Intro
Introducción y presentación del invitado
00:00:15
Thomas Lorenzo
¡Aló, aló, aló!
00:00:17
Thomas Lorenzo
Bienvenidos a Tacita de Java.
00:00:20
Thomas Lorenzo
Hoy tenemos un programa espectacular.
00:00:24
Thomas Lorenzo
Me visita mi hija, Gabriela Nicole Lorenzo, desde San Juan, Puerto Rico.
Enfoque en el autismo en el lugar de trabajo
00:00:31
Thomas Lorenzo
Tenemos un tema súper interesante, el autismo en el ambiente laboral.
00:00:38
Thomas Lorenzo
De verdad que este tema me apasiona mucho.
00:00:42
Thomas Lorenzo
Gabriela y yo hemos tenido...
00:00:45
Thomas Lorenzo
varias conversaciones al respecto y tengo que decir que la razón del capítulo es porque ella me ha orientado y me ha ayudado a corregir algunos puntos que yo tenía al respecto.
Agradecimientos a los patrocinadores
00:00:59
Thomas Lorenzo
Pero antes de entrar en el podcast, como siempre, queremos darle gracias a nuestros sponsors que nos apoyan en el programa.
00:01:08
Thomas Lorenzo
En este caso tenemos hoy a Thrive Marketing Solutions en Puerto Rico.
00:01:16
Thomas Lorenzo
que nos ayudan a nosotros con nuestra marca personal, nuestra estrategia de mercadeo para la empresa.
00:01:24
Thomas Lorenzo
De hecho, yo personalmente me siento muy contento de trabajar de la mano con ellos.
00:01:29
Thomas Lorenzo
Me han estado ayudando no solo con el podcast, sino con los libros que he estado lanzando.
00:01:34
Thomas Lorenzo
Han hecho un trabajo espectacular.
00:01:36
Thomas Lorenzo
Así que si usted tiene un pequeño mediano negocio y está buscando potenciar sus productos o servicios, yo les recomiendo fuertemente que contacten a Thrive Marketing Solutions.
00:01:50
Thomas Lorenzo
Los van a encontrar a través de sus redes sociales, Thrive underscore Marketing Solutions.
00:01:59
Thomas Lorenzo
Pidan el descuento de tacita de Java y Carla los va a ayudar.
00:02:04
Thomas Lorenzo
Me va a matar por eso.
00:02:06
Thomas Lorenzo
Bueno, excelente, excelente.
00:02:08
Thomas Lorenzo
Vamos a lo que vinimos.
Presentación de Gabriela y su interés en el autismo
00:02:11
Thomas Lorenzo
Gabriela Nicole Lorenzo.
00:02:14
Thomas Lorenzo
Gaby, obviamente te conozco.
00:02:20
Thomas Lorenzo
Tenemos muchas historias que pudiéramos hacer para otro podcast.
00:02:25
Thomas Lorenzo
Pero hoy vamos a hablar un poquito del tema del autismo.
00:02:28
Thomas Lorenzo
Pero yo quisiera que te presentes con la audiencia, que te conozcan un poco de ti y...
00:02:36
Thomas Lorenzo
¿Y cómo entraste en el tema de relacionados al autismo?
00:02:43
Gabriela
Ok, pues como ya saben, mi nombre es Gabriela Lorenzo, me gradué de un bachillerato en psicología y me gusta leer mucho.
00:02:52
Gabriela
¿Y cómo entré en el tema del autismo?
00:02:56
Gabriela
Pues, en la universidad.
00:02:56
Thomas Lorenzo
No, espérate, espérate, espérate.
00:02:58
Thomas Lorenzo
Es que voy a interrumpir.
00:03:00
Thomas Lorenzo
¿Cómo que me gradué de bachillerato de psicología?
00:03:04
Thomas Lorenzo
Manacún laude, señores.
00:03:07
Thomas Lorenzo
Mi hija es extremadamente inteligente.
00:03:10
Thomas Lorenzo
O sea, no me dejes eso fuera.
00:03:12
Thomas Lorenzo
Eso es importante.
00:03:14
Thomas Lorenzo
Eso es muy importante y una razón 
Discusión sobre los niveles de autismo y el modelo de rueda
00:03:15
Thomas Lorenzo
de orgullo.
00:03:16
Thomas Lorenzo
Así que muy bien, Gabriela.
00:03:23
Gabriela
Pues, en la universidad tomé una clase que se llama medición y ahí hablamos de los desordenes del neurodesarrollo, que autismo es uno de ellos y ADHD es otro, por ejemplo.
00:03:37
Gabriela
Y al final de mi bachillerato empecé a interesarme mucho por la psicología industrial, que básicamente son la psicología, pero aplicada en el ambiente laboral.
00:03:49
Gabriela
La psicología industrial tiene muchas ramas, o sea, se puede hablar de diferentes cosas, pero la parte de la neurodiversidad y la discapacidad es un tema bastante interesante para mí.
00:04:03
Gabriela
Y pues, así fue que aprendí sobre ese tema.
00:04:05
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:04:07
Thomas Lorenzo
De acuerdo, de hecho, recuerdo que tú y yo, una de las razones que comenzamos esa conversación fue porque estábamos hablando del, y esto es un anuncio no pagado, estábamos conversando del programa de Netflix, The Love Spectrum, y una de las cosas que me llamó la atención es que el autismo tiene diferentes niveles.
00:04:31
Thomas Lorenzo
¿Tú puedes explicar un poquito eso?
00:04:33
Thomas Lorenzo
Porque creo que ayuda a orientar a la audiencia también
00:04:38
Thomas Lorenzo
¿De qué estamos hablando?
00:04:40
Gabriela
Ok, pues la serie de la que estamos hablando se llama Love on the Spectrum y es muy buena, la recomiendo porque se ven diferentes...
00:04:52
Gabriela
Presentaciones de autismo, ahora mismo en el DCM5 todavía se está utilizando lo de los niveles, nivel 1, nivel 2 y nivel 3, pero es algo que está cambiando ahora mismo.
00:05:06
Gabriela
Pero, por ejemplo, para explicarlo un poco, nivel 3 es alto soporte, ahí encontramos a algunas personas que, por ejemplo, algunos no hablan, otros sí, pero
00:05:18
Gabriela
muchos de ellos no pueden vivir independientemente algunos no pueden guiar realmente depende de la persona pero sí yo creo que el nivel 3 es más o menos lo más típico que vemos ni sí sí exacto, exacto nivel 2 pues es el entremedio de nivel 1 y nivel 3 la persona todavía necesita apoyos pero no tanto como una persona de nivel 3
00:05:29
Thomas Lorenzo
Es lo que la gente conoce mayormente como autismo.
00:05:33
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:05:47
Gabriela
tiene menos retos de comunicación.
00:05:50
Gabriela
Y nivel... ¿Cómo?
00:05:53
Thomas Lorenzo
Sí, iba a interrumpir brevemente porque dentro de ese nivel 2 o 1...
00:05:59
Thomas Lorenzo
Recuerdo que yo te mencioné autismo funcional, pero tú me estabas corrigiendo y me estás diciendo que eso no es la forma correcta de decirlo, ¿no?
00:06:11
Gabriela
No, antes se utilizaba eso.
00:06:14
Gabriela
Eso está cambiando nuevamente lo de los niveles de funcionalidad, porque es un poquito problemático medir a las personas por su nivel de funcionalidad, o sea, a su relación con el capitalismo, de cuánto ellos pueden producir, cuánto pueden trabajar.
00:06:28
Gabriela
Y lo que se está utilizando es como que...
00:06:31
Gabriela
no sé cómo decirlo en español, pero creo que alto apoyo, bajo apoyo, high support needs, low support needs, o también se dice high masking, low masking, que básicamente es cuánto apoyo necesita esa persona, porque como te estaba diciendo, nivel uno, muchas veces son personas que aparentan típicas, como por ejemplo podemos decir Elon Musk, uno, no me acuerdo quién más, Anthony Hopkins, el que hace Silence of the Lambs,
00:07:01
Gabriela
él es autista y yo dijera que él parece nivel 1, ¿no?
00:07:05
Gabriela
Que él se enteró cuando tenía 70 y pico años.
00:07:08
Gabriela
Y pues podemos decir que esa persona tal vez es bajo apoyo o no support needs, es lo que se está utilizando ahora mismo.
00:07:15
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:07:17
Gabriela
Y lo que te iba a decir de los sistemas de niveles es que eso está cambiando ahora.
00:07:23
Gabriela
Ya no, lo que se está tratando es no utilizar eso en los niveles, sino verlo más como el espectro, que el espectro es como que this wheel, donde hablan de las diferentes áreas del autismo y qué áreas una persona como que necesita más ayuda en eso, por ejemplo, si necesita más ayuda en la comunicación, si necesita más ayuda sensorial, necesita más ayuda en los shores around the house y cosas así.
00:07:50
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:07:50
Gabriela
¿Me expliqué bien?
00:07:52
Thomas Lorenzo
Bueno, tú eres la que sabes, tú eres la experta.
00:07:54
Thomas Lorenzo
Yo de esto estoy aprendiendo.
00:07:55
Gabriela
No, yo no sé, pelta.
00:07:59
Thomas Lorenzo
Quiero ver si lo puedo simplificar y tú me corriges si lo digo correctamente, ¿verdad?
