Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Podcast CD: Conker´s Bad Fur Day image

Podcast CD: Conker´s Bad Fur Day

S2 E3 · Cartucho Digital
Avatar
73 Plays6 months ago

Cartucho Digital es un podcast mensual en el que, junto a Koymaro y Anto5hedgehog, analizaremos y trataremos con cariño aquellos videojuegos que han marcado un momento en la ya larga trayectoria de este mundillo.  Hoy vamos por las resacas y mal habladurías para traeros la aventura de Conker y un mal día que tuvo. Indagaremos como se creó, como ha evolucionado desde sus inicios, veremos su gameplay, desde lo más básico hasta los speedruns, hablaremos sobre sus fracasos y éxitos, y debatiremos sobre su futuro para finalmente echar un vistazo a la influencia que tuvo en el medio y cameos en los que aparece este clásico de la 64 que se inspira en toda película que se vio el creador un sábado a la noche.  Podcast editado por Fran Bolajuzón

Transcript

Problemas técnicos y presentación

00:00:00
Speaker
Hola, soy Koi y antes de seguir con el podcast quería pediros perdón porque en cierto momento el podcast más o menos sobre la mitad, igual notáis cierto cambio de tono o de actitud porque hemos tenido un problema. Bueno, yo he tenido un problema con mi grabación y días después hemos tenido que regravar la otra mitad del podcast para poder hacerlo. Yo he intentado volverme mismo, ha sido imposible y al final lo he dicho, hemos tenido que volver a regravarlo tanto antes como yo.
00:00:28
Speaker
a veces igual vais a notar alguna diferencia o a lo mejor al no tenerlo tan reciente como el día que lo preparamos todo y demás igual notáis una pequeña baja de calidad así que lo sentimos mucho y esperemos que esto esto no se repita a ver básicamente que a lo mejor repetimos un dato o algún dato que teníamos pensado decir más adelante lo típico que nos decimos de oye estás spoileando a lo mejor nos olvidamos pedimos perdón
00:01:14
Speaker
Bienvenidos a Cartucho Digital, el podcast de videojuegos donde repasamos distintas sagas que hicieron historia en la industria para bien o para mal.

Introducción a Conker's Bad Fur Day

00:01:22
Speaker
Hoy vamos a dedicar el programa a un juego tan polémico como subestimado, Conquer Bad Food Day. Nació en 2001 de la mente de un artista frustrado que buscaba diseñar videojuegos y dejar de dibujar texturas.
00:01:33
Speaker
Vodkas, repasaremos la historia, los personajes, las curiosidades y los mejores momentos de esta saga que nos ha hecho reír, frustrarnos y algunos incluso pasar momentos incómodos cuando pasaban tus padres por detrás. Pero antes de seguir hablando, yo soy Coby y como siempre nos acompaña AntoCinco. Hola, hola, hola. ¿Qué tal Anto, cómo estás?
00:01:54
Speaker
Me puse encima de una B en el suelo y se ha empezado a grabar esto. Eso es cómo funciona, ¿no? Sí, debido al contexto debería funcionar así. Vale, vale, vale. ¿Y qué tal tú? Bueno, por suerte no has tenido que pasar el miedo de que pase tu madre, tu padre por detrás mientras jugabas y vías a un girasol con tetorras, ¿no? En su época sí. A ver.
00:02:17
Speaker
En su época sí, ahora pues ya me da más igual. Pasa el gato y le digo, joder. Yo a mis padres no, pero que he tenido que sufrir la mirada de mi pareja con cara de, ¿qué coño estás jugando? Pero bueno, dicho esto, recordar también que tras la cabina de edición tenemos a Fram Bulajuzón, nuestro editor de confianza durante esta segunda temporada. Y creo que hecha las presentaciones es hora de empezar con...
00:02:52
Speaker
Pórmula retro, la sección donde repasamos el nacimiento de la saga, curiosidades de su desarrollo y lo que hizo especial este juego.
00:03:00
Speaker
y no os voy a mentir, he pasado penurias, me ha costado sudor, lágrimas y sangre preparar este podcast por un lado porque hay muchísima, pero muchísima, muchísima documentación sobre este juego y aparte he tenido un problema y es que la página de wikipedia de este videojuego es la página con más información y más estructurada que he visto yo jamás en mi vida pero en plan ya la mitad de la página de wikipedia son fuentes
00:03:28
Speaker
a artículos, a entrevistas, a vídeos, a reportajes, a todos los trabajadores, una locura. Y mi miedo era, en plan, si esto está tan bien documentado, ¿de dónde diablos saco yo información que no esté ya puesta en la página esta de Wikipedia? Porque no tiene mucho sentido hacer un podcast si solo me voy a dedicar a leer lo que pone en la Wikipedia. Así que me ha costado muchísimo. Pero no es lo que hacíamos. No digas el secreto, Anto, no digas el secreto.
00:03:53
Speaker
Perdón, yo es que en vez de Wikipedia leo TV Tropes y ya está. Pero he dicho así que preparados porque creo que esta sección va a ser bastante larga y eso que he quitado por lo menos más de la mitad de la información. Por lo que si os quedan curiosidades por saber o queréis saber más sobre el tema, saber que tenéis un montón de información extra en Internet. De acuerdo, empezamos.

Desarrollo del juego y personajes

00:04:17
Speaker
Conker Bad Fur Day es un juego desarrollado por Rare para Nintendo 64 publicado el 5 de marzo de 2001. Conker Bad Fur Day es un juego de plataformas similar a Super Mario 64 o Banjo-Kazooie que también fue desarrollado por la propia Rare.
00:04:32
Speaker
La historia de este juego nos pone en la piel de Conker, una ardilla roja codiciosa y bebedora que debe regresar a su casa con su novia Barry tras una noche de borrachera, pero se pierde y se verá involucrado en una serie de sucesos y el secuestro de su novia. Y con esta premisa vamos a hablar de la primera aparición de Conker que fue en la E3 de 1997, donde Nintendo comenzó la conferencia anunciando los dos nuevos juegos de Rare, que eran Baño Kazooie y Conker Quest. Tras el éxito de Super Mario 64,
00:05:00
Speaker
Rare se fijó en él para hacer sus próximos juegos de plataformas. Pero mientras que Banjo-Kazooie era bien acogido, Conker's Quest pasó desapercibido pues el juego era muy parecido al Banjo-Kazooie pero más sencillo e infantil. A pesar de ser anunciado, este juego Conker hizo su primera aparición no en su juego sino en el juego que salió ese mismo año llamado Diddy Kong Racing que es como Mario Kart pero protagonizado por Diddy Kong, el co-protagonista de la serie Donkey Kong y que también fue desarrollado por Rare. Con sus divertidos amigos.
00:05:28
Speaker
Es un juego bastante divertido que quedó como relegado por culpa de Mario Kart 64, pero tenía una mecánica que Mario Kart tiene ahora, que es que puedas volar y puedas estar bajo el agua. Es increíble cómo Mario Kart va fogocitando a todos los juegos de carreras que ha tenido Nintendo, como son el F-Zero y el Icon y se los va comiendo poco a poco.
00:05:51
Speaker
Diddy Kong tuvo secuela, entre comillas, porque hubo un Diddy Kong Racing de DS, me suena, o que fue cancelado, o algo así. Un intento hubo, no recuerdo si salió o no. Y luego estaba Banjo Pilot, que era solo de aviones, que era ya para Game Boy Advance. Pero una cosa divertida de Diddy Kong Racing es lo de los personajes, ya que no está solo Conker, está también Banjo, está el tejón bumper, creo que se llamaba, y el tigre, Tony the Tiger.
00:06:20
Speaker
Todos personajes muy populares. Sí, nadie los conocía. Un poco a Banjo, creo, porque ya era algo conocido. Y listo. Pero bueno, tienes ahí un juego de Conker que mencionar que salió algo en medio, ¿no? Tiempo al tiempo, tiempo al tiempo, ¿vale? Luego, en la E3 de 1998 se reveló que el título del juego se cambiaría a 12 Tales Conker 64 debido a un juego para la Nintendo 64 que ya tenía un nombre parecido. Aunque esto no fue oficial, pero se remureó.
00:06:49
Speaker
y el lanzamiento se fijó en otoño de 1998 en ese mismo año. En este nuevo tráiler podrías controlar a Conker y a Barry, mientras los niveles de Conker eran de plataformas, los de Barry eran de puzzles. Recibió críticas por ser demasiado infantil, igual que la anterior, simple y pareció una copia de Mr. Nuts, un juego de 1993 que es una ardilla roja y es un juego también de plataformas. Sí, ese juego también es memorable.
00:07:14
Speaker
También tiene chicha detrás. No, chicha chicha no, pero la gente se acuerda de él. Vale, vale. Tras dos años de desarrollo y que el juego parecía condenado al fracaso, Rare lo canceló, pues ni los propios miembros del equipo querían en el proyecto. Esto podemos ver varias entrevistas a diferentes trabajadores que estuvieron en el proyecto que mencionaban que el proyecto era un caos, que no tenía ningún sentido, que el juego era malo. Pero entonces, Koi, ¿de qué juego estamos hablando si se ha cancelado? Calma, calma.

