Become a Creator today!Start creating today - Share your story with the world!
Start for free
00:00:00
00:00:01
Una más de ciencia y arte: El metal en la ciencia. Entrevistando a Charly Zambrano, primera parte image

Una más de ciencia y arte: El metal en la ciencia. Entrevistando a Charly Zambrano, primera parte

S4 E11 · Scientia et al.
Avatar
48 Plays9 months ago

En este nuevo episodio, una vez más, comprobamos como la ciencia y el arte se pueden complementar para obtener resultados muy singulares y asombrosos. En esta ocasión, platicamos con el vocalista de la banda Horrid Sight, "Charly", quién nos comparte su experiencia como músico y científico. Acompáñennos en esta nueva entrega de su programa, Scientia et al., para saber más de esta interesante combinación.

Recommended
Transcript

Introducción de Charlie Zambra

00:00:05
Speaker
Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a un programa más de Cientia y Tal. Esta vez tenemos de invitado a un biólogo y músico también, Charlie, Charlie Zambra, ¿no? Que, pues nada, o sea, ya les dije con eso, es miembro de una banda de metal que está muy chida, se la recomiendo, después se llama Horrid Sight. Y pues nada, Charlie, muchas gracias, bienvenido.
00:00:34
Speaker
Hola hermanito Chucho, ¿cómo estás? Muchísimas gracias por la invitación. Ya es lunes.
00:00:40
Speaker
Ya estamos por terminar abril, fue un mes que se pasó bastante rápido, pero aquí estamos para lo que se ofrezca, para contestar algunas dudas. Esta es una parte de que no todos han visto y entonces estoy muy contento de estar aquí y poder compartir ese lado biologoso, biologuesco, científico con números 100 que tengo.

Intersección de ciencia y arte

00:01:08
Speaker
Entonces, ya saben de qué vamos a hablar más o menos, no es un tema así como que digas súper preciso ni nada, sino que es la ciencia y el arte. Ya tuvimos una vez un programa en el que hablamos de cómo el arte, la ciencia y
00:01:21
Speaker
influye y viceversa este es otro programa de estos es un esfuerzo que estamos tratando de desarrollar poco a poco con la intención de pues desmitificar de derribar algunos dogmas en el que se habla de que la ciencia es algo muy rígido o de que el arte es este pues como cargo muy subjetivo que no puede tener una
00:01:46
Speaker
una forma, ¿no? O a lo mejor que no existe una forma de motivar a la ciencia desde un punto de vista artístico y otra vez viceversa,

