Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Avatar
0 Playsin 11 hours

En este episodio hablaremos de la oración. ¿Qué estudios hay sobre la oración? ¿Es importante lo que pienso o siento cuando oro?  ¿Cuál es el poder la oración? ¿Hay alguna relación entre la oración y la metodología para resolver conflictos? ¿Qué relación tienen la oración y el psicoanálisis?

¡Acompáñanos!

Transcript

Introducción al Podcast

00:00:01
Speaker
Entre Ciencias y Dioses es un podcast creado para romper paradigmas, tabúes y prejuicios.
00:00:07
Speaker
Es un espacio diseñado para abrir la mente y el espíritu, dialogando sobre la relación estrecha que existe entre cuerpo, mente y alma, tomando como referencia y juntando las diversas tradiciones científicas y espirituales.
00:00:19
Speaker
Acompáñanos.

Bienvenida y Actualizaciones

00:00:22
Speaker
Un cordial saludo para todos y para todas.
00:00:24
Speaker
Bienvenidos de nuevo a nuestro podcast entre ciencias y dioses.
00:00:30
Speaker
Aquí en compañía de nuevo de mi amigo y mi colega Pablo Zanabria.
00:00:37
Speaker
Muy buena.
00:00:37
Speaker
Un cordial saludo, Pablo.
00:00:38
Speaker
¿Cómo estás?
00:00:39
Speaker
¿Cómo te ha tratado la vida por estos días?
00:00:42
Speaker
Hola Johnny, excelente, excelente, buenos días, buenas tardes, buenas noches para todos los que estén escuchando este podcast, los podcasts como son atemporales, toca saludar de las tres maneras.
00:00:52
Speaker
Así es.

Ciencia y Espiritualidad de la Oración

00:00:54
Speaker
Todo muy bien Johnny, muy contento, con mucha expectativa de este episodio.
00:00:59
Speaker
el resultado del anterior, esperando que se cumpla toda esa expectativa que tenemos en educar un poco más al respecto de prácticas religiosas y de cómo la ciencia está validando o comenzando a validar ese tipo de prácticas.
00:01:13
Speaker
Claro que sí, Pablito.
00:01:14
Speaker
Bueno, en ese marco vamos a dar continuidad.
00:01:19
Speaker
El episodio anterior en el que hablamos de un asunto muy interesante, un campo interdisciplinar naciente que es la neuroteología de la que ya hablamos y vamos a continuar en esta oportunidad, en este episodio vamos a hablar de la neurociencia, de la oración y de su poder.
00:01:35
Speaker
Vamos a, como el podcast lo sugiere,
00:01:38
Speaker
que es entre ciencias y dioses, vamos a hablar un poco de la ciencia, ¿cierto?, de la ciencia que hay detrás de la oración, pero también vamos a hablar de qué dicen los dioses, ¿no?, de cuál es la dimensión espiritual que tiene la oración, y bueno, hablaremos un poco de este fenómeno que seguramente es una práctica cotidiana para muchos.
00:01:55
Speaker
que lo han practicado quizás desde niños en sus diferentes tradiciones religiosas, pero hoy queremos, digamos, darle un lugar a esta práctica especial.
00:02:04
Speaker
Vamos a conversar sobre ella, sobre lo que moviliza a nivel del funcionamiento neurocerebral y también, digamos, de lo que moviliza a nivel energético y de nuestra experiencia

Universalidad y Evolución de la Oración

00:02:14
Speaker
espiritual.
00:02:14
Speaker
Así que, bienvenido, Pablito.
00:02:15
Speaker
Empecemos entonces.
00:02:22
Speaker
Así es, Mijón.
00:02:22
Speaker
Y una particularidad sobre la oración es que ninguna religión ni práctica espiritual se pueda acuñar el término.
00:02:29
Speaker
La oración, como decías, va más allá de la religión que profese o de la práctica que realice.
00:02:36
Speaker
Sí, sí.
00:02:37
Speaker
Es un ejercicio muy abierto, realmente.
00:02:39
Speaker
Claro, y además todas las tradiciones lo tienen, ¿no?
00:02:41
Speaker
A su manera, pero tienen esta práctica.
00:02:44
Speaker
Es una práctica, digamos, universal.
00:02:47
Speaker
Tiene sus matices, obviamente, en diferentes tradiciones y tiempos, pero es una práctica que es común a todas las tradiciones religiosas y espirituales.
00:02:56
Speaker
Ahorita vamos a hablar un poco de ello.
00:02:58
Speaker
Bien, Pablito, pero entonces empecemos por el principio, si te parece.
00:03:01
Speaker
¿Qué tal si le damos primero una vuelta inicial, como lo hacía mi profesora de...
00:03:07
Speaker
de metodología de investigación floral bacano que siempre empezaba por la etimología de las palabras y eso me parecía siempre interesante porque cuando uno ve la etimología uno entiende ya en mismo el significado de una cierta de un cierto término y una cierta actividad en este caso humana como es la oración entonces ¿por qué no hablamos un poco de eso mi Pablo?
00:03:26
Speaker
Claro, mira Johnny, la oración es algo que se ha utilizado desde los albores de la creación como una herramienta de sanación.
00:03:33
Speaker
Es algo que ya viene casi desde la creación del hombre.
00:03:37
Speaker
Lo que pasa es que durante el Renacimiento se generó una separación entre religión y medicina que vino a perdurar casi hasta la década de los 60 cuando hubo unos estudios epidemiológicos que comenzaron a demostrar que los pacientes más religiosos que practicaban la fe cristiana
00:03:53
Speaker
tenías mejores resultados clínicos de quienes no practicaban ninguna religión.
00:03:58
Speaker
Sí, qué curioso eso, Pablo.
00:03:59
Speaker
Imagínate, tocó pasar como 400 años para que nos reconciliáramos entre la ciencia y la espiritualidad y pudiéramos reconocer que había ahora pruebas empíricas, eso que hoy en día llaman evidencia, que está tan de moda en la ciencia.
00:04:14
Speaker
No es la ciencia basada en la evidencia.
00:04:16
Speaker
Hay evidencias empíricas
00:04:18
Speaker
de que la oración tiene efectos reales y de que esta práctica, digamos, religiosa asociada a la espiritualidad tiene beneficios indudablemente para nosotros como seres humanos.
00:04:28
Speaker
Entonces sí, creo que vamos a hablar hoy, vamos a tocar mucho de esa relación que acabas de...
00:04:34
Speaker
de insinuar aquí, es la relación entre la oración y la salud, ¿no?
00:04:38
Speaker
Porque mira que es dicho una cosa importante, las personas que se mostraban más religiosas y por lo tanto seguramente incorporaban dentro de sus prácticas religiosas la oración, tenían mejores resultados en términos de su salud.

Experiencias Personales con la Oración

00:04:50
Speaker
Claro, seguramente, además porque yo creo que los médicos llegó a un punto en el que dijeron, bueno, pero porque hay gente que se me recupera mejor que otra, ¿qué hacen?
00:04:58
Speaker
¿Cuál es el factor diferencial que hace que estos se recuperen mejor que estos?
00:05:03
Speaker
Y les tocó volver a mirar a decir, ah, pero es que el que reza o el que ora se recupera más fácil o tiene una recuperación muy diferente.
00:05:12
Speaker
Entonces, el término oración viene del latín horare.
00:05:16
Speaker
de la raíz indoeuropea que es boca y significa pronunciar una fórmula ritual inicialmente la oración se asoció con hablar y posteriormente fue adquiriendo el significado de hablar en público o de disertar es considerada una de las herramientas más importantes para desarrollar la intimidad con dios
00:05:41
Speaker
Y muchas personas en todo el mundo utilizan esta práctica y experimentan sus beneficios psicológicos y espirituales como una mayor claridad, un propósito más claro, una sensación de gratitud mayor, una sensación de conexión mayor y un bienestar general.
00:06:00
Speaker
Qué interesante.
00:06:01
Speaker
Sí, me parece curioso eso de cómo se fue transformando en el tiempo el sentido, porque orare...
00:06:07
Speaker
De orar viene boca y después oration es orar y ratio, que significa orar razonablemente, porque ratio significa razón.
00:06:18
Speaker
Pero esto después derivó ya no en esa práctica ligada a la devoción y a la plegaria, y terminó siendo connotada como discurso, oratoria, capacidad de hablar en público.
00:06:30
Speaker
pues que fue la manera moderna, ¿cierto?, que adquirió el vocablo.
00:06:34
Speaker
Es una cosa muy interesante esto porque cuando estábamos leyendo sobre esta dimensión, digamos, etimológica de la oración, aparecía esa noción, digamos, clara, que es la repetición de una fórmula
00:06:50
Speaker
de una fórmula oral, ¿no?
00:06:53
Speaker
De una fórmula, en el marco de un ritual es la repetición de una fórmula oral, ¿no?
00:06:57
Speaker
Como decir, por ejemplo, el Padre Nuestro, ¿cierto?
00:07:00
Speaker
Ella es una oración que tiene una serie de frases, ¿cierto?
00:07:04
Speaker
Entonces, aquí hay una cosa interesante y es que la gente va a asociar a la oración con esa repetición ritual, ¿cierto?
00:07:12
Speaker
De una cierta frase, una cierta sentencia.
00:07:14
Speaker
Que entre otras cosas, Pablito,
00:07:16
Speaker
Hay una cosa que es interesante que en estos días aprendí de un metafísico norteamericano que se llama Neville Goddard, que decía que si uno quería hacer afirmaciones como las que se hacen en una oración, por ejemplo, deberían ser lo más cortas y lo más sintéticas posibles porque tenían mayor efecto.
00:07:34
Speaker
Que cuando la oración se hace muy larga y así como muy confusa, no tiene tanto efecto como cuando uno dice, por ejemplo, Padre nuestro, en vos confío.
00:07:43
Speaker
Ya, con eso es suficiente.
00:07:46
Speaker
No eres padre nuestro, en vos confío porque te amo tanto y porque eres el Todopoderoso por los siglos de los siglos.
00:07:51
Speaker
Cuando ella se pone muy larga, él decía, pierde efecto y yo entiendo que tiene que ver con un asunto que ya no es meramente, digamos, ritual en el sentido simbólico, sino energético.
00:08:00
Speaker
Es que la vibración de las palabras más cortas y más condensadas, pero más contundentes, que encierran, digamos, más claramente una intención, tiene un efecto energético mayor.
00:08:11
Speaker
Entonces me parecía interesante esto a propósito de que hoy vamos a hablar de la oración.
00:08:15
Speaker
Y no perder como el sentido de lo que dices, ¿no?
00:08:19
Speaker
No es recitar por recitar, porque es que también entonces pierde el sentido.
00:08:26
Speaker
Así le reza el Padre Nuestro todos los días un rosario que se reza tantas veces el Ave María.
00:08:32
Speaker
pues cada vez que lo recé no puedo hacerlo como si estuviera en una lista de mercado o un texto plano, sino que tengo que ser muy consciente que el contenido de una oración tiene una invocación energética.
00:08:44
Speaker
Y que cada vez que yo pido o oro, así sea una oración prescrita, de todas maneras tiene una invocación energética para pedir algo que esté pidiendo, que ya vamos a hablar ahorita de la intención de la oración.
00:08:56
Speaker
Pero es importante no perder ese sentido y no hacer las cosas por hacerlas, sino orar por orar, por recitar, porque pues ahí se pierde el sentido.
00:09:05
Speaker
que es lo que mucha gente muchas veces intenta establecer como la diferencia que hay entre rezar, como un ritual cierto de repetición mecánica de una frase, al de orar, que es entrar en una relación, digamos, de intimidad con Dios, ¿no?
00:09:21
Speaker
Algunos le llaman una conversación, ¿cierto?
00:09:23
Speaker
Íntima con Dios.
00:09:24
Speaker
De hecho, hay un libro que se llama así, ¿no?
00:09:26
Speaker
Conversaciones con Dios.
00:09:27
Speaker
que siempre me llamó la atención, es el título muy sugestivo, ¿no?
00:09:31
Speaker
Y que en efecto es a lo que muchas personas se refieren cuando quieren diferenciar el rezo de la oración, que es entrar en un estado intencionado, focalizado,
00:09:42
Speaker
¿cierto?
00:09:43
Speaker
De comunicación íntima con Dios.
00:09:45
Speaker
Por eso lo decías ahorita al principio, que era un estado, digamos, de intimidad con Dios, de intimidad con la divinidad, cualquiera que ella sea la divinidad.
00:09:52
Speaker
Eso no es lo importante.
00:09:53
Speaker
Lo importante es que es una disposición que uno tiene, ¿cierto?
00:09:56
Speaker
Intencional, deliberada, clara, ¿cierto?
00:10:01
Speaker
Y focalizada de hacer alguna fórmula, digamos,
00:10:06
Speaker
particular, pero con una intención clara que apunta a alguna situación.
00:10:10
Speaker
Por ejemplo, la gratitud o el perdón o la solicitud de ayuda, porque la oración puede usarse para muchas cosas, como ya lo dijiste.
00:10:18
Speaker
Correcto.
00:10:19
Speaker
Pues mira, con el tiempo la oración se ha convertido en un camino para que los seres humanos se acerquen a Dios.
00:10:25
Speaker
comprendan que sus peticiones, deseos y agradecimientos pueden ser respondidos.
00:10:30
Speaker
Es ese canal, ese vehículo que utilizamos para hacer unas solicitudes que eventualmente en alguna manifestación, sea porque son concedidas o sea porque algo suceda, consideremos que hemos sido escuchados y tenemos respuestas o que estamos pidiendo.