Cambio de dirección y equipo de desarrollo

00:07:42
Speaker
porque en este momento aparece en escena Chris Saybor o Seabor como queréis pronunciarlo o Sebor que era un artista que había estado trabajando en el juego desde el principio fue junto a los líderes de Rare y les dijo que quería dar un giro de 180 grados al juego y que este pasase a ser sobre Conker tratando de ayudar a otros pero causando más problemas al hacerlo y que el juego fuese mucho más adulto y violento para quitarse de una vez esa fama de juegos infantiles que les estaban tildando últimamente
00:08:09
Speaker
Sí, sin embargo ya estaba Project Gemini, ¿no? Bueno, sí, a pesar de esa faminatil rarer, recordamos que sacó por ejemplo el juego Perfect Dark y también sacó el juego de luchas que creo que es como Killing Instinct o algo así. Killer Instinct para la Super. Así que técnicamente ya tenían ciertos juegos adultos, pero yo creo que esto se tiene que ver por sus lanzamientos más populares, que realmente fueron el Diddy Kong, el Donkey Kong, el Banjo Kazoo y el Diddy Kong Resi, que que pueden ser digamos un poco infantiles en apariencia.
00:08:35
Speaker
Más la Nintendo 64, que ya hemos hablado de ellas, que por sus texturas y demás le daban todo una aparición mucho más simplista y colorida. Toon, por así decir. Bueno, pues a los videos de Harare les encantó la idea y ascendieron a jefe de proyecto a Chris Seabour. Así, de primeras. Los pilló en la máquina de café y pa'lante. Quiero subir así. Ojalá fuera tan fácil.
00:08:56
Speaker
Tras esta reunión fue cambiar la misión de las avispas, que si lo habéis jugado es de los primeros niveles, y darle una metralleta a Conker para que Secarra las cargase. A los jefes les flipó y esto marcó el tono para el resto del juego. Para este nuevo proyecto y el equipo escogido tendríamos como diseñador a Chris Seabour, como director a Chris Seabour, de artista destacar a Don Murphy, de escritor tendríamos a Robin Benland y a Chris Seabour,
00:09:20
Speaker
y de compositor a Robin Vinland. Sobre estos trabajadores, la verdad que mencionar que la mayoría siguen trabajando en Rare. De hecho, el compositor Robin Vinland es el compositor de Sea of Thieves, el juego que puedes disfrutar en el Game Pass. Y luego, sobre Chris Seabour, ya que ha sido aquí el fuerte, voy a destacar ya un poco de spoiler, que Chris Seabour fue despedido de Rare en enero de 2011, después de 17 años en la empresa.
00:09:47
Speaker
Justo después de que, bueno, justo después de un añito, después de que el estudio fuese comprado por Microsoft. Se iba a encabezar en múltiples proyectos para Xbox 360, que nunca terminarían yendo a la luz. Y después de ser despedido, fundó la desarrolladora indie Glory Detail. Decir que con este historial y su desarrolladora indie solo ha sacado un juego para móviles. Por lo tanto, este señor solo ha diseñado dos juegos, que es ese juego con la desarrolladora indie y el Conker. El resto de proyectos siempre se le han cancelado, nunca ha salido a la luz.
00:10:17
Speaker
mencionar que la empresa Microsoft cuando lo echaron que dijo que él decidió abandonar la empresa pero él más tarde en una entrevista dijo que no, que a él lo echaron junto al resto de artistas del departamento que bueno más que echar le hicieron una oferta que no podía rechazar vamos que hicieron un despedido masivo después de un año porque además este señor cuando lo echaron no estaba haciendo nada creo que llevaba un año en un estudio aparte haciendo gráficos para publicidad y el tío porque resulta que el tío era un cretino
00:10:43
Speaker
O sea, tenía fama de enfadarse, de dar gritos, de insultar, de dar portazos. El tío no quería trabajar con nadie, le propusieron varios proyectos y el tío se negaba porque él no quería trabajar con nadie y quería diseño creativo total y no perder el tiempo debatiendo con gente. Un amor de persona. El tío, un auténtico gilipollas. El tío se ha defendido diciendo que no se ve tan malo si sigue habiendo gente que me sigue hablando.
00:11:12
Speaker
Y yo, venga, dígase, con dos cojones. Hecho esta presentación de Chris Seabour, sigamos con un poquito este cambio de tono. De juego infantil a un juego que ya vemos que de infantil tenía poco. Todo el personal de Conker's Bad For Day, incluido los animadores, los programadores y los escritores, trabajaron de manera libre, no planificada, y se basaron un poco en la intuición.
00:11:32
Speaker
El diálogo de las escenas y el diseño de niveles se desarrollaban de manera independiente, espontánea y en paralelo. De hecho el equipo se dividió en varios equipos trabajando en diferentes niveles y esto explica críticas que tendría posteriori sobre que el juego era una serie de niveles inconesos que no tenían nada que ver unos con otros. Ya aprendimos en Clock Tower que separar equipos y que vayan aparte siempre funciona bien.
00:11:55
Speaker
Bueno, pues estoy a llegar a otro nivel como explicarás en la siguiente sección. El único diálogo que se planificó fue el guión de la introducción. Y una representación de esto es que no había ningún documento de diseño. Los trabajadores iban tomando notas sobre la marcha en el bloc de notas de Windows. Otro de los enfoques de Christopher como líder del proyecto era asegurarse de que la narrativa complementara el juego y las mecánicas, por ejemplo, originalmente, con que era atacada con un bate de béisbol. Y esto se cambió por una sartén simplemente para poder usar un efecto de sonido cómico.
00:12:23
Speaker
Eso va a volver luego. Y es que para Chris Eber consideró como columna central del juego el humor. El otro punto de inflexión durante el desarrollo fue cuando metieron una referencia a la película de Terminator y les gustó tanto que decidieron redesignar todos los niveles del juego y los audios para meter más referencias a películas y videojuegos
00:12:41
Speaker
Y de esta manera tenemos referencias Amatrice, Star Wars, Dracula, Apocalysis Now, La naranja mecánica, Entrepillos, Anda el juego, Tiburón, Alien, Monty Python, etc, etc, etc. Si empiezo a contar aquí todas las referencias no terminamos. Estuve tentado en hacer una lista de todas las referencias.
00:13:00
Speaker
Me pasaron una lista con todas las referencias y dije, me niego a leer todo esto. Me niego. Para amplificar el tono cómico y diferenciarse del resto de juegos, Chris Avor decidió que el juego tuviese una actuación de doblaje y esto hizo que necesitaron los cartuches de Nintendo 64 con más capacidad, que creo que eran de 64 bits o 64 megabytes, no me acuerdo.
00:13:18
Speaker
Correcto. Para el Nintendo 64, el cartucho es 64. Los aliens ocupaban la mayor parte del cartucho. Si tenían 64, creo que 41 lo ocupaba el doblaje, para que os hagáis una idea. Estos doblajes, a excepción del boss de Krit Mitipow, para el mejor boss del juego, ya hablaremos de él. Todos los personajes masculinos, incluidos Conker y dos personajes femeninos, fueron interpretados por el propio Chris Sabre. Y todos los más personajes femeninos fueron interpretados por la animadora Louise Riyuei. Ni idea cómo se pronuncia.
00:13:44
Speaker
y se inspiraron en los cómicos de Jerky Boys para las voces. Mencionar que este boss es el único personaje masculino que no interpreta a Chris Ebert, lo interpreta otro programador del equipo y lo hace él porque este boss que básicamente es una mierda que canta ópera, pues lo hace este otro actor porque el señor era aficionado de la teatro y entonces cantaba bien.
00:14:02
Speaker
Un detalle que estaba comprobando ahora, no es el cartucho más pesado de la 64, es el segundo. Es el segundo. Le gana a Conker's Bad Fur Day por peso, le gana Resident Evil 2, que también es una obra maestra haber metido Resident Evil 2 en un puto cartucho de la Nintendo 64.
00:14:20
Speaker
Sí, como vemos son de estos juegos que es un poco en plan cómo funciona en un cartucho. Ah, no, no. O sea, eso fue magia negra. Lo del Resident Evil 2 es magia negra porque aparte juegas la historia de los dos personajes, pero de una forma rara. O sea, tienes la aventura completa de Resident Evil 2 de los dos CDs, pero sólo en un cartucho de 64. Magia negra.
00:14:38
Speaker
Dicho esto, vamos a pasar al siguiente tema, que es la censura. Sorprendentemente, casi no se censura el contenido de este juego. Y diréis, ¿por qué estés hablando? Es que igual os voy a hacer un pequeño espeludo que va a venir, pero es que este juego recibió una categoría de solo para adultos. Más 18, ¿de acuerdo? M.
00:14:54
Speaker
Exactamente. Sorprendentemente casi no censuró el contenido del juego. La mayoría del contenido que no se metió es porque no daba tiempo a introducirlo. es cierto que Nintendo dimelo algunos contenidos ofensivos como una escena donde apaleaban a Pikachu con un bate hasta la muerte. Lógico. Y una broma sobre el Cuckoo's Clan. No tan lógico, pero... Bueno, esto ya lo hemos visto en los anteriores podcast que las bromas del Cuckoo's Clan no gustan en general en América, por lo que sea.
00:15:19
Speaker
Por lo que sea. Comentar que estamos destacando esto porque Nintendo es muy fuerte con la censura. Juegos que lo comentamos en el de Castlevania, que simplemente había referencias religiosas como usar una biblia o una cruz religiosa, era censurado. Con lo cual, bueno, con la religión son más cerrados de que vamos a censurar todo. Pero se ve que, bueno, un poco de sangre, muñecos mutilados,
00:15:45
Speaker
Bueno, vamos a dejar cositas. Al final, una de las cosas que ocurrió con este tipo de censura fue The Binding of Isaac. Clásico juego indie, tardó en salir en consolas de Nintendo porque estaban en plan D, pero esto es totalmente religioso, no podemos meterlo. Algun día tendré que contar anécdotas que tengo con ese juego y con el juego de mesa.
00:16:06
Speaker
Hostia, jugaste, mola. Otro elemento que hace solo Nintendo es que inicialmente Nintendo también quería eliminar la introducción de Conker, que para los que no lo hayáis jugado es que en los juegos de Nintendo 64 lo primero que ves al iniciar el juego es el logo de Nintendo, el logo de Nintendo 64. Pues en Conker empieza el juego, ves el logo de Nintendo 64 y en ese momento irrumpe Conker con una motosierra cortando el logotipo de Nintendo 64, cagándose y diciendo, vete a tomar por culo, maldito logo, estúpido logo, y poniendo en su lugar el logo de Rare.
00:16:35
Speaker
Años después se desvelaría que Tim Stamper, dueño del ARRE, se tuvo que reunir con Nintendo para poder incluirlo. Es que ya solo por esto es bastante loco dejar que alguien que va a publicar en tu consola deje que maltrate tu imagen de marca. Sí, a ver, no era el logo de Nintendo en sí, era el logo de la consola. Sí, de la consola.
00:16:53
Speaker
aún se puede medio permitir porque no es tanto la marca de la empresa. Pero Rare que ha jugado siempre con los logos, sobre todo el propio de Rare. Ya en Donkey Kong Country hacen la intro esta del juego original de Donkey Kong y va cayendo. O el susto que te mete el logo de Rare con la música tope. Cosas así. Ya. O sea, Rare es un estudio muy raro. Lástima que haya terminado como haya terminado.
00:17:20
Speaker
británicos.

Recepción y controversias del lanzamiento

00:17:21
Speaker
Tras cuatro años de desarrollo, Conker Barfurday saldría a la venta el 5 de marzo de 2001. Como dije anteriormente, recibió una calificación de solo para adultos por razones de violencia, sexo y lenguaje malsonante, convirtiéndose en el segundo título solo para adultos publicado por Nintendo. El otro juego solo para adultos que sacó Nintendo, Sperfer Dark, que salió un año antes, también publicado por Rare. Hay que decir que Nintendo no publicó el juego de con. Desarrollado. Claro, que si quieres lo comentamos ahora.
00:17:49
Speaker
Vamos a dejarlo para después. A ver, tienen una cierta relación. Publicar no sería... Sí, porque me tiran pasta. Sí, pero luego lo que es distribución... Exactamente. Nintendo hizo la distribución, pero el dinero de publicar... Al revés. Es que es una cosa muy rara. Aquí Nintendo... Al final se arrepintió.
00:18:10
Speaker
No, claro. ¿Cómo ha podido pasar esto? Pues bueno, Nintendo era conocida por sus juegos infantiles y el lanzamiento de este juego creó controversia. Pues muchos padres compraron el juego a sus hijos por desconocimiento. Pues confiaban en Nintendo. Literalmente lo definieron como es como si Disney lanzara pornografía. Que lo hizo. La cual... Ya bueno, pero...
00:18:31
Speaker
Eso se sabría años después. Las compañías de juguetes se negaron a trabajar con la marca, compañías de juguetes Toys R Us, por ejemplo. Muchas tiendas decidieron no venderlo para evitar posibles reclamaciones por parte de los padres. La propia Nintendo USA, tras ver lo que había hecho Rare, se negó a cubrir el juego en sus revistas y a distribuirlo y quiso dejar lo más claro posible en la caja de que ellos no tenían nada que ver con el juego que era solo para adultos.