El viaje hacia la biología

00:01:56
Speaker
¿no? Entonces, pues nuestra primera pregunta para Charlie es ¿por qué estudiaste biología? Bueno, la biología llegó a mi vida porque yo al ser estudiante de una preparatoria afiliada con la UNAM tenemos algo que se llama un pase reglamentado
00:02:14
Speaker
Mis opciones era estudiar psicología porque también me interesa mucho el psique dentro de de nuestro ser consciente y inconsciente. Y mi primera opción era estudiar biología. A también me interesa mucho la ciencia. Me interesa moverme, ver nuevos paisajes, conocer, conocer nuevos nuevos seres vivos. Algunos misterios que se encuentran dentro de
00:02:43
Speaker
de todo este campo biológico. Entonces yo intenté ser médico, la verdad es que busqué muchas oportunidades en examen, en exámenes para la Universidad Autónoma Metropolitana conocida como la UAM, para el Politécnico, para la UNAM. La verdad que fue un periodo muy, muy tenso en mi vida pues porque yo estaba buscando encajar en
00:03:10
Speaker
en la medicina cuando a lo mejor realmente lo que estaba destinado para pues era ser biólogo y sentir pasión por eso que al final fue algo que se me desarrolló y es un resultado que nunca voy a reprocharme de haber estudiado algo que no me apasiona porque la verdad es que despertó una pasión en después de dar iniciada la carrera que a lo mejor no hubiera podido conseguir como médico.
00:03:40
Speaker
Sí, esto es algo que nos interesa bastante porque ya lo habíamos estado hablando también. La vocación es algo que se va cultivando, pero es algo que también puedes ir descubriendo a lo largo del desarrollo de tu vida. No es que ya no fui médico, ya voy a hacer lo que sea, pero tener esa perspectiva de perdedor o de fracasado o de algo así, no.
00:04:07
Speaker
A lo mejor el camino que estás eligiendo ahora es más adecuado o llega a ser más adecuado conforme vas desarrollando tu perfil y tus posibilidades, conforme vas aprendiendo, ¿no? Esto tampoco quiere decir que si ustedes, cualquiera de nuestros cientes escuchas, nuestra ciente escuchando, usted escuchando ahorita, no quiere decir que ya por eso abandones tu sueño si no lo hiciste, ¿no? Pero a lo mejor podríamos tener un criterio más amplio, también tenemos un nivel de madurez
00:04:35
Speaker
este necesario para agarrar y decir, esto también puede llegar a gustarme, esto se puede relacionar con que el cultivo, el desarrollo de la vocación de todas las personas pues no es un camino lineal, todo va teniendo sus cambios, todos nosotros mismos, nosotras mismas no somos una algo imutable, no vamos cambiando, este ya es algo que
00:05:00
Speaker
que vamos viendo, porque aparte de todo volvemos, no nada más es biólogo, también es músico, entonces esta parte de la biología es algo que lo componen a él.
00:05:14
Speaker
pero también lo compone la música. Entonces ahí es donde ya vamos tocando uno de los puntos que queremos ir desarrollando con estas cápsulas. La siguiente pregunta es ¿Cuáles temas en la biología son de mayor interés

Pasión por la biodiversidad

00:05:30
Speaker
para ti? ¿Qué es lo que más te interesa de la biología?
00:05:33
Speaker
Como biólogo me interesa mucho la biodiversidad y la conservación. O sea, el hecho de yo imaginarme un bosque bien conservado despierta pues algo en mí, ¿no? Algo cálido en mi corazón que es como de que... pinche camión. Sí.
00:06:01
Speaker
