Introducción: Expectativas rotas entre empresas y empleados
00:00:02
Thomas Lorenzo
Saludos, buenas tardes.
00:00:04
Thomas Lorenzo
Bienvenidos a Tacita de Java.
00:00:09
Thomas Lorenzo
Señores, hoy tenemos un tema muy interesante.
00:00:14
Thomas Lorenzo
Las empresas y los empleados.
00:00:19
Thomas Lorenzo
Las expectativas están rotas.
Expectativas y demandas de los empleados
00:00:23
Thomas Lorenzo
Creo que es un tema interesante porque todos hemos experimentado en algún momento que otro
00:00:33
Thomas Lorenzo
una decepción ya sea por la organización donde trabajamos, nuestros supuestos líderes o viceversa.
00:00:43
Thomas Lorenzo
A veces el empleado no entiende la expectativa de una organización, no comprende cuál es su rol, pero sin embargo pretenden exigir que les toca algo.
00:01:04
Thomas Lorenzo
Y bueno, pues vamos a hablar de eso hoy.
00:01:06
Thomas Lorenzo
Vamos a mirar ambos lados de la ecuación.
00:01:13
Thomas Lorenzo
Algunos comentarios pueden ser algo controversial, pero siempre van a ser honestos y tal vez educativos, por lo menos yo espero.
Expectativas erróneas de recursos humanos
00:01:25
Thomas Lorenzo
No voy a hablar desde la perspectiva de un departamento de recursos humanos porque honestamente creo que ese departamento ha cambiado tanto que ya no es lo que se esperaba.
00:01:44
Thomas Lorenzo
Creo que muchos de nosotros en algún momento esperábamos que Recursos Humanos nos ayudara en nuestras carreras, en nuestra evolución, que nos representara dentro de una organización, pero no.
00:01:59
Thomas Lorenzo
Tal vez nunca fue el rol que
00:02:02
Thomas Lorenzo
de recursos humanos y nuestras expectativas, como mencioné, estaban rotas, estaban incorrectas.
00:02:10
Thomas Lorenzo
Y de hecho, para eso voy a invitar en un podcast futuro a una experta en esta materia, pero eso lo vamos a anunciar un poquito más adelante.
00:02:22
Thomas Lorenzo
La realidad es que existen muchos empleados frustrados.
Frustración por falta de comunicación y entendimiento
00:02:27
Thomas Lorenzo
Pero también hay muchas organizaciones o líderes que también están frustrados porque no se están entendiendo, no están...
00:02:37
Thomas Lorenzo
comprendiendo cuál es la relación.
00:02:41
Thomas Lorenzo
Yo tengo un amigo que hace ratito no tocamos base, venezolano él, se llama Luis Montaño, y la realidad que qué mucho aprendí con este caballero en mi carrera.
00:02:56
Thomas Lorenzo
Él siempre tenía un punto de vista muy balanceado en cuanto a la relación empleo-mobiliario,
00:03:06
Thomas Lorenzo
Me encantaba que él me decía, mira, las relaciones de dos vías.
00:03:10
Thomas Lorenzo
Así como la empresa te evalúa a ti, tú evaluas la organización.
00:03:15
Thomas Lorenzo
Y soy sincero, yo no lo había visto desde ese punto de vista hasta que me senté un día a almorzar con él y él me estaba contando su experiencia laboral.
00:03:24
Thomas Lorenzo
Luis me lleva...
00:03:26
Thomas Lorenzo
Creo que casi una década.
00:03:29
Thomas Lorenzo
Así que tienen bastante experiencia en cuanto a esa relación empleo-empleado.
00:03:40
Thomas Lorenzo
Yo quiero hoy hablar de lo que casi nadie quiere decir en voz alta.
00:03:45
Thomas Lorenzo
¿Qué está mal en la relación empresa-empleado en el 2025?
00:03:48
Thomas Lorenzo
¿Qué está mal en la relación empresa-empleado en el 2025?
00:03:50
Thomas Lorenzo
Y quiero aclarar que esto no va a ser una crítica de un solo lado.
00:03:55
Thomas Lorenzo
Vamos a poner las cartas sobre la mesa y hablemos de frente.
00:04:01
Thomas Lorenzo
Mi expectativa, voy adelantando esa, es que ustedes contribuyan con comentarios, mensajes.
Deseos de flexibilidad y beneficios de los empleados
00:04:10
Thomas Lorenzo
Quiero escucharlos, quiero saber qué piensan.
00:04:14
Thomas Lorenzo
Si no se atreven a escribir por temas de represaria, porque lamentablemente así tenemos que pensar hoy día.
00:04:23
Thomas Lorenzo
escribir a través de los mensajes en mis redes sociales de Tacita de Java en Instagram o en YouTube pues siéntase en la libertad de mandarme un direct message un DM y denme permiso para compartir esa información y yo con mucho gusto los puedo citar porque creo que es una buena conversación dinámica que hace falta
00:04:52
Thomas Lorenzo
Bueno, hablemos, por ejemplo, de las expectativas irreales de los empleados.
00:04:59
Thomas Lorenzo
Empecemos con nosotros mismos.
00:05:02
Thomas Lorenzo
Muchos de nosotros queremos una flexibilidad total.
00:05:07
Thomas Lorenzo
De hecho, lo hablamos en el episodio con Gabriela en cuanto al autismo en el ámbito laboral, la importancia de la flexibilidad, del acomodamiento para personas...
00:05:23
Thomas Lorenzo
que están en el espectro o que están discapacitadas de alguna forma.
00:05:28
Thomas Lorenzo
Pero tristemente eso como que se ha extendido.
00:05:32
Thomas Lorenzo
Ahora no es solamente las personas en cierto grupo, ahora todos queremos una flexibilidad total.
Expectativas de productividad y rentabilidad de los empleadores
00:05:41
Thomas Lorenzo
Y la realidad es que eso no es tan viable como quisiéramos y vamos a hablar un poco al respecto de eso.
00:05:49
Thomas Lorenzo
También queremos los mejores beneficios, sí.
00:05:51
Thomas Lorenzo
Queremos que nos cubran todo.
00:05:52
Thomas Lorenzo
El plan médico, el plan dental, la vista, el seguro.
00:05:59
Thomas Lorenzo
Queremos tener el mejor salario.
00:06:05
Thomas Lorenzo
Queremos crecimiento inmediato porque él sí, yo no.
00:06:11
Thomas Lorenzo
Pero seamos sinceros.
00:06:16
Thomas Lorenzo
En una organización, pónganse los zapatos de una empresa, lo primero que uno tiene que entender es el costo del empleado.
00:06:26
Thomas Lorenzo
Si yo voy a achicar esto a una empresa de 10 empleados solamente para ayudarlos a entender a nivel de costo lo que implica para una organización tener empleados.
00:06:40
Thomas Lorenzo
Primero que nada es entender la expectativa.
00:06:42
Thomas Lorenzo
La expectativa de la empresa de tener un empleado, señores, es generar productividad o ingreso.
00:06:51
Thomas Lorenzo
Para esos que lo están contratando, no lo están contratando porque usted es el más bonito, la más bonita, porque usted es carismático, porque usted tuvo todos estos estudios y certificaciones.
00:07:07
Thomas Lorenzo
lo que la organización está buscando es el mejor candidato que ayude a producir ganancias para la organización.
00:07:17
Thomas Lorenzo
Si usted, señor empleado, mañana se va de la organización y monta su propio negocio, esa es la misma expectativa que usted va a tener de las personas que contraten.