00:18:54
Speaker
Esto es curioso, voy a añadir un dato. Me parece muy curioso porque una de las anécdotas que se dice es que durante la creación de Conker se lo enseñaron a Nintendo América. Fue raro y dijo, mira, aquí está el juego. ¿Y qué es lo que enseñaron?
00:19:09
Speaker
Una escena de Conker en el cual se dedica a mear en demonios de fuego, que es una mecánica en uno de los niveles. Al parecer, a Minoru Arakawa, el japonés que fundó Nintendo América, se estaba despoyando vivo el cabrón. Me lo imagino así, aparte hablando en español.
00:19:29
Speaker
¡Joder, la hostia! Y encima se mea. Y el presidente de Nintendo América del momento, Howard Lincoln, que un día hablamos más de la censura en el mundo de los videojuegos, es un nombre muy importante. Los americanos son muy puritanos, ¿no sepa estas cosas? Sí, sí. Está en plan de... Esto no me hace ni puta gracia.
00:19:49
Speaker
es que, ¿cómo quemear en unos demonios de fuego? O sea, fue el sol y la luna, ¿sabes? El yin y el yang. Es que llegó a un tan punto, está controversada, hasta dentro de la propia Nintendo, que no se ponían de acuerdo. Siendo Nintendo el publisher, Rare tuvo que destruirlo por América y llegó en acuerdo con THQ para que lo distribuiese por Europa. Y digo, por Europa entre comillas, porque realmente se distribuyó en Reino Unido.
00:20:09
Speaker
y en el resto de Europa llegaron muy pocas. Esto explica porque el juego nunca llegó a Japón, por ejemplo, y en España nos tuvimos que conformar con la versión inglesa y mucha gente dice que nunca llegó porque se destruyó muy pocas tiendas y muy pocas copias. Y esto es común al resto de Europa. Aquí lo que llegó fue importación más bien, no fue sacar el juego.
00:20:28
Speaker
No, de hecho el distribuidor que se iba a encargar aquí en España se le propuso incluso traducirlo y doblarlo y se negaron. Dijeron que ocupaba demasiado y que llevaba mucho trabajo. A me huele a que no se quería meter en el fregado de doblar esto. Ah, no, es excusa. O sea, no puedes ver Conker y decir es que tiene mucho texto para traducir y eso cuesta mucho. Exactamente. Aunque le estoy el punto en la razón en que la excusa es que no era comercialmente viable, lo cual es cierto. Sí, a ver. Y diréis, ¿cómo Nintendo puede permitir este juego?
00:20:58
Speaker
Bueno, como dijo la portavoz de Nintendo for America, Perrin Kaplan, los niños que tenían 6 años cuando jugaron en el primer juego de Mario ahora tienen 26. PlayStation ya apuntaba a ese mercado, a ese mercado adulto con juegos como Tomb Raider y Resident Evil, así que Nintendo también quería competir por el público adulto y que los niños pudieran seguir comprando sus consolas cuando crecieran, pero es que a Rare se les fue de la mano. Y cuando Nintendo vio el resultado dijo...
00:21:22
Speaker
A ver qué hacemos ahora. Con este epifostio montado, Rare decidió hacer una campaña peculiar para publicitar el juego. La campaña promocional la llevó a cabo la empresa Starcom y decidió para ello que Conker's Bad Food Day se dirigiera a hombres universitarios y concretamente a miembros de fraternidades. La publicidad se enfocó en bares, universidades, programas de televisión nocturnos y revistas para adultos.
00:21:49
Speaker
En los barrios por ejemplo ponían tapetes en los urinarios con la cara de Conker y debajo la página web del videojuego uno de los anuncios muestra a una chica semi desnuda y una ardilla en la cama después de una noche de pasión. Luego desde marzo hasta el 5 de abril de 2001 la revista Playboy realizó su primera gira de videojuegos por universidades en una serie de fiestas con una competición del modo multijugador Beach del Conker's Bad Fur Day donde llevaban modelos Playboy
00:22:15
Speaker
Los ganadores de los concursos fueron recompensados con consolas de Nintendo 64, copias de Conker Bad Fur Day y productos de Nintendo y Playboy, mientras que al ganador, el que tuviese la puntuación más alta, le dieron entradas para fiestas en la mansión Playboy. También se llevan a cabo concursos de tatuajes, donde se regalaban cosas como condones con la cara de Conker, un libro llamado Conker's Little Black Book, que tenía anuncios impresos, y camisetas.
00:22:41
Speaker
Uno de estos torneos los ganó Neil Drummond, el copresidente de Naughty Dog, conocido por juegos como Uncharted o The Last of Us. Que en esta época, la Pre-1 ya estaba y Naughty Dog ya había hecho Crash Bandicoot. Sí, pero creo que él no había entrado todavía, si estaba en la universidad. Creo que no, pero lo voy a comprobar. Yo creo que no, porque este torneo de tatuajes y demás se celebra dentro de las fiestas de primavera que se celebran allí en Estados Unidos, que son fiestas universitarias. No, entró más tarde, entró para Jack & Daxter 3.
00:23:09
Speaker
En la revista Massim, por ejemplo, publicitaron unos dibujos de pinta y colorea y uno de ellos consiste en Conquer con su cabeza entre las tetorras de una mujer bajo el lema Conquer. Es una ardilla. Las ardillas buscan bellotas. ¿Puedes ayudar a Conquer a encontrar algunas bellotas? ¿Qué decir que en este episodio no hemos empezado a avisar de contenido?
00:23:30
Speaker
Perdona, se ha avisado en el momento que esto recibe una clasificación para adultos por violencia, sexo y lenguaje malsonante. Tenemos que hacer una intro que es el comienzo de la naranja mecánica pero contigo en una silla. Entre Echo, Clock Tower y con quién no levantamos cabiza. No levantamos cabiza, madre mía.
00:23:48
Speaker
Así es muy off-topic, pero, chicos, me estaba Koi durante la grabación de Clock Tower. Joder, menudas estamos soltando. Es que voy a tener que censurar cosas. Estamos siendo muy brutos. Ya fue Echo y yo en Koi. El siguiente juego lo propuse yo y es Conker. O sea, no te estás dando cuenta de dónde vamos, ¿verdad? Es la temporada sucia. Menos mal que este es el último podcast del año y el próximo ya es Año Nuevo, vida nueva, todo bonito y feliz.
00:24:16
Speaker
Sí, estoy viendo la lista de juegos y que vamos a estar un tiempo limpios. Aunque para el final vamos a ensuciarnos un poco. Luego descubriere, estudiando para el próximo podcast, que el creador del videojuego ahora está en la cárcel condenado por crímenes contra la humanidad, por ejemplo. Ah, el de Sonic. Vamos a hablarlo ahora.
00:24:34
Speaker
Pero bueno, a pesar de lo bizarro de la campaña publicitaria, que sepa es que ganó varios premios, sobre todo enfocados como Mejor Campaño Publicitario para hombres adultos y también le cedió un premio que ahora no lo tengo por aquí apuntado, pero era como premio a Mejor Campaña Publicitaria a Furry. Ah, Furry. Sí, se llamaba Furry no qué, pero no si era el premio o la organización. Los furros le han dado un premio a Conker. No escapamos de los furros.
00:25:01
Speaker
Normal, estamos en el mundo de los videojuegos. ¿Y cuál sería la recepción de este juego después de esta campaña publicitaria? Pues muchas publicaciones y sitios web declararon que los gráficos eran los mejores de Nintendo 64 y es
00:25:16
Speaker
Es bastante espectacular teniendo en cuenta que no usa el cartucho de expansión, que creo que lo hemos mencionado alguna vez en el podcast, que era como literalmente un cartucho que ampliaba la memoria RAM de la Nintendo 64, permitiendo que el juego tuviese mejores texturas y de mayor calidad, que se ha caso, por ejemplo, del CD Mayor a Smash, que es necesario para poder jugarlo.
00:25:33
Speaker
Aquí comentar, no si en el mayor ases tan necesario, pero hay que comentar la historia de la pack de expansión que todo el mundo la ha contado, todo el mundo tal, nos toca decirlo. Y es Donkey Kong 64, que al comprarte Donkey Kong 64, te regalan el Expansión Pack para la 64, justo Rare, la misma de ahora.
00:25:53
Speaker
¿Por qué? Porque resulta que había un glitch tan jodido en el código del juego que no sabían cómo solucionarlo y solo se solucionaba con el Expansion Pack. Entonces, era injugable excepto que tuvieras eso. Entonces, el juego te regalaba el Expansion Pack para la consola. Muy bien. Los bugs tienen sus temas. Yo, por ejemplo, para el desarrollo de Conker, estuvieron como cuatro semanas peleándose por un bug con los controles y no sabían por qué, no lo encontraban y estuvieron ahí peleándose, perdiendo tiempo, recursos y demás. Estuvieron varias personas mirando y no lo daban encontrado.
00:26:23
Speaker
Y, al final, el mando de la Nintendo 64 estaba mal. Que es cierto. El mando de la Nintendo 64. Pero tenía el cable en medio pelado. O sea, no era muy bueno el juego. El mando estaba jodido. Muy bien, muy bien. Qué gasto de dineros.
00:26:39
Speaker
Para ser tan potente, tuvieron que bajar la resolución, siendo una de las más bajas de Nintendo 64, y aún así tenía pérdidas de FPS, alcanzando difícilmente los 30 FPS estables. Pero aún así, la gente de esa época la mayoría le decían que era bastante jugable, que apenas se notaba jugar a 10 fotogramas, lo cual me sorprende teniendo en cuenta que era mucha gente, y dice, por debajo de 60 es injugable. Es que antiguamente la gente no sabía lo que era FPS para poder echar pela culpa.
00:27:03
Speaker
simplemente era como bueno a veces el juego se retrasa un poco pero eso a pesar de eso de la baja resolución que además que no la tengo apuntado pero en plan 295 por 200 o 235 por 295 vale de resolución tenía que a pesar de eso que las texturas eran increíbles que o sea que el juego se vea de muy bien
00:27:23
Speaker
Comentar dos cosas, la primera es que que me flipa mucho que en aquella época que el juego se quedara así medio atascado era más un símbolo de joder lo que tiene que estar cargando qué chulo va a ser cosa que ahora es qué mal va el ordenador a ver si me compro uno mejor y la otra cosa es que lo bueno que tiene gráficamente Conker es que el estilo cartoon está diseñado de tal forma que en bajas resoluciones se ve mejor que en altas
00:27:47
Speaker
Sí, lo he estado jugando y en una pantalla muy pequeñita, no voy a decir cómo lo he jugado, ¿vale? Porque no es legal. Y se veía increíble, la verdad. Dije, joder, pues se ve bastante bien. No lo veo pincelado, no lo veo tampoco ahí, casi no se ven dientes de sierra. Y bien, muy sorprendido. En dos líneas rectas no hay mucho diente de sierra.
00:28:10
Speaker
Pero por ejemplo, tengo más reciente el Zelda mayoras más de la 64 porque lo jugó mi pareja y duro, duro de ver, duro de ver y más en una tele de los modernos. Claro, había que jugar el de 3DS. Sí, pero bueno, lo sufrió más ella porque el Ocarina jugó la versión de 3DS y luego el mayoras lo jugó en la Nintendo 64. Entonces, aparte de la peor gráfica, tuvo que aprender a manejar por primera vez un mando de Nintendo 64. Lo siento por su alma. Y yo dije,
00:28:38
Speaker
No es para tanto. Yo lo recuerdo cómodísimo. Me cago en mi vida, lo tuve que coger. Qué asco de control, qué mal se controlaba. Y yo lo recordaba con cariño diciendo, esto era increíble, esto se pudiera muy bien. No entiendo las quejas hasta que lo he vuelto a jugar ahora, 20 años después. Vale, voy a crear ahora un pin. Voy a poner aquí un punto para el debate de... Por favor, dejad ya de glorificar la Nintendo 64. Vale, debate para el final.
00:29:03
Speaker
bueno seguimos con la recepción que si no nos vamos por las torres de ubeda el audio del juego el doblaje y la banda sonora fueron elogiadas por ejemplo la banda sonora dicen que es de las mejores bandas sonoras y que se han escuchado en nintendo 64 y que es increíble que sea esas pistas de audio se sonen así dentro de un cartucho me pido para mi sección my tipu vale
00:29:25
Speaker
Si os recordáis porcas anteriores, muchas veces en diversos juegos, como por ejemplo Targon Slayer, hemos dicho que las ventajas de estar en un CD frente a un cartucho es que tenía mejor imagen y mejor sonido. Luego, el humor del juego creó controversia en la época, en 2001, pues mientras que unos lo elogiaban, otros criticaron el humor por ser infantil y misógino. Que lo era.
00:29:46
Speaker
Bueno, que lo veréis lo es. Las críticas también se dirigieron a la cámara del juego y a los controles. Aunque Rare se defendió en que la cámara se inspiraron en los juegos de Super Mario 64 y Prince of Persia 3D. Si habéis escuchado el podcast de Prince of Persia, no salió muy bien ese juego. Pues se inspiraron ellos para darle un toque más cinematográfico.
00:30:07
Speaker
Y por eso pudieron ser una cámara fija. Vamos, que hicieron lo que pudieron con la 64 y dijeron. Sí, nos inspiramos en… ¿Qué juego salió hace poco? Prince of Persia 3D. Sí, era bueno.