Acaba de pasar un cambio. No si ahorita, o sea, en el reel se va a ver o algo así, pero se escuchó brutal, entonces le quitó la concentración y a también. Bueno, pero a me interesa mucho que el planeta siga teniendo como...
00:06:19
Speaker
como estos ecosistemas bien conservados y que puedan seguir ahí prosperando para las generaciones futuras. De eso también se trata la sostenibilidad y la sustentabilidad, que esto se pueda conservar en un futuro para las generaciones siguientes. Eso es también súper importante y eso también nos mejora como seres humanos.
00:06:42
Speaker
Entonces, en un ecosistema bien conservado podemos encontrar fauna y flora que también me despiertan cierta curiosidad y cierta...
00:06:58
Speaker
vaya inquietud de yo querer verlo, de querer sentirlo, de a lo mejor querer tomarle una foto de por ejemplo, ah, vi esta especie en un libro y ahora después del libro ya lo veo en algo real y digo wow, o sea, lo que estaba viendo que a lo mejor al principio solo era una ilustración o una foto ya es casi tangible para porque lo estoy viendo, realmente existe eso y eso es
00:07:27
Speaker
eso es muy muy increíble para los biólogos que tenemos esa capacidad de de asombro entonces también me interesa también pues la biodiversidad de un diferente grupo de seres vivos como son las aves, las plantas en algún momento me interesaron bastante en un principio ya después pasé con los animales, con mamíferos pero principalmente
00:07:54
Speaker
tengo mayor noción en ornitología, en las aves. También me gusta mucho la educación ambiental. Tengo un colectivo de educación ambiental que se dedica a ecotecnias, a huertos urbanos, a hidroponía, a conservación, entonces eso es de interés para mí. Entonces ahí podemos ver que
00:08:23
Speaker
parte de su vocación, parte del desarrollo de su vocación ha sido como algo que lo encauso
00:08:32
Speaker
a hacer cosas por su propia cuenta, no nada más estuvo estudiando biología como tal, sino que la fue aplicando en diferentes áreas, las áreas que tuvo mayor interés, las que tuvo mayor curiosidad, una cualidad súper importante para alguien que se dedica a investigar, alguien que le gusta la ciencia, pero aparte también hacer algo de divulgación e ir profesionalizando qué hacer,
00:08:59
Speaker
no nada más dejarlo como un gusto, sino como algo que es importante realizar para el resto de las personas. Entonces aquí vemos cómo la evolución de la vocación de alguien que le gusta su carrera, en este caso es una carrera científica que es biología.
00:09:17
Speaker
llevó a que el mismo se capacitara, no nada más en los conocimientos, sino también en su forma de ser y todo, para compartir este conocimiento con las demás personas. El hacer conciencia, el hacer notar la forma en la que una persona que se ha desarrollado, que ha investigado, que se ha cultivado,
00:09:37
Speaker
acerca de un tema y que se lo pueda decir a otras personas y que las personas lo puedan entender, es un esfuerzo que no todas las personas están dispuestas a hacer, ya sea porque no les gusta, porque está muy difícil por lo que sea, pero otras personas sí, incluso si está muy difícil, incluso tal vez al principio no les guste, pero después descubren que es algo que les deja mucho y pues nada, la vocación tiene tantas formas de desarrollarse,
00:10:06
Speaker
como gustos, intereses, cualidades, aptitudes, tiene una persona.

