Presentación de Nautilibros
00:00:00
Speaker
Bienvenidos a Nautilibros, Oceanos de Letras, con su anfitriona Aida Vargas, el lugar donde se reflexiona, se reseña, se resume acerca de las obras literarias y científicas que han dejado huella en la humanidad.
Introducción a 'Breve Historia de la Mujer'
00:00:11
Speaker
les tengo un libro que es bastante especial y que debería estar en todas las bibliotecas de cada uno de nosotros, en cada rincón del mundo.
00:00:19
Speaker
¿A qué libro me estoy refiriendo?
00:00:21
Speaker
Al libro Breve Historia de la Mujer, de la escritora Sandra Ferrer Valero, quien es licenciada en Periodismo y es una apasionada de la historia.
Historia de los roles de las mujeres
00:00:29
Speaker
qué trata este libro?
00:00:31
Speaker
Este libro trata básicamente del paso de la historia de las mujeres desde la prehistoria hasta nuestros días.
00:00:37
Speaker
En este libro se deja ver cómo ha sido el papel de la mujer en este largo recorrido histórico.
Contribuciones de mujeres en la prehistoria y el antiguo Egipto
00:00:45
Speaker
desde que la prehistoria la mujer se dedicaba al cuidado de los hijos o las ciudades matriarcales.
00:00:51
Speaker
O por ejemplo, también que ayudaba a los quehaceres del hogar.
00:00:54
Speaker
Pero también en el transcurso de toda esta historia podemos encontrar, por ejemplo, a las mujeres egipcias que no solo eran amas de casa, sino también eran corregentes con sus maridos, siendo reinas de Egipto, por ejemplo, o también siendo médicas o parteras, o también siendo sacerdotisas con poderes.
00:01:14
Speaker
similares a los de los hombres.
Mujeres notables en la antigüedad: Safo y Casia
00:01:17
Speaker
por ejemplo, tenemos la historia de la poetisa Zafo de Lesbos, quien con sus poemas logró enmarcarnos acerca del sentimiento que tiene, acerca del amor, de la amistad y del sentir de las mujeres, que muchas de nosotras podemos leer sus versos y podemos sentirnos identificadas con ella.
00:01:35
Speaker
O también, por ejemplo, con la historia de Cassia, la mujer bizantina que...
00:01:41
Speaker
Desafió la época creando varios coros o enciendo música y creando varias piezas musicales que hoy en día son inclusive escuchadas en varias iglesias ortodoxas.
Las mujeres en la Edad Media y el descubrimiento de sus talentos
00:01:54
Speaker
También pasamos acerca de la historia del oscurantismo, en la Edad Media, donde la mujer se recluye también del hogar, pasando también por lo mismo durante la Edad Moderna, aunque es aquí donde también ya empiezan las mujeres a tener homogéneas.
00:02:07
Speaker
pues una cierta noción de sus habilidades, de sus talentos o de sus derechos.
00:02:12
Speaker
Inclusive, por ejemplo, tenemos el caso de Olam de Gouche, de la Revolución Francesa, que ya declara la Declaración de los Derechos de las Mujeres, aunque fue guillotinada por esto.
Evolución de los roles femeninos y movimientos feministas
00:02:23
Speaker
Y así pasamos hasta los siglos XX y XX.
00:02:26
Speaker
principios del 21, donde la mujer ya se comienza a cuestionar el rol de madre, de esposa o de ser una menor de edad para convertirse en lo que ahorita ya muchas mujeres están descubriendo o redescubriendo en estos siglos, de que puede ser lo que quiera hacer.
00:02:42
Speaker
Digo, esto suena como al lema de Barbie, pero pues así es.
00:02:45
Speaker
Digo, porque finalmente la mujer ahora, gracias a esos movimientos sindicalistas o feministas que iniciaron en esos siglos,
00:02:53
Speaker
Se ha redescubierto el papel que tiene como pensadora, como intelectual, como responsable de su cuerpo y de su vida.
Importancia del libro para bibliotecas educativas y personales
00:03:00
Speaker
bueno, ¿ustedes qué piensan, autilectores?
00:03:01
Speaker
¿Creen que este sea un libro realmente interesante y que deba ser enseñado en cada escuela o tenerlo en cada librería, en cada librero de nuestras casas?
00:03:11
Speaker
Bueno, los dejo con estas reflexiones y nos vemos hasta la próxima.