00:07:28
Thomas Lorenzo
Cuando uno está sentado del otro lado de la mesa, uno logra entender eso.
00:07:32
Thomas Lorenzo
La organización
00:07:35
Thomas Lorenzo
sí quiere beneficios para los empleados hasta cierto punto, pero esos beneficios no son gratuitos, esos beneficios son a cambio de una productividad.
Crítica a la analogía de las empresas como familia
00:07:45
Thomas Lorenzo
¿Que yo quiero ver mis empleados bien?
00:07:47
Thomas Lorenzo
Sí, claro, porque si están enfermos, si no están contentos, si no se sienten parte de algo, pues probablemente no van a producir igual.
00:07:58
Thomas Lorenzo
¿Que si eso es justo o injusto?
00:07:59
Thomas Lorenzo
No, a mí me parece que eso es justo, señores.
00:08:03
Thomas Lorenzo
Claro que justo, porque es que no estamos en un ambiente que voy a llamar personal.
00:08:17
Thomas Lorenzo
Porque hemos escuchado mucho esa frase, aquí somos familia.
00:08:21
Thomas Lorenzo
Mira, pasamos más tiempo que la familia, por eso es que usamos mucho ese término.
00:08:25
Thomas Lorenzo
Yo mismo, yo estoy claro que yo he dicho eso en múltiples ocasiones.
00:08:30
Thomas Lorenzo
Solamente porque pasamos más tiempo en la organización que en la familia.
00:08:35
Thomas Lorenzo
Pero la realidad es que la familia llega hasta el momento que hay los recortes.
00:08:40
Thomas Lorenzo
¿No es cierto?
00:08:42
Thomas Lorenzo
El momento que ya hay que salir de algunos empleados, ya dejamos de ser familia.
00:08:48
Thomas Lorenzo
Es como un divorcio.
00:08:50
Thomas Lorenzo
Y realmente hay que entender eso.
00:08:52
Thomas Lorenzo
La expectativa es esa, señores.
00:08:54
Thomas Lorenzo
La expectativa de parte de la organización es que usted sea productivo y que usted permita
00:09:00
Thomas Lorenzo
Que la organización pueda generar ganancia.
00:09:04
Thomas Lorenzo
Ese tema o esas frases que utilizamos, yo me lo merezco.
00:09:11
Thomas Lorenzo
Pero en realidad lo he demostrado.
00:09:14
Thomas Lorenzo
Señor, a usted le pagan por hacer un trabajo.
00:09:17
Thomas Lorenzo
Así que si usted acordó, si usted es uno de esos 10 empleados que mencioné en esta empresa hipotética, cuando usted vino, yo le dije a usted, mira, el salario para esta posición son, voy a usar un ejemplo, 2,400 dólares.
Acuerdos básicos de empleo y expectativas
00:09:32
Thomas Lorenzo
A cambio, yo necesito que usted me trabaje 40 horas y haga X y Y dentro de su rol.
00:09:41
Thomas Lorenzo
Señores, hasta ahí, ese es el acuerdo.
00:09:44
Thomas Lorenzo
Después de ahí, usted no se merece más nada.
00:09:46
Thomas Lorenzo
Usted se merece cumplir con esas expectativas.
00:09:51
Thomas Lorenzo
Ah, estoy excediendo las funciones que me pusieron cuando me contrataron.
00:09:59
Thomas Lorenzo
Ah, eso es un tema de conversación.
00:10:03
Thomas Lorenzo
Para eso precisamente usted tiene un líder, un manager que debe conversar si usted se está excediendo.
00:10:09
Thomas Lorenzo
Cuando digo excediendo es que su productividad y eso ocurre en muchas ocasiones.
00:10:13
Thomas Lorenzo
Tengo 10 empleados y de mis 10 empleados probablemente tengo 3 que están sobrepasando lo que yo esperaba de ellos.
00:10:21
Thomas Lorenzo
Yo siempre leo el ejemplo de venta porque obviamente yo vengo del mundo de tecnología, pero ventas de la tecnología son
00:10:31
Thomas Lorenzo
Y por lo general a nosotros nos ponen una cuota.
00:10:34
Thomas Lorenzo
La organización lo que me dice es, mira, si tú llegas a esta cuota, este va a ser tu compensación.
00:10:40
Thomas Lorenzo
Si tú excedes esa cuota, ese número, pues usted va a recibir un exceso
00:10:51
Thomas Lorenzo
de dinero por ese esfuerzo.
00:10:53
Thomas Lorenzo
En otras palabras, va a haber aceleradores, va a haber dinero adicional.
00:10:57
Thomas Lorenzo
En algunas organizaciones hay premios, Presidents Club, Circo of Excellence.
00:11:03
Thomas Lorenzo
Donde último trabajé había algo que se llama Outdoor Cat.
00:11:07
Thomas Lorenzo
O sea, habían cosas para contribuir a ese esfuerzo, a ese excedente que usted estaba generando.
00:11:18
Thomas Lorenzo
Pero lamentablemente el
00:11:20
Thomas Lorenzo
lo que tiende a ocurrir, yo mencioné tres de los diez empleados, pues probablemente hay siete empleados que es la cultura del mínimo esfuerzo, pero el máximo reclamo.
00:11:32
Thomas Lorenzo
Y me da una risa eso.
00:11:34
Thomas Lorenzo
Yo pecaba a veces de ser medio sarcástico.
00:11:39
Thomas Lorenzo
¿Qué estoy diciendo?
00:11:39
Thomas Lorenzo
Estoy diciendo mentiras.
00:11:40
Thomas Lorenzo
Siempre soy sarcástico.
00:11:42
Thomas Lorenzo
Soy un área que tengo que definitivamente trabajar y siento que es al revés.
00:11:47
Thomas Lorenzo
Entre más mayor uno se pone, más viejito, más sarcástico.
00:11:52
Thomas Lorenzo
Pero la realidad es que había gente que reclamaban y uno sabe que eran la gente del mínimo esfuerzo.
00:11:59
Thomas Lorenzo
De hecho, yo les llamaba a sí mismos.
00:12:02
Thomas Lorenzo
siempre el que más reclama es el que menos esfuerzo hace.
00:12:05
Thomas Lorenzo
Señores, de nuevo, usted le están pagando un salario por unas tareas.
00:12:10
Thomas Lorenzo
Si usted ejecuta esas tareas, eso es lo que usted se merece.
00:12:14
Thomas Lorenzo
No espere más nada de parte de la organización.
00:12:17
Thomas Lorenzo
Ah, que la organización quiere mejorar la moral, que la organización quiere apoyar a que te sientas más cómodo y te da unos beneficios extra.
00:12:28
Thomas Lorenzo
Por ejemplo, hay algunas que te pagan el gym, hay algunas que te pueden pagar ciertos almuerzos o...
Realidad de los costos y beneficios cubiertos por empleadores
00:12:37
Thomas Lorenzo
Hacen ciertas actividades en la organización, las famosas fiestas de pizza.
00:12:43
Thomas Lorenzo
Rompimos récord, así que vamos a comprarle pizza a la gente.
00:12:46
Thomas Lorenzo
Da risa ese tema, pero es la realidad.
00:12:50
Thomas Lorenzo
Pero digamos que la organización está invirtiendo en darles a ustedes una experiencia un poquito más allá de la expectativa para que usted se sienta motivado, se sienta contento.
00:13:05
Thomas Lorenzo
pero ¿sabes lo que tiende a pasar?