Retos en la aplicación de la biología

00:10:11
Speaker
Ahora, todo esto te ha llevado a tener como un perfil suficiente para trabajar como biólogo porque es otra cosa, ¿no? ¿Así trabajas como biólogo? Ah, pero claro que sí, porque pues justo salir al mundo real ya después que termina la academia, después de que termine la universidad y ver que realmente necesitan de tu profesión allá afuera, pero
00:10:35
Speaker
pero ver que no estás conectando con esas necesidades allá afuera, pues a me tocaba ver biólogos que pues no estaban ejerciendo y yo dije chale, es que no quiero ser de ese grupo, ¿no? Yo realmente quisiera aportar mi conocimiento en donde se me requiera y donde pues lo está necesitando, ¿no? Entonces también es una chamba buscar quién está necesitando eso.
00:11:00
Speaker
Entonces yo mi tesis la realicé en laboratorio y trabajé con fitoquímica. Hice extractos de plantas y ese extracto los probé con diferentes bacterias y diferentes hongos para ver cuál era la actividad antimicrobiana que tenían estos extractos vegetales.
00:11:19
Speaker
pero yo ya sabía que no quería quedarme encerrado como ratón de laboratorio, sino que quería salir a campo y quería, como ya comenté, pues quería conocer, quería expandir pues mi perspectiva que tenía sobre el mundo, quería conocer nuevos lugares, nuevas personas, quería y quiero todavía recorrer el mundo haciendo lo que me gusta, ¿no?
00:11:44
Speaker
Entonces lo primero que hice fue acercarme a las consultorías ambientales que generalmente pues es un gancho que muchos biólogos tenemos al recién egresarlo. Entonces esta consultoría ambiental me llevó a realizar levantamientos forestales a Sinaloa. Estábamos a un kilómetro de la playa
00:12:10
Speaker
Era un lugar muy, muy, muy bochornoso, con muchísima calidad, con muchísima calidez. Hacía demasiado calor. Y este, pues nosotros trabajamos de sol a sol midiendo árboles. Y era una selva baja caducifolia, o sea, es una selva que se queda sin hojas a la mitad del año hasta que vuelve a llover. Y pues era hostil.
00:12:35
Speaker
El ecosistema era bastante hostil porque el 60% de las plantas tenían espinas, había insectos venenosos, había boas, había aves carroñeras, habían garrapatas, había ganado, había narcotráfico, entonces... Pues ese es el mundo real que yo quería salir a explorar, ese era el México que yo quería ver y en el que vivo, ¿no?
00:13:03
Speaker
Entonces, así fue este primer levantamiento forestal en Sinaloa, me abrió muchísimo los ojos, me hizo entender que había mucho potencial en México en cuanto a sus áreas naturales, tanto protegidas como desprotegidas, porque finalmente nosotros estábamos haciendo estos inventarios forestales porque
00:13:26
Speaker
iba a ser un proyecto de desarrollo de infraestructura para meter gasoductos, o sea, todos esos árboles para era muy difícil entender que podían ser talados, que ahí iba a haber deforestación y que yo estaba siendo partícipe de esa deforestación indirectamente porque yo estaba siendo
00:13:49
Speaker
el inventario forestal diciendo, tenemos estas peces, tenemos estas especies, miden tanto, tienen esta altura y otro equipo estaba diciendo, tenemos estas especies de aves, tenemos estas especies de reptiles, entonces fue todo un estudio ambiental con distintos biólogos y cada quien estaba juntando su información para hacer una manifestación de impacto ambiental a nivel regional.
00:14:18