Intención y Eficacia de la Oración

00:10:45
Speaker
Para que eso suceda, ese aliento debe cultivarse y nutrirse.
00:10:49
Speaker
Y hay una cita de la Biblia que me pareció interesante, dice, los ojos de Dios están sobre los justos y sus oídos atentos a sus oraciones, pero el rostro de Jehová está contra los que hacen el mal.
00:11:00
Speaker
Entonces ya ahí estamos empezando a hablar un poquito más de la intención y cómo enfoco yo ese rezo y esa oración.
00:11:09
Speaker
¿Hacia dónde voy?
00:11:10
Speaker
¿Hacia dónde lo quiero llevar?
00:11:11
Speaker
Sí, pero además hay una cosa que dice la frase que es interesante, ¿no?
00:11:14
Speaker
Y es que la oración...
00:11:16
Speaker
Tiene efectos.
00:11:17
Speaker
Hay unos efectos de la elaboración y ahora vamos a hablar un poco de ellos porque van a ser efectos en múltiples dimensiones.
00:11:23
Speaker
Pueden tener efectos, por ejemplo, sobre la salud, efectos en el sistema nervioso central, en nuestra neuroanatomía, en nuestra neurofisiología.
00:11:31
Speaker
Y tiene efectos sobre los demás también.
00:11:34
Speaker
Ahorita vamos a hablar un poco de esos efectos, mi Pablo.
00:11:37
Speaker
Pero me parece eso interesante porque es que mientras...
00:11:41
Speaker
Yo pensaba, cuando estaba preparando, digamos, esta conversación contigo hoy sobre la oración, su poder y su neurociencia, estaba pensando cómo la oración se conecta tanto con un tema que hoy está de moda
00:11:56
Speaker
que es la intención, el poder de la intención y el poder de la manifestación.
00:12:01
Speaker
Porque también, digamos, quería recordar una frase que dice allí Marcos, y es que todo lo que pidas, imagínalo como si ya fuera concedido y sucederá.
00:12:14
Speaker
que es un asunto, digamos, que nos conecta primero con la intención de que pidas, pero segundo con una dimensión importante, es visualízate como si ya lo tuvieras.
00:12:21
Speaker
Y cuando construyes la visualización de como si ya lo tuvieras, entonces sucederá.
00:12:25
Speaker
Y mira que hay tres cosas, intención, visualización y confianza.
00:12:30
Speaker
Tres cosas que están alrededor, digamos, del derecho, digamos, de orar.
00:12:34
Speaker
Y es que si lo haces, la confianza se traduce en eso de orar con fe.
00:12:39
Speaker
Orar con fe, cierto fe, es plena confianza plena.
00:12:42
Speaker
Y entonces mira una cosa ahí, Pablito, o sea, oras y pones una intención porque orar es una acción deliberada, ¿no?
00:12:48
Speaker
Tiene una intención.
00:12:49
Speaker
Nosotros hemos elegido orar o no orar, lo hemos hecho, no es una acción mecánica.
00:12:54
Speaker
Yo tengo que decirte, por ejemplo, que yo estaba pensando, cuando yo era niño, yo rezaba, ¿cierto?
00:12:59
Speaker
Porque claro, fui creado en una matriz católica en la que mi mamá y mi abuela me decían, tiene que rezar antes de acostar.
00:13:05
Speaker
Entonces yo sentado algún padre, no, esto es una de María, el agente de la guarda.
00:13:08
Speaker
Y ya, pero para eso no pasaba de un ritual, cierto, que yo tenía que hacer porque era, digamos, parte de la tradición religiosa de la casa.
00:13:16
Speaker
Pero yo no me acuerdo tener una conversión íntima con Dios.
00:13:19
Speaker
Yo rezaba al ángel de la guarda, pero no sabía que era mi ángel de la guarda, ni siquiera si tenía o no quién era.
00:13:23
Speaker
Yo lo rezaba, pero ni siquiera me percataba eso, cierto.
00:13:27
Speaker
Y lo rezaba de una manera mecánica.
00:13:28
Speaker
Lo hacía una cosa, no me percataba mucho de lo que estaba pasando.
00:13:31
Speaker
Hoy, a los 50 años, vuelvo a orar.
00:13:34
Speaker
antes de acostarme y me acordar en estos días, ahora cuando me va a costar oro, ¿no?
00:13:37
Speaker
Y entonces hago una oración en la que entro en un contacto que es, y ahora es íntimo, porque ya entonces me doy cuenta que tengo ángeles de la guarda que me acompañan, ya los puedo reconocer, sus nombres, cuáles son, porque me los asignaron en mi formación como, ¿cierto?
00:13:52
Speaker
Alguien que aprende Reiki.
00:13:54
Speaker
o me lo han asignado porque mis orichas tutelares, ahorita yo quiénes son, ¿cierto?
00:13:58
Speaker
Yo que mi madre se llama, yo que mi padre se llama a Valois, yo que he estado a Lofi, entonces ya me puedo ir a ellos directamente.
00:14:05
Speaker
Y ellos han tenido manifestaciones en mi vida concreta, ¿no?
00:14:08
Speaker
Concreta, digamos, como que me puedo conectar con ellos y puedo hablar de cosas y me pueden decir cosas y me pueden decir, hace esto, pueden orientar el mejor camino, que en últimas uno cuando recibe también lo que está pidiendo es un poco de auxilio, ¿no?
00:14:19
Speaker
Por eso orarse asocia a la condición de la plegaria, ¿no?
00:14:23
Speaker
De hacer una
00:14:24
Speaker
solicitud sumisa, como se define plegaria exactamente.
00:14:26
Speaker
Entonces, bueno, yo te contaba que yo rezaba de niño, pero ahorita oro.
00:14:31
Speaker
Y esa dimensión de la oración ahora me pone en una condición distinta.
00:14:34
Speaker
Primero, porque tengo una intención.
00:14:36
Speaker
Segundo, porque visualizo lo que quiero que pase, ¿cierto?
00:14:40
Speaker
Y eso va a ser interesante ahorita porque resulta que en la oración se activa un área cerebral que tiene que ver con la visualización.
00:14:47
Speaker
Y también tiene que ver con la confianza, ¿no?
00:14:50
Speaker
A veces uno ora y
00:14:53
Speaker
uno no está confiado, uno no cree que eso vaya a pasar.
00:14:57
Speaker
Es decir, uno puede orar incluso, pero en el fondo uno o su alma, que a veces no es uno sino el alma de uno, no cree que eso vaya a pasar.
00:15:03
Speaker
Y entonces las cosas no pasan no porque usted no rezó, sino porque tiene un alma que no cree en eso o no confía o boicotea eso que usted dice querer en su intención consciente.
00:15:13
Speaker
Mira, me parece muy chévere esa experiencia y estaba pensando que es lo genérico que puede llegar a ser una oración, como un rezo, como le dice el ángel de mi guarda.
00:15:22
Speaker
El ángel de mi guarda a me lo enseñaron en un lugar católico y me parece que es de las oraciones más bonitas que he aprendido en mi vida, pero es una oración, como lo decías, si practicas otra práctica espiritual donde tienes un ángel de la guarda, mi esposa reza al ángel de la guarda todas las noches.
00:15:41
Speaker
y hay mucha gente que puede tener prácticas espirituales diferentes, y esa es una oración tan bonita y tan, que invoca una protección como tan especial, que puede ser genérica, y puede ser usada independiente que seas católico, o que practiques otra práctica espiritual.
00:15:57
Speaker
Sí, y ahora que lo dices, Pablito, pues imagínate, yo ahora me imagino haciendo la oración, ya no la hago porque, como te digo, entró una relación de conversación y de agradecimiento por el día, por ejemplo,
00:16:09
Speaker
de petición de protección, ¿cierto?
00:16:12
Speaker
O de claridad o de bendición de ellos en la noche, para que me permitan tener una buena noche, pero también protegida, y al otro me permitan gracias por la noche que pasó, y entonces esta nueva día que llega, como es el Minuto de Dios, y entonces agradezco, entonces estoy en una conversación en la que les digo claramente qué quiero, qué necesito, incluso les digo que me ayuden con mi alma, ¿cierto?
00:16:32
Speaker
A
00:16:33
Speaker
que entienda tal cosa, por ejemplo, que a veces el enemigo está adentro, ¿no?
00:16:37
Speaker
O sea, no es que la realidad no quiera, no es que el otro día, es que su propia alma no quiere, digamos, que pasen cosas.
00:16:43
Speaker
Entonces, también es un acto de rendición, ¿no?
00:16:47
Speaker
Es un acto de, mire, yo me rindo aquí ante ustedes, ustedes reconozco su poder, reconozco mi limitación, pero ustedes tienen una grandeza, una compasión conmigo que se las agradezco.
00:16:56
Speaker
Y les pido esto, ¿cierto?
00:16:58
Speaker
Entonces es una conversación que a veces es más larga y a veces un poco más corta, nunca es igual.
00:17:03
Speaker
Yo intento entrar en un cierto orden, ¿cierto?
00:17:06
Speaker
Yo saludo a mis orichas, saludo después a mis guías de Reiki, donde está Metatron, donde está Buda, donde está...
00:17:12
Speaker
Pero también después entro y saludo a mi cuadro espiritual, el que yo conozco, ¿cierto?
00:17:16
Speaker
Y como aprendí con la tradición yuruba, a mi cuadro espiritual conocido y no conocido, porque aunque yo no lo conozca, también está allí y también está operando.
00:17:25
Speaker
Entonces, es una experiencia en la que yo converso, digamos, un rato, doy gracias, pido, agradezco, reconozco y también entro, digamos, en esa condición de confianza, ¿cierto?
00:17:37
Speaker
Con que eso que yo estoy pidiendo me va a ser concedido, porque...
00:17:40
Speaker
porque me lo ha mostrado que pasa y porque, digamos, tengo esa convicción hoy de que, en efecto, ya tengo claridad de que esos guías, cierto, me acompañan, que no es una metáfora ni es una fe ciega como la que tenía en niños, sino que ahorita es una convicción personal de la que no tengo duda.
00:17:59
Speaker
Correcto, y mira, ya que mencionas el tema yoruba, no hay un concepto en la tradición yoruba, en la etnia yoruba, que se llama ibure.

Perspectivas Culturales y Científicas

00:18:10
Speaker
El ibure viene de dos palabras que es wu e iri.
00:18:15
Speaker
Y es básicamente lo que esas palabras quieren decir, es lo que tenemos en la mente cuando oramos, cuando estamos pidiendo, cuando nos sentamos a pedir, cuando nos sentamos a hablar con esa Deidad o con ese ser superior.
00:18:28
Speaker
Es lo que queremos pedirle a esa entidad y es esa comunicación entre el hombre y Dios.
00:18:35
Speaker
Y obviamente ahí no podemos dejar de lado la humanidad emocional que tenemos, porque yo puedo sentarme a pedir con dolor,
00:18:43
Speaker
con tristeza, con alegría, en agradecimiento, con rabia, de muchas maneras.
00:18:48
Speaker
Y es eso que está ahí.
00:18:50
Speaker
Eso ya no es ponerlo como en términos de valores de juicio, sino que es abrir el espectro a que cualquier cosa que tengamos en la mente está contemplada dentro de ese buire.
00:19:00
Speaker
Y lo contrario al buire, o lo contrario a las buenas voluntades, lo que genera o lo que representa lo negativo se llama EP.
00:19:11
Speaker
El EP es la maldición, que es cuando, por ejemplo, nos sentamos a pedir con rabia.
00:19:18
Speaker
Cuando algo nos lastimó, alguien nos lastimó, alguna situación, y yo me siento y pido con rabia, pues porque vuelvo a lo mismo.
00:19:24
Speaker
No podemos deshumanizarnos ni podemos quitarnos de encima que puede que el día de mañana, puede que a la hora, a los cinco minutos, cuando ya la cabeza se calma, nos arrepentimos y no dice yo no haber pedido eso, no haber, debe haber estado más tranquilo.
00:19:38
Speaker
pero igual pues hace parte del ejercicio de lo que tenemos en la cabeza cuando nos sentamos a orar.
00:19:44
Speaker
Qué interesante, entonces tiene como esas dos, digamos, fases, esas dos caras, ¿no?
00:19:49
Speaker
Una cara, digamos, positiva que es el iguré, ¿cierto?
00:19:53
Speaker
Y la otra que es como la negativa, la maldición.
00:19:57
Speaker
El ep, que es como la maldición.
00:20:00
Speaker
Y hay un proverbio muy bonito que
00:20:02
Speaker
que dice no hay casa en la que el viento no entre, que por eso es tan importante a veces tratar de ser muy consciente cuando se ora, porque si pidas algo bueno o algo malo, de alguna manera estás influenciando el campo energético de esa persona, ese es el principio, por eso no hay casa en la que el viento no entre, no importa lo que pidas, puedes interferir en la vida y en el campo energético de esa persona.
00:20:27
Speaker
Claro, y eso entonces exige, digamos, una profunda responsabilidad y respeto cuando estamos...
00:20:33
Speaker
en la disposición de la oración.
00:20:35
Speaker
Porque, claro, yo entiendo lo que dices.
00:20:37
Speaker
A veces uno en su humanidad, ¿cierto?
00:20:38
Speaker
Experimenta frustración, rabia, impotencia, resentimiento y desde ahí entonces intenciona algo, ¿cierto?
00:20:46
Speaker
Un poco en venganza hacia el otro.
00:20:48
Speaker
El asunto es que eso no es gratuito, eso no queda allí, ¿no?
00:20:52
Speaker
No es un asunto inocuo, eso tiene efectos y puede tener efectos.
00:20:55
Speaker
Digamos que después podríamos lamentar y arrepentirnos, pero que además después, como lo irá a decir la ley del karma,
00:21:03
Speaker
Pues eso que usted le mandó al otro al final fue una acción, cierto, que no va a dejar de tener una reacción.
00:21:08
Speaker
Causa.
00:21:08
Speaker
Hay que asumir las consecuencias.
00:21:10
Speaker
Exactamente.
00:21:11
Speaker
Hay que asumir las consecuencias de lo que usted hizo.
00:21:14
Speaker
Como dice, recoger lo que sembró.
00:21:16
Speaker
Puede que no sea inmediato, como puede que sea en un tiempo, pero eso no va a quedar así.
00:21:22
Speaker
Así no más y no ni para uno ni para el otro.
00:21:26
Speaker
Entonces me parece importante eso que estás diciendo, Pablito, es de tener una disposición consciente, ¿cierto?
00:21:31
Speaker
Y ojalá, como dicen, de limpieza de corazón cuando nos disponemos a orar.
00:21:37
Speaker
Sí, como sentarse antes de ahí, pensar lo que tenemos en la cabeza y en el corazón.
00:21:42
Speaker
Antes de ahí.
00:21:51
Speaker
Bueno, Pablito, ¿y por qué no hablamos ahorita entonces un poco de esto que la ciencia ha encontrado?
00:21:55
Speaker
Esto que estamos hablando todavía algunos pueden decir, ah, para eso es muy metafísico, eso está muy esotérico.
00:22:00
Speaker
Vamos a darle ciencia a esto.
00:22:03
Speaker
No que me venían a hablar de ciencia también, a ver dónde está eso.
00:22:07
Speaker
¿Dónde está la ciencia?
00:22:09
Speaker
Bueno, mira, yo encontré en el 2021 en Internet
00:22:13
Speaker
había 25.3 millones de conversaciones acerca de la oración, de las cuales solo 273 mil eran científicas, es decir, el 10%.
00:22:24
Speaker
Ya.
00:22:25
Speaker
Mentiras, menos, el 1%.
00:22:26
Speaker
El 1%.
00:22:28
Speaker
se fueron generando con el tiempo algunas investigaciones yo encontré una del profesor Kevin Lath de la Universidad de Indiana en compañía de la fundación John Templeton él hablaba de los elementos de la oración entonces habla de lo humano que es lo que puedes medir científicamente y lo no humano que pues ahorita no se han desarrollado las herramientas para medirlo y entonces eso divide la oración en dos modelos una teológica
00:22:55
Speaker
que conceptualiza la práctica de la oración, que es devocional y busca el vínculo entre las experiencias humanas y las sobrenaturales, y una científica que se orienta solamente a la pregunta de la oración, sobre lo que la persona está tratando de resolver con el ejercicio de oración, que es netamente comportamental y está entendida en la luz de sus efectos en los sujetos y sus entornos.
00:23:19
Speaker
Es completamente instrumental y fáctica, eso no tiene nada experimental, es decir, netamente científica.
00:23:24
Speaker
Pero lo interesante de estas dos perspectivas es que ninguna puede absorber completamente a la otra, porque tienen diferentes intereses en el asunto.
00:23:31
Speaker
Y diferentes intereses, diferentes herramientas de exploración y diferentes estándares de evidencia con respecto a los resultados.
00:23:37
Speaker
Pero ahí están, no se complementan, que creo que es lo importante de decir.
00:23:40
Speaker
No se reducen la una a la otra, pero tampoco se niegan.
00:23:44
Speaker
Simplemente están allí para mostrarnos la ciencia y la espiritualidad de la oración.
00:23:49
Speaker
Correcto.
00:23:49
Speaker
Es ver el mismo ejercicio desde dos puntos de vista diferentes.
00:23:53
Speaker
Desde algo más científico y más instrumental y desde algo un poco más espiritual.
00:23:58
Speaker
No tan medible o no medible, porque como sabemos no hay las herramientas todavía para aún en teoría para medirlo o de pronto las hay, pues las ignoramos.
00:24:08
Speaker
pero es más como va solo hacia lo sobrenatural.
00:24:12
Speaker
Sí, y me parece esto una cosa bonita, Pablo, porque el espíritu del podcast es exactamente ese, la espiritualidad y la oración y muchas otras prácticas son per se un ejercicio interdisciplinario, siempre están, o sea, la espiritualidad, obligalen a la interdisciplinaridad, cuando uno habla espiritualidad entonces aparece la neurociencia, por ejemplo, la meditación, la neurociencia de la oración,
00:24:36
Speaker
pero también está la teología, digamos, hablando allí alrededor de esto, o las tradiciones filosóficas perennes, ¿cierto?, chamánicas, hindúes, africanas, cualquiera que ya sea, están allí, digamos, hablando sobre esto, pero también está la psicología, ¿no?, o sea, qué es lo que está pasando allí a nivel subjetivo con las personas y a nivel conductual, y obviamente también está, digamos, esta otra dimensión que es la pragmática, ¿no?, o sea, qué efectos tiene y eso, digamos, cómo se puede valorar.
00:25:06
Speaker
Es decir, que hay muchas disciplinas alrededor de la espiritualidad, que yo creo que la fortuna que tenemos hoy en día es que estamos en la posibilidad de integrarla, que es un campo interespinario.
00:25:17
Speaker
La espiritualidad tiene esa cosa bonita, esa fortuna, es que nos obliga a tener que hablar desde diferentes perspectivas para ver que ellas se justaponen, se complementan, se articulan, no necesariamente, digamos, se pelean como en el pasado.
00:25:31
Speaker
Sí, esa es una conversación que ya hemos tenido antes, que no hemos podido entender que las cosas son para, hay que verlas desde una perspectiva complementaria y no competitiva.
00:25:41
Speaker
No es que mi religión o mi práctica sea superior a la suya, o sea, la única real, sino que, pues miremos a ver lo que usted hace, en qué me aporta, y cómo eso me hace crecer a espiritualmente y me va llenando aún más
00:25:56
Speaker
de satisfacción y me ha volviendo además un mejor ser humano.
00:26:00
Speaker
Sin duda.
00:26:01
Speaker
Y eso, digamos, es interesante porque es pasar de ese paradigma, ¿cierto?, de la alta competitividad, de la rivalidad,
00:26:10
Speaker
al paradigma, digamos, de la complementariedad, de la conexión, de la expansión, a partir del encuentro de saberes, en este caso de saberes científicos, pero también de saberes espirituales y filosóficos que nos acompañan.
00:26:21
Speaker
Bueno, mire, también encontré algo que hablaba de la oración como disciplina espiritual y variable científica.

