, tres son la misma.
01:38:03
Speaker
A ver, no había tiempo.
01:38:05
Speaker
No había recursos... No, no, lo entiendo.
01:38:07
Speaker
Recursos luego hablaremos con los enemigos.
01:38:10
Speaker
Sí, no había recursos, era con lo que estaban contando y todo, así que...
01:38:16
Speaker
A ver, no es que tuviera el mayor arsenal, eso ya evolucionaría el juego y además para ser el primer juego que hacían.
01:38:24
Speaker
Eso ahora, porque en las armas a distancia sí que hay bastante variedad.
01:38:30
Speaker
Tenemos las que ya mencionamos, Ebony e Ivory.
01:38:33
Speaker
Tenemos un lanzagranadas que mete pepinacos increíbles.
01:38:37
Speaker
La cuspeta, que sirve para creerte el dios del universo.
01:38:42
Speaker
La pistola de clavos, creo que no sé cómo traducirlo, es Niddlegum.
01:38:46
Speaker
Sí, pistola de clavos, de hecho, ¿no?
01:38:49
Speaker
Sí, sí, pistola de clavos.
01:38:50
Speaker
Es como se llama en español.
01:38:51
Speaker
Que es bastante curiosa, pero no es tan curiosa como la última arma, que es la Nightmare B, pesadilla B, que es básicamente la BFG de Devil May Cry.
01:39:03
Speaker
Que yo creo que ahí es donde se le nota un poquito el tema de Resident Evil con lo de las criaturas y las armas.
01:39:08
Speaker
A ver, yo tengo claro que Camilla pensó que serían las armas principales y las espadas cuerpo a cuerpo como un complemento.
01:39:15
Speaker
De hecho, como comentamos anteriormente, el motivo principal de meter una espada es la de...
01:39:21
Speaker
Lo que pasa es que al final fueron las que conquistaron el juego, la saga.
01:39:25
Speaker
Hay otras dos armas más que no mencioné en este pack porque son de alguien especial, que en concreto es de Sparda, que son la Yamato y las armas Luce y Hombra.
01:39:36
Speaker
Iba a decir además que además recordemos cuando Daymacry iba a ser el Resident 4, Camillaya había metido a la idea de una espada.
01:39:42
Speaker
O sea, oye, ¿por qué no le metemos una espada a Leon barra Tony Redgrave?
01:39:46
Speaker
Y le dijeron, ostras, es un Resident Evil, va a quedar muy anacrónico.
01:39:49
Speaker
Entonces, cuando a Camillaya le dieron luz verde para hacer Daymacry, ya recuperó la idea de la espada.
01:39:54
Speaker
Entonces sí que era una idea que ya estaba al principio, pero luego se recuperó para el juego y darle a Dante, digamos, una...
01:40:00
Speaker
identidad propia porque Camilla no quería hacer tampoco un luchador de un estilo muy concreto en plan de es un luchador que hace karate o es un luchador que tiene entrenamiento militar de Estados Unidos no es un karate que no es un tío tiene sus espadas tiene sus espadas y tiene dos pistolas tiene un estilo propio y él no se preocupa de seguir una disciplina concreta lo cual no está reñido con que luego sea muy elegante y bonito de ver y que invita al jugador a participar en esa elegancia Dante es a lo que puede
01:40:30
Speaker
a lo que tiene todo esto de las armas también tiene aparte del ranking de estilo que hablamos tiene dos mecánicas extra que le ayudan para avanzar en el juego la más sencilla de explicar es la esquiva básicamente dante puede esquivar cosas le das un botón y esquiva para mí opción básica
01:40:47
Speaker
Y, por último, la habilidad que se le desbloquea al ser atravesado por Alastor, que es el Devil Trigger.
01:40:54
Speaker
Esta habilidad lo que le permite es canalizar su espíritu demoníaco, o creo que parte del de su padre, y sacar su forma demoníaca al mundo real y con ello mejorar tanto en daño, porque hace doble de daño con todo, ser mucho más rápido, tener ataques especiales, poder combatir,
01:41:12
Speaker
Casi volar, creo que vuela en algún momento con él, aparte de tener el combate final.
01:41:17
Speaker
Y regenerar vida, que ese siempre es el que más usas en la dificultad difícil.
01:41:21
Speaker
Era mi propósito de, vale, me guardo el Devil Trigger para casiones especiales, como los buenos vestidos, cuando esté bastante jodida y así aprovecho para curarme.
01:41:29
Speaker
Esto lo pillaría luego el God of War como el modo Furia.
01:41:33
Speaker
De hecho, recordemos que David McCray es en tu escuela en los juegos de acción y en el hack and slash.
01:41:38
Speaker
No fue el inventor del hack and slash, pero sí creó una manera muy concreta de hacer hack and slash, que es incorporar un sistema de puntuación de cómo estabas jugando, del estilo, que esto lo incorporó God of War, lo incorporó Bayonetta, y también de crearte una barra extra o un poder al que accedes, en el cual accedes a ataques más tochos y vas regenerando vida, que es la...
01:41:57
Speaker
la furia de God of War y en Bayonetta pues en modo bruja modo bruja ¿no?
01:42:03
Speaker
no tiempo bruja era lo de esquivar era el clímax bueno clímax sí era de activar el clímax ahora mismo no recuerdo si en el clímax te estás curando porque hace mucho que no jugaba Bayonetta la verdad
01:42:16
Speaker
Sí, bueno, es como que juegue en Navidad, pero sí que... Bueno, en Bayonetta no es tan descarado, pero sí que tiene el modo clima, es que es cuando activas la magia y entonces cuando Madame Butterfly te ayuda en los combos y todo.
01:42:28
Speaker
Durante las incursiones, estas misiones, vais a ir encontrando diferentes orbes que comentamos antes con los rankings.
01:42:35
Speaker
Estos orbes de diferentes colores resulta que son diferentes fluidos de demonio cristalizados.
01:42:40
Speaker
El rojo sé que es sangre, pero hay otros colores que no quiero saber qué son.
01:42:45
Speaker
Hay uno verde, que te da vida.
01:42:47
Speaker
El rojo sirve como dinero para mejorar a Dante.
01:42:50
Speaker
Luego tenemos el amarillo, que te aumenta la vida máxima, creo recordar.
01:42:55
Speaker
El azul, que ese sí que es el mítico para mí, que te aumenta la duración del Devil Trigger.
01:43:00
Speaker
Luego está la estrella que te revive.
01:43:03
Speaker
Creo que hay un orbe blanco, pero no recuerdo qué hacer el orbe blanco.
01:43:06
Speaker
Esto tendría que mirar la chuleta, que si de memoria no me lo sé.
01:43:09
Speaker
Me pillas ahí también.
01:43:10
Speaker
Yo perdí la chuleta con esto.
01:43:12
Speaker
Es aquello de que en el momento lo sabes, pero claro, como no tengo el juego delante, tengo aquí el libro que esto lo comenté, pero al final no sé si luego lo quité.
01:43:22
Speaker
A ver, la chuleta.
01:43:23
Speaker
El rojo es un dinero.
01:43:25
Speaker
El rojo es dinero, eso sí lo sabemos, que es el orden más común.
01:43:28
Speaker
Ah, el blanco te regenera el Devil Trigger.
01:43:31
Speaker
Que lo has gastado, usas blancos y vuelves a tener.
01:43:34
Speaker
Porque es espíritu.
01:43:35
Speaker
Está el golden, que te da una vida extra, ¿no?
01:43:38
Speaker
El golden te da una vida extra de cuando mueres, pues puedes resucitar.
01:43:42
Speaker
El amarillo es el que te resucita en la habitación anterior.
01:43:45
Speaker
Es que el dorado creo que no lo había en el Devil May Cry 1.
01:43:48
Speaker
Y el dorado te resucita justo donde has muerto.
01:43:52
Speaker
Tener que empezar la misión desde el principio Aquí lo tengo Aquí lo tengo Cada uno con ofensión Los rojos servían como manera del juego y se usaban para abrir puertas selladas y mejorar armas Consigualidades de adquirir objetos en estatuas divinas que harían las veces de tienda Los verdes restauraban la salud del personaje Pero ahí lo tenemos bien Los amarillos permitían una resurrección al morir en la partida Y los blancos rellenaban el medidor demoníaco Cuya capacidad aumentaba con los orbes azules O sea, con el orbel azul lo que aumenta es la barra
01:44:21
Speaker
Divididos en fragmentos, el máximo.
01:44:22
Speaker
En cada nivel había una misión secreta, es decir, localidades opcionales y recónditas donde se conseguían objetos especialistas a superar un reto.
01:44:29
Speaker
No íbamos tan... No íbamos tan mal.
01:44:31
Speaker
Esto disculpa a los oyentes porque, a ver, de memoria... Esto se edita un poco y ya... Casi conseguimos bingo.
01:44:39
Speaker
Bueno, como ya comentó, los orbes rojos, aparte de servir como moneda para mejorar en estas tiendas que comentó, también nos sirven para avanzar en el juego, ya que hay ciertas puertas que nos van a ir bloqueando.
01:44:52
Speaker
Estas puertas tienen diferentes objetivos.
01:44:54
Speaker
Conseguir X cantidad de orbes rojos para poder avanzar, derrotar a todos los enemigos del mapa o simplemente descubrir cuál es el puzzle de la zona.
01:45:03
Speaker
Y resolverlo, claro está.
01:45:05
Speaker
Estas puertas sirven un poco para bloquear al jugador y decir, oye, ciéntrate un poco, está muy guay que exploremos todo esto, pero no somos Resident Evil.
01:45:13
Speaker
Haz cositas, pásatelo bien, mata bichos.
01:45:16
Speaker
Se veía un poco la herencia de que sí que tenía el diseño de los mapas un poco de Resident Evil, de salas y todo eso, pero ya se dirigía un poquito a hacerlo un poquito más lineal y no tanto bra...
01:45:28
Speaker
Tenía un poquito de backtracking, pero no tanto como un Resident Evil.
01:45:31
Speaker
Sobre todo en este.
01:45:32
Speaker
En este hay misiones que es como, haz la misión que acabas de hacer, pero al revés.
01:45:38
Speaker
Es que has conseguido una llave.
01:45:40
Speaker
Ahora vuelve para atrás porque la misión anterior era conseguir una llave.
01:45:44
Speaker
Eso sí que se nota muchísimo en Devil May Cry 1.
01:45:48
Speaker
En el resto ya se nota que ya han perfeccionado y ya no iba tanto a explorar un sitio, sino a avanzar a lo que quieres ir.
01:45:55
Speaker
Y se nota bastante.
01:45:56
Speaker
Una vez acabado el juego, desbloqueas varios trajes.
01:45:59
Speaker
Vamos a poner a Dante, guapetón.
01:46:02
Speaker
Tenemos el básico, que es simplemente Dante.
01:46:04
Speaker
Tenemos a Super Dante, que es un traje el cual te da el Devil Trigger de forma infinita.
01:46:10
Speaker
Y para acabar tenemos el traje llamado el legendario caballero oscuro esparda.
01:46:16
Speaker
En el cual controlamos al padre.
01:46:19
Speaker
Este es el que te da las armas que comentábamos, la Yamato y el Luce y Hombra, en vez de las Force Edge y las Ebony e Ivory.
01:46:26
Speaker
Y tenía un diseño interesante y peculiar en el que veías lo que iba a ser el futuro de Vergil va a ser la otra contraparte de este personaje.
01:46:38
Speaker
Y recordemos además que una cosa que a mí me gusta mucho es que, bueno, esto ya se ve más adelante cuando en The Macry 3 presentan a Vergil, Dante va de rojo, Vergil va de azul y Sparda va de morado y la suma del rojo y el azul es el morado.
01:46:51
Speaker
Es un detalle que a mí siempre me ha gustado.
01:46:52
Speaker
Está todo pensado, está todo pensado.
01:46:54
Speaker
Está todo pensado.
01:46:54
Speaker
Y además la personalidad de Sparda yo me la imagino que es una suma de sus hijos.
01:46:58
Speaker
Soy la tormenta, pásame el alcohol.
01:47:05
Speaker
Bueno, Dante no es tan muy alcohólico, o sea, sí que le gusta el alcohol, pero no es... De hecho, es una cosa que rompía con el estereotipo también de héroe machote.
01:47:15
Speaker
Que él sí que bebe alcohol, le gusta su Jack Daniels y todo, pero habitualmente no se emborracha, no está cada dos por tres bebiendo, como el típico detective de cine negro.
01:47:26
Speaker
¿Para qué beber cuando puedes ahogar tus penas en una pizza con piña?
01:47:31
Speaker
¿Tú crees que a Dante le gusta la pizza con piña?
01:47:33
Speaker
Yo espero que no, pero la haría por joder.
01:47:35
Speaker
Perdona, a mí me gusta la pizza con piña, yo soy un fiel defensor.
01:47:39
Speaker
A mí me gusta la pizza con piña, no es mi favorita, pero si me pones una pizza con piña, mira, está bien, o sea, no la odio.
01:47:44
Speaker
Nos concentramos mucho en la pizza con piña cuando el verdadero enemigo es la pizza con anchoas.
01:47:49
Speaker
Totalmente de acuerdo.
01:47:50
Speaker
Yo estoy en contra de las dos porque las dos lo que hacen es que una vez comes la pizza solo sabe a ese ingrediente.
01:47:55
Speaker
Pero es que yo tengo una batalla jurada no con la pizza con piña, sino con la piña en general.
01:48:01
Speaker
La piña está muy buena.
01:48:02
Speaker
Entonces yo ya está.
01:48:03
Speaker
Mi pelea es la piña.
01:48:04
Speaker
Me da igual que esté en pizza o no.
01:48:06
Speaker
Eso ya es un problema tuyo personal.
01:48:09
Speaker
A mí esos debates de si tiene que te llevar piña o no me dan igual.
01:48:12
Speaker
Yo odio la piña en general.
01:48:14
Speaker
Que por cierto, se le tiene muy mala fan a la pizza con piña cuando uno a la receta tradicional italiana es la pizza con pera.
01:48:22
Speaker
Y que está bastante buena, por cierto.
01:48:23
Speaker
Ha vuelto el dato random de Koi.
01:48:25
Speaker
Sí, me he hecho la sorprendida, pero luego he recordado.
01:48:28
Speaker
Se me ha desbloqueado un recuerdo de que una vez comí pizza con pera y gorgonzola.
01:48:33
Speaker
Sí, estaba muy buena.
01:48:34
Speaker
Pero es dulce, no es como la piña.
01:48:39
Speaker
Solo que la piña te intentas comer en el proceso, pero bueno, eso es otro tema para otro podcast.
01:48:44
Speaker
Creo que estábamos hablando de Devil May Cry.
01:48:48
Speaker
Volviendo a hablar de Devil May Cry, yo creo que Dante se comería la pizza con piña solo para joder a Virgil.
01:48:55
Speaker
Ya que estoy aquí, voy a abrir una sección que hace mucho que no viene a la música, que es Bienvenidos a Datos Inútiles de COI.
01:49:03
Speaker
Y es que la piña tiene una... ¿Enzima?
01:49:07
Speaker
Creo que se dice así.
01:49:10
Speaker
Que básicamente devora carne.
01:49:12
Speaker
Por eso cuando comes piña te pica la boca.
01:49:15
Speaker
Porque es la piña intentando comerte.
01:49:16
Speaker
Solo que tenemos la suerte de que nuestra mucosa lo repele.
01:49:22
Speaker
Así que cada vez que comas piña, piénsalo.
01:49:24
Speaker
Es por eso que existe el mito de que la piña te come la grasa que te sobra.
01:49:28
Speaker
No, pero sí que ayuda a hacer la digestión, porque si comes con carne, pues ayuda a disolver antes esa carne que has comido.
01:49:33
Speaker
No se dicen que es digestivo.
01:49:34
Speaker
Así que recordad, cada vez que coméis piña, estáis en una lucha contra una fruta que se intenta devorar a vosotros.
01:49:39
Speaker
Un combate a muerte.
01:49:40
Speaker
Un combate a muerte.
01:49:41
Speaker
Dante contra la piña.
01:49:43
Speaker
Bueno, además de estos trajes, al acabar el juego, desbloquearéis otra cosita que también es como otro estandarte de la saga, que son nuevas dificultades.
01:49:52
Speaker
Si morís mucho durante el juego, desbloquearéis el nivel fácil, que tiene cosas que agradecemos, que es menos vida de los enemigos, el... El modo fácil, bueno, no te lo mantuvian de manera tan humillante como el God of War, pero una manera de decir, vale, veo que te está costando, venga, te doy un empujoncito.
01:50:10
Speaker
Sí, sí, yo estoy a favor de que te digan, oye mira, toma, una ayuda, si la quieres bien, si no, no.
01:50:15
Speaker
Sí, o sea, que hay opciones, e incluso estoy de acuerdo con la dificultad personalizable de, vale, ¿qué es lo que quieres?
01:50:21
Speaker
¿Qué es lo que tiene el Doom que acaba de salir, el Doom Dark Ages?
01:50:24
Speaker
De, vale, ¿cómo quieres la velocidad del combate?
01:50:26
Speaker
¿Cómo quieres la ventana del parry?
01:50:28
Speaker
¿Cómo quieres la agresividad de los enemigos?
01:50:30
Speaker
O sea, ese tipo de... Mola, no sabía.
01:50:32
Speaker
Y volviendo al Daymackry, eso, cuando morías mucho, el juego se apiadaba de ti un poco y decía, mira, has desbloqueado el modo fácil, lo tienes aquí.
01:50:39
Speaker
Luego otros juegos te lo metían de manera más humillante, como el God of War, que te decía de manera muy pasiva-agresiva, de veo que te está costando, ¿quieres poner el modo fácil?
01:50:47
Speaker
Uf, a mí me mostraron ese mensaje muchas veces contra los Valkyrias.
01:50:54
Speaker
Y es como, ¿le gustaría enseñar un chupete?
01:50:58
Speaker
No te rías de mí, ¿vale?
01:51:01
Speaker
Uno de los problemas que traería este modo fácil, sobre todo para el tema de speedruns, es que resulta que te quita el sistema de combos y te hace uno de combos automáticos que elige el propio juego.
01:51:13
Speaker
Esto pues sí que sería un poco un castigo de... ¡Jo!
01:51:17
Speaker
Quiero hacer todo esto.
01:51:19
Speaker
Y por ello el nivel fácil no se usa en speedruns.
01:51:24
Speaker
Al acabar la dificultad normal, desbloqueas el difícil, que es lo contrario.
01:51:30
Speaker
Los enemigos tienen más vida, los objetos cuestan más en la tienda... Un poco de esas modificaciones.
01:51:36
Speaker
Pero por último tenemos la dificultad extra, que es Dante debe morir, o Dante must die.
01:51:42
Speaker
Que se convirtió en un lema de la saga, el modo Dante must die.
01:51:46
Speaker
Eso lo puedes desbloquear en la vida real si te haces autónomo.
01:51:51
Speaker
Si te llamas Dante en la vida real y quieres desbloquear ese modo de dificultad, te haces autónomo.
01:51:55
Speaker
Y ahora me diréis, ¿por qué te sientes tan identificada con Dante?
01:51:58
Speaker
Porque es autónomo como yo y pobre.
01:52:02
Speaker
Este modo lo que hace es que los enemigos más difíciles del juego van apareciendo desde el principio y los jefes son capaces de derrotarte con solo darte tres simples golpes.
01:52:10
Speaker
Una putada, básicamente.
01:52:21
Speaker
Y vamos a pasar a la zona de speedrunners, ¿vale?
01:52:25
Speaker
Una vez comentado esto, tenemos en principio seis formas de speedrun.
01:52:30
Speaker
Tenemos cualquier porcentaje, que como ya sabéis es intentar pasarte el Devil May Cry lo más rápido posible, que lo tiene el usuario waifu de Estados Unidos en 33 minutos 41 segundos.
01:52:44
Speaker
Se llama waifu, el tío.
01:52:46
Speaker
Esto, claro, en la dificultad normal.
01:52:48
Speaker
También en el 100%, que es encontrar todos los secretos, tenemos a Waifu de Estados Unidos en 1 hora 45 segundos.
01:52:56
Speaker
Y luego, no pasártelo al 100%, pero sí conseguir todos los coleccionables, lo tiene una persona de Brasil llamada Flennils...
01:53:05
Speaker
En 49 minutos 43 segundos.
01:53:07
Speaker
Para continuar tenemos estas tres categorías en la dificultad Dante debe morir, la mayor dificultad, que tiene en cualquier porcentaje Chris Link de Italia en 46 minutos 48 segundos.
01:53:16
Speaker
En el 100% lo lidera Waifu de nuevo.
01:53:23
Speaker
decidió retomar en una hora 17 minutos 8 segundos y el de todos los coleccionables lo tiene Loner Hero de Qatar en una hora 15 minutos 20 segundos.
01:53:33
Speaker
No siguen ganando al speedrunner de Corea del Norte este que se pasó de Castlevania.
01:53:38
Speaker
¿Cuánto se lo pasó?
01:53:39
Speaker
No, no, que simplemente nos parecía súper raro que había un speedrunner de Corea del Norte y tuviese el récord.
01:53:44
Speaker
Ah, vale, Corea del Norte, sí, vale.
01:53:47
Speaker
En plan de le dejan jugar.
