Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Avatar
26 Plays29 days ago

En este episodio sabremos quién se encuentra detrás de los micrófonos de Ciencias y Dioses podcast y cuál es el concepto que se quiere desarrollar. ¡Acompáñanos!

Entre Ciencias y Dioses podcast es traído para ustedes gracias a Añá Productions. 

¿Buscas el sonido perfecto para tu evento? En Añá Productions creamos experiencias audiovisuales personalizadas. Desde la calidad del sonido hasta una producción en vivo impecable, nos dedicamos a que tu evento corporativo o personal sea un éxito.

Síguenos en Instagram como a.audiprod, escríbenos para una cotización a aprod.oko@gmail.com o por WhatsApp al 3502826908. Añá Productions, creamos lo que otros solo imaginan.

Transcript

Introducción al podcast y objetivos

00:00:01
Speaker
Entre Ciencias y Dioses es un podcast creado para romper paradigmas, tabúes y prejuicios.
00:00:07
Speaker
Es un espacio diseñado para abrir la mente y el espíritu, dialogando sobre la relación estrecha que existe entre cuerpo, mente y alma, tomando como referencia y juntando las diversas tradiciones científicas y espirituales.
00:00:19
Speaker
Acompáñanos.
00:00:22
Speaker
Un cordial saludo para todos y para todas.
00:00:24
Speaker
Muy contento de estar aquí con ustedes en este nuevo proyecto de difusión de ciencia y espiritualidad, que será nuestro tema particular, con tantas aristas que tiene estos dos temas, pero bueno, muy contento de poder estar aquí, compartir con ustedes en compañía de mi amigo entrañable, de Pablo Andrés Anabria, con quien hemos concebido este proyecto de difusión de investigaciones y de experiencias alrededor de la ciencia y la espiritualidad,
00:00:51
Speaker
que es un tema que tenemos en común con Pablo, que nos ha convocado y nos ha hecho tomar esta iniciativa, motivado a emprender este camino de compartir entre nosotros, pero también con ustedes, fundamentalmente, todo lo que hemos aprendido, todo lo que sabemos y todo lo que podemos llegar a aprender también entre nosotros y de ustedes acerca de la ciencia y la espiritualidad.

Intersección entre ciencia y religión

00:01:10
Speaker
Este podcast entre ciencias y dioses es entonces una apertura para poder compartir alrededor de la experiencia de la espiritualidad y con un enfoque científico.
00:01:19
Speaker
Pablo, bienvenido y gracias.
00:01:20
Speaker
Hola Johnny, muchas gracias por esa presentación.
00:01:23
Speaker
Un gusto nuevamente compartir un espacio de podcast contigo.
00:01:27
Speaker
Todo un honor y un gusto como siempre, con la intención de que construyamos nuevamente algo de conocimiento con una perspectiva diferente, algo que sea, y eso quiero como hacer la aclaración, esto es un tema que es agnóstico, que no tiene ninguna etiqueta religiosa, ni tiene nada.
00:01:45
Speaker
La idea es que encontremos un punto de intersección entre lo que es la ciencia
00:01:49
Speaker
Y lo que es la religión y ver cómo una corriente mira hechos de la otra y viceversa.
00:01:57
Speaker
Entonces, muchas gracias, mi Johnny, por esa presentación tan generosa como siempre.
00:02:01
Speaker
Siempre un gusto compartir mi espacio contigo.
00:02:05
Speaker
Es para un proyecto que soñé un tiempo y nuevamente he hecho realidad.
00:02:10
Speaker
Así que pues nada, vamos a darle cambio a la presentación del podcast, explicar un poquito mejor de qué se trata, un poco mejor de qué es lo que vamos a indagar y presentarnos nosotros porque pues quien no nos ha escuchado no sabe exactamente como de dónde venimos ni para dónde vamos.
00:02:26
Speaker
Correcto, así es mi Pablo.
00:02:28
Speaker
Entonces, Pablo, empiezas con la presentación del podcast, un poco el marco general que inspire esta iniciativa de difusión del conocimiento, de la ciencia alrededor de la espiritualidad y viceversa.
00:02:39
Speaker
Sí, mi Johnny, mira, este nombre lo encontramos entre los dos, le venimos dando forma entre los dos y realmente la intención es tocar temas espirituales desde una perspectiva científica.
00:02:51
Speaker
Temas como cuáles, como la oración, la reencarnación...
00:02:54
Speaker
la mediunidad espiritual y cómo la espiritualidad aporta en temas científicos, como por ejemplo la sanación psicológica, la sanación espiritual, en procesos que son como la enfermedad y el duelo, por ejemplo, ver cómo la espiritualidad tiene la capacidad y el potencial de complementar temas científicos y cómo la ciencia de hecho ha abierto la puerta a reconocer que los temas espirituales son importantes y ayudan en esa parte científica, ¿no?

Diversidad en ciencias y espiritualidades

00:03:24
Speaker
Pero Johnny, para ti, yo quería hacerte empezar con una pregunta.
00:03:28
Speaker
Para ti, hemos hablado en diferentes ocasiones, has hecho una corrección, me has hecho una corrección en diversas ocasiones que hemos hablado, con respecto a que nosotros estamos equivocados cuando decimos la ciencia, sino que son las ciencias.
00:03:46
Speaker
Entonces yo quería como que aclararas un poquitico más ese ángulo de por qué las ciencias, por qué en plural y no en singular.
00:03:54
Speaker
Ya, claro que sí, Pablo.
00:03:55
Speaker
Mira, lo que pasa es que a propósito de que hoy hay tanta difusión, por fortuna, en las redes sociales que se han vuelto un motor increíble de...
00:04:05
Speaker
de difusión, digamos, de la información y el conocimiento acumulado alrededor de la espiritualidad y en general, pues, en el marco, digamos, académico amplio y de la ciencia y la investigación, generalmente la gente usa la expresión la ciencia.
00:04:21
Speaker
con un particular énfasis en que la escribe con mayúscula como si fuera la ciencia grandísima, una única ciencia, y además la enfatiza en mayúscula y en singular.
00:04:34
Speaker
Pero eso es un error, porque cuando uno entra y está formado bien en el ámbito de la epistemología científica, uno se da cuenta que no existe la ciencia, porque no existe una única perspectiva científica.
00:04:47
Speaker
La ciencia a su interior es un campo plural y es plural en varios sentidos.
00:04:51
Speaker
Es plural en términos paradigmáticos, es decir, es pluriparademática.
00:04:55
Speaker
Es plural en términos metodológicos, es decir, plurimetodológica.
00:04:58
Speaker
Y es plural en términos disciplinarias, es decir, pluridisciplinarias.