Estigma y Apertura Espiritual

00:26:27
Speaker
Entonces hay un contexto importante a establecer, y es entre la conversación humana y no humana.
00:26:33
Speaker
Y es que aunque algunas personas y algunos estudios han tratado de equipararla con la conversación entre dos humanos, hay unas características que realmente las diferencian.
00:26:42
Speaker
Por ejemplo, la diferencia de poder, que tú ahorita lo mencionabas.
00:26:45
Speaker
Uno sabe que cuando está hablando con una deidad, sabe que está hablando con un ser superior.
00:26:49
Speaker
Entonces ya hay una diferencia en la conversación porque no estás hablando con un par, con un igual tuyo.
00:26:55
Speaker
Es asimétrica.
00:26:56
Speaker
Exacto.
00:26:57
Speaker
La otra es la ausencia del lenguaje corporal.
00:27:01
Speaker
porque puedes estar rezando en una posición de rezo, con las manos juntas, los ojos cerrados, pero no tienes una contraparte que esté mostrándote un lenguaje corporal, además porque está la teoría, nosotros el 30% lo hablamos es lenguaje verbal y el 70% es lenguaje corporal.
00:27:19
Speaker
Entonces al tener esa ausencia tampoco es tan fácil de equiparar la conversación con dos humanos.
00:27:26
Speaker
La proximidad física.
00:27:29
Speaker
por obvias razones, y la reciprocidad social.
00:27:34
Speaker
Todo eso hace que haya una complejidad muy alta en el estudio de esa conversación o ese lenguaje entre lo humano y lo no humano, o entre lo humano y las deidades.
00:27:44
Speaker
Uno de los parámetros para evaluar la oración es la concepción que orar es típicamente un intento intencional de establecer o mantener un sentido de conexión con uno mismo,
00:27:56
Speaker
con otros y con lo suprafísico en un contexto de autorrendición.
00:28:01
Speaker
Ahí volvemos a hablar del tema de la intención.
00:28:04
Speaker
Y también de la rendición.
00:28:06
Speaker
Hay una condición en la que es importante en la oración y es que la oración es un acto de humildad porque uno tiene que reconocerse frágil,
00:28:18
Speaker
limitado, ¿cierto?
00:28:19
Speaker
Y se rinde a los pies de quien considera, ¿cierto?
00:28:22
Speaker
Y en efecto es más poderoso, ¿cierto?
00:28:26
Speaker
Más sabio.
00:28:27
Speaker
Algunas me acuerdas que estaba en una canalización, Pablito, con un guía espiritual y entonces yo le preguntaba qué hacía.
00:28:36
Speaker
Me dice, no, cuando llegue el momento yo le digo, ¿qué hacer?
00:28:39
Speaker
Digo, no, no lo vaya a hacer usted porque usted no es tan sabio, entonces si lo hace la embarra.
00:28:43
Speaker
Yo le voy a decir cómo lo va a tener que hacer.
00:28:44
Speaker
¿Qué?
00:28:48
Speaker
yo me reí nomás que, oh, que verdad tan fuerte, pero indiscutible, ¿no?
00:28:53
Speaker
O sea, yo si menos sabio que él es verdad, esta torpeza humana, ¿no?
00:28:57
Speaker
Que además uno no ha aprendido, pero él me dice, no, no lo vaya a hacer a su manera porque usted generalmente toma decisiones, los seres humanos generalmente toman decisiones torpes, porque no están viendo, no tienen la claridad, lo que ellos tienen, la iluminación, por ejemplo, de estar en un estado en el que lo pueden ver todo, en el que pueden además conocer el futuro,
00:29:18
Speaker
No vaya a ver eso porque usted no sabe lo que le va a pasar, porque usted no sabe el futuro que le espera.
00:29:22
Speaker
Bueno, en cambio yo puedo ver el futuro, usted no.
00:29:24
Speaker
Entonces hay una cosa, digamos, que me parece interesante y eso era de tener una humildad para decir, mire, si yo estoy rogándole aquí a usted que me ayude, si estoy pidiéndole protección, beneficiencia, cierto cuidado, ayuda, es porque yo me reconozco frágil, porque me reconozco limitado, porque me reconozco humano y en ese sentido, digamos, creo que hay algo que está más allá de mí, que me trasciende, que es la divinidad.
00:29:47
Speaker
eso no es para sentirnos mal, sino para sentirnos digamos más honestos con nosotros mismos, ¿cierto?
00:29:52
Speaker
O sea, porque pedir con soberbia pues también sabremos cuáles son los efectos de pedir con soberbia, ¿no?
00:29:56
Speaker
Deme usted que es que yo todo me lo merezco, bueno, ya sabemos qué puede pasar, pero entonces aquí me parece interesante esto de reconocer con humildad que tenemos limitación, lo que en psicoanálisis generalmente sabemos, reconocer que estamos castrados, hasta Lacan lo sabía Lacan decía, la condición básica que va a aceptar un ser humano es que él está castrado, es decir que él es un ser imperfecto, que está en falta
00:30:15
Speaker
que lo constituye una falta que lo hace deseante, pero que no lo puede todo.
00:30:19
Speaker
Y yo creo que esa es la disposición que uno tiene que tener cuando reza o hace oraciones.
00:30:23
Speaker
Reconocerse limitado, con humildad, pero también rendido ante la posibilidad de que los guías se manifiesten en nuestra vida.
00:30:30
Speaker
Correcto.
00:30:31
Speaker
Y mira, hay otra cosa y es, hay un conflicto en la investigación, en lo que se ha investigado, porque a pesar de que es una práctica que nosotros desarrollamos al interior, que es personal, es considerada una práctica social, es decir, es interpersonal.
00:30:48
Speaker
Es decir, tiene las dos características, personal e interpersonal.
00:30:52
Speaker
Pero hay algo que básicamente no ha sido estudiado y es el concepto o hasta qué punto hay privacidad en la oración.
00:31:03
Speaker
Porque cuando oras, de alguna manera estás invocando la compañía de muchos más seres.
00:31:09
Speaker
Pueden ser deidades, pueden ser ancestralidades, pueden ser...
00:31:14
Speaker
personas que están aún vivas, presentes.
00:31:17
Speaker
Entonces, eso puede ser visto como una ausencia de privacidad, pero de todas maneras es un ejercicio que se hace personal.
00:31:25
Speaker
Entonces, eso, por ejemplo, es una de las limitaciones que ha tenido la investigación de la oración.
00:31:29
Speaker
Claro, interesante.
00:31:30
Speaker
Sí, sí, sí, entiendo.
00:31:31
Speaker
Claro, como además lo quieren bajar por el rasero experimental y cuantitativo, pues se les complica la cosa.
00:31:37
Speaker
Si lo hicieran en una dimensión cualitativa sería más fácil, ¿no?
00:31:40
Speaker
Cuénteme usted cómo reza, en qué condición se pone, qué experiencia tiene, cuáles son sus guías, con quién se conectan, cómo se manifiestan.
00:31:47
Speaker
Y lo podríamos hacer, pero como quieren tener la prueba fehaciente y la prueba fehaciente para la ciencia hegemónica es la prueba empírica cuantitativa, pues ese es el problema que ellos encuentran, ¿no?
00:32:00
Speaker
Además, por un asunto que tú decías ahorita y es que a me hacía pensar lo siguiente.
00:32:04
Speaker
Mira, cuando uno está en, digamos, yo en este caso, está en contacto con gente que tiene capacidad de media de unidad, uno se da cuenta que ellos conversan como con un ser humano, con una divinidad, con una divinidad.
00:32:21
Speaker
Y si hablan y si hay respuesta y si hay contra pregunta y hay respuesta clara, digamos, no es que yo me imagino que me contesto yo a interpretar qué esto significa, no, no, no, es que hay una conversación como con otros hermanos, lo que pasa es que pasa en un nivel que es un nivel telepático.
00:32:36
Speaker
Claro, no lo puedes escuchar, no vas a la otra persona, pero quien te dice que ha tenido la experiencia de la canalización, te dice, no, yo hablé con fulano de tal, o como cuando tienes, por ejemplo, yo he hecho ejercicios terapéuticos de canalización, cuando yo, por ejemplo, hago un ejercicio de registros akáchicos, o cuando
00:32:54
Speaker
hago una carición con una deidad específica, yo le pregunto cosas y me contestan directamente, yo pregunto en español y me contestan en español a través del medio lo que necesito saber, y no me mandan una imagen necesariamente, a veces me dicen, la imagen que me muestran es esta, pero eso significa esto y eso, entonces, ahí es para decirte que
00:33:10
Speaker
Entiendo lo que dicen, digamos, algunos investigadores acerca de que no se puede equiparar la conversación entre los hermanos con una divinidad, pero te puedo decir que, claro, para la mayoría de la gente eso es cierto, porque nosotros no podemos tener la conversación porque nosotros no tenemos abierta la capacidad de la canalización, aunque tenemos ese derecho, no la ejercemos porque algunos tenemos bloqueado el canal.
00:33:32
Speaker
Pero cuando alguien tiene canalización directa con los guías, ella tiene una conversación en las mismas condiciones que la tenemos con el ser humano, de preguntas y respuestas y no hay esa simetría, pero no hay la condición de que yo hablo y no me contestan o que yo hago un movimiento y el otro no hace ningún movimiento porque también se presentan elementos paraverbales en la comunicación con los guías.
00:33:55
Speaker
Y volvemos también atrás al episodio anterior donde hay gente que tiene esa capacidad, no sabe, no la entiende porque no ha tenido alguien que le pueda explicar que la mediunidad es una capacidad que puede tener y es tratado como pues ante los ojos de la psiquiatría es una patología o de la psicología es una patología y es una enfermedad, es una psicosis.
00:34:16
Speaker
Es un trastorno, sí, lamentablemente sí.
00:34:19
Speaker
Y por eso, digamos, mucha gente no cuenta lo que vive, ¿no?
00:34:22
Speaker
Porque hay un temor muy grande a ser enjuiciado, ¿cierto?
00:34:25
Speaker
Como una persona que está bajo los efectos, ¿cierto?
00:34:28
Speaker
De algún alucinógeno, usted está en las drogas, o usted está enfermo mentalmente, usted está loco, digamos, tiene...
00:34:36
Speaker
Una psicosis y etc.
00:34:37
Speaker
Entonces la gente siente temor de esta experiencia y entre otras cosas este podcast también tiene ese propósito, permitir a la gente decirle que eso es real, que eso es normal, que eso no es patológico y que eso realmente mucha gente lo vive, mucha más de la que la gente creería.
00:34:55
Speaker
Yo te puedo dar un dato, por ejemplo, de una investigación que hizo Evelyn Elsacer, que además va a estar en nuestro libro, que además te cuento, Pablito, ya está terminado el libro, ya últimos detalles esta semana y ya terminamos.
00:35:08
Speaker
Evelyn Elsacer, que está en nuestro libro, tiene un libro que se llama Contactos con seres queridos fallecidos y ella dice que por lo menos el 60% de las personas en el mundo, después de que ha muerto un ser querido fallecido, reconoce algún tipo de contacto con él.
00:35:25
Speaker
el 60, Pablito, es decir, no estamos hablando de que es que fueron tres o cuatro personas por allá y la dan, no, el 60 por una de las personas tiene múltiples maneras de reconocer que su ser querido se contactó con él de alguna manera, se le sentó en la cama, le jaló las patas, le sonó una canción, le prendió el equipo de sonido, le puso el disco que era, le abrió la página del libro, es decir, se soñó con la persona, se soñó con la persona, es decir, hay muchas maneras, eso para decirte que este podcast también pretende ser un lugar seguro para que las personas sientan que pueden
00:35:54
Speaker
Hablar que tienen derecho y que no van a ser enjuiciadas ni desacreditadas ni desprestigiadas y menos aún patologizadas, ¿no?
00:36:01
Speaker
Porque tienen este tipo de experiencias.
00:36:02
Speaker
De acuerdo, es que en un mundo ideal un psicólogo, un psiquiatra que tenga un cuadro de una persona que está con estas características, lo ideal sería que encontrara, porque es que los psicólogos, eres un ejemplo.
00:36:14
Speaker
Los psicólogos también se pueden formar en temas espirituales que van mucho más allá de muchas cosas.
00:36:21
Speaker
Y si no están formados, pues hombre, por lo menos abran un poquitico el espectro y la mente a decir, venga, yo de pronto tengo una persona que le puede guiar el camino porque puede que lo suyo no es una patología, no es una enfermedad, no es malo, sino que es un don que usted tiene y de pronto tienes que canalizarlo y encontrar a alguien que le enseñe a desarrollarlo.
00:36:42
Speaker
Porque ahí hay dos ejemplos muy buenos que son, no si viste Ghost, la película de los ochentas, si no estoy mal.
00:36:50
Speaker
Noventas.
00:36:50
Speaker
Noventas y Sexto Sentido.
00:36:54
Speaker
Lo de Sexto Sentido es tal cual lo que estoy diciendo, es un psicólogo que nunca lo quiso creer y el muerto era él.
00:37:04
Speaker
si me entiendes entonces claro cuando cae en cuenta es lo que es el mundo ideal si me entiendes que pudiéramos ver eso si mira yo creo que esa llamada de atención tuya es muy cierta yo voy a decir este comentario en dos sentidos es cierto que los psicólogos y los psiquiatras y los
00:37:22
Speaker
los psicoanalistas deben tener una formación en espiritualidad mayor, más amplia y sobre todo menos prejuiciosa.
00:37:27
Speaker
Nosotros también tenemos muchos prejuicios, ¿no?
00:37:30
Speaker
Si los médicos tienen prejuicios con los psicólogos, los psicólogos tenemos prejuicios con los demás también.
00:37:35
Speaker
Entonces, muchas veces estas experiencias espirituales para nosotros son, digamos, experiencias anómalas, psicopatológicas o no convencionales que no entran en el registro, digamos,
00:37:44
Speaker
de la experiencia terapéutica, no estamos preparados para ellas y cuando aparecen o las patologizamos o las negamos.
00:37:50
Speaker
Simplemente de eso no hable aquí.
00:37:52
Speaker
Aquí viene el psicólogo, el psicoanalista, eso háblelo con su familia o con un párrafo, pero a no me cuente esas cosas.
00:38:00
Speaker
Incluso a veces le prohibimos a la gente que haga cosas, ¿no?
00:38:03
Speaker
En un buen sentido, por ejemplo, una vez yo fui y le dije a mi escolarista que yo había hecho la carta astral y él muy respetuosamente me dijo, Johnny, pues yo lo entiendo, pero es que si usted ya tiene suficiente lío con quitarse los significantes que acumuló en su historia, ahora imaginen los significantes del astrólogo.
00:38:19
Speaker
yo entiendo lo que él me quiso decir fue muy respetuoso y muy amable conmigo en mi psicoanalista pero digamos no me permitió ingresar la experiencia de que había significado para la experiencia de hacer la carta astral cuando perfectamente era posible bueno y usted que encontró allí y eso que sentido usted le da y usted como es el artículo ahorita en su vida como le explica etcétera pero te voy a contar un dato Pablito en el libro que estamos escribiendo va a salir una referencia de un libro que está en francés que se llama así
00:38:49
Speaker
Un fantasma recorre el diván y es experiencias de psicoanalistas y psiquiatras que han dicho o que los pacientes de ellos han hablado de experiencias de contacto con seres, digamos, queridos fallecidos.
00:39:03
Speaker
O sea, ellos han tenido que escuchar, no necesariamente los atienden, pero por lo menos decían, mira, a me ha llegado un paciente a decirme que la abuelita le habló, o el querido ser que falleció, o el abuelo le habló.
00:39:13
Speaker
Entonces, un poco es como un investigador francés que se puso en contacto con psiquiatras, fueron como 20 y pico psiquiatras y psicoanalistas a los que él les entrevistó y preguntó si ellos habían tenido experiencias en las que sus pacientes hablaran de experiencias paranormales relacionadas con...
00:39:30
Speaker
con seres queridos fallecidos.
00:39:31
Speaker
Y entonces cuentan, en este libro cuentan de esa historia.
00:39:34
Speaker
Un poco para decirte que ya también se está juntando un poco la espiritualidad y los fenómenos paranormales asociados a ella con el psicoanálisis.
00:39:41
Speaker
Imagínate pues ese libro.
00:39:43
Speaker
En francés se llama Un fantasma recorre al libro.
00:39:48
Speaker
Bueno, mira, es que de hecho, mira, hay dos episodios.
00:39:51
Speaker
Bueno, hay un episodio que vamos a hacer sobre mediunidad porque eso requiere un episodio completo.
00:39:57
Speaker
Sin duda.
00:39:57
Speaker
Y
00:39:59
Speaker
La idea del plan es que la próxima, la siguiente temporada del podcast vamos a traer autores de los capítulos del libro para que nos hablen de esos temas.
00:40:08
Speaker
Porque si, esto hay que ampliarlo como, es decir, el ejercicio no hay que dejarlo como en este primer episodio donde como que vamos dando...
00:40:16
Speaker
vamos dando unos temas específicos, sino como que hay que ampliarlo con gente que también maneje los temas de una manera más especializada.
00:40:23
Speaker
Claro, más especializados en ciertos temas y que nos puedan contar experiencias, que nos puedan contar situaciones donde podamos enriquecer el podcast.
00:40:34
Speaker
Y lo que dices, que la gente, que se vuelva como un sitio seguro donde la gente diga, yo me identifico con eso y tal vez entonces lo que yo tengo, no debo tenerle miedo, sino debo buscar fortalecerlo.
00:40:45
Speaker
Claro, y aclararlo y con quién hablar, hacer una especie de posibilidad de construir una tribu, una tribu como llamamos ahorita, además aprovecho la cuña, Pablito, para...
00:40:57
Speaker
para la comunidad de la que participamos, que se llama Cosmos, que es la tribu del alma, que si los que están interesados me pueden ubicar en mi Instagram o a Pablo y me dicen para vincularlos a esta comunidad que hemos hecho un grupo de WhatsApp donde compartimos de estas cosas, entre otras en esa comunidad compartimos este podcast.
00:41:14
Speaker
Entonces, es eso, como también encontrar con quién resuenas, con quién puedes hablar de estos temas, ¿no?
00:41:19
Speaker
Como nos pasó un poco a ti y a mí, Pablo, ¿no?
00:41:21
Speaker
O sea, cada uno estaba haciendo sus cosas, yo como profesor,
00:41:24
Speaker
de metodología, como estudiante, pero un punto en el que nos encontramos, la espiritualidad nos conecta, y ahí comenzó una conexión, cierto, interesante, pues que hoy nos tiene sentados aquí haciendo el podcast, y yo creo, digamos, que es eso, sentir también que es importante ir hablando, permitirse hablar, claro, con cierta cautela, para no ser burlado, para no ser, digamos, atropellado, pero comenzar a hacer comunidad, ¿no?
00:41:48
Speaker
De con quiénes yo puedo hablar de estos temas, con quiénes me puedo atrever,
00:41:52
Speaker
a hablar de ello y sentir que lo puedo hacer con confianza, sin temor a la represaria, sin temor a la ridiculización, sin temor al descrédito, sin temor a la patologización de mi experiencia.
00:42:04
Speaker
Yo creo que eso es importante también que lo vamos haciendo.
00:42:07
Speaker
Yo creo que este podcast tiene ese espíritu de ir ofreciendo esa posibilidad de apertura para hablar.
00:42:12
Speaker
Así es, mira, en los comentarios, en el comentario de este episodio van a quedar las redes sociales de los dos y para el próximo episodio yo ya creo la cuenta de nosotros del podcast para que tengamos, para que pues haya un contacto también directo si quieren hablar al respecto con nosotros directamente.
00:42:30
Speaker
Cualquiera de las tres va a estar válida, sea por Johnny, sea por intermedio mío, sea por intermedio de las redes de podcast.
00:42:35
Speaker
No importa.
00:42:36
Speaker
Lo importante es que lo que dice Johnny es súper importante.
00:42:41
Speaker
Aquí no se trata de juzgar a nadie, ni de hablar de que hay mejores prácticas que otras, ni desde el principio se trató de poner claro las reglas del juego y es...
00:42:50
Speaker
Abrir la mente, abrir la mente a validar, más no a competir, más no a anular ni a reducir.
00:42:57
Speaker
Correcto.
00:42:58
Speaker
Entonces de eso se trata.
00:43:00
Speaker
Exactamente.
00:43:00
Speaker
Pero bueno, hay otra investigación que me gustó mucho y habla de, es un señor que se llama Frank Finkman, que ha estudiado la oración por alrededor de 20 años.