01:53:49
Speaker
Exactamente, en plan, ¿cómo ha conseguido una copia de ese juego?
01:53:54
Speaker
Y yo me dije, guau, este es el guiño en un fijo.
01:53:58
Speaker
En tema glitches, hay que comentar que el juego no tiene muchos, la verdad.
01:54:03
Speaker
Es bastante sólido, excepto esto que hemos dicho antes de cambiar el ritmo de los disparos para disparar un poco más rápido de lo normal y hacer más daño.
01:54:11
Speaker
Principalmente hay uno que es el glitch de guardado, que es que si grabas al acabar una misión en la que hiciste un secreto,
01:54:19
Speaker
sales al menos un principal y luego cargas la partida, el bonus que te dan por haber logrado el secreto te lo llevas para la siguiente misión, con lo cual sigues acumulando puntos de bonus y obteniendo mejores rankings.
01:54:31
Speaker
Así que vas acumulando nivel tras nivel el bonus, ¿no?
01:54:36
Speaker
Y con eso tienes mejor ranking, te dan más orbes y así puedes desbloquear las mejoras antes de tiempo.
01:54:42
Speaker
Hay bastantes categorías de no, mira, es que en este no puedes hacer el glitch de grabar, hay otros que sí.
01:54:50
Speaker
Eso ya es meternos mucho y poner muchas tal.
01:54:53
Speaker
Quise poner seis récords que me parecen lo más razonable.
01:54:57
Speaker
Las más reconocidas, ¿no?
01:54:59
Speaker
Por último, en esta sección quería comentar los enemigos.
01:55:03
Speaker
En este juego tenemos que han decidido ir por este camino las marionetas.
01:55:08
Speaker
Las marionetas que daban muy mal rollo y era un poco herencia de los orígenes survival horror que iba a tener Daymah Cry.
01:55:14
Speaker
Sí, pero marionetas en sí, entiendo que son zombies que han modificado.
01:55:17
Speaker
Dijeron, va, pues le ponemos esto y ahora cuela... Bueno, pueden ser marionetas poseídos.
01:55:26
Speaker
Estos enemigos pues tenemos marionete y Bloody Mary, que son los dos tipos de marioneta.
01:55:31
Speaker
Dependiendo del color tienen más vida, así que aprendéroslo.
01:55:35
Speaker
Creo que el más tocho es el rojo y el menos el azul.
01:55:38
Speaker
Tenemos a mi enemigo favorito del primer juego, que son las hermanas del pecado, que son las muertes estas que van con las tijeras enormes.
01:55:47
Speaker
Me gusta muchísimo ese diseño, la verdad.
01:55:51
Speaker
Me gusta ese diseño y en los God of War había un bicho parecido también.
01:55:55
Speaker
Luego tenemos a Sombra, que es este gato oscuro que se modifica.
01:56:01
Speaker
Es raro de cojones.
01:56:03
Speaker
Luego tenemos los típicos Belzebú, un demonio, Sargasso, el No Body, el fetiche, que son versiones mejoradas de las marionetas.
01:56:12
Speaker
El nombre lo dice todo, chicos.
01:56:14
Speaker
Y para destacar tenemos los bosses.
01:56:16
Speaker
En los bosses tenemos a Phantom, que este es heredado de Resident Evil, básicamente, que es una araña gigante con lava.
01:56:22
Speaker
Tenemos a Nelo Angelo, que va a ser importante.
01:56:26
Speaker
Volvemos a hacer spoiler, ¿o no?
01:56:28
Speaker
Nelo Angelo, que tiene un colgante muy sospechoso.
01:56:31
Speaker
Me gusta mucho el primer combate, que se te cae a ti el colgante y dice, ¡buah!
01:56:35
Speaker
Que me dejé el horno encendido y se pira.
01:56:37
Speaker
Se pira volando, en plan, ¡mierda!
01:56:41
Speaker
Pues cuando aparece Nelo Angelo, Dante lo reconoce el colgante, que tiene un colgante que es muy importante en toda la saga.
01:56:48
Speaker
Este se lo dio Eva, o sea, la madre de Dante, a Dante y a su hermano.
01:56:52
Speaker
Entonces, como lleva el demonio el colgante, Dante lo reconoce como, ostras, tiene algo que ver con Vergil.
01:56:57
Speaker
Pista, es la forma demoníaca de Vergil.
01:57:00
Speaker
Después de que Vergil se marcara un yacas.
01:57:06
Speaker
Ay, Dios mío, este Virgil.
01:57:08
Speaker
Luego tenemos como voz a Griffon, el grifo, del que sale la frase que al parecer es super meme, yo no lo sabía, que es la de Flock Off.
01:57:19
Speaker
Sí, Flock Offer Face.
01:57:21
Speaker
Que es una frase que recupera Bayonetta también.
01:57:23
Speaker
Sí, la usa Bayonetta y bastantes series cuando hacen referencia a Devil May Cry usan esta frase.
01:57:30
Speaker
Y es como, hostia, pues yo nunca me di cuenta.
01:57:35
Speaker
Es muy memesa en la de I should have filled your dark soul with light.
01:57:41
Speaker
Pero yo creo que es más por el gallo.
01:57:45
Speaker
como cero en los X.
01:57:46
Speaker
¿Ibas a decir algo, Koi?
01:57:47
Speaker
Pues el gallo iba a decir que me recordaba un poco a la risa de Titus.
01:57:51
Speaker
Uf, ese es otro nivel.
01:57:54
Speaker
Para acabar los bosses tenemos a Nightmare, que es del que, por así decir, heredamos ese arma, creo recordar.
01:58:01
Speaker
Sí, la Nightmare V. La Nightmare V. Y por último, a Mundus, el malo final, que es este gran demonio, en el cual desvelamos partes de la trama como una traición que va a haber en la trama, porque está ahí Nelo Angelo y realmente quién es Mundus.
01:58:16
Speaker
Y Koi, creo que es momento de pasar al siguiente nivel, porque yo le he dicho todo lo que tenía que decir sin llegar a spoilear mucho.
01:58:24
Speaker
Vale, pues deja el mando y ha llegado el momento de pasar al... Next Level y ver cómo ha evolucionado la saga desde inicios hasta la actualidad.
01:58:40
Speaker
Vamos a hacer un breve repaso de todos los juegos que han salido de Devil May Cry, porque sí, es una saga, ya lo llevamos hablando y espoilado durante todo el podcast, así que no se cogerá por sorpresa.
01:58:49
Speaker
Entonces empezaríamos en 2001 con Devil May Cry, que vendería unos 2,1 millones de copias.
01:58:54
Speaker
Pero estos son un poco raros, porque investigando sobre las ventas, aquí el problema que hemos tenido es un poco como PlayStation 2.
01:59:01
Speaker
Depende cuando le preguntes, las cifras van cambiando.
01:59:05
Speaker
y sobre todo ahora con la venta digital para mí no fue un quebradero de cabeza encontrar las ventas para hacer el libro de vale esto se contradice con esto a ver qué hago sí sí a mí me ha pasado el primer libro luego miro en una fuente luego miro en el otro y yo pero tengo tres o cuatro cifras diferentes y digo no es que depende del año porque claro yo pues pero bueno al menos hay cifras que en otros juegos no tienes ni eso
01:59:25
Speaker
Luego, Devil May Cry 2 saldría, como os dijimos, un año después, que como destacar tendríamos a dos personajes jugables, como serían Lucy y Antris.
01:59:33
Speaker
Luego aquí también destacar, como ya comentamos, que en este juego ya se confirma la salida de Kikamiya de la franquicia, y es donde Itzuno toma el mando.
01:59:41
Speaker
Y este juego vendería 1,7 millones.
01:59:43
Speaker
Como ya dijimos, fue un fracaso y uno se querría resarcir.
01:59:46
Speaker
De esta manera saldría en 2003, Daredevil McCry Deadshot, que es un juego para móviles, y luego Daredevil McCry 3 Dante's Awakening en 2005.
01:59:56
Speaker
Que por cierto, este fue mi primer Daredevil McCry, mi primer contacto con la saga.
01:59:59
Speaker
Yo creo que el de muchos, la mayoría.
02:00:01
Speaker
¿Sabes que mi primer contacto con la saga fue el Daredevil McCry 2?
02:00:03
Speaker
Empezaste con el 2.
02:00:06
Speaker
Empecé con el 2 y me lo ven a probar, me flipó y dice, si este te ha molado, o sea, juega al 1, vas a fliparlo.
02:00:12
Speaker
Entonces, claro, para mí mi conocimiento con la saga ha sido de lo más malo que había a que a lo mejor.
02:00:17
Speaker
Siempre para arriba.
02:00:18
Speaker
Porque después de ese juegue al 1 y ya, claro, ya estaba enamoradísima de esto.
02:00:22
Speaker
Yo aquí he dicho una mentira a medios, porque mi primer contacto con la saga, entre comillas, fue otro juego que luego lo mencionamos en la siguiente sección.
02:00:30
Speaker
Yo debo decir que eso, Devil May Cry 2 no es raro que sea realmente el primer juego del público, porque la campaña, al menos aquí en España que recuerdo, es de Devil May Cry 2, no de Devil May Cry 1.
02:00:42
Speaker
Salía lo que habíamos comentado previamente de la demo en código verónica,
02:00:47
Speaker
pero luego era el boca a boca de ¡buah!
02:00:49
Speaker
¡Qué bueno es este juego!
02:00:50
Speaker
Y a la vez ya estaba saliendo el siguiente.
02:00:52
Speaker
¿Qué ibas a hacer?
02:00:53
Speaker
Pues ya jugabas el siguiente.
02:00:54
Speaker
Sí, de hecho yo recuerdo los carteles publicitarios cuando yo iba al metro a la universidad, que era The Daymackray 2.
02:01:00
Speaker
Y fue ahí, creo que cuando de oye, me está interesando este juego, o sea, ya había oído hablar de The Daymackray 1 y me llamaba la atención porque yo vengo de un entorno bastante conservador, religioso y todo.
02:01:08
Speaker
Y entonces para mí The Daymackray era como lo prohibido.
02:01:11
Speaker
Fíjate, es un juego que coge conceptos religiosos como el de la Divina Comedia.
02:01:16
Speaker
y demás y le da un giro y es como, eso tiene que molar.
02:01:19
Speaker
Pero claro, me pasó lo mismo que tú comentas, pues ya que estoy, pues juego al Dima Cry 2 y a ver qué tal.
02:01:24
Speaker
Te quedo con ganas de seguir con la serie.
02:01:28
Speaker
Hay que decir que antiguamente a la gente lo del lore se la fumaba durísimo.
02:01:34
Speaker
Porque de Play 2 era como, pues salió el 3.
02:01:36
Speaker
Ah, bueno, pues jugaré el 3.
02:01:38
Speaker
Ah, pues mejor, ¿no?
02:01:39
Speaker
Así ya, al menos es donde empiezo.
02:01:42
Speaker
Así me entero ya de la siguiente historia mejor.
02:01:45
Speaker
Y dicho, como lo hicimos, fue un éxito porque este ya vendió 3,2 millones, un millón más que el primero.
02:01:50
Speaker
El siguiente juego de la saga sería en 2006, que sería el David McRae 3, Dante's Awakening, Spatial Edition, que esto lo vamos a ver repetido muchas veces, de que años después volverían a sacar reeditado el juego con mejoras.
02:02:01
Speaker
Ay, Capcom, ay, HD Remix, 2 Turbo...
02:02:06
Speaker
como les gusta tendríamos en 2007 Devil May Cry para móviles que es un juego para móviles inspirado en Devil May Cry 3 luego en 2008 también tendríamos Devil May Cry para móviles que este juego para móviles sería un scroll lateral también en 2008 tendríamos Devil May Cry 4 donde aquí tenemos un cambio de protagonista y ya no tendríamos a Dante sino que tendríamos a Nero y este juego lo petó muchísimo y me extrañó y a mí me llamó la atención que vendiese tanto porque yo recuerdo que había habido la controversia por el cambio de protagonista
02:02:35
Speaker
La gente era en plan, ¿pero quién es este intento de Dante?
02:02:38
Speaker
Cuando, no sé, desde que salió Devil May Cry 3 hasta Devil May Cry 4 salieron como 500.000 clones.
02:02:43
Speaker
Deja que tengan uno los de la misma saga.
02:02:46
Speaker
Por eso, y es que me llamó mucha atención porque, como acabamos de decir, Devil May Cry 3 tuvo 3,2 millones de venta, pues este Devil May Cry 4 tuvo 6,9 millones.
02:02:54
Speaker
También el mundillo gaming había aumentado muchísimo.
02:02:58
Speaker
Y Devil May Cry 3 ya llevaba un renombre muy grande.
02:03:01
Speaker
Sí, de hecho, yo debo tener por ahí, bueno, debes tener tú, una joven consola registrando el consuelo del juego.
02:03:07
Speaker
Ah, probablemente, estoy por ahí.
02:03:08
Speaker
Luego, cuatro añitos después, en 2012 tendríamos Devil May Cry HD Collection, que incluye los tres primeros juegos.
02:03:14
Speaker
Vendió 3,7 millones, un majón.
02:03:16
Speaker
Pero es que a tradición tenía algunos problemas, como que el audio y el vídeo estaban desincronizados.
02:03:21
Speaker
Y una cosa que debo decir ahora que lo he intentado rejugar en PC, ¿qué le pasa a Japón con los juegos en PC?
02:03:27
Speaker
Ni un puto aporte bueno, joder.
02:03:29
Speaker
Y todavía no han aprendido, ¿eh?
02:03:32
Speaker
luego un añito después en 2013 tendríamos DMC Devil May Cry reboot de la saga realizado por Ninja Theory vendió como a 5,3 millones que diréis wow pues bastante bien pero este juego tuvo muchísima controversia porque aquí como dices hubo un reboot se cambió un poco el lore se cambió a Dante el aspecto de Dante que era tenía el pelo negro cambiaba la ropa ya más estilo pan de negro también cambió la actitud aquí insultaba mucho más abiertamente bebía mucho más
02:03:59
Speaker
Sí, o sea, de hecho empieza Dante con que se mete una cogorza de la hostia.
02:04:02
Speaker
Era de más, yo creo que fue aquí una mezcla de... La problemática fue porque la estrategia de marketing fue un desastre y no comunicaron bien el objetivo de este reboot.
02:04:11
Speaker
Porque recordemos que este reboot fue una propuesta de Capcom.
02:04:15
Speaker
Que Capcom estaba viendo que los juegos de acción estaban vendiendo muchos, mientras que The Game of Thrones 4 había vendido un poquito menos que otros juegos de acción.
02:04:23
Speaker
Entonces, pensar a nivel global estoy hablando...
02:04:26
Speaker
Entonces pensamos, oye, quiero acercar Dave McRae al mundo de Occidente, que igual lo que pensaba Capcom desde Dave McRae está muy centrado al público japonés y queremos llevar a que Dave McRae sea un juego más universal.
02:04:38
Speaker
Que por otro lado, Dave McRae también habla un lenguaje bastante universal que ya se había concebido de esta manera.
02:04:44
Speaker
Entonces, la ambición de Capcom de que quiera hacer un superventas de acción les llevó a buscar un estudio occidental para que hicieran una nueva saga de Daymackry más dirigida al público occidental.
02:04:54
Speaker
Entonces, dieron con Ninja Theory que había hecho... ¿Cómo se llama este juego?
02:04:59
Speaker
No, no había hecho otro... Eso es Team Ninja, es Ninja Theory.
02:05:02
Speaker
Ah, coño, siempre los confundo.
02:05:04
Speaker
¿Cómo se llama este juego?
02:05:05
Speaker
Lo tengo por ejemplo.
02:05:07
Speaker
Eso, esto para la edición.
02:05:08
Speaker
Dice que había hecho Heavenly Sword y les había flipado y pensaron, este es el estudio adecuado para que haga un reboot de Day McCrack.
02:05:15
Speaker
Entonces, ¿qué pasa?
02:05:16
Speaker
El Antoniades, el director del estudio, en las campañas de marketing se marcó el rollo edgy de despreciar al Dante de la saga original y presentar al suyo como el bueno.
02:05:25
Speaker
Entonces, a los fans le cayó como una patada en el culo.
02:05:27
Speaker
Cuando en realidad la idea que tenía de decir, vale, la estética que tiene Dante, el Dante de McCracky... Lo estoy diciendo como lo veían ellos, no que yo estoy de acuerdo.
02:05:36
Speaker
Si queremos hacer un Dante dirigido al mundo occidental en un mundo más realista, más moderno, este Dante no pega.
02:05:43
Speaker
O sea, tú ves a un pavo en un bar que va con su abrigo rojo con el pelo blanco y dices, ¿qué cojones es esto?
02:05:50
Speaker
No tiene ese sentido de molonismo que querían darle.
02:05:53
Speaker
Entonces querían hacer un Dante que fuera más realista, entre comillas, que fuera un tío que tú pudieras ver y que lo pudieras ver en cualquier ciudad.
02:06:00
Speaker
Y entonces por eso dice, vale, pues vamos a hacer a un tío moreno, que sí que tiene un abrigo largo y todo, con el pelo cortito y todo.
02:06:08
Speaker
Eso me hizo mucha gracia que Ichuto le dice, por favor, haced un tío muy atractivo para los estándares occidentales.
02:06:16
Speaker
Y entonces fue la idea de crear un nuevo Dante y que digamos que fuera más coherente con un mundo moderno occidental.
02:06:24
Speaker
Mientras que Dante de Macra y la ciudad donde pasan las cosas está inspirada en Londres, aquí cogieron de inspiración Londres y Berlín, de darle un rollo más actual, más moderno y no tan ese gótico romántico que respiraba la saga de Macra y hasta entonces.
02:06:40
Speaker
Entonces, claro, tuvo mal recibimiento porque de pronto tienes a la Antonia diciéndote que el Dante que tú has conocido es un mierdas y que el suyo es el que mola.
02:06:48
Speaker
Y luego también creo que se transmitieron muy mal las intenciones de este reboot.
02:06:51
Speaker
El objetivo que tenía era acercar la saga occidente y entonces los fans lo habían percibido como que invalidaba la saga anterior y que ahora Dave McCray iba a ser esto a partir de ahora.
02:06:59
Speaker
Y entonces tienes a un personaje icónico como Dante, que se deshacen de él y te ponen a uno que pervierte todo lo que era Dante de vale, me has puesto a un Dante, que fuma, que bebe, que dice tacos, que se ha cargado toda la elegancia del Dante anterior.
02:07:12
Speaker
¿Quién es este tío?
02:07:14
Speaker
Yo debo decir que el tema de Capcom me parece que estaban los más equivocados en el mundo, porque, joder, estás haciendo un juego que literalmente está resonando en Occidente, que está basado en Occidente, y me dices, no, no, es que este juego es muy japonés.
02:07:28
Speaker
Yo creo que tenía una desconexión con cómo estaba funcionando el juego.
02:07:30
Speaker
Yo creo que se dejaron llevar mucho por la ambición de queremos que sea un juego de acción que lo pete tanto como los juegos de acción que los miraban en ventas.
02:07:38
Speaker
Sí, estaban mirando en dinerito y en números.
02:07:41
Speaker
No está haciendo tantos números como otros juegos de acción, pues lo quiero llevar.
02:07:44
Speaker
Y es como que David McRae ya había tenido una marca en Occidente también, o sea...
02:07:48
Speaker
Era un juego más de... Que no era tan famoso como otros juegos de acción.
02:07:51
Speaker
Era un juego más de culto, de nicho.
02:07:53
Speaker
Pero sí que tenía una fanbase muy devota de Dante.
02:07:57
Speaker
Y que ya había conquistado a Occidente.
02:07:59
Speaker
Y que había además sido una gran influencia dentro del género de acción.
02:08:02
Speaker
Yo aquí debo de traer la figura de Keiji Nafune.
02:08:07
Speaker
es el creador de... Bueno, creador.
02:08:09
Speaker
En realidad, al final, no era el creador del todo.
02:08:10
Speaker
Colaboró en la creación de Mega Man y durante esa época se cargó Capcom, pero un nivel increíble.
02:08:17
Speaker
Porque tuvo una obsesión en la época de Play 3 que era, chicos, Japón no funciona, hay que hacer todo occidental.
02:08:25
Speaker
Y esa obsesión le llevó a hacer cosas como Dark Void, un juego que nadie recuerda que iba con un jetpack, que tuvo cosas buenas.
02:08:33
Speaker
Death Rising era un buen juego y era un juego más tirando hacia occidental.
02:08:38
Speaker
Era la etapa de occidentalizar los proyectos de Capcom para llegar al público occidental porque veo el videojuego como una máquina de hacer dinero y sin analizar más allá.
02:08:48
Speaker
Sí, aparte sin mucho sentido, porque yo no veo que sea un juego demasiado japonés, en el sentido este como puede ser un visual novel o un JRPG, mucho más denso, la verdad.
02:08:58
Speaker
Por eso me sorprende esta opción de occidentalizar.
02:09:01
Speaker
Era un juego que hablaba un idioma universal, que era lo que habían hecho con Resident Evil, era decir, mira, vamos a hacer el juego, pero que hable un idioma universal, no vamos a doblarlo en japonés, vamos a doblarlo en inglés.
02:09:11
Speaker
Lo mismo con The Immaculate, vamos a ponerle un doblaje en inglés.