Ventas y marketing

00:30:19
Speaker
Efectivamente. Y tras esta campaña publicitaria que ganó premios y esta recepción que fue un éxito en críticas, eso sí, para los pocos medios que decidieron analizarlo, porque ya os digo que muchos medios no lo quisieron probar, pues el juego fue el videojuego calificado para adultos más vendido en su primer mes de lanzamiento. Sin embargo, Conker's Bad Fur Day no fue un éxito comercial, pues
00:30:42
Speaker
Aunque fue el juego para adultos más vendido, eso sólo se tradujo en unas 55.000 copias vendidas. O sea, una miseria. Esto fue el primer mes. Luego el número total de ventas baila un poco. Algunos números oficiales hablan sobre 160.000, otros mencionan 300.000 y ya está. Aunque años después, Chris Seabour se tiró un triple y dijo que el juego había vendido un millón de copias.
00:31:06
Speaker
y que para él había sido un éxito de ventas, pero claro, es que lo comparaban con el Banjo, había vendido 6 millones y claro que es un fracaso. Hay que tener en cuenta que claro, la Crazy Board tenía una espinita clavada con Banjo. Pues es cierto, coméntalo. Bueno, en Rare había dos estudios. Estaba el estudio que iba con Banjo y Kazooie y el estudio que iba con Conquer. ¿Qué pasa?
00:31:31
Speaker
Uno de ellos ya había empezado con Conker, lo que comentábamos el Conker's Quest y todo esto. Y sin embargo, otro estudio empezó con un juego llamado Quest 64. Quest 64 para empezar era un RPG, es decir, era una cosa totalmente diferente. Con el paso del tiempo, este proyecto se canceló. El estudio pasó a trabajar en Banjo y Kazooie, que tuvo tanto éxito que literalmente era en plan, necesitamos trabajadores de Conker que a nadie le importa a meterlos a Banjo y Kazooie. Es que ahora estamos haciendo ya Banjo y Tooie. Es que esto es la hostia.
00:32:01
Speaker
Y yo creo que fue una de las cosas por las cuales Conker pasó de ser un colectazón a ser... No, al final vamos a quitarlo de colectazón. Vamos a meter en esta escena del principio del menú a la cabeza de Banjo en la pared colgando. Y uno de los paraguas es el pájaro escazui. Por favor, define que es un colectazón. Vale, vamos allá. Colectazón es uno de los géneros que más aborrezco.
00:32:26
Speaker
Es un género de plataformas, normalmente en 3D, los hay bastantes en 2D pero la mayoría de las que tuvieron más éxito por la época fue en 3D, que básicamente glorifican el concepto de Mario 64 de ir por ahí consiguiendo estrellas, porque Mario 64 no llega a ser un colectazo, es más un Mario básicamente.
00:32:47
Speaker
Pero el género consiste en meter el máximo de cosas recolectables posibles en un mapa, siendo el más exagerado Donkey Kong 64 porque el rey de los colectazón será Rare, el cual tiene objetos para balas, objetos para puntuación, objetos personales de cada uno de los 5 personajes que tiene Donkey Kong 64, bananas,
00:33:12
Speaker
huevos, piezas musicales, o sea de todo. Y lo que consiste es tu avance en el mapa, explora y consigue toda la mierda posible que puedas. De hecho, Conker se burla de esta mecánica, a pesar de que la tiene. Correcto. Y no vale para nada. En Conker, el coleccionable son fajos de dinero. Que te insultan.
00:33:29
Speaker
que no valen para absolutamente nada, te insultan y aparte hacen burla porque hay un fajo de billetes flotando en el aire. Y antes de pasar a la siguiente sección, quiero mencionar otro problema que tuvo Conkers Bad Fur Day y que yo creo que también es bastante importante, es que aparte de los problemas
00:33:44
Speaker
que hemos mencionado anteriormente por su clave de edad. Otro motivo puede ser debido a que el lanzamiento estaba cerca del final de la vida de Nintendo 64. Cuando digo cerca me refiero a que el mismo año que salió Conker en 2001, en noviembre, saldría la Gamecube. Por lo que la Nintendo 64 es que ya estaba muerta cuando salió este juego.
00:33:59
Speaker
Correcto, eso creo que lo hablaremos más en el modo Versus, lo del año en el que salió, pero es que salió demasiado tarde para todo. Eso, en 64 ya se estaba muriendo, ya habían salido no sólo los colectazón de Rare, que era lo que iba a ser el Conker, porque parte de la idea de todo el mundo es, vale, es otro colectazón. Ya habían salido todos los de la competencia.
00:34:20
Speaker
Back Bumble, Mr Nuts, Clover, Gex, Rayman ya tenía una especie de colectazón con Rayman 2, es que me faltan miles, Camelion Twist, o sea miles. Y aparte que la gente ya tendría los ojos puestos también en la Play 2 y en la Dreamcast. Que ya habían salido un par de años antes al menos la Dreamcast.
00:34:40
Speaker
o sea, salió en muy mala época, o sea, yo creo que este juego tenía que haber salido dos años antes, o sea, tenía que haber salido cuando se anunciaron en su principio el 98, pero claro, como rediseñado en todo el juego, imposible. Pero ahora vamos a dejar de hablar de qué hubiera pasado si y ante, creo que ha llegado la hora de pasarte el mando.
00:35:06
Speaker
Yo veo ahí dos mandos, me puedes pasar el que sea de verdad? Vamos entonces a la sección del gameplay, Conker's Barfood Day es un juego lineal, es un plataformas lineal, tiene elementos de colectazón muy pequeños, porque tienes estos billetes de dinero que te insultan
00:35:29
Speaker
y tienes las onzas de chocolate. ¿Qué son las onzas de chocolate? Las onzas de chocolate son tu vida. Tienes los que respawnean cada poco y las onzas de chocolate que aparecen sólo una vez. ¿Por qué? Pa' joder. Vamos a empezar con la trama. Conker está de juerga con sus colegas en el bar y se le han pasado las horas. Cuando se da cuenta va a llegar tarde a casa de su novio Aberry y la llama para ello. Una vez sale del bar, el problema es que va tan tan cocido que se pierde y se queda dormido en medio del campo.
00:35:59
Speaker
Al día siguiente descubre que esa noche hubo todo tipo de consecuencias. La gente ha sido reclutada para ir a la guerra, han raptado a su novia Barry y el malvado Rey Panzer necesita una ardilla roja, que concretamente conqueres una, para sustituir la pata de su mesa coja. Impactante trama.
00:36:18
Speaker
También vamos descubriendo un poco más adelante que el doctor que trabaja para este rey tiene otros planes malvados. Y esta es la premisa de Conker. A partir de ahí, acabamos en el mundo de Matrix. De repente en Salvar al soldado Ryan, en Drácula de Bram Stoker. Bueno, la película. O sea, es un juego, como mencionó antes Koi, que no tiene cohesión ninguna, porque esta trama es
00:36:44
Speaker
coge este papel, tíralo y a ver si se pega a la pared. Para eso tenemos un mundo que en teoría es cohesionado, que nos ofrece varios niveles. Empezamos con el nivel principal, el del medio, donde te permite acceder al resto, que es el nivel Windy, que es donde la famosa Margarita con tetas. A partir de ahí tenemos acceso al resto de mapas.
00:37:06
Speaker
Si habéis jugado, conocéis más Banjo Kazooie que Conkers, sería lo que es la casa de Banjo, que es donde tiene la montaña espiral, la casa de Gruntilda y todo esto. La misión de ese nivel es, literalmente, voy a ayudar a la reina abeja a zumbarse a ese girasol con tetas. Correcto.
00:37:23
Speaker
El rey abeja en este caso, le cambiaron el sexo. A partir de ella accedemos al nivel de la torre de los murciélagos, que es la inspirada en drácula. En la torre de los murciélagos tenemos que resulta que Conker en realidad es el descendiente de un señor que es vampiro. Literalmente el conde drácula de la película.
00:37:44
Speaker
Sí, y aquí empezamos con uno de los problemas del juego. Y por eso voy a hablar del gameplay muy por encima, porque cada sección tiene su propio gameplay y cada uno lo siento por lo que voy a decir. Dilo, se controla como el culísimo. Es una mierda. Y la cámara fija es una mierda.
00:38:01
Speaker
El sistema de plataformas, si lo hubieran polido, estaría bien. ¿Qué pasa? El resto es como... No, mete esto. Si no ha ocurrido que Conker ahora, como es el bisnieto de este, se va a transformar en murciélago y ahora es un juego de vuelo. Hostia, ¿y cómo lo hacemos? No lo sé, que cuele. Entonces, de repente tenemos niveles buenos, como es Sloprano, que menciono ahora. Pero es que el nivel de los murciélagos es horrible y duele.
00:38:26
Speaker
Creo que es ese nivel en que te muerde el vampiro, te conviertes en un murciélago y tienes una función de apuntado que es desde el interior de tu ojete. Sí. Guau. Sí, sí, sí, sí. Bueno, más niveles. Vamos a pasar un poco por encima algunos. Barn Boys es lo prano que tiene el mejor boss de todo el juego, que es The Great Mighty Poo, que yo creo que fue lo que Conker hizo que destacara, que la gente recuerde este juego, porque todo el mundo recuerda ese boss.
00:38:53
Speaker
A ver, yo creo que tiene tres momentos memorables. Este, el de Sombarca de Normandía y Matrix. Sí, Matrix no lo diría tanto, pero sí, a ver, es la época. Matrix fue hace... 99, creo. Dos años antes. Bueno, tenemos luego Ugabuga, mapa Spooky, que es el de los zombies. Ese mapa me rompió el corazón.
00:39:13
Speaker
Spook es el de los zombies que te muestra una parte de gameplay interesante que por eso la quiero destacar que es la escopeta que como el mando de Nintendo 64 no sabe apuntar funciona mal el sistema de combate en este mapa porque te pide apuntar de verdad a la cabeza de los zombies pero el juego no tiene un buen sistema de apuntado
00:39:32
Speaker
Todo el mundo lo soluciona de una forma, te subes a una tumba, desde allí apuntas a esa puta madre y no te atacan. Hala, pum pum, desde arriba. Y es que aparte es que los zombies son infinitos, es todo por tiempo. Sí, tenemos luego los otros dos últimos niveles que es, esto es la guerra, que es el gran desembarco de Normandía.
00:39:48
Speaker
con unos enemigos que te disparan cohetes y te matan al instante en que te disparan y porque los controles de Conquer son una mierda, no te da tiempo a poder dispararles antes. Esta parte del embarco es literalmente copiada uno a uno a la de salvar al soldado Rayan, creo que es.
00:40:06
Speaker
No es copiado, es referencia. Es literalmente copiado. Sala hasta la escena de la ardilla recogiendo su propio brazo. Lo sé. Terrible. Los niños de 12 años que les ha comprado el juego su abuelo para que se entretenga con cara de… ¿Qué está pasando? Ahí ya llegaron mucho más antes ¿sabes? Sí, a ver.
00:40:25
Speaker
Todo lo que vieron antes ya no vale eso. Es como guapo, vale. Y, por último, Heist, el robot, que es Matrix. Bosses a destacar. El oso robot con la niña en la guerra. Está guay, me gusta el diseño. Vale. Mighty Poo. Y realmente no hay ningún boss más así mencionable que, al menos, a mí. Yo destacaría.
00:40:45
Speaker
Antes mencionaste una cosa que le hizo mucha gracia al presidente de Nintendo, que era Conker meando para matar demonios de fuego. Pues en ese nivel, el boss, que es una estufa controlada por demonios, así técnicamente es un mecha, y para derrotarla, esa estufa o mecha como queréis llamarlo, debajo tiene dos pelotas enormes y tienes que coger unos ladrillos y reventarle las pelotas. Eso es yacas.
00:41:09
Speaker
me parece súper grotesco y otro que destacaría, bueno dos más, el nivel de los trogloditas donde luchas contra un troglodita gigante, el dinosaurio, que es morderle el culo montado en un dinosaurio res, pero ahí la cosa es que no lo rotas porque lo matas, lo derrotas porque le quitas el pantalón y a pesar de ser un gigante troglodita tiene el pito pequeño y se avergüenza y sale huyendo. ¿Qué tal Yoshi por cierto? Te caño bien.
00:41:32
Speaker
Es que el dinosaurio le coge cariño y Conker lo abandona distrayéndolo con un palo. Conker es un desgraciado porque es el mismo nivel. Incuba un huevo dinosaurio, el dinosaurio nace, piensa que Conker es su madre. Y lo matas. Y Conker lo sacrifica aplastado entre unas piedras para convertirse en el género estrogolíase. Eres un monstruo sin corazón, puta ardilla roja.
00:41:53
Speaker
Yo voy a destacar uno último, que me acabo de acordar sobre esto de los chistes de caca culo pedopis, que es que en Barn Boys, este mapa que he dicho que no iba a destacar nada, pues ahora voy a destacar algo, la mierda del toro de hacer que las vacas caguen. ¡Hostia! Es que hay un momento torero. Eso marca una generación. Pero es que es super turbio. O sea, lo explicas si quieres, pero es que es mega turbio el nivel ese.
00:42:16
Speaker
No, hay que conseguir que las vacas caguen, entonces les golpeas con el toro para que se beban zumo de remolacha y con eso vayan a cagar. Pero luego para cambiar de vaca tienes que volver a hacer que el toro las vuelva a golpear y las reviente. Sí, hay que matarlas, obviamente.
00:42:31
Speaker
hay que gastar gores. Bueno, vamos a hablar un poquito de gameplay ahora sí. Quería destacar estas cosas primero. Como gameplay tenemos el sistema básico de un plataformas, nadar, moverse, saltar. Tenemos una capacidad extra que es saltar y flotar con la habilidad de hacer que gire la cola. Eso de que un zorro, perdón zorro, ardilla
00:42:55
Speaker
Gire la cola y flote, me suena mucho. Estará inspirado también en otro personaje que en vez de ser rojo es amarillo-aranjado. No si quieres decir el nombre. No, no, dilo tú. No, no, dilo tú. Yo estoy haciendo el tonto para eso. Tales de Sonic. O sea, es otra inspiración como las Tales. Sí, sí, porque como dije, no sólo cogí inspiración de juego de películas, sino también de videojuegos. Algunas le hicieron parodias o serían de mecánicas rompiendo la cuarta pared.
00:43:21
Speaker
y técnicamente de mecánicas tiene eso y golpear con la sartén, o sea, ¿cómo crees más simple que un 8? Sí, sí, a ver... ¿Dónde está la ca...? A ver, claro, las mecánicas entran en que, claro, luego en cada nivel te meten un play totalmente diferente.
00:43:38
Speaker
Pero es una cosa que vas a ver en una parte concreta y que no vas a volver a tocar. Claro, ahí va a tocarle una cosa. Los colectazón son metroidvanias de mentira. Vuelves a los niveles a explorar, a descubrir cosas y un colectazón bueno, como puede ser Banjo Kazooie, desbloqueas habilidades con el tiempo.
00:43:56
Speaker
Kazooie pues ahora tiene las plumas doradas que hace que sea inmortal durante un rato o ahora salta más alto. Eso te implica poder volver a mapas anteriores y conseguir más objetos inútiles.
00:44:10
Speaker
Aquí no, entonces no necesita aprender nuevas habilidades. Para eso tienen lo que hemos hecho chiste al principio, que son los puntos contextuales, que es una excusa para que Conker pueda hacer cosas. El rollo es que hay unos círculos pintados en el suelo que son una letra B gigante que cuando Conker pasa por encima se le ilumina una bombilla encima de la cabeza y puede hacer lo que le la gana al guión.
00:44:37
Speaker
porque te dan cosas que necesite el contexto en el que te encuentres. Claro, son puntos contextuales porque es el contexto. Entonces, el primero que haces es tomar una aspirina para que se te pase la resaca. Vale, pues hay un punto en el suelo que te quita resacas. Muy útil. La vida real molaría, pero...
00:44:56
Speaker
Y otro que genera cerveza es que se las das con espantapájaros. Por ejemplo. Sí, hay varios puntos contextuales debajo de un grifo que te hace que bebas cerveza también. Tienes un punto contextual que que se repite bastante, que es el del yunque. Creo que se repite dos o tres veces. Cuando digo bastantes.
00:45:14
Speaker
A ver, más que ya se repite, que eso ya es un progreso. Claro. Que el junkie básicamente te permite hacer el clásico salto bomba que te permite hacer fuerza al caer y desbloquear cosas en otros juegos. El culazo de Mario, por ejemplo. Correcto, el culetazo. ¿Qué más puntos contextuales? Pues en el boss del oso este con la mano de la niña te permite tener un bazooka y destruir submarinos en el peor sistema de apuntado del mundo.
00:45:40
Speaker
Últimamente estamos muy haters con los juegos que traemos, también hay que apuntar eso. Y aparte de que luego avanza siendo a ver un shooter, hay mucho shooter al final del juego. En el principio no, pero al final la mitad del juego es shooter, pues no hay mucha más mecánica. Luego tienes lo de las ametralladoras y el bazooka. No hay más mecánicas en el juego, fin.
00:46:01
Speaker
Bien, cortito, simple a ver. Ya lo dije en su presentación, las críticas durante todo su desarrollo fue que el juego era muy simple comparado con otras plataformas.