00:08:03
Thomas Lorenzo
Porque, de nuevo, tú sabes más que yo de este tema.
00:08:07
Thomas Lorenzo
¿Es correcto decir que autismo es equivalente a una persona que tiene...
00:08:17
Thomas Lorenzo
los sensores de neurodiversidad en diferentes rangos, porque por ejemplo a veces asociamos autismo como una persona o extremadamente inteligente, pero no social, o personas que no tienen la capacidad de comunicarse, pero eso realmente al final es como la forma que funciona el cerebro, los sensores que activan esas acciones.
00:08:46
Thomas Lorenzo
Eso sería correcto decirlo.
00:08:48
Gabriela
Básicamente a mí, como me explicaron en la universidad, podemos ver el autismo o el ADHD como compararlo con el sistema Mac, sistema Windows y sistema Linux creo que es.
00:09:02
Gabriela
Básicamente son procesadores, como se debe es un procesador, pero funcionan, corren de diferentes formas.
00:09:02
Thomas Lorenzo
Ok, de acuerdo.
00:09:08
Gabriela
Y sí hay unas diferencias estructurales en el cerebro que no me acuerdo cuál es el gris, no te la puedo mencionar, pero hay una diferencia y eso es lo que lleva a diferentes síntomas.
00:09:21
Thomas Lorenzo
Entonces, curiosamente en tu comentario ahorita hiciste una frase o hiciste una mención de capitalismo y productividad.
00:09:33
Thomas Lorenzo
Entonces, ahí es donde empezamos a entrar en los temas de trabajo.
Interés en la psicología industrial para ambientes laborales inclusivos
00:09:38
Thomas Lorenzo
¿Qué hace que tú te enfoques específicamente en ese ambiente laboral?
00:09:46
Gabriela
En términos de mi maestría y mi doctorado, todavía yo no he escogido una especialidad, pero el ambiente laboral es algo que estaba considerando, todavía lo estoy considerando.
00:09:57
Gabriela
Y básicamente porque para mí mi experiencia laboral no ha sido tan fácil.
00:10:08
Gabriela
como se dice, jefes, ¿verdad?
00:10:09
Gabriela
Que no han sido bien understanding y la manera que son con los empleados, no importa si son autistas, si tienen ADHD, no importa si están en el ambiente de la neurodiversidad, no importa.
00:10:22
Gabriela
La manera que se trata a los empleados no me gusta.
00:10:25
Gabriela
Y la psicología industrial básicamente trabaja ese tema.
00:10:28
Gabriela
Entonces yo dije, oh, esto es una entrada, esto es como un lugar donde yo pudiera como que meterme por ahí y hacer un cambio.
00:10:34
Thomas Lorenzo
De acuerdo, sí, hacer un impacto para las personas que tienen esta condición.
00:10:35
Gabriela
Por eso me gusta.
00:10:41
Thomas Lorenzo
De hecho, recuerdo que me mencionaste que desde tu óptica las personas no están hechas, o bueno, no todo el mundo está hecho para un 9 a 5.
00:10:50
Thomas Lorenzo
¿Puedes entrar un poquito más en detalle a ese aspecto?
00:10:57
Gabriela
El sistema que nosotros utilizamos para trabajar ahora mismo, es viejo.
00:11:03
Gabriela
O sea, trabajar de 9 a 5, 5 días a la semana.
00:11:06
Gabriela
Ya hay otros países que se han movido ya de eso.
00:11:10
Gabriela
Donde no se tienen que trabajar tantas horas, no se tienen que trabajar tantos días.
00:11:14
Gabriela
Como que se ha flexibilizado y no solamente para las personas neurodiversas, sino se ha flexibilizado para todo el mundo.
00:11:21
Gabriela
Pero aquí en América, en el mundo occidental, tratar de movernos de eso, de decir que hay personas que realmente trabajar 8 horas no es viable para ellos por diferentes razones.
00:11:32
Gabriela
Puede ser por neurodiversidad, puede ser por enfermedades crónicas o simplemente que se desgastan, no les gusta porque realmente trabajar 8 horas yo pienso que es excesivo, o sea, se va todo el día haciendo eso, ¿no?
00:11:46
Gabriela
Y aquí en Puerto Rico y en Estados Unidos he notado que la gente tiene una resistencia a ese tema, a no estar abiertos a hablar sobre eso.
00:11:57
Gabriela
Como si eso es vagancia o como que tú no quieres hacer nada, no quieres aportar nada.
00:12:01
Gabriela
Y es como que hay que mirar como que el panorama como que completo porque fuera de donde nosotros vivimos, ya eso se está moviendo para todo el mundo.
00:12:11
Gabriela
No es obligatorio que sea así.
00:12:14
Gabriela
Y voy a quote un estudio.
00:12:17
Gabriela
Lo tengo que buscar, pero yo sé que se hizo un estudio sobre las horas de productividad de las personas.
00:12:24
Gabriela
Y si no me equivoco, las empresas son más productivas cuando los empleados trabajan hasta seis horas.
00:12:30
Gabriela
Después de la hora seis, las personas lo que están es lo ligagging en el trabajo, como que la gente se cansa, ya no están haciendo nada.
00:12:41
Gabriela
Hay science, backing up que menos horas de trabajo would lead to more productivity.
00:12:46
Gabriela
So I don't really know why we're not moving towards that.
00:12:49
Thomas Lorenzo
Porque vivimos en un mundo capitalista, bueno, un mundo tal vez es muy amplio, vivimos en un hemisferio donde el capitalismo es la forma más exitosa de llegar a ser rico, y hay que recordar que es lo que persigue la mayoría de la gente, quiere ser rico, si eso está bien o mal es otro tema de conversación, pero
00:13:14
Thomas Lorenzo
Y eso obliga a que para llegar a la riqueza te midan por productividad.
00:13:20
Thomas Lorenzo
Eso va a ser otro podcast.
00:13:21
Thomas Lorenzo
De hecho, lo tenemos con Edwin Rivera próximamente.
00:13:26
Thomas Lorenzo
El podcast de qué está pasando en la economía mundial.
00:13:29
Thomas Lorenzo
Y justamente vamos a hablar un poquito de ese tema de...
00:13:32
Thomas Lorenzo
de cómo la resistencia al cambio afecta al capitalismo, pero cómo eso está afectando también las finanzas a nivel global.
00:13:41
Thomas Lorenzo
Pero no queremos alejarnos del tema 
Acomodaciones y protecciones legales para empleados neurodiversos
00:13:44
Thomas Lorenzo
de las empresas.
00:13:45
Gabriela
Ok, voy a mirar mis notas porque yo apunto unas cositas aquí Lo primero y lo más importante es que todas las personas autistas son diferentes
00:13:48
Thomas Lorenzo
¿Por qué es importante o qué sería importante para que las empresas entiendan, regresando al tema del autismo en adultos, qué deben tener en consideración o qué deben tener presente en ese aspecto?
00:14:15
Gabriela
todos van a necesitar diferentes acomodos, no hay un acomodo universal, no hay como que este standard de como que, ok, si hacemos uno, dos y tres, ya, si tenemos cuatro empleados autistas, pues esos cuatro empleados autistas van a estar bien con eso.
00:14:30
Gabriela
O sea, se tiene que hablar con cada uno, es algo bien individual, como que,
00:14:35
Gabriela
¿Qué necesitas tú?
00:14:37
Gabriela
¿Qué necesitas tú?
00:14:39
Gabriela
¿Esto te funciona?
00:14:40
Gabriela
¿Eso no te funciona?
00:14:41
Gabriela
Porque no todo el mundo es igual.
00:14:43
Gabriela
Hay personas que tal vez necesitan más flexibilidad en el horario, hay otras personas que no, porque hay personas autistas que pueden trabajar más de ocho horas y están de no más bien con eso.
00:14:51
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:14:51
Gabriela
Eso no es normalmente la norma, pero la hay.
00:14:56
Gabriela
Lo segundo es, todas las personas autistas, no importa si es notable o no, necesitan apoyo.
00:15:06
Gabriela
No pienso que las empresas deberían dar por sentado que si tienen una persona autista en su trabajo, una persona neurodiversa, una persona con discapacidad y esa persona no ha hecho ninguna queja, no deberían hacerle el acercamiento.
00:15:18
Gabriela
Yo pienso que, ¿verdad?
00:15:19
Gabriela
Si usted es un jefe, esta persona no ha hecho ninguna queja como quiera.
00:15:24
Gabriela
Te la acerque de vez en cuando, en plan privado, en oferta a todo el mundo.
00:15:27
Gabriela
Como que mira, algo que puedo hacer para ayudarte, estás cómodo en el trabajo.
00:15:30
Gabriela
Y que la persona se sienta en confianza de pedir, mira, quisiera tal vez como que breaks más largos o cosas así.
00:15:39
Thomas Lorenzo
Sabrina, déjame interrumpirte en ese punto.
00:15:42
Thomas Lorenzo
Porque un reto que yo veo, que yo siento...
00:15:49
Thomas Lorenzo
Porque digamos que me ocurre o me ha ocurrido en el pasado en empresas laborables, trabajo en empresas globales, así que cuando trabajas en una empresa global estás hablando de cientos de miles de empleados y desde luego ha habido tal vez un porcentaje interesante de personas que sí tienen una condición dentro del espectro.