02:09:15
Speaker
Vamos a buscar un idioma universal que no sean sistemas de juego que triunfan en Japón o sistemas de turnos, hacer los rollos JRPG, no vamos a hacer un sistema de acción, de acción real, que es un idioma que habla todo el mundo.
02:09:26
Speaker
Yo creo que ahí fue el Inafune, se dejó de llevar muchísimo por la ambición y no valoró otras cosas de sus juegos que ya gustaban a la gente y que a lo mejor se hubieran querido llevar a Dayma Cry al siguiente nivel.
02:09:36
Speaker
al siguiente nivel, podrían haber optado por otros caminos en lugar de encargar un reboot a Nia Theory.
02:09:41
Speaker
Y a mí personalmente, y a lo mejor lo que voy a decir es muy funable, pero a mí el DMC me gustó.
02:09:46
Speaker
O sea, si me lo hubieran presentado como... Te dejo decirlo.
02:09:48
Speaker
No estoy de acuerdo, te dejo decirlo.
02:09:51
Speaker
Si me lo hubieran presentado como, vale, esto es una realidad alternativa.
02:09:55
Speaker
Otro juego de acción.
02:09:57
Speaker
Yo creo que ese juego lo saca Nia Theory y en vez de Deathmackry le llama... Ángeles y demonios.
02:10:02
Speaker
Sí, Angels May Love.
02:10:04
Speaker
Los ángeles pueden reírse.
02:10:07
Speaker
Lo acogerían de otra manera.
02:10:08
Speaker
Es que al final el cambio de la saga es... No, en realidad en vez de ser medio humano, medio demonio, ahora es medio demonio, medio ángel.
02:10:16
Speaker
No, mira qué guay que se deforma el escenario mientras caminas.
02:10:22
Speaker
A mí eso me molaba.
02:10:25
Speaker
Y de hecho había cosas del DMC que le gustaron mucho a Aitsuno y las llevó a The Immacrai V.
02:10:30
Speaker
Sí, se quedaron, se hicieron canon.
02:10:32
Speaker
Sí, que eso no se ha valorado.
02:10:33
Speaker
De hecho, y una cosa que hizo muy bien el DMC, que cuando metieron el capítulo de Vergil, hicieron una historia para Vergil.
02:10:39
Speaker
Que es una cosa que a mí no me ha gustado.
02:10:40
Speaker
Los Daymackrae's que te pueden dar a Vergil, pero en realidad es una skin y los movimientos de Vergil.
02:10:44
Speaker
No, quiero que me cuentes más el punto de vista de Vergil.
02:10:47
Speaker
Que en Daymackrae 4 más o menos lo hacen, ¿no?
02:10:49
Speaker
En el 3 se lo hacían tan bien en el Special Edition.
02:10:52
Speaker
Que era lo de bajar la torre y tenía un par de cut escenes.
02:10:56
Speaker
Era un par de cutes.
02:10:58
Speaker
Dame el punto de vista de Vergil.
02:11:02
Speaker
Dame un DLC guay con el punto de vista de Vergil currado con su narrativa y todo.
02:11:07
Speaker
Y de hecho, en Day of the Cry 4, que puedes jugar con Lady Trish, la campaña que le hicieron a las dos me pareció cutrísima.
02:11:13
Speaker
No, no, o sea, currate la historia de las dos.
02:11:15
Speaker
O sea, desde ese punto de vista de las dos.
02:11:17
Speaker
Y es una cosa que DMC hizo muy bien.
02:11:19
Speaker
Luego de lo que DMC también tenía muchísima crítica social, que eso a mí me moló, que era de, mientras que en los de McCray el plano demoníaco es un plano aparte del nuestro.
02:11:28
Speaker
O sea, es una cosa.
02:11:28
Speaker
O sea, que pasa aparte.
02:11:29
Speaker
Y si os dais cuenta, Dante tiene que ir a un sitio, digamos, exótico.
02:11:34
Speaker
Se sale de su ciudad para irse a Isla Malet, se sale de su ciudad para irse a donde pasa de Macra y dos.
02:11:40
Speaker
Se va a la torre esta que está en un sitio, digamos, aparte de la civilización.
02:11:44
Speaker
En cambio, en DMC te plantean los demonios como que están en la misma ciudad y que están mimetizados en sus puestos de poder.
02:11:50
Speaker
O sea, los bancos los controlan demonios, la política la controlan demonios.
02:11:55
Speaker
Si podemos hacer chistes de que es lo que pasa en el video.
02:11:57
Speaker
los medios de comunicación y me pareció una crítica social muy buena que funcionaba muy bien.
02:12:02
Speaker
Digo que entre comillas Devil May Cry 4 también lo intentó con... No, no, aquí los malos es la religión, es la iglesia.
02:12:09
Speaker
Digo, vale, bien, ¿lo vas a llevar más?
02:12:12
Speaker
No, tampoco nos pasemos.
02:12:14
Speaker
Mira, si me sacas un Daymah Cry 5 con que te pone eso de, vale, los demonios tienen esa mascarada y controlan puestos de poder.
02:12:21
Speaker
A mí me habría molado bastante.
02:12:23
Speaker
Bueno, en Daymah Cry 5 sí que se da este rollo de que ya la amenaza demoníaca ya se mete en la ciudad y todo, con el árbol que se monta Vergil.
02:12:32
Speaker
Y ese rollo sí que me gustaba.
02:12:33
Speaker
Y luego también una cosa que incorporaron era la Kill Camp que tenía DMC, la incorporaron luego a Daymar Cry 5.
02:12:38
Speaker
Y el vacío donde entrenas, que eso me parece muy útil en un hack and slash de Valen.
02:12:41
Speaker
Mientras está cargando la partida, déjame ensayar un poquito unos combos.
02:12:45
Speaker
Eso técnicamente lo innovó Bayonetta, ¿no?
02:12:47
Speaker
Sí, solo tiene Bayonetta, pero era una cosa que Chuno la había visto en DMC y dijo, esto me mola.
02:12:52
Speaker
Y Tsun en plan, yo no voy a tocar el barionete, no vaya a ser.
02:12:56
Speaker
Ay, no sé si se lo ha tocado, pero bueno.
02:12:57
Speaker
Pero es una serie de cosas que Tsun ya vio del proceso de... Sí que estuvo en DBC supervisando el proyecto y tal, y dice, esto me ha molado.
02:13:05
Speaker
Sí, a ver, eso está guay.
02:13:06
Speaker
Y luego, fíjate, a mí, a pesar de que es muy diferente al Dante que queremos, pero a mí, el Mikani, que yo le llamo Mikani, el Dante del DMC, que es Mikani, a mí me caía bien.
02:13:15
Speaker
O sea, yo le cogi cariño al pobre muchacho.
02:13:18
Speaker
Es buena gente el Kani.
02:13:23
Speaker
A ver, yo me voy a sumar a Laura.
02:13:24
Speaker
Yo tengo malos recuerdos, en general.
02:13:27
Speaker
Y es que, por ejemplo, yo me voy a sumar a Laura en su defensa, porque DMC, como dije antes, no fue el primer Devil May Cry que jugué, pero es el primer Devil May Cry que me pasé.
02:13:35
Speaker
Sí, además hicieron cosas muy buenas para la accesibilidad de los jugadores.
02:13:39
Speaker
Y a nivel de combatio hicieron cosas muy interesantes.
02:13:42
Speaker
A mí no me gustaba lo de L2-R2, no me gustaba para las armas.
02:13:45
Speaker
A mí sí, por ejemplo, a mí Nivel Jovem me parece un juego muy bueno.
02:13:48
Speaker
Cuando dije que era un Dante como muy punk, no me refería solo al aspecto, sino también a la crítica esa social, porque básicamente se critica no tanto al capitalismo, sino a las grandes corporaciones y todos estos controlados como eso pueden ser los grandes medios de comunicación, políticos y los bancos y demás.
02:14:03
Speaker
En ese sentido, si bien es cierto que, por ejemplo, a nivel de trasfondo tiene cosas buenas, igual algunas no me acababan de convencer, pero yo creo que es
02:14:12
Speaker
Bastante buen juego, de hecho, a medida que han pasado los años, sus críticas han mejorado bastante porque realmente casi todo el hate que se vino inicial ha sido realmente por el personaje y por el señor este como era, ¿Antonidas o...?
02:14:25
Speaker
Antoniades, que se le criticó mucho tanto eso, por decir que el anterior Dante vestía como un payaso que se lo veía sin un martes reías de él.
02:14:31
Speaker
También se le criticó que este nuevo Dante se parecía físicamente a él, en plan, eres un flipado que te estás metiendo tú en el juego.
02:14:38
Speaker
y se le tiró mucho hate en inicio y muestra que no era tan malo es que luego los siguientes juegos tomaron varias de las cosas que aquí hubo yo no dudo de que Ninja Theory sea una mala empresa y no haga buenos juegos tienes Hellblade hace buenos
02:14:53
Speaker
Claro, claro, o sea, lo han ido demostrando.
02:14:56
Speaker
Pero sí que la de... Yo entiendo que es todo publicidad, que es para que esté el nombre del juego en la boca de todos, pero tenéis que ser tan ofensivos.
02:15:04
Speaker
Tenéis que hacer esta campaña para que no queramos.
02:15:06
Speaker
Yo creo que a nivel de marketing la habían cagado, porque además lo que se quedó en el imaginario colectivo era que Capcom se deshacía de Daymack Cry y que ahora Daymack Cry iba a ser eso.
02:15:15
Speaker
En vez de pensar, no, es una línea alternativa, es un...
02:15:21
Speaker
Yo hubiera hecho incluso lo de PT.
02:15:24
Speaker
Que al final del todo te digan, ah, pues era The Devil May Cry.
02:15:27
Speaker
Pero no que te haga la escena de que se le cae la peluca blanca y... ¡Oh, qué puta mierda!
02:15:32
Speaker
Es como, chicos, dejadme disfrutar el juego.
02:15:35
Speaker
Yo habría metido como venganza a Dante de... Al Dante de siempre.
02:15:39
Speaker
Que le dijera, te niría el pelo de negro y te lo cortaría.
02:15:42
Speaker
Y dice, vaya puta mierda que es esto.
02:15:46
Speaker
También digo, se le pone mucho el pelo.
02:15:47
Speaker
Es que ya no lo tiene blanco cuando luego... En el modo demonio.
02:15:49
Speaker
No, durante el juego se te va poniendo el pelo cada vez más blanco.
02:15:53
Speaker
Sí, era un guiño interesante.
02:15:55
Speaker
Cuando pasa el modo demonio se le pone el pelo blanco, pero a medida que va progresando el juego, que él va aceptando su identidad, se le va... A medida que va aceptándose su lado demoniaco.
02:16:04
Speaker
Yo reconozco que este lo jugué en la época de Play 3 y dije, no quiero más.
02:16:08
Speaker
Y no volví a tocar ese juego en toda mi vida.
02:16:11
Speaker
Quizás si lo rejuego...
02:16:13
Speaker
Ojo, a lo mejor digo, bueno, pues no estaba tan mal como lo recuerdo.
02:16:16
Speaker
Es más, voy a decir una cosa que a lo mejor me funáis.
02:16:20
Speaker
Dante del DMC me cae mejor que Nero.
02:16:23
Speaker
Es que Nero... No, a mí Nero no me gusta.
02:16:25
Speaker
A mí Nero en el DMC4 me pareció un niñato.
02:16:29
Speaker
Es que en Devil May Cry 4 es un papanata.
02:16:33
Speaker
Creo que es un poco el rollo, ¿no?
02:16:34
Speaker
Ese cazador demonios novato.
02:16:37
Speaker
Es como... Niñato.
02:16:42
Speaker
Le tiene que venir Dante y decir, oye, ¿quieres hacer algo?
02:16:46
Speaker
No ves delante de tu puta cara que está este siendo un cabrón hijo de... Ay, voy a pegarte a ti.
02:16:51
Speaker
Mira mi espada que hace brum brum.
02:16:52
Speaker
Bueno, pues ya está.
02:16:55
Speaker
Bueno, vamos a quitar que si no nos atascamos en este juego.
02:16:58
Speaker
Sí que me gusta que en Devil May Cry 5 Nero tiene un poquito su evolución.
02:17:03
Speaker
En Devil May Cry 5 ya le quieres.
02:17:04
Speaker
Le dices, bueno, te estoy empezando a coger cariño.
02:17:06
Speaker
Venga, va, estás madurando.
02:17:08
Speaker
Está madurando un poco a hostias y también porque las mujeres de su alrededor también le dan una colleja.
02:17:13
Speaker
Eso está muy bien.
02:17:15
Speaker
La escena de Lady diciéndole a Nero, no, no vayas a matar a tu padre, he pasado por eso, te va a quedar un trauma de por vida que no te vas a recuperar.
02:17:23
Speaker
Se baja de la furgoneta en marcha para ir a por su padre.
02:17:27
Speaker
¿Y qué hace cuando se entera de su identidad?
02:17:32
Speaker
A Nero le tenían que llamar a los de hermano mayor, ¿eh?
02:17:35
Speaker
Adolescente conflictivo.
02:17:38
Speaker
¿De Churri qué hago?
02:17:38
Speaker
¿Cómo ha pasado esto?
02:17:40
Speaker
Hostia, me está gustando este trasfondo de Dante como el de hermano mayor, ¿eh?
02:17:45
Speaker
Y el Dante, el DMC, a ver, también es muy niñato, pero también es evolución.
02:17:48
Speaker
Sí, tiene a la chavala que cambia de mundos y cosas así, que aún le tira un poco.
02:17:53
Speaker
Y una cosa que... Esto es un detalle que yo me fijé, que Dante te lo presentan en el DMC como un fucker.
02:17:58
Speaker
O sea, empieza el juego marcándose un trío con dos buenos ras, que son demonias, pillándose una coborza y todo.
02:18:03
Speaker
Entonces tú deduces que es bastante ligón y que tiene bastante sexo casual.
02:18:10
Speaker
pero en la que se fija es en Kat, que Kat es una chica que es guapa, pero no es despampanante como las chicas que él conoce en las discotecas es la especial tú no eres como las otras es un tufo un poco así no eres como las otras pero que te ponieran en el puesto otra buena hora al uso te pone una chica un poco más normalita era guapilla y todo eso, pero le falta un, oye, ¿qué edad tienes para hacerte grooming bueno?
02:18:36
Speaker
a ver, que la gente es mayor, que solo son mayores de edad
02:18:40
Speaker
Pero ya me entendéis que no... Sí, sí, sí.
02:18:42
Speaker
Pero no tiene ese rollo de no eres como las demás.
02:18:44
Speaker
No, a ver, lo estamos diciendo un poco de broma, pero... Ya, ya lo sé.
02:18:48
Speaker
Bueno, yo este Dante a mí me da un poco rollo Casas tres metros sobre el cielo, ¿eh?
02:18:52
Speaker
Porque es Cani, pero es buena persona.
02:18:54
Speaker
A ver, no he visto tres metros sobre el cielo, así que no sé cómo es él.
02:19:00
Speaker
No la he visto, o sea, no la he visto ni la he leído.
02:19:03
Speaker
Yo tampoco, pero me he imaginado a Mario Casas con un chaleco rojo y ya me he reído.
02:19:08
Speaker
Me acabo de crear un traumato, imagínate Mario Casas haciendo de Daymar.
02:19:13
Speaker
El próximo, el A-Fact de Daymar que lo hará Mario Casas.
02:19:15
Speaker
Seguro que es mejor que la de Netflix.
02:19:17
Speaker
Y hay una cosa que se parece, Mario Casas se parece a Dante en una cosa, concretamente al Daymar Cry 3, los dos van sin camiseta.
02:19:24
Speaker
Que sabéis que Dante del Dima Cry 3 va sin camiseta, aparte de porque es sexy, porque se había inspirado Itzuno en un grupo de rock del momento donde los integrantes iban sin camiseta.
02:19:36
Speaker
Entonces tenía esa estética muy marcada y Itzuno le molaba y dice, oye, pues voy a poner a este muchacho sin camiseta.
02:19:40
Speaker
Es lo que se lleva.
02:19:41
Speaker
Sí, yo pensé que se refería al cantante de Rejo, Chili Peppers, pero al final no.
02:19:45
Speaker
Y yo dije, ah, vale, ok.
02:19:46
Speaker
De hecho, yo me recordaba al cantante de Red Hot Chili Peppers cuando lo jugué también.
02:19:50
Speaker
Bueno, continuamos entonces con esta lista.
02:19:54
Speaker
Sí, vamos a continuar con la lista.
02:19:55
Speaker
Para finalizar esto, para decir eso, que mucha gente lo califica de fracaso, vendió 5,3 millones.
02:20:00
Speaker
Como fracaso, no cumplió el objetivo que habría pretendido Capcom con él.
02:20:06
Speaker
Que Capcom pretendía decir, con este Day of the Cry centralizado en un accidente, lo vamos a petar y vamos a estar a la altura de otros juegos de acción, y no.
02:20:14
Speaker
Esto es como Square Enix, que cada vez que sacan un juego no ha cumplido las expectativas.
02:20:17
Speaker
Square Enix es en plan de no estar lo bastante buena.
02:20:23
Speaker
Lo dicho, 2013 pasamos al próximo juego en 2015, dos añitos después, que sería Devil May Cry 4 Special Edition, que aquí tendríamos a Vergil junto con Lady Antris como personajes jugables.
02:20:32
Speaker
Luego también en ese mismo año tendríamos DMC, Devil May Cry Definitive Edition.
02:20:37
Speaker
Luego, tres años después, en 2018, tendríamos Devil May Cry HD Collection, que esta sería la trilogía original, que ya la mencioné antes, pero ahora para PC.
02:20:46
Speaker
Y ya ha arreglado el problema de sonido.
02:20:48
Speaker
Pero con otros problemas, porque a mí no me detecta mando.
02:20:52
Speaker
Bueno, sabes, una de cal y otra de arena.
02:20:55
Speaker
Un añito después, en 2019, tendríamos Devil May Cry 5.
02:20:58
Speaker
Aquí, como de novedad, tendríamos a tres personajes que serían protagonistas, que serían Nero, Dante y V. Ay, cómo me acuerdo lo de ¿y quién será V?
02:21:07
Speaker
A mí me encanta la escena de Devil May Cry 5, que llega V al despacho de Dante.
02:21:11
Speaker
Dante le pregunta ¿cómo te llamas?
02:21:12
Speaker
Dice, me llamo V. Y le falta decir, mira, me parezco mucho a tu hermano, tengo una personalidad parecida, me llamo V.
02:21:20
Speaker
Hola, soy señor de incógnito.
02:21:25
Speaker
V, que era ídolo de nenas góticas.
02:21:28
Speaker
Sí, yo me acuerdo.
02:21:30
Speaker
Aunque a mí siempre me recuerda al protagonista de la última trilogía de Star Wars.
02:21:37
Speaker
¿Pero cogieron al actor o simplemente se parecía?
02:21:41
Speaker
¿Ves al modelo que cogieron...?
02:21:46
Speaker
Sí, que cogieron ese parecido.
02:21:47
Speaker
Lo que pasa es que, a ver, le dan ese rollo gótico y eso, y tal, ahí tienes el parecido.
02:21:52
Speaker
Aunque bueno, a mí el presaje de este W a nivel hall me parecía como... me molaba un montón, ¿eh?
02:21:57
Speaker
A mí me gustaba mucho, ¿sabes?
02:21:59
Speaker
La gente lo criticó y a mí me parecía como un rollo diferente.
02:22:02
Speaker
Porque tienes a Dante y a Nero, que cada uno tiene su estilo y eso, pero sí que van para un rollo similar y aquí te plantea un rollo diferente y es como, oye, qué curioso.
02:22:11
Speaker
Y de personalidad también, V me gustaba mucho.
02:22:13
Speaker
Yo personalidad me daba un poquito más igual, pero el gameplay me molaba mucho.
02:22:18
Speaker
Sí, es muy bonito V. Además, me gustó que hablando de los actores de cara y eso, hizo de Daymackay 5, vamos a hacer un festival bisexual.
02:22:27
Speaker
Vamos a coger a modelazos, top model, guapísimos, guapísimas ellos y los vamos a coger para escanearles los rostros y hacer los personajes a partir de modelazos y modelazas.
02:22:40
Speaker
No, a mí este juego de los mejores o un mejor de la saga.
02:22:43
Speaker
De hecho, también se refleja en las ventas con 8,1 millones.
02:22:46
Speaker
Tiene, para mí, la mejor canción de la saga, que es la canción de Vergil.
02:22:50
Speaker
Suena la canción de Yo soy la tormenta, son las nubes negras que se acercan y yo... Y automáticamente se me caen los rizos, me sale un flequillo así por delante de la cara, el eyeliner, ¿sabes?
02:23:03
Speaker
Yo voy a ser un emo en los dos mil.
02:23:05
Speaker
Yo soy más de Pullman y Devil Trigger, lo siento, chicos.
02:23:09
Speaker
Me gustan las dos.
02:23:10
Speaker
Me gustan mucho las dos.
02:23:14
Speaker
Pues mal, Devil Trigger.
02:23:16
Speaker
Y aquí, para resarcirme de las funadas que me habéis pegado porque me gusta el DMC, mis favoritos son el de Ima Cry 3 y el de Ima Cry 5.