Evolución de la franquicia Conker

00:46:10
Speaker
Y ha llegado el momento de pasar a NES LEVEL y ver cómo ha evolucionado la saga desde sus inicios hasta la actualidad.
00:46:29
Speaker
Y para mi sorpresa, Conker también es una saga de videojuegos como fue Echo de Dolphin o Cloud Tower. Esas sagas malditas.
00:46:38
Speaker
Sí, sí, yo siempre lo digo, a me está sorprendiendo muchísimo estar estudiando juegos para este podcast, la cantidad de juegos que son conocidos, pero no sabes que es una saga, que crees que es un juego único y te pones a estudiar y en plan, hay como 10 o 15 juegos y en plan, ¿qué está pasando? Y nada, vamos a empezar con el primer juego de la saga Conker que es Conker's Pocket Tales y diréis, un momento, un momento, un momento, Koi.
00:46:59
Speaker
No es Conker Bad Fur Day, nos llevas hablando todo el podcast de Conker Bad Fur Day y cómo fue el cambio, aunque sabemos que el juego pasó por un cambio de tono, tuvo otros dos nombres y demás y varios diseños, pero este Conker Pocket Days no nos suena, es la de sí, efectivamente, del mismo modo que Conker, su primera aparición no fue en Conker Bad Fur Day, sino en el juego este de carreras de Diddy Kong Racing, pues su primer juego tampoco fue Conker Bad Fur Day, fue Conker Pocket Days, que salió en 1999,
00:47:25
Speaker
que es un juego donde debes recuperar tus regalos de cumpleaños y a tu novia, ambos secuestrados, y es un juego para Game Boy Color, aunque se puede jugar en Game Boy pero con diferencias. Por ejemplo, en Game Boy Color puedes guardar en cualquier momento, pero en Game Boy solo en puntos específicos o alguna diferencia en mecánicas. Sí, eso se debe por una cualidad especial y es que el juego realmente lo que tenía dentro eran dos juegos, no era uno.
00:47:53
Speaker
o sea cuando cargas el cartucho que por cierto era un cartucho negro específico los cartuchos negros son especiales
00:48:04
Speaker
Lo que hace es que te detecta cuál usas. A lo mejor estás usando la Game Boy, puedes estar usando la Game Boy Color o incluso la Super Game Boy para la Super Nintendo, que te permitía jugar a juegos en Game Boy en color en tu televisión. Y esto básicamente es porque teníamos una obstrucción en la Game Boy original.
00:48:25
Speaker
No si os acordáis. A los que habéis jugado a la Game Boy Color, recordaréis los típicos juegos que ya se venían de Game Boy Color que, aparte, llamaba mucho la atención porque, por lo general, era un cartucho transparente que veía la circuitería y tenía como un tumor en la parte de arriba gigante. Sí, el cartucho embarazado. Exactamente. Un poco como el cartucho de Pokémon Pinball que tenía un tumor porque tenías que meterle una pila para que vibrase el juego en la Game Boy. Estaba pensando en él, sí. Justo. Estaba pensando en ese. Que técnicamente es cartucho negro.
00:48:54
Speaker
Si lo piensas. Sí, sí. La cosa es que ese tumor, digamos, de los cartuchos de Game Boy Color, impedía que si metías ese cartucho en una Game Boy normal, no pudieras encender la consola. Porque claro, los cartuchos de Game Boy, como podéis ver en nuestro logo, en la esquina superior derecha, tiene como una muesca. Y es que para encender la consola, al darle clic, eso movió una pestañita que se metía en esa muesca y bloqueaba el juego. Claro, el cartucho de Game Boy Color, al no tener esa muesca, no podías encender directamente la consola.
00:49:23
Speaker
Correcto. Hay como una mini teoría de que era para que los cartuchos no se saltaran y con eso saliera y perdieras la partida o lo que fuera. Por otro lado, es un buen sistema de obsolescencia física. A partir de ahora necesitas una nueva consola porque sin pestañita no puedes para este juego. Curioso porque luego Nintendo sería la compañía defensora de la retrocompatibilidad. Que no de poder jugar a tus juegos antiguos.
00:49:54
Speaker
Aparte, ¿qué diablos hacías para que si te salís el cartucho? O sea, es que no se me ocurre, la lanzabas. Pero si la lanzas, la vas a ver, sinceramente. Lo mejor que te puede pasar es que solo se salga el cartucho, la verdad. Sí, a ver, se te puede corromper, que básicamente sería que en vez de saltarse el cartucho del todo, se quedaba un poquito suelto, entonces te leía mal los bits, ese tipo de información. Pero volviendo a las diferencias,
00:50:16
Speaker
¿Querías decir algo? Sí, la verdad que diciendo eso, me imagino si es llegando a pasar eso. Con el Pokémon en la época, diciendo en Nintendo, si coges la consola, la lanzas contra la cama y consigues que se solte un poco el cartucho, te llevará a una isla y cazarás a Mew. A mi signo.
00:50:33
Speaker
Bueno, el profesor Oak de aquí de España en la Nintendo Acción era muy loco. Era un desgraciado. Ese señor me mentió directamente a la cara. Según él... Me hizo reiniciar una partida. Según él, el camión existe, chicos. Sí, sí. Que yo reinicie una partida porque el profesor Oak me dijo que así podía conseguir a Mew en el camión.
00:50:48
Speaker
Desgraciado. Volviendo a lo de la diferencia de cartuchos, lo que tiene la Game Boy Color es que te lee la versión de Game Boy Color. Sin embargo, dentro del cartucho también tienes la versión de Game Boy normal. Este, el Conker, no es el único que lo ha hecho. Es más, tenéis juegos de Game Boy Color que hacen eso, pero lo hacen de otra forma, lo hacen para otra cosa. Y es que si
00:51:09
Speaker
rompes esa pestañita en tu Game Boy normal, porque eres, no sé, un bruto, vamos a decirlo así, y metes un juego de Game Boy Color, lo normal es que cargue una versión del juego que literalmente es una pantalla, a veces original, como en Round of Blood, que también salía que habíamos comentado. Sí, en el podcast de Castlevania, sí.
00:51:30
Speaker
en el cual te avisa de que, oye, no estás metiéndolo en la consola adecuada, por favor, mételo en el que debes, ponlo en la color. Algunos más originales y otro es un texto plano. La gente limando el cartucho en plan, ya verás cómo lo voy a poder jugar sin comprarme la próxima consola. Al final te sale la pantallita y tienes un juego roto que no puedes devolver.
00:51:48
Speaker
Bueno, pues el Conker's Pocket Tales, además eso, tenía lo que comentabas, que uno permitía guardar y el otro no, también tirando de los recursos del cartucho dependiendo de la consola y los mapas eran diferentes. Pero bueno, el juego era un poquito aburrido y era clásico minijuego de mover cajas a puntos específicos del mapa. Sí, el juego no recibe muy buenas críticas en la época.
00:52:12
Speaker
Yo como ararejo me hice mucha ilusión en estas vacaciones de Navidad que lo vino en una tienda de segunda mano. Es cierto, sí. Sí, que te pasé la foto y dije, anda, mira, aquí tenemos aquí. Muy tentado de comprarlo, porque aparte estaba bastante bien conservado. Y bastante buen precio. Sí.
00:52:27
Speaker
Y nada, pasaríamos ya al siguiente juego de la saga, que sería Conker's Bad Fur Day, del que hemos estado hablando hoy. Luego pasaríamos a Conker's Other Bad Day. Un momento, que hay una cosa que no sabes. ¿Qué pasa? Que es que antes de que saliera Conker's Bad Fur Day, Conker estuvo en otra cosa.
00:52:44
Speaker
y te lo he ocultado. ¿Qué cosa? El Conker's Etiquette Guide, guía de etiqueta de Conker. ¿Cómo? La guía de etiqueta de Conker es una campaña publicitaria de Conker's Back to the Day, que consistía en una serie de vídeos flash, no si recordáis la época del internet bueno,
00:53:04
Speaker
Cálculo electrónico. Los muñequitos que se pegaban como si fuera Matrix. La prehistoria de Internet. Sí, sí. La parte buena. Conker tenía sus propios vídeos Flash en el cual te enseñaba cosas. Y esta ardilla, que hemos hablado de ella, mala hablada, que insulta a todos, que solo quiere el dinero...
00:53:25
Speaker
Pues recibe lecciones como en el tercer y último episodio sobre sensibilidad de género. Oh. Cosa que me flipa mucho porque es como de hace 15 años. 15 años. Más. No, más. 25 años.
00:53:42
Speaker
O sea, ese es el nivel, ¿eh? No, en 2064 está ahí al lado. Aquí tendrá 10 años. Sí, 25 años, perdona. Y nada, ¿tenías ahí para aprender junto a Conker en la página web del juego? Pues para aprender lecciones del mundo. Que quizá al ser el Conker y el tipo de humor que tiene no serían muy correctos y menos en la actualidad.
00:54:06
Speaker
Ya te digo yo que sí. Bueno, a ver, estoy viendo yo ahora una serie de hace 10 años. Bueno, no, de 15, que es de 2011. Y ya le pasa un poquito ese tema, pero bueno, a ver, normal, ¿sabes? Sí. Ahora sí, te dejo continuar. No, lo que me pregunto... Imagino que los vídeos de Street Flas serían en la web que mencioné en la campaña, ¿no? Sí, correcto. Decía que había una web y demás, aunque no se ve muy bien para qué servía. Pues... Vale, vale, vale. Publicidad, todo.
00:54:30
Speaker
Conker's Other Bad Day, que sería la secuela de la anterior, transcurría pocos días después de que Conker se fundiera toda la pasta, sumir de una depresión y lo metieran en la cárcel. Y la cosa es que Microsoft lo canceló después de que

Remasterizaciones y proyectos cancelados

00:54:43
Speaker
comprar a Rare.
00:54:43
Speaker
Ya que le digo que no estaba interesado en el proyecto y estaba muy avanzado. De hecho, la historia y el guión estaban completos. Ya había un redeseño del personaje de Conker, había niveles y demás. O sea, el juego estaba para entrar en el horno. Aquí era el giro de que revivían a la novia o algo así. Me suena. Sí, como un androide mecánico que quería matar a Conker. Merecibísimo.
00:55:05
Speaker
Pues la verdad, la verdad es que sí. Luego tendríamos Conker Life and Reload, que saldría en 2005, para Xbox One y Xbox. Y diréis, pero si acabas de decir que Microsoft no quería, no estaba interesado que canceló el juego. Ya, pero porque no es una secuela. Es un remaster de Conker Bad For Day. Correcto, es un juego que está guay, o sea.
00:55:29
Speaker
Básicamente es el Bad For Day con muchos mejores gráficos. Eso lo estábamos viendo Koi y yo en su momento y era para decir, pero esto salió en la 360, ¿verdad? No, es de la Xbox original. De la Xbox original. Es una barbaridad. O sea, el pelo. Conker tiene pelito. Conker aquí es un verdadero burro.
00:55:50
Speaker
es que es un juego con muy buenos gráficos y directamente no parece un juego de xbox de hecho hay juegos de playstation 3 que es una consola de una generación de la siguiente generación que no le llegarían a los niveles gráficos de este conquer un rare como como solía hacer bueno y con shift y lo hizo también sacándosela a la hora de hacer juegos técnicamente
00:56:12
Speaker
Sí, las dos veces que ha podido desde que está con Microsoft. Y mejoró también la jugabilidad del primero, que ya lo mencionamos, que el primero tenía una jugabilidad cuestionable, sobre todo con la cámara debido a los controles de Nintendo 64. Sí, hay que comentar que se aprovechan de que esta vez juegas con un mando de verdad que tiene varios sticks, varios botones y modifican el sistema de juego para poder moverte mientras apuntas, cosa que no había en el original.
00:56:39
Speaker
Claro, de hecho el Conqueror original, el Conqueror Valfour Day, tenía varios modos multijugador y en este, si no me equivoco, creo que solo hay uno y ya que mejoraron los controles, potenciaron ese uno porque, si no me equivoco, el que se ha quedado fue el que es un poco el tipo Call of Duty multijugador con Super Clásico como conocemos a día de hoy.
00:56:55
Speaker
Claro, en ese momento estaba de moda el Halo. Era lo que había, el Halo, Call of Duty, todo este modo de juego. Y Conker, de alguna forma, lo tenía, solo que, como comentas tú, poco desarrollado. Entonces, era como el momento. Encima, tienes un Halo de insultarse con muñecos furry y cosas así. Joder, ¡disfrútalo!
00:57:17
Speaker
Yo creo que ya empezó un poco con que era potencia técnica y aquí ya era más la moda de hay que meterle a todo un modo multijugador. Correcto. Y nada, otras diferencias que tenía este juego. Vamos a empezar por las positivas. Era meta. Life Unreloaded era un juego meta en el que ya desde el principio del juego, desde el tutorial, el juego te decía sabemos que el anterior existió, estás volviendo a jugar. Rompiendo la cuarta pared de nuevo. Correcto, rompiendo la pared.
00:57:43
Speaker
la construyeron y la volvieron a romper. Esto ocurre en el tutorial en el que llegas arriba del todo donde está la estatua, la gárgola, y la tienes que echar de un sartenazo. Pues en el Life Unreloaded no ocurre. En el Life Unreloaded le pegas un sartenazo y te dice, mira, necesitas un arma más fuerte. Esta mierda no sirve ahora. Entonces exploras un poco más y consigues un bate con un pincho. Con este bate.
00:58:07
Speaker
te lo cargas y literalmente la frase de la gárgola es, hemos implementado esto para que los jugadores crean que hay cambios en el juego. Es que aparte sigue siendo una referencia al juego original, porque como mencionaba anteriormente, originalmente Conker en Conker Warfare Day iba a tener un bate, pero lo cambiaron por una sartén simplemente para meter el ruido cómico del metálico ese.
00:58:28
Speaker
Correcto. Pues aquí lo deshicieron para joder. Otras mejoras. Mejoraron el sistema de nadar bajo el agua con el tema del oxígeno. Ahora tienes una barra de vida más larga. ¿Qué pasa? Al contrario que en el otro, en este, en cuanto la pierdes, mueres. No vas perdiendo vida. Otras diferencias así más tontiñas. Cambiaron la voz de Great Mighty Pooh. Ahora la boca se mueve cuando hablan. Así mejor hecha, digo.
00:58:58
Speaker
alguna escena que modificaron un poco, lo que han hecho es que el juego es relativamente más fácil. ¿Más fácil? Sí, han como reestructurado cosas para que sean menos tediosas, más bien. Bueno, sí, a ver, a datarlo un poco a la época, iba a decir actual, pero bueno, esto es 2005, hace 20 años, pero que bueno, que ya había, ya al respecto a la anterior de Intersys D4 con Xbox y Xbox One, ya había habido una diferencia a la hora de desarrollar juegos, de no ser tan complicados.
00:59:27
Speaker
Sí, y eso. Cambios que hicieron. Las vacas ahora morían solo de un golpe. Las abejas del principio estaban en otra zona. Modificaron los objetos que consigues cuando eres murciélago. Ese tipo de cambios pequeñitos. Esos son, por así decirlo, los cambios buenos. ¿Y los malos? ¿Qué pasa? Claro. Ahora están los cambios malos.
00:59:49
Speaker
Porque Conker Life Unreloaded en realidad no se quería vender como Conker Life Unreloaded. El título original era Conker Life Ununcut. Ununcut. Es decir, en vivo y sin censura. Sin cortes, básicamente, ¿no? Correcto. ¿Qué pasó?
01:00:05
Speaker
¿Por qué quitaron el sin cortes? Porque resulta que está súper censurado. Esto es una cosa que me flipó. O sea, juego años más tarde y fuera de Nintendo, que era una compañía, digamos, infantil, y que el juego tenga menos censura es una cosa que me alucina. O sea, que tenga menos censura el juego de Nintendo que el de Microsoft. Me alucina.
01:00:28
Speaker
detalles, por ejemplo. Pero es que es una censura rara, porque la novia, Berry, dan a entender que es estrella porno, prostituta, pero sin embargo no puedes decir caca culo pedo pis. Ya, bueno, es como... Es un poco como en la tele americana, que no puedes decir culo. Te censuran la palabra culo. Es un poco el puritanismo ese americano, un poco extraño, que no puedes decir culo, pero puede salir una stripper por pantalla y te dices... Es curioso.
01:00:53
Speaker
todas las menciones a Nintendo claramente han sido eliminadas. Yo ya diría una voltereta hacia atrás si X-Boss sacase un juego destrozando el logo de Nintendo, ¿sabes? Sí, sí, sí. Bueno, uno de los que más sufrió fue Mighty Poo, que también, obviamente, es el escenario de caca culo pedo pis. Fue el más censurado, en palabras. Bueno, en palabras. ¿El boss lo eliminaron o eliminaron la parte de la canción directamente? No, no, no. Está, está. Ah, vale, vale. No se pasara.
01:01:18
Speaker
Es que me sonaba que habían eliminado directamente la canción del boss. No, no, no. Lo que pasa es que redujeron la cantidad de maíz que le tienes que tirar o algo así. Vale, vale. Pero la canción sigue, la canción sigue. Hostia, quitas eso y matas a la gente. Y el juego, porque de los bosses más memorables del juego y normalmente cuando buscas algo de Gunker sale esa voz cantando. Correcto.
01:01:41
Speaker
Bueno, para acabar mi mini cartucho digital de Life Unreloaded, decir que, según el material promocional, para Conker, Smash 4D y Life Unreloaded, tanto Pocket Tales, que es el juego de Game Boy Color, como 12 Tales, que es el proyecto original que no llegó a salir, son canon. Ocurrieron. Simplemente era un momento en el que Conker era un niño, era más infantil. Antes de volverse un tremendo desgraciado.
01:02:07
Speaker
Sí, sí, antes de darle duro al alcohol como un cabrón. Cabe decir que algo bueno que tuvo la censura de esta versión es que le bajaron la clasificación de edad, que la de Nintendos era solo para adultos, y ésta se la bajaron a un más 16, por lo que ayudó al número de ventas y vendió más que la versión de Nintendos 64, que también os digo, no era muy difícil.
01:02:29
Speaker
Pero gracias a esta secuela, que funcionó bastante bien, se convenció a trabajar en otro juego del universo Conker titulado Conker's Getting Medieval, pero también se canceló. Sí, este juego era curioso porque Conker ni siquiera iba a ser el protagonista, lo iba a ser la muerte. Pero tiene truco, porque Conker's Getting Medieval iba a ser simplemente un juego multiplayer. Conker era un personaje del multiplayer, con lo cual hasta me alegro de que lo cancelaran.
01:02:53
Speaker
No lo mencioné antes, pero a la muerte en este juego me da un poco vibras a la muerte de Mundo Disco. Sí, está muy inspirado. Y dicho esto, pasaríamos ya al siguiente juego, que sería el proyecto Spark, que saldría nueve años después en 2014.
01:03:10
Speaker
Si no sona a qué es esto de Proyecto Spar, básicamente era un juego de crear juegos y donde Conker fue la cara visible para demostrar la capacidad que tenía, pero fue un fracaso absoluto. Sí, me parece curioso cómo Sony ha triunfado, es decir, Dreams tuvo su boom, LittleBigPlanet fue la hostia en su momento, o sea, la peña no paraba de crear cosas, entonces Microsoft decidió hacer el suyo. Y para ello decidió cagarse en el cadáver de Conker, porque es lo que toca.
01:03:38
Speaker
Para ello anunciaron que Conker iba a tener un juego dentro de Project Spark, que era Conker's Big Reunion, la gran reunión de Conker. ¿Qué pasa? Aparte de estas cosas revolucionarias, había otro problema en el mundo de los videojuegos, que son los juegos por episodios, por capítulos. Con lo cual, cuando salió Project Spark, lo que sacaron fue el capítulo 1 de la gran reunión de Conker. Y como no tuvo éxito Project Spark, no hubo episodio 2.
01:04:05
Speaker
Y nos quejábamos del Final Fantasy VII nuevo. Sí, sí. Cabe decir que a me sorprendió porque yo lo estuve mirando y no se veía mal o se veía bastante calidad. No si es que salió antes de tiempo porque, por ejemplo, actualmente tenemos ahí juegos como Roblox o actualmente el modo creativo de Fortnite, que es donde prácticamente puedes hacer juegos y son muy populares. Sí, sí, sí. Bueno, Roblox ya estaba en aquella época. En eso ya Roblox lleva estafando niños desde que, yo qué sé, desde Windows XP casi.
01:04:34
Speaker
Tanto llevo a Roblox, pero yo no llevo tanto escuchando de él. Sí, aquí en España no tanto, pero Roblox, lo voy a comprobar, Roblox lleva en línea desde... 2006. ¡Adiós! Es como el Minecraft. Lo hicieron una vez y ya no lo volvieron a actualizar.
01:04:52
Speaker
Correcto. Obviamente entiendo que se hizo popular mucho más adelante. Y por cierto, si os estoy preguntando de por qué antes ha dicho lo de cagarse en el cadáver de Conker, bueno, como habéis visto, han pasado desde el anterior de Conker Life Rail nueve años y diréis ¿qué ha estado haciendo Rare estos nueve años? Bueno, como visteis, Microsoft ya no es que solo estuviese, no estuviese interesado en seguir con juegos de Conker, es que Microsoft cogió a Rare y los puso a hacer juegos para el dispositivo de Xbox One, creo era de 360.