00:13:08
Thomas Lorenzo
vamos a las redes sociales y empezamos a crear falsas ideas del trabajo ideal señores no existe un trabajo ideal no existe un trabajo ideal en todos los trabajos hay gente imperfecta, gerentes que no sirven organizaciones que no saben lo que están haciendo perdonen mi expresión pero los lambones están que hacen orillas
00:13:34
Thomas Lorenzo
Tristemente no hay una empresa ideal.
00:13:39
Thomas Lorenzo
Que la organización invierte en mejorar eso.
00:13:42
Thomas Lorenzo
Bueno, eso es debatible, hay que ver.
00:13:45
Thomas Lorenzo
Pero usted debe entrar en esa empresa entendiendo que esa es la realidad.
00:13:49
Thomas Lorenzo
No existe un trabajo ideal.
00:13:51
Thomas Lorenzo
Ah, que el trabajo donde yo estoy es algo que a mí me gusta.
00:13:54
Thomas Lorenzo
Uf, eso, como diríamos en Puerto Rico, es un palo.
00:13:59
Thomas Lorenzo
Eso de uva, como decía un amigo mío, voy a hacer algo que a mí realmente me llama la atención, que me trae gusto.
00:14:10
Thomas Lorenzo
Eso es un extra.
00:14:11
Thomas Lorenzo
Pero por lo general nosotros trabajamos porque tenemos deudas que necesitamos pagar y que necesitamos poner comida en la mesa.
00:14:21
Thomas Lorenzo
Bueno, y dinero también en algunos casos.
00:14:26
Thomas Lorenzo
la realidad es que eso es lo que debemos esperar no debemos esperar más que eso la organización cuando le paga usted el salario de los 2.400 dólares que yo le mencioné como ejemplo si yo te doy plan médico ahí hay un costo
00:14:44
Thomas Lorenzo
que en el pasado era cubierto 100% por organización.
00:14:48
Thomas Lorenzo
Yo he visto un cambio en ese sentido.
00:14:49
Thomas Lorenzo
Ahora usted paga un porcentaje, pero aún dentro de ese porcentaje debe entender que el plan de salud que usted le está dando es apenas una tercera parte de lo que usted está pagando.
00:15:04
Thomas Lorenzo
Ese plan mensual familiar puede costar 500, 700 mil dólares.
00:15:10
Thomas Lorenzo
Si la organización le dice que usted pague 200 de esos mil dólares, la organización está pagando 800, señores.
00:15:17
Thomas Lorenzo
Así que le está cubriendo una gran parte de eso.
00:15:20
Thomas Lorenzo
Así que su costo pasó de los 2,400 a 3,200.
00:15:25
Thomas Lorenzo
Ese es su costo.
00:15:29
Thomas Lorenzo
Y súmele cualquier otra cosa porque...
00:15:32
Thomas Lorenzo
Le dan una computadora y esa computadora hay que mantenerla, porque esas son las herramientas de trabajo.
00:15:39
Thomas Lorenzo
Y yo sé, sí, sí, antes de que me empiecen a tirar piedras y fuego, que obviamente la organización me debe dar las herramientas, pero a lo que voy es que esas herramientas cuestan.
00:15:51
Thomas Lorenzo
Yo tengo que dar las mejores condiciones laborables para que tú seas productivo y eso tiene un costo.
00:15:58
Thomas Lorenzo
Así que esa laptop, el programa, el sistema que estás utilizando, si es en oficina, el pago de la mesa, el internet.
00:16:08
Thomas Lorenzo
O sea, hay un sinnúmero de gastos que ustedes no lo ven para poder cubrir el
00:16:17
Thomas Lorenzo
el headcount o el costo de ese empleado.
00:16:23
Thomas Lorenzo
Si hay un seguro de vida, si hay plan dental, si hay plan de visión, todo eso va dentro del costo.
00:16:33
Thomas Lorenzo
Y si hay un plan de bonificación, ellos tienen que separar ese presupuesto para pagar esa bonificación, sean comisiones, sean incentivos, como usted le quiera llamar.
00:16:44
Thomas Lorenzo
Si hay un programa de wellness, eso también tiene un costo que la organización está cubriendo.
00:16:49
Thomas Lorenzo
O sea, cuando usted piensa en los 2,400 dólares que le pagan, ese no es el único costo que existe para cubrir a ese empleado.
Salarios de CEO y distribución de beneficios
00:17:00
Thomas Lorenzo
Ahí lo que llamaríamos los soft cost o los costos suaves de mantener ese rol o esa posición.
00:17:11
Thomas Lorenzo
Esa parte por lo general no lo vemos.
00:17:13
Thomas Lorenzo
Así que cuando usted va y mira el número de una nómina, usted dice, ah, bueno, pagaron un ejemplo tonto, un millón de dólares en nómina por la cantidad de empleados.
00:17:25
Thomas Lorenzo
En realidad el costo de esa nómina probablemente fueron dos veces eso, fueron dos millones o 1.8, porque ahí los costos de beneficio y de mantener esas luces prendidas para ustedes poder trabajar.
00:17:42
Thomas Lorenzo
Así que, ¿que pudieran ser más, digamos, consciente la organización?
00:17:50
Thomas Lorenzo
Claro que sí.
00:17:51
Thomas Lorenzo
Yo he sido uno de los grandes críticos
00:17:54
Thomas Lorenzo
De que le pagas a un CEO 35 millones de dólares.
00:17:59
Thomas Lorenzo
O sea, págale 30 y esos 5 millones distribuyelo entre los empleados.
00:18:04
Thomas Lorenzo
Tú no puedes vivir con 20 millones de dólares.
00:18:07
Thomas Lorenzo
Claro que puede.
00:18:08
Thomas Lorenzo
Para que los empleados no se quejen...
00:18:12
Thomas Lorenzo
Ha habido cambios en los pagos de compensación de los CEOs.
00:18:15
Thomas Lorenzo
Ahora lo que hacen es que te dan un salario base que puede ser, no sé, dos, tres, cinco millones de dólares y todo lo demás te lo pagan en acciones.
00:18:25
Thomas Lorenzo
Que eso está bien porque según tu productividad de liderar la organización, tu compensación puede tener un variable.
00:18:34
Thomas Lorenzo
Y esa variable puede ser bien grande si haces bien tu trabajo.
00:18:38
Thomas Lorenzo
No es un trabajo fácil.
00:18:40
Thomas Lorenzo
Creo que a veces somos injustos en entender la función que tiene un alto ejecutivo en una organización y lo que miramos es la compensación, que no debería ser el caso.
00:18:54
Thomas Lorenzo
Pero lamentablemente es así.
00:18:56
Thomas Lorenzo
Pero sí siento que puede haber un balance en ese sentido.
00:18:59
Thomas Lorenzo
Claro que sí, yo estoy 100% de acuerdo.
00:19:01
Thomas Lorenzo
De hecho, tuvimos en nuestro episodio la semana pasada, que va a estar saliendo ahora en dos semanas, una conversación con Edwin Rivera que fue muy buena en cuanto al entendimiento de lo que está pasando en la economía.
00:19:16
Thomas Lorenzo
Y siento que mucha gente no entiende y él lo explicó.
00:19:20
Thomas Lorenzo
Él de hecho se fue, digamos, en una historia bien larga, pero hacía falta esa historia.
00:19:26
Thomas Lorenzo
Porque está intentando educar qué es la economía.
00:19:30
Thomas Lorenzo
Porque si usted no entiende qué es la economía, qué es un dólar, cuál es la transferencia de energía, qué es productividad, pues tristemente usted no tiene toda la información, usted no tiene toda la verdad.