02:23:24
Speaker
Sí, yo creo que son realmente los dos mejores, la verdad.
02:23:28
Speaker
Fíjate que a mí el Daivacry 4 no me gustó tanto.
02:23:31
Speaker
Cuando estás haciendo un show de magia y ves el truco, que dices, Dios mío, ¿qué has hecho?
02:23:36
Speaker
Eso me pasó con Daivacry 4.
02:23:37
Speaker
Cuando tienes que rebundinar el juego hacia atrás, ves claramente, digo, os habéis quedado sin presupuesto...
02:23:42
Speaker
y habéis hecho la de rehacer los niveles en el orden inverso porque os habéis quedado sin presupuesto y estáis alargando el cuarto inicialmente.
02:23:49
Speaker
Te estoy viendo el truco.
02:23:50
Speaker
Y luego cuando investigué para el libro de Day McCray comprobé que era así, que se habían quedado sin presupuesto.
02:23:55
Speaker
Efectivamente, ¿no?
02:23:56
Speaker
Y a Etchune se le ocurrió decir, vale, pues vamos a reutilizar niveles y aparte como tenían un problema que era... Habían creado a Nero...
02:24:02
Speaker
Y tenía la oportunidad de decir, ostras, que querían crear a Nero para también traer algo nuevo y todo eso y porque Ichu no quería hacer algo suyo porque Dante en realidad era un personaje heredado.
02:24:09
Speaker
Y dice, vale, pero es que los jugadores van a recibir esto muy mal si le cambios el protagonista.
02:24:14
Speaker
Y dijo, pues mira, de esta manera aprovechamos el presupuesto que tenemos y tenemos un 50-50 de protagonismo entre Dante y Nero.
02:24:21
Speaker
Pero es que lo ves las costuras, es lo que me pasó con Die Magritte 4, dejo, ¿eh?
02:24:24
Speaker
A mí me pasó una putada con Devil May Cry 4, que fue que yo no tuve el juego de salida, lo jugaba en casa de un familiar en otra ciudad, me quedé en el boss final.
02:24:34
Speaker
Ay, que lo veo venir.
02:24:35
Speaker
Se le corrompió la consola y yo me había vuelto.
02:24:37
Speaker
O sea, yo me volví en pan de, bueno, me acabaré el juego cuando vuelva allí, ¿sabes?
02:24:42
Speaker
Cuando vuelva a esa ciudad que él solía ir.
02:24:45
Speaker
Pensé que ibas a contar algo más trágico, en plan de, con ese familiar me dejé de hablar y todo eso, entonces.
02:24:50
Speaker
Pero se le corrompió la consola y perdí la partida en el boss final.
02:24:54
Speaker
Y lo siguiente que ya fue, bueno, pues me la compro yo, ya me compro yo el juego y me lo acabo de nuevo.
02:24:58
Speaker
Hostia, vaya paciencia tenías.
02:25:00
Speaker
Me pasa a mí y automáticamente YouTube, batalla final... En la Play 3 no había tanto eso.
02:25:06
Speaker
Bueno, sí que ya había, pero me gusta demasiado el gameplay.
02:25:11
Speaker
Yo soy persona que no suele rejugar juegos.
02:25:14
Speaker
Muy raro que yo rejuegue un juego.
02:25:15
Speaker
Porque ya no me da tiempo para jugar a los que salen como para ponerme a rejugar.
02:25:19
Speaker
Y llegaríamos aquí, entre comillas, al final de la saga, pero en 2019, o sea, hace ya seis años que no sale un nuevo Demi-Mercrary.
02:25:26
Speaker
Digo entre comillas porque...
02:25:27
Speaker
Realmente, como hemos visto, un añito más tarde, en 2020, saldría Devil May Cry 5, especial de DITIUM, donde tendríamos como personaje jugable a Verju, y luego en 2024 saldría Devil May Cry Peak of Combat, que es un juego de móvil también inspirado en Devil May Cry 3.
02:25:45
Speaker
Cómo amo, odio los gachas.
02:25:47
Speaker
Ojalá pudieras jugarlo sin gastar dinero.
02:25:51
Speaker
Yo de momento lo que me llevo aquí es que hay que esperar un año a que saquen el juego para que te compres la especie de la edición, que tiene más personajes.
02:25:57
Speaker
Es lo que me llevo a cabo de la saga de Bill McCrime.
02:26:00
Speaker
Es que ya lo hacían con Street Fighter.
02:26:01
Speaker
Me olvidé de mencionar, hay otro juego en la saga que era para PSP, pero no lo mencioné porque se canceló.
02:26:07
Speaker
y ya está con esto ya estaría en todos los juegos pero aquí no acaba todo el contenido de David McCray o sea David McCray se ha convertido en una serie de éxito no sé si decirlo multimedia sí o sea que sale en varios medios ha tenido pachinkos así que ha tenido pachinkos
02:26:22
Speaker
No sé qué digo comentar.
02:26:24
Speaker
En otros vídeos, ¿cuál os he comentado?
02:26:25
Speaker
Por ejemplo, ha tenido dos series animadas.
02:26:27
Speaker
Una estrenada como David McRae de Animated Series, que fue una serie de anime de 12 capítulos, estrenada en Japón en 2007.
02:26:37
Speaker
Y debo decir que sí que la despreciamos en general porque, no sé, fue la de, ay, es que no está andando no sé qué.
02:26:46
Speaker
Es buena, a mí me gustó.
02:26:47
Speaker
Yo no la vi, pero me dijeron que era un poco mala, pero yo no la vi.
02:26:49
Speaker
A ver, es malo de la semana cada ciertos episodios, la trama se usa al principio y al final de la serie, pero como es corta, tampoco... Es como, a ver, es muy irregular en el ritmo y luego, como tú te esperas de una serie de McCray y que haya muchísima acción, hay capítulos donde no hay tanta acción.
02:27:06
Speaker
Y Dante sí que tiene ese rollito, pero es un rollo más taciturno, más... Más débil McCray 1.
02:27:12
Speaker
Sí, me hace más maduro.
02:27:14
Speaker
Me gustaba porque tiene ese rollo más caballero, o sea, más caballeroso.
02:27:18
Speaker
Dante está muy caballeroso también.
02:27:20
Speaker
Escenas icónicas en el primer episodio, que es cuando hace el combate escondiéndose de que no lo vea la chabala, que cae una tal, entonces ves las sombras del combate en vez de ver el combate.
02:27:30
Speaker
Hay un combate a moto, creo.
02:27:32
Speaker
No sé si es también en el primero o en el segundo episodio, que está en una moto y también usa como un camión para tapar...
02:27:39
Speaker
Tiene como esos detallitos, pero claro, tú quieres ver de mí, Mike Ray, y dices, joder, yo quiero acción a tope.
02:27:44
Speaker
Sí, es lo que le pasa.
02:27:45
Speaker
A mí, no sé si por esta me vais a afunar, pero a mí la serie de Netflix no me ha gustado.
02:27:51
Speaker
Esa es la siguiente que quiero decir, que es una segunda serie, que es la que está en Netflix, que se ha estrenado este año en 2025.
02:27:55
Speaker
Yo creo que, según lo que comentáis, hace un mejor trabajo en lo que es la persona de Dante.
02:28:01
Speaker
Pero lo que es la serie, uff.
02:28:04
Speaker
O sea, hay cosas de la personalidad de Dante que a mí me da la sensación de que el Shankar ha cogido un copypaste de Richter del Castlevania que había de la serie Castlevania y la había pegado en Dante.
02:28:13
Speaker
Hay cosas que dices, sí, esto es Dante, pero hay otras que dices, esto no es Dante.
02:28:16
Speaker
Por ejemplo, Dante tiene una cosa, el Day of Cry 3, que Shankar no la pilla, que sí que suelta muchas coñas y esas coñas que son un poco casposillas, ¿no?
02:28:24
Speaker
O sea, tú ves el Day of Cry ahora que tiene Dante un poco casposillo.
02:28:28
Speaker
Pero se muestra totalmente seguro de sí mismo soltando sus coñas.
02:28:33
Speaker
O sea, aunque sea muy hortera.
02:28:34
Speaker
Sí, sí, cuando ve a Cerbero y empieza a jugar como si fuera un cachorrillo, dices, te estás riendo, sabes que lo vas a enfadar, te va a meter dos hostias, pero es que te da igual porque ya sabes cuándo las va a dar.
02:28:44
Speaker
Sí, y la manera que tiene de ligar con Lady en el 3, que también dice, madre mía, Dios mío.
02:28:50
Speaker
vibras de cualquiera en la discoteca pero no está seguro de sí mismo soltando esas coñas en cambio aquí te lo pone como un chaval que suelta coñas pero al mismo tiempo está inseguro y luego lo ha hecho más tonto de lo que Dante en realidad es o sea Dante no es que sea el tío más es el gemelo tonto o sea entre Virgil es el listo el otro no es tan listo pero tiene un nivel de inteligencia pero tampoco es estúpido tampoco es tonto y Dante está acostumbrado a sobrevivir solo a que le ataquen el despacho cada dos por tres él se habría olido un ataque a su despacho desde hace kilómetros
02:29:19
Speaker
Y no solo eso, a mí la escena de cinco horas de, ¿sabes que tu padre en realidad es un demonio?
02:29:27
Speaker
Por eso, es que lo sabe.
02:29:29
Speaker
Vale que no querías hacer algo canónico, pero creo que yo habría tomado otra decisión.
02:29:33
Speaker
Lo habría hecho canon, habría contado con Bingo Morihashi, con Nitsuno, para que le asesoraran sobre cómo escribir a Dante, y habría aprovechado para explorar cosas que no se cuentan en los videojuegos.
02:29:43
Speaker
¿Me quieres hacer una precuela, incluso precuela de Daymar Cry 3?
02:29:46
Speaker
Vale, aprovecha para contarme otras cosas de Dante que no se ven en los juegos.
02:29:50
Speaker
Y luego hay un... Sí, aprovecha para adaptarme los mangas.
02:29:54
Speaker
Hay una cosa que además me cabreó mucho, que es que Dante hace un chiste de sobre la madre de otro.
02:29:58
Speaker
Es una cosa que Dante nunca haría.
02:29:59
Speaker
Dante te va a soltar coñas, Dante puede ser hortera entre comillas, pero Dante tiene unos límites y cierto código moral que va a cumplir.
02:30:07
Speaker
Nunca se va a meter con la madre de nadie.
02:30:08
Speaker
Y más con el trasfondo de su personaje, de cómo perdió la madre.
02:30:11
Speaker
Por eso, es que por eso.
02:30:12
Speaker
Y luego, además, me encantó que a Lady le dieran más protagonismo porque una cosa que no me gusta de David McCray, la única que no me gusta es cómo tratan a los personajes femeninos.
02:30:20
Speaker
Tienes personajes femeninos muy interesantes que los desaprovechas un montón, que es lo que ha pasado en David McCray 4.
02:30:26
Speaker
En David McCray 5, sobre todo, pasa muchísimo.
02:30:29
Speaker
En el 5 lo intentan, pero lo hacen mal.
02:30:32
Speaker
Es que en el 5 te convierten a las dos en damiselas en apuros y cuando las rescatas esperas de vale, que hagan un poquito más.
02:30:37
Speaker
Y no hacen nada, si me has puesto a dos tías muy válidas que darían muchísimo juego a la jugabilidad, valga la redundancia, y me las has desaprovechado.
02:30:44
Speaker
Al menos ponme un DLC de ellas dos.
02:30:46
Speaker
Y sobre todo con el final del juego que pide mucho un DLC de ellas dos.
02:30:50
Speaker
Permíteme jugar con ellas también.
02:30:52
Speaker
A mí me parece irónico que donde más puedas decir joder, cómo mola Trish, es en Marvel vs Capcom.
02:31:00
Speaker
Habéis aprovechado más a Lady en un fighting game que es una colaboración que no en el juego.
02:31:04
Speaker
Y más cuando es un personaje que se ve que la gente quiere jugar porque la han ido poniendo en los DLCs.
02:31:09
Speaker
O en los DLCs en las Special Edition, como las queréis llamar.
02:31:11
Speaker
Y luego había una cosa del Daymar Cry 5 que no me gustó enseñar muy personal, que me pones fanservice de las dos.
02:31:16
Speaker
Me las pones a las dos en pelotas, incluso en escenas injustificadas.
02:31:20
Speaker
vale, te lo compro ponme a Dante en pelotas también pon un poco a mí también más de chicha de Dante de Vergil y demás aquí quiero el festival bisexual para todo el mundo y luego volviendo a la serie que le diera más protagonismo a Lady me gustó pero no me gustó además porque tengo la sensación de que Shankar solamente sabe hacer un tipo de personaje femenino fuerte
02:31:40
Speaker
Que es hacer una tía dura con malos modales, que diga tacos cada dos por tres y todo.
02:31:46
Speaker
Y eso no me gustó.
02:31:47
Speaker
La gracia de Lady es que es un personaje muy badass, que es una tía dura, que no necesita recurrir a estos topicazos que son tan fáciles.
02:31:53
Speaker
Y al principio te la presentan como una tía inteligente.
02:31:55
Speaker
Y digo, vale, tira más por ahí.
02:31:56
Speaker
Cuando identifica al demonio ese porque ya es lista, tírame un poco más por ahí.
02:32:01
Speaker
Y luego además no me gusta que se cargaran todo el origen del nombre de Lady.
02:32:06
Speaker
Ah no, eso es buff.
02:32:07
Speaker
Sí, a mí eso me cabreó y pensé que al principio pensé, vale, el conejo es Arkham, entonces cuando llega al final de la serie el conejo se va a destapar como Arkham, se va a cargar a la madre de Lady y es ahí cuando Lady renuncia a su nombre de nacimiento y adopta el nombre de Lady.
02:32:21
Speaker
El final me pareció, además, no sé si puedo hacer spoilers, pero me pareció muy sucio y muy poco coherente con cómo es Lady.
02:32:27
Speaker
Antes tuve toda la serie pensando lo mismo.
02:32:28
Speaker
Hay que decir que esto es para los que escuchan el podcast.
02:32:32
Speaker
Chicos, Koi me ha sufrido tres días seguidos en su casa viendo esta serie.
02:32:38
Speaker
Viendo esta serie para el podcast.
02:32:41
Speaker
Porque, joder, acaba de salir, vamos a verla.
02:32:43
Speaker
Y yo estaba justo de viaje en su casa.
02:32:46
Speaker
Y era como, ¡buah!
02:32:47
Speaker
Y lo de Arkham, no sé qué.
02:32:48
Speaker
Y de repente es como, no es esto lo que está ocurriendo.
02:32:51
Speaker
Ya la están cagando, no sé qué.
02:32:54
Speaker
O sea, a mí, en mi punto de vista, yo estaba con mi pareja.
02:32:57
Speaker
Mi pareja no le gusta mucho a The Macri.
02:32:58
Speaker
Yo, venga, va, porfi, vamos a ver la serie.
02:33:01
Speaker
Que sabes que me gusta The Macri.
02:33:02
Speaker
Venga, vamos a ver la serie.
02:33:03
Speaker
Y me voy yo despotricando todo.
02:33:07
Speaker
Así, esto, porque lo han hecho así, esto.
02:33:10
Speaker
A favor de la serie sí que diré que las escenas de acción sí que están muy bien hechas.
02:33:15
Speaker
Sí, pero como en Castellvania.
02:33:16
Speaker
Sí, o sea, tengo la sensación de que el Shankar se ha visto un par de gameplays de Dave McRae, ha cogido un par de cutscenes de escenas fuera de contexto y se ha hecho la serie él y se ha hecho su fanfic.
02:33:26
Speaker
Pero sin ni siquiera entender lo que es Dave McRae, ni entender la historia ni el trasfondo, ni entender a los personajes ni por qué los personajes son así.
02:33:33
Speaker
Yo voy a poner dos teorías.
02:33:34
Speaker
Una, yo creo que el problema de Lady es que no quería volver a hacer a Shifa, porque yo creo que sería un poco la personalidad que le hubiera quedado mejor a Lady...
02:33:42
Speaker
Sí, no quería hacer a Sifa, pero hizo un copy paste de Richter.
02:33:45
Speaker
A todo esto, creo que el Shankar no hizo a Sifa, ¿no?
02:33:47
Speaker
O sea, la primera de Castlevania era de otros, creo.
02:33:51
Speaker
Creo que la primera de Castlevania es de otros, que Shankar era la segunda.
02:33:53
Speaker
Pensé que era todos del mismo.
02:33:55
Speaker
Pero te lo compro, de no quiero hacer a Sifa...
02:33:58
Speaker
Y por otro lado, para mí la serie de Castlevania de Netflix funciona muy bien porque Castlevania tiene un canon que no está escrito.
02:34:06
Speaker
Tú juegas al juego y es pues va el Belmont, se carga a Drácula y ya está.
02:34:11
Speaker
Tiene dos escenas diciéndote el contexto de por qué se ha ido a cargar Drácula y luego ya está.
02:34:14
Speaker
Claro, tenían encima
02:34:16
Speaker
a un guionista de la hostia, al menos en la primera y segunda temporada, creo recordar, de Castlevania, que dijo, vamos a meterle profundidad en una cosa que no existe en Castlevania, pero lo da bien para la serie, que es todo el tema político de los vampiros.
02:34:29
Speaker
Shankar, en la primera Castlevania, es productor.
02:34:32
Speaker
Pero igualmente, él ha visto a Sifa, la habrá supervisado, y dice, no quiero hacer a Sifa otra vez.
02:34:39
Speaker
El problema en Devil May Cry es que está todo escrito casi en piedra.
02:34:44
Speaker
Tienes un canon muy sólido, muy único.
02:34:47
Speaker
Tiene personajes que ya están desarrollados, no son dos píxeles como había en Castlevania.
02:34:51
Speaker
Claro, es como dale otro giro, pero usa lo que tienes, porque puedes coger.
02:34:56
Speaker
A nadie le duele que cojas el canon.
02:34:58
Speaker
Sí, y de hecho yo creo que había funcionado mejor.
02:35:00
Speaker
O incluso digo, vale, voy a hacer una cosa diferente, pero voy a respetar lo que hay y voy a mantener la personalidad de Dante y todo.
02:35:05
Speaker
Habría hecho lo que tú has dicho, de vamos a coger el canon y vamos a aprovechar para contar cosas que no están contadas en los juegos.
02:35:11
Speaker
O si quieres reinterpretar Devil May Cry 3, reinterpreta bien Devil May Cry 3.
02:35:16
Speaker
Haz otra historia que el núcleo de verdad sea Devil May Cry 3.
02:35:19
Speaker
Aquí cogieron y dijeron, guau, pues me apetece en realidad contar el problema de Arabia con los demonios.
02:35:26
Speaker
Devil May Cry nunca se ha preocupado del genocidio.
02:35:30
Speaker
Y aparte, me parece muy hipócrita, ¿sabes por qué?
02:35:33
Speaker
Porque me estás metiendo en esa historia de refugiados y dos meses antes de publicar así de Macri, el Shankar se estaba haciendo fotitos en la inauguración de Trump.
02:35:41
Speaker
Sí, o sea, me pareció hipócrita.
02:35:42
Speaker
O sea, tío, me estás poniendo en una historia de refugiados, de jaja, de mira qué crítica social tengo, pero no es coherente.
02:35:48
Speaker
Y separar obra del artista, no estoy de acuerdo con el separado, no se puede separar obra del artista porque la obra es fruto de un artista, entonces...
02:35:55
Speaker
Ah, sí, yo estoy a favor.
02:35:56
Speaker
A mí la gente dice, no, hay que separar.
02:35:57
Speaker
No, necesitas conocer al artista para entender bien la obra, porque los pensamientos del artista te dan contexto sobre la obra.
02:36:02
Speaker
Ahí estás, te estás meando en estudios de la historia del arte.
02:36:04
Speaker
Y a mí lo que me pasó, porque esto me lo hace a una persona que sé que está comprometida y tal con este tema y todo eso, o que ha vivido esa opresión.
02:36:12
Speaker
Digo, vale, está aprovechando esta serie para contarme ese punto de vista y todo.
02:36:16
Speaker
Pero, Shankar, me estás metiendo en una historia de refugiados para conectar con un tipo de público cuando dos días antes te he visto la investigación de Trump felicitándole por haber ganado.
02:36:24
Speaker
Nico, sé coherente contigo mismo.
02:36:27
Speaker
Yo es que aún así diría, ¿por qué la tienes que meter en Devil May Cry?
02:36:31
Speaker
Que ya tiene sus cosas.
02:36:33
Speaker
Tiene la gracia que incluso hay detalles que acepto.
02:36:35
Speaker
Tiene una crítica con lo de la religión, metiendo detalles de Devil May Cry 4, que es lo del tipo este súper religioso vicepresidente.
02:36:42
Speaker
Sigue por ahí, porque es parte de Devil May Cry.
02:36:46
Speaker
O incluso si querías meter crítica social como hace el DMC de Mindy a Theory, también podrías haber funcionado de esa manera de, vale, pues te planteo aquí una sociedad que está controlada por una máscara de demonios y todo, y como Dante, pues lucha contra ello.
02:36:59
Speaker
O incluso Arkham diciendo, joder, pues tengo que ser un demonio para contrarrestar estos demonios y acaba siendo el malvado.