Speaker
Después de eso, esto fue en mayo del 2019 para agosto, yo ya estaba haciendo mi examen profesional y pude titularme y para finales del 2019 yo entré a una otra consultoría que la labor era la misma
00:14:38
Speaker
pero sin esa consecuencia que era el cambio de uso de suelo y el cambio de uso de suelo es decir tengo un bosque aquí y de pronto ¡chan! un Walmart o algo así ¿no? así muy radicalmente eso puede ser y este proyectote era el inventario nacional forestal
00:14:58
Speaker
del 2019 a me tocó realizar esto con una brigada con unos chicos ingenieros forestales de Oaxaca saludos si están escuchando esto y nos mandaron a una misión así increíble empezamos en Michoacán nos daban unas coordenadas y órale vayanse al monte encuentran las coordenadas con el GPS con unas brújulas y nuevamente midan todo lo que hay ahí mídanlo mídanlo y ya que terminen
00:15:27
Speaker
se pasa en la siguiente coordenada y así era andar de pueblo en pueblo, de localidad en localidad hablando con ejidatarios, nosotros en la camioneta yo manejaba acampando donde pudiéramos si el comisariado ejidal nos dejaba pernoctar con ellos o si nos daba un espacio, una galera para que pudiéramos acampar
00:15:51
Speaker
Pues perfecto, ¿no? Muchas veces era gente humilde. Nosotros también mostrábamos nuestra cara más humilde diciendo, pues sabes qué, venimos a realizar este proyecto. Ellos son mis compañeros, Betty y el Chente.
00:16:06
Speaker
son ingenieros forestales, yo soy Carlos, soy biólogo, estamos realizando este proyecto para tal dependencia a nivel gubernamental. Entonces, así muchachos, el inventario nacional forestal se tiene que repetir pues cada cierto, cada ciertos años
00:16:27
Speaker
y esos muestreos también se vuelven a repetir, entonces la gente que estaba ahí nos decía, ¡ah! vinieron otra vez a muestrear aquí, sí, sí, sí, cómo no, la coordenada que están buscando está detrás de ese monte, si quieren mañana los llevo. teníamos mucha suerte, ¿no? porque a veces era de que, ¿sabes qué? te tienes que fletar solito, buscarla con la brigada,
00:16:49
Speaker
y este pues lo que te encuentras allá de aquí tienes el machete y vete abriendo brecha para llegar ahí entonces era era muchísimo claro yo estuve dos meses y medio afuera comenzamos en Michoacán de ahí subimos a Coahuila incluso a piedras negras que es
00:17:10
Speaker
que es frontera ya con Estados Unidos, subimos en Anáhuac, Nuevo León, otra frontera que también es con Estados Unidos y terminamos en Tamaulipas. Entonces, ahí estaba el México que yo quería conocer y que estaba ansioso de ver. Lo pude ver con el Inventario Nacional Forestal. Se acabó el proyecto y llegó pandemia.
00:17:35
Speaker
y en pandemia ya tuve que empezar a buscar otras alternativas e inscribirme a otros programas e hacer otros contactos con otras personas que estuvieran pues pasando por lo mismo o donde ya habían encontrado empleo o donde estaban encontrando nuevas convocatorias para recibir un apoyo entonces fue ahí donde ya pude pude acercarme más al tema de la fauna y todo comenzó con un
00:18:05
Speaker
con un voluntariado, gente allá afuera que si está escuchando esto y necesita experiencia, busquen voluntariados porque lo estás haciendo como la palabra lo dice con tu voluntad y obviamente no recibes un pago pero recibes un aprendizaje, recibes conocimiento de otras personas, entonces así fue que yo me aproximé a las aves.