Impacto futuro de la IA y la robótica
00:19:44
Thomas Lorenzo
para tener una conversación en cuanto a la economía.
00:19:47
Thomas Lorenzo
Entonces me pareció bien esa conversación con él en ese sentido, pero Edwin es capitalista, entonces pues claro, él es muy a favor de las organizaciones, no es que yo no sea capitalista, porque obviamente yo me beneficio del capitalismo, pero también yo soy creyente de que
00:20:14
Thomas Lorenzo
Entre más sólida esté la economía de tus ciudadanos, de la comunidad que te rodea, tienes un país mucho más fuerte, un país mucho más productivo.
00:20:27
Thomas Lorenzo
Todos estos cambios que estamos comenzando a ver ahora con AI, con robótica,
00:20:35
Thomas Lorenzo
Va a haber un fuerte, fuerte jamaquión a la productividad y la economía de la sociedad cuando se empiecen a implementar.
00:20:47
Thomas Lorenzo
Porque si un robot...
00:20:50
Thomas Lorenzo
va a ser mi trabajo, ya yo no tengo que pagar el salario, bueno, pues regresamos a la expectativa de la organización.
00:20:57
Thomas Lorenzo
Si una organización, en vez de tener las 100 empleados, puede tener un sistema de AI o tener una cantidad de robots,
00:21:05
Thomas Lorenzo
que pueden ejercer el trabajo con cinco de ellos, pues esa es la función de la organización.
00:21:13
Thomas Lorenzo
La organización va a invertir en eso porque, de nuevo, la expectativa, que todavía la gente no logra entender, la expectativa de la organización es generar productividad que conlleva ingresos, que conlleva ganancias.
00:21:28
Thomas Lorenzo
Esa es la función de la organización.
00:21:31
Thomas Lorenzo
Y por ahí es que vienen que si los despidos, los recortes, los cambios organizacionales, porque esa es la función.
00:21:40
Thomas Lorenzo
Podemos tener otro podcast y discutirle a la saciedad que si la avaricia y el amor al dinero juegan un gran factor.
00:21:51
Thomas Lorenzo
Sí, probablemente, pero eso es el capitalismo.
00:21:55
Thomas Lorenzo
justamente eso es el capitalismo, el capitalismo dice yo te doy las mismas herramientas y oportunidades para que tú ganes todo lo que tú puedas, no puedes tirarle tierra a la persona que hace todo lo que puede para ganar en ese juego, porque vuelvo y repito, si usted es un empleado hoy pero mañana pasa a ser dueño de su propio negocio, ¿qué usted va a hacer?
00:22:17
Thomas Lorenzo
usted va a querer mantener los costos lo más bajo posible y mejorar la rentabilidad de su organización, mejorar los márgenes, producir más.
00:22:26
Thomas Lorenzo
Y el día que usted tenga suficiente para comprarse su propio jet, su propia mansión, su propio terreno, ¿usted le va a pedir disculpas a alguien?
00:22:35
Thomas Lorenzo
No, porque usted trabajó para eso.
00:22:40
Thomas Lorenzo
Entonces creo que es bien importante entender esa óptica.
00:22:46
Thomas Lorenzo
Ahora, existen expectativas tóxicas de parte de la empresa también.
00:22:53
Thomas Lorenzo
Hay que ser abierto y sincero en esto.
00:22:57
Thomas Lorenzo
Quieren lealtad, pero no ofrecen estabilidad.
00:23:01
Thomas Lorenzo
Están gerenciando con miedo.
00:23:03
Thomas Lorenzo
Ah, si tú no lo haces, yo te reemplazo, busco a otro.
00:23:08
Thomas Lorenzo
Dale gracias a Dios que tienes trabajo.
00:23:11
Thomas Lorenzo
Otro quisiera estar donde tú estás.
00:23:14
Thomas Lorenzo
Y eso no está bien.
Lealtad, estabilidad y liderazgo verdadero
00:23:15
Thomas Lorenzo
Eso es igual que estar en una relación y que tu pareja constantemente te esté diciendo, ay, dale gracias a Dios que me tienes a mí y no a otro o a otra.
00:23:25
Thomas Lorenzo
O que siempre te está sacando en cara lo que hace por ti en la relación.
00:23:30
Thomas Lorenzo
Eso es mucha toxicidad.
00:23:33
Thomas Lorenzo
No está bien eso.
00:23:34
Thomas Lorenzo
Pero tristemente en las organizaciones así es que operan.
00:23:39
Thomas Lorenzo
Es que te están casi que haciendo un favor
00:23:44
Thomas Lorenzo
por darte empleo y no está bien.
00:23:48
Thomas Lorenzo
Quieren exigir resultados, pero no invierten en liderazgo.
00:23:52
Thomas Lorenzo
No hay nada peor para una organización que tener un supuesto líder, y voy a entrar en ese detalle de supuesto líder en un segundo, un supuesto líder que no tiene idea de lo que está haciendo.
00:24:07
Thomas Lorenzo
Porque llegó a ese puesto porque sacaron a otro, porque era amiguito de alguien, porque era un lambón, porque habla bien.
00:24:21
Thomas Lorenzo
pero no sabe, no tiene experiencia y lo que hace es querer intimidar al resto del equipo de trabajo, critica, crea divisiones.
00:24:32
Thomas Lorenzo
Señores, eso no es liderazgo, eso no es liderazgo, lamentablemente.
00:24:37
Thomas Lorenzo
Si usted quiere ser un líder, déjeme explicarle algo.
00:24:41
Thomas Lorenzo
Y he estado escuchando varios, varios podcasts hablando del famoso liderazgo.
00:24:49
Thomas Lorenzo
Señores, empecemos.
00:24:51
Thomas Lorenzo
Usted no se puede autoproclamar líder.
00:24:56
Thomas Lorenzo
Qué ridiculez más grande que esa.
00:24:58
Thomas Lorenzo
Yo he escuchado eso tantas veces.
00:25:00
Thomas Lorenzo
No, porque yo me di cuenta que yo podía ser líder o yo me convertí en líder.
00:25:05
Thomas Lorenzo
Señores, si la empresa la puso a cargo de un grupo, usted es un gerente, usted es un manager.
00:25:14
Thomas Lorenzo
Pero usted no es un líder.
00:25:16
Thomas Lorenzo
las organizaciones, las empresas empezaron a utilizar el título de líder porque cuando tú llamas a alguien un líder, eso cambia la ecuación, no se siente tan impersonal como gerente o director o manager o supervisor.
00:25:37
Thomas Lorenzo
Pero un líder es alguien que la gente quiere seguir.
00:25:44
Thomas Lorenzo
Si nadie lo ha nombrado mi líder o está siguiéndolo a usted por el ejemplo, por su palabra, por su esfuerzo, usted no es líder, usted es un gerente, usted es un supervisor, usted es un manager, usted es un director, usted no es un líder.
00:26:01
Thomas Lorenzo
Un líder o se nace o se crea, se enrolla las mangas, va con el empleado a ser, ¿verdad?
00:26:11
Thomas Lorenzo
No a decir, no a mandar, no a exigir, a ser.
00:26:15
Thomas Lorenzo
Un buen líder te demuestra cómo se hace, te educa, busca tu beneficio, trabaja en equipo.
00:26:27
Thomas Lorenzo
Empresas, inviertan en líderes.
00:26:30
Thomas Lorenzo
Hay muchos, muchos líderes en las organizaciones sin título.
00:26:34
Thomas Lorenzo
Es a esa gente donde queremos invertir.
00:26:37
Thomas Lorenzo
Y se nota, recuerdo las palabras de un ex compañero de trabajo que dijo, se nota que hay un antes y un después de esta persona.