Impacto Relacional y Social de la Oración

00:43:13
Speaker
Son investigaciones de carácter sistemático donde explora la relación entre religiones, prácticas espirituales y relaciones de pareja.
00:43:24
Speaker
Hay una investigación en particular con respecto a un modelo de oración por objetivos para describir cómo funciona la oración.
00:43:31
Speaker
Entonces, las personas se enfocaban en objetivos que considerarán valiosos, lo que conlleva realizar cambios en sus intenciones y una incrementada voluntad de comprometerse en los cambios de comportamientos necesarios para cumplir su objetivo.
00:43:45
Speaker
Cuando los objetivos incluyen ajustes positivos, como la adopción de actitudes cooperativas, se incrementa la satisfacción relacional.
00:43:54
Speaker
Es decir, yo pienso que nos va llevando a que cuando la oración tiene...
00:43:59
Speaker
una intención buena, una intención limpia, nos vuelve mejores individuos y eso empieza a generar un efecto en el entorno, ¿no?
00:44:07
Speaker
Y empieza a generar un cambio en lo que nos rodea y todo empieza a funcionar de una manera, con una sinergia diferente.
00:44:14
Speaker
Claro que sí.
00:44:14
Speaker
Pablito, me haces acordar de que han hecho investigaciones y estudios en los que se ha mostrado, por ejemplo, cuando hay una situación parecida a la oración que es la meditación y las personas se concentran, por ejemplo, a orar y lo hacen, por ejemplo...
00:44:28
Speaker
con la intención, por ejemplo, de liberar, de afectar una zona de conflicto, o simplemente lo hacen, digamos, en un lugar, suficientes personas se hacen en comunidad a orar, eso puede tener efectos inmediatos, por ejemplo, sobre la disminución de la violencia, la disminución del suicidio, la disminución, por ejemplo, de los ataques.
00:44:48
Speaker
Entonces, se ha hecho, por ejemplo, que personas se hacen cerca, digamos, de Palestina,
00:44:53
Speaker
a orar, por ejemplo, y esa situación puede ser que por momentos se bajen inmediatamente los atentados, por ejemplo, durante los días.
00:45:01
Speaker
Hicieron un ejercicio con 7000 personas haciendo meditación y eso tuvo durante 21 días y en esos 21 días hubo un efecto evidente de una disminución de los índices de violencia, de homicidios, de suicidios, de asuntos relacionados con el caos que puede hacer socialmente.
00:45:17
Speaker
Y después repitieron el ejercicio de nuevo con 4.500 personas para volverlo a comprobar de que esa medición inicial en los años...
00:45:25
Speaker
70 había tenido efecto, se repitió recientemente y volvió a mostrarse que en efecto la oración tiene esa capacidad de tener un impacto energético y por ejemplo disminuir los efectos de la violencia, de la guerra o de los suicidios y los homicidios.
00:45:40
Speaker
Entonces, eso para decirte que es muy interesante esto que está encontrado porque además hay pruebas científicas de que en efecto la oración tiene un efecto energético.
00:45:48
Speaker
sobre la realidad y eso nos lleva a la pregunta, ¿cierto?
00:45:53
Speaker
¿Tiene la capacidad de la conciencia un efecto sobre la realidad física?
00:45:56
Speaker
Y la respuesta es y la oración lo demuestra.
00:45:59
Speaker
Claro, el efecto Maharishi, para quien quiera investigarlo.
00:46:03
Speaker
Además porque lo interesante es, ese estudio, el primero se dio en los 70's.
00:46:09
Speaker
Y la ciencia dijo, no, eso no fue cierto, eso es casualidad.
00:46:13
Speaker
Y lo repitieron con los mismos efectos.
00:46:16
Speaker
En Washington lo repitieron en los 90 y callaron la boca de la ciencia porque el efecto se repite, se replica.
00:46:24
Speaker
Entonces, bueno, ahí está la terquedad de la ciencia para demostrar cosas en las que a veces no cree.
00:46:31
Speaker
Claro, porque es que el asunto ahí es tener la capacidad de entender que la oración, como un acto intencionado y focalizado, tiene un efecto en el campo electromagnético.