Importancia del trabajo voluntario

00:18:31
Speaker
en este voluntariado que era un encuentro de los coordinadores del programa de aves urbanas que se llama PAU por parte de la CONAVIO que es más que nada ciencia ciudadana entonces yo pude acercarme a esto por el voluntariado
00:18:51
Speaker
y conocer un poquito más de este grupo, al principio realmente no tenía mucho interés en esto pero sabía que iba a obtener un buen resultado al final y sí, ya después pude aplicarlo con otras consultorías, me llevaban a como técnico de campo a realizar estos inventarios de fauna.
00:19:13
Speaker
Después inicie con el colectivo que se llama el colectivo Tlilhuaca. Y en este colectivo nos dedicamos más a la educación ambiental, a los cuartos urbanos, a la hidroponía, las ecotecneas. Y como todo esto sucedía en pandemia y estábamos viendo que la naturaleza puede ser muy, muy intensa a veces. Pues justo ya después.
00:19:39
Speaker
nos dimos cuenta de que, muchachos, se viene una crisis de basura, se viene una crisis alimentaria, se viene una crisis de agua, se viene una crisis de sobrepoblación. ¿Y qué estamos haciendo nosotros? Pues, hay que meterle a eso, hay que empezar a concientizar a la banda de que se vienen tiempos más difíciles. Todavía más difíciles. Todavía más difíciles. Entonces, estos fueron algunos proyectos que realicé.
00:20:07
Speaker
Y actualmente soy supervisor en áreas verdes. Trabajamos con cuadrillas que se dedican a darle mantenimiento a las áreas verdes y al arbolado en vialidades primarias. Entonces, actualmente me dedico a eso y hacha rock and roll. Exactamente. Entonces, ya vemos aquí que tiene un camino bastante...
00:20:32
Speaker
Desde el principio, incluso antes de titularse, ya tenían trabajo como dicho Soel, porque ahora vemos muchos que... Sí, o sea, por ejemplo, a me costó bastante trabajo conseguir un trabajo de biólogo, incluso en lo de los voluntariados, o sea, costó trabajo, ¿no?
00:20:50
Speaker
O sea, todos vamos teniendo como un camino que simplemente hay que seguirlo, hay que ir adaptándonos, hay que buscarle, claramente, ¿no? No todas las oportunidades se nos van a dar porque le hayas echado ganas, ni nada, ¿no? Pero también si no le echas ganas, pues va a haber todavía menos eso, sí, es seguro. Entonces, es otra elección que nos deja este, pues los comentarios de Charlie. Y, pues bueno, ya de manera personal, ¿qué sería?
00:21:16
Speaker
¿Qué es lo que más te deja la biología para tu crecimiento personal? En este caso, la pura biología.
00:21:23
Speaker
Pues han sido demasiadas lecciones, ¿no? Simplemente trabajar con otras personas, escucharlos, gente allá afuera que tiene otra formación diferente a la de los biólogos. O sea, escuchar también su punto de vista de cómo perciben la realidad ellos y el entorno que los rodea, principalmente el entorno natural sobre el que viven. O sea, no es lo mismo
00:21:52
Speaker
que yo vivo en la mera piscina de asfalto a la gente que ya vive un poquito más al sur de la ciudad, pegados a áreas forestales que también han vivido ahí toda su vida y cómo perciben ellos la naturaleza ha sido una de las lecciones que me puedo llevar
00:22:20
Speaker
para mi crecimiento personal, escuchar sus perspectivas y yo también diversificar mi perspectiva con la de ellos. Y eso también me ayuda a a concientizar y a ellos también porque ellos escuchan tanto mi perspectiva y yo escucho la de ellos. Entonces, ahí hay un intercambio de conocimiento que favorece a las dos partes. Muy bien. Ahora, bueno.