00:16:13
Thomas Lorenzo
Pero, pero como una empresa sabe que esa persona realmente está dentro del espectro y necesita estos acomodos o estas oportunidades, porque es triste lo que voy a decir, pero la realidad, el listo está que hace orilla.
00:16:28
Thomas Lorenzo
La gente se aprovecha de cualquier condición para trabajar menos, para tomar tiempos libres, para recibir beneficios que tal vez no deben ser otorgados.
00:16:39
Thomas Lorenzo
¿Cómo podemos realmente saber o diferenciar eso para la organización?
00:16:45
Gabriela
Tú me estás preguntando cómo podemos diferenciar entre personas que verdaderamente necesitan ayuda y qué personas se están reglindando de que necesitan ayuda pero no necesitan.
00:16:55
Thomas Lorenzo
Sí, como yo sé, por ejemplo, que vino, esto es un ejemplo nada más, no estoy diciendo, pero vino fulanito y me está pidiendo ciertas ayudas o acomodos porque es una persona neurodiversa.
00:17:12
Thomas Lorenzo
¿Cómo yo sé que es verdad que es neurodiversa?
00:17:16
Thomas Lorenzo
¿Existe alguna certificación, algo que el médico o el psicólogo nos pueda entregar para hacer esa validación?
00:17:22
Gabriela
Bueno, lo primero es ley para una persona, ¿verdad?
00:17:29
Gabriela
Con discapacidad, neurodiversidad, no está en obligación de compartir, ¿verdad?
00:17:36
Gabriela
Que tiene ciertas condiciones y nada por el estilo, no lo tiene que hacer.
00:17:39
Gabriela
Pero obviamente es beneficioso hacerlo.
00:17:41
Gabriela
Porque así es como llegas a cierto acceso, ¿verdad?
00:17:46
Gabriela
Y sí, por ejemplo, las personas con autismo están protegidas debajo de la ADA, creo que, American.
00:17:56
Gabriela
Algo de discapacidad, no me acuerdo cómo se llama.
00:17:58
Gabriela
O sea, no sé qué significan las siglas ahora mismo, pero algo de disability.
00:18:04
Thomas Lorenzo
Te voy a pedir que por favor nos compartas ese dato luego para yo ponerlo en las notas en la página para aquellos que nos están escuchando de Java Nation y quieran más información, sepa dónde pueden conseguir esas ayudas.
00:18:17
Thomas Lorenzo
Creo que es un punto importante eso.
00:18:19
Thomas Lorenzo
Adelante, Florico.
00:18:20
Gabriela
Me acordé, me acordé.
00:18:20
Thomas Lorenzo
Ahí vas, ahí vas.
00:18:22
Gabriela
American Disability Association.
00:18:23
Gabriela
Eso significa la... Sí, están protegidos federalmente y legalmente.
00:18:31
Gabriela
La única manera que tú puedas saber que una persona tenga una discapacidad, a menos que sea física o sea aparente, que tú lo puedas ver la persona si es rueda o tenga un autismo bastante notable, no vas a poder saber a menos que la persona te lo diga.
00:18:46
Gabriela
y que la persona haga el acercamiento.
00:18:49
Gabriela
Ahora, ¿cómo dice el Neil entre, por ejemplo, Juanito, que tal vez se está haciendo, que tenga una discapacidad?
00:18:56
Gabriela
Realmente, si hay un doctor detrás de todo eso, no creo que sea el lugar de la persona.
00:19:02
Gabriela
O sea, el jefe, figure out si es cierto o no.
00:19:06
Gabriela
Porque las personas camuflajean, las personas...
00:19:10
Gabriela
que están, por ejemplo, tienen dolor crónico o no van a estar en el trabajo todo el tiempo presentando que tienen dolor y tú tal vez puedes pensar esa persona no se está haciendo, o sea, tú no sabes, no es tu responsabilidad montarte en el carro y perseguir a esa persona a ver si está en Walmart con dolor también, ¿no?
00:19:25
Gabriela
Yo pienso que si la persona hace su due diligence, que es traer
00:19:30
Gabriela
la evidencia médica, hacer el acercamiento a su jefe, pues, y la persona hace su trabajo, ¿verdad?
00:19:36
Gabriela
Hacer lo que tiene que hacer, pues ya, eso debería ser suficiente, pienso yo.
00:19:40
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:19:41
Thomas Lorenzo
No, y estoy 100% de acuerdo.
00:19:43
Thomas Lorenzo
De hecho, hacia donde quiero llevar mi comentario.
00:19:48
Thomas Lorenzo
Yo he trabajado con personas autistas en trabajo.
00:19:52
Thomas Lorenzo
Por ejemplo, cuando trabajé en Microsoft, no voy a decir nombres ni mucho menos, no voy a disclose nada sin permiso.
00:19:59
Thomas Lorenzo
Había una persona específica que me confesó que había sido diagnosticado como autista.
00:20:09
Thomas Lorenzo
Y honestamente no es algo notable.
00:20:13
Thomas Lorenzo
Claro que cuando me lo dice me hacen sentido ciertas cosas, pero sí siento que es importante que tal vez no los compañeros, porque de nuevo, como mencionas ahorita, es una decisión muy personal, pero la organización debe saber cuando tal vez en el proceso de oferta, de trabajo, lo que sea,
00:20:37
Thomas Lorenzo
quiero encomiar de alguna forma a que la persona autista o el tutor del autista, si es que tiene alguno, deje saber a la organización porque sí hay beneficios, sí están protegidos, sí tienen una necesidad un poco distinta al resto y yo quiero que ellos tengan acceso a esos acomodos o esas oportunidades y que no se les descarte porque
00:21:05
Thomas Lorenzo
pero es difícil porque uno a veces no lo sabe, al menos que la persona te lo diga.
00:21:11
Thomas Lorenzo
Y da vergüenza decir esto, pero a veces uno inmediatamente lo que va es a decir, esta persona es rara.
00:21:18
Thomas Lorenzo
O esta persona está mal de la cabeza o algo así.
00:21:22
Thomas Lorenzo
Porque lamentablemente como sociedad tendemos a juzgar, cosa que no deberíamos hacer, pero lo hacemos.
00:21:29
Thomas Lorenzo
Y no sabemos la condición o la situación de esa persona y no es justo.
00:21:34
Thomas Lorenzo
Y a veces las personas...
00:21:36
Thomas Lorenzo
que padecen o que están en este mundo se sienten mal, se sienten tristes porque les están dando un trato muy malo porque no estás entendiendo.
00:21:50
Thomas Lorenzo
Entonces, eso es parte de lo que quiero llevar en esta conversación entre tú y yo y por eso te estoy preguntando de
00:21:58
Thomas Lorenzo
¿Cómo en el mínimo disclosure?
Decisión de revelar autismo en el trabajo
00:22:01
Thomas Lorenzo
Porque no es una intención de que ahora le tienes que decir al mundo entero que tienes autismo, pero por lo menos vayas a la organización y les dejes saber, mira, estoy en el espectro,
00:22:13
Thomas Lorenzo
trabajo muy bien, este es mi resumen, estas son mis skills, demás, pero probablemente voy a necesitar unos breaks más largos o voy a necesitar un ambiente un poco más aislado porque hay personas que se les complica estar entre mucha gente, no sé, lo que sea ese acomodo.
00:22:32
Thomas Lorenzo
Entonces, por eso preguntaba, porque sí es un poquito complicado para el que no conoce o no sepa.
00:22:42
Thomas Lorenzo
No sé si quieres añadir algo a eso que acabo de comentar o...
00:22:42
Gabriela
pues mi opinión es bien mixta sobre Disclose el hecho de que eres una persona autista o tienes cierta discapacidad en el proceso de entrevista ni en la oferta para mí eso es bien personal si tú decides hacer eso porque es bastante, existe la posibilidad que esa oferta sea retirada y recuerda que en los trabajos hay un periodo de ¿cómo se llama eso?
00:23:12
Thomas Lorenzo
Sí, sí, los 90 días de evaluación.
00:23:16
Gabriela
Sí, pues en Puerto Rico sabes que tenemos nueve meses, gracias al gobernador.
00:23:20
Gabriela
Pues tenemos nueve meses.
00:23:25
Gabriela
A veces se les recomienda a las personas que hasta que no pasen en esa aprobatoria, pues, no disclose that, porque es posible que ellos te digan, no, no llegaste a estas métricas.
00:23:35
Gabriela
Ya tú sabes, como que manera de buscar la excusa para no contratar a la persona oficialmente.
00:23:41
Gabriela
Así que, no sé, es una decisión bien personal.
00:23:43
Gabriela
Eso lo decide la persona.
00:23:45
Gabriela
Si ellos se atreven a hacerlo y todos toman el riesgo, pues está bien.
00:23:48
Gabriela
Si deciden, wait, hasta que tengan la oferta, hayan firmado un contrato full y todo eso, que ahí es cuando tú estás protegido por ley.
00:23:55
Gabriela
Cuando tú eres un empleado, ahí tú estás protegido.
00:23:58
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:23:58
Thomas Lorenzo
Bueno, voy a hacer un mensaje no muy agradable, pero señor patrón, dueño de negocio, hay una comunidad extremadamente inteligente y capaz.