Campos Electromagnéticos y Salud Bioenergética

00:46:43
Speaker
Todos tenemos un campo electromagnético, la Tierra tiene un campo electromagnético y la oración, por ejemplo, o como la meditación, puede permitirnos entrar en un estado de coherencia entre el campo magnético de la Tierra, el pulso de la Tierra,
00:46:56
Speaker
y el pulso nuestro, ¿cierto?
00:46:57
Speaker
Cuando estamos en un estado de coherencia, entramos en una, digamos, una alineación entre nuestro campo bioenergético, el campo electromagnético de nuestro cuerpo, que nada más sabemos que el corazón produce un campo, cierto, magnético alrededor, incluso más potente que el del cerebro.
00:47:13
Speaker
Y esto, digamos, es lo que, además, por fuera de nuestro cuerpo, ¿no?
00:47:16
Speaker
O sea, nuestro campo electromagnético está por lo menos 2.5 a 4 metros por fuera de nuestro cuerpo.
00:47:23
Speaker
Y esto, digamos, es un fenómeno
00:47:25
Speaker
energético, y eso es importante decirlo, la oración tiene una dimensión simbólica sin duda, pero además no solamente simbólica, sino energética, es decir, cuando estamos en estado de oración y entramos en un estado de coherencia, ¿cierto?, de cerebro-corazón, ¿cierto?, esa dimensión
00:47:42
Speaker
produce un efecto electromagnético en nosotros.
00:47:44
Speaker
Por lo tanto, entonces, también cuando nosotros oramos, afectamos el campo electromagnético de la Tierra, pero afectamos también el campo electromagnético de quienes están cerca.
00:47:51
Speaker
Entonces, por eso es lo que pasa, y volviendo al tema del episodio pasado, ¿qué es lo que pasa, digamos, cuando las personas van al Vaticano o van al Muro de Lamentaciones o van a un lugar y oran?
00:48:03
Speaker
pues que lo que producen es que dejan una huella energética en el lugar físico, ¿cierto?
00:48:08
Speaker
Y la Tierra, digamos, tiene una situación, digamos, igual a la nuestra, en términos de, digamos, produce un campo electromagnético y, de hecho, digamos, hay una terapia como la terapia de péndulo hebreo que puede identificar geopatologías en la Tierra, es decir, campos vibracionales en la Tierra que pueden estar, digamos, discordantes y que producen, por ejemplo, efectos sobre nosotros, nos pueden enfermar, por ejemplo.
00:48:30
Speaker
Si estamos en una casa, por ejemplo,
00:48:32
Speaker
Y esa casa tiene un campo geomagnético discordante porque hay un hueco, porque hay paso o algo, porque digamos la casa no está armonizada.
00:48:40
Speaker
Esa situación nos puede enfermar y nos damos cuenta.
00:48:42
Speaker
Nos damos cuenta que es la situación vibracional de la casa la que tiene un efecto sobre nuestra salud física.
00:48:47
Speaker
Y lo mismo pasa, si nosotros oramos, creamos un campo electromagnético determinado, podemos pensar, por ejemplo, que lo podemos expandir si estamos en un estado, digamos, de meditación devocional fuerte, ¿cierto?
00:48:58
Speaker
Bastante, digamos, concentrado, podemos ampliar nuestro campo vibracional y afectar a los que están al lado, así como al lado de las iglesias, ¿cierto?
00:49:05
Speaker
O al lado de los monumentos religiosos.
00:49:07
Speaker
pues se genera una cierta, lo que llaman una cierta aura de paz y tranquilidad.
00:49:12
Speaker
Pues bueno, la aura de paz y tranquilidad se explica en términos físicos porque lo que hay allí es una huella electromagnética derivada de la intención y de la vibración que producimos cuando estamos en estado de decoración.
00:49:23
Speaker
Maravilloso.
00:49:24
Speaker
Mira, ahorita Frank Finkman hizo otro estudio que va muy de la mano, va como completando con la coherencia porque ahorita estamos hablando de la guerra.
00:49:35
Speaker
y cómo redujo los índices.
00:49:38
Speaker
Y este señor hace una investigación sobre el perdón.
00:49:41
Speaker
Entonces, es un estudio donde las personas que oran por el bienestar de su pareja estaban más dispuestas a perdonarlas.
00:49:49
Speaker
En una serie de cinco estudios se pudo proveer cuatro evidencias.
00:49:54
Speaker
La primera, que las oraciones enfocadas en la pareja reducen el sentimiento de venganza.
00:50:00
Speaker
Segundo, la pareja por la que se oró
00:50:03
Speaker
reconocido de manera independiente el cambio por la persona que oró en la persona que oró el tercero la pareja que oró después de ser lastimada por la otra persona demostró un incremento en comportamientos cooperativos y la última orar específicamente por la pareja estimula la cooperación y el perdón en el que ora obviamente esto lo podemos hacer a nivel mucho mayor si funciona con la pareja puede funcionar con cualquier persona si me entiendes
00:50:34
Speaker
Y pues obviamente en un país, por ejemplo, como el nuestro, donde hay tantos conflictos, donde ahorita hay tanta polarización, donde ahorita hay tantos temas, donde requerimos como un perdón, como una serie de cambios energéticos y conscientes, pienso que la oración no es un mal camino para tomar, para que las cosas empiecen a tomar otro rumbo, ¿no?
00:50:58
Speaker
Claro que no.
00:50:58
Speaker
Lo que pasa es que, claro, puede parecernos irracional, puede parecernos esotérico, pues...
00:51:04
Speaker
Porque vamos a decir, ¿cómo así que entonces para cambiar la situación de orden público el país vamos a ponernos a rezar en vez de ponernos a hacer leyes, cierto, o a meter el ejército allá para que, digamos, quite a aquellos que disturbian, cierto, o que perjudican el orden público?
00:51:19
Speaker
Sí, nos puede parecer como que no tiene sentido, ¿no?
00:51:23
Speaker
En una lógica racional, materialista, ¿cierto?
00:51:27
Speaker
Mecanicista, newtoniana, pues tener esa comprensión es un poco como, digamos, algunos dirían, ah, eso es una manera, digamos, infantilizada y evasiva de enfrentar un conflicto real, ¿cierto?
00:51:37
Speaker
Como el que podemos tener en Colombia o el que hay en Palestina o lo que, digamos, hay en Ucrania.
00:51:42
Speaker
Pero realmente es que necesitamos una visión transracional para entender que la oración sí tiene un efecto y que perfectamente si nos colocáramos como país 50 millones a orar por el bienestar de Colombia, pues podría pasar lo que pasa con las que oran por su pareja, que el solo hecho de orar ya cambia la disposición de uno.
00:52:00
Speaker
en relación con el otro, y el otro también percibe ese cambio, porque no es un cambio solamente actitudinal, sino vibracional.
00:52:07
Speaker
O sea, si yo oro por ti y por tu bienestar, ¿cierto?
00:52:10
Speaker
Pues yo te estoy mandando una intención y estás percibiendo, ¿cierto?
00:52:13
Speaker
Esa intención de mi parte.
00:52:15
Speaker
Así incluso no te des cuenta.
00:52:16
Speaker
Pero además, recíprocamente también cambias tu actitud hacia mí.
00:52:20
Speaker
Es decir, bajamos la hostilidad porque entrar en un estado de oración por el otro es entrar en un estado de amor, de perdón y de compasión.
00:52:29
Speaker
o sea, yo soy compasivo contigo, hago algo bueno por ti, yo perdono, cierto, lo que ya me hayas hecho, pero además es amoroso porque estoy pidiendo algo bueno para ti, recordemos que el amor no solamente tiene una cara romántica, cierto, este, digamos, el amor romántico, sino que el amor en su dimensión más amplia como virtud es solamente la disposición a hacer el bien,
00:52:53
Speaker
¿cierto?
00:52:54
Speaker
Sin ninguna restricción y solo por el placer de hacerlo.
00:52:57
Speaker
Es decir, que cuando queremos que al otro le vaya bien, eso es un acto amoroso.
00:53:01
Speaker
Cuando además oramos para que le vaya bien, pues es más evidentemente, ¿cierto?
00:53:05
Speaker
Una intención amorosa porque declaramos intencionalmente que queremos rezar, ¿cierto?
00:53:08
Speaker
Queremos orar para que al otro le vaya bien.
00:53:10
Speaker
Entonces esto ya digamos cambia, pero no solamente cambia porque las actitudes cambian, sino porque el clima vibracional, ¿cierto?
00:53:17
Speaker
El campo energético que estamos produciendo con la oración nosotros respecto a los otros está cambiando.
00:53:22
Speaker
Y es una cosa muy curiosa porque yo también hace un tiempo, Pablo, te lo confieso, claro, yo también era newtoniano, yo no entendía esto, pero resulta que como consecuencia de formarme en Reiki y de formarme en péndulo, en terapia de péndulo, con...
00:53:38
Speaker
con Maribel Barrios, que es mi maestra de Reiki y mi maestra de péndulo, yo no sabía que existe una medida de bioenergía que se llama unidades VOYS.
00:53:49
Speaker
Las unidades VOYS fueron unidades inventadas por un físico francés
00:53:53
Speaker
de apellido Bovis, y que indican que uno puede tener, digamos, la capacidad de medir atrás de un instrumento, ¿cierto?, como el péndulo, que capta, digamos, ondas que no son sensibles a nuestros ojos, pero que existen, que están aquí rodeándonos, así como hay partículas aquí de helio que vienen del sol y no las estamos viendo, pues también, digamos, hay unas ondas que están aquí y el péndulo es sensible a reconocerlas.
00:54:14
Speaker
El péndulo puede marcarte cuántas unidades voice estás vibrando.
00:54:19
Speaker
Y yo me acuerdo que hace algún tiempo que además estaba bajo los efectos de un ataque brutal de brujería, yo me medía las unidades voice y estaba en 6.500 unidades voice.
00:54:27
Speaker
6.500 unidades voice estaba en un estado de crisis entre sanación y enfermedad.
00:54:31
Speaker
Después de que hice una serie de rituales y me limpie, ¿cierto?
00:54:34
Speaker
Y he venido trabajando, digamos, también, hago más meditación, me hago más reiki, hago péndulo hebreo, estoy en más contacto con mis días.
00:54:41
Speaker
Hoy me mido la unidad de Bovis y están en 36 mil.
00:54:44
Speaker
Es decir, el solo cambiar mi condición vibracional, ¿cierto?
00:54:49
Speaker
Limpiarme.
00:54:51
Speaker
Hacer, digamos, más oración, también entrar en contacto más con mis guías, hacer más reiki, hacer, digamos, rituales y también, digamos, péndulo hebreo y péndulo, prepararme todas las mañanas para usar el péndulo.
00:55:03
Speaker
Eso no tiene una preparación en la que pido, por ejemplo, que me limpien, ¿cierto?
00:55:06
Speaker
Todas las energías negativas que puede estar en mi campo irracional.
00:55:09
Speaker
Hoy me mido, en la misma tabla me mido las unidades y han subido 30.000 unidades BOIS.
00:55:15
Speaker
Entonces, es una cosa que yo ahorita digo, ¿por qué yo la puedo ver y porque soy testigo en primera persona de lo que pasó hace dos años cuando me veía 6,000 a cuando hoy mide 36,000?
00:55:24
Speaker
Pues te puedo decir, existe, eso es cierto.
00:55:28
Speaker
Y ojalá, digamos, pudiéramos hacerlo porque hoy en día también es posible mirar la dimensión, digamos, bioenergética a través de, por ejemplo, cámaras como la de BioWel o la tecnología de GBD, etcétera,
00:55:42
Speaker
que se pueden hacer y por ejemplo ahí hay un trabajo muy interesante que ha hecho esta doctora en biomedicina, Ana María Oliva, que ha mostrado cómo se puede a través de una cámara detectar cuál es el campo electromagnético que expresas o expandes alrededor de tu cuerpo.
00:56:02
Speaker
Y lo hice incluso también con parejas y mostraba, por ejemplo, colocando dos índices, si las parejas eran compatibles o no, según, digamos, lo que mostraba la cámara, que es como una especie, digamos, de tomografía, pero de la energía.
00:56:13
Speaker
Entonces, yo también tenía, digamos, como que yo no creía en eso, Pablo, te lo confieso.
00:56:19
Speaker
O sea, yo decía, pero ¿cómo así que la bioenergía?
00:56:20
Speaker
Yo hablaba de eso y escuchaba, pero me parecía como una metáfora.
00:56:25
Speaker
Ahora que yo lo vivo, ahora que lo he vivido, ahora que yo puedo usar un instrumento como un péndulo para medirlo, independientemente de que no sea un instrumento de la ciencia, a decir, cierto, convencional, hegemónica, cuantitativa, pero es un instrumento que no soy yo, no es mi subjetividad porque un péndulo se mueve, independientemente de que yo quiera que se mueva en un sentido u otro, y me marca, digamos, cómo se comporta la unidad de voz en una tabla,
00:56:47
Speaker
Pues yo te digo, eso existe, es real, se puede mostrar y se lo puede mostrar.
00:56:52
Speaker
Y de hecho hay gente a la que yo le he hecho Reiki por seis sesiones y veo cómo le va cambiando las unidades bobbins de la primera a la última sesión, porque se va limpiando su campo energético y va vibrando más alto.
00:57:02
Speaker
Y no has tenido pacientes newtonianos que digan, ay, pero es que usted me está moviendo el péndulo para que yo me crea lo que usted me está queriendo decir.
00:57:11
Speaker
Sí, sí, sí, sí, los hay, los hay, pero te voy a decir una cosa muy curiosa, Pablo, yo me he sorprendido gratamente, pero me he sorprendido mucho.
00:57:21
Speaker
porque yo antes hablaba de estas cosas con una cierta reserva creyendo que la gente me iba a criticar.
00:57:25
Speaker
Sí, y no falta el que puede pensar que yo estoy loco.
00:57:29
Speaker
Pero me he sorprendido porque cuando lo cuento la gente dice, no te lo puedo creer, Johnny, yo quiero que me las mías.
00:57:34
Speaker
Inmediatamente en vez de las situaciones, no, eso está mal, se enloqueció, qué le pasó al profesor, se chibló.
00:57:39
Speaker
Es todo lo contrario.
00:57:40
Speaker
Inmediatamente es como si yo abriera una puerta para que la gente hablara de cosas que ha estado...
00:57:47
Speaker
reprimiendo durante mucho tiempo y ya lo oyen y me dicen, por fin, por Dios puedo hablar de esto, ahorita te voy a contar mi historia, es que yo también he tenido esto y tenía esto y yo desde niño veía esto y desde aquello, para decirte, Pablito, que hoy en día mis amigos, mis amigos, doctores en ciencia, en psicología, en psicoanálisis, en teoría comportamental, doctores, es decir, tan científicos como yo, como cualquiera,
00:58:13
Speaker
sorprendentemente cuando comenzó a hablar de esto en vez de sentir rechazo la gente comenzó a mostrarme interés todo lo contrario que yo me imaginaba Pablo seguramente alguna persona puede no mostrar interés pero ninguno me ha dicho usted está loco más bien me han dicho lo siguiente por fin encuentro a alguien serio
00:58:31
Speaker
que habla de estas cosas y lo agradecen, le agradezco que sea usted quien es el que es, que tiene un doctorado en ciencias, que es una persona que investiga, que conoce la ciencia, que esté hablando de esto porque me da confianza, porque ya antes yo no lo hablaba, primero porque me da miedo que me criticaran, segundo porque me da miedo caer más de un charlatán, pero si alguien serio como usted lo está hablando, pues mire, es lo mejor que me ha podido pasar.
00:58:52
Speaker
Entonces me he encontrado con que tengo amigos psicoanalistas, doctores en psicología, doctores en ciencia cognitiva, especialistas en neurocirugía que me dicen, Johnny, yo creo en eso.
00:59:05
Speaker
Tienes razón y qué interesante que lo estás hablando.
00:59:07
Speaker
Entonces me ha pasado a mi Pablo, pero para decirte, Chris, es el primer juez.
00:59:13
Speaker
fui yo mismo.
00:59:14
Speaker
Primero era yo el que tenía sospecha, el que no creía.
00:59:18
Speaker
Ahora ya no tengo ninguna duda sobre esto.
00:59:21
Speaker
Claro, porque eso iba a decir yo.
00:59:22
Speaker
El tema es, listo, no te lo podemos hacer con un estudio, ¿cierto?
00:59:26
Speaker
Pero en la medida que viene la experiencia subjetiva y donde yo empiezo a ver que mi vida, mi salud, mi estado de ánimo, todo mi entorno y todo lo que conforma mi vida empieza a mejorar y empiezas a ver que las unidades empiezan a subir,
00:59:44
Speaker
Pues hombre, ¿qué más prueba quieres?
00:59:45
Speaker
Pero eso es una cosa que el que la vive es el que la cree.
00:59:48
Speaker
Claro, en estos días escuché a una canalizadora que decía lo siguiente, esto es canalización basada en la evidencia.
00:59:53
Speaker
Es decir, claro, la prueba irrevocable es que yo te digo, es que yo tengo una vida distinta a la que tenía antes, es que yo vi que cambiaron la unidad de Bois porque yo no manipulé el péndulo cuando quería que aparezcan 6.500, de hecho ni siquiera lo hacía yo, lo hacía alguien por mí, decía, tiene 6.500 y ahora lo hace alguien por mí y dice, tiene 36.000 o lo hago yo y también me marca 36.000.
01:00:09
Speaker
Es decir que el asunto es que
01:00:14
Speaker
Yo no estaba manipulando las cosas, ¿cierto?
01:00:17
Speaker
Pero puedo decirte que independientemente de mí, hay una manera de medirlo que se llama la unidad Bovis, pero también hay una correlación entre esa unidad Bovis y los cambios en mi vida.
01:00:26
Speaker
Por ejemplo, yo, ¿dónde estoy?
01:00:28
Speaker
¿Cómo vivo hoy?
01:00:29
Speaker
¿Cómo tengo una vida más tranquila, ¿cierto?
01:00:31
Speaker
Más abundante, con, digamos, mayor...