Conocimiento democrático y tolerancia

00:05:01
Speaker
Es decir, la ciencia nunca ha sido una única perspectiva, ni epistemológica, ni metodológica, ni teórica.
00:05:10
Speaker
Entonces, lo que tenemos es realmente una pluralidad científica.
00:05:13
Speaker
Por eso entonces lo más correcto no es hablar de la ciencia, porque además cuando se habla de la ciencia generalmente se está hablando de un particular tipo de ciencia que es la ciencia positivista, hegemónica, tradicional, basada en la lógica hipotipo-productiva, en la cuantificación y en la experimentación.
00:05:31
Speaker
Esa ciencia que suele ser la que enuncian los científicos con mucho orgullo y con mucho énfasis, que son los científicos de orientación, o de la tradición de la física, de la biología, de la química, que son las ciencias duras, que llaman duras, es una manera de decirlo, pero la verdad no tendría por qué ser
00:05:48
Speaker
de eso porque la otra no es que sean blandas todas las ciencias son igualmente legítimas están en el mismo rasero de legitimidad ante digamos un canon universal de ciencia que tiene que ver con que sea empírica sea sistemática sea confiable y válida y no con que sea cuantificable o que sea experimental
00:06:04
Speaker
Entonces, cuando hablan de la ciencia, en la mente están refiriendo a la ciencia positivista y al método científico.
00:06:11
Speaker
También no existe el método científico, existen los métodos científicos en plural y en minúscula.
00:06:18
Speaker
Y también hay un error porque cree que es que el método científico es ese método que usan nomás los científicos físicos.
00:06:24
Speaker
Es decir...
00:06:25
Speaker
El método hipotético-aductivo, ese que se basa en la observación, el planteamiento de hipótesis, la experimentación, la deducción de resultados numéricos y la enunciación de leyes universales.
00:06:37
Speaker
Ese método es el método hipotético-aductivo y no más es un método, existen otros métodos, la fenomenología, la cuantificación, la dialéctica.
00:06:46
Speaker
Las aproximaciones, digamos, de carácter etnográfico también existen allí como posibilidades metodológicas que también permiten acumular conocimiento y acuñar cierto conocimiento científico.
00:06:56
Speaker
Entonces, realmente se trata en el universo, se trata de la diversidad y ese universo incluye el universo científico.
00:07:04
Speaker
También el universo científico es diverso, es plural, es amplio.
00:07:08
Speaker
Esa idea de que hay una única visión de mundo y una única perspectiva es muy materialista y es muy positivista y precisamente eso es lo que vamos a hablar en este podcast, vamos a interpelar esa manera