00:24:11
Thomas Lorenzo
Debemos orientarnos y ser flexibles.
00:24:15
Thomas Lorenzo
Sé que cada organización, cada empresa está buscando productividad porque al final del día esa es la intención de cada organización, poder producir.
00:24:24
Thomas Lorenzo
Estas personas pueden producir.
00:24:26
Thomas Lorenzo
Lo que necesitas es una oportunidad y un ambiente cómodo para trabajar, que no nos cuesta nada a la organización, a la empresa.
00:24:34
Thomas Lorenzo
Es simplemente orientarnos y aprender a ser flexibles.
Desmitificación de conceptos erróneos sobre el autismo
00:24:39
Thomas Lorenzo
En esa línea, Gaby, ¿qué mitos o ideas erróneas frecuentes tenemos en cuanto a los espacios de trabajo?
00:24:51
Gabriela
Hablando del autismo, ¿no?
00:24:53
Gabriela
Primero, lo que yo había puesto aquí es, si no se nota, pues la persona es autista o la persona es faking it.
00:25:00
Gabriela
Lo segundo que había puesto es, todas las personas autistas son genios, como The Good Doctor o como Albert Einstein, porque también eso es erróneo, no todas las personas autistas tienen un IQ bien alto, ni tampoco un IQ bien bajito, eso completamente depende de la persona.
00:25:16
Thomas Lorenzo
Mi inteligencia no se debe a eso.
00:25:17
Gabriela
También que esta otra cosa bien debatida.
00:25:21
Thomas Lorenzo
O sea, yo no sé, voy a tener que ir a hacerme un estudio para revisar.
00:25:26
Thomas Lorenzo
Me han dicho que yo soy raro y diferente.
00:25:28
Thomas Lorenzo
Maybe that's because I'm autista.
00:25:31
Thomas Lorenzo
Yo no me he hecho el examen, siendo en serio.
00:25:33
Thomas Lorenzo
Estoy bromeando en parte, pero la otra parte es que no me he hecho...
00:25:38
Thomas Lorenzo
ese análisis, y es por lo que dijiste al principio, hay veces, esto no se nota.
00:25:45
Thomas Lorenzo
O sea, hay personas...
00:25:47
Thomas Lorenzo
que sensorialmente tienen capacidades más creativas o tienen capacidades más... No sé.
00:26:00
Thomas Lorenzo
Me quedé en creativo, pero básicamente tienen otros sensores más altos y se debe a porque sí tienen probablemente algún nivel de autismo.
00:26:11
Thomas Lorenzo
Como mencionabas al principio, tú tal vez eres un nivel uno y no lo sabes.
00:26:16
Thomas Lorenzo
Y maybe a veces eres irritable cuando hay muchas personas, pero se debe al espectro y tú no lo sabes.
00:26:24
Gabriela
¿Y en el momento?
00:26:25
Thomas Lorenzo
A veces nos preguntamos, no sé, en nuestras casas decimos, cha, ¿por qué soy así?
00:26:30
Thomas Lorenzo
¿Por qué me pasa esto?
00:26:31
Thomas Lorenzo
Bueno, sería bueno ir a chequearse.
00:26:37
Thomas Lorenzo
Y dijiste en otra conversación algo del poder de adaptarse.
00:26:42
Gabriela
Sí, que eso lo he escuchado muchísimo y es que las personas autistas lo que necesitan es tener más willpower, más capacidad para adaptarles, que se tienen que echarle ganas, como que tienen que try harder.
00:26:57
Gabriela
Y yo pienso que la gente no se da cuenta how hard las personas autistas try every single day y eso es lo que los lleva a burning out.
00:27:07
Gabriela
Los lleva a desgastarse, es lo que lleva a lo que conocemos como los meltdowns.
00:27:12
Gabriela
Que la palabra correcta son meltdowns, pero maybe otras generaciones le dicen los tantrums.
00:27:16
Gabriela
Que básicamente cuando la persona empieza a llorar, algunas personas no todas, pueden convertirse en violentas.
00:27:24
Gabriela
Hacen diferentes cosas, ¿verdad?
00:27:26
Gabriela
Y todo eso pasa porque las personas autistas, pues, try harder than they can.
00:27:32
Gabriela
exacto, y es porque la gente alrededor le dice, no, no le estás echando suficiente ganas, como que no, tienes que try harder, try harder, y es como que no necesariamente es que la persona tiene que try harder, es que la gente alrededor, el ambiente alrededor y las personas alrededor, la sociedad debería cambiar y estructurarse para poder acomodar a esa persona.
00:27:52
Thomas Lorenzo
Sí, no es un tema de actitud ni temperamento.
00:27:55
Thomas Lorenzo
Es que hay que entender que es un desorden neurobiológico, diría yo, ¿no?
00:28:06
Thomas Lorenzo
¿Y qué tal con el tema?
Igualdad real vs. tratamiento uniforme de empleados
00:28:11
Thomas Lorenzo
Señores, Java Nation que nos está escuchando, si hay algo en la que Gaby y yo nos pasamos peliendo todo el tiempo, y probablemente eso puede ser otro podcast, es la frase de la igualdad.
00:28:29
Thomas Lorenzo
La igualdad es darle el mismo trato a todo el mundo.
00:28:33
Thomas Lorenzo
Gabriela dice que eso es mentira.
00:28:35
Thomas Lorenzo
A ver, cuéntame.
00:28:37
Thomas Lorenzo
No estoy de acuerdo, pero dale, tíramelo.
00:28:44
Gabriela
Esto puede abarcar tantos temas, pero vamos a quedar en el tema de la autismo.
00:28:50
Gabriela
Igualdad, por ejemplo, fuera que si todo el mundo tiene que trabajar 8 horas, punto, y se acabó.
00:28:58
Gabriela
Y si una persona autista o con neurodiversidad, con discapacidad, dice, mira, yo realmente no puedo trabajar ocho horas, se me hace bien difícil.
00:29:07
Gabriela
Y a veces el hecho de trabajar ocho horas hace que tenga que faltar un día en la semana.
00:29:14
Gabriela
Si tú eres, ¿verdad?
00:29:16
Gabriela
Un patrón, un jefe que dice igualdad.
00:29:18
Gabriela
Esto es lo mismo para todo el mundo aquí.
00:29:21
Gabriela
Y tú le vas a decir a esa persona, pues a mí no me importa.
00:29:24
Gabriela
A mí no me importa tu discapacidad, a mí no me importa que esté en el espectro.
00:29:27
Gabriela
Eso a mí no me importa porque tú tienes que trabajar las 8 horas como todo el mundo.
00:29:31
Gabriela
Tú no puedes tomarte ese día a la semana libre.
00:29:33
Gabriela
Todo el mundo está aquí 5 días a la semana porque tú 4.
00:29:37
Gabriela
Eso es a lo que me refiero con lo de igualdad.
00:29:41
Thomas Lorenzo
Bueno, tú y yo siempre peleamos.
00:29:43
Thomas Lorenzo
Una de mis frases favoritas que la digo con bastante frecuencia es que lo que es igual no es ventaja.
00:29:51
Thomas Lorenzo
Entonces, digamos que a las personas que están en el espectro, y no sé si voy a meter la pata con este comentario, déjame no señalar a nadie, creo que es más fácil dejarlo así, decir que ciertas personas que piden igualdad
00:30:13
Thomas Lorenzo
si te trato diferente no te estoy tratando igual o te trato diferente o te trato igual o sea son dos cosas opuestas y de nuevo estoy haciendo pushing back a lo que me estás diciendo porque entiendo lo que me dices que tal vez por estar en el espectro solamente puedo trabajar cuatro días y el resto tiene que trabajar cinco
00:30:36
Gabriela
Sí, que al final te iba a hablar de una serie que eso sucede, que de una muchacha autista se molestó un coworker.
00:30:41
Thomas Lorenzo
hay gente que va a decir que that's kind of unfair, ¿no?
00:30:56
Gabriela
Yo entiendo lo que tú estás queriendo decir, porque por ejemplo los co-workers también pueden decir, oye, pero yo tengo hijos también, a ver si me hace difícil venir al trabajo, cosas así.
00:31:05
Gabriela
O sea, puede haber pushback, pero la realidad es que, ok, no vas a dar ese acomodo, cool.
00:31:13
Gabriela
La persona va a renunciar.
00:31:14
Gabriela
Eso es lo que va a suceder.
00:31:16
Gabriela
Y va a tener otro trabajo, en otro trabajo tampoco le van a acomodar, va a tener que renunciar.
00:31:23
Gabriela
Y básicamente por eso tenemos una tasa tan alta de autistas sin trabajo, porque es una cantidad alarmante.
00:31:30
Gabriela
Me estás diciendo, ¿verdad?
00:31:32
Gabriela
Lo que igual no es ventaja, ¿no?
00:31:36
Gabriela
o darle trato a todo el mundo no es igualdad, algo así dijiste.
00:31:41
Gabriela
Pero entonces, si fuera así, si darle ese mismo trato a todo el mundo, diera igualdad o diera un resultado positivo, no tuviéramos esa tasa de desempleo, no tuviéramos esa tasa de serial quitting que tienen las personas autistas.
00:31:58
Gabriela
Realmente, igualdad fuera darle lo acomodo.