02:37:05
Speaker
Luego no me gusta además cómo escribir a Arkham porque la gracia de Arkham se lo fumaron.
02:37:11
Speaker
No es una pobre víctima.
02:37:12
Speaker
Arkham es mala persona que es parte del mensaje de McCrary 3 de vale, hay demonios pero te estoy presentando a un humano que es mala persona.
02:37:19
Speaker
Y peor que un demonio.
02:37:20
Speaker
Que es equipararle a un demonio.
02:37:21
Speaker
que es un tío que no mata a su mujer por accidente, no, no, la mata en un sacrificio siendo consciente y delante de su hija, que es por eso lo que pasa.
02:37:28
Speaker
Y te estás cargando ese mensaje que tiene la vida que hay 3D, vale, te presento humanos, tenemos los demonios, pero tenemos humanos que son peores que los demonios.
02:37:35
Speaker
Es que creo que estés errando mal en el tiro porque estés hablando de que es una mala adaptación del juego.
02:37:40
Speaker
Cuando ya no es que sea mala adaptación, es que la serie de por sí tampoco funciona porque estábamos Santos, estábamos yo y estábamos Mine, que bueno, nuestra diseñadora gráfica y colaboradora, ella no sabe nada, no sabía nada de Lore.
02:37:51
Speaker
O sea, no sabía nada de Bill McCry.
02:37:52
Speaker
Pero ella dijo, esta serie es una mierda.
02:37:53
Speaker
O sea, eso le pasa a mi pareja del doble de McCry, sabe justito de cosas que le he contado, cosas que me ha visto cuando he jugado yo.
02:38:00
Speaker
Y a él le pareció bien, pero no es la repanocha.
02:38:02
Speaker
Yo conozco gente que no ha jugado los de Bill McCry o ha jugado un poco lo típico en la Play 2, toqué el 3.
02:38:08
Speaker
Y dice, no es mala serie.
02:38:09
Speaker
Y es como, ya, ya.
02:38:12
Speaker
Está bien, ya has metido tu fanfic y te has visto dos gameplays y yo estoy muy de acuerdo con lo que habéis dicho de que lo que pasaba con Castlevania que ha funcionado tan bien es que has podido aprovechar un lore que no está nada explorado que son dos píxeles y son cuatro líneas de narrativa y has aprovechado para desarrollar eso más y darle un trasfondo crear unos personajes con más relieve y dar una historia de crítica social que queda muy bien en Castlevania.
02:38:36
Speaker
Y muy interesante, además.
02:38:38
Speaker
Que es coherente con lo que ya te dan los juegos.
02:38:40
Speaker
Aquí, en cambio, me has escogido un canon que ya está establecido con una historia, con un trasfondo, con personajes que están muy bien escritos, muy bien hechos.
02:38:47
Speaker
Te los has pasado por el forro para meterme tu fanfic.
02:38:50
Speaker
Pero bueno, vamos a desatascar aquí la serie.
02:38:53
Speaker
Creo que ha quedado clara la opinión de todos sobre la serie.
02:38:56
Speaker
También tenemos figuritas de acción realizadas por Toy Kong.
02:39:00
Speaker
David McCray ha sido adaptado también a una novela ligera escrita por Shinja Goikeda e ilustrada por Shirou Miwa que se publicó en 2002.
02:39:07
Speaker
Luego también tenemos manga.
02:39:10
Speaker
Sobre la tercera entrega.
02:39:11
Speaker
Tenemos también una obra de teatro.
02:39:13
Speaker
Que es Sengoku Basara versus David McRae.
02:39:16
Speaker
Que recordáis que de Sengoku Basara ya hablamos que era el productor este que le flipaba el anime.
02:39:20
Speaker
Y se ha centrado en la saga.
02:39:20
Speaker
Pues ha hecho una obra de teatro.
02:39:22
Speaker
Y si no os gusta el teatro no pasa nada.
02:39:23
Speaker
Porque también tenéis un musical.
02:39:25
Speaker
David McRae de Lifehacker.
02:39:27
Speaker
Pero creo que este solo se pudo versionar en Japón.
02:39:28
Speaker
Porque estuve viendo lo que es un musical.
02:39:30
Speaker
Igual estoy confundiendo con la teatro.
02:39:31
Speaker
No, me estoy confundiendo con la obra de teatro.
02:39:32
Speaker
La obra de teatro...
02:39:33
Speaker
que es una de estas obras, creo que les llaman 4.5D, que se hacen en ciertos sitios especiales donde hay pantallas gigantes y hay efectos de sonido y de viento y de todo.
02:39:45
Speaker
Y no olvidemos que también tenemos la réplica del abrigo de Dante que lo sacaron una edición especial de Inmacry V que costaba 7.000 ñapos.
02:39:53
Speaker
Que eso me parece muy coherente con el lore de Inmacry porque Dante es pobre...
02:40:00
Speaker
O sea, es un tío muy estupendo y te das cuenta de que es pobre porque tiene una capacidad de gestión financiera nula.
02:40:07
Speaker
A mí me cuadra que Dante, que él se cuida, que le gusta ir estupendo, se compra una caballera de 7.000 ñapos, pero que luego no tiene ni para pagar las facturas.
02:40:15
Speaker
y espera, espera que se me había olvidado este detalle mira, que tengo aquí apuntado menos mal que no se han olvidado también se sacaron las banderas sonoras del juego y es que el 28 de febrero de 2011 Screen Hems que es la encargada de hacer las películas de Resident Evil anunció que había comprado los derechos para hacer una película de David McRae y que habían contratado a Kale War para escribir el guión de esta película basado en el videojuego DMC David McRae o sea, en el de Ninja Theory pues ahí quedó me da miedo tanto una película de esa como también una película del David McRae original porque sabes que...
02:40:45
Speaker
Iba a decir que está cancelada, pero nunca se anunció en cancelación.
02:40:50
Speaker
Está ahí madurando desde hace 14 años.
02:40:55
Speaker
Es que además, lo que pasa con eso es que la persona con la que habían contado para hacer de Dante ya no tiene edad para hacer de Dante.
02:41:03
Speaker
Bueno, a ver, si es del 5 ahora... Si es del 5, si es del DMC que tiene 29, 20 añitos...
02:41:11
Speaker
A ver, se pueden limpiar porque era basado en ese juego, pero querían explicar los orígenes.
02:41:15
Speaker
Así que yo entiendo que sería como una precuela del videojuego, la película.
02:41:20
Speaker
O sea, una precuela de Dante siendo menor de edad.
02:41:23
Speaker
Dante solo en casa.
02:41:24
Speaker
Dante solo en casa.
02:41:26
Speaker
Dante con 13 años.
02:41:27
Speaker
Y luego se convierte en un dramón que al final acaba eso.
02:41:29
Speaker
Vemos ahí cómo acaba.
02:41:31
Speaker
De ahí me agredís un dramón si no tengo como lo mire.
02:41:35
Speaker
Y con esto vamos a cerrar esta sección y vamos a hablar ahora de todos aquellos juegos inspirados en esta saga.
02:41:59
Speaker
Y Anto, ¿qué tienes?
02:42:00
Speaker
Pues una lista muy, muy larga y voy a decir muy, muy rápido, porque creo que ya llevamos mucho tiempo.
02:42:07
Speaker
Bueno, Devil May Cry, chicos, instauró un género, entre comillas, que ya miraremos que el nombre no es el correcto, ya lo habíamos medio adelantado, lo de hack and slash,
02:42:17
Speaker
Pero la gente ha cambiado y dicho, oye, ¿y si empezamos a llamar esto con otros nombres?
02:42:22
Speaker
Y ahí han salido dos nombres para el género que se llaman Stylish Hack and Slash, que es con estilo, o Spectacle Fighter, luchador de espectáculo.
02:42:34
Speaker
Uno queda más feo que el otro.
02:42:36
Speaker
Una cosa es decir que es estilo, con estilo, y otra es decir que es para espectáculo.
02:42:41
Speaker
Es que luchador de espectáculo es wrestling, ¿sabes?
02:42:46
Speaker
Entonces, ¿qué pasa?
02:42:49
Speaker
Me estás describiendo el wrestling.
02:42:52
Speaker
O mira, estás luchando... Entonces, ¿qué pasa?
02:42:57
Speaker
Como instauró, por así decir, un género, la lista es enorme, chicos.
02:43:01
Speaker
Todo es Devil May Cry ahora.
02:43:03
Speaker
Es como los Souls o los Metroidvanias.
02:43:05
Speaker
Entonces, voy a ir diciendo nombres así rápido.
02:43:09
Speaker
Si queréis vosotros centraros en alguno, me paráis.
02:43:13
Speaker
El básico de todos, que ya hemos mencionado, ha tenido su propia mención en todo el podcast, Bayonetta.
02:43:18
Speaker
Mismo creador, Bayonetta yo creo que es el culmen del género en muchos aspectos.
02:43:24
Speaker
Siguiente, Heavenly Sword.
02:43:26
Speaker
Porque es el juego que inspiró al productor... DMC.
02:43:30
Speaker
DMC, que era el juego que conquistó a Capcom para decir, sí, Ninja Zero es el con el que vamos a contar.
02:43:34
Speaker
Bayonetta, efectivamente, es una obra de Camilla, cuando Camilla ya no estaba en Capcom.
02:43:41
Speaker
Y comparte un universo con Davey McRae, además.
02:43:43
Speaker
Correcto, eso comentamos.
02:43:45
Speaker
Por su lado, Capcom también quiso hacer sus propios Spectacle Fighter.
02:43:49
Speaker
Por eso tenemos el, para mí, muy querido Asuras Graz.
02:43:53
Speaker
Por favor, si podéis buscar una versión completa del juego, mejor que intentar buscar por DLCs, porque los cabrones sacaron los finales en DLC, porque Capcom en ese momento era el mayor hijo de puta del mundo.
02:44:04
Speaker
Sí, porque a Capo le gusta el dinero.
02:44:06
Speaker
Mi aware style, ¿eh?
02:44:07
Speaker
Otra Dante mujer que tenemos por ahí es la prota de 99 Nights para Xbox 360.
02:44:13
Speaker
Ay, este me suena mucho que es una cosa súper de nicho.
02:44:17
Speaker
Volviendo a lo de compartir universo, que es lo que habíais comentado, para mí mi headcanon es que Eva, la madre de Dante es una bruja de umbra.
02:44:24
Speaker
Había un objeto que no mencionaba.
02:44:25
Speaker
Sí, que mencionaba que eso parecía una bruja que tuvo un pacto con... que se casó con su demonio que era su protector y tuvieron dos géneros de estas.
02:44:34
Speaker
Y además luego ves una foto de la madre delante que tiene este pelo largo, que tiene las brujas de umbra, que tienen este aspecto así súper estilizado y eso.
02:44:42
Speaker
Si a mí me dicen que Eva es una bruja de umbra me lo creo.
02:44:45
Speaker
Además piensas de cómo ha conocido a Esparda a esta mujer.
02:44:47
Speaker
Tiene que estar en algún sitio donde tenga acceso al plano demoníaco.
02:44:51
Speaker
¿Quién tenía acceso al plano demoníaco?
02:44:53
Speaker
Las brujas de Umbra.
02:44:55
Speaker
Eva, mi cabeza es una bruja de Umbra.
02:44:57
Speaker
más juegos basados.
02:44:58
Speaker
El juego Seven Blades, Siete Espadas.
02:45:01
Speaker
Acabo de buscar el 99 Nights Game y es un poco... Esto es una menor, ¿eh?
02:45:05
Speaker
Probablemente, no quiero ni saber.
02:45:06
Speaker
Yo lo estoy viendo y la verdad, tiene apariencia de juego genérico coreano.
02:45:11
Speaker
Tengo aquí el Seven Blades y también, o sea, esta es una menor también.
02:45:17
Speaker
Ya sabemos cómo van estas mierdas.
02:45:19
Speaker
Pero en este siguiente no hay una menor, que es Brutal Legend.
02:45:23
Speaker
Que le puse la voz Jack Black.
02:45:28
Speaker
Literalmente es el juego de Jack Black.
02:45:30
Speaker
O sea, es todo referencias al metal, es él literalmente casi, el protagonista.
02:45:35
Speaker
Y hay una referencia, así ya voy enlazando cosas, hay una referencia a Devil May Cry en este juego, en el cual al final de todo dice, bingo, ah no, perdón, jackpot.
02:45:46
Speaker
Para seguir, otro básico copia de... Vamos a decir copia.
02:45:51
Speaker
De David McRae es God of War.
02:45:53
Speaker
Con sus orgías publicitarias.
02:45:55
Speaker
De hecho, nos he contado mi historia de cómo fue con God of War.
02:45:59
Speaker
Sí, de la entrevista.
02:46:00
Speaker
No, aparte de la entrevista de cómo hacer que yo de God of War.
02:46:02
Speaker
Que a mí no gustaba God of War.
02:46:04
Speaker
Porque yo la primera vez que vi God of War lo vi presentado en un FNAC y dije, esto es un plagio de McRae quien es este pavo calvo que intenta ir de Dante, ¿eh?
02:46:14
Speaker
¿Quién es este puto calvo?
02:46:18
Speaker
¿Quién es este pavo?
02:46:20
Speaker
Blancucho de mierda.
02:46:23
Speaker
Este pavo que quiere ir delante, no sé qué.
02:46:25
Speaker
Veía además lo de los orbes que me parecía un plagio descarado.
02:46:30
Speaker
Y me dijeron, venga, no, tienes que jugar al God of War, que a ti te gusta la mitología griega.
02:46:34
Speaker
Digo, no, que esto es un quiere, no puedo ser Dante, yo no que juegues, que tiene mucha mitología griega y tal.
02:46:39
Speaker
Y empecé a jugarlo mi chico, para enseñármelo.
02:46:42
Speaker
Y empecé a contarle cosas de la mitología griega de referentes que salían en el juego.
02:46:45
Speaker
Y ahí ya me empezó a caer mejor.
02:46:49
Speaker
Vamos a tener este From Many Missed to Lovers que tuve con God of War, pero yo al principio lo rechacé por eso, porque lo veía como un plagio de Dayma Cry.
02:46:56
Speaker
Es una versión corrompida.
02:46:58
Speaker
Hay una versión de Devil May Cry que a mí me parece más plagio que a ver si la mencionas en esta lista.
02:47:02
Speaker
Pero bueno, me voy a esperar que lo menciones.
02:47:05
Speaker
El siguiente que voy a mencionar, yo compré este juego solo por cómo me lo vendió, no sé si era Mary Station, Vandal, uno de estos, que lo describió literalmente como si Lady Gaga hubiera hecho Devil May Cry.
02:47:16
Speaker
Y el juego es El Shaddai.
02:47:24
Speaker
Ahora descubres que lo escribió ella.
02:47:25
Speaker
El Shaddai, ¿cómo se escribe?
02:47:27
Speaker
E-L espacio S-H-A-D-D-A-I.
02:47:31
Speaker
Para PlayStation 3.
02:47:32
Speaker
Estoy viendo una portada, creo que estoy viendo una portada.
02:47:34
Speaker
Sí, sí, lo he encontrado.
02:47:37
Speaker
El Shaddai, o sea... El espacio en blanco... ¿Pero qué es esto?
02:47:40
Speaker
O sea, esto me parece Sephiroth.
02:47:42
Speaker
Ascension of the Metatron.
02:47:44
Speaker
El Shaddai Ascension of the Metatron.
02:47:45
Speaker
Vale, acabo de ver.
02:47:46
Speaker
Es como si Sephiroth hubiera tenido un hijo con Geralt de Rivia y este hijo se presentara a Eurovisión.
Influencia de Devil May Cry en la cultura y otros medios
02:47:52
Speaker
Yo lo estoy viendo aparte aquí y aparte con rollo Bleach con el arquitecto.
02:47:57
Speaker
Y encima le habla como Dios, que es un señor en traje negro.
02:48:00
Speaker
Hay unas mierdas guapas.
02:48:03
Speaker
Y literalmente fue alguien diciendo, es como si Lady Gaga diseñara un débil motor.
02:48:07
Speaker
Acabo de ver una captura que está a teta descubierta, este hombre.
02:48:14
Speaker
Se le deshace el traje.
02:48:19
Speaker
¿No te lo dieron en Devil May Cry 5?
02:48:21
Speaker
Lo tenías aquí todo este tiempo.
02:48:24
Speaker
La versión de Dante despelotada.
02:48:29
Speaker
Por otro lado, una saga muy mítica cogió y dijo, coño, este formato funciona mucho con nuestra saga antigua, así que vamos a resucitar Ninja Gaiden.
02:48:39
Speaker
Y Ninja Gaiden decidió, vamos a parecernos muy poco a Devil May Cry, pero va a ser con una dificultad que hasta Devil May Cry se va a cagar encima.
02:48:49
Speaker
El siguiente que tenemos es Metal Gear Rising, que tiene, para mí, la peor decisión de todos los clones de Devil May Cry, que es quitar la esquiva.
02:48:58
Speaker
Lo siento, no puedo con ello.
02:49:00
Speaker
Metal Gear Rising, yo soy que fui con las expectativas bajo cero.
02:49:03
Speaker
A mí me habían dicho que era una mierda.
02:49:05
Speaker
Y había gente que me decía, no, no, juégalo, juégalo, que te va a flipar, juégalo, que te va a flipar, que si te flipa Devil May Cry te va a flipar.
02:49:11
Speaker
Y me sorprendió gratamente.
02:49:12
Speaker
A ver, malo no es.
02:49:14
Speaker
Ya te digo, a mí me gusta mucho, pero no me gusta ese detalle del gameplay.
02:49:18
Speaker
Es como, yo quiero esquivar, dejadme en paz.
02:49:20
Speaker
El sistema este que es una esquiva, pero en realidad no, y entonces te comen los golpes.
02:49:25
Speaker
¿Pero para qué quieres esquivar pudiendo parrear, Anto?
02:49:27
Speaker
Malditos jugadores de Souls.
02:49:29
Speaker
Cuando claramente es la opción superior.
02:49:32
Speaker
Que yo he vuelto al Kingdom Come Deliverance solo porque he descubierto que hay parry.
02:49:35
Speaker
Y he dicho, ah, que no tengo que golpear, que puedo matar enemigos solo a base de parry.
02:49:39
Speaker
También podrías jugar un juego que sea mejor moralmente.
02:49:43
Speaker
Me lo dieron gratis en la épica, así que bueno.
02:49:45
Speaker
De hecho, le estoy costando dinero, porque no les he gastado un euro y le estoy gastando energía de los servidores.
02:49:51
Speaker
Eso es como darle las gracias a la IA, que resulta que gasta más recursos, ¿no?
02:49:54
Speaker
Sí, yo soy de eso, yo le digo, hola, buenos días y adiós, gracias.
02:49:58
Speaker
Yo literalmente no la uso.
02:49:59
Speaker
Yo les doy siempre tanto a Alés y demás, buenos días, gracias y por favor, no vaya a ser que el día se rebelen, ¿sabes?
02:50:05
Speaker
Al menos que me tengan en cuenta como esclavo.
02:50:09
Speaker
¿Sabes a quién le doy las gracias?
02:50:10
Speaker
A Emil, el personaje de Nier, otro clónico de Devil May Cry.
02:50:15
Speaker
Tanto Nier como su precuela Drakengard.
02:50:18
Speaker
Drakengard, que además era... Perdón, en su momento, porque era un juego de rol que era muy contrario al JRPG de ese momento.
02:50:24
Speaker
Tiene una estética muy happy y todo eso.
02:50:26
Speaker
Y Drakengard es súper chungo.
02:50:27
Speaker
Y nada de temas súper turbios.
02:50:32
Speaker
Trataba canibalismo.
02:50:33
Speaker
Porque el gameplay no.
02:50:36
Speaker
Yo quiero un remaster de Drakengard.
02:50:37
Speaker
¿No quieres poder jugar a Drakengard?
02:50:39
Speaker
Déjame el lore igual y el gameplay me lo cambies entero.
02:50:43
Speaker
Nier está bien, chicos.
02:50:44
Speaker
O sea, el gameplay de Nier mola.
02:50:45
Speaker
Y Nier Automata es muy, muy, muy chulo.
02:50:47
Speaker
Pero tienes que jugar a Drakengard luego para entender cosas.
02:50:51
Speaker
O te lo ves, que hay algún youtuber que ha hecho un buen vídeo sobre ello.
02:50:54
Speaker
Sí, también aparte un vídeo en YouTube.
02:50:58
Speaker
Star Wars The Force Unleashed.
02:51:00
Speaker
Esta historia canon, no canon, creo que la volvieron a hacer canon, de El Alumno de Darth Vader, otro clónico de Devil May Cry.
02:51:08
Speaker
Luego tenemos el que ya mencionamos previamente, Dante's Inferno.
02:51:12
Speaker
ese sí que es un plagio de Day McCray descaradísimo lo más descarado esto está basado en las obras de Dante Alighieri pues vamos a coger y vamos a hacer las obras de Dante Alighieri que Dante quieres el bueno por favor yo como notación decir que también tiene serio
02:51:30
Speaker
Sí, le hicieron como un anime cuando salió, ¿no?
02:51:32
Speaker
Yo no lo he jugado, pero me he visto la serie.
02:51:34
Speaker
Yo lo probé y me pareció superplagio de McCray.
02:51:37
Speaker
Quiero no puedo ser un Gotoguo.