Interacción entre ciencia y cristianismo

00:07:20
Speaker
de ver las cosas.
00:07:20
Speaker
Entonces se trata de las ciencias y de los métodos, de las teorías, pero también, Pablito, de las espiritualidades.
00:07:30
Speaker
Tampoco hay una hegemonía en la espiritualidad, ¿no?
00:07:34
Speaker
Está la espiritualidad, por ejemplo, oriental, está la espiritualidad mística, ¿cierto?
00:07:40
Speaker
De carácter judio-cristiano, está la espiritualidad, por supuesto, de los pueblos nativos de América, está la espiritualidad, por ejemplo, antigua, la egipcia, la griega,
00:07:52
Speaker
la nórdica, la mesopotámica, ¿cierto?
00:07:55
Speaker
O sea, no hay tampoco una única visión de la espiritualidad.
00:07:59
Speaker
La espiritualidad también es un fenómeno plural, diverso.
00:08:02
Speaker
Y yo creo que es importante decirlo también porque creo que nuestro podcast tiene el interés de transmitir una idea
00:08:09
Speaker
También de una cierta democracia del conocimiento alrededor del conocimiento científico, pero también del conocimiento sobre la espiritualidad, de la experiencia espiritual.
00:08:19
Speaker
Y también entonces es un mensaje de tolerancia a las diversas posibilidades que hay de la experiencia espiritual.
00:08:27
Speaker
No hay una única espiritualidad como tampoco hay una espiritualidad que sea superior.
00:08:31
Speaker
No hay superioridad científica y tampoco hay superioridad espiritual.
00:08:35
Speaker
Todas las espiritualidades, todas las tradiciones espirituales tienen valor, tienen validez, tienen su relevancia y tienen su alcance y tienen, digamos, también su público, ¿cierto?
00:08:48
Speaker
Que los que adhieren a ella con toda la razón y sentido y por lo tanto no hay una que sea peor o superior a ninguna otra.
00:08:56
Speaker
completamente de acuerdo.
00:08:57
Speaker
Mira, eso es una aclaración súper importante de hacer porque esto es un podcast que es agnóstico.
00:09:04
Speaker
Es decir, nosotros no estamos a favor de ninguna religión y la idea no es esa, es ser muy objetivos, pero, y es validar también todas las prácticas espirituales que están alrededor desde los seres humanos y es muy importante aclarar y hacer como un llamado a atención porque nosotros tenemos una tradición de lo que no es
00:09:24
Speaker
o lo que no es de pronto el judaísmo, el cristianismo, el catolicismo o lo que no es de alguna manera una tradición religiosa es brujería y está catalogado y etiquetado de una manera que realmente lo único que demuestra y que pena con la audiencia es ignorancia en muchos temas porque realmente lo que no está dentro de lo que conocemos es como de alguna manera lo que pasa con la ciencia
00:09:53
Speaker
que lo que no está dentro de esa hegemonía científica, entonces es invalidado.
00:09:57
Speaker
Entonces no sirve.
00:09:59
Speaker
Y lo mismo pasa con la parte espiritual.
00:10:01
Speaker
Todo lo que no es tradicional, de pronto europeo, o que tiene como una tradición que es moralmente aceptada, entonces es brujería.
00:10:14
Speaker
Y se le ponen una serie de etiquetas que no tienen nada que ver, aunque eventualmente puede que hasta toquemos ese tipo de...
00:10:22
Speaker
de prácticas como la brujería, como otras cosas que pues hacen parte, de todas maneras son prácticas espirituales, que no sean correctas o que no sean moralmente aceptadas o moralmente correctas, eso es otra discusión.
00:10:34
Speaker
pero hace parte.
00:10:36
Speaker
Además, el que no la acepta es otra tradición también, es decir, el que está diciendo que no es correcto está también en una tradición determinada, es decir, él no está en un campo de neutralidad, en un campo de superioridad del cual puede decir que la otra tradición es inválida.
00:10:50
Speaker
Es una cosa más muy curiosa a mí, Pablo, porque es que mira que
00:10:53
Speaker
Los científicos generalmente se mantienen en una relación de pugnacidad, ¿no?
00:10:57
Speaker
Ah, yo soy mejor que usted, yo soy más válido que usted, yo soy más científico que usted.
00:11:01
Speaker
Entonces, los científicos duros creen que las ciencias sociales no son tan ciencias.
00:11:05
Speaker
Pero dentro de las ciencias sociales, ¿cierto?
00:11:07
Speaker
Entonces, la historia y la economía se creen más ciencias que las demás ciencias.
00:11:11
Speaker
Y dentro de la tradición, digamos, occidental, entonces, los que son de la tradición, ¿cierto?
00:11:17
Speaker
Judocristiana se creen de mejor familia, en posición de superioridad, a las otras tradiciones.
00:11:22
Speaker
Incluso las estigmatizan,
00:11:24
Speaker
dándoles calificativos que las permenorizan, como por ejemplo el calificativo de que son perspectivas animistas, como si la perspectiva digamos animistas y politeístas, si te dicen que tu tradición espiritual es animista y politeísta, entonces como de menor categoría que la que es monoteísta, cierto, y no es animista, uno dice, pero ¿y de dónde saqueta?
00:11:45
Speaker
Claro, eso es un juicio absolutamente eurocéntrico,
00:11:49
Speaker
porque, cierto, Europa ha regido, digamos, el paradigma dominante, ha impuesto un paradigma dominante para Occidente, y en ese sentido, digamos, además es Occidente que también es relativo, ¿no?
00:11:59
Speaker
Occidente es una manera de decir a una tradición europea, anglosajona, ¿cierto?
00:12:05
Speaker
judio-cristiana, y hay una cosa importante que decir, Pablo, esto que pasa en el campo de la ciencia, y es que cree que hay una ciencia que es superior a otra, ¿cierto?
00:12:13
Speaker
que es la ciencia positivista,
00:12:16
Speaker
También pasa en el campo de la espiritualidad.
00:12:17
Speaker
Hay gente que se cree que porque está en la tradición judio-cristiana es de condición superior a las demás tradiciones espirituales.
00:12:24
Speaker
Y hay una cosa más curiosa.
00:12:26
Speaker
Hay una relación entre ciencia y cristianismo.
00:12:32
Speaker
Para decirlo claramente, es decir, que esos vicios se comparten y además esas dos tradiciones están articuladas porque hay unos orígenes, cierto, cristianos de la ciencia moderna.

Reconocimiento de experiencias espirituales por la ciencia

00:12:44
Speaker
Eso hay que decirlo también y esto lo dice un filósofo francés, Cogéyeb, es el que dice, ¿cuál es en un artículo que se llama así?
00:12:50
Speaker
Los orígenes cristianos de la ciencia moderna, porque comparten cosas básicas, por ejemplo, creer que no existe sino un alma, que a un cuerpo le corresponde un alma,
00:12:59
Speaker
que esa alma además tiene principio y fin en una biografía.
00:13:01
Speaker
Esas dos cosas las comparte la ciencia y el cristianismo.
00:13:06
Speaker
Si vamos a ver otras tradiciones, esos dos propuestos no se mantienen.
00:13:10
Speaker
Tradiciones, por ejemplo, orientales o gnósticas o paganas en relación a que haya una sola alma y a que haya además una sola vida y que el alma tenga una vida nomás en una trayectoria específica en una biografía.
00:13:22
Speaker
Entonces, eso es para decirte que ese error...
00:13:51
Speaker
Ahora además nos vamos a dar cuenta en lo último que ya hemos empezado a indagar que ya la ciencia le está abriendo un poquito la puerta a esa parte espiritual.
00:14:00
Speaker
Antes era completamente invalidada, efecto placebo, dicho llámelo como quieran, pero eso no había lugar.
00:14:07
Speaker
Sí, no, descompensación psicótica, delirio, o sea, hay una psicopatologización de la experiencia espiritual.
00:14:15
Speaker
Total, y ya la ciencia está empezando a...
00:14:18
Speaker
a abrir un poquito la puerta a decir no venga pero es que esto de pronto no es tan así de pronto si tiene unos efectos que nosotros a pesar de que no los podamos explicar no quiere decir que no existan porque es que ese también viene el ego del hombre