00:32:01
Gabriela
O sea, tenemos que saber que hay personas que tienen ciertas condiciones que no pueden trabajar como las demás personas.
00:32:09
Gabriela
No se puede, punto.
00:32:10
Gabriela
Y esperar que hagan eso afecta a todo, hasta la salud física de la persona.
00:32:17
Gabriela
Y tenemos también tasas de suicidio de personas autistas bastante altas.
00:32:21
Thomas Lorenzo
Ok, ok, vale, vale.
00:32:26
Thomas Lorenzo
O sea, como te digo, creo que falta más orientación, más educación en el tema.
00:32:32
Thomas Lorenzo
Y bueno, pues quiero pensar que este pequeño podcast está dando un primer paso en esa dirección.
00:32:40
Thomas Lorenzo
Pero vamos a mirarlo desde el punto positivo, inclusión.
Educación, comunicación flexible y prácticas laborales
00:32:45
Thomas Lorenzo
¿Qué adaptaciones, vamos a llamarlas simples tal vez, porque cuando estamos en una empresa o una organización siempre estamos...
00:32:54
Thomas Lorenzo
Especialmente los dueños o las altas gerencias siempre están pensando qué me va a costar esto a mí o qué inversiones voy a tener, pero no.
00:33:02
Thomas Lorenzo
Sin embargo, sí hay ciertas adaptaciones simples que se pueden hacer para ser más inclusivos.
00:33:11
Thomas Lorenzo
Nos cuentas un poco tus recomendaciones.
00:33:15
Gabriela
Pues, yo lo primero que puse, ¿verdad?
00:33:16
Gabriela
Esa pregunta es que no hay adaptaciones simples porque donde empieza todo esto es en la educación.
00:33:25
Gabriela
Porque vamos a decir que simplemente en ciertos cambios como lo que dijimos, lo de los horarios flexibles, vas a tener, si tus otros empleados no están educados en el tema, vas a recibir pushback.
00:33:37
Gabriela
Van a haber quejas, van a haber, o sea...
00:33:40
Gabriela
I don't think que va a crear un buen ambiente de trabajo.
00:33:43
Gabriela
Para mí debería empezar educación, invertir en talleres, que los psicólogos industriales hacen ese tipo de cosas, que van a los trabajos, dan charlas y educan a las personas.
00:33:53
Gabriela
O sea, educan de las discapacidades, educan de la neurodiversidad, educan del autismo.
00:33:58
Gabriela
Yo pienso que por ahí es donde se tiene que empezar.
00:34:00
Gabriela
Sí va a tener un costo inicial, pero es lo mejor, porque el jefe
00:34:05
Gabriela
Va a aprender y los empleados van a aprender.
00:34:07
Gabriela
Y eso va a ayudar a que los cambios que se tengan que hacer vayan más smoothly.
00:34:12
Gabriela
Porque no va a ser un cambio que tú como empleado vas a estar como que, ok, pero ¿por qué Juanito ya no viene aquí los viernes?
00:34:19
Gabriela
Y nadie me explicó por qué, o sea, él porque quiere y ya porque sí, ¿entiendes?
00:34:23
Gabriela
Si es como que educación, pienso que es un primer paso y es bueno.
00:34:30
Gabriela
Otra cosa que había puesto es ser más flexible con la comunicación.
00:34:39
Gabriela
Por ejemplo, permitir que... Hay personas autistas que no les gusta hablar por teléfono, para nada, lo odian, le da un pánico horrible.
00:34:45
Gabriela
Si tú como jefe lo más que te gusta es como que hacer una llamada.
00:34:50
Gabriela
Permitir que esa persona se comunique por mensaje de texto, por email...
00:34:54
Gabriela
ese tipo de cosas puede ser algo rediseñar los ambientes laborales el espacio como tal en la medida que se pueda porque hay ciertas cosas que a muchas personas autistas les molestan las luces LED, las luces fluorescentes que son bien heavy poder cambiarlas, hacer algo más eye friendly hay personas autistas que quisieran usarles como que gafas pero no los dejan porque indoors poder tener esa flexibilidad
00:35:26
Thomas Lorenzo
Y una pregunta en esa línea, Gaby.
00:35:32
Thomas Lorenzo
Jamel, ¿cómo la estructuro correctamente?
00:35:37
Thomas Lorenzo
Muchas organizaciones no están dispuestas a rediseñar los espacios, lamentablemente, y lo digo por primera mano, lo hemos vivido, especialmente desde la pandemia para acá, el tema de que si espacios abiertos, que si oficinas, que si n cantidad de intentos.
00:36:00
Thomas Lorenzo
¿Sería justo o injusto tal vez de darle horarios...
00:36:08
Thomas Lorenzo
desde el punto de vista de trabajo en casa para que esta persona no se sienta constantemente presionada bajo el ambiente, ya que no le vas a dar el acomodo que necesita.
00:36:21
Thomas Lorenzo
Bueno, pues trabaja maybe tres días
00:36:24
Thomas Lorenzo
en tu casa y dos días en la oficina, así que la presión es menor, pero así te mantienes productivo dentro de la organización.
00:36:33
Thomas Lorenzo
¿Eso es válido o tú lo ves como que un trato distinto o diferente o no justo?
Trabajo remoto como opción para neurodiversos
00:36:41
Thomas Lorenzo
¿Cómo lo ves?
00:36:42
Thomas Lorenzo
¿Cómo lo ves?
00:36:43
Gabriela
Sí, yo pienso que eso es un happy medium.
00:36:47
Gabriela
Y realmente, bueno, tienes que hablar con la persona porque tal vez para ellos, ir dos veces en semana simplemente no les funciona.
00:36:54
Gabriela
Eso se tiene que respetar.
00:36:55
Gabriela
Pero te va a haber muchas personas que dirán, ok, sí, yo puedo hacer eso.
00:36:59
Gabriela
El punto es tener comunicación constante con la persona.
00:37:03
Gabriela
Como esto está funcionando para ti, ok.
00:37:06
Gabriela
¿Qué puedo hacer para mejorar?
00:37:08
Gabriela
Y la otra persona tiene que hacer su parte, la persona con la discapacidad.
00:37:12
Gabriela
de hablar con el jefe, el jefe habla con la persona, que haya ese tipo de report, ¿se dice verdad?
00:37:18
Gabriela
feedback, un feedback de lo que está sucediendo y cómo está funcionando, pero el trabajo remoto es bien popular en la comunidad neurodiversa y en las personas con, ¿cómo se dice?
00:37:32
Gabriela
chronic illness también, eso es una opción, es buena.
00:37:40
Gabriela
De cosas flexibles que pueden hacer,
00:37:42
Thomas Lorenzo
Sí, correcto.
00:37:44
Gabriela
Otra cosa que puse que es lo más obvio, la flexibilidad de horario.
00:37:47
Gabriela
Y también dar explicaciones por escrito, detalladas, sin espacio para asumir.
00:37:53
Gabriela
Porque hay personas autistas que no funcionan muy bien con vagueness, ambigüedad o cosas que no son directas.
00:38:04
Gabriela
Como que hazlo bien, hazlo como tú creas.
00:38:10
Gabriela
Y eso puede crearle mucha ansiedad a una persona autista porque, por ejemplo, mi bien, tal vez no es el mismo bien para ti.
00:38:17
Gabriela
Tal vez yo hago este trabajo de esta forma y después tú vas a venir y vas a decirme, ¿pero qué es eso?
00:38:22
Gabriela
No, es que es obvio que no era así.
00:38:24
Gabriela
Eso no está bien.
00:38:24
Gabriela
Es como que, ¿tú me dijiste que lo hiciera como yo quería?
00:38:28
Thomas Lorenzo
Sí, eso te cuento desde mi óptica, es complicado.
00:38:34
Thomas Lorenzo
Y también creo que lo hemos conversado.
00:38:37
Thomas Lorenzo
Yo he sido líder de grupo, he sido gerente de venta, fui gerente general de una empresa.
00:38:42
Thomas Lorenzo
Entonces, a lo que voy es que he tenido muchas personas a cargo.
00:38:48
Thomas Lorenzo
Y yo soy muy a favor de permitir que cada individuo brille por sí solo.
00:38:56
Thomas Lorenzo
Y eso implica darle el espacio a la persona a que construya su trabajo, a su forma, a su manera, que le ponga su propio toque.
00:39:09
Thomas Lorenzo
Entonces sí me ha ocurrido que te doy una tarea o te pido que ejecutes algo
00:39:19
Thomas Lorenzo
pero he visto el reto de que no, pero ¿cómo lo hago?
00:39:23
Thomas Lorenzo
O sea, quieren cosas muy específicas
00:39:26
Thomas Lorenzo
Y yo no quiero decirte qué hacer, porque mi cabeza, desde mi óptica, si yo te tengo que decir paso a paso todo lo que tienes que hacer, pues ya no estoy afectando una productividad, estoy afectando dos, porque no me puedo enfocar en lo que yo me necesito enfocar, porque tengo que estar holding your hand.
00:39:48
Thomas Lorenzo
¿Hay alguna forma de mejorar ese tema o trabajar ese tema para que sea un win-win para ambos?
00:39:57
Gabriela
Para mí depende a lo que te refieres porque hay personas que hacen muchas preguntas y no siempre vienes por discapacidad o por no entender lo que tú estás explicando, es más un tema de inseguridad, como que la persona no se siente confident in themselves.