02:51:39
Speaker
Y me pareció muy rancio en ciertos aspectos narrativos.
02:51:43
Speaker
O sea... No tengo nada que decir en contra de lo que has dicho, la verdad.
02:51:46
Speaker
Continuamos Una saga que salió antes de que Devil May Cry Pero se fue refinando Gracias a este impulso En el mundillo es Legacy of Kain Y en concreto Defiance Que es como el que une todos Porque el Soul River 1 Es de Play 1, recordemos Legacy of Kain que es joyita, es joyita
02:52:08
Speaker
Sí, es una saga que me encanta.
02:52:09
Speaker
Ojalá nunca hubiera parado donde paró, hubieran continuado, pero pasó lo que pasa.
02:52:14
Speaker
Otro juego mucho más reciente, muy basado en Devil May Cry, es Final Fantasy XVI.
02:52:20
Speaker
El que mató la saga de Final Fantasy porque ahora ya no es de turnos.
02:52:26
Speaker
Pues es un Devil May Cry, básicamente.
02:52:28
Speaker
Porque el director de combate era el mismo director de combate que trabajó en Devil May Cry V.
02:52:35
Speaker
Correcto, o sea más Devil May Cry no puede ser Eso sí, a mí me da igual si me funáis Final Fantasy XVI No lo he jugado, probé la demo Y la demo decidió que no me comprará el juego Oh, qué pena, a mí es lo contrario Porque a mí lo que me pasó con Final Fantasy Hay una cosa que es lo peor que me puede pasar Con un juego de rol, que el prota me da igual
02:52:56
Speaker
Y lo estaba jugando en la demo y digo, este tío me está dando igual, me da igual lo que te pase.
02:53:00
Speaker
El 16 es el de la banda de K-Pop, ¿no?
02:53:06
Speaker
Y estaban jugando en la demo, el giro que me habían puesto y te dije, es que hay un giro que no sé qué, que te va a volar la cabeza.
02:53:12
Speaker
Y digo, a la que has leído un poquito de Green Dark, esto te lo ves venir desde el minuto uno, lo que va a pasar.
02:53:18
Speaker
Yo ni recuerdo qué giro había.
02:53:20
Speaker
Había un giro que me lo puse en plan de ¡Wow!
02:53:21
Speaker
Te va a volar la cabeza.
02:53:23
Speaker
Esto es súper dramático.
02:53:24
Speaker
Digo, esto no es nada que no haya leído ningún libro del Grim Dark.
02:53:27
Speaker
Este tío me está dando igual.
02:53:28
Speaker
Esta tía me parece que está súper escrita de manera muy rancia y muy anticuada.
02:53:33
Speaker
Dije, no voy a comprarme el juego.
02:53:35
Speaker
Este es el de los titanes, ¿no?
02:53:37
Speaker
Pero este juego salió.
02:53:38
Speaker
Sí, y te has olvidado de él completamente.
02:53:41
Speaker
Y era un juego que yo ya tenía bastantes prejuicios hacia él y la gente no es que si no puedes hablar de eso si no has jugado el juego.
02:53:49
Speaker
Yo no, te estoy hablando de cosas que estoy viendo en los trailers.
02:53:52
Speaker
Estoy viendo que es un juego que intenta ser un juego de tronos, intenta ser Grimdark y todo eso, pero no está innovando en nada que no haya hecho cualquier obra Grimdark.
02:54:01
Speaker
No, tienes que jugar la demo para ver si te gusta.
02:54:03
Speaker
Yo, vale, voy a jugar la demo.
02:54:04
Speaker
Le voy a dar una oportunidad.
02:54:07
Speaker
Sí, me está dando igual este tío.
02:54:08
Speaker
O sea, no voy a comprar el juego.
02:54:11
Speaker
No, te tienes que comprar el juego para ver si te gusta.
02:54:13
Speaker
Yo, no me vas a gastar 60 pavos en un juego que yo no quiero jugar.
02:54:16
Speaker
Mira, te tiene que gustar el juego para poder hablar de él, ¿vale?
02:54:20
Speaker
Ya era el siguiente nivel.
02:54:23
Speaker
Creo que no salió nominado en ninguna categoría de los Game Awards, que hasta el Dragon 2 más le superó.
02:54:27
Speaker
Creo que en doblaje sí.
02:54:29
Speaker
Sí, porque el doblaje está muy bueno.
02:54:30
Speaker
El actor de doblaje sí es bastante bueno.
02:54:33
Speaker
No sé si salió como juego de acción.
02:54:35
Speaker
Me he pasado totalmente desapercibido este juego.
02:54:40
Speaker
El siguiente es un juego que creo que Ko y yo tenemos en el corazoncito y nadie más le importó, que es también de Play 2 y yo creo que es muy, muy clónico de Devil May Cry, pero con unas mecánicas interesantes y creo que va a mencionarlo Ko y ya.
02:54:53
Speaker
Creo que nos estamos refiriendo al mismo, que es... Antes dije, Devil May Cry 3 fue el primer juego de la saga que jugué, pero no me pasé.
02:54:59
Speaker
DMC fue el primer juego que me pasé.
02:55:01
Speaker
Pero antes de esos dos, hubo un juego que yo me compré porque yo nunca he tenido una Play, pero tenía un PC.
02:55:07
Speaker
Yo había escuchado mucho hablar de Dermot Cry, había leído análisis, había visto fotos en las revistas y me flipaba el concepto.
02:55:14
Speaker
Entonces, un día, creo que estaba en un continente, no era ni un Carrefour,
02:55:18
Speaker
Vi el juego y dije, hostia, esto tiene que ser el Demon My Cry.
02:55:21
Speaker
Será un spin-off o algo.
02:55:22
Speaker
Y es el juego archiconocido como Chaos Legend.
02:55:26
Speaker
No sé cuál es ese.
02:55:27
Speaker
Es si coges Devil My Cry y le metes mecánicas de ajedrez.
02:55:34
Speaker
Es Pokémon porque invocas... El rollo es que invocas piezas de ajedrez como minions detrás tuya para hacer los combates y los combos.
02:55:42
Speaker
Este es el muchacho pelirrojo.
02:55:44
Speaker
La portada es el tío muy pelirrojo, pero pelirrojo no natural.
02:55:49
Speaker
Sí, pelirrojo de... Sí, teñido, teñido.
02:55:53
Speaker
Ah, porque la portada que estoy viendo aquí en PlayStation 2 no es la que tengo yo de PC.
02:55:57
Speaker
Es como Leon Belmont del Castlevania de Play 2.
02:56:01
Speaker
Es igual el diseño de coputa.
02:56:03
Speaker
Pero durísimo el gameplay de este juego.
02:56:04
Speaker
Una cosa mala, mala.
02:56:07
Speaker
De hecho, creo que este fue el primer intento de Kangol de luchar contra David McRae.
02:56:12
Speaker
Chase Rayo fue la respuesta.
02:56:14
Speaker
Pero es que es igual.
02:56:16
Speaker
Sí, contra sí mismo.
02:56:16
Speaker
Pero bueno, pintemos más cosas.
02:56:17
Speaker
Este género está molando, vamos a poner otros.
02:56:20
Speaker
No vamos a poner todos los huevos en la misma cesta.
02:56:22
Speaker
Creo que a Laura le acabamos de desbloquear ahí un juego nuevo para probar.
02:56:26
Speaker
Estoy aquí mirando aquí cosita de...
02:56:28
Speaker
¿No es un poco Musou?
02:56:29
Speaker
Más o menos, porque hay cazas demonios y los cazas y los invocas, así que también es un poco Snakeami Tensei.
02:56:36
Speaker
Es una cosa muy rara.
02:56:37
Speaker
Pero lo ves y dices, esto es Devil May Cry.
02:56:40
Speaker
Esta es una menor.
02:56:41
Speaker
O sea, estoy viendo la muchacha que está haciendo unas poses.
02:56:44
Speaker
Es que hay una pose de la muchacha aquí.
02:56:47
Speaker
O sea, que está con la pistola en alto y parece una de las poses de Trish.
02:56:50
Speaker
Luego aquí tienes un Sephiroth, literal, también.
02:56:53
Speaker
A ver... Que es como el archinemigo.
02:56:55
Speaker
Tiene un espadote larguísimo, va de negro, pelo blanco largo, paliducho, Sefirot.
02:56:59
Speaker
Vale, sí, lo acabo de ver otra... Sí, es el hijo de Sefirot de con 13 años.
02:57:04
Speaker
Y no sé si tienes más juegos.
02:57:05
Speaker
Yo tendría otros más juegos, pero creo que no los voy a... ¿Cuál era el que me dijiste cuando yo dije yo?
02:57:09
Speaker
Creo que es un plagio descarado de Macri.
02:57:11
Speaker
A ver si pensamos al mismo.
02:57:13
Speaker
Yo me refería a este, por ejemplo.
02:57:15
Speaker
¿Cuál tenía ese mente?
02:57:16
Speaker
Era el antes Inferno.
02:57:17
Speaker
Me pareció muy descarado.
02:57:21
Speaker
Tenemos God Hand de Capcom.
02:57:23
Speaker
También juegazo raro uno y GN le puso un uno.
02:57:28
Speaker
Hostia, un 1, pero... Sí, sí, sí, es considerado la peor puntuación que ha hecho IGN en su vida.
02:57:33
Speaker
Le pilló mal al que hizo el análisis ese día.
02:57:35
Speaker
A la mano de Dios.
02:57:41
Speaker
Es un juego divertidísimo de puñetazos en el salvaje oeste, pero al estilo... El puño de la estrella del norte.
02:57:50
Speaker
Esto tiene muy vibración, ¿no?
02:57:53
Speaker
Más puño de la estrella del norte.
02:57:55
Speaker
Y todo humorístico, o sea, es... Tengo pesadillas, voy a tener pesadillas hoy con esto.
02:58:00
Speaker
Oh, Dios mío, hay un payaso.
02:58:04
Speaker
La saga Gangrave también está muy inspirada en Devil May Cry.
02:58:08
Speaker
Otra saga antigua que dijo que me gusta, voy a copiarlo para hacer una nueva trilogía como hizo Ninja Gaiden es Prince of Persia.
02:58:16
Speaker
El de las arenas del tiempo.
02:58:19
Speaker
Le hicieron un lavado de cara brutal al Prince of Persia.
02:58:21
Speaker
Hay que decir que las arenas del tiempo es más Devil May Cry
02:58:24
Speaker
Y luego ya dijeron, hostia, como lo petó God of War, ahora somos super edgy y oscuros.
02:58:29
Speaker
Para acabar, en esta lista de triple A tenemos los famosos gacha de ahora, el Honkai Impact, el Star Rail y el Genshin Impact.
02:58:36
Speaker
De alguna forma han sido inspirados por Devil May Cry.
02:58:40
Speaker
Incluso tienen trajes con referencias a ellos.
02:58:42
Speaker
Ahora los juego, que a mí no me llama la atención porque sé que son dos gachas de la leche.
02:58:45
Speaker
Creo que el triple Z, el Zenless Zone Zero, tiene un traje inspirado en Dante.
02:58:51
Speaker
O algo así, Leigh.
02:58:52
Speaker
¿Samurai Jack, esa serie de televisión, tuvo un juego de estilo Devil May Cry hace un par de años?
02:58:58
Speaker
para Play 4 y toda esta generación.
02:59:01
Speaker
Y por último, en la lista de triple A's pongo para mí, el que montó su propio mundo y dijo, sí, a ver, empezamos como un Spectacle Fighter, Stylish, hack and slash, pero ahora somos nuestra mierda, que es Kingdom Hearts.
02:59:15
Speaker
A ver, luego en la categoría Indie tenemos otra lista aún también más grande.
02:59:19
Speaker
Tenemos, para empezar, No More Heroes, que es de otro de esos nombres... ¿No More Heroes Indie?
02:59:26
Speaker
Sí, No More Heroes es Indie.
02:59:29
Speaker
Bueno... A ver, para empezar, Sudá 51 es un autor Indie.
02:59:33
Speaker
A ver, yo creo que es definición pura de Indie, de independiente, sí.
02:59:37
Speaker
El presupuesto que tiene el Sudá 51 no es el mismo que tiene tres chavales matados en el garaje, tampoco.
02:59:43
Speaker
Aún así, yo le honro mucho que hace muchos homenajes a juegos indie de menos categoría, como decís.
02:59:53
Speaker
En el que hizo así a medias, que es el Travis Strikes Back, que hay camisetas de casi cualquier juego indie del momento para hacer publicidad gratuita.
03:00:05
Speaker
Oye, mira, hay este juego, hay este otro juego, hay este otro.
03:00:08
Speaker
O sea, yo ahí le doy muy buen punto.
03:00:10
Speaker
Juego español de una saga española.
03:00:11
Speaker
Anima, Gate of Memories.
03:00:14
Speaker
Anima es un juego de rol, de estos de mesa, de jugar el libro y cada uno su ficha, que está hecho en España.
03:00:20
Speaker
Y tiene su Devil May Cry.
03:00:25
Speaker
Anima, Gate of Memories, la puerta de la memoria.
03:00:28
Speaker
Yo estoy viendo un Anima, pero esto parece un diablo.
03:00:30
Speaker
Estoy descubriendo juegos que no conocía, de joyitas aquí.
03:00:35
Speaker
En la lista hay un juego que... ¿Darksiders?
03:00:39
Speaker
¿Lo has mencionado?
03:00:40
Speaker
No, no lo he mencionado.
03:00:42
Speaker
Sí, porque se lo echaba de menos.
03:00:43
Speaker
Pero digo, estaba pensando en eso.
03:00:44
Speaker
Creo que fue un poco porque ya había demasiada lista y es mucho más God of War que Spire.
03:00:51
Speaker
Quizá cuando hice la lista fue eso porque no lo puse.
03:00:55
Speaker
Pero estoy descubriendo juegos que no tenía ni idea.
03:00:59
Speaker
siendo tú la escritora del libro a ver yo las referencias que voy en el libro son son juegos conocidos de se inspiró juegos sí a ver aquí hay mucho nicho perdón eh perdón no pasa nada o sea hay juegos que los que has mencionado que yo los menciono en el libro pero porque son juegos conocidos y para hacer la referencia de fíjate si influenció la industria más comercial seguimos seguimos es que la lista sigue hostia
03:01:21
Speaker
El juego Puri, que es un boss battle muy estilo neones, cyberpunk.
03:01:30
Speaker
Vale, este sé cuál es, mira.
03:01:31
Speaker
Sí, este es muy conocido.
03:01:34
Speaker
Este ya sé, este ya sé.
03:01:35
Speaker
Hablando de muy conocidos y muy recientes, tenemos el Hi-Fi Rush.
03:01:40
Speaker
Que usa mucho lo del ritmo que habíamos comentado en el gameplay.
03:01:45
Speaker
Muy especialmente recalcan el ritmo de los combates y las pulsaciones.
03:01:49
Speaker
Un juego indie también que fui viendo cómo surgió por ahí por algún evento y tal, que es Heart and Slash.
03:01:55
Speaker
Eres como un robot con una tele y en la tele sale un corazoncito.
03:01:59
Speaker
Otro indie japonés, Killer is Death.
03:02:02
Speaker
Un juego que me compré para PlayStation 3 en digital, que creo que nadie jugó.
03:02:07
Speaker
No es muy bueno, pero estuvo ahí que se llama Malicious.
03:02:13
Speaker
Que quedó ahí en plan de, yo me lo compré porque era un Devil May Cry.
03:02:16
Speaker
Y por eso quiero mencionarlo.
03:02:18
Speaker
Lo estoy viendo durísimo.
03:02:19
Speaker
El juego Harder más duro.
03:02:21
Speaker
Técnicamente es un Devil May Cry roguelike.
03:02:24
Speaker
Por si os mole ese rollo.
03:02:28
Speaker
Este lo tenéis en Switch.
03:02:31
Speaker
Más avanzar de un lado a otro, pero está bastante chulo.
03:02:34
Speaker
Otro que no es técnicamente un hack and slash, sino que es un first person shooter, pero con la idea de estiloso.
03:02:46
Speaker
Este fue anunciado muchísimo por Xbox, gráficamente era la hostia y habían sacado como una demo que te podías comprar la demo.
03:02:54
Speaker
Y es un first person shooter en el que usas espada, armas y habilidades y la idea es que vayas haciendo combos con los enemigos.
03:03:01
Speaker
Resulta que la demo era como un juego completito, pequeño.
03:03:04
Speaker
Luego sacaron el juego de verdad que se llamó Bright Memory Infinite y se la cargaron.
03:03:08
Speaker
Quitaron toda la fluidez del juego.
03:03:11
Speaker
Pero Bright Memory, como el pequeñito, está guay de jugar.
03:03:14
Speaker
Otro indie poco conocido, Gurumín.
03:03:17
Speaker
Mastiff Gurumín a Monstruos Adventure para PC.
03:03:20
Speaker
Es una chavalilla con una lanza taladro.
03:03:22
Speaker
Ah, que es un jueguecillo de la DS, ¿no?
03:03:24
Speaker
Creo que en PSP y cosas así.
03:03:26
Speaker
Genokids, otro jueguecillo.
03:03:27
Speaker
Que has cogido todos los hackers que han salido en el estudio.
03:03:30
Speaker
Bueno, vamos a pasar muy rápido.
03:03:32
Speaker
Genokids, Solar Ash, X-Blades.
03:03:35
Speaker
Uno que me parece muy curioso, que lo tengo en Steam y me parece...
03:03:38
Speaker
vacío es un juego muy muy vacío que es Mitsurugi Kamui Hikae es un uno contra uno de cinco minutos ¿sabes?
03:03:46
Speaker
o sea y es Dante contra Verdi en todo el rato os lo pongo en Discord acabo de alucinar que he puesto Mitsurugi y Google ha dicho estás buscando este juego y lo ha acertado la primera y yo alucino si si
03:03:56
Speaker
Primera recomendación escrito solo mi seguro y me ha dicho Kamui Hikae, porque no me ha acordado del resto.
03:04:00
Speaker
Y yo, hostia, lo ha acertado Google.
03:04:02
Speaker
Para acabar en la lista, tenemos el juego Ultra Kill, que también es muy inspirado en Devil May Cry, pero es más un Doom Devil May Cry.
03:04:10
Speaker
Por otro lado, tenemos...
03:04:11
Speaker
La última mención de todo esto, de inspirados, es un mod para Devil May Cry 3 que literalmente ha salido ayer, que se llama Devil May Cry 3 Crimson, que es un mod para PC en el cual añade los detalles que añadieron para Switch de Devil May Cry 3 que son exclusivos para Switch, entre ellos el poder cambiar entre todas las armas al momento mientras juegas,
03:04:31
Speaker
Y le ha añadido multijugador de 4 jugadores, pudiendo jugar con Dante y Vergine.
03:04:37
Speaker
El mod este es impresionante, tiene cambios de todos modos para más tiempo en el aire, poder elegir desde qué zona comienzas, qué dificultad, misión 3, un modo Boss Rush de Devil May Cry 3.
03:04:49
Speaker
Es un mod muy destacable y muy impresionante.
03:04:54
Speaker
a las referencias.
03:05:16
Speaker
En el Super Mario Bros.
03:05:17
Speaker
Ultimate, por ejemplo, tenemos el Mii Sword.
03:05:19
Speaker
Tienes un traje inspirado en el Devil May Cry.
03:05:22
Speaker
Tenemos el Teppin.
03:05:24
Speaker
Salió el del meme, que es en Shin Megami Tensei 3 Nocturne.
03:05:29
Speaker
El de Futuring Dante from the Devil May Cry Series.
03:05:32
Speaker
Esa historia fue curiosa.
03:05:34
Speaker
Y gracias a eso, nosotros podemos poner esa pegatina en nuestro podcast.
03:05:41
Speaker
Para recomprar la historia de esta colaboración era porque la publicidad de The Mega Mekensei tenía la etiqueta en el juego de featuring Dante from the Dima Cry Series.
03:05:48
Speaker
La gente se lo pilló pensando que Dante hacía una colaboración especial.
03:05:53
Speaker
Esta colaboración era un par de apariciones donde apenas tenía dos frases que generó el meme porque dices, me acabas de publicitar este juego como si Dante fuera un personaje extra y es un cameo de...
03:06:07
Speaker
muy cool la pasaba por aquí el cameo del famoso que lo han pagado ahí para que para salir para que mi nombre salga en la fuente más grande en la portada y mi cameo dura 40 segundos literalmente sustituyeron un personaje de la trama para que saliera Dante
03:06:23
Speaker
Sin embargo, no es la única colaboración, ya que en el juego gacha de Mobile Liberation de X2 sale como personaje jugable.
03:06:30
Speaker
Lo puedes desbloquear en el gacha.
03:06:32
Speaker
Luego hay, que decíamos de Capcom, sale en Beautiful Joe como personaje a jugar.
03:06:36
Speaker
Lo tenemos también en la saga de juegos Project Cross Zone de 3DS.
03:06:41
Speaker
Muy buena saga, chicos, os la recomiendo mucho.
03:06:43
Speaker
Y en el juego SNK vs Capcom Card Fighter.
03:06:47
Speaker
Un juego de cartas de ellos dos colaborando.
03:06:49
Speaker
Y bueno, todo esto culmina en fans adorando Devil May Cry y para ello en obras futuras hay referencias a Devil May Cry o a Dante.