00:26:47
Thomas Lorenzo
Porque esa persona tenía rasgos de liderazgo.
00:26:51
Thomas Lorenzo
No por un título, sino por su forma de trabajar,
00:26:59
Thomas Lorenzo
Te piden pasión en la organización, pero te queman.
Evitar el agotamiento para mantener la productividad
00:27:04
Thomas Lorenzo
¿Se acuerdan lo que hablamos anteriormente del contrato?
00:27:07
Thomas Lorenzo
Usted le va a pagar 2.400 dólares a cambio de que me produzca durante 40 horas.
00:27:14
Thomas Lorenzo
O sea, ahora te miran mal si tú ponchas a las 40 horas.
00:27:17
Thomas Lorenzo
Ah, fulanito se queda hasta las 10 de la noche.
00:27:23
Thomas Lorenzo
Yo estuve trabajando hasta la una de la mañana.
00:27:27
Thomas Lorenzo
Señores, eso no son condiciones de trabajo.
00:27:32
Thomas Lorenzo
Un empleado que está quemado no puede ser productivo.
00:27:37
Thomas Lorenzo
Vas a terminar votándolo, pero fue tu culpa, organización, supuesto líder, porque tú quemaste a esa persona.
00:27:44
Thomas Lorenzo
Le exigiste tanto que lo quemaste.
00:27:48
Thomas Lorenzo
Pasa como los carros o un avión o cualquier medio de transporte.
00:27:53
Thomas Lorenzo
O sea, si tú lo corres, lo corres, lo corres, lo corres y no le das mantenimiento, no le das descanso, no le inviertes al vehículo, el vehículo se va a averiar.
00:28:04
Thomas Lorenzo
Lo mismo pasa con los empleados.
00:28:06
Thomas Lorenzo
No podemos llevarlos al punto de que se quemen.
00:28:13
Thomas Lorenzo
No somos familia, señores.
00:28:16
Thomas Lorenzo
Yo sé, y voy a repitar, soy de los que ha utilizado esa frase, pero la realidad es que no somos familia.
00:28:29
Thomas Lorenzo
Pasamos mucho más tiempo.
00:28:31
Thomas Lorenzo
Entonces, ¿por qué no hacer que ese tiempo que estamos pasando juntos como colaboradores sea uno bueno, uno efectivo?
00:28:39
Thomas Lorenzo
¿Por qué no remamos todos en la misma dirección para apoyarnos mutuamente?
00:28:44
Thomas Lorenzo
Yo siempre he dicho, si a ti te va bien, a mí me va bien.
00:28:49
Thomas Lorenzo
A mí no me sirve.
00:28:52
Thomas Lorenzo
que uno del equipo le vaya mal, porque eso es igual que tener un auto y que una de las gomas esté vacía.
00:29:00
Thomas Lorenzo
No vamos a avanzar.
00:29:02
Thomas Lorenzo
Necesitamos que las cuatro gomas, que el motor, que los asientos, que las puertas, que la ventana, el aire acondicionado, que la música, que todo funcione a la perfección y vamos a llegar al destino.
00:29:16
Thomas Lorenzo
Así son los equipos de trabajo, los colaboradores.
00:29:18
Thomas Lorenzo
Si buscamos el beneficio mutuo,
00:29:22
Thomas Lorenzo
Todos nos beneficiamos.
00:29:24
Thomas Lorenzo
Usted puede ser que se cree el más listo, el más liso.
00:29:28
Thomas Lorenzo
Ah, bueno, pues me voy a aprovechar de fulanito para yo subir.
00:29:31
Thomas Lorenzo
Sí, vas a subir posiblemente porque tristemente en muchas organizaciones eso es lo que premian al más liso.
00:29:40
Thomas Lorenzo
Y tengo una historia ahí que contar.
00:29:42
Thomas Lorenzo
Pero ¿sabe qué ocurre?
00:29:43
Thomas Lorenzo
Que cuando esa persona sube,
00:29:47
Thomas Lorenzo
el resto del equipo se desmotiva.
00:29:49
Thomas Lorenzo
Entonces ya todo un departamento, una organización termina desmotivada y se ven los resultados.
00:29:58
Thomas Lorenzo
Es tangible.
00:30:00
Thomas Lorenzo
Porque se sabe que la persona que está ahí no es la correcta y no por las razones correctas.
00:30:06
Thomas Lorenzo
Entonces tenemos que
00:30:10
Thomas Lorenzo
organización, invertir correctamente.
00:30:12
Thomas Lorenzo
¿Usted quiere en general más ingresos?
00:30:15
Thomas Lorenzo
¿Quieren mejorar los márgenes?
00:30:16
Thomas Lorenzo
Empiecen por el empleado.
00:30:18
Thomas Lorenzo
Ese es el asset más importante que tú tienes dentro de tu organización.
Problemas en la contratación y evaluaciones justas
00:30:23
Thomas Lorenzo
El empleado es quien cuida de tus clientes y tu cliente es el que hace los cheques para que te vaya bien.
00:30:30
Thomas Lorenzo
Entonces hagamos lo posible para que los empleados se sientan con un buen acomodo, que no esté en un ambiente tóxico.
00:30:40
Thomas Lorenzo
¿Dónde se rompe la comunicación?
00:30:42
Thomas Lorenzo
Bueno, a veces comienza desde el momento del onboarding, la contratación.
00:30:47
Thomas Lorenzo
Está mal hecha.
00:30:48
Thomas Lorenzo
Contratamos a fulanito porque es amigo, porque es pana, porque es conocido, pero no era la persona correcta.
00:30:55
Thomas Lorenzo
Subimos al gerente, al empleado a gerente porque era el más lambón, esa es la palabra, tristemente.
00:31:04
Thomas Lorenzo
O porque era un robacrédito, que tristemente pasa mucho en las organizaciones.
00:31:10
Thomas Lorenzo
Entonces ahí empieza ya el problema.
00:31:12
Thomas Lorenzo
No tenemos las personas correctas en las posiciones correctas.
00:31:16
Thomas Lorenzo
Mi opinión es que ese era mi entendimiento en algún momento, aunque de nuevo tal vez mis expectativas están incorrectas.
00:31:24
Thomas Lorenzo
Recursos humanos deben ser como el eslabón entre los empleados y la gerencia.
00:31:31
Thomas Lorenzo
Y recursos humanos deberían ser evaluaciones no por cumplir por mérito.
00:31:37
Thomas Lorenzo
debe hacer evaluaciones para mejoras.
00:31:40
Thomas Lorenzo
Si no se ve mejoras tangibles, ¿qué estamos haciendo?
00:31:47
Thomas Lorenzo
No se hablan de oportunidades reales.
00:31:51
Thomas Lorenzo
Hablen claro, organización.
00:31:56
Thomas Lorenzo
Vuelvo a mi ejemplo de los 10 empleados.
00:32:00
Thomas Lorenzo
Gente, no todo el mundo va a poder ser director, manager,
00:32:04
Thomas Lorenzo
Porque si nada más son 10 empleados, no vamos a nombrar a los 10 managers, directores, empleados.
00:32:11
Thomas Lorenzo
Esa es la realidad.
00:32:13
Thomas Lorenzo
Pero si tenemos esa conversación abierta y le decimos, mira, veo oportunidad en XY y voy a ayudarte, voy a apoyarte.
00:32:24
Thomas Lorenzo
Entonces, el empleado tiene algo hacia dónde apuntar.