Interconexión y Paradigmas Científicos

01:00:34
Speaker
Posibilidad, digamos, de sentirme en conexión con la plenitud, pero también con los otros.
01:00:40
Speaker
Eso me ha implicado unas variaciones en mi vida de la que yo, digamos, soy testigo en primera persona, pero otros pueden verlas también a mi lado.
01:00:48
Speaker
Sí, es muy triste.
01:00:49
Speaker
Ahorita lo que decías para fue triste escucharlo porque es una experiencia también propia y es esa imposibilidad de tener la libertad de poder hablar de las prácticas espirituales y de ser juzgado por lo que practiques o por lo que la gente...
01:01:06
Speaker
ante sus ojos, literalmente los ojos, ve y no es capaz de procesar, y no es capaz de ir un poquito más allá.
01:01:13
Speaker
Claro, porque es que no tiene marco de referencia, Pablito.
01:01:16
Speaker
La gente ve, claro, tiene el marco de referencia católico y newtoniano, y pues eso no cabe allí.
01:01:22
Speaker
Pero era un sesgo.
01:01:23
Speaker
Claro, y lo que hace es que hace un reduccionismo, o lo intenta bajar, ¿cierto?,
01:01:28
Speaker
a la explicación notoriana no cabe porque es un fenómeno digamos por ejemplo el poder de la oración como lo diría Erwin Laszlo es un fenómeno de no localidad cuántica
01:01:38
Speaker
Si yo soy capaz solamente de sentarme aquí a orar y eso tiene un efecto sobre personas que están a distancia, ya te voy a contar dos estudios también, Pablo, que hicieron con esto de la oración, pues claro, eso no te va a caber en el modelo nutricional porque el modelo nutricional es materialista y la causalidad tiene que ser explícita y la consecuencia explícita ya más cercana, tienen que estar conectadas evidentemente.
01:01:57
Speaker
Y eso no pasa porque es un fenómeno de no localidad.
01:02:01
Speaker
Pero el asunto es que como no lo entienden, entonces tienen dos cosas.
01:02:05
Speaker
O lo distorsionan porque lo intentan reducir a ese modelo en el que no cabe.
01:02:11
Speaker
El fenómeno es anómalo para el paradigma.
01:02:14
Speaker
Y lo segundo es que si no les cabe, entonces lo tienden a desprestigiar o a patologizar.
01:02:20
Speaker
Entonces lo que hacen es una negación del evento.
01:02:23
Speaker
Como muchos médicos les pasa, Pablo, mira.
01:02:26
Speaker
En el libro que vamos a publicar que se llama...
01:02:29
Speaker
espiritualidad, psicología, terapia integrativa y sanación, que va a estar disponible en Amazon.
01:02:34
Speaker
El libro tiene una colección de entrevistas y en varios de los entrevistados que eran sanadores decían, miren, yo he tenido la capacidad a través de la sanación cuántica, del Reiki, de los registros akashicos, de la cirugía astral, de las constelaciones, ayudar a personas de cáncer, por ejemplo, que se sanen.
01:02:50
Speaker
Y los médicos lo que hacen ante eso es dos cosas.
01:02:54
Speaker
O la niegan, ¿cierto?
01:02:56
Speaker
Dicen, ah, pues no sé, eso no tiene nada que ver con esto.
01:02:59
Speaker
O simplemente la evitan.
01:03:01
Speaker
Dicen, bueno, mire, pues si le funciona, hágalo.
01:03:02
Speaker
Yo no tengo nada que decir ante eso, pero si está funcionando, sígalo haciendo porque nos va bien.
01:03:07
Speaker
Pero generalmente tienden, digamos, o a negarlo o a distanciarse, a evitar, digamos, hablar del tema.
01:03:13
Speaker
¿Por qué?
01:03:13
Speaker
Pues porque no les cae en el marco de representación que tienen.
01:03:16
Speaker
Su marco representacional o paradigmático no les da para eso.
01:03:20
Speaker
Y yo los entiendo, ¿cierto?
01:03:21
Speaker
No los juzgo.
01:03:21
Speaker
Claro, no tiene mayores recursos.
01:03:23
Speaker
Para también fue un trabajo.
01:03:25
Speaker
salir de mi marco representacional hegemónico, nittoniano, cartesiano, cierto, católico, para entender, digamos, que asuntos espirituales del alma, las capacidades amplias, que podían tener, digamos, sentido en un marco, digamos, por ejemplo, que piensa el entrelazamiento más allá, digamos, de las partículas experimentalmente, piensa la no calidad más allá, digamos, de lo que ha dicho la física cuántica, porque lo piensa no como un fenómeno experimental, sino como un principio paradigmático, la interconexión,
01:03:51
Speaker
la dimensión holográfica, la dimensión de entrelazamiento, la no localidad, son principios generales, ¿cierto?, de operación del mundo porque la física cuántica tiene una cara y es su modelo técnico, ¿cierto?, matemático en el que esas cosas se expresan en términos de fórmulas, pero realmente una filosofía, es decir, hay un desdoblamiento filosófico de los hallazgos en la física y es que nos hace pensar
01:04:15
Speaker
en la vida, la muerte, el sufrimiento, la realidad, ¿cierto?
01:04:19
Speaker
Que ya son problemas de carácter filosófico.
01:04:20
Speaker
Entonces, yo entiendo que esas personas no tienen un marco para poder integrarlo y por lo tanto, o lo distorsionan, es decir, dicen que eso entonces pasa por esta otra cosa que no es lo que realmente pasa, o lo desprestigian, dicen eso está, digamos, eso está mal, ¿cierto?
01:04:34
Speaker
O es equivocado, o es una locura, o es una superstición, o simplemente lo niegan, dicen, bueno, yo no nada de eso, entonces, evidentemente, eso no existe porque yo no lo puedo demostrar, no lo puedo explicar.
01:04:44
Speaker
Pero cuando uno abre la mente, que es la invitación de este podcast, que has insistido ahorita muy bien en eso, Pablo, cuando uno tiene la capacidad de abrir la mente, de darse cuenta que uno puede ampliar su espectro de comprensión, que uno puede ampliar el paradigma, entonces estas cosas comienzan a tener sentido y comienzan a, digamos, a tener validez también, que es la que yo te digo, para ha sido un tránsito, ¿cierto?, de la desconfianza inicial, de no entender cómo funcionaba, a hoy tener, digamos, una conciencia plena de que esto funciona.
01:05:10
Speaker
y que funciona, digamos, de manera maravillosa para hacernos la vida también mucho más agradable, más amable.
01:05:15
Speaker
Claro, y también salimos de un reduccionismo básico, porque también es que hasta en eso fallamos, ¿me entiendes?
01:05:21
Speaker
Es lo que no está conmigo está en mi contra, y solo hay dos colores, blanco y negro, entonces lo que no es tradicional y lo que no, entonces es brujería y es satánico, o es brujería o es satánico,
01:05:32
Speaker
Y la vida y las culturas y las prácticas y las ancestralidades tienen tantas gamas de colores y tantas prácticas tan amplias.
01:05:42
Speaker
En estos días justamente veía un documental sobre el bodum en Benin, que es lo que derivó el vudú.
01:05:52
Speaker
Ajá.
01:05:54
Speaker
Y cuando, claro, la gente dice vudú, inmediatamente tiene una connotación negativa.
01:05:58
Speaker
Sí, eso es como cuando hablan de la santería y todo el mundo piensa que es inmediatamente para arriba.
01:06:04
Speaker
Exacto, es brujería.
01:06:06
Speaker
Pero es tan interesante ver la...
01:06:11
Speaker
la historia del Bodum, las prácticas del Bodum, porque es que yo creo que no hay ninguna práctica ni ninguna religión que fue creada para hacerle mal al ser humano.
01:06:20
Speaker
Claro, ya lo habíamos dicho, yo lo había comentado, creo que fue en el primer episodio, cuando humanizas las cosas, pues van a tener un uso que puede que no sea, porque también vienen entonces los principios de la persona que los está usando, viene su historia personal, viene mucho ya, y si vienen un montón de factores.
01:06:35
Speaker
Su historia karmática.
01:06:36
Speaker
La historia karmática.
01:06:37
Speaker
Entonces ya vienen un montón de factores a jugar
01:06:40
Speaker
¿Qué voy a hacer con lo que tengo?

Ética y Responsabilidad en Prácticas Espirituales

01:06:42
Speaker
¿Qué voy a hacer con la práctica que tengo?
01:06:44
Speaker
¿Cómo la voy a practicar?
01:06:46
Speaker
Y claro, ahí puede haber.
01:06:47
Speaker
¿Cómo la voy a usar?
01:06:48
Speaker
Es una decisión ética que además nos pone de frente a la una tensión que es inevitable, es que, bueno, existe el bien, existe el mal, y tenemos el libre albedrío para escoger cuál de los dos queremos, ¿cierto?
01:06:59
Speaker
Vomitar.
01:07:00
Speaker
Tal cual es.
01:07:01
Speaker
Y así como hablábamos ahorita de la prueba subjetiva del funcionamiento positivo de la práctica que haces al medir el campo energético, pues también está la práctica negativa.
01:07:15
Speaker
Yo también la puedo usar para lastimar y la puedo usar para dañar.
01:07:19
Speaker
Y para manipular, para engañar y para...
01:07:21
Speaker
chantajear, hacer amarres, lo que llaman hacer amarres, lo que llaman enfermar una persona, bueno, lo que llaman no, porque realmente eso es verdad.
01:07:28
Speaker
Exactamente, me parece interesante, no que llaman, sino que es, porque es real, y ahí vuelvo y recuerdo ahí, de hecho en los próximos días, ahora el 19 de septiembre va a ser un webinar de prelanzamiento de su siguiente libro, Dean Radin, Dean Radin es un ingeniero y doctor en psicología que es el
01:07:48
Speaker
el director de investigaciones del IONS, que es el Instituto de Ciencias Noéticas de California, y va a lanzar un libro que se llama Las pruebas experimentales del alma, o sea, algo así como magia, evidencia científica sobre la magia, en el que él va a decir eso, que exactamente se puede probar científicamente que existe la magia tanto blanca como negra, tanto para hacer el bien como para hacer el mal, es decir, la magia existe y se puede probar experimentalmente, ya no es
01:08:15
Speaker
Ya no es que eso por allá lo decían las tradiciones, ¿cierto?
01:08:18
Speaker
Milenarias, que eso existía y nosotros tenemos dudas, nosotros no lo podemos ver.
01:08:22
Speaker
No, ya se puede probar experimentalmente que la magia existe, para bien o para mal, existe.
01:08:27
Speaker
Así como existe el poder de la oración, para bien también, ¿cierto?
01:08:31
Speaker
Que es lo que ahora estamos hablando y te prometí que te iba a hablar de un experimento muy interesante que hizo un cardiólogo
01:08:38
Speaker
Randomb Bird en 1988 cogió a 192 pacientes que fueron su grupo experimental y a 201 pacientes por un grupo control y les pidió a unas personas de una iglesia que tenían una fuerte devoción por la oración, les pidió que por favor rezaran por unos pacientes y les dieron en un sistema doble ciego a las personas que iban a rezar, les dieron los nombres de las personas que estaban digamos en condición de una cirugía cardiovascular y su recuperación por 10 meses y
01:09:07
Speaker
Y le dieron a los que iban a orar, le dieron el nombre de los pacientes, pero ni las enfermeras ni los médicos sabían a quién le había tocado a quién.
01:09:16
Speaker
Y a otras personas simplemente no entraron su nombre y no oraron por ellas.
01:09:20
Speaker
Y después compararon el rendimiento, el comportamiento de la recuperación después de la unidad de cuantos intensivos de estas personas y se encontró que, por ejemplo, las personas por las que habían orado morían menos,
01:09:33
Speaker
Necesitaban menos tracheotomías para intubarlos, necesitaban menos antibióticos y eran personas, digamos, que mostraron un nivel, digamos, de recuperación mayor.
01:09:42
Speaker
Por ejemplo, tenían menos edemas pulmones comparativamente con aquellos por los que no rezaron.
01:09:47
Speaker
Es decir, que rezar por una persona
01:09:49
Speaker
tiene un efecto sobre ella, independientemente de que la persona se cuenta o no que están rezando por ella.
01:09:55
Speaker
O que crea o no crea.
01:09:57
Speaker
Independientemente, o que crea o no crea, exactamente.
01:10:00
Speaker
Independientemente de que la persona que reza por ella la conozca o no, porque solamente para tener un efecto sobre una persona, usted necesita una cosa que se llama su firma no ética.
01:10:12
Speaker
Su firma no ética es su nombre completo y su fecha de nacimiento.
01:10:17
Speaker
Esa es su firma vibracional.
01:10:21
Speaker
Con nomás tu nombre y tu hecho de nacimiento, alguien te puede hacer el bien o te puede hacer el mal.
01:10:26
Speaker
Si además a eso le sumo una fotografía, peor la cosa, pero solamente con tu nombre ya te pueden hacer el bien.
01:10:30
Speaker
Mira que entonces este cardílogo mostró que por 192 personas que...
01:10:36
Speaker
rezaron, ¿cierto?, que oraron, tuvieron mejor comportamiento en la recuperación después de la cirugía cardiovascular que aquellas por las que no rezaron, notablemente, ¿cierto?, por ejemplo, que no te da un edema pulmonar, que no te tengan que hacer una traquetomía para intubarte, para que sigas respirando, ya es mucho lo que has ganado, que además te recuperes más rápido, que uses menos antibióticos, etc., esa evidencia, digamos, de que esto está allí.
01:11:00
Speaker
Ese estudio fue hecho en 1988, ¿cierto?,
01:11:03
Speaker
Y después lo han repetido con similares resultados.
01:11:05
Speaker
Pero también hubo otro en el que otro neurólogo le entregaba el nombre completo y la fecha de nacimiento a una canalizadora, Carolyn Miss, de Estados Unidos.
01:11:16
Speaker
Y él le daba por el teléfono, le daba el nombre completo de la persona y su fecha de nacimiento.
01:11:23
Speaker
Y la canalizadora, que además también es psicóloga y médica, sin mal no estoy, Carol Miss, es una muy reconocida canalizadora norteamericana,
01:11:33
Speaker
Ella estaba en una ciudad muy distante de donde estaban los pacientes y solamente con la fecha de nacimiento y el nombre completo, ella era capaz de decirle al neurólogo cuál era el diagnóstico que tenía esa persona y con un nivel de certeza del 93%.
01:11:47
Speaker
Eso es una muestra de que estamos interconectados, de que hay una condición que nos conecta, ella puede estar lejos.
01:11:58
Speaker
Mira, eso es una práctica de distancia.
01:12:01
Speaker
Ella está en otra ciudad, pero es que en la dimensión vibracional, no importa en qué ciudad estés, porque en últimas todas estamos conectados por el campo cuántico, por lo que también se llama el campo akashico.
01:12:12
Speaker
Entonces, mira que nomás con el nombre y la fecha de nacimiento, ella, a kilómetros de distancia, era capaz de decirle con un nivel de exactitud del 93% a un neurólogo cuál era el diagnóstico que tenía el paciente del que le había hablado.
01:12:25
Speaker
Y yo te voy a decir una cosa, mira, yo le he hecho reiki a personas.
01:12:28
Speaker
Recuerdo mucho que le hice reiki a un colega que además
01:12:31
Speaker
es psicólogo, y él me dijo cuando terminó, me dijo, nunca me había hecho un reiki de esa manera, yo ni preguntaba, decir una cosa, durante toda la sesión, sentí como si estuvieras a mi lado, y él estaba en su casa, a kilómetros, por lo menos unos 7 kilómetros de distancia, donde estaba yo, haciéndole el reiki, entonces, eso es una cosa muy curiosa, porque yo le dije, sí, claro, porque en el reiki a distancia, lo que está operando, es un fenómeno de entrelazamiento cuántico, usted está en su casa,
01:13:01
Speaker
y yo estoy en la mía, en la dimensión explícita de lo que llaman el orden explicado, usted está allá y yo estoy acá.
01:13:06
Speaker
Pero en la dimensión implicada, realmente estamos en una experiencia de no localidad.
01:13:11
Speaker
¿Qué significa eso?
01:13:12
Speaker
Más allá del tiempo y del espacio.
01:13:13
Speaker
Es decir, que ni el tiempo y el espacio juegan un papel importante.
01:13:16
Speaker
¿Por qué?
01:13:17
Speaker
Porque él me sentía cerca, él me sentía allí.
01:13:19
Speaker
Claro, no me sentía físicamente, me sentía energéticamente...
01:13:22
Speaker
Parado al lado de él, como cuando se siente que un fantasma se le sienta en la cama, el fantasma de su abuelito, su abuelita que está allí, usted siente que está ahí, es más o menos lo mismo pasa, que es lo que además curiosamente, parógicamente Einstein llamó la acción fantasma a la distancia, o la acción espeluznante a distancia.
01:13:41
Speaker
Es también, digamos, esto que está pasando cuando uno hace oración.
01:13:44
Speaker
Cuando uno hace oración, uno se entrelaza con la otra persona a partir de la intención nomás, a partir de la intención de la oración, de lo que uno dice y de mandarle al otro la intención focalizada de voy a rezar por ti, por beneficiarte, pues en efecto tiene efectos reales, concretos, ya lo demostraron experimentalmente.
01:14:03
Speaker
192 pacientes mostraron mejores rendimientos en la recuperación
01:14:09
Speaker
que aquellos por los que no rezaron.
01:14:11
Speaker
Y la otra condición es, en efecto, la de que nomás con tu fecha de nacimiento y tu nombre, si yo me concentro y tengo canalización, o sea, tengo capacidad de entrar al campo acá, chicos, yo puedo darme cuenta de cuál es tu diagnóstico con un ley de previsión del 93%.
01:14:22
Speaker
Imagínate, pues, lo que está pasando.
01:14:25
Speaker
Entonces, ¿esto qué significa para la medicina?
01:14:27
Speaker
Y, Pablito, esa es la pregunta, ¿no?
01:14:28
Speaker
O sea, ¿qué significa que yo puedo decirte que hay una posibilidad de una medicina no local, una medicina vibracional, como está en aquel libro que...
01:14:37
Speaker
que hemos traducido y sabes que se llama curación cuántica, ¿cierto?
01:14:43
Speaker
Que es el modelo de María Zagui en el que habla sobre la medicina no local y el campo acachico.
01:14:47
Speaker
Este libro lo traducimos al español, si alguno lo quiere nos puede escribir también, si lo compartimos con gusto porque está libre para que la gente lo lea.
01:14:55
Speaker
Pero es un poco mostrarte cómo hay aquí también una evidencia empírica desde la ciencia en relación con el poder de la oración.
01:15:02
Speaker
Bueno, mira,
01:15:03
Speaker
Ya, tal vez para cerrar, hay un estudio también que encontré que pues tiene que ver con, como que concentra también todo lo que hemos hablado porque finalmente muchas veces la gente ora, se acerca a la espiritualidad que quiera profesar o que quiera practicar o la religión que quiera practicar cuando tiene un problema.
01:15:26
Speaker
Entonces, viene el estudio que habla de cómo la oración genera una solución colaborativa a los problemas.
01:15:35
Speaker
Entonces, básicamente lo que hablan es... Resolver un problema tiene cuatro pasos, que es entender el problema, después de entenderlo, hacer un plan para resolverlo, ejecutar el plan y verlo reflejado en la práctica.
01:15:50
Speaker
Cuando una persona reza o ora,
01:15:54
Speaker
Lo primero que hace es describir el problema que lo aqueja.
01:15:56
Speaker
Entonces, a me está pasando esto y yo ahí quiero meter, que eso obviamente ya no hace parte del estudio, eso es una conclusión personal mía, la parte del psicoanálisis.
01:16:08
Speaker
Cuando yo verbalizo mi problema, empiezo a entenderlo