03:06:59
Speaker
Tenemos en Blazblue que los dos protagonistas son hermanos y el protagonista en concreto es rojo con el pelo blanco y el hermano es azul.
03:07:09
Speaker
Más calladito, sin embargo el plot a que es Ragnar de Blotet es más furioso, más de meter hostias...
03:07:15
Speaker
Y tienen pistolas y espadas.
03:07:17
Speaker
En el juego Disgaea 4, el personaje Fenrich es literalmente Dante.
03:07:22
Speaker
En el juego indie A Hat in Time hay un traje inspirado en Dante.
03:07:27
Speaker
Sale como cameo en esto de los robóticos de Astrobot y Playroom.
03:07:31
Speaker
Sale un Dante pegándole a un demonio en el aire, disparándole.
03:07:34
Speaker
Hay una referencia a Dante y a Devil May Cry en el juego Asterix y Obelix 2 XXL Misión Las Vegas.
03:07:42
Speaker
En la saga de juegos de cameos por antonomasia que es Borderlands hay una cabeza que es Demon Cult Whip en el cual tienes pelo blanco.
03:07:50
Speaker
Demon Club... ¡Ay!
03:07:53
Speaker
En el League of Legends hay un personaje llamado Samira que está inspirado en Devil May Cry.
03:07:58
Speaker
Usa sistema de combos, combate con espada y dos pistolas de colores, que una es blanca y una es negra.
03:08:03
Speaker
Y luego, fuera de los videojuegos, tenemos... En la serie de televisión Kamen Rider Build tenemos un episodio dedicado a Devil May Cry.
03:08:10
Speaker
En el anime para llorar Anohana, el prota se ve jugando en Devil May Cry.
03:08:14
Speaker
Y por último, en una de estas referencias que me gusta hacer...
03:08:17
Speaker
el luchador de wrestling Kenny Omega apareció en un combate con el pelo de Dante.
03:08:23
Speaker
Entonces se confirma que es un fighter espectáculos.
03:08:29
Speaker
Una referencia más patria, el videoclip de Hades de Descripando la Historia, Hades está jugando a Daymah Cry.
03:08:35
Speaker
Pero no me había fijado.
03:08:38
Speaker
Si podéis ver el vídeo que le ideades, hay un momento en el que Ades está jugando Game of Cry.
03:08:41
Speaker
Sí, me acuerdo de la parte que sale jugando la consola, pero nunca me había fijado en el juego que fuera Game of Cry.
03:08:45
Speaker
Y con esto acaba mi sección, chicos.
03:08:48
Speaker
Siento lo largo que es.
03:08:50
Speaker
Nada, no pasa nada.
03:08:51
Speaker
Esto lo pondré en un comentario.
03:08:53
Speaker
Siento lo largo que es, es lo que me dicen todas.
03:08:58
Speaker
Eso no es un chiste que haría Dante, yo no lo haría.
03:09:00
Speaker
Hace Dante un chiste sexual como en Daymina Cry 4 cuando consigue el arma de Lucifer.
03:09:04
Speaker
Sí, a ver, el bailecito del sombrero también.
03:09:07
Speaker
Hace un chiste sexual.
03:09:09
Speaker
Dice cómo maneja una espada.
03:09:12
Speaker
Es el que termina con un corazón de fondo.
03:09:14
Speaker
Soez, pero no mucho.
03:09:16
Speaker
Bueno, todos estos juegos que he mencionado los pondré en un comentario para que tengáis en escrito, porque joder.
03:09:23
Speaker
Sí, pero es lo que me dicen todas, no lo haría Dante.
03:09:26
Speaker
No, porque no se lo dicen algo.
03:09:28
Speaker
Habría que hablar del meme este de que Dante es virgen y yo no estoy de acuerdo.
03:09:31
Speaker
El meme que yo, o sea, técnicamente, por lore, si no se ha visto, Dante es virgen.
03:09:35
Speaker
¿Sabes por qué creo que viene este meme?
03:09:36
Speaker
Porque estamos acostumbrados de que los héroes que son de acción, que son tipos así duros, con esa personalidad, tienen mucho éxito erótico dentro de su obra.
Personajes y relaciones en Devil May Cry
03:09:44
Speaker
O sea, siempre ves al típico héroe que es muy badass, que es muy atrevido, que no sé qué, van todas a por él, que tiene muchas amantes y todo.
03:09:52
Speaker
También piensa que Dave McRae tenía cierta inspiración en James Bond en el sentido de que querían hacer que Dave McRae en cada entrega tuviera una chica Bond diferente.
03:10:04
Speaker
James Bond se lía con las chicas Bond.
03:10:07
Speaker
Dante no se lía con nadie.
03:10:09
Speaker
Y creo que esto, junto con que tú estás acostumbrado a ver héroes de acción que tienen muchísimos ligues femeninos casuales, esto ha generado esta idea de que Dante es virgen.
03:10:19
Speaker
Yo no creo que lo sea.
03:10:20
Speaker
Hay que decir que al único que le confirman, bueno, hay dos que le confirman que ha tenido relaciones sexuales es Vergil por spoiler.
03:10:29
Speaker
Vergil por spoiler, que ya lo hemos dicho antes, pero bueno.
03:10:32
Speaker
Ahora, para que te cuentes en el Day of the Cry 6 que Vergil solamente donó.
03:10:37
Speaker
dinero por el juguete de la mano por una de las manos aparte de que tiene churri una de las manos que tiene dicen que es como un suave de más y es para para dar masajes mal pensados eventos especiales con la novia no, es para dar masajes correcto pero vibra vibra y se mueve para los masajes mal pensados
03:11:05
Speaker
Oye, ¿tú te imaginas que en el tema Cry 6 se cuenta cómo hicieron a Nero y dijo Virgil, no, yo solamente doné.
03:11:11
Speaker
Fue todo in vitro, no.
03:11:13
Speaker
Lo de Nero es cuando dentro de unos años se descubren unos archivos, que había un minijuego como el de San Andreas.
03:11:20
Speaker
De hecho, a mí, a ver, quitando los jajas, una cosa que yo habría hecho en la serie es aprovechar para contar la historia de la churri de Virgil.
03:11:32
Speaker
La Lady de esta serie, que fuera la churra.
03:11:33
Speaker
La churra de Vergil.
03:11:36
Speaker
Sí, porque, joder, le pones esta personalidad y dices, bueno, pues es lo contrario a Vergil.
03:11:40
Speaker
Alto, alto, antes de seguir con este debate, que me parece muy bien, porque yo creo que cerramos un momento de la sección y pasamos ya a la última.
03:11:46
Speaker
Y damos paso finalmente a la sección versus...
03:11:58
Speaker
El versus ha estado desperdigado en todo el podcast.
03:12:01
Speaker
El tema de la virginidad, pues yo creo que ya lo tenemos ahí, al lado.
03:12:04
Speaker
No estaba en la orden del día, pero bueno, ahí ya se ha surgido.
03:12:08
Speaker
Estamos haciendo checks.
03:12:09
Speaker
Ahí, check rápido, ven.
03:12:10
Speaker
El siguiente tema que tenemos y que quiero proponer es... ¿A quién se le debe más el mérito de la saga?
03:12:17
Speaker
De aquí me cae mejor, digo...
03:12:21
Speaker
Yo creo que la saga ya es Itzuno.
03:12:24
Speaker
La saga es Itzuno.
03:12:26
Speaker
Él le ha marcado su huella y todo eso, pero por otro lado la saga no la tendríamos si Camilla no se le hubiera ocurrido.
03:12:34
Speaker
Y de hecho yo creo que si colaboraran Camilla y Itzuno podría salir un Day of the Cry 6 muy guapo.
03:12:41
Speaker
Está ahí Camilla haciendo cosas con Capcom.
03:12:43
Speaker
Sí, yo creo que podría venirse un remake del Day of the Cry 1.
03:12:48
Speaker
Yo es que creo que Camilla con Isuno no trabajarían demasiado bien.
03:12:52
Speaker
De hecho, Camilla lo veo más como... Camilla es muy difícil, es un tío muy difícil.
03:12:56
Speaker
Lo veo como consultor, que, ¿sabes?
03:12:57
Speaker
De estar en el proyecto y le preguntan cosas, pero no dirigiendo.
03:13:00
Speaker
Oye, Dante haría chistes de... Es lo que me dicen todas.
03:13:05
Speaker
Y Camilla, ¿así o no?
03:13:06
Speaker
Lo veo más de ese estilo.
03:13:07
Speaker
Subido en el Ambo, en el Lamborghini.
03:13:09
Speaker
Itzuno ha hecho muy buena labor cogiendo el testigo de camilla y haciendo evolucionar la saga.
03:13:16
Speaker
Tiene muchísimo sentido de crear juegos de acciones.
03:13:19
Speaker
Itzuno es un artista de crear juegos de acciones y ha sabido darle muchísima profundidad a los juegos.
03:13:26
Speaker
Y Day of My Cry 3 además fue bastante transformador dentro de la saga.
03:13:30
Speaker
porque había creado un sistema muy profundo, había dado muchísima más libertad a los jugadores, un arsenal bastante amplio, creó una identidad muy sólida para Dante, que era el regreso de ese Dante gamberro, pero también caballeroso, que ya había presentado Camilla.
03:13:46
Speaker
Y ha conseguido crear un Dante maduro sin renunciar a su personalidad.
03:13:50
Speaker
Ese mérito sí que se lo reconozco.
03:13:52
Speaker
Ahora, no tendríamos un Dimmacrae sin Camilla.
03:13:55
Speaker
Esto al margen de cómo nos caiga, ¿no?
03:13:57
Speaker
Y yo creo que el sueño que a mí ya te ha expresado que le gustaría hacer un remake de A. McCray 1 y una cosa que creo que debería pasar es el crossover entre Bayonetta y de A. McCray.
03:14:06
Speaker
No sé si quiero eso.
03:14:07
Speaker
Voy a ser polémico.
03:14:11
Speaker
Por los chistes, por las bromas.
03:14:13
Speaker
Y nunca me han gustado las bromas.
03:14:14
Speaker
No, es que Bayonetta se llevaría a la cama a Dante y eso haría que Dante saliera avergonzado.
03:14:20
Speaker
Es como, déjame en paz.
03:14:21
Speaker
A mí me suena argumento de ínfelo.
03:14:24
Speaker
Más que el argumento dice, yo sé lo que creo que pasaría, que si hubiera un crossover, Capcom es consciente de que no estaría a la altura de representar la escena de sexo que tendría.
03:14:33
Speaker
tendrían una cosa tan acrobática tan loca que no vamos a estar a la altura de cómo vamos a representar esto yo eso lo veo en un combate contra demonios y ángeles de ellos dos todo el rato flirteando entre ellos girándose muchísimo y dices vale están follando pero no han hecho una escena de sexo un poco señor y señor Smith ¿no?
03:14:51
Speaker
Sí, no, de que acaban los dos disparando con las dos pistolas juntas al mismo, ¿sabes?
03:14:56
Speaker
Ese tipo de rollo.
03:14:57
Speaker
De que se cruzan del aire, muy cerquita la cara y todo eso, ¿no?
03:15:01
Speaker
Sí, sí, sí, yo creo que es lo que tendrían que acabar haciendo, no decir no y al final se fueron a dormir.
03:15:12
Speaker
Es que me imagino cosas muy locas, de vallento haciendo el pino puente mientras el gaba paro.
03:15:17
Speaker
Yo creo que no lo hacen por eso, porque dice Campo, dice, sí que hace una escena de sexo entre estos dos, no podemos estar a la altura de lo que les imagina la gente y lo que nos imaginamos nosotros.
03:15:28
Speaker
No he jugado ningún Bayonetta.
03:15:29
Speaker
Y mis únicos conceptos... Yo solo tengo dos refletes de Bayonetta.
03:15:31
Speaker
Una, que su ropa es su pelo.
03:15:33
Speaker
Y no sé de qué juego es, pero es Bayonetta haciendo... Debe ser un combo, un ataque final a un boss que básicamente coge a la tía, la maniata, la pone en un potro y empiezan a jadear y yo... No es un boss, es un finisher.
03:15:46
Speaker
Es un finisher normal a un enemigo.
03:15:49
Speaker
Es un finis que coges instrumentos de tortura y haces finisers a los enemigos.
03:15:53
Speaker
Ha sido una cosa muy rara.
03:15:54
Speaker
Hubo rumores en su momento de que Camilla había plagiado de McCray 4 para hacer Bayonetta.
03:16:01
Speaker
Porque cuando salió de McCray 4...
03:16:06
Speaker
El personaje de Gloria, cuando se presenta Gloria en el juego, lo hace de manera muy de diva estupenda.
03:16:11
Speaker
Y entonces había gente que había dicho que Camilla había cogido esa idea.
03:16:15
Speaker
Y por cronología no era posible.
03:16:17
Speaker
Seguramente habrían cogido ideas que ya tenía Camilla de antes.
03:16:20
Speaker
Y en cierto modo, la identidad de Dave McCray se choca mucho con la de Bayonetta.
03:16:24
Speaker
Si haces un personaje femenino o sexy, que sea luchadora, te tiras de cierta manera a hacer una diva de tipo Bayonetta.
03:16:31
Speaker
O sea, siguiendo la identidad de Dave McCray.
03:16:33
Speaker
Hubo rumores de que Camilla había plagiado a Gloria.
03:16:37
Speaker
A ver, reduciéndose al mínimo como un múltiplo, es Dante.
03:16:41
Speaker
Es otro tipo de estilo sexy, pero es Dante en mujer.
03:16:47
Speaker
Es que es la de... No, es copia de este, copia de este.
03:16:49
Speaker
No, es su propio personaje, pero le ha cambiado el sexo y le ha hecho una idea muy buena.
03:16:54
Speaker
De hecho, la idea que tenía Camilla era porque en Daymackry 1 él quería darle más protagonismo a Trish y hacerla jugable.
03:17:00
Speaker
Así que dijo, pues está todo el pelo.
03:17:03
Speaker
Y los animadores decían que animar el pelo de Trish era un coñazo.
03:17:06
Speaker
O sea, que era un dolor.
03:17:10
Speaker
Y yo creo que cogió eso de, vale, me he quedado con las ganas de hacer una tía badass poderosa, sexy y todo eso con pelazo largo, voy a recuperarla para mi propio juego con casinos y furcias.
03:17:20
Speaker
Camilla vengándose de los animadores.
03:17:24
Speaker
Que, por cierto, Gloria a mí me pareció un personaje que luego lo reconoció el creador de ¿por qué has metido a Gloria?
03:17:29
Speaker
Me apetecía meter una buenorra.
03:17:31
Speaker
Bueno, volviendo al origen del debate, yo estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Laura.
03:17:35
Speaker
Sin Camilla no tendríamos la saga de Birdcray, pero sin embargo yo creo que Izuno la ha hecho muy suya y ha sabido coger los cimientos que dejó Camilla y avanzar la saga.
03:17:43
Speaker
Sí que tuvo ese contratiempo que ya explicamos en el 2, pero a partir de ahí...
03:17:46
Speaker
Creo que lo ha sabido centrar muy bien, creo que ha hecho un desarrollo de Dante, sobre todo en el 5, consecuente con lo que puede ser el personaje de Dante.
03:17:53
Speaker
Y es un poco estas sagas que hemos visto, por ejemplo, ya también pasó en Castlevania, que aunque el creador de Symphony of the Night, realmente fue el que puso el tono y la llevó a su máximo exponente.
03:18:02
Speaker
con iga sí y garage no tenía el nombre aquí no me he acordado de memoria el ejemplo que has puesto del Resident Evil también sirve la saga al principio pertenecía a Mikami luego Mikami ya no está en la saga y luego la saga pues a ver tuvo su momento de bajo pero luego mira cómo se fue se ha ido resarciendo entonces yo creo que aquí nada más que aportar creo que Laura lo ha explicado súper bien no sé si Anto quiere añadir algo
03:18:25
Speaker
Yo ya dije, tiro más a Itzuno, pero obviamente no hay que... A mí me queda la duda de qué va a pasar ahora con The Nightmare 6, porque Itzuno ya no está en Capcom.
03:18:33
Speaker
Yo había pensado que el que podría heredar la saga muy bien habría sido Matt Walker, que es productor de The Nightmare 5 y que ha trabajado codo a codo con Itzuno, que son muy buenos amigos y todo, y que ha estado en otros The Nightmare 6.
03:18:46
Speaker
Y digo, vale, él podría heredar la saga, pero tampoco está Matt Walker.
03:18:51
Speaker
¿Ahora quién iba a heredar The Macri
Futuro de la saga Devil May Cry
03:18:53
Speaker
Yo creo que tendría que ser alguien que haya estado, no sé si venías de Capcom, que haya visto todo el proceso e evolución de The Macri... No sé si lo dejaría alguien a uno nuevo.
03:19:09
Speaker
A lo mejor me da un giro, ¿sabes?
03:19:12
Speaker
Dejaselo a Hiroshi, el novato.
03:19:15
Speaker
Y nos hace el crossover de Dante y Bayonetta.
03:19:18
Speaker
Con Camilla funcionó, no veo por qué no se puede.
03:19:20
Speaker
El chino no se ha llenado de las sagas cuando la lloró.
03:19:24
Speaker
David My Cry triunfó heredado.
03:19:26
Speaker
Pero bueno, también David McCabe pasó esto, el contexto de David McCabe, no sé el de ahora, porque antes era una saga nueva y esto es una saga ya establecida.
03:19:33
Speaker
Y con Resident Evil un poco más de lo mismo.
03:19:35
Speaker
Entonces aquí yo lo veo así un poco a ver qué hacen.
03:19:38
Speaker
Aunque bueno, ahora como bien ha dicho Anto, ahora Camilla está haciendo cositas con Game of Thrones y el señor tiene ya la experiencia demostrada con los Bayonetta.
03:19:45
Speaker
Sí, estaba mirando a ver quién estaba haciendo ahora...
03:19:48
Speaker
Lo de Street Fighter VI, que es el que resucitó Street Fighter VI.
03:19:53
Speaker
No sé cómo se llama... ¿Qué es un dúo?
03:19:55
Speaker
Estoy muy fuera de los fighting games.
03:19:57
Speaker
Nakayama, puede ser.
03:19:58
Speaker
Takayuki Nakayama.
03:20:00
Speaker
Takayuki Nakayama, sí.
03:20:02
Speaker
Quizá no es mala idea, porque Street Fighter VI resucitó muy bien gracias a él y al colega.
03:20:09
Speaker
Eso sí, pero ahora tú te imaginas que le da ese rollo callejero a Dave McCry y volvemos al DMC de Ninja Theory.
03:20:17
Speaker
Podría salir con algo interesante, pero me da un poco de miedo.
03:20:19
Speaker
Pero bueno, pasamos ya al siguiente tema, que es, ya que hemos hablado todo, hemos hablado del juego, vosotros a día de hoy consideráis, son como dos preguntas, ¿vale?
03:20:29
Speaker
Que el Devil May Cry lo veis como buena opción para entrar a la saga, este de Malcray 1, o recomendáis otro juego.
03:20:36
Speaker
Esto es como las películas de Star Wars que siempre la gente le dice.
03:20:38
Speaker
Algunos las prefieren en orden cronológico y en otras, es decir, según la salida o según el episodio del 1 al 7.
03:20:45
Speaker
Yo es que recomiendo el día sería el Devil May Cry 3, pero la Special Edition que ya tenía pues una dificultad que ya habían equilibradas las dos dificultades de la de Japón y la occidental y que tenía el modo automático de selección y todo para introducirse y además a nivel de lore.
Nostalgia y evolución de los videojuegos
03:21:01
Speaker
Creo que el Devil May Cry 1 ha envejecido un poquito Regu
03:21:04
Speaker
Sí, eso lo iba a comentar luego.
03:21:07
Speaker
Esa es la otra duda que tengo a la hora de recomendar como inicio, de plan, a día de hoy, ¿cómo crees que ha envejecido?
03:21:12
Speaker
A ver, yo creo que hay un problema en este mundillo, ¿vale?
03:21:16
Speaker
De los Spectacle Fighter o Stylish Hack and Slash, que es que salió Devil May Cry 3 y todo lo que había anterior a Devil May Cry 3, la nostalgia hace pensar que todo va fluido.
03:21:26
Speaker
Me pasó, por ejemplo, que lo mencioné antes, con los Legacy of Kain, los Soul Reaver.
03:21:30
Speaker
Es coger y decir, ¡buah, pues no era tan bueno el gameplay!
03:21:34
Speaker
No está tan fluido como lo recordaba.
03:21:35
Speaker
O ahora Devil May Cry 1, que lo puse a jugar y es como, ¡hostia, me está costando porque lo de apuntar ya no es como yo siempre recordaba en Devil May Cry!
03:21:44
Speaker
Ya hay que, para disparar ya hay que hacer otra cosa y, ¡hostia, qué bien y qué mal sentó Devil May Cry 3 a la nostalgia!
03:21:53
Speaker
que la nostalgia es peligrosa y por ejemplo estos juegos de principio de siglo que empezaron a experimentar con el 3D creo que tienen casi todos el mismo problema que hay mucho problema de inmovilidad y de cámara y se vuelven bastante ortopédicos porque siempre lo recuerdas mucho mejor de lo que era y cuando lo juegas y ya tienes perspectiva es la de uff
03:22:10
Speaker
Y creo que al Devil May Cry 1 le pasa esto también.