Impacto de Microsoft en Rare

01:05:19
Speaker
Empezó en 360 y siguió en One.
01:05:21
Speaker
el 360 que era el juego es como se llamaba la cámara esta el kiné de si no suena básicamente de un dispositivo que te venía junto con tu xbox 360 y como ha dicho antes con t1 que era una cámara gigantesca que ponías tal y te grababa y no sólo te grababa sino que tienes que estar en plan porque te grababa también el audio constantemente siempre activa tanto la cámara como el micrófono y a mayores te requería estar con
01:05:44
Speaker
conectado a internet constantemente y esto causó muchísimo revuelo. La idea de Microsoft en su día es que esto iba a ser revolucionario, que ya ibas a poder controlar los juegos sin ningún tipo de dispositivos, solo con los movimientos o con la voz. Y que aparte también estaba en esta parte de todo, no sólo una consola, sino que es un centro multimedia, ¿vale? Eso ocurrió sobre todo cuando la Xbox One, que cuando... O sea, Kinect ya estaba como... Era la Itoy de la 360, básicamente.
01:06:10
Speaker
Sí, que ahí todavía era la cámara que tenía precisos dos para ciertos juegos y demás, pero sí. Se viene en la versión dopada. Correcto. Sí, es más, hay que decir que Kinect tiene muchos usos, porque Kinect, si lo conectas al ordenador, es un escáner 3D de la hostia. Fuera bromas. A ver, como dispositivo no es malo. Ahora bien, obligártelo a poner para la consola y pensar que eso puede ser el futuro de... Es otra cosa. Correcto.
01:06:33
Speaker
El tema fue, aparte de unos estafadores que voy a mencionar, bueno, sobre todo uno que voy a mencionar ahora en breves, Microsoft quiso meterlo hasta en la sopa con la Xbox One, haciéndolo como un dispositivo de compra obligada cuando compras la Xbox One y lo que comentabas tú, se conectaría a internet siempre y lo podrías usar para el peor E3 del mundo, que fue cuando Xbox decía más televisión que videojuegos. ¿Qué pasa?
01:06:59
Speaker
Los juegos fueron malísimos. ¿Por qué? Porque al final era una itoy y ya sabemos que los periféricos sirven para lo que sirve. Juegos, pues mira, tenemos desde Just Dance que se silopetaba, que fue realmente lo que hizo las ventas de Kinect, como la pobre Rare que trabajaba
01:07:14
Speaker
Un poco con la VR y... ¿Cómo se llama este? ¿Laser Saber? Sí, básicamente ese tipo de juegos. Luego tenías a los pobres Rare, que hacían Kinect Adventures, Kinect no qué, Kinect Football, cosas y chorras. Juegos de mover. A ver, si tienes unos chavalines para moverte un poco, hace la gracieta, pero ya está.
01:07:37
Speaker
Luego estuvo la mayor risa del mundo, que fue cuando anunciaron Kinect Star Wars, que en vez de simularse en un Jedi y mover una espada láser en el juego, lo que decidieron es que iba a ser un juego de baile en el cual cantaba Han Solo. Increíble. Y bailaba, básicamente era Just Dance, pero cantabas canciones de aquí, del mundo real, versionadas como si fueran de Star Wars.
01:07:58
Speaker
Es la idea de juego que se hace, no desde la gente que crea el juego, sino desde el despacho ejecutivo de, guay, Just Dance lo está petando. Si cogemos Just Dance, que lo peta, y cogemos Star Wars, que lo peta también y lo juntamos, igual esto lo doble peta, ¿no? Es magnífico. Básicamente.
01:08:14
Speaker
Y luego está el otro tipo de juegos que es las estafas. Estaba Kinect Animals, que básicamente era que interactuabas con un tigre, que resulta que la simulación en el E3 era falsa, que era una niña que hacía como que jugaba con un tigre que estaba en pantalla.
01:08:29
Speaker
Ah, ese era del señor este, que soy su fan número uno, de Pedro Molinete, ¿no? No. Ese es Project Milo. Project Milo era el juego de Peter Molyneux, el mayor estafador y mentiroso del mundo de los videojuegos, que lo que te decía es que, gracias a Kinect, podías cuidar y hablar e interactuar con este chaval dentro del videojuego.
01:08:53
Speaker
nunca salió a la venta. Pero que te vendía aquel chaval como que esto... Que era la IA, era el futuro. Sí, que esto estaba vivo, que no ibas a distinguir de un niño real y que para qué ibas a dotar a un niño atendiendo esto. Y al final que era todo mentira, que era su sobrino chico pregrabado ahí. Correcto. Y eso fue un poco lo que le pasó a Rare, así en resumen. Sí, de hecho, aquí perdió muchísimos creativos y programadores se piraron de Rare durante esta época, formaron sus propios estudios. Pero Microsoft no lo dejó ahí, ¿no?
01:09:20
Speaker
No, Microsoft no lo dejó ahí, o sea... Y Microsoft no estaba contenta con tener a Rare ahí haciendo basura, a ver que las cosas como son, y maltratando sus propiedades. Pues lo siguiente que llegaría sería Rare Replay, que aquí aún tiene un salvo, que será un año después, en 2015, para Xbox One, que sería una recopilación de juegos, de 30 juegos de Rare, para celebrar el 30 aniversario de esta.
01:09:42
Speaker
incluyendo la versión de Nintendo 64 de Conker's Bad Furry en lugar de la de Red Master. Así que si queréis jugar la experiencia original, yo recomendaría esta, el Grand Replay, pero si queréis unos controles más cómodos y no os importa tanto esta censura de palabrotas y demás, yo os recomiendo ya intentar jugar a la de Conker's Life and Reload, que creo que lo podéis conseguir en el Game Pass en la Microsoft Store, seguro. Malo será que no esté en Game Pass y todo. Exactamente.
01:10:07
Speaker
No estoy seguro. La cosa es cómo son, pero me parecería rarísimo. Lo que es Y, dices, bueno, pero ni tan mal. Hoy esto tampoco ha sido tan traumático. Hasta que llegamos a John Conker. John Conker, un año después, en 2016. ¿Qué es esto de John Conker? Pues básicamente es un juego para la app de realidad aumentada de las HoloLens de Microsoft. Que de Conker tiene nombre. Tiene un diseño de personaje que no se parece para nada en Conker. De hecho, es literalmente la ardilla de I6 con un chándal azul.
01:10:38
Speaker
El pobre Conker se dio al meta. Hostia. Pero a la meta-anfetamina, no al... A full de fentanilo, eh. En la vitamina... No al mundo meta. Como en la vitamina K. Le dio la vitamina K. Sí. Hostia, es que es... Yo creo que ese Conker lo ve un día en la estación de bus y me pide para... Me pide para todo. Le orillo para el bus. Le orillo para el bus y sí.
01:11:05
Speaker
Y te enseña un tíque ya desgastado que ya está en blanco. Y de concreta parte es que no tiene nada que ver. Sí, que son plataformas ahí, pero… Y ya. Creo que ahí intentaban hacer como el juego mouse o mouse, lo que se llama, que es que básicamente es de PlayStation. Juegas con las VR y lo que ves es el ratoncito y eres como el espíritu del bosque guiando al ratoncito,
01:11:28
Speaker
mueves con el mando, pero claro, para eso hay que comprar las Hololens. Dispositivo? Que igual me lanza un triple, pero creo que también se canceló, al menos ya no lo publicitan, porque de hecho empezó a crear mucho Hyde, incluso iban a hacer una versión de Minecraft para estas Hololens.
01:11:44
Speaker
y luego poco a poco fue perdiendo, que a nivel empresarial y de fábrica pues ahí que tenían como más sentido lo de la red aumentada, pero no he vuelto a escuchar nada de ellas y de las últimas gafas de red aumentada que he visto, no he hablado más hasta que aparecieron las de Apple que estuvieron dos semanas la gente haciendo el gilipollas con ellas y ya nadie las usa existe Hololens 2
01:12:04
Speaker
Ah, ya existen las dos. Sí. Vale, vale, vale. Lo acabo de mirar. Existe Hololens 2 y es como... Bueno, pues... Hololens existe. Ah, mira. Coño. 3 de octubre del 2024. Microsoft abandona las Hololens. Se cancela Hololens 3. El regreso.
01:12:24
Speaker
A ya me sonaba en plan, yo desde los solo lens hace mucho que no hablo. O sea, no lo sabía hacer de cierta, pero a me sonaba que esto ya estaba más que cancelado, porque si no, tendría que seguir haciendo ruido con ellos. Y no he visto a nadie importarse a los solo lens. A