00:40:16
Gabriela
Y ahí es diferente, porque ahí obviamente you can't keep holding the person's hand porque lo tienes que soltar.
00:40:22
Gabriela
Como que mira, si tienes que cometer un error, comete un error, hazlo.
00:40:25
Gabriela
Pero en términos de discapacidad, que la persona necesita explicaciones directas, pues no sé si va a haber un happy video en ese aspecto, porque eso es un acomodo, ¿entiendes?
00:40:37
Gabriela
Es algo que tienes que hacer por ciertas personas, como que ser más directo y...
00:40:44
Gabriela
y explicar como que a detalle, mira, esto es lo que tienes que hacer.
00:40:49
Thomas Lorenzo
Sí, sí, yo te estoy entendiendo.
00:40:49
Gabriela
Así que, no sé si me expliqué bien.
Fomentar la creatividad y uso de herramientas para estructurar tareas
00:40:54
Thomas Lorenzo
Tal vez el que está escuchando el podcast no está viendo tu manerismo.
00:41:02
Thomas Lorenzo
No sabe bien porque uno se expresa también con las manos.
00:41:08
Thomas Lorenzo
Pero sí, o sea, para mí ha sido un reto, no te voy a mentir, porque yo soy muy hands-off.
00:41:12
Thomas Lorenzo
O sea, a mí me gusta decirte, mira, el endgoat o lo que queremos lograr es esto.
00:41:17
Thomas Lorenzo
Aquí están las herramientas, necesito que por favor trabajes para lograr eso.
00:41:23
Thomas Lorenzo
pero no te voy a decir colores, letras, font, cosas, porque eso para mí es micromanagement.
00:41:32
Thomas Lorenzo
Y dos, que no te estoy dando tu espacio para individualismo, para que puedas crecer.
00:41:37
Thomas Lorenzo
Porque aún si eres una persona, vamos a llamarlo neurodiversa, tú estás interesado en crecer también.
00:41:44
Thomas Lorenzo
Tú quieres hacer las cosas bien dentro de tu ambiente laboral, tú quieres que te...
00:41:50
Thomas Lorenzo
que te den cumplidos por tu esfuerzo porque eso te hace sentir bien y demás y siento que pues para tú lograr eso hay que dejarte brillar, hay que darte ese espacio, entonces creo que ahí pues tal vez hacen falta algunos algunos ayudantes
00:42:05
Gabriela
Creo que ya puedo encontrar un pequeño happy medium y yo creo que es dejarle saber a las personas que no va a haber penalidades,
00:42:13
Gabriela
por si a ti no te gusta algo, o si tú estás en desacuerdo como que con algo.
00:42:18
Gabriela
Porque yo pienso que también puede haber un miedo de que, ok, si utilizo esto o lo hago de esta forma, mi jefe tal vez me va a penalizar y me va a decir, chico, pero no era así.
00:42:26
Gabriela
O sea, yo pienso que si tú quieres ser hands off y quieres dejar que la gente tenga como que creative freedom y, ¿verdad?, hacer lo que sea, que muchas veces no es tan compatible con todas las personas autistas, a la gente le gusta estructura, orden, cómo se va a hacer,
00:42:42
Gabriela
Pues dejar de saber, no va a haber una penalidad por esto.
00:42:46
Gabriela
Si a mí no me gusta, no te voy a criticar por eso, está bien.
00:42:50
Gabriela
O sea, el punto es que si llegaste a la meta como tú lo hiciste, es no mi problema.
00:42:55
Gabriela
O sea, no va a haber como que no te voy a regañar o no te voy a gritar ni nada por el estilo por eso.
00:42:55
Thomas Lorenzo
De acuerdo.
00:43:01
Gabriela
Pienso que eso ayudaría.
00:43:03
Thomas Lorenzo
Bueno, yo siento y ahora voy a usar mi background técnico.
00:43:10
Thomas Lorenzo
Siento que hay una gran oportunidad para desarrollar algún app en donde ayudes a las personas que necesitan, utilizando tal vez AI, que necesitan ese tipo de estructura que ayude a hacer un bridge entre el gerente o el líder hands-off
00:43:35
Thomas Lorenzo
Y los recursos.
00:43:36
Thomas Lorenzo
En otras palabras, yo puedo decirle al AI o a la aplicación, mira, necesito cumplir este objetivo.
00:43:47
Thomas Lorenzo
Y el AI va a estructurar el plan de trabajo para la persona y se encargue la persona entonces de seguir ese plan de trabajo.
00:43:55
Thomas Lorenzo
Les quita un poquito esa preocupación, ¿no?
00:44:00
Thomas Lorenzo
de si lo voy a hacer bien o si voy a cumplir con todos los parámetros, porque va a estar todo ahí y a la misma vez te libera a ti, señor gerente o señora gerente, para ejecutar las tareas que necesites ejecutar.
00:44:10
Gabriela
sí, sí, yo pienso que eso gracias a Dios que es el 2025, ¿no?
00:44:19
Gabriela
y tenemos eso de AI porque antes era como que te iba a tocar, así que sí, pienso que incorporar AI para abrir algunas distancias fuera un buen compromiso, una buena idea y, por cierto
00:44:38
Gabriela
AI es bastante popular en la comunidad neurodiversa.
00:44:42
Gabriela
Hay una aplicación que se llama Goblin Tools.
00:44:46
Thomas Lorenzo
Oh, mira, me estoy enterando.
00:44:48
Thomas Lorenzo
I didn't know this.
00:44:51
Gabriela
La creo que es diseñada por una persona, no sé si tiene ADHD, no me acuerdo.
00:44:55
Gabriela
Pero el punto es que es AI y ayuda a las personas con los tasks, como que
00:45:06
Gabriela
Tú le pones un task y se rompe en un task más pequeño.
00:45:11
Gabriela
También le puedes dar una lista de ingredientes de lo que tienes en tu casa y le dices que me cocino.
00:45:11
Thomas Lorenzo
Ah, pues es lo mismo.
00:45:13
Thomas Lorenzo
Eso mismo estaba diciendo.
00:45:19
Gabriela
Y con lo que tienes en tu casa, te crea como que un amigo para ti.
00:45:26
Thomas Lorenzo
¿Cómo se llama otra vez la aplicación?
00:45:31
Thomas Lorenzo
Y es gratis, ¿se puede bajar?
00:45:33
Gabriela
Pues desde la computadora es gratis.
00:45:36
Gabriela
En el celular tienes que pagar 99 centavos creo que es.
00:45:39
Thomas Lorenzo
No, pero vale la pena la inversión.
00:45:43
Gabriela
Y otra cosa es que a mí, yo tengo problemas con esto también,
00:45:47
Gabriela
es que tiene un ton de cipher, como que a veces, no sé si te pasa, alguien te manda un email o te dice algo y tú no sabes que tono te lo están diciendo, no sabes si la persona está molesta, está irritada, como que bueno.
00:45:59
Gabriela
Entonces tú le puedes dar como que copy-paste a lo que dijo la persona y el app te dice, esto suena un poquito argumentativo, o suena como si la persona está tranquila.
00:46:08
Gabriela
Y tú le puedes dar también a generar una respuesta, como que te dice, ¿cómo puedo contestarle a esta persona?
00:46:14
Gabriela
y tú puedes escoger cómo le quieres contestar le puedes poner quiero contestar casualmente quiero contestar profesionalmente quiero contestar argumentativamente
00:46:23
Thomas Lorenzo
Bueno, pues quiero que sepas que debes bajar esa aplicación para cuando tú y yo estamos chateando, puedas entender el tono en que tu papá te está hablando.
00:46:32
Thomas Lorenzo
All right, all right.
Beneficios de contratar a individuos neurodiversos
00:46:36
Thomas Lorenzo
Entonces, vamos a seguir con el tema de las empresas, el ambiente laboral y el autismo.
00:46:41
Thomas Lorenzo
Me gustó lo de la aplicación, así que repito por última vez el nombre.
00:46:48
Thomas Lorenzo
Goblin Tools, ya saben...
00:46:49
Gabriela
Herramienta de goblin.
00:46:52
Thomas Lorenzo
Goblin, Goblin, Goblin Tools.
00:46:54
Gabriela
Goblin, the goblins.
00:46:57
Thomas Lorenzo
Ya saben, Java Nation.
00:47:01
Thomas Lorenzo
Suena interesante esto.
00:47:04
Thomas Lorenzo
Beneficios para la empresa.
00:47:06
Thomas Lorenzo
Aquí vamos a pelear tú y yo.
00:47:11
Gabriela
OK, ya lo tengo aquí, sí.
00:47:14
Thomas Lorenzo
¿Qué ventajas reales existen de contratar a una persona neurodiversa?
00:47:24
Gabriela
Me imagino que leíste lo que yo escribía y por eso dijiste que aquí íbamos a pelear.
00:47:27
Gabriela
Pero yo lo que escribí primero es que, y I stand by this, que yo no soy fanática de esta pregunta porque me parece un poco deshumanizante el hecho de que las personas autistas tienen que justificarse y como que decir, no, va a haber un beneficio específico y especial por el cual tú me tienes que contratar a mí.
00:47:54
Gabriela
Como que es kind of sad porque las personas autistas necesitan un trabajo porque son seres humanos como tú y yo.