Oración como Estrategia de Solución de Problemas

01:16:11
Speaker
mejor.
01:16:11
Speaker
Entonces, si empiezo por ese paso, entonces para que haya que la ciencia... Ahora te explico por qué pasa eso.
01:16:17
Speaker
Perfecto.
01:16:19
Speaker
Pero va que la ciencia ahí sigue teniendo cabida.
01:16:23
Speaker
Sí, señor.
01:16:24
Speaker
Así es.
01:16:26
Speaker
Cuando la persona empieza a describir su problema y considera a Dios como omnisciente, pero de todas maneras considera que es importante verbalizarlo.
01:16:38
Speaker
Luego, es necesaria, una vez entiende lo que está sucediendo, entonces necesita crear una estrategia que incluya hacer una lista ordenada.
01:16:47
Speaker
Buscar un patrón y trabajar de atrás para adelante, es decir, hacer una revisión del problema.
01:16:52
Speaker
Las personas que oran han demostrado estrategias de solución de problemas similares que incluyen búsqueda y análisis de significado, donde trazan un camino desde el estado del objetivo de regreso al estado actual del problema.
01:17:05
Speaker
En este paso viene casi que un proceso, casi que un método científico, porque plantean hipótesis para entender qué fue lo que causó ese problema.
01:17:16
Speaker
Y luego de que analizan todo el problema, las posibles causas donde reflexionan, donde después de orar como que se entienden, se abren, analizan, reflexionan,
01:17:28
Speaker
Y las posibles causas que lo generaron y lo que se quiere por solución se pasa a la etapa de ejecución y aplicación después de reflexionar.
01:17:37
Speaker
Claro, pero te voy a dar un dato, Pablito, que está conectado con esto.
01:17:41
Speaker
¿Tú sabes por qué pasa eso?
01:17:43
Speaker
Porque resulta que cuando la gente entra en un estado de oración profunda se ha demostrado empíricamente porque se le ha colocado, se ha hecho análisis experimentales, ¿cierto?
01:17:52
Speaker
Y con tomografía.
01:17:53
Speaker
Cerebral.
01:17:54
Speaker
Se ha demostrado que cuando la gente entra en esta oración, la gente produce inmediatamente una mayor irrigación de dos áreas que son claves en la oración a nivel cerebral.
01:18:04
Speaker
La primera es que se activa el corte cingulado, que es una estructura cerebral que está por encima, está en la parte superior del cuerpo calloso.
01:18:11
Speaker
Recuerden que el cuerpo calloso es esta estructura cerebral que junta los dos hemiféricos, tiene una función de conexión interhemiférica.
01:18:20
Speaker
Y el cuerpo calloso, además de que se conecta, conecta los dos hemisferios, tiene encima esa estructura que es el cuerpo singulado.
01:18:27
Speaker
El cuerpo singulado se activa mucho, pero otra parte que se ha visto que se activa mucho, además también en la oración, es el córtex prefrontal.
01:18:35
Speaker
Y te voy a decir dos cosas.
01:18:37
Speaker
Entonces, ¿qué pasa?
01:18:38
Speaker
Cuando se activa el corte de cingulado, que además está muy vinculado con el circuito límbico, que es todo lo que tiene que ver con la regulación emocional, el cuerpo cingulado tiene que ver con dos cosas fundamentales.
01:18:48
Speaker
Una es la regulación, ¿cierto?
01:18:50
Speaker
Emocional o la integración emocional.
01:18:52
Speaker
Y la otra es que la estructura prefrontal tiene que ver con la toma de decisiones y el cálculo.
01:18:58
Speaker
Entonces mira que hay una cosa, que cuando horas, activas precisamente dos áreas cerebrales que están comprometidas con la posibilidad de resolver un problema.
01:19:07
Speaker
Primero, tranquilizarte, regularte emocionalmente para no desbordarte.
01:19:11
Speaker
¿cierto?
01:19:11
Speaker
y lo segundo es que si no estás estresado por ejemplo entonces puedes pensar mejor porque estás menos digamos en estado de alerta y de supervivencia en el cuerpo y lo segundo es que activas el área prefrontal que es la que tiene que ver con la toma de decisiones la posibilidad digamos la posibilidad de control la posibilidad de análisis ¿cierto?
01:19:31
Speaker
de acciones también activas la atención que es importante activas la memoria regulas el dolor
01:19:40
Speaker
y también te permite tener una mejor percepción espacial.
01:19:43
Speaker
Es decir, que cuando estás orando, inmediatamente se activan estas dos estructuras neurobiológicas, el corte cingulado y el área del corte espacial frontal.
01:19:54
Speaker
Y lo segundo...
01:19:56
Speaker
es que adicionalmente segregas más endorfinas, más serotonina y más dopamina y menos el neurotransmisor que es el que se activa cuando estamos en estado de supervivencia.
01:20:06
Speaker
Entonces que con todas esas condiciones neurobiológicas se pueden explicar también por qué cuando uno ora, resuelve mejor las cosas y ahora te digo cuál es la parte psicoanalítica.

Confesión y Sanación Emocional

01:20:25
Speaker
Bien, Pablito, entonces te expliqué ahí la neurociencia de la oración, ¿no?
01:20:28
Speaker
Cómo la oración está conectada cuando se hace oración inmediatamente en las imágenes de tomografía.
01:20:33
Speaker
Se aprecia que hay un mayor nivel de actividad, ¿cierto?
01:20:36
Speaker
Por las imágenes que se producen en estos aparatos tan sofisticados y porque hay un mayor nivel de irrigación sanguínea en esas áreas que están comprometidas.
01:20:43
Speaker
En este caso te decía que es evidente que hay una actividad mayor.
01:20:47
Speaker
del córtex cingulado, que es esta estructura que está por encima del cuerpo calloso, y también, digamos, que inmediatamente está en relación con el circuito límbico, la amígdala, el tálamo, el hipotálamo, el hipocampo, etcétera, que es todo lo que tiene que ver con la regulación emocional, y también con el córtex prefrontal, que es lo que tiene que ver con todas las funciones cognitivas, tiene que ver con la toma de decisiones, la atención, etcétera,
01:21:12
Speaker
el control, el análisis, el aprendizaje, etc.
01:21:15
Speaker
Entonces eso te explica por qué hay efectos positivos en la relación de problemas de la oración.
01:21:20
Speaker
Pero hay una cosa que la oración hace que también la hace ser un mecanismo de sanación, un mecanismo terapéutico.
01:21:27
Speaker
Yo recuerdo un amigo mío que hablaba en su momento, yo creo que tendría mucha vigencia de lo que escribió, él hizo un ensayo, estábamos en la clase de psicología humanista, él hizo un ensayo sobre el poder terapéutico de la confesión.
01:21:40
Speaker
¿Por qué confesarse era terapéutico?
01:21:43
Speaker
Y él lo analiza, digamos, como psicólogo, una práctica que obviamente vimos mucho en la tradición católica, pues tenía efectos de producir algún nivel de paz.
01:21:51
Speaker
¿Por qué, digamos, pasa esto?
01:21:53
Speaker
Entonces ahorita viene ya no el neurocientífico, sino el psicoanalista.
01:21:56
Speaker
¿Por qué hablar las cosas resulta sanador, mi Pablo?
01:22:00
Speaker
Mira, es por la siguiente razón, es que tienes una experiencia, pero esa experiencia
01:22:05
Speaker
La vives de alguna manera, pero ella en tu interior, en tu intimidad, ella queda en una condición de algún nivel, digamos, de desarticulación.
01:22:12
Speaker
Queda un poco caótica.
01:22:14
Speaker
vives la experiencia y ella queda ahí, hay fragmentos de lo que pasa.
01:22:17
Speaker
Pero resulta que cuando la hablas, cuando hablas un problema, cuando lo pones en palabras, cuando apalabras o narrativizas tu sufrimiento, tu dolor, tu preocupación, tu problema, lo que haces es lo siguiente.
01:22:30
Speaker
Resulta que la palabra tiene una función simbólica.
01:22:33
Speaker
Cuando hablamos de lo simbólico en Cicuanes estamos hablando de una función ordenadora.
01:22:38
Speaker
¿Qué es lo que pasa?
01:22:38
Speaker
Que cuando te obligas a ti a contarle a otro un problema, tú estás obligado para ti mismo con el propósito de hacerle inteligible al otro.
01:22:49
Speaker
Hacerte como es el por otro, tienes que pasarlo por la palabra, ¿cierto?
01:22:53
Speaker
Y para pasarlo por la palabra tienes que ordenarlo.
01:22:55
Speaker
Es decir, que la palabra tiene una función ordenadora porque te obliga a colocar en orden las ideas para poder hacerlas
01:23:02
Speaker
comprensibles para decírselas a otro.
01:23:04
Speaker
Pero cuando coges esa dimensión, digamos, que está caótica en tu experiencia interior y la ordena a partir de pasarla por la palabra, pasarla por el diafragma de la palabra, decirla acá, lo que estás haciendo es ingresar a esa experiencia en una estructura de sentido.
01:23:20
Speaker
Y resulta que lo que es sanador de hablar cuando hablamos de nuestros problemas o cuando le hablamos a un terapeuta o cuando le hablamos a una confesión o cuando le hablamos a Dios, como lo hacemos en la oración,
01:23:30
Speaker
es que el fenómeno que está ocurriendo es que para poder explicarle a Dios qué es lo que padeces y en qué es lo que quieres que Él te ayude, tienes que organizarlo, ingresarlo en una estructura de sentido.
01:23:42
Speaker
Y ahí donde una cosa entra en una estructura de sentido, ahí donde aparece el sentido, se esfuma el sufrimiento.
01:23:48
Speaker
Es decir, que podemos decir, eso es la prueba ácida del estudio.
01:23:52
Speaker
Es decir, eso confirma por completo la estructura de la resolución del problema.
01:23:58
Speaker
Sin duda, sin duda.
01:23:59
Speaker
Es que mira, es sanador.
01:24:01
Speaker
Por eso, ¿por qué experimentas algún nivel de mayor paz o tranquilidad después de que sales de una sesión terapéutica?
01:24:08
Speaker
Pues porque la sesión terapéutica, lo que te ha permitido, obviamente, si el terapeuta te ha escuchado y no te ha interrumpido para darte su opinión, si él lo hace como lo hacemos los psicoanalistas lacaneros, que hacemos mucho silencio y esperamos a que el otro hable, porque sabemos que la clave de la curación está en que el otro hable él.
01:24:24
Speaker
porque es hablando que él se va a organizar la experiencia para mismo, es construyendo un relato alrededor de aquello por lo que sufre, pero sobre todo donde él es capaz de ubicarse como protagonista de aquello de lo que él se queja, que es lo importante, Pablito, porque puedes hablar 50 mil veces sobre un problema, pero si te ubicas en el papel de víctima, no resuelves el problema.
01:24:46
Speaker
La magia en el psicoanálisis consiste en que hables de aquello de lo que padeces,
01:24:52
Speaker
y en algún momento te hagas la pregunta crucial, que es la que va a ser liberadora y sanadora, y esto pasa tanto a nivel psicoanético como a nivel espiritual.
01:25:01
Speaker
Cuando pasas de sentirte víctima de lo que te quejas y te hace la pregunta crucial es, ¿y yo qué tengo que ver con esto?
01:25:10
Speaker
Es decir, ¿qué responsabilidad me cabe a en aquello de lo que me