Antecedentes de los anfitriones

00:14:30
Speaker
¿no?
00:14:30
Speaker
el ego del hombre que es lo que no puede explicar entonces no existe y somos tan pequeños realmente para llegar a dar una afirmación de ese calibre que bueno en fin bueno mi Johnny ya veo que como cosa rara nos van a empezar a fluir las conversaciones y las discusiones de los temas y
00:14:48
Speaker
Y ya que explicamos un poco hacia dónde va el podcast y como el norte de las cosas, yo creo que hay gente que de todas maneras no nos conoce y eventualmente a alguien me dio un consejo en alguna ocasión y me dijo que cuando le comenté de la idea del podcast de temas espirituales, me dijo eso es viral, eso mejor dicho va a empezar a crecer y espero que así sea.
00:15:09
Speaker
Pero entonces seguramente vamos a llegar a gente que no nos conoce, que no conoce como nuestros antecedentes, que de todas maneras dentro de esa comunidad, poniéndolo de alguna manera comunidad científica o académica científica, pues uno desafortunadamente tiene que decir yo soy doctor, yo soy magíster, yo soy... para que te vayan creyendo un poquito más, ¿no?
00:15:32
Speaker
Entonces...
00:15:33
Speaker
Sí, ese es el régimen de legitimación.
00:15:35
Speaker
Hay que expresar esos títulos nobiliarios que tenemos académicos para poder justificar que le vamos a ir a seguir.
00:15:42
Speaker
Entonces, te abro paso para que te presentes, después lo haré yo y ya haremos un resumen de nuestro primer episodio o hablaremos un poco de lo que va a ser el primer episodio del podcast.
00:15:52
Speaker
Primero que todo, de nuevo, Pablo, mil gracias por esta iniciativa que has tomado y en la que muy generosamente me has invitado.
00:15:59
Speaker
Tenemos ya varios años de conocernos y de compartir
00:16:03
Speaker
No solamente, digamos, en el mundo académico, porque yo tuve la fortuna de conocerte cuando te formabas como magíster y yo fui tu director de tesis en esa maestría, pero yo creo que lo mejor de esa maestría fue que nos dejó el legado de nuestra amistad, esa amistad que hoy nos tiene aquí sentados compartiendo este interesantísimo podcast que además me emociona muchísimo.
00:16:23
Speaker
por los temas que vamos a tocar y porque para mí, digamos, es muy importante y creo que es una misión de vida.
00:16:30
Speaker
Después les puedo contar por qué ser un mensajero en relación con el saber, la ciencia y la espiritualidad para son un propósito de vida existencial relevante y me alegra mucho que me invites a este podcast porque me permite realizar ese propósito y sabes que no hay nada
00:16:47
Speaker
que lo haga uno más feliz en la vida que realizar un propósito.
00:16:50
Speaker
Entonces, gracias por eso de antemano, Pablo, por tu amabilidad.
00:16:54
Speaker
Además debo decirte que gracias también porque has sido el productor de mi podcast también personal, Ciencia con Conciencia.
00:17:00
Speaker
Has estado siempre muy cerca de en estas cosas.
00:17:03
Speaker
Entonces, te agradezco esta amable invitación a ser equipo en este proyecto de difusión de la ciencia y la espiritualidad.
00:17:10
Speaker
Bien, les presento un poco mi currículum de quién soy yo.
00:17:14
Speaker
Mi nombre es Johnny Javier Orejuela Gómez, hijo de Doña Victoria Gómez y Don Pedro Anel Orejuela, caleño para decirlo de entrada, soy psicólogo de la Universidad del Valle.
00:17:26
Speaker
y soy magíster en Sociología de la Universidad, soy especialista en Clínica Psicoanalítica con orientación freudolacaniana de la Universidad de Juventud en Cali, y soy doctor en Ciencias, Convención en Psicología de la Universidad de Sao Paulo en Brasil.
00:17:41
Speaker
Esa es mi formación académica, es decir que les está hablando un doctor.
00:17:45
Speaker
A mí me pueden decir doctor entonces como diríamos tranquilamente, sin ningún problema.
00:17:52
Speaker
Y me gusta mucho mi título de doctorado, tengo que decirlo porque precisamente...
00:17:56
Speaker
Mi título de doctor tiene que ver con el nombre de este podcast, ¿no?
00:18:00
Speaker
Y es que yo soy doctor en ciencias.
00:18:02
Speaker
Y así se llama.
00:18:03
Speaker
Y mi doctorado es así, doctorado en ciencias.
00:18:06
Speaker
Y es en ciencias en plural, ¿no?
00:18:08
Speaker
Porque yo creo que la Universidad de Sao Paulo sabe que hay un error decirme que yo soy doctor en ciencias, ¿no?
00:18:13
Speaker
Yo soy doctor en ciencias, con plural, ¿cierto?
00:18:17
Speaker
Y en minúscula.
00:18:18
Speaker
Y soy un doctor en ciencias que precisamente por ser un doctor en ciencias me da mucho orgullo ese título.
00:18:23
Speaker
Yo siento orgullo de ser psicólogo, psicólogo,
00:18:25
Speaker
Y de ser magíster y especialista en clínicas psicoanalíticas, pero de las cosas que es lo que yo más siento orgullo en términos académicos, no solamente porque es el título más alto, sino porque es un título que obtuve en el extranjero y es un título, digamos, doctoral, que es el máximo nivel de titulación que uno puede tener en el mundo académico y científico.
00:18:44
Speaker
pues me da mucho gusto que me hayan doctorado en ciencias, porque a me gustaba eso, que yo fuera un doctor en sentido bastante amplio en ciencias.
00:18:51
Speaker
A mí me interesa el campo científico.
00:18:53
Speaker
He tenido una trayectoria de 25 años como profesor universitario y también como investigador.
00:18:59
Speaker
Tengo varios premios en investigación.
00:19:01
Speaker
Dentro de eso, el más importante es el premio Francisco Socarrás, que me dio el Ministerio de Educación y Ciencia y Tecnología en Colombia, que es en el 2016.
00:19:11
Speaker
Tengo una trayectoria como profesor universitario, de la cual me siento muy orgulloso.
00:19:15
Speaker
He acompañado a muchas personas en su formación como psicólogo, como administrador, como científico social.
00:19:21
Speaker
He formado doctores, ¿cierto?
00:19:23
Speaker
Y de los cuales siento orgullo de haber llevado a personas hasta el nivel máximo de formación en varias universidades.
00:19:28
Speaker
Actualmente soy director de una tesis de doctorado en la Universidad de Salamanca en España.
00:19:33
Speaker
He trabajado en Cali y en Medellín, en universidades privadas, donde hice una trayectoria.
