Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
#16 ¿La Paternidad es una masculinidad "nueva"? image

#16 ¿La Paternidad es una masculinidad "nueva"?

S2 E6 · Papá Científico el Podcast
Avatar
477 Plays1 year ago
En este episodio analizamos la relación entre la crisis de la masculinidad, las nuevas masculinidades y la paternidad, como una extensión del episodio de la semana pasada. Si quieren mayor contexto pueden escuchar el episodio #15 nuestra entrevista con Diana Romero.

Referencias:
[1] Morgan, D. (2006). The crisis in masculinity. Handbook of gender and women’s studies, 109-124. https://doi.org/10.4135/9781848608023

[2] Hobson, B. (Ed.). (2002). Making men into fathers: Men, masculinities and the social politics of fatherhood. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511489440

¿Interesado en comprar la BlendJet 2? Ingresa a www.blendjet.com y usa el código [PAPACIENTIFICO12] para obtener un 12% de DESCUENTO en tu pedido y envío gratuito. El envío hacia Latinoamérica se realiza por FedEx con código de rastreo y seguro. O directamente en este link: https://zen.ai/papacientifico

Nunca olvides que la paternidad es la más importante de las empresas humanas.

Sigue a Papá Científico en redes sociales, estamos en Tuiter, Facebook, Instagram como @papa_cientifico.

Papá Científico el Podcast es grabado en Zencastr #MadeOnZencastr y distribuido a través de Spreaker.
La música que uso para las transiciones fue generada por Beatoven.ai

www.papacientifico.com

Una producción de Radio Rwanda Inc.
Recommended
Transcript

Introducción: Crisis de la masculinidad

00:00:00
Speaker
Hola a todos, soy Iván Carrera, papá científico. Gracias por conectarte nuevamente a este podcast en el que hablamos de la ciencia de la paternidad. En este episodio analizaremos la relación entre la crisis de la masculinidad, las nuevas masculinidades y la paternidad como una extensión del episodio de la semana pasada. Si quieren mayor contexto, pueden escuchar nuestro último episodio, el episodio número 15, nuestra entrevista con Diana Romero.

Paternidad amorosa y responsable

00:00:28
Speaker
Bienvenidos a Papá Científico, el podcast. En el episodio anterior se habló sobre la crisis de la masculinidad. Considero que este es un tema íntimamente ligado con la paternidad, especialmente con una paternidad activa, amorosa y responsable como la que se promueve desde Papá Científico. Este será nuestro punto de partida.
00:00:57
Speaker
Los conceptos y muchos de los criterios que les comparto en este episodio corresponden a dos referencias científicas altamente referenciadas en la literatura. El primero es The Crisis in Masculinity de David Morgan publicado en el libro The Handbook of Gender and Women's Studies editado por Kathy Davis, Mary Evans y Judith Lorber del año 2006. El segundo es
00:01:24
Speaker
Making Men into Fathers, criptado por Barbara Hobson del año 2002. Las referencias completas están en la descripción del episodio. ¡Empezamos!

Ansiedad cultural y expectativas no cumplidas

00:01:44
Speaker
En primer lugar, ¿qué es la crisis de la masculinidad? La crisis de la masculinidad se refiere a un fenómeno social y cultural que afecta especialmente a los hombres jóvenes y se caracteriza por una sensación de incertidumbre o ansiedad, un sentimiento de que no se pueden cumplir las expectativas, lo que se espera de los hombres. Y esto puede resultar en una sensación de crisis o en una crisis real.
00:02:12
Speaker
Algunos autores argumentan que esta crisis está relacionada con las ideas tradicionales de masculinidad, que están siendo cuestionadas, minimizadas o incluso destruidas.
00:02:27
Speaker
La crisis de la masculinidad es un tema importante porque tiene implicaciones significativas para los individuos, las comunidades y las sociedades en su conjunto. A nivel individual, los hombres jóvenes que experimentan una sensación de crisis pueden tener un mayor riesgo de problemas relacionados con la salud, como el suicidio, la depresión y el abuso de sustancias.