00:32:29
Thomas Lorenzo
Luego y repito, si el empleado se siente bien, si se siente contento, si ve que realmente es una oportunidad de progreso, más allá del esfuerzo que están dando, recuerden lo que les mencioné,
00:32:40
Thomas Lorenzo
estoy excediendo para lo que me contrataron, pues yo debo recibir algo.
00:32:45
Thomas Lorenzo
No sé si es bonificación, si es un nuevo puesto, si es una nueva oportunidad haciendo otras cosas, pero esa conversación hay que tenerla.
00:32:52
Thomas Lorenzo
Hay organizaciones que la tienen todos los años, pero tristemente la persona que está en el medio, en el filtro,
00:33:02
Thomas Lorenzo
tristemente está viciada muchas veces con su opinión y no está mirando objetivamente el crecimiento de ese empleado.
00:33:14
Thomas Lorenzo
Entonces para mí las evaluaciones deberían ser como en comité.
00:33:18
Thomas Lorenzo
Debe haber más de una persona que evalúen, debe haber más de una persona que opine
00:33:25
Thomas Lorenzo
De manera que no sea una sola persona que sea el filtro y esta única persona sea la única que también nombre crecimiento y cosas así.
Comunicación sobre oportunidades de promoción
00:33:36
Thomas Lorenzo
Ayudas a esa persona, de hecho, porque esa persona no es infalible.
00:33:40
Thomas Lorenzo
Todos somos humanos.
00:33:42
Thomas Lorenzo
Todos queremos que las personas que mejores nos caen o que pensamos que tienen mayor potencial.
00:33:47
Thomas Lorenzo
Esas son las gente que queremos echarle hacia adelante y a veces cometen errores.
00:33:52
Thomas Lorenzo
No estoy diciendo que todo el mundo lo hace con mala intención o de maldad.
00:33:57
Thomas Lorenzo
También hay que ayudar a estas personas a que sean lo más objetivo posible y ayudarlos con sus propias percepciones.
00:34:05
Thomas Lorenzo
De nuevo, invertir en una buena gerencia.
00:34:09
Thomas Lorenzo
Evaluaciones que no son trámite.
00:34:12
Thomas Lorenzo
Porque nunca hay un crecimiento.
00:34:16
Thomas Lorenzo
Y de nuevo, ese crecimiento tiene que ser el objetivo.
00:34:20
Thomas Lorenzo
Y señor empleado, también uno tiene que entender que hay veces que aunque la organización quiere que tú crezcas, no es el momento.
00:34:29
Thomas Lorenzo
Yo voy a usarme a mí mismo de ejemplo para no señalar a nadie.
00:34:33
Thomas Lorenzo
Yo tenía una gerente que me nominó para futuro líder.
00:34:38
Thomas Lorenzo
Y al principio me dio ciertas herramientas para yo poder crecer.
00:34:43
Thomas Lorenzo
Pero también en una conversación me dijo, mira, en estos momentos yo no veo una oportunidad para subirte porque estamos en un momento crítico y te necesito en el film porque tu trabajo lo haces bien.
00:34:55
Thomas Lorenzo
Yo lo entendí.
00:34:57
Thomas Lorenzo
Yo la entendí, yo no lo cogí personal, yo no me molesté, yo no me incomodé.
00:35:02
Thomas Lorenzo
Si en ese momento es donde estoy haciendo la mayor aportación y la organización me necesita ir, perfecto, perfecto.
00:35:09
Thomas Lorenzo
Fueron claros conmigo y la expectativa.
00:35:14
Thomas Lorenzo
Eso me ayuda a entender.
00:35:16
Thomas Lorenzo
Cuando sea el momento, también quiero entenderlo.
00:35:20
Thomas Lorenzo
Cuando sí me voy a poder mover, porque tampoco, de nuevo, como dije anteriormente, no puedes quemar a alguien en algún momento o un futuro.
00:35:27
Thomas Lorenzo
Tiene que haber una oportunidad.
00:35:28
Thomas Lorenzo
¿Cuándo es?
00:35:29
Thomas Lorenzo
Y cuando llegue ese momento, pues quiero ser el primero a tener la oportunidad de llegar ahí.
00:35:33
Thomas Lorenzo
Y así debe ser esa comunicación.
00:35:36
Thomas Lorenzo
No debe haber una falta de retroalimentación.
00:35:40
Thomas Lorenzo
El liderazgo no debe ser emocional.
00:35:44
Thomas Lorenzo
O sea, esta sí me pega porque a veces...
00:35:48
Thomas Lorenzo
Sí somos emocionales.
00:35:49
Thomas Lorenzo
Yo admito que yo soy emocional.
00:35:52
Thomas Lorenzo
Yo soy una persona que intento compartimentalizar las cosas.
00:35:59
Thomas Lorenzo
Si no sabes lo que significa esa palabrota, es saber poner cosas en cajita.
00:36:05
Thomas Lorenzo
Lo personal va en una cajita.
00:36:07
Thomas Lorenzo
El trabajo va en otra cajita.
00:36:09
Thomas Lorenzo
Una situación particular va en otra cajita.
00:36:13
Thomas Lorenzo
Uno tiene que saber separar estas cosas.
00:36:16
Thomas Lorenzo
Un ejemplo, yo puedo tener una diferencia contigo como gerente y nos gritamos y nos dijimos y no sé qué, pero mañana vamos a almorzar y vamos a comer porque era de trabajo.
00:36:28
Thomas Lorenzo
Eso requiere mucho esfuerzo emocional.
00:36:31
Thomas Lorenzo
Yo estoy consciente que no todo el mundo puede hacer eso.
00:36:34
Thomas Lorenzo
pero es necesario.
00:36:35
Thomas Lorenzo
Y lo mismo es inverso.
00:36:37
Thomas Lorenzo
Si usted es un gerente y yo empleado, te doy una retroalimentación desde mi punto de vista, no se ofenda, no se moleste, mientras yo no le falte el respeto.
00:36:46
Thomas Lorenzo
Mientras yo no le falte respeto, no se sienta mal con lo que estoy diciendo.
00:36:51
Thomas Lorenzo
Es mi manera también de hacer un aporte para tu mejoramiento como líder o como gerente o para la organización mejorar.
00:37:01
Thomas Lorenzo
Pero cuando intentamos tapar el cielo con la mano, señores, perdemos la credibilidad porque entonces el resto del grupo se da cuenta y eso no ayuda.
00:37:14
Thomas Lorenzo
Un resumen rápido.
00:37:16
Thomas Lorenzo
La empresa no está para hacerte feliz, está para ser rentable.
00:37:21
Thomas Lorenzo
¿Entendimos ese punto?
00:37:24
Thomas Lorenzo
Su función principal es generar ingresos, cubrir costos y crear valor.
00:37:29
Thomas Lorenzo
Esa es la función de cualquier organización.
00:37:34
Thomas Lorenzo
Debemos entender esa expectativa desde que comenzamos.
00:37:38
Thomas Lorenzo
Usted no se merece nada, no le deben nada.
00:37:44
Thomas Lorenzo
Lo único que le debe la organización fue el común acuerdo que hicieron.
Equilibrio entre recompensas y resultados
00:37:49
Thomas Lorenzo
Usted me va a pagar tanto de acuerdo con tanto esfuerzo.
00:37:54
Thomas Lorenzo
Señores, las relaciones de dos vías, lo mismo pasa al revés.
00:37:58
Thomas Lorenzo
No deberías exigirme mucho más de lo que ya yo estoy dando, porque es que también te ponen la zanahoria, las organizaciones.