00:19:38
Speaker
Soy investigador senior para el reconocimiento de los escalafones de investigadores en mil ciencias.
00:19:46
Speaker
Soy investigador senior, que es el máximo nivel de escalafonamiento de los investigadores.
00:19:53
Speaker
Soy profesor titular de todas mis credenciales en las dos universidades que trabajé, San Juan de Ventura en Cali y AFIT en Medellín.
00:20:00
Speaker
Fui profesor titular, lo que significa que tuve el máximo nivel de escalafonamiento docente.
00:20:06
Speaker
como les dije, soy investigador, he publicado muchas cosas en más de 100 artículos y capítulos, cerca de 30 libros ya, en el último libro que vamos a publicar precisamente sobre estos temas, se llama Espiritualidad, Psicología, Terapia Integrativa y Sanación, que va a estar próximo a salir, ya en unos días lo tendremos acá.
00:20:25
Speaker
Pablo además es
00:20:26
Speaker
co-equipero mío en ese libro y además con Pablo tengo una gratitud, lo digo en el libro, Pablito, para que lo sepa de una vez, tengo una gratitud porque Pablo me ha acompañado a en una gesta que es importante y es la de la traducción de materiales que están en inglés, Pablo además habla perfectamente inglés, es un traductor excelente
00:20:44
Speaker
Además, muy hábil con las cosas de la inteligencia artificial y la tecnología.
00:20:49
Speaker
Entonces, Pablo, me ayuda a en una cosa que es importante y es traer textos que son muy importantes de otra lengua.
00:20:54
Speaker
Me las trae, por ejemplo, me hace el favor de traerlas al español.
00:20:58
Speaker
que me parece importante porque hay mucha gente que se pierde de cosas muy relevantes en la vida que están escritas en otra lengua y que nos abrirían la mente a pensar cosas como por ejemplo estas de que la ciencia y la espiritualidad se juntan hace mucho tiempo, solo que muchas de esas literaturas están en inglés.
00:21:11
Speaker
Y la gente no lo sabe.
00:21:12
Speaker
Por ejemplo, Pablo me ayudó con la traducción, cierto, de una entrevista interesantísima del francés al español que publicamos en nuestro libro, que es la entrevista a Uber Larcher,
00:21:23
Speaker
que es el exdirector del Instituto Metasíquico Internacional en París, que lo entrevistó a una de las investigadoras más importantes de la que hablaremos en este podcast, que se llama Evelyn Elsasser, que es una investigadora suiza que hizo la entrevista a este gran parapsicólogo francés.
00:21:40
Speaker
Y Pablo hizo la traducción y la vamos a publicar en nuestro libro.
00:21:43
Speaker
Entonces, Pablo ha sido mi coequipero en la traducción de materiales interesantes, relevantes, también otras cosas que hemos comentado.
00:21:50
Speaker
Hemos dado a conocer en español, como por ejemplo el libro sobre el duelo, una perspectiva novedosa sobre el duelo, una perspectiva espiritual, etc.
00:21:59
Speaker
Entonces, soy además traductor, me gusta traducir del inglés, del francés, Pablo me acompaña en esto, del portugués he traducido muchas cosas, me gusta la traducción porque creo que hay que darle lugar a que la gente conozca cosas interesantes, están en otros idiomas.
00:22:11
Speaker
Entonces, soy una persona que está apasionada por este mundo académico, me ha gustado mucho.
00:22:15
Speaker
Ahora lo hago de manera independiente.
00:22:17
Speaker
Estoy en una gesta personal independiente de asesoría, por ejemplo, a gente que hace su tesis de doctorado, los acompaño.
00:22:24
Speaker
Tengo una mentoría privada para ello que se llama Tu tesis sin angustia.
00:22:27
Speaker
Tengo un libro además en eso que también está...
00:22:30
Speaker
Pronto a publicarse en este año que se llama así, te hiciste una angustia, entonces a el campo de la ciencia y la investigación me ha llamado mucha atención y hasta ahí mi trayectoria en la ciencia.
00:22:39
Speaker
Ahora les voy a contar mi trayectoria en la espiritualidad.
00:22:42
Speaker
Bien, yo no soy una persona que de niño tuvo experiencias extrasensoriales, no tengo la capacidad de la telepatía ni la mediunidad, que es como la mayoría de la gente suele presentarse en este mundo, no, no es mi caso.
00:22:54
Speaker
Pero tengo que decirles que desde niño estuve expuesto a prácticas rituales relacionadas con la espiritualidad.
00:22:58
Speaker
Por ejemplo, a pesar que mi familia era profundamente católica, mi abuela, mi abuelo, mis padres son católicos, yo de niño sí presencié experiencias de mediunidad.
00:23:07
Speaker
Yo estuve en rituales, por ejemplo, a los cinco años, donde mis abuelos me llevaban y íbamos donde un hermano que era medium, ¿cierto?
00:23:14
Speaker
Se llama el hermano Darío y yo tuve la oportunidad de presenciar ciertas experiencias de mediunidad en la que él canalizó, en la que él hizo esa incorporación, por ejemplo, de entidades y hablaba.
00:23:24
Speaker
Yo veía que le cambiaban los ojos y le cambió el tono de voz y bueno, me impresionaba y también daba cuenta de los cambios en la energía del lugar cuando él estaba en un estado de mediunidad.
00:23:35
Speaker
Después de eso, digamos, me di cuenta mucho después, caí en cuenta que en mi casa hacíamos prácticas rituales de todas las tradiciones, por ejemplo, africanas e indígenas, porque en mi casa, por ejemplo, detrás de la puerta había una mata de sábila, se colocaba agua en la puerta, había una herradura, pero yo recuerdo que en mi casa mi abuela tenía la estatuilla de José Gregorio Hernández y mi bisabuela tenía además libros de tradiciones esotéricas hindúes
00:24:04
Speaker
Entonces, como que la espiritualidad rondó mi casa, ¿cierto?
00:24:06
Speaker
En mi casa era normal, por ejemplo, hacer riegos en diciembre, baños, ¿cierto?
00:24:11
Speaker
Con ruda, bañarnos con jabón de tierra, con jabón azul, ¿cierto?
00:24:16
Speaker
O sea, muchas cosas que yo no sabía que eran
00:24:19
Speaker
Tradiciones indígenas y africanas, después de que caí en cuenta que eso tenía, digamos, por ejemplo, colocar una herradura y colocar agua en la puerta o hacerse un baño dulce o un baño amargo para hacer eso, tiene mucho que ver con la tradición yuruba.
00:24:32
Speaker
Pero yo no sabía, ¿cierto?
00:24:33
Speaker
Yo no sabía que esa tradición había penetrado ahí en mi casa y nadie me decía que eso era yuruba, pero lo hacíamos.