Influencia de la música en el crecimiento personal

00:22:48
Speaker
Ya que hemos estado hablando como toda esta parte de la parte profesional del biólogo y todo esto, sabemos que también tienes una faceta de músico, ya lo hemos estado viendo, que por lo que sabemos es bastante fructífera, ¿no? ¿Qué te deja la música a ti ahora? O sea, ¿tenes crecimiento personal? ¿La música que te ha dejado?
00:23:08
Speaker
Pues yo conecté primero con la música, que conectar primero con las aves, que es algo que me encanta. Y yo conecté con la música desde niño, escuchando bandas que en ese momento estaban en auge, bandas de nu metal, de rock pesado, de heavy.
00:23:32
Speaker
Pues estaba en auge Linkin Park, Korn, Slipknot, Mood Bane, que hasta la fecha yo sigo escuchando. Sí, claro. Y era algo que me enchinaba la piel, que me risaba la piel y yo decía, wow, ¿qué es esto? ¿Qué es esto que estoy sintiendo? ¿Qué es esto que cuando estaba de moda los iPods? Ah, sí, sí. Tenía mi iPod verde, me ponía los notífonos. Había viaje con familia y yo estaba así como súper estimulado, ¿no?
00:24:01
Speaker
de recibir pues eso música que era pues muy muy intensa incluso para algunas personas pues yo siendo yo siendo pues muy muy muy chaval escuchando todo eso entonces yo inicié en esto pues a muy temprana edad y eso me hacía conectar conmigo conmigo mismo ya después
00:24:30
Speaker
agarrar una guitarra o agarrar un instrumento y empezar a sacar música, empezar a trabajar escalas, acordes, empezar a nutrirme en esa parte de aprender a tocar la guitarra, a hacer arpegios. Entonces eso también me
00:24:54
Speaker
me ayudaba a conectar mucho conmigo mismo y yo pude empezar a componer a escribir letras y eso o sea me quitaba el miedo a seguir explorando la música, mi instrumento y eso me abrió las puertas a la composición que es lo que se necesita para tener un proyecto musical propio ¿no? entonces tocas la guitarra y tocas otro instrumento
00:25:23
Speaker
Comencé tocando guitarra y después me pasé al bajo eléctrico y a partir de ahí he estado intercalando los dos instrumentos, me gusta mucho la guitarra acústica pero también me gusta mucho mi bajo que es el instrumento que agarró para hacer metal.
00:25:41
Speaker
pero si van de la mano porque yo por ejemplo los riffs que se hacen para horrid side muchos han nacido en una guitarra acústica y no si eso la gente lo sepa los oyentes de horrid pero no hay excusas para componer esto lo puedes hacer en un piano también y decir sabes que cuando yo transcriba esto a una guitarra
00:26:07
Speaker
pues va a sonar muy bien. O sea, lo visualizas y si ya está sonando bien en la guitarra acústica, pero por supuesto que cuando yo le pase la distorsión va a sonar muy bien. Ahora, ¿qué va a pasar cuando yo le meta el bajo y la batería? No, pues ya, va a sonar muy chido. ¿Y qué pasa si le meto unos gritos y queda un... va a sonar muy bien también. Entonces, eso también ha sido parte de mi
00:26:34
Speaker
De mi crecimiento musical yo poder visualizar eso en mi mente antes de materializarlo en la banda. Entonces mira, aquí ya tenemos el nombre de tu banda, es Horrid Side. ¿Cuándo comenzó Horrid Side? Horrid Side comenzó en pandemia. No es cierto. Horrid Side comenzó también en 2019.
00:27:01
Speaker
un poquito antes un poquito antes y de hecho nosotros ya queríamos empezar a salir a tocar estábamos programando y este ya nos estábamos programando para salir al choco y todo eso y llegó la pandemia loco entonces fue como un
00:27:21
Speaker
pues un batazo no a la cara así como de que pon para todos fascino de qué está pasando nos vamos a morir la gente realmente se está muriendo allá afuera y y creo que tenemos que priorizar nuestra supervivencia a estar a estar tocando metal hablando con otras personas
00:27:53
Speaker
ir a un congreso, por primera vez iba a salir del país y nada, se fue, a todos nos cambió la historia pero vemos, ahora que los que no nos fuimos aquí seguimos haciendo varias cosas y ahorita él ya tiene su banda que empezó antes, sobrevivió, todos los integrantes estuvo en biología
00:28:15
Speaker
No, Rafael estudiaba veterinaria en la UAM, Rafael es baterista, Nestor que toca guitarra, Nestor si solamente se dedica a la guitarra,
00:28:30
Speaker
En su momento también estudió un poco de filosofía, pero no es para todos la escuela. Eso está bien sabido, pero sin embargo no es impedimento que no encontremos nuestra vocación. No, no para nada. Incluso así eso es algo que también está bien padre resaltar ahorita. La vocación no te tiene que llevar a una carrera profesional.
00:28:54
Speaker
Para nada tiene que ser únicamente así de, hey, joder, es que no estudié mi licenciatura en tocar guitarra, por eso no. O sea, la vocación se va desarrollando, este es un desarrollo personal que implica muchas cosas, pero no es excluyente si no fuiste a la escuela, por ejemplo, ¿no? Si no tuviste un estudio profesional y nada, puede que tu propia vocación te lleve por un camino que es único para ti, ¿no? O sea, no es que vayas a un aula, no es que vayas no. O sea,
00:29:22
Speaker
La dedicación que le vas poniendo a un campo de conocimiento, el que sea, eso también ya lo hemos visto, el conocimiento científico no es el único conocimiento que existe, pero no por eso quiere decir que no tenga comunicación, no que no. Entonces, pues ahí está, o sea, una banda que se llama Four Inside, tiene dos personas que estudiaron dos cosas, biología, una veterinaria, y el otro es así de dedicación.
00:29:51
Speaker
O sea, no es como que digas, ay, con tu vocación. Él se dedicó a eso y está bien chido. O sea, qué bueno que tiene algo que le hace feliz. Porque en realidad eso es. Encontrar la vocación es el camino a la felicidad. Y le estoy robando esa frase a mi profe, al maestro en ciencia, Ramón Víctor Moreno