00:38:07
Thomas Lorenzo
No, si haces más, te ganas tal cosa y llevas años haciendo mucho más de lo que debes hacer y no ves la supuesta zanahoria nunca la alcanza.
00:38:15
Thomas Lorenzo
Entonces eso no está bien.
00:38:19
Thomas Lorenzo
Una fuerza laboral es una inversión, no un derecho automático.
00:38:23
Thomas Lorenzo
Empleado, oyeron?
00:38:26
Thomas Lorenzo
no es un derecho automático.
00:38:28
Thomas Lorenzo
Que si la organización quiere hacer un acomodo, que si la organización quiere ser flexible, que si la organización quiere ofrecer ayudas para el bienestar, eso es un extra.
00:38:44
Thomas Lorenzo
La empresa debe entender mi situación personal.
00:38:49
Thomas Lorenzo
No, señores, si usted tiene tres hijos...
00:38:53
Thomas Lorenzo
y los tiene que ir a buscar y tiene que hacer mis cosas, siento decirte, that's a you problem.
00:38:59
Thomas Lorenzo
Eso no tiene nada que ver con la organización, señores.
00:39:05
Thomas Lorenzo
Usted decidió tener tres hijos.
00:39:10
Thomas Lorenzo
O dos hijos, un hijo, o lo que sea.
00:39:14
Thomas Lorenzo
No debe esperar que la empresa deba funcionar de cierta manera por su situación personal, porque es que eso no está correcto.
00:39:24
Thomas Lorenzo
Ah, pero organización, lo mismo, lo que es igual no es ventaja.
00:39:30
Thomas Lorenzo
Si yo estoy fuera de la empresa, ya cumplí mis ocho horas del día o el fin de semana, no me estén llamando, no me estén pidiendo, no me estén exigiendo.
00:39:41
Thomas Lorenzo
Lo que es igual no es ventaja.
00:39:42
Thomas Lorenzo
Pero tristemente, por lo general, la organización tiene ese poder, ¿no?
00:39:47
Thomas Lorenzo
Te dan un celular, trabajas para siempre, porque a todas horas te están escribiendo y llamando para mil cosas.
00:39:56
Thomas Lorenzo
Merezco un aumento porque llevo tanto tiempo aquí.
00:40:01
Thomas Lorenzo
Yo recuerdo que trabajé en una empresa y había un chico que llevaba una cantidad de años.
00:40:09
Thomas Lorenzo
Voy a intentar no señalar.
00:40:12
Thomas Lorenzo
Y recuerdo que en una conversación que estábamos teniendo con esta persona, él mencionó eso.
00:40:18
Thomas Lorenzo
Eso fue literalmente sus palabras.
00:40:20
Thomas Lorenzo
No, pero es que ya yo me lo merezco porque llevo tanto tiempo.
00:40:24
Thomas Lorenzo
Señores, ¿y los resultados que tú traes dónde están?
00:40:28
Thomas Lorenzo
usted se merece lo que produzca.
00:40:31
Thomas Lorenzo
Como dijo Edwin en su podcast que van a escuchar próximamente, es una transferencia de energía.
00:40:37
Thomas Lorenzo
O sea, la cantidad de energía y esfuerzo debe traer un resultado.
00:40:42
Thomas Lorenzo
Pero si usted hizo el mínimo posible, el hecho que lleva 8, 10, 15, 20 años haciendo lo mínimo posible, no, usted no se merece nada.
00:40:53
Thomas Lorenzo
Usted se merece que le están pagando y que todavía tiene un puesto de trabajo.
00:40:57
Thomas Lorenzo
balancee, señores.
00:41:00
Thomas Lorenzo
Vuelvo y repito, póngase en los zapatos.
00:41:02
Thomas Lorenzo
Haga cuenta que usted mañana se fue de la organización y montó su propia empresa.
00:41:07
Thomas Lorenzo
Y ahora tiene un empleado que ponche y sale a cierta hora, pero pretende que ahora usted le duplique el salario.
00:41:15
Thomas Lorenzo
Pero nada más está trabajando las horas mínimas y los resultados son so-so.
00:41:19
Thomas Lorenzo
Digamos que no es malo, pero tampoco es espectacular.
00:41:23
Thomas Lorenzo
Señor, no...
00:41:24
Thomas Lorenzo
Usted no le va a querer doblegar el salario.
00:41:30
Thomas Lorenzo
Pero tendemos a no pensar de esta forma, nada más pensamos en el yo, yo, yo, yo.
00:41:37
Thomas Lorenzo
El balance que toda empresa está buscando es máxima productividad con el menor costo posible.
00:41:45
Thomas Lorenzo
Por eso usted ve que si ya usted cumple 15, 20 años, probablemente quieren ir saliendo de usted.
00:41:50
Thomas Lorenzo
Le llaman reorganización, reducción de personal, le llaman como le quieran llamar.
00:41:56
Thomas Lorenzo
Pero la realidad es que tienen que bajar los costos.
00:41:59
Thomas Lorenzo
Ya estoy pagando 100, 200, 300 mil dólares.
00:42:02
Thomas Lorenzo
Yo necesito a alguien que pueda hacer esto por 50 o 60.
00:42:07
Thomas Lorenzo
¿Que no es justo para usted?
00:42:10
Thomas Lorenzo
Sí, pero es que si no, ¿cómo opera la organización?
00:42:13
Thomas Lorenzo
Entiéndese que hay un efecto, un efecto negativo si yo mantengo...
00:42:25
Thomas Lorenzo
Altos salarios, porque si yo mantengo altos salarios, recuerden que encima de los salarios van los beneficios y van los incentivos y van el costo de mantener este empleado.
00:42:36
Thomas Lorenzo
Eso quiere decir que yo tengo que empezar a subir los precios de mi servicio o de mis productos.
00:42:41
Thomas Lorenzo
Y el problema es que por lo general, cuando usted sube los servicios o sube el costo de un producto, tus ventas bajan, se ven afectadas.
00:42:52
Thomas Lorenzo
estoy afectando la rentabilidad de mi organización entonces no lo coja personal porque no es personal de nuevo uso las palabras de mi querido amigo Luis Montaño lo que es igual no es ventaja en cuanto a la relación del empleo señores si usted lleva muchos años y se siente que está entascado es hora de moverse muévase busque otra organización tal vez le van a pagar más de hecho tristemente
00:43:20
Thomas Lorenzo
En las organizaciones, por lo general, el aumento que te dan puede ser algo entre un 2% hasta un 8%, usualmente.
00:43:27
Thomas Lorenzo
Pero cuando tú cambias de empresa, usualmente logras conseguir hasta un 20% o 25% de aumento en tu salario.
Satisfacción del empleado y rotación
00:43:35
Thomas Lorenzo
Es triste porque
00:43:37
Thomas Lorenzo
No debería ser así, debería ser más un tema de retención, de invertir más en la retención de buenos empleados, pero es la realidad.
00:43:46
Thomas Lorenzo
Y muchas veces por eso, porque necesito tal vez la misma o más productividad, pero a un costo menor, no personal, es negocio.
00:43:59
Thomas Lorenzo
Wow, hemos hablado bastante aquí de este tema, ¿verdad?
00:44:03
Thomas Lorenzo
Las consecuencias reales de la desconexión entre la empresa y el empleado.
00:44:09
Thomas Lorenzo
Señores, si no atendemos esto que estamos hablando, usted va a tener una rotación constante.
00:44:16
Thomas Lorenzo
¿Qué significa una rotación constante?
00:44:19
Thomas Lorenzo
Que se ve afectado la productividad, porque cada vez que alguien se va hay que volver a entrenar a alguien.