00:48:00
Gabriela
Algunos tienen hijos, tienen casas, tienen deudas.
00:48:04
Gabriela
O sea, they need a job period.
00:48:06
Gabriela
No necesitan tener, mira, aquí está la presentación oral y un testamento de por qué yo voy a ser un buen empleado.
00:48:13
Gabriela
O sea, they just need a job, you know.
00:48:17
Gabriela
Sí hay beneficio, pero no voy a decir los beneficios hasta que tú vengas a argumentar.
00:48:21
Gabriela
Dime qué vas a decir.
00:48:25
Thomas Lorenzo
Ya sabes que ya venía con lo mío.
00:48:27
Thomas Lorenzo
Mira, no es que yo esté en contra de lo que estás diciendo.
00:48:33
Thomas Lorenzo
Todos hemos estado en entrevistas de trabajo y la pregunta más tonta de todos los tiempos es ¿y por qué debo contratarte?
00:48:43
Thomas Lorenzo
Y mi respuesta para esa pregunta es igual de tonta.
00:48:47
Thomas Lorenzo
Because you have an opening and I need a job.
00:48:50
Thomas Lorenzo
O sea, ¿qué pregunta es esa?
00:48:51
Thomas Lorenzo
Por favor, señores que hacen entrevistas, no hagan esa pregunta.
00:48:55
Thomas Lorenzo
Esa es probablemente la pregunta más tonta de todos los tiempos.
00:48:58
Thomas Lorenzo
Obviamente, si estoy sentado aquí es porque necesito trabajo y obviamente porque usted tiene una vacante que queremos llenar.
00:49:07
Thomas Lorenzo
De hecho, me dio risa en un proceso, y maybe me estoy enviando un poco, pero en una empresa con quien recientemente trabajé, no voy a decir nombres,
00:49:17
Thomas Lorenzo
En el proceso de entrevista me preguntan, ¿y por qué quieres trabajar aquí?
00:49:22
Thomas Lorenzo
Y yo, ¿de qué me estás hablando?
00:49:24
Thomas Lorenzo
Si ustedes fueron los que me llamaron, ustedes fueron los que me contactaron, ustedes estuvieron detrás de mí por semana, o sea...
00:49:32
Thomas Lorenzo
En todo caso, dime tú por qué debo dejar donde estoy y irme contigo.
00:49:38
Thomas Lorenzo
O sea, ¿cómo que por qué quiero estar ahí?
00:49:41
Thomas Lorenzo
Pero yo creo que es que es un tema de que ya muchas organizaciones tienen un script de las preguntas que van a hacer y bueno, las siguen a la letra.
00:49:49
Thomas Lorenzo
Pero, dicho eso, a mí me gusta ser balanceado y mirar los dos lados de la moneda.
00:49:59
Thomas Lorenzo
Y hay que entender...
00:50:01
Thomas Lorenzo
Y sé que esto suena complicado y difícil, pero la gente debe entender esto.
00:50:06
Thomas Lorenzo
Cuando tú pasas a ser dueño de negocio, lo empiezas a entender mejor.
00:50:11
Thomas Lorenzo
Porque obviamente nosotros hablamos desde la perspectiva de empleado, pero cuando tú eres dueño de negocio,
00:50:20
Thomas Lorenzo
tú tienes que hacer una inversión en la persona, tú tienes unas metas que tú tienes que lograr, tú tienes deudas también, tú tienes inversionistas, tú tienes accionistas, tú tienes gente a quien tú también tienes que dar el resultado, tienes clientes que esperan una calidad o una garantía de los servicios que va a entregar.
00:50:45
Thomas Lorenzo
Entonces me parece...
00:50:47
Thomas Lorenzo
que si uno tiene que determinar por candidato, no estoy diciendo por el tema de personas autistas solamente, sino general, una organización debe medir cuál va a ser el beneficio de traer a esta persona.
00:51:02
Thomas Lorenzo
Un ejemplo muy sencillo.
00:51:04
Thomas Lorenzo
En ventas, tú puedes entrevistar múltiples personas, pero por lo general, la persona que tiene mayor experiencia con un rol o de ex, en otra palabra, muchos contactos dentro de tu región, tiene una ventaja.
00:51:20
Thomas Lorenzo
Y te trae un beneficio porque no tengo que empezar con una persona que no conoce a nadie y esperar que haga contacto y cree relaciones porque no va a traer resultados inmediatamente.
00:51:36
Thomas Lorenzo
Yo prefiero una persona que ya tiene esos contactos y que me puede producir más rápido porque la organización sí necesita producir.
00:51:43
Thomas Lorenzo
Entonces...
00:51:46
Thomas Lorenzo
No es que esté en contra de lo que acabas de decir, simplemente es que es importante mirar los dos lados de la moneda.
00:51:53
Thomas Lorenzo
No es un tema discriminatorio, no es un tema de poder mío sobre ti, sino que es que hay que entender que la organización, la razón de ser es para producir.
00:52:06
Thomas Lorenzo
Y si yo voy a traer un empleado que no me va a producir...
00:52:10
Thomas Lorenzo
Entiendo que necesites trabajo y que necesites comer y necesites mantener tu familia, pero vivir no es conmigo.
00:52:16
Thomas Lorenzo
Porque si mi objetivo es producir, yo necesito personas que me puedan producir.
00:52:22
Thomas Lorenzo
Pero dicho eso, estoy mil por ciento de acuerdo que existe una comunidad que necesita un apoyo mayor, que son justamente estos que estamos hablando, que están dentro del espectro.
00:52:35
Thomas Lorenzo
Dicho todo eso, que sí puede ser unos beneficios que tal vez las organizaciones están perdiendo por no dar esa oportunidad a personas dentro del espectro.
00:52:46
Gabriela
Bueno, te lo voy a decir, pero es que quiero hacer comentarios sobre lo que tú dijiste anterior.
00:52:50
Thomas Lorenzo
Vamos a pelear.
00:52:50
Gabriela
Yo entiendo eso, ¿no?
00:52:52
Thomas Lorenzo
No tengo suficiente café para seguir peleando.
00:52:55
Gabriela
Es que yo entiendo eso, ¿verdad?
00:52:57
Gabriela
Que las compañías necesitan producir.
00:52:59
Gabriela
Y desde la perspectiva de, maybe, un startup o un small business, maybe yo puedo entender por qué they can't have so much room for mistakes, maybe, o no pueden cometer tanto... No pueden dar tantas oportunidades a ciertas personas porque they're just starting up, you know, y no tienen tanto dinero.
00:53:18
Gabriela
Tienen inversionistas.
00:53:19
Gabriela
Pero también hay compañías grandes que están requete establecidas que todavía tienen...
00:53:25
Gabriela
Ellos tienen, ¿cómo te digo?, el espacio y el dinero para poder dar más oportunidades a diferentes personas.
00:53:32
Gabriela
Como grandes empresas.
00:53:34
Gabriela
No lo decían porque ellos están tan preocupados de mantenerse poderosos, billonarios y como que poder expandir y expandir y expandir.
00:53:43
Gabriela
Es un poco triste, creo, porque tienen los recursos.
00:53:48
Gabriela
No es que no tienen los recursos, porque esas compañías bien grandes tienen los recursos para poder traer diferentes personas.
00:53:55
Thomas Lorenzo
Ok, sí, sí, sí, sí.
00:53:58
Gabriela
Y es como que se pueden llegar a ciertos happy mediums y también como que es un poco triste que estamos tan enfocados en producir.
00:54:05
Gabriela
Todos estamos como...
00:54:09
Gabriela
No, porque es que tenemos que ser inversionistas y tenemos que producir y producir y producir.
00:54:13
Gabriela
Es como que, tal vez deberíamos restructurar la sociedad y el capitalismo y todo eso, para que todos puedan trabajar.
00:54:21
Gabriela
Y siempre hay trabajos para diferentes personas, porque me estás diciendo el trabajo de ventas.
00:54:27
Gabriela
Obviamente, no creo que podamos contratar a una persona que sea súper tímida y que tenga miedo a hablar con otra gente.
00:54:35
Gabriela
hay unos que son muy alcohólicos entonces, sabes, hay un trabajo sí sí
00:54:41
Thomas Lorenzo
Pero eso es en venta, porque una persona shy, tal vez lo que no puede es trabajar en venta.
00:54:49
Thomas Lorenzo
Maybe, no sé.
00:54:50
Thomas Lorenzo
O no debería, pues vamos a usar esa palabra.
00:54:54
Thomas Lorenzo
Pero puede trabajar en otra parte de la organización, o sea, puede trabajar, no sé, en alguna otra área.
00:55:01
Thomas Lorenzo
Ya agarré el stress ball para...
00:55:04
Thomas Lorenzo
para ir manejando esta conversación.
00:55:08
Thomas Lorenzo
Pero bueno, dale, me gusta tu respuesta y sí la entiendo.
00:55:14
Thomas Lorenzo
Creo que lo dijimos al principio, falta más orientación.
00:55:20
Thomas Lorenzo
Mi querida amiga Carla siempre está diciendo que hay que humanizar y yo siento que productividad
00:55:29
Thomas Lorenzo
ha tomado una mayor importancia que humanizar, pero por el otro lado, también humanizar, la gente se ha aprovechado, es lo que yo estaba diciendo al principio también.