Reprogramación Espiritual y Plenitud

01:25:15
Speaker
estoy quejando?
01:25:15
Speaker
Cuando tú haces ese giro subjetivo, esa rectificación subjetiva, y pasas del lugar de víctima al lugar de
01:25:22
Speaker
responsable de aquello de lo que estás viviendo, ahí es donde se da la sanación.
01:25:27
Speaker
Y te lo voy a contar con un caso muy particular que me ha pasado.
01:25:30
Speaker
Mira, cuando haces registros acá, chicos, le puedes preguntar a tus guías que cómo resuelves un asunto.
01:25:35
Speaker
Ah, ¿qué ritual me recomiendan para poder, por ejemplo, para ser más próspero en el dinero?
01:25:40
Speaker
Ah, ¿qué ritual me pueden hacer?
01:25:42
Speaker
Ah, ¿con qué vida pasas en relación a tal, tal?
01:25:44
Speaker
Mientras tú haces esas preguntas, los guías te contestan.
01:25:48
Speaker
Pero es posible que hagas cosas y la cosa no cambia mucho.
01:25:50
Speaker
¿Por qué?
01:25:51
Speaker
Porque no has hecho la pregunta correcta.
01:25:53
Speaker
Por ejemplo, tienes un programa con el dinero.
01:25:55
Speaker
vas a decir la manera correcta de preguntar.
01:25:58
Speaker
La pregunta es, ¿y yo qué tengo que ver con este programa de escasez en mi vida?
01:26:03
Speaker
Y ahí los guías aplauden y dicen, por fin se hizo la pregunta que era porque no hay que leer.
01:26:09
Speaker
Si le vamos a decir, venga, siéntese ahí que vamos a contar que usted no es ninguna víctima de la escasez.
01:26:14
Speaker
Usted está recogiendo un karma de una vida pasada.
01:26:16
Speaker
Usted es una persona que tiene profunda desconfianza.
01:26:19
Speaker
Su alma tiene un programa de escasez o inseguridad en los recursos y comienzan a darte una información que es la que verdaderamente sana porque dices, ah, huevopucha, ahora entendí.
01:26:28
Speaker
Cuando dices, ah, eureka, upa, huevopucha, por fin.
01:26:32
Speaker
Cuando tú dices, eso es lo que está diciendo.
01:26:34
Speaker
Esa expresión tuya no es sino la expresión de que acabas
01:26:39
Speaker
de encontrarle sentido a la experiencia.
01:26:42
Speaker
Y cuando no encuentras sentido a la experiencia, es donde ocurre la magia y la sanación.
01:26:46
Speaker
Claro, lo que nos explicaste, viene el ahhh.
01:26:50
Speaker
Exactamente.
01:26:51
Speaker
Cuando haces ese ahhh, es porque por fin eso cobró sentido.
01:26:55
Speaker
Porque mientras tanto es una experiencia que para tu experiencia íntima es caótica, no la entiendes.
01:27:02
Speaker
Pero a fuerza de colocarla en palabras,
01:27:05
Speaker
la vas organizando, la vas entrando, vas construyendo un relato, vas construyendo el mito neurótico, ¿cierto?
01:27:12
Speaker
De tu sufrimiento, que es lo que llama Freud, el mito neurótico, el mito, ¿cierto?
01:27:16
Speaker
La novela familiar del neurótico o el mito del neurótico.
01:27:18
Speaker
¿Qué es lo que construyes?
01:27:20
Speaker
Un mito, es decir, construyes una novela, una narración.
01:27:23
Speaker
Esa narración te permite encontrar, colocar en orden esos elementos que han sido tu trayectoria existencial, tu historia de vida.
01:27:31
Speaker
Ah, es que esto tiene que ver con esto, porque yo nací aquí, porque mi mamá dijo esto, porque mi papá pensó aquello, porque ellos dos pelearon, porque ellos dos se colocaron de acuerdo en ese acuerdo y me transmitieron a tal interés o tal deseo, que yo tenía que hacer tal cosa, me mandaron a hacer tal otra.
01:27:43
Speaker
Es decir, que comienzas a juntar.
01:27:46
Speaker
a conectar los puntos en un relato coherente.
01:27:49
Speaker
Cuando narrativizas tu dolor, narrativizas tu sufrimiento, desaparece la angustia, desaparece la inquietud, desaparece la incomodidad y comienzas a experimentar placer, tranquilidad, paz.
01:28:01
Speaker
Y mira que es una operación sencilla.
01:28:03
Speaker
Ni siquiera tienes que cambiar las cosas externas.
01:28:06
Speaker
Solamente que las narres ya tiene un efecto sanador.
01:28:09
Speaker
Ah, el problema es el siguiente.
01:28:10
Speaker
El problema no, la ventaja es la siguiente.
01:28:13
Speaker
Es que cuando cambias tu mundo interior, tu experiencia interior, a partir de darle ingresar una estructura de sentido, inmediatamente, mi Pablo, comienzan a transformarse las cosas externas.
01:28:23
Speaker
¿Por qué?
01:28:23
Speaker
Porque ya no te portas igual.
01:28:25
Speaker
Porque si pasas de la posición de víctima a la posición de responsable, ya no te relacionas igual.
01:28:29
Speaker
Y si cambias, las demás cosas cambian.
01:28:31
Speaker
Pero además, si tu vibración cambia, el campo vibracional tuyo cambia.
01:28:36
Speaker
Es decir, que cambia por dos razones.
01:28:37
Speaker
Cambia porque cambiaste en tu conciencia, pero tu conciencia hizo que cambiara tu energía.
01:28:41
Speaker
Y tu energía, entonces, hace que las cosas se disponan de otra manera.
01:28:45
Speaker
Incluso puede ser que pasen lo que llamamos milagro.
01:28:49
Speaker
¿Qué es un milagro?
01:28:50
Speaker
Es la suspensión del curso natural de las cosas.
01:28:52
Speaker
Si todo iba a ir por aquí, porque lo natural era que, por ejemplo, tú siguieras cometiendo errores con el dinero, pues el milagro es que un momento u otro, ¡pum!
01:29:01
Speaker
Cambias y ya no cometes errores con el dinero y comienzas a ser verdaderamente próspero y comienzas, por ejemplo, a saber administrarlo, a saber ganarlo, a saber cuidarlo, ¿cierto?
01:29:11
Speaker
Y entonces ya ahora eres próspero.
01:29:12
Speaker
Entonces será el milagro de la abundancia.
01:29:14
Speaker
Sí, pero es que el milagro de la abundancia es la consecuencia que tomaste conciencia.
01:29:19
Speaker
Y por eso te voy a contar un dato.
01:29:20
Speaker
Por eso es que es importante orar.
01:29:23
Speaker
¿Por qué?
01:29:23
Speaker
Porque en la oración puedes orar, por ejemplo, diciendo esto.
01:29:27
Speaker
De hecho, te voy a contar esta oración, se la voy a contar a ustedes ahora.
01:29:30
Speaker
fue la que me dijeron una vez y la hice con un ritual tibetano.
01:29:33
Speaker
¿Tú sabes qué es una mala?
01:29:35
Speaker
Una mala es como una especie de rosario tibetano.
01:29:39
Speaker
Te voy a contar lo que me dijeron.
01:29:40
Speaker
Mira, vas a hacer durante tres días, tres veces al día, esta oración.
01:29:45
Speaker
Aquí, ahora en adelante, corto toda creencia limitante respecto de la abundancia y me conecto con la abundancia y la riqueza infinita que el universo y los guías tienen para mí.
01:30:00
Speaker
Amén.
01:30:01
Speaker
Listo.
01:30:02
Speaker
La repetí 108 veces porque una mala tiene 108, 108 pepitas, 108 veces en la mañana, 108 veces al mediodía, 108 veces en la noche, durante tres días.
01:30:14
Speaker
Pablito, no te vas a imaginar lo difícil que era para poderme concentrar, repetir la frase.
01:30:21
Speaker
El primer día para era muy difícil repetir la frase.
01:30:25
Speaker
no me costaba, me mareaba, me sentía incómodo, no era capaz, además me dijeron vaya y la hace en el bosque, yo hoy en día vivo en una casa campestre y tengo una reserva natural en la parte donde me dijeron vaya y la hace allá, en la parte donde está el bosque, métase allá, allá hay una energía distinta, vaya y la hace allá y yo he bajado a Pablito a hacerla y yo te digo Pablo, iba en la 10 y me olvidaba la frase, no la repetía, tenía que volver a mirarla
01:30:49
Speaker
me distraía, me daba sueño, vos te sabías llorar, pero la diferencia que hubo entre la primera vez que la hice y la última, la tercera vez del tercer día, Pablito me la sabe y me la hice súper rápido, súper concentrado, repetí la frase y yo sentí una transformación en mi alma, ¿por qué?
01:31:09
Speaker
porque esta frase no era para
01:31:13
Speaker
Esta frase era una reescritura para mi alma.
01:31:15
Speaker
Mi alma tenía un programa de escasez y de inseguridad en los recursos.
01:31:19
Speaker
Ah, yo ganaba mucho dinero.
01:31:21
Speaker
Pero así como lo ganaba, lo perdía.
01:31:22
Speaker
¿Por qué?
01:31:22
Speaker
Porque mi alma me había dicho, no, usted no puede tener escasez.
01:31:25
Speaker
Tenía una lealtad con mis ancestros en los que había hecho unos votos de pobreza porque ellos habían sido pobres y yo iba a ser leal con esa pobreza con ellos.
01:31:30
Speaker
Tenía un alma que tenía un programa, digamos, de escasez que no le gustaba nada, no quería saber.
01:31:34
Speaker
Tenía una serie de vidas en las que había cometido raros con el dinero y tenía temores, por ejemplo, a ganar y a perder.
01:31:39
Speaker
O sea, tenía una serie de cosas, pero aquí era para qué mi alma.
01:31:42
Speaker
Y entonces, mira lo que es interesante.
01:31:44
Speaker
La oración como una afirmación repetitiva
01:31:47
Speaker
en un marco ritual, tiene la función no solamente, como dicen los tibetanos, de hacerte un surco en el cerebro para que te acuerdes de esa oración, de esa frase o de esa intención, sino que tiene la intención de borrar un archivo de tu alma, eliminar un archivo de tu alma y reescribir tu historia, por ejemplo, alrededor de un tema, la pareja, el dinero, el amor, el trabajo.
01:32:10
Speaker
Entonces, la oración tiene ese poder sagrado, mi Pablo.
01:32:14
Speaker
de permitirte reescribir la historia almática tuya en relación con algún tema.
01:32:21
Speaker
Ese es el poder de la oración.
01:32:22
Speaker
Maravilloso.
01:32:23
Speaker
Y obviamente, por más repetición, nunca perder eso lo que hablábamos ahora, ¿no?
01:32:26
Speaker
Nunca perder el sentido de lo que estás diciendo.
01:32:29
Speaker
Por más que haya repetición,
01:32:31
Speaker
Correcto.
01:32:32
Speaker
Repetirlo.
01:32:32
Speaker
Bueno, mi Johnny, mira, yo como conclusión considero que orar nos hace mejor personas.
01:32:39
Speaker
Es decir, está científicamente demostrado, nos trae confort emocional, psicológico y físico.
01:32:45
Speaker
Paz mental.
01:32:46
Speaker
Paz mental, exacto.
01:32:48
Speaker
Y pues habrá muchas maneras de llegar a ese estado, ¿cierto?
01:32:51
Speaker
Porque pues la ciencia hegemónica o de pronto la medicina o la psicología o la psiquiatría te puede decir...
01:32:59
Speaker
pues yo le puedo hacer un tratamiento que puede tener unos efectos similares o mejores o similares, no lo llamemos mejores, llamémoslo similares pero para entra aquí la realización que se puede conseguir con la estabilidad espiritual que puede ser más satisfactorias para ciertas personas ahí viene ya a jugar una sofitividad espiritual, no a todo el mundo la parte espiritual lo llena de la misma manera
01:33:21
Speaker
Pero cuando las prácticas... Ni las mismas prácticas tienen el mismo efecto, ni a todos les hacen sentido.
01:33:27
Speaker
Correcto.
01:33:28
Speaker
Pero cuando las prácticas tienen efecto y tienen sentido, generan una plenitud que nada más lo va a generar.
01:33:36
Speaker
Sí, ninguna.
01:33:38
Speaker
Ningún otro, por más psicólogo o psiquiatra, con todo el respeto, a los psicólogos.
01:33:43
Speaker
Y a los psicólogos y a los psicoanalistas.
01:33:45
Speaker
Y a los psicoanalistas, yo soy parte de ese grupo.
01:33:49
Speaker
Pero esa plenitud espiritual...

Cierre y Agradecimientos

01:33:53
Speaker
no creo que haya ninguna terapia que la pueda igualar de ninguna manera no porque la oración la reemplace sino porque apunta a una dimensión que una psicoterapia no apunta o que un psiquiatra no apunta es que la oración tiene que ver con una dimensión nuestra que no es ni la psicológica ni la neurobiológica tiene que ver con una dimensión nuestra que es la espiritual la energética y la vibración así mismo es bueno
01:34:20
Speaker
muchas gracias otra vez por este espacio mi Johnny por esta conversación yo creo que los episodios van a ser como este promedio de tiempo así que prepárense escuchen un poco el tiempo pero bueno creo que vale la pena agotar los temas en todas las aristas que ellos tienen así es como les digo en el próximo episodio estaré compartiendo en este episodio en los comentarios van a estar las redes sociales para que contacten a Johnny con me contacten a con toda la libertad del mundo ya para el próximo episodio
01:34:47
Speaker
Les prometo que tendré las redes sociales del podcast, donde pues también igual nos van a poder contactar.
01:34:54
Speaker
Muchas gracias por su tiempo, gracias por este espacio, por brindarnos, por abrir el corazón, por abrir los oídos, por abrir la mente, por abrir los sentidos a lo que estamos tratando de hacer de este ejercicio de romper paradigmas, de abrir mentes, de como si genera una disrupción en todo lo que es tradicional y verlo con otros ojos.
01:35:16
Speaker
Claro que sí.
01:35:17
Speaker
Que así sea mi Pablito, muchas gracias a ti y también muy agradecido de este espacio, de esta posibilidad de conversar además entre amigos y para los que también nos escuchan que son amigos nuestros también.
01:35:28
Speaker
Ha sido un placer y esperamos que esto sea medicina para el alma.
01:35:32
Speaker
Entre Ciencias y Dioses Podcast es traído para ustedes gracias a Añá Productions.
01:35:36
Speaker
¿Buscas el sonido perfecto para tu evento?
01:35:39
Speaker
En Añá Productions creamos experiencias audiovisuales personalizadas, desde la calidad del sonido hasta una producción en vivo impecable.
01:35:47
Speaker
Nos dedicamos a que tu evento corporativo o personal sea un éxito.
01:35:51
Speaker
Síguenos en Instagram como aAudioprod o escríbenos para una cotización a prod.oko.gmail.com o por WhatsApp al 350-282-6908.
01:35:58
Speaker
Añá Productions, creamos lo que otros solo imaginan.