00:24:39
Speaker
Entonces ahí hay una experiencia inicialmente infantil de conexión espontánea, directa con tradiciones espirituales, con rituales, que yo después interpreté cuando ya me formé como psicólogo, como prácticas rituales que eran meramente simbólicas.
00:24:52
Speaker
Y bueno, ahí eso me dio alguna explicación y tuvo sentido, pero yo hoy entiendo que eso no es meramente así.
00:25:00
Speaker
Esas prácticas no son solamente simbólicas, son también simbólicas.
00:25:03
Speaker
energéticas, tienen efectos energéticos reales, concretos, incluso medibles, si quisiera alguien medirlos pueden darse cuenta y eso vamos a hablar después de cómo hay tecnologías contemporáneas como por ejemplo la tecnología GBD que permite medir el nivel digamos de iluminación que produce nuestro cuerpo alrededor de él, cierto, y de la piel pero eso digamos pasó allí, me formé en una tradición, cierto, católica, fui a un colegio católico, fui monaguillo
00:25:31
Speaker
eso también me acercó y me hizo darle algún día si hubiera querido ser padre o no después digamos entrar a la psicología con una inquietud personal y con un sufrimiento que me motiva a intentar encontrar el sentido y finalizando mi formación como psicólogo me encontré con la psicología transpersonal que es la psicología que oficialmente en el campo de la ciencia se encarga de estudiar los fenómenos espirituales, ¿cierto?
00:25:52
Speaker
los estados padres de conciencia los fenómenos relacionados digamos con la trascendencia me formo allí
00:25:59
Speaker
hago, digamos, un entrenamiento especializado en esa psicología transpersonal, aprendo respiración neotrópica, hago respiración neotrópica, hago grupos de encuentro, hago diplomado sobre eso, dicté un diplomado en compañía de unos colegas en la Universidad de Ventura hace algún tiempo, lo hicimos, pero llegó un límite para en términos terapéuticos, está una búsqueda personal, no me puede...
00:26:19
Speaker
digamos, encontrar con alguien más en la trastornada que me siguiera atendiendo como terapeuta y pasé al psicoanálisis lacaniano.
00:26:26
Speaker
Entonces, un salto cuántico porque paso de la psicoatranspersonal al psicoanálisis lacaniano y en el que la trastornada me formo como psicoanalista, me analizo durante 10 años consecutivos sin parar tres veces a la semana con analista lacaniano, Javier Navarro, a quien le agradezco que haya cogido mi sufrimiento, me formé y dentro de la tradición lacaniana me interesó también como qué decía la cáncer de espiritualidad.
00:26:49
Speaker
entonces escribí algo alrededor de eso, dirigí algunas tesis alrededor de ese tema, hice un libro que se llama Espiritualidad, Religión y Psicoanálisis Lacaniano,
00:27:00
Speaker
que va a estar disponible en Amazon también.
00:27:03
Speaker
Y es un libro en el que colecciono artículos, dentro de los cuales yo escribo dos, uno solo, otro en coautoria, con un estudiante mío de maestría, en el que hablamos sobre cuál es la perspectiva de Lacan sobre la religión y espiritualidad.
00:27:12
Speaker
Y para sintetizarles, les voy a decir una cosa que después me di cuenta que todas las tradiciones dicen, la espiritualidad, según Lacan, está del lado de lo femenino.
00:27:20
Speaker
Está del lado de lo femenino.
00:27:21
Speaker
Lo femenino aquí no es la mujer, las mujeres tienen mucho femenino, pero los hombres también tienen femenino.
00:27:25
Speaker
Y entonces me di cuenta que lo femenino para Lacan es
00:27:28
Speaker
lo que está en relación con la apertura, con la flexibilidad y con la no localidad.
00:27:33
Speaker
Y esa noción va a ser importante porque vamos a ver que muchas de las prácticas espirituales tienen que ver con fenómenos de no localidad y vamos a decirlo, no localidad cuántica, para decirlo más claramente.
00:27:43
Speaker
Entonces, sigo allí en mi tradición y después finalmente, hace unos seis años, me reencuentro con quien es hoy mi, afortunadamente para mí, mi esposa, Maribel Barrios, que es una psicóloga clínica y médium,
00:27:57
Speaker
Y ella me muestra una nueva cara de la espiritualidad muy ligada a los fenómenos, digamos, que denominan extrasensoriales, paranormales o esotéricos, ¿cierto?
00:28:06
Speaker
Que tienen que ver con la mediunidad, la telepatía y las prácticas espirituales relacionadas con ello, como por ejemplo el Reiki, el péndulo hebreo, el péndulo universal, los registros acá, chicos, y entonces me reencuentro.
00:28:19
Speaker
Entonces, digámoslo así, la espiritualidad ha estado atravesando toda mi vida, pero yo no había caído...
00:28:25
Speaker
tanto en cuenta de eso hasta hace poco que me senté a escribir esto para el libro que estamos publicando, Pablo, entonces allí tienes mis dos caras y por eso este podcast es muy afortunado para porque me permite expresar toda mi trayectoria como académico y como científico social, pero también toda mi trayectoria como alguien que participa, ha participado desde niño y ya tiene una formación especializada, ¿cierto?
00:28:51
Speaker
y académica sobre el mundo de la espiritualidad.
00:28:53
Speaker
La espiritualidad
00:28:54
Speaker
hoy en día me interpela porque me hace pensar y repensar las cosas que yo tenía como dadas, como por hechas, como científico.
00:29:03
Speaker
Hoy ya las pienso de otra manera.
00:29:05
Speaker
Ha hecho, en ha producido un cambio paradigmático en mi visión de la realidad, del mundo y de la manera como nos acercamos a los fenómenos espirituales.
00:29:12
Speaker
Pero es un cambio afortunado.
00:29:15
Speaker
Estoy muy feliz de estar en este nuevo periodo de mi conexión con la espiritualidad.
00:29:19
Speaker
porque además soy un practicante, porque hoy en día estoy cerca de otras cosas, cerca, digamos, de tradiciones espirituales que antes para eran distantes o prácticamente desconocidas, como la tradición Yoruba.
00:29:30
Speaker
Hoy tengo la posibilidad de decir, tengo una conexión con esos guijas espirituales que llamamos los orichas, con Yemayá, con Olofi, con Changó, con Babalúayé, con un mundo, digamos, de dioses que están en este lado, pero también con otros dioses como Orichas,
00:29:48
Speaker
Por ejemplo, Metatron, ¿cierto?