00:55:41
Thomas Lorenzo
La gente quiere todo, Dow, sin ganárselo, sin producir, no, que el gobierno debería hacer o la organización debe hacer.
00:55:52
Thomas Lorenzo
Nadie está obligado a hacer nada.
00:55:53
Thomas Lorenzo
O sea, usted recibe lo que usted produce y si no produce, pues no recibe nada.
00:55:59
Gabriela
De productividad, yes, because I have too much to say about what you just said, pero para seguir con el tema.
00:56:00
Thomas Lorenzo
Pero bueno, ese es otro podcast que debemos hacer.
00:56:09
Thomas Lorenzo
Pero dale, dime si qué ventas así existen, porque sí existen.
00:56:15
Gabriela
Mira, yo escribí esta.
00:56:17
Gabriela
Hay muchas personas autistas que son bien creativas, son lo que se conoce out of the box thinkers, tienen maneras únicas y originales para solve problems.
00:56:29
Gabriela
Y no se ha miedo romper las reglas, ¿verdad?
00:56:33
Gabriela
Yo pienso que eso es una ventaja, ¿verdad?
00:56:36
Gabriela
De contratar personas autistas.
00:56:38
Gabriela
También tienen reconocimiento de pattern, ¿verdad?
00:56:43
Gabriela
Algunos, y eso es bueno porque se dan cuenta de que no está funcionando o como que cada vez que sucede esto pasa hasta otra cosa y tal vez
00:56:51
Gabriela
Sabrá Dios, el jefe o el supervisor no se ha dado cuenta de eso.
00:56:56
Gabriela
Puede ser un buen adicionamiento al equipo.
00:56:58
Gabriela
También hay algunas personas autistas que se han superfocado en sus tareas, que es como que le prestan mucha atención y quieren hacer un trabajo excelente, le dedican mucho tiempo y muchas horas, así que pueden ser un buen trabajador.
00:57:13
Gabriela
Elon Musk es un ejemplo de eso.
00:57:14
Gabriela
Creo que él ha hablado...
00:57:16
Gabriela
que él dice que hasta duerme en el trabajo, como que él se acuesta a dormir allí y se levanta.
00:57:20
Gabriela
Ahí tenemos una persona que se está superfocada en su trabajo y así tenemos a alguien que, si no me equivoco, él es un savant, él tiene como un alto IQ.
00:57:30
Gabriela
Él es una excepción, todas las personas autistas son así, hay que mantener siempre eso en mente.
00:57:35
Gabriela
Y también es que las personas autistas tienden a ser bastante honestas, como que no...
00:57:42
Thomas Lorenzo
Te dicen lo que piensan.
00:57:43
Gabriela
que dicen lo que piensan y eso es bueno.
00:57:46
Gabriela
Para mí, yo lo veo como algo positivo porque hay veces en los trabajos que las cosas se tienen que decir.
00:57:50
Gabriela
O sea, la gente se queda como que bien superficial, they gloss over ciertos problemas, certain things that are happening y es bueno tener una persona que dice, hey, esto está sucediendo, we need to address this.
00:58:01
Gabriela
We need to talk about this.
00:58:05
Thomas Lorenzo
No, continúa, continúa, disculpa.
00:58:09
Gabriela
Así que pienso que ese es otro beneficio.
Recomendaciones para neurodiversos en la fuerza laboral
00:58:16
Thomas Lorenzo
Y si eres un joven que ya fuiste diagnosticado como autista, que estás consciente de que estás en el espectro, ¿qué tú recomiendas para poder insertarse en el ambiente laboral?
00:58:34
Gabriela
Pues mira, en PR, por lo que ya he visto, no hay...
00:58:39
Gabriela
Muchas ayudas, de verdad, en comparación con otros países que hay.
00:58:43
Gabriela
Hay mucha más ayuda, ¿verdad?
00:58:44
Thomas Lorenzo
Pero entiendo que hay una academia.
00:58:47
Gabriela
Pero es para niños.
00:58:50
Gabriela
O sea, la mayoría de los, si la mayoría de los ayudas que hay en Puerto Rico, ¿verdad?
00:58:54
Gabriela
Efectivas son para niños y adolescentes.
00:58:56
Gabriela
Si te pudieron diagnosticar cuando por lo menos eras un adolescente, que bueno, si eres adulto, pues, it kind of sucks.
00:59:04
Gabriela
Pero lo que sí puedo recomendar es terapia ocupacional, que la terapia ocupacional ayuda con...
00:59:13
Gabriela
cómo ser una persona independiente, ayuda a ver a las diferencias sensoriales, cómo adaptarse a la vida.
00:59:22
Gabriela
No es terapia cualquiera, es terapia ocupacional en particular.
00:59:25
Gabriela
Tienes que estar con un terapista ocupacional.
00:59:27
Gabriela
Y aquí en Puerto Rico tienen rehabilitación vocacional que ayudan a las personas con discapacidad, personas con Down syndrome, etcétera, etcétera.
00:59:38
Gabriela
Lo que yo estaba verificando en la lista de espera...
00:59:41
Gabriela
no es una lista, espera, a ver, después de que te aplicas, estás dos meses, a ver si te aceptan, porque sí está la posibilidad que no te acepten, y los reviews que he visto, no han sido muy buenos, pero, it's worth a shot, you know, tratar, uno nunca sabe, y pues sí, tal vez trabajar con un trabajador social, yo creo que los trabajadores sociales también trabajan, eso, yes,
01:00:01
Thomas Lorenzo
All right, all right.
01:00:02
Thomas Lorenzo
Sounds good.
01:00:03
Thomas Lorenzo
Bueno, ha sido un tema bastante interesante.
01:00:08
Thomas Lorenzo
Creo que dimos por lo menos un pincelazo porque definitivamente hay oportunidad de profundizar más con herramientas, ayuda, pasos que debemos dar.
01:00:21
Thomas Lorenzo
Pero sí queríamos por lo menos comenzar a hacer un awareness.
01:00:24
Thomas Lorenzo
Así que te agradezco mucho, Gaby, que...
01:00:27
Thomas Lorenzo
que te atreviste a tomar este reto, porque no es un tema fácil para todo el mundo.
01:00:32
Thomas Lorenzo
Y te agradezco que dijiste que sí, vamos.
01:00:38
Thomas Lorenzo
No hay tema y te preparaste.
01:00:40
Thomas Lorenzo
Así que gracias por tu apoyo.
01:00:43
Thomas Lorenzo
Tal vez como unos últimos comentarios, ¿hay algún libro, documental, podcast, algo que tú quieras recomendar para profundizar en este tema?
01:01:03
Gabriela
Sobre el tema de autismo en el ambiente laboral, así educacional, no tengo, pero sí tengo una serie que es el K-drama, la serie coreana, que se llama The Extraordinary Attorney Woo, y es una serie sobre una abogada que es autista y
01:01:25
Gabriela
habla mucho de estos temas que tú y yo hablamos y básicamente la sigue y ves todos los retos que ella tiene y ves, ¿verdad?
01:01:34
Gabriela
Se acomoda en su trabajo y pienso que es una manera para ver cómo funcionaría todo ese ambiente.
01:01:44
Thomas Lorenzo
Ok, o sea que si nos queremos llevar algo que mezcle el entretenimiento con el conocimiento de personas que están en el espectro, estamos hablando entonces posiblemente de dos programas, Extraordinary Attorney Wu y Love Spectrum.
01:02:03
Gabriela
y lo, lo, lo on the spectrum, yes, si.
01:02:06
Thomas Lorenzo
Sí, a mí me gusta mucho, mucho esa serie.
01:02:09
Thomas Lorenzo
De hecho, nosotros ya estamos comenzando el tercer season y ha sido bastante interesante.
01:02:19
Thomas Lorenzo
All right, that sounds good.
01:02:20
Thomas Lorenzo
Bueno, pues muchas gracias, Gaby.
01:02:23
Thomas Lorenzo
Antes de cerrar el podcast, voy shamelessly a hacer un plug de mi libro, aunque creo que tú lo tienes ahí mejor que yo.
01:02:36
Thomas Lorenzo
Hearts in Isolation.
01:02:38
Thomas Lorenzo
Abril 29 fue el book launch.
01:02:41
Thomas Lorenzo
De aquí a que escuchen el podcast.
01:02:44
Thomas Lorenzo
Ya está disponible el libro en todos los bookstores.
01:02:48
Thomas Lorenzo
Lo pueden conseguir en Puerto Rico, en Estados Unidos.
01:02:52
Thomas Lorenzo
Y ya estamos expandiendo hacia España y Europa.
01:02:58
Thomas Lorenzo
Así que donde quiera que a usted le guste consumir libros.
01:03:03
Thomas Lorenzo
Hearts in Isolation, una novela romántica con suspenso.
01:03:07
Thomas Lorenzo
Les va a encantar.
01:03:09
Thomas Lorenzo
Escrita por este servidor.
01:03:11
Thomas Lorenzo
Así que su apoyo es bienvenido.
01:03:15
Thomas Lorenzo
Bueno, espectacular, Gabriela.
01:03:16
Thomas Lorenzo
Muchas gracias.
01:03:18
Thomas Lorenzo
Agradezco el apoyo al podcast y continuaremos.
Outro