Legado de Conker y reflexiones finales

01:12:36
Speaker
nadie. Y con esto terminan los juegos de Conker. Correcto. Tristemente. Esto ha sido un recorrido a las profundidades de los abismos. Al luto. Y ha llegado el momento de pasar a hablar de todos aquellos juegos inspirados en esta saga.
01:13:07
Speaker
tenemos poco con que eres un personaje muy querido y la gente lo ha ignorado mucho para sus inspiraciones hay cameos es decir minecraft cada vez que mete algo de rare a espera ese microsoft entonces es otra vez chuparse la poña
01:13:27
Speaker
Cada vez que metes skins de cosas, si metes los de Rare, tienes una skin de Conker. El juego Hashtag idarp, que es un juego de deportes, también de Microsoft, metió un equipo basado en Rare. Entonces, está Banjo, está Kazooie y está Conker. En el juego Sea of Thieves, tienes decoración para tu barco de Conker. Espera, también es de Rare y Microsoft. La resolución de Rare. Sí, sí. A ver, el juego de Sea of Thieves, la hostia.
01:13:56
Speaker
Ojalá eso hubiera implicado que Rare había vuelto. Cosa que no ocurrió. Resurrección y vuelta a la cueva de Rare. Hemos sacado esto, nos volvemos. Literalmente, creo que la historia del Sea of Tears, que lo podemos hacer un poco, fue que hicieron unas físicas del agua tan cojonudas que dijeron, oye, si hacemos un juego con agua, ya que tenemos esto tan cojonudo, un poco como Steam, y si sacamos un nuevo Counter-Strike porque he hecho unas físicas de humo cojonudas,
01:14:22
Speaker
Ahora, Counter-Strike, ahora con humo. Sí, sí, Counter-Strike 2. Exactamente. A me gusta mucho lo de Rare diciendo… Hemos hecho estas físicas de agua muy cojonudas y si cogemos eso que está haciendo Ubisoft de juegos de piratas basados en Assassin's Creed IV y hacemos uno bueno y Ubisoft… Tardaremos cinco años en hacer el nuestro.
01:14:40
Speaker
Ojalá fueran 5 años. ¿Cuántos tardaron? ¿Casi 10 años y sacaron una basura terrible? Sí, sí. Se ha comido de todo. Ah, Ubisoft. Pero bueno, hay un par de cameos. Vamos a decir. Hay un par de cameos. Banjo Kazooie, Nuts and Bolts… Espera, también cerraré.
01:14:56
Speaker
Sale Conker en un póster. Ya está. También sale en una respuesta incorrecta del Trivial de Grunty. También sale en una foto en un port de Baño Kazooie para Xbox. O sea, wow. Está que lo peta el pobre. A ver, es que Conker tiene un problema. El problema es que en su día no lo jugó ni Dios. Eso para empezar. Se ha convertido en un juego de culto, entre comillas.
01:15:17
Speaker
a lo largo de los años y porque tenía una ferviente pequeñita de fans que serían los 10 personas que lo jugaban en su día que le han dado apoyo y han estado haciendo contenido y registrando y documentando todo durante estos años y yo creo que no ha ganado una fama realmente hasta que época reciente cuando se han puesto de moda los youtubers los streamers y demás que han re jugado este juego ejemplo reciente tenemos en España hay yo juan ahí mencionando youtubers
01:15:41
Speaker
Exactamente, que se lo rejugo en directo. Sí, a ver, yo lo que veo es que los fans lo han querido mucho, ya que hubo el adaliz del youtuber que adoraba Conker, que fue un poco el que lo instauró, que es JonTron. No estamos de acuerdo con políticas de ideas de JonTron, de la persona, pero el personaje... O sea, los vídeos son graciosos. Yo no ni quién es. Estados Unidos cree que la Nintendo 64 es la revolución.
01:16:10
Speaker
Ni siquiera la Play 1. Entonces, de repente, todo el mundo tenía que querer la Nintendo 64. ¿De acuerdo? Y Conker era el ejemplo de… Es que esto no lo habéis jugado. Mirad qué buena era la 64. ¿Qué es que estaba esto aquí? ¡Mira qué gloria! Bueno, a ver… Vale, está Conker. Pero antes de acabar…
01:16:27
Speaker
Esta sección, voy a introducir una aventura. Menciona también que otro problema que tiene Conker con las referencias es que yo creo que ninguna empresa grande o público grande quería meter en frinches a Conker por lo problemático que ya fue en su día por el humor. Puede ser. Voy a contar una aventura, chicos. La aventura de por qué Anto, antes de grabar este episodio, decidió verse una película.
01:16:49
Speaker
La película se llama Barbie, la princesa de las perlas. Vale, ok. Por un momento, cuando has dicho Barbie, has dicho la de Keanu Reeves. Pues aquí Keanu Reeves no. Sería otra peli, eh, joder. Ryan Gosling. La de Ryan Gosling, sí, eso.
01:17:05
Speaker
No, esta es una peli de animación de Barbie, en el cual Barbie es una sirenita y no os voy a contar la trama. Es una trama súper sencilla de, oh, Dios mío, esta chica que no tiene padres vive con una bruja malvada y descubre al final que es la princesa del reino y la bruja no era malvada, sino que la estaba cuidando porque el malo la quería matar y ella dijo, bueno, pues la cuido mientras. Y ya está, esa es la trama. Al final siempre vas a ser la princesa de un pueblo.
01:17:32
Speaker
Ah, ¿bien? Bueno, ¿qué pasa? Koi y yo nos esforzamos mucho por vosotros, chicos. Koi tuvo un problema con Conker. Y yo también. Que es que está todo dicho. Esto es como decir, la gorra de Mario tiene una M, que significa Mario. Que Doki Doki Panic en realidad es Super Mario 2. O sea, Conker lo sabéis todo. No vamos a sorprenderos. Entonces, buscamos dónde podemos. ¿Verdad, Koi? Buscando en la basura. Correcto. Y entre la basura, Anto encontró IMDB.
01:18:03
Speaker
A veces me sirve. Lo que intentamos es que no sea lo que ponga en Wikipedia. Estoy muy dentro de esta historia. En IMDb, mientras buscaba referencias, igual que encontré en su momento que Echo salía en los Vigilantes de la Playa, que solo encontré en IMDb, chicos, flipante, Conker de repente ponía que era mencionado en Barbie, la princesa de las perlas. Yo cogí y dije, no me lo creo. ¿Por qué? Porque yo quiero daros veracidad. Igual que Koi. Aquí estamos para traeros información veraz.
01:18:30
Speaker
Al final anto acabó viéndose Barbie y la Princesa de las Perlas, parte 7 en YouTube. 24 partes divididas la película en YouTube. No mencionan a Conker.
01:18:40
Speaker
Oh, sorpresa. La tradición. Luego fui a la página de IMDB de Barbie la Princesa de las Perlas y me encontré que por favor dejad de trolear páginas de información. Porque resulta que la página de Barbie la Princesa de las Perlas está llena de perlas. Nunca mejor dicho. En la que Barbie menciona a Conker, Barbie juega a GTA San Andreas y Barbie predice que Trump va a ser presidente. Esto es deep lore de Barbie.
01:19:05
Speaker
Así que dije… Ah, bueno, me he visto una peli por el amor de los fans de los que nos escuchan en podcast. Me la podía ver yo también. Y nos podían invitar, desde nuestros queridos amigos de Normal Podcasts for more people, para comentar esta obra de arte del audiovisual. Sí, justo.
01:19:23
Speaker
No me va a creer mi pasta, a lo mejor. La película de Barbie en la que se juega GTA. El episodio perdido. Hostia, me estoy dejando ya una portada con Conker. Y nada bueno. Y ya está. No tengo más que decir. A ver, a se me ocurre...
01:19:40
Speaker
Es que no, es mentira porque sería el Yoka Laili, el del cameleón este, pero es que claramente está inspirado en Banjo-Kazooie. Claro, ¿qué pasa? Hay cosas inspiradas en Rare, hay cosas inspiradas en el colectazo ni en Banjo-Kazooie, pero no en Konker, porque encima Konker intentó salirse del colectazo. Sí, criticarlo incluso. Y la gente pues dijo no, pero a nosotros lo que nos mola es esto.
01:20:02
Speaker
Esto es nuestra movida. Claro, como me habéis dicho, nos tenemos inspirados casi cameos. Es lo que hemos visto ya en otras compañías, que muchas veces los cameos, salvo rara excepción, son entre la misma compañía. Así que yo creo que ya es momento de dar por finalizado esta sección y pasar finalmente a la sección versus, donde debatimos, discutimos y además hoy hablaremos sobre ardillas rojas.
01:20:36
Speaker
Y yo, antes de nada, voy a romper aquí una lanza porque normalmente yo soy un poco el hater aquí de los juegos antiguos y a Conker me ha gustado y recomiendo jugarlo. Ahí ya os dejo ya a vuestra elección la versión de 64 o el remaster. Los otros juegos de la saga, la verdad, ya bueno, mira, si estés muy desesperados, no existen, ya os dejo a vuestro acuente de riesgo. Yo me centraría solo en estos dos y en esos dos solo uno, pero bueno, bueno, sí, a ver si eres el mismo juego, pero bueno, la diferente elección.
01:21:03
Speaker
Me parece un juego de plataformas que no está nada mal, no es nada complicado, pero tampoco que es bastante entretenido. A el humor hay partes que son muy polémicas, que son problemáticas, pensar que es un juego de hace 20 años o llamarme simple incluso, pero a yo me he reído jugando al juego. Por ejemplo, a el momento escatológico del boss cantando ópera, o sea del trozo de mierda cantando ópera, me partí el culo.
01:21:25
Speaker
aparte, si os gusta el cine, solo la parte de estar viendo constantemente referencias de frases, de escenas y demás de, uy, esto de esta peli es mal, os va a molar muchísimo. Claro, te iba a decir, pero a lo de la caca que canta, tal, no qué. Sí, pero ¿te gusta tanto la parte de Matrix, por ejemplo? Es como, ah, bueno, sí, es la peli que salió hace dos años. A la parte de Matrix me parece de los mejores niveles del juego.
01:21:49
Speaker
Sí, justo. Sí, pero a ver, porque yo también era muy fanboy de Matrix y, de hecho, yo jugaba, en aquella época, jugaba a mazojogos que tenían estas aspiraciones de Matrix. Creo que había uno que se llamaba Wound Z o algo así, que ibas también disparando por las paredes. Hostia, el Gantz. ¡Adiós mío! Que se me lo flipaba y luego pasé a la versión Animo del S4 League. ¡Hostia!
01:22:09
Speaker
Eso que es old school. Sí, sí. Pues a todo este rollo es durísimo, atopísimo con ello. Yo creo que os puede gustar y aparte a me rompió mucho el giro final y a todo esto de romper la cuarta pared siempre me ha gustado un montón en los juegos y cada vez me sorprende menos porque bueno ya son cosas roves pero bueno y yo creo que en estas partes igual a día de hoy no pero eso creo que eran bastante digamos revolucionarias y aparte al menos ves si os gusta la historia y estudiar sobre end-of-the-world juegos que yo entiendo que porque si no no qué hacéis escuchando esto
01:22:37
Speaker
Aprender hoy. Lo que quieren es aprender. No nos eches gente. Ya ha criticado fuera de mi tienda. Echarle un vistazo para ver y entender que fueron muy revolucionarios. Tanto los dos, tanto la versión de Nintendo 64 como la de Xbox, aunque pasó más desapercibida. Sí, eso... Lo que pasa es que Conker lo pasó muy mal. Vendió nada. Nada, nadísima.
01:23:01
Speaker
A ver, yo lo entiendo también, hay que pensar. La campaña publicitaria no es que fuera malo, o sea, recibió premios y se gastaron mazo pasta en campaña publicitaria, pero hay que entender por la parte que es una época. Hay que entender que América que es muy puritana en estas cosas de juegos, sobre todo teniendo en cuenta que tanto Rare como Nintendo tenían fama de juego infantil. Aunque tenga buenos gráficos, sean los mejores gráficos de Nintendo 64, eso no deja de quitar el aspecto cartón infantil que tienen los juegos de Nintendo 64.
01:23:29
Speaker
aparte que ves la portada y aunque te ponga Durus Only y todas las advertencias lo que vas a ver es una ardilla mona y de unos animalillos hay furos kawaii ¿vale? en portada y eso le trajo muchos problemas y luego como la gente lo sabía hay que ver eso de que no se le hizo publicidad en los medios oficiales bueno que en muchas tiendas no se vendió entonces era difícil acceder a ellos fuera de América a Europa apenas llegó a Japón ni se intentó vender y si sumamos todo esto que no era la época adecuada y ni el país adecuado pasaría a la venta
01:23:58
Speaker
Bueno, eso es mentira. Lo de que no sepáis adecuado yo creo que sí. Me refiero. Dame una astilla de la lanza que vas a robar. Vale. Gracias a la campaña de Conker hay las absolutas locuras de las campañas publicitarias tanto de GTA como de God of War. O sea, las orgías de God of War están gracias a Conker.
01:24:17
Speaker
Esas se hacían en América. Sí, unos años después. O sea, país y época. Hay que sumar los dos. Pensad que dos grandes polémicas que hemos visto siempre de censura y demás es por América en todos los podcast. Y hasta deben de llegar a juicios. Sí, sí. Un día trataremos Night Trap dentro de dos años, ¿vale? Porque dentro de un año ya tenemos pensado cosas. Dentro de dos...
01:24:39
Speaker
Yo diría de hablar de Night Trap. Claro, por eso lo digo. Y hay que tener en cuenta mayores, que también hay que tener importancia, y es que el juego salió cuando en 1964 ya estaba muerta. Hay que pensar que a finales de ese mismo año, en el que se ve Conker, ya salía la Gamecube. Sí, sí. Y que PlayStation ya había hecho un muy buen trabajo en atraer público adulto y que era más económica. Entonces, yo creo que todo juego en contra de Conker cuando salió.
01:25:04
Speaker
hecho por eso yo digo yo creo que si Conker saliese a día de hoy como como he dicho hay que hacer una revisión al humor pero es normal no es lo mismo el humor que hay que hacía de hace 20 que hace 30 que hace 50 años yo creo que podría triunfar muy bien igual me equivoco porque claro es un juego plataformas y los juegos de plataformas son un poco especialitos porque hay mucha gente que dice plataformas paso para niños pero técnicamente el tenrin es un plataformas
01:25:28
Speaker
No hay que decir que este año 2024 que el juego de año lo ha ganado Astro Boy y mucha gente lo criticó por ser un juego de plataformas. Simplemente por ser un juego de plataformas. Acabo de recordar, no si lo comentaría antes, pero lo voy a comentar ahora, la diferencia entre Nintendo América y Nintendo Japón respecto a Conker.
01:25:49
Speaker
Por la censura. Sí, un poco por la censura, porque al final era lo del fundador japonés, mi novio Arakawa, viendo a Conker mear en los demonios y decir, joder, esto es la hostia, y no parar de descojonarse. Y mientras Howard Lincoln, en plan de, pues, a esto no me hace ni puta gracia, estáis rompiendo los valores. Tanto no le habrá gustado si no lo vendieron en Japón.
01:26:16
Speaker
Puede ser. El tío fingiendo o con cuatro copas encima. Al día siguiente viéndolo ya con profeta y dije, ostia, esto es una movida.
01:26:24
Speaker