Roles tradicionales masculinos desafiados

00:02:52
Speaker
A nivel social, la crisis de la masculinidad puede tener implicaciones de gran alcance para las relaciones de género, de relaciones efectivas, de pareja, las normas sociales e inclusive las estructuras políticas.
00:03:09
Speaker
Dentro de un contexto histórico, los roles tradicionales de los hombres en la sociedad han variado según las culturas y los periodos históricos. Sin embargo, algunos temas comunes entre culturas y periodos históricos incluyen la expectativa de que los hombres sean proveedores de sus familias, protectores de sus comunidades y líderes en diversas esferas de la vida.
00:03:32
Speaker
También, según los roles tradicionales, se espera que los hombres exhiban ciertos rasgos como el estoicismo, la fuerza, el coraje, la independencia y la assertividad. Estos roles tradicionales han sido desafiados en los últimos años por el cambio de las normas sociales y las expectativas en torno a la igualdad de género y la diversidad. En muchos casos,
00:03:57
Speaker
mi opinión personal. Al cuestionar estos roles tradicionales se está desechando el trigo junto con el rastrojo.

Cambio de identidad y roles masculinos

00:04:06
Speaker
En lo que respecta a la paternidad, las nociones tradicionales de paternidad a menudo involucran la idea del padre como el principal protector y el sostén económico de la familia, como una figura de autoridad, como un modelo a seguir para los hijos y como quien cumpla el rol de quien les imparte la disciplina, mientras que la madre es responsable de criar y de cuidarlos.
00:04:32
Speaker
Ahora, ¿por qué surge esta crisis de la masculinidad? La crisis de la masculinidad ha surgido en las últimas décadas como el resultado de una serie de cambios sociales, económicos y culturales. Estos cambios incluyen cambios en el mercado laboral, el declive de las industrias tradicionales dominadas por los hombres, lo que ha llevado a una mayor inseguridad laboral, una precariedad económica para muchos hombres.
00:05:00
Speaker
Además, los roles y las expectativas cambiantes de género han desafiado las nociones tradicionales de la masculinidad y han creado una sensación de incertidumbre sobre los roles sociales, la identidad, la sexualidad, el trabajo y las relaciones personales.
00:05:20
Speaker
El surgimiento de la crisis de la masculinidad está influenciado por una variedad de factores psicológicos, incluidos los cambios en los roles y expectativas de género, los procesos de socialización y las representaciones culturales de la masculinidad.
00:05:38
Speaker
Los hombres que experimentan una sensación de crisis o dislocación pueden luchar con problemas como la formación de la identidad, la autoestima y la regulación emocional. También pueden experimentar sentimientos de vergüenza, ansiedad o depresión.
00:05:55
Speaker
Como resultado de no estar a la altura de los ideales masculinos tradicionales o de luchar por encontrar su lugar en un mundo cambiante, estos factores psicológicos pueden verse agravados por presiones sociales y económicas como la inseguridad laboral, el estrés financiero y las dificultades en las relaciones.
00:06:19
Speaker
La crisis de la masculinidad puede tener una variedad de efectos negativos en los hombres, incluyendo un aumento en las tasas de suicidio, depresión y abuso de sustancias. Los hombres que experimentan una sensación de crisis o de dislocación pueden también tener problemas en la formación de la identidad, la autoestima y la regulación emocional.