Vinculación de música y ciencia en Horrid Sight

00:30:13
Speaker
Torres. Los saludo. Espero que nos esté escuchando también. Saludos, profe. No, sí, sus palabras.
00:30:19
Speaker
Eso cambió mi vida, esa frase para cambió mi vida. Ahorita aprovecho para decirle muchas gracias, me llevo muchas cosas, me enseñó mucho y hasta ahorita todavía lo sigo practicando. Espero que se sienta bien con este saludo. A ver, repite la frase una vez para que se sienta bien. Sí, lo que decía el profe fue que la vocación es el verdadero camino a la felicidad. Qué bolas.
00:30:45
Speaker
Y es todo, nunca dice la vocación del científico, no, el camino de la vocación, lo que tu encuentres en esto, que te hagan dedicarte y todo, es lo que te va a hacer feliz y nada, tienes razón profe, si es cierto. Ahora, tu faceta de músico se ve inspirada de alguna manera como
00:31:11
Speaker
ahora, yo soy biólogo y esto cómo tiene que ver en la música, en lo que yo hago. Sí, principalmente para la composición de las letras en Horrid Sight, la composición lírica es donde he utilizado muchísimo recurso científico. Generalmente intento hablar de
00:31:36
Speaker
Pues de todo eso que yo no quisiera ver, que son amenazas para mí, ¿no? Por ejemplo, hablar de que el mundo se está yendo al carajo de una manera violenta, por así decirlo, claro, porque no voy a estar hablando de que, ay, mi corazón está roto y te quiero dedicar estas rosas, mi amor, pero gritándolo, ¿no? O sea, realmente los versos de... Que también puede ser, pero no ahorita.
00:32:08
Speaker
realmente los versos iban dedicado a un contexto pues donde hay agresividad, donde hay momentos violentos
00:32:21
Speaker
imágenes horripilantes, sangre, paisajes desolados, cadáveres, mucha agonía, realmente hay letras en las que pues intenseo, hay otras
00:32:42
Speaker
Ya hablando un poquito más del Sique, porque mucho del metal se apoya del Sique, ¿no? De la esquizofrenia, de las manifestaciones del ego, de la demencia, o sea, muchísimo. puedes ponerte a ver bandas y hay mucho de estar peleando contra ti mismo, de desacreditar veidades,
00:33:09
Speaker
de desacreditar el cristianismo, no? Porque también es toda, o sea, el black metal en su, en sus inicios tenías que ser, o sea, tenías que tener una influencia satánica incluso, no? Sí, sí. Para que esto, para que, para que fuera black metal y así cada
00:33:30
Speaker
Cada subgenero del metal también tiene como su ideología. Por ejemplo, trash metal puede llegar a ser político, muy parecido al punk también, con influencia de eso. El death metal super relacionado a la muerte, super relacionado a lo grotesco, ¿no?
00:33:54
Speaker
de la muerte tenemos heavy heavy metal que por ejemplo ahí si hay mucho mucho desamor puede haber también este de que me subo a mi motocicleta y me voy a dar el rol con mi waifu y le arranco y tocando rock and roll forever puede haber power metal power metal tiene
00:34:21
Speaker
Tiene mucho contexto en cosas fantásticas, de que voy a pelear contra dragones, voy a rescatar a la princesa, voy a atravesar el reino del rey que está cruzando el arcoíris. Y ese es el chido. Así es. Entonces,
00:34:44
Speaker
Pues sí, si tengo que ocupar recursos científicos, conclusión, si uso algunas cosas puedo utilizar algunos términos biológicos como de cáncer, como de apoptosis, como de muerte celular, como de sinapsis, que se escucha muy bien, ¿no?
00:35:08
Speaker
hay un verso en Dark Hallucination que es Basal Ganglia Constantly Boils significa que el ganglo basal que es el que nos hace movernos un tejido en el cerebro de que nos estamos moviendo tanto en la rola que el ganglo basal está ebulliendo está ebulliendo, está hirviendo entonces sí, se utilizan recursos de la ciencia en el metal
00:35:39
Speaker
¿Qué tal les pareció la entrevista con nuestro compañero y amigo Charlie? Esperamos que nos dejen saber en sus comentarios. Síganos para saber la fecha de la publicación de la segunda parte de esta interesante entrevista. Hasta la próxima.