Y bueno, yo voy a saltar a otro tema y es Rare. ¿Por qué Rare sigue obsesionada con Conker? Es verdad, es lo que iba diciendo. Aparte de yo que creo que tiene futuro, yo creo que igual me equivoco, al otro motivo, porque creo que tiene futuro, que bueno, ahora lo aguantarás tú, es que aunque esté muerto, Rare de vez en cuando no lo deja morir. Lo tiene en coma, pero no lo deja morir.
01:26:47
Speaker
No, saca un poco el cadáver. Mira, ahora es cocaína, ¿no? Ahora tiene una moto sierra y se carga el logo de Project Spark. No implicando que el proyecto va a ser una mierda y en realidad solo está aquí Conker. Lo único que vende va a ser Conker.
01:27:04
Speaker
Pero es cierto, resulta que chicos a Microsoft barra rare les sigue gustando Conker y os voy a contar una pequeñita aventura. Resulta que cuando salió Conker Life Unreloaded en 2004 hubo e-mails promocionales. ¿Os acordáis cuando metíais vuestro e-mail para que os llegara información de cosas? Y no era spam que os llegaba siempre, aunque no metierais correr en algún sitio.
01:27:25
Speaker
Bueno, pues en este correo os hablaba Conker y Conker os hablaba de su carrera laboral. Se hacía joder. Hice Conker's Brazzford Day, hice Conker's Pocket Tales y no hice nada más. Pero se pone a parar en sus orígenes, en concreto su primera aparición en 1997 en Diddy con Racing.
01:27:44
Speaker
En este momento del correo, comenta. Las cosas eran diferentes en aquel momento, ya sabes. eres diferente. Hay que decir que actualmente no saldría con ninguno de esos raros, pero de ninguna forma. Lo último que escuché es que uno fue a la cárcel. Y la gente dijo ¿Cómo? ¿Qué?
01:28:01
Speaker
Bueno, pues en mayo de 2012, es decir, 8 años después, Rare estuvo haciendo un... Pregúntame algo, pregúntame cosas. Empezó a responder cosas sobre los personajes y alguien le preguntó sobre los personajes que no estaban en los videojuegos.
01:28:18
Speaker
estos que creaban como pueden ser los personajes de Diddy Kong Racing que no tienen su propio juego. A lo que rare, pues decido contestar. ¿Qué es lo que hacen los personajes entre juegos? Bueno hombre, están viviendo de locas aventuras que son muy caras y son jodidas en programar para un videojuego.
01:28:37
Speaker
excepto para bumper el tejón, que está en la cárcel. ¿Cómo? El mito de este contexto... Los fans dijeron ¿qué? El mito de este contexto me está dando la intención de que hay un secreto que no nos han querido decir y es que Conker en el video de racing, con su fabulosa carrera como piloto, tuvo un fatal accidente, alguien murió, dejó tuyido a alguien y por eso en Conker Bath for Day es un espiloto de Fórmula 1 alcohólico. Sí, pero la culpa se lo llevó bumper, ¿no? Exactamente.
01:29:02
Speaker
Pues ahí no acaba la cosa, chicos. El 6 de octubre de 2021, es decir, nueve años después de la respuesta esta, la cuenta oficial de Rare en Twitter barra X barra esa red en la que ya no estamos, dio otra mejora, un update. Y es que estaba respondiendo a Super Mario Wiki que estaba poniendo detallitos como hacemos nosotros de contaros historias.
01:29:25
Speaker
Irare dijo que sepáis que tenemos aquí a Vamper, está ahora mismo temporalmente fuera de la cárcel y quiere comentaros que se arrepiente de aquellas cosas malas que hizo en el pasado. ¿Cómo? Todo va ganando sentido. Tu teoría. Mi teoría está ganando sentido cada vez más. Así que ya sabéis, chicos, en 2030 sabremos algo más sobre Vamper el Tejón. Cinco añitos, sabes, cuando la Xbox ya no exista y solo se ha servido en la nube. Correcto.
01:29:54
Speaker
Ahí tenemos el verdadero Conker ahora en VR. Porque será el futuro. El futuro es ahora. Juegos en EA y en VR. ¿Te acuerdas cuando el meta y los NFTs eran el futuro de los videojuegos? Sí.
01:30:06
Speaker
Pues eso. Ahora esas son las sillas. Y el año que viene, ah, sorpresa. Ya veremos. Y nada, y yo creo que ya está todo dicho. Yo lo único que era mi última defensa sobre Conker y de que a mi Conker me parece que es un juego que está muy bien hecho, sobre todo de las intros que siempre hablan de Mario, cuando dicen los mejores tutoriales e intros de juego, Super Mario, mira, cinco segundos.
01:30:25
Speaker
A mi Conker, el inicio de Conker me gusta un montón porque creo que es un juego que desde el inicio te marca muy bien el tono del juego. Se inicia el cartucho, aparece el símbolo de Nintendo 64 y Conker irrumpen con una motosiera cargándoselo llamándole estúpido y poniendo el símbolo de Rare. Luego la historia inicia con un plano de Conker haciendo referencia al eje mecánica. Pasamos hasta o seguido a culo de furra en primer plano y Conker borracho y potando en un bar. Y luego estamos vomitando tirados en medio del campo de resaca.
01:30:55
Speaker
que tienes dos opciones o tomarte una aspirina o seguir bebiendo hombre que ojo el final tampoco es malo que pasa quizá es muy meta a ver que mi final tampoco me parece malo y a el final este también o sea que dicen que nada a una de las clases que hace que este con que no sea un juego para niños de caca culo pedo pis
01:31:11
Speaker
y que también hace adultos, que tiene un final muy amargo para Conker. Esto no es un final feliz, es un final de darte cuenta que igual... Conker, qué bien me lo paso con Conker, de darte cuenta que estás jugando con Conker y que sois unos desgraciados. Como dicen los títulos japoneses cutres de un bueno para nada.
01:31:30
Speaker
¿Sabes? Es un egoísta, un alcohólico, un drogadicto y un pudero. Me gusta mucho una teoría que estuve leyendo en internet de que, como sabes, Life Unreloaded es meta. Lo dijimos hace un rato. Según todo esto, la historia se ha repetido. Conker vuelve a tener otra oportunidad de cambiar el final. No hace el cambio del final.
01:31:55
Speaker
¿Por qué? Si su final es mucho más espectacular, ¿por qué va a respoiler resucitar a la novia? Claro, o sea, está tan obcecado con acabar el juego y ser bueno que dos veces se olvida de resucitar a la novia. Con lo cual, en Life Unreloaded se aprepiente el doble. Claro, y entonces en la secuela cancelada sería el doble de alcohólico también, ¿no?
01:32:18
Speaker
Hombre, eso ocurría que, no lo comenté, en el Big Reunion creo que la trama era que también lo mismo, no paraba de gastar en alcohol y era reunirse con los colegas 10 años después de, oye, Conker, debería separar de beber. Claro, claro, es que aparte de eso, hay varios temas, digamos, de adultos que tratan de alcoholismo, todo es un tono de humor al fin y al cabo. Luego tenemos, ya te vimos el lado de la escoba,
01:32:41
Speaker
y alerta, ¿cómo se llama esto? Triggers. Sí, trigger warning. Trigger warning ahora, porque tenemos tanto la ardilla de la casa del terror como luego hacen que eso pasa más desapercibido, pero luego lo tenemos en primer plano, que hacen chistes, con la escoba y con el suicidio de la escoba, que se intenta ahorcar, y luego la ardilla que se tira, porque antes de que hubiera un zombi me tiro por un puente, y cositas así, más detalles durante el largo del juego, que que hacen que eso sea, en plan, esto para un niño, quizá... No, no es para un niño.
01:33:06
Speaker
No es como la mítica peli de esta que es para niños, pero de vez en cuando ponen un chiste que solo van a entender los padres para cuando llevan al crío al cine, que nos abura. Sabes que sería también el padre. Pero en Conker no es esto. Es todo el rato así. Correcto. Y mencionar que creo que se me había olvidado que la edad de Conker, que es que la edad de Conker también es polémica, porque Nintendo siempre ha hecho énfasis en que su edad es de 21 años, que es la edad, por si acaso, básicamente la edad de mayoría de edad en Estados Unidos, en la que puedes beber y hacer de todo.
01:33:34
Speaker
Pero su creador siempre ha dicho que Conker tiene entre 17 y 18 años, por lo que es un crío y bebe ilegalmente alcohol. Bueno, en ese mundo será permitido y ya está. La presidenta no lo hace, pero algo será. Porque fijo que esto huele a la demanda que les demandaban. Es que estáis haciendo promoción de alcoholismo entre menores. Bueno, pues para acabar, voy a romper la cuarta pared porque, como sabéis, esta parte ha sido regrabada. Este es el cartucho digital Life Unreloaded.
01:34:03
Speaker
Angkat. Angkat. Porque hay una conversación que no hemos tenido pero quiero que Koi grabe y diga en público la resolución de ella que es que admita que el mando de la Nintendo 64 no es un buen mando.
01:34:17
Speaker
Yo siempre he sido un defensor del Nintendo 64. He tenido muchos debates con la gente. Yo tenía el Nintendo 64 y era super práctico, super cómodo. He jugado al Banjo, al Zelda, al GoldenEye, al Perfredar. Yo nunca he tenido ningún problema. No se han entendido las quejas. Hasta que este año, recientemente, con el año anterior de 2024, esto lo estamos grabando en 2025. Aunque la primera parte se grabó en 2024. Mi pareja se puso a jugar todos los Zeldas. Todos, cuando digo todos, son todos.
01:34:44
Speaker
y le tocó la hora de jugar al Majora's. Y entonces, como yo lo tengo, lo jugué en la Nintendo 64. Ella lo pasó mal, entonces decía, wow, esta parte es un coñazo, es una parte con mucha precisión, Barza, pásamelo tú, porque es una mierda y llevo aquí una hora y es horrible. Hijo, pásate lo que ya sabes, ya controlas.
01:35:01
Speaker
alerta spoiler, no controlaba, lo cogí y era la cosa más ortopídica del mundo. O sea, en ese momento, después de tantos años jugando con los justice de demás, fue cuando me di cuenta de lo incómodo que es el mando de Nintendo 64 y la tremenda basura.
01:35:17
Speaker
Y a veces me pregunto, Nintendo, ¿por qué no sacaste otro mando con dos joysticks como hizo PlayStation más adelante? Correcto. Ah, ya me acuerdo por qué fue esto en la conversación original. Porque estábamos hablando de que la Nintendo 64 en realidad no fue tan relevante en el mundo en general. A ver, no, no, sí. Sí, a ver. Pero eso ya lo hablaremos. Es que no tenía juegos.
01:35:37
Speaker
Eso hoy lo hablaremos en otro juego. Voy a hacer un shootout, esto es de mencionar. Disfrutad el canal de YouTube STIKA, que le hago mucha publi en Blue Sky ahora, que básicamente es un chico portugués que hace vídeos en inglés sobre juegos retro y nos está contando el otro lado, es decir,
01:35:56
Speaker
que vivió el resto del mundo que no fue Estados Unidos. ¿Oh? Y al final hay cosas como que SEGA ganó la guerra de consolas. La Nintendo 64 no la tenía nadie. Todo el mundo tenía la Play e incluso la Sega Saturn. O sea, es que es interesantísimo.
01:36:11
Speaker
Y al final está teniendo batallas él en Blue Sky porque todo el mundo está... No, es que Super Mario 64 revoluciona el mundo de los videojuegos. No, ya había esos juegos. Él fue el que lo instauró en Estados Unidos. Pero ya había ese juego por todos sitios, no todos lados. No es mal juego que no está diciendo eso. Pero la gente tiene que darse cuenta de que Estados Unidos nos ha robado cosas. Aquí tenemos la herencia de Estados Unidos de que hubo un momento en que hubo el quiebre de videojuegos y hasta que no vino la NES no nos salvaron.
01:36:42
Speaker
La famosa quiebra de 82, puede ser. Sí, la de Atani. Lo que pasa, el problema que tenemos de occidente, pero yo creo que por allí también pasa, es que casi toda la información que tenemos lo solemos obtener de Estados Unidos. Y claro, la realidad de Estados Unidos no tiene que ser la realidad del resto del mundo. Y lo que vas a decir de tú, que la famosa crisis de los 80 que casi acaba con los juegos y hasta que viene el Super Nintendo, esa crisis solo fue en Estados Unidos. En el resto del mundo no existió ninguna crisis.
01:37:11
Speaker
Correcto. Y aquí, y espero que los que nos estén escuchando, que viven en España, que sean de los 80, me van a dar la razón. Joder, la Spectrum, la Commodore, la... Commodore 64, la Spectrum, la MSX, todos estos, hicieron que hubiera videojuegos. Aquí todo el mundo casi hasta programaba sus videojuegos.
01:37:31
Speaker
Sí, es que en Europa se llevaba lo de los soldados personales más que las propias consolas. Y en los soldados personales éstos hubo una edad dorada, entre comillas, de videojuegos. Que eso es irónico. Durante la quiebra en América aquí era la época dorada. Y Japón lo mismo. Tuvo el PC-98 que comentamos en el episodio de Deathbond que fue durante los 80. O sea, es que no... Bueno, eso. Al final lo que quería es que Coin nos grabara por segunda vez que el mando de 64 es malo.
01:37:59
Speaker
Y con esto creo que nos despediremos, ¿verdad? El tridente de la muerte. Sí, esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado. Recordaros que nos podéis escuchar en todas las plataformas. Tenemos tanto en YouTube como en Spotify, iBox, iTunes. Ya está, creo que están todas. Luego en redes sociales estamos en todos lados, pero vamos a ser sinceros, en Twitter ya lo hemos dejado y donde más estamos activos es en Blue skies. Así que nos podéis seguir Cartucho Digital.
01:38:25
Speaker
Yo os quiero nos dejar una última pregunta antes de despedirnos y es ¿Qué opináis vosotros de Conker? ¿Creéis que podría triunfar un juego con ese tipo de humor? ¿O aunque tuviese ese tipo de humor habría que dejar las plataformas? ¿Las plataformas son juegos solo para niños? Bueno, es obvio que no. ¿Se sorprendería a la gente? Que lo cree. Sí, que lo cree. Yo con el Astro Bot he alucinado con los argumentos. Bueno, pero también hay que decir que es la segunda guerra de consolas y no voy a admitir que un juego es bueno porque es el Sony. Eso es así.
01:38:55
Speaker
La gente es así. También hay que decir que no ha hecho nada que no haya echado antes un Mario. Pero lo ha hecho bien y este año. No había un Mario. Efectivamente. Yo voy a hacer una pregunta. ¿Cuál es el juego que recordáis jugar y decir esto no es para mi edad? En plan de... Yo soy demasiado pequeño para jugarlo. Ejemplo. Tenemos el Conker, tenemos el GTA, tenemos el Leisure Suite Larry. Tenemos muchos ejemplos. Quiero que no os digáis el vuestro. Contad vuestra experiencia.
01:39:24
Speaker
Y ahora que sí, Anto. Dime. ¿Cuál es el próximo podcast? ¿Cómo? ¿El próximo podcast cuál es? El próximo podcast, chicos, es un juego de Mega Drive. Volvemos a mi consola favorita, en el cual, sólo por jugarlo, perderemos la cabeza. Algunos ya sabréis un poco de dónde va esa pista. El juego en cuestión es Dynamite Heavy, un juego de Treyasure. El Rayman bueno. El Rayman bueno.
01:39:48
Speaker
Bueno, yo defiendo mucho Rayman 2. Rayman 1 no. La verdad es que nunca me gustó el Rayman 1, pero Rayman 2 me gustó mucho. A me han gustado mucho los Rayman de todas maneras, pero por picar aquí. Así que ahora sí, dicho esto, un besazo y hasta la próxima. Chao, chao. Chao.