Relación entre crisis de masculinidad y paternidad

00:06:45
Speaker
Ahora, ¿cómo se relaciona la crisis de la masculinidad con la paternidad? La crisis de la masculinidad y la paternidad tienen una relación compleja. Las ideas tradicionales de la paternidad se han relacionado con la idea de ser un proveedor y protector.
00:07:04
Speaker
creando confusión e incertidumbre para los hombres a medida que ocurren los cambios sociales. Los hombres que carecen de una figura paterna pueden también sentirse inadecuados como padres, lo que contribuye a estos sentimientos de incertidumbre sobre su masculinidad. Además, los hombres sin hijos pueden cuestionar su propósito en la vida inclusive.
00:07:29
Speaker
Los ideales tradicionales de paternidad enfatizan la fuerza, el estoicismo, la distancia emocional. Pero los roles y expectativas cambiantes de género han llevado a formas de paternidad más diversas e inclusivas que promueven la conexión emocional y la responsabilidad compartida con las madres. Sin embargo, los hombres que luchan por estar a la altura de los ideales tradicionales
00:07:55
Speaker
de la paternidad pueden experimentar efectos negativos en su salud mental, sus relaciones y su crianza. La relación entre la crisis de la masculinidad y la paternidad es, de nuevo, compleja. Algunos académicos argumentan que la paternidad puede ser una fuente de resiliencia y empoderamiento
00:08:16
Speaker
para los hombres, mientras que otros sugieren que la crisis de la masculinidad está relacionada con los roles de género cambiantes y las expectativas en torno a la paternidad. La paternidad puede tener una variedad de efectos en los hombres, tanto positivos como negativos.
00:08:37
Speaker
En el lado positivo, muchos hombres sienten una sensación de satisfacción y propósito al ser padres. Disfrutan de los lazos emocionales que desarrollan con sus hijos. La paternidad les brinda oportunidades para el crecimiento y para el desarrollo personal, ya que aprenden nuevas habilidades y asumen nuevas responsabilidades.
00:09:02
Speaker
Sin embargo, la paternidad puede ser un desafío muy grande para muchos hombres, especialmente si no se sienten preparados o sin apoyo en su papel como padres. Algunos hombres pueden luchar con el equilibrio entre el trabajo y la familia.
00:09:20
Speaker
o experimentar conflictos con su familia sobre los destilos de crianza. Además, algunos hombres pueden enfrentar el estigma social o la discriminación si se desvían de los roles de género tradicionales al asumir más responsabilidades de cuidado. En general, los efectos de la paternidad en los hombres son complejos y dependen de una variedad de factores, tanto individuales como de su contexto.

Responsabilidad y aliento para los jóvenes

00:09:50
Speaker
Ya desde mi experiencia personal, como las conversaciones que he tenido con otros padres durante el tiempo que he investigado desde papá científico el blog y papá científico el podcast, inclusive desde mi experiencia como profesor universitario, considero que puedo tener un criterio acerca de cómo vivimos la crisis de la masculinidad y cómo ésta se relaciona con la paternidad.
00:10:18
Speaker
En primer lugar, creo que los jóvenes actualmente, yo trabajo con estudiantes entre 19 y 20 años de edad, en su mayoría hombres. Creo que estos jóvenes actualmente no reciben suficientes palabras de ánimo y apoyo. He visto cómo en los últimos años han surgido muchos grupos especializados que motivan a las jovencitas a buscar una carrera profesional, a relacionarse.
00:10:44
Speaker
a verse representadas en los puestos de decisión en las empresas, en las instituciones públicas, privadas, en las instituciones educativas. Pero no he visto ese mismo aliento y motivación para los jóvenes varones. No tienen estos despacios en los que les motiven a creer en mismos, en hacer amigos, en tener amor propio. La motivación que deben recibir los jóvenes actualmente
00:11:10
Speaker
debe ir hacia hacerles sentir útiles, que puedan sentirse capaces de hacer un trabajo, de adoptar responsabilidades, de apoyar a sus familias, de ser capaces de formar su propia familia. En mi opinión, no se habla suficientemente de esto. Creo que actualmente se da demasiado énfasis a la búsqueda de la felicidad.
00:11:37
Speaker
Esto puede llevar hacia dos caminos. Uno, ser un camino hacia el hedonismo, un estado en el que se prefiera el placer inmediato y no la responsabilidad. El segundo puede ser un camino hacia el nihilismo, un estado de desesperanza en el que no tenga sentido realizar ningún esfuerzo.
00:11:59
Speaker
No deberíamos enseñar a los jóvenes a buscar la felicidad, sino a buscar la satisfacción de cumplir con una responsabilidad. Un empleo, un hobby, una relación, algo que los haga sentirse útiles. Un joven que se esfuerce por ser mejor, es un joven que podrá resistir mejor los embates de la vida.