00:44:23
Thomas Lorenzo
Y hay veces que la persona que contrataste para tapar a esa persona que se fue, no es ni la mitad del empleado que era el que se fue.
00:44:33
Thomas Lorenzo
Los empleados que se quedan se desmotivan, no están contentos, no están alegres.
00:44:38
Thomas Lorenzo
De hecho, se convierte en una cultura tóxica porque entonces todo el nuevo que entre, estos empleados desmotivados los van a dañar, les van a decir cosas.
00:44:49
Thomas Lorenzo
los costos invisibles, el tiempo, reputación, energía.
00:44:55
Thomas Lorenzo
Yo no sé cuántas veces, yo admito, yo soy de los que lee los comentarios en las redes sociales, leo las reseñas, yo leo todo.
00:45:02
Thomas Lorenzo
Me encanta leer y aprender y entender.
00:45:06
Thomas Lorenzo
No hay nada peor que un mal empleado en una cultura tóxica porque te mata la marca.
00:45:15
Thomas Lorenzo
Si yo voy mañana,
00:45:17
Thomas Lorenzo
Esto es un ejemplo, señor, un ejemplo, por favor, no lo cojan tan exacto, pero si yo voy mañana a Verizon y me peleo con la persona en el counter y me atendió de una forma malcriada,
00:45:34
Thomas Lorenzo
Con actitud.
00:45:36
Thomas Lorenzo
Yo no voy a ir a ponerle en la reseña a fulanita tal y tal cosa.
00:45:44
Thomas Lorenzo
No, yo voy a ir a decir, pero eso no sirve, que porquería, no le compren.
00:45:51
Thomas Lorenzo
Eso nos mata todo el tiempo e inversión que hemos hecho en nuestra marca.
00:45:57
Thomas Lorenzo
Y ahora tengo que salir de esta persona, volver a entrenar a la otra, ver qué cajita de postcode me tocó, que no tengo idea qué es lo que me va a salir.
00:46:05
Thomas Lorenzo
O sea, la verdad es que no estamos hablando de cosas menores.
00:46:08
Thomas Lorenzo
Por eso es que vemos a veces tantas altas y bajas en las empresas y en las organizaciones, porque estos costos invisibles que menciona nos pueden afectar.
00:46:20
Thomas Lorenzo
Ahora, ¿qué pueden hacer cada lado para mejorar?
00:46:22
Thomas Lorenzo
Creo que ya estamos cerca del final.
00:46:25
Thomas Lorenzo
Bueno, si usted es un empleado, con todo lo que le he dicho hasta ahora, y estoy seguro que algunos me van a tirar piedra porque no están contentos, pero usted debe auto-evaluarse.
00:46:39
Thomas Lorenzo
Eres un empleado de alto rendimiento.
00:46:42
Thomas Lorenzo
Tienes más capacidad.
00:46:48
Thomas Lorenzo
Te comunicas correctamente.
00:46:53
Thomas Lorenzo
¿Entiendes que estás realmente de forma tangible creciendo más allá del puesto?
00:47:00
Thomas Lorenzo
Estas son las cosas que tienes que evaluar antes de decir yo me lo merezco o me debería o la empresa.
00:47:07
Thomas Lorenzo
Señores, la empresa no le debe nada.
00:47:12
Thomas Lorenzo
En otro podcast vamos a hablar del gobierno porque esto también pasa con el gobierno.
00:47:15
Thomas Lorenzo
Nosotros estamos mal informados.
00:47:17
Thomas Lorenzo
El gobierno no nos debe nada, señores.
00:47:20
Thomas Lorenzo
Pero eso lo hablaremos en otro podcast.
00:47:26
Thomas Lorenzo
En esa relación, al igual que un divorcio, si usted cree que usted está en una mala relación y usted se va, pues váyase, señores.
Inversión en empleados y beneficios económicos globales
00:47:33
Thomas Lorenzo
Si usted entiende que le va a ir mejor en otro lado, váyase.
00:47:37
Thomas Lorenzo
Pero le voy a decir una cosa.
00:47:39
Thomas Lorenzo
Si usted ya va por el undécimoquinto empleo y todavía no está contento, el denominador común es usted.
00:47:52
Thomas Lorenzo
debe pensar sobre ese tema y señor empresa organización gerentes vamos a escuchar señores los empleados tienen mucho que aportar
00:48:07
Thomas Lorenzo
Como dije al principio, los empleados son tu asset más importante.
00:48:13
Thomas Lorenzo
Señores, si le pagamos bien a los empleados, tenemos una comunidad más sólida que va a consumir más, que va a generar otros empleos.
00:48:25
Thomas Lorenzo
Es una cadena de dominó y yo sé que lo saben.
00:48:27
Thomas Lorenzo
O sea, yo no estoy diciendo el agua moja aquí.
00:48:30
Thomas Lorenzo
O sea, estamos claritos que esto lo sabemos.
00:48:36
Thomas Lorenzo
Minimicemos la avaricia, brother.
00:48:40
Thomas Lorenzo
Vamos a entender, yo puedo ganar más si invierto más, ¿verdad que sí?
00:48:46
Thomas Lorenzo
pues entonces vamos a invertir en los empleados, vamos a ayudar que ellos se sientan cómodos, vamos a darle buenas pagas, porque cuando yo gano bien, yo consumo, yo voy a querer viajar más, yo voy a querer comprar más, yo voy a querer darme más lujo, eso ayuda a la economía, y si tú tienes una fuerte economía en la comunidad, señores, estamos bien, todos estamos bien, vamos a capacitar a los líderes,
00:49:14
Thomas Lorenzo
Démonos cuenta a tiempo si tenemos o no un buen líder, un buen manager, un buen director.
00:49:26
Thomas Lorenzo
No espere a que se caiga toda una organización para entonces hacer el ajuste porque ya va a ser tarde.
00:49:32
Thomas Lorenzo
Ahora eso significa otro siglo de dos o tres años en lo que rehacemos un área o una organización.
00:49:44
Thomas Lorenzo
Vamos a dar visión con tiempo.
00:49:46
Thomas Lorenzo
Sean honestos, mira, yo he trabajado en varias empresas globales, lo he mencionado, y en muchos casos han sido abiertos en decir, mira, estamos tomando estas decisiones por el bienestar de la organización a futuro.
00:50:01
Thomas Lorenzo
A uno como empleado tal vez no le guste, pero hay que entenderlo.
00:50:04
Thomas Lorenzo
Vuelvo y repito, si usted está en los zapatos de la empresa y usted ve que no le está yendo bien, pues usted tiene que hacer ajustes y esos ajustes pueden implicar reducir personas, reducir costos.
00:50:16
Thomas Lorenzo
No es personal, es trabajo.
Conclusión: Contribuciones mutuas y retroalimentación
00:50:21
Thomas Lorenzo
Ahora la pregunta para ustedes.
00:50:22
Thomas Lorenzo
¿Existe un punto medio que sea saludable?
00:50:28
Thomas Lorenzo
Los quiero escuchar.
00:50:29
Thomas Lorenzo
Escríbanme.
00:50:31
Thomas Lorenzo
Déjenme saber qué opinan.
00:50:34
Thomas Lorenzo
Les voy a dejar con una frase.
00:50:37
Thomas Lorenzo
No se trata de pedir menos, sino de dar más desde ambos lados.
00:50:46
Thomas Lorenzo
Gracias por escucharme y espero sus comentarios.
00:50:50
Thomas Lorenzo
Esto ha sido Tacita de Java.