03:22:13
Speaker
Y la cámara se movía muchas veces, me perdía y no veía al enemigo, no se comportaba como yo quería.
03:22:18
Speaker
Entonces quizás para una persona que nunca ha jugado la saga, yo no sería la mejor opción.
03:22:23
Speaker
Yo creo, como ha dicho Laura, el 3, pero eso, el Master Collection, que ya te viene con mejoras de calidad de vida, creo que sería una buena opción.
03:22:31
Speaker
Y luego ya si te gusta mucho, pues si te quieres jugar los anteriores, el 1 y el 2, pues ahí tienes esa opción.
03:22:38
Speaker
O si no, ya incluso, mira, desde el 3 para adelante.
03:22:43
Speaker
Yo tengo la Retro Barcelona, que hemos estado hablando de manera off-topic.
03:22:47
Speaker
Compré el de Ema Cry 3 original.
03:22:49
Speaker
¿Qué creéis que pasará si me lo pongo a jugar ahora?
03:22:52
Speaker
O sea, no la Special Edition ni el HD Collection.
03:22:55
Speaker
El de Ema Cry 3 original, ¿cómo salió?
03:22:57
Speaker
Echarás de menos cositas.
03:22:58
Speaker
No dirás que es mal juego.
03:23:00
Speaker
Simplemente estarás en plan de, uh, esto lo recordaba de otra cosa.
03:23:04
Speaker
A ver, yo no recuerdo problemas con la cámara, porque yo al menos recuerdo que la cámara estaba muy alejada, entonces no tenías los problemas de los anteriores.
03:23:11
Speaker
Ahora bien, no sé cómo se se enterara a rejugarlo ahora.
03:23:14
Speaker
Yo tengo una experiencia cercana, que es que le dejé la trilogía para Play 3 a un colega y le dije, mira, mi recomendación es que juegues el 1, te saltes el 2 y juegues al 3.
03:23:25
Speaker
Porque, bueno, al final el 1 es un poco más arcaico, pero así vas mejorando en el gameplay y todo eso.
03:23:33
Speaker
No me hizo caso, se jugó el 2.
03:23:34
Speaker
O el 1, le gustó, se jugó el 2.
03:23:39
Speaker
Es que, joder, es malísimo.
03:23:41
Speaker
Me quedé ahí con la mierda del helicóptero.
03:23:43
Speaker
Y dije, ¿pero por qué jugaste al 2?
03:23:47
Speaker
Eso le pasa a mucha gente también con la saga Dark Souls.
03:23:49
Speaker
Porque aparte aún encima, el 2, que bueno, a mí no me parece tan malo, pero hay un problema.
03:23:52
Speaker
Mucha gente cuando recomiendan Dark Souls, recomiendan el 3.
03:23:56
Speaker
El problema es que como juegues primero el 3 y luego te vas al 1, te vas a meter un ostión.
03:24:00
Speaker
Porque vas a pasar de un gameplay, digamos, ágil.
03:24:03
Speaker
Agile entre comillas, entre lo que se considera, puede ser ágil en un Souls.
03:24:07
Speaker
Y luego te vas al 1, que es muy ortopédico, muy lento.
03:24:10
Speaker
Y yo creo que te puede pasar eso si pasas del 3 y luego te vas al 1 y al 2.
03:24:12
Speaker
Yo diría, el 3 y el 1 depende de qué te apetece.
03:24:15
Speaker
Si te apetece empezar por trama o por ir mejorando gameplay, un poco así más a nivel personal lo que elijas, te saltas el 2, pasas al 4.
03:24:24
Speaker
El 4 lo disfrutas, juegas el 5 y ya si quieres te vas al DMC o lo que quieras.
03:24:30
Speaker
No sé si tenéis algún tema más de debate, pero es que ya hemos hablado tanto antes.
03:24:33
Speaker
Yo quería finalizar un tema que tenía propuesto, que es lo del género, lo del hack and slash, con este de... Seguía siendo hack and slash, ahora es un stylish hack and slash, por lo que comentamos en su momento de que Diablo es un hack and slash.
03:24:49
Speaker
De hecho, fue de los primeros que los precursores del género.
03:24:51
Speaker
Entonces, claro, es como cosas tan diferentes que no cuadran dentro del mismo género.
03:24:57
Speaker
Entonces, sí que, por un lado, si escuchas Hack and Slash es, no, no, es Devil May Cry, es que no hay otra.
03:25:04
Speaker
Entonces, deberíamos poner ese punto y decir, no, a partir de ahora es stylish, es estiloso.
03:25:09
Speaker
Yo lo diría hack and slash, pero dentro del género hack and slash es stylish.
03:25:14
Speaker
Pensad que además el hack and slash no es que existiera el término como tal, es un término que ya empezó a acuñar la prensa tiempo después, que ya se veía en Diablo.
03:25:21
Speaker
Se considera que Diablo fue el precursor del hack and slash porque era el primer juego de... Era un juego de rol, de acción, que ya metía esa acción directa y metía cierta creatividad.
03:25:34
Speaker
Como diríamos en España, el mata-mata.
03:25:37
Speaker
Y el término hack and slash, de hecho, venía del rol de mesa.
03:25:39
Speaker
Esto lo contamos en la otra sección.
03:25:41
Speaker
Sí, con el bárbaro.
03:25:42
Speaker
En fórmula retro, sí.
03:25:44
Speaker
Y yo la seguiría llamando hack and slash, es el rey del hack and slash.
03:25:48
Speaker
Si luego le quieres decir, es un stylish hack and slash.
03:25:50
Speaker
Para especificar, sí.
03:25:51
Speaker
Es que el problema del hack and slash es como muy genérico en el sentido de que, claro, englobas el diablo, tienes ahí el de Minecraft y los God of War, primera trilogía me refiero, y luego tienes el nuevo God of War 4, que también es un hack and slash, pero luego en gameplay es muy diferente.
03:26:05
Speaker
Es como mucho más pesado.
03:26:06
Speaker
También piensa que el hack and slash es un subgénero de los juegos de acción.
03:26:08
Speaker
Es que si vamos así, los souls son un hack and slash.
03:26:11
Speaker
Es que Day McCray yo lo considero el abuelo de los souls.
03:26:15
Speaker
Porque era a partir de coger una fórmula de Day McCray que ya era bastante desafiante y tirar no tanto por los stylings ni todo, sino por el nivel de desafío y todo y aplicar cierta innovación.
03:26:26
Speaker
Voy a cerrar el círculo diciendo... Los No Hit los inventó Devil May Cry.
03:26:30
Speaker
Que para eso teníamos el modo de dificultad de... ¿Cómo se llamaba?
03:26:34
Speaker
No era Dante Masday, era el siguiente.
03:26:38
Speaker
Que luego hicieron uno que era Hel Orgel.
03:26:40
Speaker
Era... Tú tienes que cargarte a los enemigos de forma normal, pero ellos te matan de un golpe.
03:26:45
Speaker
Y luego crearon el Hel Anhel, Hel Orgel, algo así, que es... Ellos te matan de un golpe, pero tú a ellos también.
03:26:52
Speaker
Para mí, el modo más divertido.
03:26:54
Speaker
Y así se convirtió en un musou, ¿eh?
03:26:56
Speaker
Creo que luego en Devil May Cry 4 de PC o en el 5 hacían el Hell or Hell, pero para aumentar la dificultad le ponían, en vez de haber tres enemigos en esta planta, 500.
03:27:05
Speaker
En Devil May Cry 5 los enemigos se adaptan a dificultad de hijo de esparda, pero el jugador sí que muere de un golpe.
03:27:13
Speaker
Ah, vale, o sea, mueres de un golpe y aparte los enemigos son más difíciles.
03:27:17
Speaker
Y luego en PC estaba legendario Caballero Oscuro, que es que los enemigos, el daño a los bosses solo era el 70%, el de los enemigos te hacían un 130% y el daño era un 175%.
03:27:33
Speaker
Y había como 30 enemigos en la misma habitación, en vez de 3.
03:27:37
Speaker
Sí, aquí lo tengo.
03:27:38
Speaker
La fuerza y la vitalidad de los enemigos es comparable a los de Hijo de Esparda, pero los enemigos spawnean en hordas por encuentro y enemigos adicionales que no están originalmente aparecen.
03:27:48
Speaker
Y luego tenías el Master Style, que era del Ninja Theory.
03:27:55
Speaker
Del DMC, que los enemigos solo reciben daños si tú haces un nivel de... De rango.
03:28:01
Speaker
Si haces S o mayor.
03:28:03
Speaker
Debo decir que mola esa idea.
03:28:07
Speaker
¿Por qué la gente está masoca?
03:28:09
Speaker
Hacedos autónomos si queréis sufrir.
03:28:12
Speaker
Un detalle que se me olvidaba de Devil May Cry 1 es que hay ciertos enemigos que nunca van a salir en la misma sala porque por limitaciones de la Play 2 no podías tener diferentes IAs controlando los enemigos.
03:28:23
Speaker
Entonces, en una sala, si había maniquís, te podía salir el enemigo que es el maniquí más difícil, que es el fetiche.
03:28:29
Speaker
Pero no te podía salir una sombra porque no daba la Play.
03:28:32
Speaker
Claro, no daban cargado en memoria.
03:28:33
Speaker
Yo creo que el de PC de pues ahora hay 500 es un poco la idea de eso.
03:28:37
Speaker
Ay, mencioné una cosa que no te olvidaste, que me hizo bastante gracia.
03:28:40
Speaker
Puedes burlarte del enemigo.
03:28:42
Speaker
Sí, se me olvidó la burla.
03:28:43
Speaker
Tienes la burla, es una mecánica y la burla... La burla sirve para una cosa y es que te recarga el Devil Trigger, el alma demoníaca.
03:28:50
Speaker
Cuanto más cerca estés del enemigo al hacer la burla, más te recarga.
03:28:54
Speaker
Y creo que el máximo es pegado al enemigo, creo que son 205 de energía que equivale a dos runas enteras de Devil May Cry 1.
03:29:02
Speaker
Sí, que me parece muy guay porque es como llevar algo del trasfondo, como de la personalidad de Dante, al gameplay.
03:29:08
Speaker
a mí me pareció muy brutal por eso porque representa muy el carácter de Dante y bueno vamos a acabar entonces tal cual tal cual sí yo quería ya cerrar tanto el podcast como para cerrar la asociación versus la última opción esto que ya hemos hablado de que el género hack and slash es como muy variado porque al final es como su género de opción
03:29:27
Speaker
¿Vosotros pensáis que el género hack and slash sigue estando de moda, seguirá la fórmula que ha seguido de hack and slash los anteriores juegos, como pueden ser Bayonetta, o van a intentar evolucionar como ha evolucionado Wotong?
03:29:39
Speaker
Tengo miedo de eso precisamente porque creo que estamos en un momento... Bueno, ha habido ahora un poco más de variedad, pero...
03:29:46
Speaker
Había una época que todo tenía que ser souls y me daba mucho coraje porque hay otras maneras de hacer acción y a mí personalmente, a ver, a mí los souls no son tanto de mi devoción y de hecho de un Daymack Cry 6 yo tenía miedo de que lo tiraran más a un soulslike.
03:30:01
Speaker
Me gustaría que se mantuviera en un hack and slash porque es su esencia.
03:30:06
Speaker
Si es su esencia, pero con sus niveles de dificultad, con ese rollo de danza tan acrobático y todo, en vez de tirarlo a un rollo souls.
03:30:13
Speaker
Pero me da miedo que piensen en Capcom.
03:30:15
Speaker
Vale, como se llevan mucho los souls, vamos a hacer los souls-like.
03:30:17
Speaker
Y creo que sería una manera, aparte de preferencias de que me gusta más el hack and slash que los souls, creo que sería una manera de quitarle un poco de identidad.
Impacto de los cambios de género en Devil May Cry
03:30:24
Speaker
a David McCray, porque el cambio que hizo Got of War sí que era consonante dentro de la evolución de Kratos.
03:30:30
Speaker
De Kratos pasaba de ser una bestia parda, de ser una máquina de matar, que lo encajaba mucho un hack and slash, que te sentías destructor total, a un guerrero más calmado, más sereno, más estratégico y todo, que eso es lo que pegaba a un hack and slash.
03:30:42
Speaker
No veo que Dante vaya a dar ese cambio radical de que de pronto se volviera un guerrero más calmado, más estratégico, que para eso ya está Vergil, que tiene dentro del sistema de juego su propio estilo.
03:30:52
Speaker
Y creo que meterle un source like a Dayma Cry sería quitarle su identidad.
03:30:58
Speaker
Yo no creo, como dices tú, no creo que tuviese sentido, por ejemplo, en el God of War 4.
03:31:02
Speaker
Sí que hay un sentido en que el cambio de lucha de Kratos, más censurado, más madurado, que se resiente de los errores del pasado, ¿sabes?
03:31:10
Speaker
Que es una persona que va recapacitando.
03:31:12
Speaker
Entonces ahí tiene como un sentido que se haya vuelto eso más pesado.
03:31:15
Speaker
Para Dante no lo veo, no tendría nada de sentido.
03:31:17
Speaker
Sí que considero que igual el género hack and slash, como son los bañitos y demás, son, entre comillas, un poquito más nicho a día de hoy, creo que porque ya no resultan igual tan novedosos, pero cambiarlo a eso, jamás vería a un Devil May Cry como jugando como un suslaje, o sea, para mí no tendría ningún sentido.
03:31:34
Speaker
debo decir que es nicho pero yo sigo viendo juegos muy tipo Devil May Cry el ejemplo es los que comentaba en su momento de Honka Impact del Zenless Zone o el Genshin Impact tienen el estilo de Devil May Cry al fin y al cabo siguen siendo tal y la gente lo petaron a viciar a esos juegos
03:31:51
Speaker
Es que a mí con estos juegos móviles ya es una cosa que los tengo muy fuera del focus y eso que tengo más el Genshin porque como salió para todas las plataformas, realmente es un juego de móviles, se me sale muy fuera del focus y luego ves estos rankings que sale, que es un juego chino que es el juego con más jugadores del mundo y un juego gacha que es el que más ha recaudado, como puede ser por ejemplo el Monopoly.
03:32:11
Speaker
El Monopoly de móvil que es el juego que más dinero genera del mundo.
03:32:18
Speaker
Hay un vídeo de Byte explicándolo que Monopoly Go es el videojuego en general que más dinero genera del mundo.
03:32:26
Speaker
Yo estaba pensando que sería el Hongkai o uno de estos.
03:32:29
Speaker
Sistemas predatorios de conseguir dinero como pueda.
03:32:33
Speaker
Entonces, a mí estos juegos que los tengo muy fuera de rango me sorprenden luego un momento que dices que igual son muy populares o tal.
03:32:40
Speaker
Como personas tipo Diablo en juegos móviles sobre todo en China que se juegan de manera masiva.
03:32:45
Speaker
Yo, para acabar esto,
03:32:47
Speaker
Devil May Cry 6 tiene que seguir en Devil May Cry que si haces otra cosa, haz otra cosa literalmente de hecho, lo que habéis comentado de los gachas, del monopóligo y todo eso, a mi vida decepcionó que el Peak of Combat fuera un gacha lo entendí, que a Caco le gusta el dinero, es ahora mismo el género que más... todo el mundo hace gachas pero si tiraran por el rollo gacha en Devil May Cry a mi me decepcionaría mucho tranquila, el próximo Devil May Cry será un pachinko
Despedida y futuros proyectos de invitados
03:33:15
Speaker
Ya llegamos al final del podcast.
03:33:18
Speaker
Hostia, espero que no, espero que no.
03:33:21
Speaker
No sé qué os duele.
03:33:22
Speaker
Pero que te lo denuncie así, David McRae 6, y te sacan una máquina de pachinko.
03:33:25
Speaker
Sí, o sea, que solamente fueron pachinko.
03:33:28
Speaker
Pero de hecho, llegamos ya al final del podcast.
03:33:30
Speaker
Todos los que habéis llegado hasta aquí, muchísimas gracias por estar escuchándonos durante tantísimas horas.
03:33:35
Speaker
No sé en qué va a quedar esto, pero llevamos, al menos, creo que llevamos cuatro horas y media de grabación.
03:33:40
Speaker
Frank, este mes, este mes cobras...
03:33:44
Speaker
Pues sí, la verdad, el récord lo tenía el de Cloud Tower y eran tres horas y media.
03:33:49
Speaker
Nos hemos superado.
03:33:52
Speaker
Muchísimas gracias, Laura, por haber venido.
03:33:54
Speaker
Muchísimas gracias por haber compartido todos tus conocimientos.
03:33:57
Speaker
Ha sido un placer.
03:33:59
Speaker
Ya que estamos, ¿tienes algo más que promocionar?
03:34:01
Speaker
Ya lo he pronunciado al principio, pero bueno, aprovecha.
03:34:03
Speaker
Ah, sí, en teatro.
03:34:04
Speaker
Mi obra de teatro la podéis buscar en Atrápalo.
03:34:06
Speaker
Estoy con Trece Gatos en la casa de Bernarda Alba.
03:34:10
Speaker
Y si buscáis Trece Gatos en Atrapa lo podéis ver todas las obras que tenemos en cartelera.
03:34:14
Speaker
Luego tenéis mi libro de Day McCray en la colección videojuegos legendarios de RBA, donde también tenéis mis libros de Los Sims, de The Witcher y de Resident Evil.
03:34:22
Speaker
Y luego, aparte, con negros de papel, tengo el libro de God of War, donde hago un repaso por la mitología griega y nórdica que hay en God of War.
03:34:28
Speaker
Y bueno, también me podéis escuchar en Full HP.
03:34:30
Speaker
Estoy en Martes Alternos, el programa es diario, pero hoy a mí me tenéis cada dos martes.
03:34:35
Speaker
¿Algún evento en el que se te pueda saludar?
03:34:36
Speaker
En evento, pues ahora ya no.
03:34:38
Speaker
De momento, o sea, de momento no tengo nada programado.
03:34:40
Speaker
No hay ninguno así planeado.
03:34:43
Speaker
Bueno, pero la podéis seguir en redes.
03:34:44
Speaker
Está en Instagram, Blue Sky, no sé si tenéis alguna más.
03:34:46
Speaker
Estoy en Instagram, en Blue Sky, en TikTok y en Mastodon.
03:34:51
Speaker
Bueno, Twitter lo que pasa es que más vos.
03:34:53
Speaker
A ver, te de WhatsApp.
03:34:54
Speaker
O sea, no cuento Twitter.
03:34:57
Speaker
Sí, sí, como nosotros.
03:34:58
Speaker
Hay muchos moluscos en Twitter.
03:35:01
Speaker
luego a los que nos estáis escuchando recordad que nos podéis escuchar tanto en YouTube como en Spotify Apple Podcast e iVox iVox en redes nos podéis encontrar sobre todo en Blue Sky pero bueno últimamente estoy revisando más activamente Instagram y en TikTok hoy es el último episodio de la temporada ya que creo que casi cumplimos el objetivo
03:35:20
Speaker
Nos hemos quedado aún no de cumplir el objetivo que nos he puesto al final, pero bueno, son cosas que pasan.
03:35:24
Speaker
Anto y yo ya estamos preparando las cositas para la tercera temporada.
03:35:28
Speaker
Que había muchas sorpresas y espero que salgan bien y que os gusten.
03:35:31
Speaker
Gente, muchas gracias por estar aquí.
03:35:33
Speaker
Nos vamos a volver a ver.
03:35:35
Speaker
Quizá nos veréis las caras por algún otro podcast.
03:35:39
Speaker
Algún especialillo verano puede que haya.
03:35:42
Speaker
Y nada, yo aún no lo dije, pero muchas gracias, Laura, por estar aquí.
03:35:46
Speaker
En serio, me ha encantado.
03:35:47
Speaker
muchas gracias a vosotros por invitarme o sea me lo he pasado súper y se me ha pasado volando estas cinco horas de podcast o sea ni me doy cuenta de me doy cuenta de que es hora de cenar porque empezaba a tener hambre
03:36:00
Speaker
Los gatos me llevan avisando un rato.
03:36:01
Speaker
Eso, nos veréis por ahí.
03:36:03
Speaker
Estad atentos a las redes que estamos muy, muy seguros de que volveremos, chicos.
03:36:08
Speaker
Así que lo he dicho.
03:36:09
Speaker
Muchísimas gracias.
03:36:09
Speaker
Espero veros en eventos.
03:36:11
Speaker
Que yo ya aviso, a mí me vais a poder encontrar en la Indie Death Game de este año.
03:36:15
Speaker
Bueno, ahora ya no es que se llama Barcelona Game Fest.
03:36:18
Speaker
Así que estaré repartiendo tarjetitas con premios por si queréis pasar a saludar.
03:36:22
Speaker
A ver cuál os toca.
03:36:23
Speaker
Si con premio o sin premio.
03:36:24
Speaker
Y nada, un besazo a todos y hasta la próxima.
03:36:29
Speaker
¿Dónde está el lugar?
03:36:35
Speaker
Este tiene el password.
03:36:37
Speaker
Ok, vamos a hacer esto en 10 minutos.
03:36:39
Speaker
¡No podemos ver una sola de los suckas!
03:36:41
Speaker
Ha, ha, más que suficiente.