Paternidad: máxima responsabilidad

00:12:21
Speaker
Si ustedes tienen jóvenes en sus vidas, les invito a que les motiven a ser responsables, a cuidar de mismos, de sus espacios, de sus relaciones, de sus comunidades. Verán como esta motivación, este hacerse cargo, será un motor para que puedan sentirse más seguros en su masculinidad. Si ustedes tienen jóvenes en sus vidas, les invito a que les digan con sinceridad que podrán ser padres.
00:12:50
Speaker
unos buenos padres. No les digan si quieres serás papá. Díganles serás un gran papá. La mayor responsabilidad que puede tener un hombre es la de ser padre. Nada se le iguala. Cuando te tienes que hacer cargo de una persona y una persona frágil completamente dependiente
00:13:15
Speaker
nada en tu vida es igual. Sientes como las responsabilidades, el trabajo por ejemplo, se siente muy diferente. Es otro nivel de adultez, de una satisfacción tan grande como desafiante.

Contribuciones y mejoras generacionales

00:13:30
Speaker
Asimismo, no siento que el hecho de que los hombres actualmente nos preocupemos por estar más tiempo en casa o nuestros hijos, esto sea una masculinidad particularmente nueva.
00:13:43
Speaker
No siento que seamos mejores padres de quienes nos criaron y quienes estuvieron antes de nosotros. El mundo que habitamos fue construido a pulso por quienes nos precedieron con tus desafíos y sus limitaciones haciéndose cargo. Gracias a todos nuestros padres. Nuestro trabajo como papás será mejorar un poco todo lo que podamos.
00:14:10
Speaker
para dejarles un mejor mundo a nuestros hijos y para que ellos hagan lo mismo para los suyos.

Resolviendo la crisis con roles tradicionales

00:14:18
Speaker
La masculinidad está en crisis, ¿sí? Y esta crisis, la que los autores mismos indican que está causada por el desafío a los roles tradicionales de los hombres, tal es como el estoicismo y la responsabilidad ante nuestra familia, esta crisis no será resuelta por continuar desafiando los roles.
00:14:39
Speaker
sino al contrario, al abrazar este rol de cuidadores, de protectores, de ser responsables por nuestros hijos.

Ideas para el Día del Padre

00:14:57
Speaker
Antes de finalizar este episodio, quiero pedirles sus comentarios a través de la cajita de comentarios en Spotify o en la plataforma de streaming desde la que nos escuchen.
00:15:09
Speaker
Quiero que me cuenten qué les gustaría que hagamos para el Día del Padre. Me gustaría que tengamos un episodio especial, tal vez con un invitado especial, pero quisiera que sean ustedes quienes hagan sus sugerencias. También les quiero contar que estamos preparando merchandising de Papá Científico, como afiches, stickers, parches, pines, delantales, con la imagen de Papá Científico.
00:15:35
Speaker
Cuéntenme en los comentarios si están interesados y qué más les gustaría que podamos hacer. Pueden también contactarnos para esto a través de las redes sociales. Recuerden que estamos en Facebook, en Twitter y en Instagram.
00:15:57
Speaker
Esto fue todo por hoy. Recuerden que estamos en muchas plataformas de streaming como Spotify, Google Podcast, Evox, Spraker y Zencastle. Y que si lo prefieren pueden escuchar este y todos los episodios de este podcast en www.papascientifico.com slash podcast. Los episodios nuevos salen siempre los domingos en la mañana.
00:16:23
Speaker
El próximo episodio tendremos una entrevista con Daniela Miño. Ella es abogada y consultora en política educativa. Vamos a hablar sobre el bullying, cómo actuar como padres y cómo apoyarnos en las escuelas y colegios ante un caso de acoso escolar. Gracias por escuchar este episodio. Recuerden que la paternidad es la más importante de las empresas humanas.
00:16:51
Speaker
Papá científico es una producción radio rwanda.