00:29:50
Speaker
La Virgen María, Jesús, los Arcángeles Miguel, Gabriel, Uriel, que son mis guías de Reiki porque además me entrené en Reiki.
00:29:57
Speaker
Entonces...
00:29:58
Speaker
Bueno, tengo un panteón amplísimo personalizado además que me acompaña, que me permite estar aquí hoy contento hablando.
00:30:07
Speaker
La presencia, por ejemplo, de Ovatalá que me da la sabiduría y las palabras, pero además que se conjuga con Gabriel que es el mensajero, entonces también me da la sabiduría para usar las palabras y aquí están acompañándome para poder hablar con ustedes de esto que les estoy contando.
00:30:20
Speaker
Esa es mi historia.
00:30:22
Speaker
Bueno, muy interesante, mi Johnny.
00:30:24
Speaker
Y muchas gracias por los créditos que me diste.
00:30:28
Speaker
Mi historia, pues, es mucho más sencilla, muchísimo más sencilla y más fácil y más rápida de contar.
00:30:36
Speaker
Pero también soy más joven, Pablo.
00:30:37
Speaker
También soy más joven.
00:30:38
Speaker
Bueno, sí, eso lo puedo decir en mi defensa.
00:30:40
Speaker
Sí, lo puedo decir en mi defensa.
00:30:41
Speaker
Exactamente, sí, lo puedo decir.
00:30:43
Speaker
También soy más joven.
00:30:44
Speaker
Él tiene más años que yo.
00:30:45
Speaker
Es cierto también.
00:30:46
Speaker
Bueno, yo soy...
00:30:49
Speaker
Por la parte académica, soy administrador de negocios internacionales, hice un posgrado en desarrollo humano organizacional, posteriormente hice una maestría en desarrollo organizacional,
00:31:02
Speaker
y donde entré en contacto con una persona que sinceramente cambió mi vida, que fue Johnny.
00:31:08
Speaker
Yo, la verdad, desde que empezamos a trabajar juntos, desde que recibí clase con él hasta que dirigió mi tesis de grado de maestría, empezó como a cambiar una serie de cosas adentro de la manera que pensaba, de la manera como veía las cosas, cuando aprendimos sobre las clínicas de trabajo, que fue fundamental, y además porque para fue como...
00:31:31
Speaker
la piedra angular de todo el proceso posterior, porque una vez empezamos a indagar sobre clínicas de trabajo en pandemia, que fue cuando se hizo mi tesis de grado, y estuvimos hablando de toda la crisis emocional que se generó a raíz del encierro, a raíz de la enfermedad, a raíz de todo lo que sucedió con el COVID, fuimos como generando un desarrollo del tema,
00:31:56
Speaker
que nos fue llevando, como sea, guiando automáticamente hacia la parte espiritual, ¿no?
00:32:02
Speaker
Entonces empezamos después de hablar de la crisis sanitaria, vimos que se empezó a mostrar indicios de una crisis espiritual, porque la gente después de ver tanta muerte o de ver cómo se manejaron tantas cosas durante la pandemia, hubo una crisis de...
00:32:20
Speaker
de identidad espiritual y la gente como que no sabía en qué creer estuvimos indagando en eso tuve la fortuna de participar en varias investigaciones con Johnny
00:32:30
Speaker
con respecto al tema, hemos traducido varios libros del inglés al español y otros idiomas al español y he tenido la fortuna de participar en varios proyectos de Joni a nivel literario, a nivel de investigación y eso pues para ha sido el premio más grande que he podido tener, es tener ese crédito y esa participación y ese crecimiento intelectual y espiritual que he tenido al lado de Joni.
00:32:55
Speaker
Una vez terminé mi maestría, hemos seguido trabajando de la mano en temas de investigación y bueno, esa es la parte aburrida, esa es la parte académica.
00:33:07
Speaker
Que pues es como decíamos, hay que mostrar que hay un crédito, es decir, que nosotros los métodos de investigación que usamos o la teoría que vamos a traer al podcast no es saqueada, como dicen, de los cabellos, sino que
00:33:22
Speaker
Realmente hay una disciplina en la investigación y hay un proceso de investigación y de validación de lo que vamos a venir a hablar y de lo que vamos a venir a contar.
00:33:33
Speaker
Y por la parte personal, yo soy católico apostólico romano por mi tradición de mi casa.
00:33:42
Speaker
Yo vengo de un hogar tradicionalmente católico.
00:33:44
Speaker
De hecho, mi mamá siempre soñó con que yo fuera sacerdote católico.
00:33:48
Speaker
Un sueño que sinceramente me costó, me enteré ya cuando era grande, que ese era uno de los sueños de mi mamá.
00:33:55
Speaker
Desafortunadamente no se lo pude hacer realidad, pero yo la verdad siento que he dado como botes en diferentes prácticas religiosas.
00:34:06
Speaker
Estuve indagando sobre cienciología, estuve indagando sobre judaísmo, estuve indagando sobre budaísmo.
00:34:13
Speaker
De hecho, yo hice un curso que se llama Vipassana, que es una práctica budista que es muy interesante con respecto.
00:34:20
Speaker
Eso, la verdad, fue una cosa que me cambió la vida.
00:34:22
Speaker
A esa práctica me partió la vida en dos.
00:34:25
Speaker
Me ayudó mucho a controlar mi temperamento, a controlar muchas cosas de mi vida y después de eso pues seguí como en una búsqueda espiritual en la que pues afortunadamente dentro de ese desarrollo académico donde cuando me encontré contigo y fuimos dando como una cronología y una coherencia.
00:34:46
Speaker
entre lo que estaba sucediendo en pandemia con cuando dimos el como que hicimos ese pase a la parte espiritual el indagar, el investigar me ha llenado la vida de muchas cosas y de muchos datos que han hecho que yo encuentre mucho sentido a muchas prácticas religiosas y que sobre todo que le quite la invalidez a ciertas prácticas
00:35:11
Speaker
Entonces, eso es básicamente la parte como personal, pero siempre con la idea de estar abierto a escuchar e indagar.
00:35:21
Speaker
De hecho, con Johnny somos muy activos el uno con el otro en información que nos compartimos de temas espirituales.
00:35:28
Speaker
Es decir, nosotros no nos quedamos como en un solo tema y en una sola práctica, sino que
00:35:35
Speaker
Estamos indagando y viendo y validando lo que sucede o cómo el hombre está desarrollando y reintegrando y reencontrando esa parte espiritual que a raíz de toda la muerte que se vivió en el COVID, pues vino una ola de angustia espiritual y de búsqueda espiritual y de pérdida de identidad espiritual.

Metas futuras del podcast y cierre

00:35:57
Speaker
Entonces, como digo yo, mi presentación es mucho más corta, un poco más aburrida.
00:36:04
Speaker
Pero como he tenido la ventaja de participar en varias investigaciones con Johnny, en el último libro tuve la fortuna de participar en un capítulo del libro, he estado apoyando algunos temas de investigación y pues este podcast también es fruto de una investigación mutua de temas de prácticas espirituales y de cómo se encuentra en algún punto con la ciencia.
00:36:27
Speaker
Entonces, básicamente de esto se trata este podcast, esperamos sea de su agrado.
00:36:35
Speaker
Vamos a indagar en temas como el próximo episodio que vamos a hablar sobre la neuroteología, que básicamente es una de las muchas disciplinas, es decir, nosotros aquí no queremos ni validar una única, así como no queremos validar una única ciencia y por eso hablamos de las ciencias,
00:36:51
Speaker
No queremos validar una sola disciplina, sino vamos a hablar de diferentes disciplinas desde diferentes perspectivas.
00:36:57
Speaker
Y una de las que yo encontré dentro de la investigación para el programa fue la neurotología, que me llamó mucho la atención y pues se lo propuse a Johnny como el contenido de nuestro primer episodio.
00:37:07
Speaker
Y es muy interesante ver cómo ya la ciencia empezó a hablar con la fe, que eso era algo como que no se podía ver, como que no existía y ya empezaron...
00:37:19
Speaker
Ya hay una conversación entre un lado y el otro y hay una validación, no solo una conversación, una validación.
00:37:26
Speaker
de cómo un campo puede tener una intersección con el otro.
00:37:32
Speaker
Entonces vamos a hablar un poco de la neuroteología en el próximo episodio, de las bases, de mucho material que hemos encontrado.
00:37:39
Speaker
Y pues mi Johnny, este es la bienvenida a este primer episodio de nuestro podcast.
00:37:45
Speaker
No si quieras poner algo más, decir algo más, aportar algo más.
00:37:51
Speaker
No, no, no, solamente hay.
00:37:53
Speaker
Sí, no, que estoy muy emocionado de que la neuroteología es un campo naciente, incipiente, pero interesante, que yo creo que es...
00:38:02
Speaker
una puerta de entrada a la conexión entre la ciencia y la espiritualidad, entre las ciencias y los dioses.
00:38:08
Speaker
Bueno, sin más nos vemos en el próximo episodio y muchas gracias.
00:38:11
Speaker
Gracias por acompañarnos, gracias por acompañarnos en este viaje.
00:38:14
Speaker
Próximamente estaré compartiendo correo, nuestras redes sociales, que serán pues como para compartir información.
00:38:21
Speaker
Si alguien quiere ampliar alguna de las cosas que hablemos, pues obviamente todo como con todo el rigor científico, ahí hay una...
00:38:29
Speaker
Hay una base teórica, hay una investigación detrás de todo lo que vamos a hablar, hay todo un marco teórico de investigación.
00:38:40
Speaker
Entonces, bueno, bienvenidos a este podcast, bienvenidos a este nuevo proyecto.
00:38:44
Speaker
Bienvenidos y bienvenidas todos.
00:38:48
Speaker
Entre Ciencias y Dioses Podcast es traído para ustedes gracias a Añá Productions.
00:38:53
Speaker
¿Buscas el sonido perfecto para tu evento?
00:38:55
Speaker
En Añá Productions creamos experiencias audiovisuales personalizadas, desde la calidad del sonido hasta una producción en vivo impecable.
00:39:03
Speaker
Nos dedicamos a que tu evento corporativo o personal sea un éxito.
00:39:07
Speaker
Síguenos en Instagram como aAudioprod o escríbenos para una cotización a prod.oko.gmail.com o por WhatsApp al 350-282-6908.
00:39:14
Speaker
Añá Productions, creamos lo que otros solo imaginan.